LA IMAGINACION SOCIOLOGICa ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 846
-
Psicopatología de la percepción y la imaginación
Psicopatología de la percepción y la imaginación Introducción Las psicopatologías de la percepción y de la imaginación constituyen temas centrales para la investigación psicopatológica por varias razones. Por un lado, porque los fenómenos que abarcan suelen ser muy llamativos y extraños. Por otro, porque en muchos casos estos fenómenos conllevan anomalías en la imaginación. Y finalmente, porque se imbrican también con uno de los procesos mentales más importantes para la supervivencia y la adaptación: la
Enviado por meeerary / 7.330 Palabras / 30 Páginas -
Teorias Sociologicas
A. DARWINISMO SOCIAL Y ORGANICISMO. DARWINISMO SOCIAL El darwinismo social sugiere que las características innatas o heredadas tienen una influencia mucho mayor que la educación o las características adquiridas. El mismo Darwin parecía pensar que los instintos sociales o los sentimientos morales habrían evolucionado a través de la selección natural aunque nunca llegó a explicar cómo la presión evolutiva sobre diferentes individuos podía afectar al colectivo de una sociedad. ORGANICISMO SOCIAL. Se entiende por organicismo
Enviado por Jiugui / 4.764 Palabras / 20 Páginas -
Explicación De "La Promesa Sociologica"
Mills hace una crítica al quehacer sociológico en la investigación a partir de los errores extremos a que ha llegado el empirismo La imaginación sociológica es la capacidad que el investigador debe desarrollar para ver más allá de lo que su sentido común le dice o bien la evidencia del mundo concreto. Recuerda la frase de Mills, que dice más o menos así "El investigador debe ser como el jardinero que busca la belleza de
Enviado por Josean.me123 / 349 Palabras / 2 Páginas -
La teoría sociológica
El significado de la palabra “cultura” puede ser tan amplio o tan estrecho que cuesta creer en su utilidad. En su sentido antropológico abarca de todo, desde los estilos de peinado y los hábitos de bebida hasta cómo comportarte con el primo segundo de tu marido, mientras que en su sentido estético incluye a Igor Stravinsky, pero no a la ciencia ficción. La ciencia ficción pertenece a la cultura popular o de “masas”, una categoría
Enviado por Bgamboa / 288 Palabras / 2 Páginas -
Corrientes Sociologicas
NTRODUCCION El presente trabajo quiere dar a conocer las corrientes sociológicas, su definición y Quienes fueron sus precursores. en este hablaremos específicamente de El Positivismo, El Funcionalismo y a su vez sobre el Materialismo El positivismo, fue la utilización de la “física social” , mas tarde Sociología , aplicando un tratamiento científico a los problemas sociales . Quizá en este comienzo de la Sociología Comte fue algo ingenuo en sus planteamientos , pero sin duda
Enviado por ElenaPGarcia25 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Herramientas De La Investigación Sociologicas
CAPITULO 3. LOS ORIGENES DE LA SOCIOLOGIA • EL CONTEXTO SOCIAL DE LA SOCIOLOGIA Tras el florecimiento de la cultura griega y las reflexiones de Aristóteles sobre la naturaleza social del hombre, la reflexión sobre lo social se perdió a lo largo de siglos. El XVIII marcó el desarrollo de una serie de cambios de todo orden que dieron lugar al inicio de una nueva era histórica. Los primeros signos fueron los cambios en las
Enviado por ivan1981lad / 1.312 Palabras / 6 Páginas -
LA IMAGINACIÓN ES EL CAMINO DE LA CREACIÓN
ESCUELA MIGUEL ALEMAN VALDES GRADO 6° BLOQUE 1 SECUENCIA 1 SESION 1 TEMA “LA IMAGINACIÓN ES EL CAMINO DE LA CREACIÓN” COMPETENCIA La corporeidad como manifestación global de la persona PROPOSITO Que el niño logre un producto creativo de expresión corporal en el que desarrolle una idea propia de su centro de interés de manera organizada y secuenciada.. CONTENIDOS Reconocimiento de movimiento figurativo simbólico del ciclo anterior en relación con las calidades del movimiento, las
Enviado por fayafayafaya / 402 Palabras / 2 Páginas -
Capítulo III: El Mecanismo De La Imaginación Creadora
