LA LECTURA ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 14.629 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Proyecto didáctica de la lectura y la escritura
Cualquier comunidad requiere de disposiciones que normen su convivencia, la manera de comunicarse, relacionarse y actuar. Es así como existen tratados, convenios y convenciones que regulan la convivencia de la comunidad internacional; leyes nacionales que norman la vida de la República; leyes regionales y ordenanzas que disponen la cohabitación en los Estados y Municipios, respectivamente. Del mismo modo, la comunidad que integran ciudadanos y ciudadanas que habitan en el área del Consejo Comunal, necesitan normar
Enviado por annlis / 638 Palabras / 3 Páginas -
LECTURA REVISION DE PRESABERES
LECTURA 1 Diferencia entre microprocesador y microcontrolador Hay varias diferencias entre un microcontrolador y un microprocesador, la primera y más importante es la funcionalidad. Para que un microprocesador sea funcional requiere conectarse a una memoria y a dispositivos de entrada y salida (E/S). Para aclarar esto piensen en la tarjeta principal de su computadora personal, además de un buen microprocesador, requieren de memoria RAM y como ustedes saben en la tarjeta principal (motherboard) tenemos un
Enviado por vado / 274 Palabras / 2 Páginas -
Control De Lectura De Psicosis
IDEAS PRINCIPALES • Mary Craine, recibe de su jefe 40 mil dólares que debe depositar, en un momento de desvarí¬o huye en automóvil llevándose consigo el dinero. • Por la noche se detiene en un motel poco frecuentado, cuyo dueño, Norman, quien dice vivir en compañí¬a de su madre, ella lo crió sola y le brindaba mucho cariño. • Mary en la cena con Norman insinúa que tal vez deberí¬a encerrar a su madre en
Enviado por yemitabebe / 309 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto didáctica de la lectura y la escritura
Proyecto La palabra "proyecto" viene del vocablo latino "projectio" que significa "representar en perspectiva, disponer o lanzar". Igualmente se le asocia con la palabra latina "consilium", que quiere decir "empresa o designio". Ciertamente, un proyecto es un conjunto de ideas y de cálculos que se pretenden llevar a cabo en un futuro más o menos inmediato y en ese sentido constituye una representación de situaciones futuras que imaginamos como buenas para lograr algo, la
Enviado por carolmg29 / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
Estretegias De Lectura
Aunque el lector no se lo proponga, mientras lee, va haciendo anticipaciones, que pueden ser léxico-semánticas, es decir, anticipan algún significado relacionado con el tema; o sintácticas donde se anticipa alguna palabra o una categoría sintáctica como un verbo, sustantivo, etc. Las anticipaciones serán más pertinentes mientras más información tenga el lector sobre los conceptos relativos a los temas, al vocabulario y a la estructura del lenguaje del texto que lee. El conocimiento que el
Enviado por stolicesarin / 201 Palabras / 1 Páginas -
CONTROL DE LECTURA JUAN, JULIA Y JERICÓ
CONTROL DE LECTURA JUAN, JULIA Y JERICÓ I.- MARCA SOLO LA RESPUESTA QUE CREES QUE ES LA CORRECTA 1.- JUAN TENIA: a) EL PELO ROJO CRESPO, OJOS AZULES Y PECAS b) EL PELO NEGRO LISO, OJOS VERDES Y PECAS c) EL PELO RUBIO ONDULADO, OJOS CAFÉ Y PECAS 2.- JUAN USABA: a) ZAPATOS Nº 32 PARA AMBOS PIES b) ZAPATO Nº 30 PARA EL PIE DERECHO Y Nº 29 PARA EL IZQUIERDO c) ZAPATO Nº
Enviado por xalegriag / 448 Palabras / 2 Páginas -
LA LECTURA
La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formación intelectual. Mediante la lectura se reconocen las palabras, se capta el pensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento de forma crítica. De alguna forma se establece
Enviado por diana10 / 466 Palabras / 2 Páginas -
Bitácora de lectura
Bitácora de lectura “Papelucho en vacaciones” Primero como para esclarecer algunas cosas diré algo de papelucho: este personaje y su gama de aventuras en todas sus ediciones es un libro “bakan” que refleja al “cabro” de población, al loco de la esquina, al niño “pinganilla”, un cabro que se asemeja a cualquiera de nosotros en su infancia. Este libro te cuenta como es la vida de los niños llena de aventuras y sueños y no
Enviado por camilo100fuego / 1.578 Palabras / 7 Páginas -
Proyecto didáctica de la lectura y la escritura
1.- ¿Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos? La evaluación de proyectos nos da ha conocer la rentabilidad económica del mismo para asegurar que sea eficiente, seguro y rentable. Se tiene que tomar en cuenta los métodos de evaluación para el valor del dinero a través del tiempo, como son: La tasa interna de rendimiento y el valor presente neto. Se notan sus limitaciones de aplicación y son comparados con métodos contables de
Enviado por ChaLinO / 533 Palabras / 3 Páginas -
ELEMENTOS PARA LA LECTURA DE LAS ARTES VISUALES.
