Kaizen
Documentos 201 - 250 de 262
-
Enfoque Kaizen en la solución de problemas
julioanchondoIntroducción En el presente trabajo se dará a conocer y explicar de una manera breve, la consistencia para la solución de problemas dando un enfoque KAIZEN (Mejora Continua), que puede ser utilizable en cualquier área de trabajo, utilizándola mayormente en áreas de manufactura y calidad. Se mostraran los objetivos, conceptos
-
KAIZEN Taller de mejora continua de procesos
Nayeli Coroa“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”. TALLER DE MEJORA CONTINUA DE PROCESOS “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”. Resultado de imagen para caratulas EN BLANCO Resultado de imagen para LOGO CERTUS PNG * CURSO : Taller de mejora continua de procesos * TEMA : 1ª avance de Kaizen
-
“ANÁLISIS DE CAUSAS Y FILOSOFÍA KAIZEN”
angelita yamile bernilla manayayTÍTULO: “ANÁLISIS DE CAUSAS Y FILOSOFÍA KAIZEN” 1. Datos Informativos: * Unidad didáctica: TALLER DE MEJORA CONTINUA DE PROCESOS * Plazo de entrega: Semana 08 * Integrantes: 1. Angelica Yamali Bernilla Manayay 2. Carolay Brighitte Pilcon Tito 3. Nombre3 Apellido 3 2. Desarrollo del caso: 1. Identifique el problema que
-
Aplicación de metodologia Kaizen en logistica
ricardo cardona antunezTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERÍA EN INDUSTRIAL TALLER DE INVESTIGACION ll PROYECTO DE INVESTIGACION APLICACIÓN DE METODOLOGIA KAIZEN EN LOGISTICA DE LA EMPRESA INTER CA ENVIOS PROYECTO FINAL Catedrático. Veliz Guardiola Eva Leticia Presenta: Alan Orlando Briones González
-
PROYECTO KAIZEN “RESTIRADOR MULTIFUNCIONAL”
ivette.1942000CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Nº 71 PROYECTO KAIZEN “RESTIRADOR MULTIFUNCIONAL” 5º A CONSTRUCCION TURNO MATUTINO CALCULO INTEGRAL FISICA II CIENCIA, TEC., SOC. Y VALORES INGLES V GALLARDO DE LA ROSA OMAR GAMINO CYNTHIA IVETTE MARTINEZ SALINAS LUCINDA YAMILETH MOJICA RODRIGUEZ ADYAIR RODRIGUEZ MENDOZA FATIMA JAQUELINE CRONOGRAMA
-
Análisis de metodología Kaizen para Centromed
nani.nanita1. Las ventajas de la metodología Kaizen * Mejora continua: fomenta la cultura de mejora constante, lo que permite a la empresa adaptarse rápidamente a los cambios. * Incremento de la eficiencia: Al identificar y eliminar desperdicios, redundancias y actividades que no agregan valor, ayuda a optimizar procesos. * Aumento
-
Kaizen y su Impacto en la Mejora Organizacional
Emil Max Gamarra TrujilloUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESCUELA DE POSGRADO Maestría en Gestión Empresarial KAISEN AUTOR: COTRINA BENITO JHOSEB GAMARRA TRUJILLO EMIL MUÑOZ MALLQUI, FIORELLA ASIGNATURA: GERENCIA DE RECURSOS HUAMANOS PRESENTADO A: Ms. Y. Alfredo PAITA PANEZ Semestre: II Cerro de Pasco, enero de 2024 Índice Resumen 2 Introducción 3 Desarrollo del
-
TALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO
dejesusplataResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “evidencias”, semana 2, taller semana 2 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del
-
TALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO
ricardo211TALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO APRENDIZ: RICARDO E. LOPEZ DUNCAN EMAIL: Ricardolopez6914@hotmail.com FECHA: 5 de agosto 2011 CODIGO CURSO: 252600 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
Kaizen Incidencia En La Daministacion De Costos
maguzUniversidad de El Salvador Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Tema: “El Kaizen. Incidencia en la administración de los costos” Caso Toyota Catedra: Contabilidad de Costos II Catedrático: Licda. Elsy Guadalupe Monge Grupo: 04-04 Integrantes: Melvin Eduardo Hernández Avalos HA08013 José Manuel Hernández Guzmán HG10050 Evelyn Saraí
-
CONCLUSION. Características del método Kaizen
Naty Lorenzo CONCLUSION Una de las características del método Kaizen es que los grandes resultados provienen de muchos pequeños cambios acumulados en el tiempo. La mal interpretación de la forma de aplicar Kaizen puede disminuir sus beneficios, ya que esta filosofía aboga por la participación de todos y la involucración comprometida
-
LA ESTANDARIZACIÓN ES EL PRIMER PASO DEL KAIZEN
vanessaarboledaLA ESTANDARIZACIÓN ES EL PRIMER PASO DEL KAIZEN El experto japonés S. Nakamura, considera que existen dos errores en la forma como se asume el proceso de estandarización del trabajo en las organizaciones industriales. El primero tiene que ver con la forma como se describen los métodos y lógica del
-
Kaizen – La gestión japonesa de la excelencia.