Capítulo III: El mecanismo de la imaginación creadora 1. ¿Por qué es difícil comprender la creatividad como proceso psicológico? La imaginación constituye un proceso de composición sumamente compleja. Y es precisamente esta complejidad la que constituye el obstáculo principal en el estudio del proceso creador y suele conducir a falsas conclusiones respecto a la propia naturaleza del proceso y su carácter como algo desusado y completamente exclusivo. 2. ¿Qué papel juegan la disociación y la
Enviado por josemariaf9 / 440 Palabras / 2 Páginas -
Jurisrpudencia Sociológica
Introducción La jurisprudencia sociológica o sociología del derecho nace en un contexto histórico muy importante, ya que a finales del siglo XIX y principios del siglo XX se abren las puertas para que sea fértil el panorama de los grandes avances científicos y tecnológicos. Encontramos en dicho panorama un gran avance en las ciencias, por el impulso de los países desarrollados en el momento en el cual el capitalismo empieza a obtener un auge sin
Enviado por jordan233 / 7.405 Palabras / 30 Páginas -
SOCIOLOGIA Y TEORIAS SOCIOLOGICAS
SOCIOLOGIA Y TEORIAS SOCIOLOGICAS ¿Qué es la Sociología? Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. Se deriva de dos raíces del latín socius, (socio, compañero), y del griego logos (Saber, conocimiento).¨ Augusto Comte había bautizado inicialmente su ciencia de la sociedad como Física Social, mismo que abandono cuando se entera que el pensador belga Adolphe
Enviado por Arely11 / 2.269 Palabras / 10 Páginas -
Gestionar Con Imaginacion
Gestionar con imaginación, el viaje hacia el futuro. ¿Qué producir y para quien en el turismo actual?, es una pregunta planteada que un administrador turístico debe responder. No podre ser una profesional en estos momentos, pero si tengo visión para gestionar con imaginación como llegar a esa respuesta. Para encajar más aun en el tema, comienzo por saber el gobierno a que le está apostando al turismo en mi país. El turismo se ha convertido
Enviado por tutthy_perezco / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
Caracteristicas Culturales Y Sociologicas De La Sociedad Venezolana Actual Y Su Proceso Historico Para Su Conformacion
Conformación de la sociedad venezolana Al igual que ocurre en la evolución política y económica de Venezuela, su dinámica social ha estado fuertemente condicionada por el impacto de la actividad petrolera y de los cuantiosos recursos fiscales que ésta ha generado en los últimos sesenta años. Por esta razón, los principales cambios ocurridos en la estructura social venezolana, tales como el crecimiento demográfico, la urbanización de amplios sectores de la tradicional Venezuela rural, la marginalidad
Enviado por dayalerivera / 303 Palabras / 2 Páginas -
La perspectiva sociológica
Materia: sociologia La perspectiva sociológica. En este primer tema nos habla sobre cómo se vivía en el siglo XX, dentro de una empres y también en lo social y que fue cambiando radicalmente. Y aquí es donde entra la sociología según el pensador Max Weber. Y nos dice que la sociología es una parte muy importante dentro de la empresa. También nos dice que Saint Simón ya que vivió en la época de la revolución
Enviado por karlitaabenitez7 / 326 Palabras / 2 Páginas -
La Imaginación Y La Creatividad
Desarrollo de la imaginación y la creatividad. Desarrollo de la experiencia y la percepción estética Como bien sabemos el papel formativo de las artes en la educación básica es desarrollar en niños y jóvenes: un desarrollo cognitivo, la imaginación y la creatividad, el desarrollo de la experiencia y la percepción estética, las facultades analíticas y la comprensión de los contextos culturales. El arte por consiguiente es un elemento nodal para generar en la escuela el
Enviado por jorge1988 / 778 Palabras / 4 Páginas -
Técnicas De Investigación Sociológicas