ELEMENTOS PARA LA LECTURA DE LAS ARTES VISUALES. Autor: Benjamín sierra Villarruel Publicado en Flores/Gómez/Reyes/Sierra. Apreciación de las artes. Col. Estudios Generales. Ed. CECSA-Patria-UANL, 2000 (pp. 64-66) (…) revisemos las características de la composición, características presentes en todo mensaje visual: Escala. Es el tamaño de algo en relación con una constante, como el cuerpo humano y el tamaño usual de un objeto (manzana o pelota de fútbol). Podemos decir que vemos en términos de relaciones:
Enviado por Ohsullivan / 694 Palabras / 3 Páginas -
PROYECTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES MISION SUCRE ARAURE ESTADO – PORTUGUESA ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º GRADO SECCION “A” DE LA U.E.N.B “GENERAL PAEZ” ARAURE ESTADO- PORTUGUESA. AUTORA: YORLY ALBARRAN INSTITUCION: MONSEÑOR OMAR RAMOS CORDERO ASESORA: AMARILIS GALLARDO VI SEMESTRE Araure, Junio Del 2.012 INTRODUCCION Es importante señalar que la educación en
Enviado por DEISIALVAREZ / 5.330 Palabras / 22 Páginas -
IDEAS PRINCIPALES DE LA LECTURA EL LENGUAJE DEL NIÑO
IDEAS PRINCIPALES DE LA LECTURA EL LENGUAJE DEL NIÑO 1. Las redes funcionales poseen una dimensión tangencial y otra perpendicular, de esta concepción se derivan los modelos actuales que combinan el proceso jerárquico secuencial con el procesamiento en paralelo (Ellis y Young 1992). • Sustentación: estas redes neuronales se extienden por el neocórtex que también participan las estructuras mesiales y subcorticales, por eso poseen una dimensión corticocortical y corticosubcortical. 2. Los mecanismos más especializados en
Enviado por litzi1393 / 1.277 Palabras / 6 Páginas -
Lectura Desarrollo
LECTURA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: “Esto implica una nueva concepción del ingeniero como individuo que engloba una serie de rasgos no precisamente de orden tecnológico sino preocupado por la solución de problemas de índole social, humana, medioambiental, incluso legal y ética, desde una perspectiva global.” A partir de la sentencia anterior, DEBE GENERAR EN CADA UNO DE USTEDES, una serie de inquietudes frente a su responsabilidad profesional en el entorno o en su
Enviado por pablomazabuel / 3.180 Palabras / 13 Páginas -
Proyecto didáctica de la lectura y la escritura
Diagnóstico: Actualmente la escuela secundaria tiene una población escolar de 450 alumnos, sin efectivos programas de ecología que les motive al cuidado del medio ambiente y la reforestación La Educación Ambiental en la Formación Secundaria es una opción para mejorar nuestra calidad de vida, el trabajo en este ámbito es importante para transmitir a la sociedad en general la importancia del tema ambiental, el cual está relacionado con nuestra vida diaria. Por tal motivo, en
Enviado por juancarlos172 / 470 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Analitico de lectura
RESUMEN ANALITICO DE LECTURA ESTUDIANTE: JOHAN ALEJANDRO ROJAS A 1. AUTOR: CARL SAGAN 2. TITULO DEL LIBRO: LO MAS PRECIADO 3. CAPITULO: TODO 4. IDEA PRINCIPAL: CARL SAGAN NOS DA UNA VISION HACERCA DE LA CIENCIA COMO UNICA MANERA DE ENCONTRAR LA VERDAD. 5. IDEAS SECUNDARIAS: LA CIENCIA PUEDE AYUDARNOS A VIVIR MUCHO MEJOR DEJANDO A UN LADO TODAS AQUELLAS COSAS QUE SIMPLEMENTE NOS MARAVILLAN POR SU FANTACIA COMO MITOS RELIGION Y SEUDOCIENCIA QUE AUNQUE
Enviado por johaldro / 434 Palabras / 2 Páginas -
La Lectura Y La Escritura
LA LECTURA Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna
Enviado por aleska26 / 1.532 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo De La Importancia De La Lectura