chipiloTítulo: Kaizen – La gestión japonesa de la excelencia. Los japoneses haciendo uso de sus principios y filosofías, que hacen a su particular cultura y modo de ser, idearon y dieron forma a un sistema de producción que llevó a sus principales empresas a lo más alto del podio mundial,
-
NO CUENTAN CON CIRCULO DE CALIDAD . MÉTODO KAIZEN
josechuc127NO CUENTAN CON CIRCULO DE CALIDAD MÉTODO KAIZEN: Es realmente una filosofía de vida. Asume que cada aspecto de nuestra vida merece ser mejorado constantemente. Kai:Cambio. Zen: Mejor. Los elementos dominantes son; calidad, esfuerzo, compromiso de todos los colaboradores, buena voluntad de cambiar y comunicación. Para fortalecer el control de
-
KAIZEN LA CLAVE DE LA VENTAJA COMPETITIVA JAPONESA
VALESKA02EL CONCEPTO KAIZEN. La palabra Kaizen proviene de la unión de dos vocablos japoneses: KAI que significa cambio y ZEN que quiere decir bondad. La esencia del Kaizen es sencilla y directa: Kaizen significa mejoramiento. Más aún, significa mejoramiento progresivo, continuo, que involucra a todos en la organización -alta administración,
-
Los 10 mandamientos y los 10 principios del Kaizen
Anbdy GarciaUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO http://2.bp.blogspot.com/-wLpazOwc_qM/UEGDjguce7I/AAAAAAAADkE/mc4e8B7V23M/s1600/Logo-FACEAC-mochilanegra.com.png Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CURSO: Técnicas de Gestión TEMA: Los 10 mandamientos y los 10 principios del Kaizen PROFESOR: CAMPOS CONTRERAS, Luis ALUMNA: GARAY ZAPATA, Jhonathan Alexander. GARCÍA MENDO, Anbdy Aldair. LEONARDO ARIAS, Jovely. RIMAYCUNA GARCÍA, Estefany
-
KAIZEN UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA REDUCIR COSTOS
RocioPincheTareaFrecuentemente, en las empresas se cuestionan como reducir los costos, maximizando la eficiencia y creando valor. Una posible respuesta a esta pregunta es la aplicación de la Estrategia Kaizen. Este modelo es el “proceso continuo de análisis de situación para la adopción proactiva de decisiones creativas e innovadoras tendientes a
-
Kaizen como una estrategia o metodología de calidad
reynaramosKaizen (改善, "cambio a mejor" o "mejora" en japonés. El uso común de su traducción al castellano es "mejora continua" o "mejoramiento continuo" ; y su metodología de aplicación es conocido como la MCCT: La Mejora Continua hasta la Calidad Total. En su contexto este artículo trata de Kaizen como
-
Kaizen - Cambio Para Mejorar - Mejoramiento Continuo
jmunozKaizen – Cambio para Mejorar – Mejoramiento Continuo La palabra Kaizen proviene de la unión de dos vocablos japoneses: kai que significa cambio y zen que quiere decir para mejorar Kaizen: cambio para mejorar. Todos los gerentes buscan que sus empresas mejoren continuamente sus productos, la prestación de sus servicios
-
Actividad Cuadro comparativo Tipos de eventos Kaizen
Jose Angel Amial VargasUVM Universidad Del Valle De México LAURATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES ® ACTIVIDAD CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE EVENTOS KAIZEN Entrega 02 de octubre 2018 MATERIA: Sistemas de Manufactura Esbelta ESTUDIANTE: José Angel Amial Vargas CAMPUS: Guadalajara Sur CARRERA: Ingeniería Industrial y de sistemas DOCENTE: Ing. Carlos Alberto Alfaro Vázquez Kaizen: Cuadro Comparativo
-
Kaizen: La clave del éxito de las empresas japonesas
alexoscarIntroducción Este libro es el resultado de la investigación realizada por la Organización Gallup en el transcurso de los últimos veinticinco años. Tal vez el dato más importante que descubrieron es que los empleados con talento necesitan directivos excepcionales. Un empleado eficiente podrá elegir una empresa por sus líderes carismáticos,
-
Implementar evento Kaizen para la sección matricería
Jorge PEREZ SALINASA3 1 2 3 4 Título: Implementar evento Kaizen para la sección matricería en BBD Fecha de inicio: 20-03-17 Tipo: Evento Kaizen Fecha actual: 08-04-17 5 6 7 8 9 Fecha cierre: 14-07-17 1. Clarificación de Objetivos: VA NO VA Incrementar la capacidad de producción de la sección matricería en
-
Kaizen. Introducción Antecedentes La Cultura Japonesa
