La Sexualidad En La Adolescencia Anameli Monroy ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 5.565 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Adolescencia
Definición y características La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños. Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad psicológica, identidad sexual...) así como de la de autonomía individual. En el aspecto
Enviado por alessand / 3.016 Palabras / 13 Páginas -
Sexualidad
Psicología del educando INTRODUCCIÓN En el presente escrito hablaremos sobre los conceptos que se manejan al tratar el tema de la sexualidad. La Sexualidad representa una formación continua en esta etapa de la adolescencia, ya que se manifiestan un sin número de cambios, en los aspectos fisiológicos, que determinarán en mucho la identidad de Joven y sobre todo ello su propia personalidad, la cual será determinante para la siguiente etapa de la vida. INFANCIA Y
Enviado por nacho_salmon / 2.911 Palabras / 12 Páginas -
Adolescencia Del Hall
Para Hall era de gran importancia el relacionar la niñez y la juventud, pues cada vez es mayor la convicción de encontrar formas verdaderas para enfrentar esta tendencia, que cuyo periodo inicia de los 8 años a los 12 años de edad ya que su estado de actividad es mucho mas variada. Dentro de este marco se expresan rasgos fundamentales del salvajismo a la edad de los 12 años. Por tanto el arte del maestro
Enviado por elsapito / 325 Palabras / 2 Páginas -
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA TÍTULO PRELIMINAR FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DEL CÓDIGO Artículo 1.- El presente Código regula la protección integral que la familia, la sociedad, el Estado y las instituciones privadas deben brindar a las niñas, niños y adolescentes. Artículo 2.- El presente Código considera como niña y niño a los que no hubiesen cumplido los 13 años de edad y adolescentes a los que se encuentren entre los 13 y 18
Enviado por lidice / 378 Palabras / 2 Páginas -
Adolescencia
Introducción “…donde existe el desafío de un joven en crecimiento, que haya un adulto para encararlo. Y no es obligatorio que ello resulte agradable”. Donald Winnicott (1982) La adolescencia es una etapa de cambios, en la que no solo el niño que ingresa a este ciclo de la vida se ve afectado por el proceso sino también su familia. Juntos y separados a la vez transitará este camino turbulento que ninguna familia puede dejar de
Enviado por camilaBelenR / 2.121 Palabras / 9 Páginas -
La infancia y la adolescencia
.- la infancia y la adolescencia son etapas naturales que él se humano tiene que pasar pero de igual manera es construido o interviene el contexto en donde se desarrolle el individuo, ya que la sociedad es algo importante en el ser humano ya allí adopta su forma de ser. 2.- influyo de manera positiva o bien en la antigüedad ya que en esa época no habían distracciones para los niños y pues se dedicaban
Enviado por guadalupo / 399 Palabras / 2 Páginas -
La Adolescencia
La adolescencia y sus etapas El termino de la adolescencia es mejor explicado por un adolecente desde su punto su punto de vista. Principalmente muchos de nosotros ni siquiera sabemos o entendemos que es la “Adolescencia” en si pero cada forma su propia definición de acuerdo a sus principios y conocimientos y experiencias. Todos tenemos diferentes etapas después de los 11 años experimentamos algunos cambios como son los físicos, psicológicos y emocionales algunos agradan, pero
Enviado por cshouni / 310 Palabras / 2 Páginas -
CAMBIOS FISICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES DURANTE LA ADOLESCENCIA
I.- CAMBIOS FISICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES DURANTE LA ADOLESCENCIA FISICOS Principales cambios en Hombres: √ Aumentas de estatura √ Se ensancha tu espalda y hombros √ Disminuye la grasa en tu cuerpo √ Te salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas) √ El olor de tu sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas sudoríparas) √ Tu voz es más ronca √ Te crecen los pechos (aunque casi no te das
Enviado por lalupita / 1.170 Palabras / 5 Páginas -
Construccion Social De La Niñez Y Adolescencia
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA TRABAJO INDIVIDUAL ACTIVIDAD 10. TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 TUTOR: MARBY YINETH TRIANA CURSO 301135.A GRUPO 301135_58 BERMUDEZ CASTRO LUZ NELBA 41.7.408 Actividad Individual 1.) Teniendo como referente la temática de la unidad, Identifique en su localidad, que instituciones hacen presencia, que estén comprometidas con la protección de los niños, niñas y adolescentes. En