Este método sociológico es la aplicación de conceptos y técnicas de investigación para reunir datos y su tratamiento para sacar conclusiones sobre hechos sociales. Su validación ultima esta dentro de la filosofía de la ciencia y de la filosofía del conocimiento y es sobre la cuestión, racionalismo o empirismo. El primer planteamiento de sus reglas fue hecho por Durkheim en 1895 y es básico considerar a los hechos sociales como cosas y basarse en los
Enviado por rcetinat / 447 Palabras / 2 Páginas -
CORRIENTES SOCIOLOGICAS
MARXISMO El marxismo fue una fuente de inspiración para movimientos políticos y sociales. Gracias a los argumentos científicos y académicos permitieron que Carlos Marx formulara su crítica: las ideas por sí mismas no pueden cambiar la sociedad. Esta crítica fue una de las primeras de Marx. El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología,
Enviado por SABINAVALDES / 1.041 Palabras / 5 Páginas -
La Imaginacion
Objetivo: Crear de manera colaborativa una estrategia comunicativa en un ambiente digital (blog) que incluya diversas formas escriturales y orales. Estrategia de Aprendizaje: Aprendizaje Basado en Tareas Una de sus bases consiste en la distinción entre los contenidos necesarios para la comunicación y los procesos de comunicación, en consonancia con los postulados del análisis del discurso, según los cuales la comunicación no se reduce a una codificación y descodificación de mensajes basada en el conocimiento
Enviado por kkarito / 523 Palabras / 3 Páginas -
VARIABLES PSICOLOGICAS Y SOCIOLOGICAS
Hay variables que se insertan en el plano psicológico, tales como la inteligencia y la misma superstición. Este tipo de variables son las llamadas variables psicológicas. Estas variables no son observables a simple vista, por lo que se determina que estas están presentes cuando se dan ciertas manifestaciones que nosotros atribuimos a tales variables. Es el caso del temblor en las manos, morderse los labios, etc. en la ansiedad. Por eso decimos que las variables
Enviado por angeliqa.cx / 807 Palabras / 4 Páginas -
Cuarta Actividad. Indaga acerca del proceso de investigación sociológica
CUARTA ACTIVIDAD 1- Indaga acerca del proceso de investigación sociológica y luego expón a través de un reporte: Comprende el enfoque y el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos de captación de información necesarios para construir preguntas y obtener respuestas pertinentes y fiables acerca de un problema. Dicho problema no tiene que ser, necesariamente, de trascendencia económica o social inmediata (aplicación práctica), sino que puede referirse a la creación de conocimiento sobre algún asunto (investigación
Enviado por axelrivas / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
Teorías sociológicas
Derecho Administrativo 2. Tema 1 La Actividad Administrativa 1.Teorías que tratan de explicar qué es y de dónde surge la actividad administrativa: a)Teorías sociológicas: a.1)Erns Forsthoff: (teoría del ámbito vital o Daseinvosorge). Según esta teoría el Estado surge con el hombre y se ha modificado por el propio hombre debido a su dimensión social. El propio hombre generó la actividad administrativa en búsqueda de respuestas a sus necesidades. A partir del momento en que la
Enviado por nefasta / 3.502 Palabras / 15 Páginas -
Imaginación, Creación Y Memoria
Introducción: Imaginación, memoria y creación, tres conceptos distintos, tres facultades diferentes, ¿tienen algo que ver entre sí? ¿Qué los liga y qué los diferencía? Dedicaré estas líneas para dar respuesta a éstas interrogantes desde mi punto de vista. Sabemos por sentido común lo que cada una, en un sentido no tan filosófico significa. Pero para poder desarrollar mis ideas y llegar al punto al que deseo llegar, he de recurrir a definiciones austeras que me
Enviado por AndieNieto / 1.021 Palabras / 5 Páginas -
La Celestina nace de la imaginación
La Celestina nace de la imaginación, tragedia y suspenso a mi punto de vista. La influyente tradición humanista como una comedia de corte moralista para los jóvenes sin conocimiento, en aquella época, en el tema del amor; y dejar un fuerte trauma entre sus lectores. La Celestina es una obra muy compleja que requiere de una comprensión muy detallada de cada una de sus características literarias. Las diversas posiciones de La Celestina se centran en