dsqkKaizen 1. Introducción 1. Antecedentes 1. La Cultura Japonesa Japón es una nación en una isla montañosa. La proporción de tierra cultivable por población es de las más bajas mundo industrializado. Sus habitantes se aglomeran en los valles montañosos ya lo largo de las costas en enclaves poblados. Japón también
-
BREVE ENCUESTA PROCESO A LA CONSISTENCIA TRADER KAIZEN
Ana Milena Pineda HigueraBREVE ENCUESTA PROCESO A LA CONSISTENCIA TRADER KAIZEN 1. ¿Cuál ha sido tú principal reto al finalizar el Entrenamiento? (seleccionar) 1. ¿Tienes claros los conocimientos adquiridos con sus herramientas disponibles? (Siendo 10 la mejor puntuación) * Estrategia * Gestión del capital * Psicotrading * Hábitos 1. ¿Estas operando en cuenta
-
El Evento Kaizen y su incidencia en la Mejora Continua
David CalaEl Evento Kaizen y su incidencia en la Mejora Continua Introducción Las empresas actualmente están continuamente en el paso de mantener precios bajos, reducir cualquier tipo de desperdicios dentro del proceso y tener un producto con calidad en el mercado para conseguir y conservar la competitividad. La ideología de las
-
KAIZEN “LA CLAVE DE LA VENTAJA COMPETITIVA JAPONESA”
Daniel777115KAIZEN “LA CLAVE DE LA VENTAJA COMPETITIVA JAPONESA” Hasta hace no mucho tiempo, los seres humanos y las organizaciones entendían como calidad, solo cumplir con las exigencias básicas del cliente tal cual y hasta ahí era suficiente, el cliente estaba contento y la empresa no tenía que preocuparse más, situación
-
Unidad N°2. El método Kaizen E Indicadores De Gestión
andrea1689Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: Yuliana Andreas Castañeda Garcia Email: Andrea-1689@hotmail.com Fecha: 18/02/2014 Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa.
-
Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión
wilma1980Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: WILMA GRACIELA LEON SEGOVIA Email: Wilma1980@hotmail.com Fecha: 17 de abril de 2015 Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al
-
Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión
yaircobyUnidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: Email: Fecha: Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa. Por ende se han analizado los
-
Metodología Kaizen: un método de mejoramiento continuo
chuylc18Metodología KAIZEN Dentro de los métodos para la Gestión de la Calidad Total y las Técnicas para el Mejoramiento Continuo, destaca por su sencillez y sentido práctico el Kaizen, un método de mejoramiento continuo que sobresale por ser aplicable a todo nivel, tanto en la vida social, como en la
-
Metodología Kaizen, reingineria, indicadores de gestión
aroxiInstituto Universitario De Profesiones Gerenciales (IUPG) Asignatura: Control de Calidad I 2 Trabajo: Metodología Kaizen, reingineria, indicadores de gestión Nombre y apellido: Merani Pacheco Cédula de Identidad: 30.349.838 consideración los siguientes datos de una línea de producción? Durante un día de producción se produjo 25.000 Und 1. La muestra inspeccionada
-
KAIZEN Filosofía Japonesa enfocada en la mejora continúa
Manuel Rodríguez HnzKAIZEN Filosofía Japonesa enfocada en la mejora continúa La palabra Kaizen es una derivación de dos ideogramas japonesas (Kanjis), uno es KAI que significa “Cambio” y ZEN que significa “Bueno”. La filosofía se encuentra orientada hacia la eliminación de residuos o desperdicios, los cuales son eliminados de forma sistemática mediante
-
Evento Kaizen Aplicado en la Reducción de Tiempos Muertos
Ivan Perez OlguinVelásquez-Henao & Rada-Tobón / DYNA 81 (184), pp. 1-2. April, 2014. Evento Kaizen Aplicado en la Reducción de Tiempos Muertos Noé Irahim Puente Ortiz1, Nancy Angélica Coronel González2 y José Torres Cantero3 1,2,3Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez Avenida Universidad Tecnológica # 3051, Colonia Lote Bravo II Ciudad Juárez, Chihuahua, México,
-
LA GESTION DE LA CALIDAD MEDIANTE EL KAIZEN A TRAVES DE LAS 5S