Cuerpos geométricos Los cuerpos geométricos son los elementos que, ya sean reales o ideales — que existen en la realidad o pueden concebirse mentalmente — ocupan un volumen en el espacio desarrollándose por lo tanto en las tres dimensiones de alto, ancho y largo; y están compuestos por figuras geométricas. Clasificación Los cuerpos geométricos se pueden clasificar en poliedros o redondos. Poliedros Los poliedros o cuerpos planos, son cuerpos geométricos cuyas caras son todas figuras
Enviado por miko / 382 Palabras / 2 Páginas -
Control Lectura JUAN JULIA Y JERICO
CONTROL DE LECTURA JUAN, JULIA Y JERICÓ I.- MARCA SOLO LA RESPUESTA QUE CREES QUE ES LA CORRECTA 1.- JUAN TENIA: A. EL PELO ROJO CRESPO, OJOS AZULES Y PECAS B. EL PELO NEGRO LISO, OJOS VERDES Y PECAS C. EL PELO RUBIO ONDULADO, OJOS CAFÉ Y PECAS 2.- JUAN USABA: A. ZAPATOS Nº 32 PARA AMBOS PIES B. ZAPATO Nº 30 PARA EL PIE DERECHO Y Nº 29 PARA EL IZQUIERDO C. ZAPATO Nº
Enviado por paurenueva / 459 Palabras / 2 Páginas -
Reporte De Lectura Yerma "Federico García Lorca"
PERSONAJES PRINCIPALES Yerma: Es la protagonista. Una mujer que se casa joven y quiere tener hijos, pero estos no llegan. Juan: Marido de Yerma. Un joven labrador que mira más por el campo que por su esposa. Víctor: Simpático pastor que esta enamorado de Yerma. Cuñada 1 y cuñada 2: Hermanas de Juan. Típicas solteronas. Aparecen en la escena para vigilar a Yerma. María: Amiga de Yerma. No puede tener hijos y, a pesar de
Enviado por luis11 / 801 Palabras / 4 Páginas -
Lectura De Reconocimiento Unidad 1
Lectura 1 La Informática Una definición apropiada para la informática es: el tratamiento automático de la información. Para lograr esta automatización se debe contar con tres partes fundamentales: El hardware, el software y el recurso humano, estos tres elementos unidos entre sí ayudan a conseguir que la información sea tratada en forma automática, para poder ser utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a personas, computadoras o componentes electrónicos, local o remotamente usando diferentes sistemas de
Enviado por lilianhita / 1.038 Palabras / 5 Páginas -
Propósitos De La Lectura
El PNL tiene diez propósitos de grandes implicaciones a la práctica pedagógica: 1. Identificamos y discutimos los retos y las necesidades para formar lectores y escritores competentes, con el fin de proponer y definir alternativas que contribuyan a mejorar nuestras prácticas pedagógicas. 2. diversificamos las formas, momentos y espacios de lectura, leemos para nuestros alumnos y junto con ellos, propiciamos tiempos para la lectura independiente y entre compañeros. 3. Revisamos juntos nuestras producciones escritas para
Enviado por Mery / 924 Palabras / 4 Páginas -
SIMCE LECTURA 2º AÑO BÁSICO
15 SIMCE LECTURA 2º año básico SIMCE LECTURA 2º AÑO BÁSICO ENSAYO Nº 1 Antes de abrir la prueba, lee atentamente las instrucciones. INSTRUCCIONES Esta prueba tiene varios tipos de preguntas. Para responderlas, usa lápiz grafito. Si te equivocas, puedes borrar y volver a marcar. La mayoría de las preguntas se responde marcando con una X sobre la alternativa correcta. Así: 1 ¿De qué color es el sol? A) Amarillo. B) Negro. C) Verde. Algunas
Enviado por Darwinbernal / 1.407 Palabras / 6 Páginas -
Ideas sobre la lectura
Ideas sobre la lectura Por varias décadas antes de la Primera Guerra Mundial, Stanley Hall, mantuvo en jaque grandes segmentos de la comunidad educativa norteamericana con una serie de pronunciamientos sombrosos. Este pionero en psicología poseía una mente pletórica de ideas no ortodoxas. Catorce libros y más de cuatrocientas publicaciones provocaron irritación y gran entusiasmo, a medida que Hall exponía teorías acerca de la niñez, la adolescencia, la senectud, los instintos, la