Enviado por camila199611 / 309 Palabras / 2 Páginas -
Corrientes Sociologicas
CORRIENTES SOCIOLÓGICAS DEL SIGLO XVII Y XX CUADRO COMPARATIVO Liberalismo | Defiende la no intromisión del Estado o de los colectivos en la conducta privada de los ciudadanos y en sus relaciones sociales no-mercantiles, admitiendo grandes cotas de libertad de expresión y religiosa, los diferentes tipos de relaciones sociales consentidas, morales, etc. Sin embargo, considera valores más allá de la propia voluntad, como los valores religiosos o tradicionales. Positivismo | Surge a finales del siglo
Enviado por epqb / 560 Palabras / 3 Páginas -
Corrientes Sociológicas De Los Siglos XVIII Y XX
la tierra La Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres. La Tierra se formó hace aproximadamente 4.500 millones de años y la vida surgió unos mil
Enviado por albanisflores / 2.286 Palabras / 10 Páginas -
Teorias Sociologicas
Presenta un cuadro sinóptico acerca de las teorías sociológicas que incluya: a) Nombre de la teoría b) Defensores de esa teoría c) Postulados de esa teoría d) Criticas a esa teoría. Nombre de la teoría, Defensores de esa teoría, Postulados de esa teoría Y Críticas a esa teoría. Teoría funcionalista de la sociología Malinowski Radcliffe _ Brown Un sistema social es un sistema real en el que las partes desempeñan funciones esenciales para la subsistencia
Enviado por / 288 Palabras / 2 Páginas -
Diferencia Entre La Razón Y La Imaginación
11. Tanto la razón como la imaginación pueden crear ideas. Pero hay necesariamente una diferencia entre las ideas racionales y las imaginarias. De acuerdo con los principios racionales, ¿Cuál puede ser esa diferencia? R//: Cualquier cosa es diferente de otra, ya que nada se parece a otra. Este es el principio que nos ayuda a poder diferenciar la razón de la imaginación. La Razón es cuando tenemos algo concreto, se tiene algunas ideas claras de
Enviado por Denas / 228 Palabras / 1 Páginas -
¿De Qué Manera La Creación E Imaginación Son Fundamentos Para El Desarrollo Literario En La Edad Escolar?
¿De qué manera la creación e imaginación son fundamentos para el desarrollo literario en la edad escolar? .Llamamos actividad creadora a cualquier tipo de actividad del hombre que cree algo nuevo, ya sea cualquier cosa del mundo exterior producto de la actividad creadora o cierta organización del pensamiento o de los sentimientos que actúe y esté presente solo en el propio hombre. Si observamos la conducta del hombre, toda su actividad, veremos con facilidad que
Enviado por sandramarisol / 620 Palabras / 3 Páginas -
Las teorías sociológicas. Defensores, postulados y criticas a esas teorías
NOMBRE DE LA TEORIA. DEFENSORES POSTULADOS CRITICAS FUNCIONALISTA Auguste Comte Herbert Spencer Emeli Durkheim Un sistema social es un sistema real en que las partes desempeñan funciones esenciales para la subsistencia del todo y en consecuencia son interdependientes y están consecuencia La recurrencia a modelos de carácter organicista. Incapacidad para analizar con eficacia el proceso de cambio social. Es ambiguo, impreciso, vago y poco claro. La teoría funcionalista ha engendrado múltiples y variadas criticas de
Enviado por jenny2515 / 376 Palabras / 2 Páginas -
Los aportes hechos por Emile Durkheim a la investigación sociológica
1- Indaga acerca del proceso de investigación sociológica y luego expón a través de un reporte: a) Los aportes hechos por Emile Durkheim a la investigación sociológica. b) Las dificultades que presenta la investigación sociológica debido a su objeto de estudio. c) Descripción de una problemática de interés para la investigación Sociológica en su comunidad. Incluir la metodología que se desarrollaría en esa investigación. 1- Indaga acerca del proceso de investigación sociológica y luego expón
Enviado por franchelyoa / 645 Palabras / 3 Páginas -
Teoría Sociológica