Enviado por palomasanb / 2.724 Palabras / 11 Páginas -
Sexualidad
La actividad sexual podría parecer la expresión natural del amor hacia otra persona, cuando al estar enamorado se siente un irresistible anhelo de fusión, de intimidad mental y corporal, de unidad total. El acto sexual proporciona a los amantes la ilusión de unidad, de ser uno. Es una situación en la que se da y se recibe al mismo tiempo. Pero aunque los seres humanos son en su mayoría monógamos, hay muchos que disfrutan manteniendo
Enviado por adarpala16 / 283 Palabras / 2 Páginas -
Realidad De La Adolescencia De Costa Rica
Realidad de los y las adolescentes en Costa Rica: Intervención de Enfermería desde la Salud Sexual y Reproductiva Realizado por Adrián Álvarez Briceño Carnet: B00346. Grupo: 006 La adolescencia es definida por muchos autores de distintas formas. Se sabe que es un periodo de transición de la niñez a la adultez, en la que hay muchos cambios físicos, hormonales, sexuales, psicológicos, donde el individuo se reafirma como persona y empieza el camino por conocerse, se
Enviado por Adral / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
Higiene En La Adolescencia
HIGIENE PERSONAL EN LA ADOLESCENCIA PROPOSITO: • Promoción de la higiene personal en el adolescente en la escuela primaria Mario Bustamante García col. Unión Buena vista Municipio de Acala Chiapas. OBJETIVO: • Estimular hábitos de higiene personal en el adolescente, enfocándonos en la higiene bucal. Una correcta higiene durante la adolescencia es fundamental. No sólo por razones estéticas, sino sobre todo para mantener una buena salud. Pero no siempre es fácil. Los adolescentes a veces
Enviado por Melani23 / 712 Palabras / 3 Páginas -
Metáfora: El reloj de arena. Proceso de adolescencia
Proceso de la adolescencia y las culturas juveniles a través de una metáfora: “el reloj de arena”. El reloj de arena representa a las culturas juveniles. Estas culturas juveniles se refieren a la manera en que las experiencias sociales de los jóvenes son expresadas colectivamente mediante la construcción de estilos de vida distintivos. En el plano izquierdo superior del reloj nos encontramos con la cultura hegemónica, es decir, la cultura dominante dentro de una sociedad
Enviado por goliat2005 / 1.314 Palabras / 6 Páginas -
Adolescencia
ADOLESCENCIA Dentro de las etapas de desarrollo del ser humano, tenemos una que es especialmente estudiada, por que es una etapa en la cual los cambios (físicos, fisiológicos, psicológicos y sociales) que sufre la persona son más significativos y trascendentes en la vida de todo ser humano, ya que es el periodo que marca el final de la infancia, y es la transición hacia la vida adulta, esta etapa es la adolescencia. El intervalo de
Enviado por patoplata / 1.291 Palabras / 6 Páginas -
La Adolescencia
INTRODUCCION La adolescencia es un momento de cambio, de transición; esta transición puede convertirse en crisis si el individuo no tiene recursos personales para afrontarla. El resultado de una crisis puede ser de debilitación o crecimiento. Las crisis en el desarrollo son aquellas relacionadas con el traslado desde una etapa de crecimiento a otra, desde la infancia a la senectud. Cada etapa del desarrollo se relaciona con ciertas tareas del crecimiento, y cuando hay interferencia
Enviado por yasminmoreno / 5.428 Palabras / 22 Páginas -
Encuesta Sobre La Sexualidad
1) ¿A los cuantos años era normal tener novio? 1.- a mí nunca me dejaron 2.-despues de los 16 años 3.-a los 15 años 2) ¿Por qué medios aprendiste el tema de la sexualidad? 1.-por mi esposo hasta los 33 años 2.-nadie me platico solo con lo que fue experimentando 3.- por ninguno ya que no termine la escuela 3) ¿en la su adolescencia existían los anticonceptivos? 1.-no nunca supe de ellos 2.- a lo
Enviado por branitarene / 244 Palabras / 1 Páginas -
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA La adolescencia constituye una etapa de la vida en la que se suceden una serie de cambios no sólo a nivel físico, sino también a nivel emocional, social y del desarrollo intelectual. Es un período en el que comienzan a experimentarse e incorporarse cambios interiores, búsqueda de la identidad; cambios exteriores y corporales, desarrollo sexual; etapa de intercambio con el medio que los contiene Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes de identidad