Enviado por e2012 / 328 Palabras / 2 Páginas -
LECTURA DE PSICOLOGIA
15 CAPÍTULO 1.- CULTURA Y DESARROLLO, DIALÉCTICA INTERMINABLE “Cuando se carece de fe [el valor de ser, que es también el valor de devenir] el único camino que le queda al hombre para huir del insoportable miedo que le produce el caos, es la idolatría del absolutismo cultural. Por lo tanto, el hombre que no tiene fe se inclina hacia el fanatismo, pues le resulta demasiado peligroso reflexionar en cualquier concepción del universo que sea
Enviado por erikagae / 4.775 Palabras / 20 Páginas -
Lectura La Cola De León
La cola de león En una pequeña aldea vivía un niño llamado Leo. Era un chico delgado y bajito, y vivía siempre con el miedo en el cuerpo, pues algunos chicos de un pueblo vecino acosaban del pobre Leo y trataban de divertirse a su costa. Un día, un joven mago que estaba de paso por la aldea vio las burlas. Cuando los chicos se marcharon, se acercó a Leo y le regaló una preciosa
Enviado por chanito82 / 683 Palabras / 3 Páginas -
Reporte De Lectura Empresarios Por Error
EMPRESARIOS POR NECESIDAD El articulo me parece muy interesante nunca he pasado por un desempleo quizás por ello la situación me parece un tanto desconocida, pero a decir verdad conozco personas que han iniciado su negocio a partir de un desempleo que no esperaban. La situación en nuestro país se ha prestado a la creación de PYMES algunas por iniciativa propia y otras creadas a razón del desempleo lo que si me queda claro es
Enviado por betyqrormz / 370 Palabras / 2 Páginas -
Las principales ventajas de la lectura para todos nosotros
leBeneficios de la lectura Se dice que los libros son nuestros mejores amigos y que ayudan no solo al desarrollo, sino también a la madurez de todas las personas que los leen. Sin embargo, aún muchos no toman en consideración cuál es la verdadera importancia que brinda esta actividad que ha estado presente con nosotros durante un largo tiempo. De esta manera, para que estés más animado y motivado a empezar a leer, te daremos
Enviado por smeraldavg / 1.461 Palabras / 6 Páginas -
Metodo De Lectura
La lectura veloz permite lograr una mayor comprensión de lo leído (a la vez que una velocidad de lectura mayor que la habitual, de acuerdo con las dificultades del texto y con los propósitos que el lector se plantea en relación con él lectura superficial o profunda, de placer o de estudio, etc.). Además, permite lograr una mayor concentración durante el proceso de leer y una mejor asimilación y retención de lo leído. Paralelamente, se
Enviado por 0123698725 / 469 Palabras / 2 Páginas -
Clases De Lectura
CLASES DE LECTURA La producción de significados es la razón fundamental de toda lectura. Leer es producir significados. No obstante, es posible distinguir algunos tipos de lectura de acuerdo con el propósito que se persigue, el grado o nivel de comprensión, el tipo de texto y las técnicas aplicadas. Vamos a mencionar a continuación algunos de estos tipos de lectura: 1. Lectura de estudio: Como su propósito es dominar el tema de un texto específico,
Enviado por mecale / 391 Palabras / 2 Páginas -
Tipos De Lectura
*Tipos o Niveles de Lectura. Niveles de lectura oral según las caracteríticas que se presentan en el niño (a). Cantidad aproximada de palabras al término de cadaNivel Escolar. TIPOS DE LECTURA 1. Lectura subsilábicas: Es la lectura que realiza el niño, cuando para leer una palabra, por sencilla que sea, nombra cada letra para ir formando las sílabas, las que a su vez une para ir formando las palabras. En resumen se refiere al deletreo.