Teoría Sociológica La clase del día de hoy se divide en 5 puntos: Iluminismo; Contra-Ilustrados; Karl Marx; Emile Durkheim y Max Weber. 1) El Iluminismo (clase I) Antes de adentrarnos en este resumen del Iluminismo es importante destacar que toda teoría sociológica intenta darnos una explicación de cómo es y cómo “funciona” una sociedad. Los Iluministas no reconocen una distinción entre ciencias sociales y naturales. Para ellos, ambas comparten un mismo método, tomado de las
Enviado por cristina61 / 6.618 Palabras / 27 Páginas -
Vygotsky La Imaginación
CAPÍTULO 1 ARTE E IMAGINACIÓN Llamamos tarea creadora a toda actividad humana generadora de algo nuevo, ya se trate de reflejos de algún objeto del mundo exterior, ya de determinadas construcciones del cerebro o del sentimiento que viven y se manifiestan únicamente en el ser humano. Si observamos la conducta del hombre, toda su actividad, percibiremos fácilmente que en ella cabe distinguir dos tipos fundamentales de impulsos. Uno de ellos podría llamarse reproductor o reproductivo;
Enviado por upvs13 / 1.983 Palabras / 8 Páginas -
El enfoque escuela o teoría sociológica
En estos momentos una gran problemática social relacionada con mi estudio es la falta de conocimientos más avanzados en cuanto a lo que se refiere al manejo de equipos y redes informáticas puesto que el municipio no se ha preocupado por avanzar en desarrollo a la informática. Lo que se enseña es muy poco y realmente no se le da la importancia que debería de tener, sabiendo que estamos encaminados hacia un mundo de grandes
Enviado por reqwrfrgrr / 871 Palabras / 4 Páginas -
La Imaginacion Sicologica
La imaginación sociológica 1.- ¿Qué es la imaginación sociológica? 2.- Explicar la frase de Giddens : “La modernidad altera de manera radical la naturaleza de la vida social cotidiana y afecta los aspectos más personales de nuestra existencia” 3. ¿Cuándo una problemática es individual y cuándo se transforma en social? 4. Definir inquietud y problema. Ejemplificar 5. Elegir un problema social actual. Dar una explicación desde el sentido común y otra teniendo en cuenta la
Enviado por 130905 / 489 Palabras / 2 Páginas -
El Poder De La Imaginacion
La luz es como el agua...El poder de la imaginación. Siguiendo en el tema, que por cierto..es de nunca acabar...recordé un cuento que recién leí que habla de el poder de la imaginación de los niños. Un cuento de dos niños hijos de Colombianos, viviendo en Madrid, en el séptimo piso de un edificio de departamentos, que le piden de regalo a sus papás, a cambio de obtener buenas calificaciones en sus correspondientes grados escolares,
Enviado por jhordyi / 260 Palabras / 2 Páginas -
La Tarea Sociológica De Weber
La tarea sociológica de Weber Ante el problema metodológico que traen consigo las ciencias de la cultura, Weber combina la ciencia empírica y subjetiva, dando lugar a una forma de ver la objetividad en las ciencias de la cultura, una teoría de los tipos de acciones básicos y el concepto metodológico de tipo ideal. Weber retoma de Rickert la idea de que lo que distingue al conocimiento histórico, y a las disciplinas que pertenecen a
Enviado por Venus12 / 1.335 Palabras / 6 Páginas -
BREVE RELATO SOBRE LA LIBERTAD, FELICIDAD E IGUALDAD Y OTROS CUENTOS DE HADAS. 1. La máscara De La Libertad Por Felicidad. "Libertad, S. Uno De Los Bienes más Preciosos De La Imaginación, Que Permite Eludir Cinco O Seis Entre Los Infinitos método
BREVE RELATO SOBRE LA LIBERTAD, FELICIDAD E IGUALDAD Y OTROS CUENTOS DE HADAS. 1. La máscara de la libertad por felicidad. “Libertad, s. Uno de los bienes más preciosos de la Imaginación, que permite eludir cinco o seis entre los infinitos métodos de coerción con que se ejerce la autoridad… La distinción entre libertad e independencia es más bien vaga, los naturalistas no han encontrado especímenes vivos de ninguna de las dos.” Ambrose Bierce Con
Enviado por alejo_karamazov / 1.332 Palabras / 6 Páginas -
Historia De La Optometría Y Sus Implicaciones Sociológicas