Enviado por prof.adrian / 1.837 Palabras / 8 Páginas -
LA SEXUALIDAD
La sexualidad es central en la vida de las personas La sexualidad es parte integral de la vida humana, porque se nace y se muere sexuado/a. Va acompañando a las personas y se expresa en forma diferente a lo largo de la vida. Es parte básica del crecimiento, del auto-conocimiento, del desarrollo y de la identidad como seres humanos. Se relaciona con los sentimientos, las emociones, los valores, los pensamientos e ideas y las experiencias
Enviado por itzZel / 1.047 Palabras / 5 Páginas -
EL ALCOHOLISMO Y LA ADOLESCENCIA
(Rafael Cristóval Rodríguez 1”A”) Informática I Ensayo sobre el alcoholismo EL ALCOHOLISMO Y LA ADOLESCENCIA. El alcoholismo es una adicción que muchas personas en especial los jóvenes son adictos, ellos empiezan a tomar desde muy chicos. Las personas que son adictas a bebidas embriagantes pueden ser muy agresivas y pleitistas con las personas que los rodean e incluso con sus familias. Además los alcohólicos pueden incluso matar a su propia familia y pueden pelearse con
Enviado por lealtiel / 520 Palabras / 3 Páginas -
Reconocimiento de la adolescencia
Reconocimiento de la adolescencia. Al leer la obra podemos apreciar claramente uno a uno muchos de los conflictos en la adolescencia, es un vistazo a través de la época transitoria de la niñez al resto de la vida, o por lo menos de esa forma prefiero verlo. Con un texto como “Hola Neurona” el lector puede identificar aspectos de su propia vida que seguramente ya había repasado, pero en esta ocasión pudo darle una definición
Enviado por avzf / 426 Palabras / 2 Páginas -
Psicopatología De La Infancia Y Adolescencia Guía De Actividades # 6
Psicopatología De La Infancia Y Adolescencia Guía de Actividades # 6 Presentado a: LUZ MARLEN ESCAMILLA Elaborado por: LINA YOANA OROZCO MONSALVE Código: 1094248701 GRUPO 159 UNAD Pamplona – Colombia 10 de octubre de 2012 Psicopatología De La Infancia Y Adolescencia Tabla de Contenido: Desarrollo de las actividades individuales Actividad 1………………………………………….. Página 3,4 Actividad 2…………………………………………… Página 5 Actividad 3……………………………………………Página 6 Referencias Bibliográficas…………………………..Pagina 7 Observaciones del Tutor………………………….. Página 8 Desarrollo de la Actividad individual Actividad 1
Enviado por linaorozcom / 840 Palabras / 4 Páginas -
Sexualidad
¿Qué es la experiencia sexual? Es un proceso en el cual la persona va descubriendo su sexualidad y la sexualidad de otros. Conceptos rescatados de la clase: -Conocimiento -Proceso -Sensaciones -Auto-conocimiento -Género -Descubrimiento -Afectividad -Construcción -Identidad -Comportamiento -Hormonal -Experiencia La experiencia sexual esta dada por el modo de vivir de la persona, la que es influenciada por lo: -Personal -Biológico -Ético y social -Cultural Sociedades restrictivas: En las sociedades restrictivas el acto sexual esta netamente
Enviado por jo085 / 371 Palabras / 2 Páginas -
El Embarazo En La Adolescencia
Se denomina embarazo en adolescentes al que ocurre durante la adolescencia de la madre, definida esta última por la Organización Mundial de la Salud OMS como el lapso de vida transcurrido entre los 10 y 19 años de edad. También se suele designar como embarazo precoz, en atención a que se presenta antes de que la madre haya alcanzado la suficiente madurez emocional para asumir la compleja tarea de la maternidad. Aunque en muchas culturas
Enviado por slimscc / 1.963 Palabras / 8 Páginas -
Historia De La Sexualidad
En este documento me propongo discutir la adicción al sexo, retomando principalmente a Antony Guiddens y daré respuesta a cuestionamientos precisos, fundamentales para comprender este tema, para ello me apoyaré en conceptos vinculados de diversos autores . Preguntas a desarrollar: ¿Qué es la adicción al sexo y su identificación? ¿Cuáles son las raíces de esta adicción? ¿De qué manera afecta al individuo y por qué es un tema subestimado social y clínicamente? ¿Qué es la
Enviado por liz73 / 697 Palabras / 3 Páginas -
Trastornos Alimentarios En La Adolescencia
Introducción La adolescencia es una de las etapas vitales que atraviesa un individuo. La presión social de los grupos y de los medios de comunicación, y la imagen social que la cultura ofrece a las mujeres promueve que las jóvenes se acomoden a una femineidad pasiva concentrada en el cuerpo, que genera distintos problemas sociales y contribuye a que la anorexia, la bulimia y la obesidad sean tan frecuentes en las adolescentes, hoy en día.