iselamidhEl kaizen o mejoramiento continuo puesto en marcha es una generación de la gestión de la calidad en si misma, sin embargo, en la actualidad, además se encuentra asimilada como tecnología de vanguardia en la TQM. En este contexto, en este documento rescatamos al kaizen que fue producto de la
-
Metodo Economico EVA Y El Metodo De Mejora De Las 5s De Kaizen
Christian.JesusINTRODUCCIÓN Para determinar el valor de un negocio se puede recurrir a elementos cuantitativos y cualitativos. Partiendo de aquellos cuantificables, como son: el Balance General, el Estado de Resultados y la información sobre proyección de ingresos y gastos, la valoración de una empresa puede ayudar a responder preguntas tales como:
-
Kaizen - la mejora continua y un sistema equilibrado de métrica
camilosilvawww.monografias.com Kaizen - La Mejora Continua y el Cuadro de Mando Integral Indice 1. Introducción 2. Orientación de la administración 3. Administración de Kaizen 4. Despliegue de la política 5. Puntos de control y puntos de revisión 6. Vector Estratégico 7. Interrelación entre objetivos superiores e inferiores 8. Control Estadístico
-
Los métodos y herramientas más utilizados en el método Kaizen
Erika Quintero SalazarLOS MÉTODOS Y HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADOS EN EL METODO KAIZEN • El SMED: la fabricación de diferentes productos o materias, con distintas características, en cuanto al tamaño y diseño, sin dejar de utilizar la misma maquina que se calibrara en cada ocasión. • Las 5s: orden y limpieza • El
-
Mejora continua (kaizen) La Empresa SOMNET DE MEXICO S.A DE C.V.
marlboro14INTRODUCCIÓN La Empresa SOMNET DE MEXICO S.A DE C.V. es una empresa especializada en soluciones para Redes y Telecomunicaciones, la cual tiene como visión a largo plazo ser una empresa “Líder en Confiabilidad”, lo cual por consecuencia significa un reto permanente para lograr la satisfacción total de nuestros clientes, motivo
-
Implementación del método Kaizen, en la tienda: Los continentes
michelingCorporación Universitaria Americana Ingeniería industrial Presentado por: Michel Melissa González Paternina Mauro José Vargas Tejera Presentado a: Harold Pérez Asignatura: Trabajo de investigación I Año: 2 0 1 7 Implementación del método Kaizen, en la tienda: Los continentes Introducción Mediante este trabajo estaremos estudiando el método Kaizen y la implementación
-
¿Cuáles son los conceptos primordiales de la filosofía Kaizen?
Onofre1204Reporte Nombre: Saúl Morales Belmares Edgar Armando Hernández Vélez Martin Rafael Rubio Rodríguez Cesar Delgado Camacho Edén Abimael Carrera Matrícula: 2871350 2869582 2869734 2871723 2871909 Nombre del curso: Manufactura esbelta Nombre del profesor: ALEXANDRO HUITRON RIVERA Módulo: 1 Actividad: ACTIVIDAD 4 Fecha: 19/07/19 Bibliografía: Douglas, M. (2014). Guía del participante
-
La metodología de aplicación de Kaizen es conocida como la MCCT
Joseph_JovannyKaizen (改善, ‘cambio a mejor’ o ‘mejora’ en japonés), en el uso común de su traducción al castellano, significa “mejora continua” o “mejoramiento continuo”, y su metodología de aplicación es conocida como la MCCT: La Mejora Continua hasta la Calidad Total. En su contexto este artículo trata de Kaizen como
-
Kaizen , la clave de la ventajaa competitiva japonesa - capitulos 1 y 2
GUIGOCANTONIKAIZEN, LA CLAVE DE LA VENTAJA COMPETITIVA JAPONESA RESUMEN CAPITULOS 1 Y 2 PARTICIPANTE: GUILLERMO CANTONI CAPITULO 1: EL CONCEPTO KAIZEN (Cambio para mejorar) KAIZEN es el concepto de más importancia en la administración japonesa y es la clave del éxito competitivo japonés, orientada al proceso con fuerte apoyo a
-
Efecto Actitudinal De Los Operadores En La Implementación Del "KAIZEN"
arno.201Primer Avance del Proyecto Final: Efecto Actitudinal de los operadores en la implementación del “KAIZEN” Índice I. Introducción al proyecto de Investigación………………………………….5 II. Planteamiento del problema…………………………………………………...6 2.1. Contexto del problema III. Objetivos…………………………………………………………………………..7 3.1. Objetivo general. 3.2. Objetivos específicos. 3.3. Preguntas de Investigación. IV. Justificación………………………………………………………………………7 4.1. Evaluación de deficiencias teóricas. V.