Uno de los contactos más importantes que tenemos los seres humanos con el mundo exterior es por medio de nuestra visión, tal vez esto pueda explicar porque la óptica es una rama de la ciencia más antigua; el presente ensayo tiene la finalidad de dar a conocer los orígenes de la Optometría desde una perspectiva sociológica. La fascinación por la observación de los astros, de los fenómenos luminosos de todo aquello que no podía ser
Enviado por SindyChFuentes / 1.409 Palabras / 6 Páginas -
ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES SOCIOLÓGICAS Y DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA
2. ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES SOCIOLÓGICAS Y DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA Todas las ideas expuestas por Michel Foucault sobre la política penal y la criminal responden a conceptos sociológicos y de la filosofía política moderna claros; así se puede comprender la función socializadora de la pena, la incursión de grupos de presión en la ejecución de la pena dentro del modelo monárquico, para evitar que se lleve a cabo; entre otras precisiones que a
Enviado por Helen06 / 2.588 Palabras / 11 Páginas -
La imaginación es más importante que el conocimiento
“La imaginación es más importante que el conocimiento.”, es una frase de Albert Einstein, citada en nuestra primera clase de Planificación Estratégica y es un ejemplo claro en este caso de Pan Boricua. Franco y Rivera, tal y como lo catalogaron algunos allegados al presidente de la fabrica de pan Los Cidrines , según el texto del caso, eran unos soñadores. Y así lo podemos constatar ya que aunque tenían experiencia en negocios queda evidenciado
Enviado por christinamercado / 3.313 Palabras / 14 Páginas -
CIEN ANOS DE SOLEDAD: UNA IMAGINACION LIBERADORA.
Cien años de soledad, novela escrita por Gabriel García Márquez y considerada obra maestra de la literatura Hispanoamericana y universal, narra la historia de los Buendía (Una familia en donde nacen y viven los seres más extraños, mágicos y desolados que el mundo haya antes visto), la estirpe que estuvo condenada a vivir cien años de soledad y por ellos se conoce la historia de Macondo, del Caribe y de América. La técnica narrativa que
Enviado por nalu2010 / 1.299 Palabras / 6 Páginas -
TOK "La Imaginación Es más Importante Que El Conocimiento. El Conocimiento Se Limita A Todo Lo Que Ahora Conocemos Y Comprendemos, Mientras Que La Imaginación Abarca Al Mundo Entero, Todo Lo Que En El Futuro Se Conocerá Y Entenderá". (Albert Ei
La imaginación es una característica que posee el ser humano en la cual se puede crear un mundo ficticio en la mente y donde todo puede ocurrir, la imaginación no tiene barreras ni limites por lo tanto nos da entera libertad tanto para reproducir hechos del pasado o del presente como para proyectar eventos que podrían ser posibles en el futuro. Tal como dijo Albert Einstein “la imaginación es mas importante que el conocimiento”, este
Enviado por tcood / 1.147 Palabras / 5 Páginas -
Teorías Sociológicas
Augusto Comte (1798-1857) Montpellier Francia. Obras: “curso de filosofía positiva”, “filosofía positiva”, “sistema de política positiva”, “calendario positivista”. Su lema era: orden y progreso Positivismo Rechaza todo intento metafísico y toda indagación sobre principios del deber ser o normas ideales 2 principios: Clasificación de las ciencias teóricas y la ley de las 3 etapas o estados. Divide a la sociología en: estática y dinámica (orden y progreso) Carlos Marx (1818-1883) Tréveris Alemania. Obras: “el manifiesto
Enviado por barriosbc / 253 Palabras / 2 Páginas -
El Poder De La Imaginacion
EL PODER DE LA IMAGINACION La imaginación es el lápiz con que el niño pinta sus mejores aventuras -ANONIMO- “El que tiene imaginación con qué facilidad saca de la nada un mundo, (GUSTAVO ALDOFO BECQUER 1836- 1870)”. La imaginación hace parte de nuestras vidas, representa en nuestro pensamiento estas vivencias, aunque ya no tengamos el objetivo o la escena presente, era lo que les sucedía a Joel y Totò, dos niños Colombianos los cuales vivían
Enviado por karengarciabaq / 382 Palabras / 2 Páginas -