Enviado por lunafallas / 1.998 Palabras / 8 Páginas -
Consultoria En Adolescencia
Trabajo Práctico: “Entrevista a un Adolescente” Materia: Consultoría en Adolescencia. Profesora: María Angélica Familume. Estudiante: Claudia Liliana Chavez. Año 2.012 – 1er. Cuatrimestre Introducción El presente trabajo tiene como objetivo plasmar la aplicación práctica de los conceptos teóricos aprehendidos durante la cursada, acerca del desarrollo del adolescente, la formación de su personalidad, la resolución de sus conflictos, etc. La modalidad adoptada es la realización de tres entrevistas personales con un adolescente, de las cuales se
Enviado por FEF777 / 4.169 Palabras / 17 Páginas -
UN NUEVO ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNITIVO Y EL APRENDIZAJE EN LA ADOLESCENCIA: LA NEUROPSICOLOGÍA
Como ya hemos dicho, la adolescencia cuenta con diversos aspectos que la conforman, tanto culturales, sociales, afectivos y psicológicos, dentro de estos aspectos hablare de uno en especifico: el psicológico cognitivo. En este aspecto psicológico cognitivo mencionare a algunos autores que establecen una explicación más amplia sobre este tema, por ejemplo Piaget quien menciona a esta etapa como la etapa de las operaciones formales en la cual se desarrolla el pensamiento crítico, ésta etapa se
Enviado por ARIELA / 768 Palabras / 4 Páginas -
SEXUALIDAD
DEPARTAMENTO DE RESERVACION Tiene como misión específica llevar día a día, el control de los cuartos que se van vendiendo en el hotel y tramitar aquellas solicitudes para apartar cuartos que se hagan con un mínimo de veinticuatro horas antes de su ocupación. Su responsabilidad radica fundamentalmente, en evitar que se venda dos veces el mismo cuarto para la misma fecha o que se quede sin vender ningún cuarto. La política a seguir será siempre
Enviado por maychaqon / 344 Palabras / 2 Páginas -
Aborto en la adolescencia. Enfoque integral para educadores de la enseñanza media superior
ABORTO EN LA ADOLESCENCIA. ENFOQUE INTEGRAL PARA EDUCADORES DE LA ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR Miguel Angel Miranda Martín bsosa@unimedsag.vcl.sld.cu Introducción: La práctica del aborto es tan antigua como la misma humanidad, se reconoce en nuestros días que los pueblos primitivos permitían el aborto, el cual era reconocido como un derecho absoluto del padre sobre los hijos. Las culturas griegas y romanas, también toleraban el aborto en ciertas circunstancias, a pesar de las penalidades severas que establecían
Enviado por denisses / 5.857 Palabras / 24 Páginas -
PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ROSANA RAMOS VALLEJO COD: 401511_106 MARIANURY POLONIA VARGAS Código 36181986 JANET VILLALBA DIRECTORA DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA VILLAVICENCIO (META) 1-10-2010 HISTORIA CLINICA: : Porque no quería que su hijo tuviera contacto con su papa pero esto fue en vano, El caso es de la hija menor de una numerosa familia de Seis hermanos, ella quedo embaraza de veintitrés años su noviazgo fue
Enviado por Roxanaeduardo / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
ADOLESCENCIA: DIFICULTAD EN LA RELACIÓN CON SUS PADRES
ADOLESCENCIA: DIFICULTAD EN LA RELACIÓN CON SUS PADRES Capítulo del Relato Jóvenes: contactos familiares, preparado por invitación de la Fundación , para ser discutido en la reunión de Expertos latinoamericanos acerca de Juventud y Familia (agosto 1998;Campos de Jordao-Brasil). El Relato completo fue editado en México por Causa Joven, la Revista del Centro de Investigación y Estudio sobre Juventud, año 2000 Numerosos padres y otros tantos adultos fundan 1) una relación evitativa con el hijo
Enviado por 1107 / 874 Palabras / 4 Páginas -