Enviado por duranadriana / 354 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre La Lectura
ACTIVIDAD No. 4 CONÉCTATE: Descargue los siguientes documentos: COMUNICACION FORMAL E INFORMAL TÉCNICAS PARA DISMINUIR CONDUCTAS INADECUADAS Realice una lectura comprensiva de cada uno de los contenidos. Subraye las ideas principales de cada uno de ellos. INFÓRMATE: Después de la lectura, analice cada uno de los documentos aplicando la técnica 3Q. Recuerde que esta técnica solamente le servirá para analizar los documentos. No para realizar la actividad. EXPRÉSATE: 1. Con el primer documento, realice un
Enviado por Leonilo / 1.825 Palabras / 8 Páginas -
LECTURA PRINCIPAL
Lecturas mínimas Act 4 Las siguientes son lecturas breves que se encuentran en el contenido didáctico, le sugiero, profundice en la lectura del contenido didáctico para complementar el ejercicio de su comprensión acerca de esta temática. Lectura 1. El desafío del hombre ante lo que es éticamente bueno o malo sigue siendo el mismo, lo que hemos ido cambiando, desde los comienzos de la historia es el contexto en que esos desafíos tienen lugar. Con
Enviado por flakitahernandez / 281 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIAS DE LECTURA
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA ANTES DE LEER: Las actividades previas a la lectura se orientan a: • Permitir que los niños expliquen e incrementen sus conociminetos y experiencias previas relativas al tema del texto que se leerá. • Conocer el vocabulario o los conceptos indispensables para comprender el texto. • Estimular la realización de predicciones sobre el contenido del texto. • Establecer propósitos de lectura. AL LEER: Las modalidades de la lectura son formas
Enviado por / 783 Palabras / 4 Páginas -
LECTURA: "IDENTIDAD, ETNIA Y NACIÓN"
HISTORIA REGIONAL LECTURA: “IDENTIDAD, ETNIA Y NACIÓN” José de Val Blanco La lectura nos habla sobre la Identidad Nacional que se ha expandido en múltiples direcciones y niveles de significación, convirtiéndose en un concepto estratégico en el que los proyectos nacionales y la lucha por la asignación de los contenidos específicos, proviene desde los orígenes de los aztecas, y su adjetivo de nacional fue aplicado al concepto de identidad que es un concepto político. Algunos
Enviado por jesusguerra / 997 Palabras / 4 Páginas -
Lectura De Tiempo
8.4.1. Lectura 1: Valor del Conocimiento La sociedad del conocimiento experimenta día tras día crecimientos vertiginosos. Dicho crecimiento es impulsado por las transformaciones suscitadas en la Sociedad de la información, por la mundialización de la economía/producción; y, Desde luego, por los cambios en la civilización científica y técnica. Esto conlleva a las personas a enfrentarse a un entorno cada vez más complejo; dentro del cual, para enfrentarlo, el conocimiento pasa a ser la principal estrategia
Enviado por nor17 / 372 Palabras / 2 Páginas -
FICHA DE LECTURA DEL DIARIO DE ANA FRANK
Reseña básica de la obra: 1. Tipo de texto • Resumen general (25 líneas) • Tema principal (¿sobre crees que trata el texto?): • Otros temas secundarios, busca ejemplos de los siguientes y explícalos brevemente: -La identidad racial, nacional y personal. -Las privaciones y la soledad. -La amistad. -El amor. Los dos Peters. -Las relaciones familiares. Especialmente fíjate en lo que dice de la madre, el padre y la hermana. -El sentimiento de culpa. -El
Enviado por adriansce / 871 Palabras / 4 Páginas -
EVIDENCIAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA ESC. PRIM. URB. FED. ”LIC. MIGUEL ALEMÁN” CLAVE: 25DPR0230Y ZONA ESC. 048 SECTOR XIII AGOSTO DE 2009 INTRODUCCIÓN El Programa Nacional de Lectura a través de la estrategia 11 + 1 Acciones, permiten la participación activa del colegiado docente, padres de familia y alumnos, así como la interacción directa con su entorno inmediato mediante la investigación, la reflexión y observación, con actividades constructivas y organizadas mensualmente que despertarán el interés de
Enviado por SGHL / 5.664 Palabras / 23 Páginas -
Lectura Y Salud Mental
LECTURA Y SALUD MENTAL Rolando Sifuentes Hoy en día, con el trajín de la vida moderna, hemos dejado un poco la vieja costumbre de leer en nuestros ratos de ocio, y la cosa empeora con la opción de la televisión como entretenimiento. ¿Pero cuan importante es la lectura? La respuesta es que la lectura es muy importante; aparte de entretenernos y darnos la oportunidad de aprender algo, nos ayuda a mantener sanas las neuronas de
Enviado por 123itzel / 1.177 Palabras / 5 Páginas -
Guia Comprension De Lectura
Comprensión lectora. (1) “En el año 10-conejo de la era mexicana, 1502 de la cristiana, Auitzotzin, emperador de México, murió en Tenochtitlán, capital del imperio. Nezahualpilli, que gobernaba la ciudad de Tezcuco, situada al borde de la laguna en cuyo centro surgía la isla de Tenochtitlán, se trasladó a la capital del monarca difunto para asistir a los funerales y tomar parte en la elección del nuevo emperador. No podían las mujeres participar en tales
Enviado por margarita cuevas / 4.081 Palabras / 17 Páginas -
La Construccion De La Nacion En Los Libros De Lectura
La construcción de la Nación en los libros de lectura El texto de La construcción de la Nación, habla en primer lugar en como el libro de lectura de la época hace hincapié en lo meramente patriótico, pero habla de una patria muy ligada al territorio, a la tierra, su extensión y los frutos que de ella se puedan conseguir. El libro se basa en un lema identitario utilizando criterios geográficos, mitos, actos, fechas fundacionales,
Enviado por lidvera / 946 Palabras / 4 Páginas -
Lectura Para Reconocimiento Unidad 1
Las bases de datos constituyen una parte fundamental de los sistemas de información en los cuales dichas bases están integradas. El estado actual de la tecnología de bases de datos es el resultado de la evolución que a lo largo de décadas ha tenido lugar en el procesamiento de los datos y en la gestión de la información. La tecnología de gestión de datos se ha desarrollado desde los métodos primitivos de los años cincuenta
Enviado por yuarmepe / 553 Palabras / 3 Páginas -
Guia De Lectura (1a Parte) Nada - Carmen Laforet
Epígrafe 1. ¿A quién pertenecen los versos que encabezan la novela? ¿Qué relación crees que guardan con Nada? Los versos son de Juan Ramón Jiménez. La relación es que tienen el mismo título. Primera parte I 1. Explica quién es la narradora. De momento, en el primer capítulo, se sabe que es una chica que va de viaje a Barcelona a casa de unos parientes. 2. ¿Por qué le pesa tanto la maleta a nuestra
Enviado por lidia.mmp / 1.261 Palabras / 6 Páginas -
Análisis De La Lectura
ANALISIS DE LA LECTURA Antes que nada para poder analizar una lectura se necesita de una serie de pasos o elementos como lo son las funciones o determinación de unidades, otro elemento son las acciones (posición estructural de los personajes) y por ultimo tenemos la narración. FUNCIONES: Ya que en toda lectura existe la combinación de diversas unidades las cuales dan sentido a la lectura primero debemos de dividir tales unidades para poderlas analizar y
Enviado por SonOrdon / 867 Palabras / 4 Páginas -
Estrategias Didacticas Como Recurso Para La Lectura Y Escritura En Niños De Primer Grado