-
Kaizen y la resolución de problemas: Un enfoque para la mejora continua
erodr10El punto de partida para el mejoramiento es reconocer la necesidad. Esto viene del reconocimiento de un problema. Si no se reconoce ningún problema, tampoco se reconocerá la necesidad de mejoramiento. La complacencia y confianza exagerada son los archienemigos de Kaizen. El sentimiento japonés de imperfección quizá sea el que
-
MANEJO DE KAIZEN EN UNA INDUSTRIA. “LA CLAVE DE LA VENTAJA COMPETITIVA”
Victor CabreraUniversidad Politécnica del Valle de México. Habilidades del Aprendizaje. MANEJO DE KAIZEN EN UNA INDUSTRIA. “LA CLAVE DE LA VENTAJA COMPETITIVA” Por: Cabrera Hernández Victor. Zamora Sánchez Yasmin Adriana. Hasta hace no mucho tiempo, los seres humanos y las organizaciones entendían como calidad, solo cumplir con las exigencias básicas del
-
Análisis y evaluación de riesgos tema de investigación “Kaizen- Teian”
Anthony Williams Valencia QuispeUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUIM ICA ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS TEMA DE INVESTIGACIÓN “KAIZEN- TEIAN” PRESENTADO POR: * TICONA PARI, Richard Raul ÍNDICE 1. Introducción 4 1. Definición de KAIZEN 4 2. Orígenes y evolución del concepto: 4 3. Principios
-
Funcionamiento de Poka Yoke, análisis de colas y eventos Kaizen en un proceso.
brenda1990Reporte Nombre: Homero Josué Trejo Barbosa Matrícula: 2716102 Nombre del curso: Manufactura esbelta Nombre del profesor: Jorge Rodríguez Treviño Módulo: 2 Actividad: 5 Fecha: 07-03-16 Bibliografía: Objetivo: Conocer el funcionamiento de Poka Yoke, análisis de colas y eventos Kaizen en un proceso. Procedimiento: Se buscaron las respuestas a las preguntas
-
Unidad n°2. El método Kaizen e indicadores de gestión Actividad: plan Kaizen
Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: Arley Arrubla Serna Email: arley-83@hotmail.com Fecha: 15/09/2013 Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa. Por
-
LA MEJORA CONTINUA “KAIZEN” APLICADA AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Julio-lo-baCentro de Estudios Universitarios Rudolph Diesel CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS RUDOLPH DIESEL LA MEJORA CONTINUA “KAIZEN” APLICADA AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMPETENCIAS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE: NORA VERÓNICA OSIO VEGA PRESENTA: LÓPEZ BAEZA JULIO NEPHTALI CONTENIDO ________________ INTRODUCCIÓN Actualmente, los acelerados y continuos cambios en el
-
Taller: KAIZEN DIARIO. Mejora de la Gestión Diaria y Cambio Cultural hacia la Mejora Continua
Soledad SantiagoCARTA DESCRIPTIVA INFORMACIÓN GENERAL Nombre del Curso-Taller: KAIZEN DIARIO. Mejora de la Gestión Diaria y Cambio Cultural hacia la Mejora Continua. Nombre del Facilitador/ Instructor: Soledad Santiago Carrada Lugar de Instrucción: Sala de Capacitación de la Empresa Citrofrut S.A de C. V Duración: 5 horas Fecha(s): Mayo 2021 Perfil del