Psicopatologia De La Infancia Y La Adolescencia
TRABAJO COLABORATIVO II Grupo No. 401511-27 PAOLA ANDREA NUÑEZ LOAIZA C.C.40.0076.421 YHEYDY ANYHY VILLA VILLAMIL C.C. EUNICE MARIA CIPAMOCHA CARDENAS CC 40045527 IRINA ALEJANDRA MEDINA C.C Tutora: Janet Villalba CURSO ACADEMICO PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA Mayo de 2011 INTRODUCCION La enseñanza que no deja esta materia es saber cómo intervenir en una enfermedad psíquica en la infancia
Enviado por paolanunez19 / 3.234 Palabras / 13 Páginas -
Riesgos De La Sexualidad
Los riegos de la sexualidad en adolescentes Las estadísticas muestran que los riesgos son altos y confirman que nuestros hijos no suelen ir bien preparados. Entre los riesgos más destacados: • Embarazo. • Enfermedades de transmisión sexual (SIDA, etc.). • Experiencias adversas que conllevan actitudes negativas hacia su autoestima, seguridad, confianza, e incluso, hacia su futura vida sexual. Algunas de estas experiencias se realizan sin preparación alguna, bajo los los efectos del alcohol, drogas, etc.
Enviado por freiker / 206 Palabras / 1 Páginas -
Sexualidad
ERANDI ESTRADA ROJAS ENSAYO LO POSITIVO Y LO NEGATIVO DE SEXUALIDAD La vida es un regalo de la vida misma… todos y cada uno de los momentos que vivimos deben de disfrutarse al máximo sin pensar en el mañana solo en el ahora… vive, no solo respires... aprende a vivir¡¡¡¡ Tabú, leyenda, mito, de vida?? Sexo?? Bueno, malo?? Delicioso, horripilante??? Tengo miedo??? Que me va a pasar?? Mi primera vez??? Que me está pasando??? A
Enviado por erandier / 701 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Sobre El Autoestima En La Adolescencia
La adolescencia es una de las etapas más difíciles para el ser humano. En ella se viven muchos cambios. Los adolescentes empezamos a descubrirnos y sufrimos por un período de adaptación. En esta etapa de la vida nos empezamos a preguntar ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Qué esperan las personas de mí? Podemos llegar a enfrentar una crisis debido a estas preguntas que nos realizamos constantemente, ya que es una etapa en la vida donde nos
Enviado por arlf09 / 703 Palabras / 3 Páginas -
Sexualidad En Mesoamerica
DIVERSIDAD SEXUAL EN MESOAMERICA Las transgresiones sexuales ocurrieron en el tiempo mítico y en el cotidiano. Dioses y seres humanos infringieron la norma sexual con prácticas incestuosas, adúlteras, homosexuales, entre otras. Antes de la llegada de los europeos al continente americano, los nativos o indígenas de estas tierras y la mayor parte de sus civilizaciones tenían más respeto y tolerancia por las personas de distinta orientación sexual, así como por la mujer. En algunas culturas
Enviado por Maieli / 737 Palabras / 3 Páginas -
La Adolescencia
La adolescencia Es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus peculiaridades particulares. La adolescencia se ve de forma muy distinta dependiendo de si eres el propio adolescente o si
Enviado por padawan / 590 Palabras / 3 Páginas -
Sexualidad
Tema 7. Amor y sexualidad conyugal 1) Introducción En la sesión anterior, acerca de los fundamentos de la moral, hemos postulado la existencia de una verdad moral universal y la importancia de conjugar esta verdad con la legítima libertad de cada persona. En las siguientes sesiones, estudiaremos esa verdad moral en ámbitos concretos del actuar humano. Hoy nos centramos en la moral sexual y conyugal. La castidad es cuestión espinosa e impopular. Ya lo decía
Enviado por gemii.25 / 7.884 Palabras / 32 Páginas -
La Adolescencia