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “GALANDA ROJAS DE CONTRERAS” MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EDUCADORES Y EDUCADORAS (PNFEE) PROYECTO APRENDIZAJE: III SEMESTRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS COMO RECURSO EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1er GRADO SECCION “F” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GALANDA ROJAS DE CONTRERAS” AUTORA: BR. MEDINA ZAMORA ELBA CAROLINA. PROFESORA ASESORA:
Enviado por elbacarolina / 14.396 Palabras / 58 Páginas -
Lectura Básica para Partituras de Batería
Lectura Básica para Partituras de Batería por Cesar Hernández Notación Las notas de música en general se escriben por compás, en la Figura 1 se muestra un compás vacío, y algunas de las partes que lo componen, el conjunto de cinco líneas horizontales se llama pentagrama. Figura 1. Partes de un compás de música. La letra C ("common time") representa cuatro tiempos (ó cuatro cuartos); esta asignación de tiempo es muy utilizada. Un tiempo es
Enviado por SAM_ / 5.712 Palabras / 23 Páginas -
Lectura Comprensiva
I.- INSTRUCCIONES.- LEE CON ATENCIÓN EL TEXTO, Y RESPONDE CORRECTAMENTE UN PASEO SORPRESA El Sr. Paz era el conductor habitual de nuestro autobús. Estaba reemplazando a la Srta. Robles, nuestra conductora de siempre, quien estaba en casa a causa de una gripe. El Sr. Paz llevaba a nuestro grupo a un paseo a Glen Rose para ver huellas de dinosaurios. Las huellas fueron hechas por saurópodos, dinosaurios que comían plantas y medían más de 60
Enviado por reyna1970 / 598 Palabras / 3 Páginas -
Lectura Judy Dunn" Influencias Familiares"
Lectura Judy Dunn” Influencias familiares” A) Describir los tipos de familia actualmente: Los tipo de de familia que hoy en día existen son diferentes como: son las de madres solteras, padres solteros, abuelitos que cuidan a los niños mientras la mama trabaja, tíos que cuidan al niño, madre con padrastro y padre con madrastra. B) Cuadro de doble columna de posibles influencias de las relaciones que se establecen en la familia en el desarrollo del
Enviado por pincelinwereber / 740 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Sobre La Lectura
Importancia de la lectura El papel que cumple la lectura para el estudiante universitario es fundamental para el desarrollo de su proceso educativo y de su dominio depende, en parte, el ingreso a la universidad y el éxito académico y profesional. El estudiante universitario necesita ampliar, confrontar y reelaborar, a partir de una bibliografía, los conceptos que se trabajan en clase y en las asesorías, es aquí cuando descubre que la lectura es una actividad
Enviado por natalia122 / 1.405 Palabras / 6 Páginas -
Proyecto De Lectura
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA. Ámbito Geohistórico: La Escuela Bolivariana Nacional “José Vicente Unda” está ubicada en el Sector “Los Próceres” al final de la calle 13 entre carreras 3 y 4 Nº 2 – 50, sus límites son: N: Estadio de Beisbol “Arquideo Rivas”, S: Ateneo Popular “Enriqueta Arvelo Larriva”, E: Concha Acústica y Parque Metropolitano, O: Carrera 4 de Barinitas; se trata de un plantel Educativo que inicia sus funciones en el año
Enviado por rosalynv / 2.395 Palabras / 10 Páginas -
La Lectura En La Educación Superior.
La Lectura en la Educación Superior. El lenguaje como fenómeno social, hay que visualizarlo como una interacción significativa entre los individuos en determinado contexto social. El lenguaje, dentro del contexto social, es algo más que sistemas y estructuras lexicales, gramaticales y fonológicas. Implica la selección de todas las posibilidades de significado inherente en el gran sistema de significados llamado cultura. Sólo algunos significados serán relevantes en algunas situaciones y éstos serán codificados en opciones gramaticales
Enviado por Sergio1224 / 463 Palabras / 2 Páginas