Corrientes sociológicas de los siglos xviii y xx
CORRIENTES SOCIOLÓGICAS DE LOS SIGLOS XVIII Y XX 1. Liberalismo: Según la teoría liberal, el Estado debe seguir una política de mínima intervención, Ésta se sustenta de un lado en la convicción de que cada individuo buscará lo mejor para sí mismo y para el otro con el fin de beneficiar a todos, siendo la labor del Estado corregir los casos en que esto último no se cumpla. Los Críticos del Liberalismo suelen insistir en
Enviado por sindy.com / 2.554 Palabras / 11 Páginas -
Esta Teoría Surgió Como Alternativa A Otra Corriente Sociológica , Que Es El Funcionalismo Estructural.La Teoría Del Conflicto Está Vinculada Directamente Con La Teoría De Los Juegos Y A Los Estudios Y Escuela De Negociación. La Teoría Del Confli
1. Teoría de la Modernización. Establece que las sociedades modernas son más productivas los niños están mejor educados y los necesitados reciben más beneficios. Las sociedades modernas tienen una definición clara de las funciones y papeles políticos de las instituciones. La modernización se basa fundamentalmente en concebir como un proceso que se realiza a través de fases, Existen 5 etapas: 1. Sociedad tradicional 2. Precondición para el despegue 3. El proceso de despegue 4. Camino
Enviado por kimberlinvarela / 371 Palabras / 2 Páginas -
GESTIONAR CON IMAGINACION
Gestionar con imaginación Lo que el autor intenta explicar en el libro es que las empresas en algunas ocasiones no se lanzan a intentar una nueva forma de hacer las cosas o sacar un plan nuevo, así que deciden quedarse en el viejo sistema, esta nueva forma de hacer las cosas es la innovación. Redacta que para que una empresa sea competitiva tienen que llevar a cabo las estrategias y no dejarlas solo en planos.
Enviado por camotote / 607 Palabras / 3 Páginas -
Problemas De La Teoria Sociologica
John Rex: "problemas fundamentales de la teoría sociológica" El termino relación social nos lleva inevitablemente al análisis de los términos acción e interacción. Weber dice que en la acción esta contenida toda la conducta humana en la medida en que el actor le asigna un sentido subjetivo. Y entiende que las construcciones teóricas de la sociología deben elaborarse a partir del modelo básico de la motivación de un "actor hipotético". El "actor hipotético" es una
Enviado por camilaabe / 418 Palabras / 2 Páginas -
Tweoria Sociologica
ESCUELA DE CHICAGO En sociología y, posteriormente, criminología, la Escuela Sociológica de Chicago (a veces descrita como la Escuela Ecológica) se refiere al primer corpus principal de trabajos que emergieron en los años 1920 y 1930 especializados en sociología urbana, y la investigación hacia el entorno urbano combinando la teoría y el estudio de campo etnográfico en Chicago, aplicado ahora en muchas otras partes. Aunque recogía el trabajo de académicos de varias universidades de Chicago,
Enviado por rinaroc / 403 Palabras / 2 Páginas -
Escuela Sociologica De Chicago
Escuela Sociológica de Chicago En sociología y, posteriormente, criminología, la Escuela Sociológica de Chicago (a veces descrita como la Escuela Ecológica) se refiere al primer corpus principal de trabajos que emergieron en los años 1920 y 1930 especializados en sociología urbana, y la investigación hacia el entorno urbano combinando la teoría y el estudio de campo etnográfico en Chicago, aplicado ahora en muchas otras partes. Aunque recogía el trabajo de académicos de varias universidades de
Enviado por majo1996 / 2.116 Palabras / 9 Páginas -
Teorias Sociologicas
Positivismo Esta teoría nos dice que el conocimiento de los datos los proporciona la experiencia por la información que los sentidos van captando. Además de que no admite como válidos científicamente otros conocimientos negando todo ideal de los principios. Y dice que los conocimientos deben tener un sentido. Me parecen acertadas algunas de sus ideas ya que me parece cierto el que el que no es correcto idealizar algunas cosas o generalizarlas ya que diferentes
Enviado por anavero / 555 Palabras / 3 Páginas