En este ensayo redacto lo que es la adolescencia, la cual defino como una etapa de cambios del ser humano cuando llega a cierta edad, mostrando los cambios que se realizan en ella y el rumbo que esta puede llevar, tanto bueno como malos dependiendo de lo que el joven adolescente ha vivido. Así como lo importante que es el que padre se relaciones en los asunto de joven, dando como resultado una conclusión. En
Enviado por Maguitohernandez / 450 Palabras / 2 Páginas -
DROGAS en la Adolescencia
INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se realizará con la finalidad de conocer sobre el tema de las DROGAS en la Adolescencia constituye un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, que últimamente se ha expandido considerablemente en nuestro País. Las DROGAS es toda materia prima que sirve para elaboración de medicamento y si la introducimos en nuestro organismo vivo son capaces de alterar o modificar una o varias funciones psíquicas. DESARROLLO 1) ¿Qué
Enviado por jaselysoto22 / 767 Palabras / 4 Páginas -
Adolescencia
CARACTERISTICAS DE LA ADOLESCENCIA: Es una etapa en el proceso de desprendimiento, de contradicciones que lo lleva a moverse entre el impulso al desprendimiento y la defensa que impone el temor a la pérdida de lo conocido. Tiempo de confusión, ambivalente, doloroso, caracterizado por fricciones con el medio familiar y el ambiente circundante. En el adolescente el Yo es débil por las exigencias del Super Yo al que debe responder y a los impulsos inminentes
Enviado por mayrasofia / 6.458 Palabras / 26 Páginas -
La sexualidad
La distinción entre sexo y género parte de una serie de estudios por los cuales se distingue el concepto de sexo como una característica natural o biológica, del concpeto degénero, una significación cultural que hace referencia a un conjunto de roles. La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta
Enviado por ensayo11 / 215 Palabras / 1 Páginas -
Problema En La Adolescencia
Problemas con los adolescentes de hoy. Cuando veo este tipo de reportajes o investigaciones, no puedo más que pensar en esa etapa de vida, y me remonto a la mía. Y me surgen varias cuestiones con respecto al manejo de la persona y de los sucesos acontecidos a lo largo de la misma. ¿Es de verdad un problema?, ¿Son situaciones “poco” comunes las que vive el adolescente de hoy?, ¿Qué tan diferente son las situaciones
Enviado por spilander / 995 Palabras / 4 Páginas -
Cambios Fisicos En La Adolescencia
Cambios físicos en la adolescencias Al entrar en la pubertad, los adolescentes pasan por grandes cambios físicos, y no sólo en relación con su estatura y figura, pero también en otras formas, tales como el desarrollo del vello púbico y en las axilas, así como el olor que exude de sus cuerpos. En las jovencitas, los cambios incluyen el desarrollo de los senos y el comienzo de la menstruación; en los varones, los cambios incluyen
Enviado por Sori / 1.964 Palabras / 8 Páginas -
LO PSICOSOCIAL DE LA ADOLESCENCIA URBANA
LO PSICOSOCIAL DE LA ADOLESCENCIA URBANA UNA COMBINACIÓN DE AMBAS TEORÍAS Un tercer enfoque que conjuga las dos posturas por una parte la de la psicología evolucionista y por la otra la de la sociología es la postura de Remus, (1999-a, 1969-b, 19), que se presentará en las líneas siguientes comenzando por subrayar que: “El sentido de la identidad del yo, es la experiencia de uno mismo como teniendo continuidad en el tiempo familiar y
Enviado por 62746726242 / 2.889 Palabras / 12 Páginas -
Sexualidad
TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN SEXUAL El famoso punto G es una zona de pocos centímetros de diámetro que se ubica en la pared anterior a la vagina, en la parte del vientre. El punto G se encuentra a una distancia de 3 a 5 centímetros de la entrada de la vagina. Un aspecto que vale la pena resaltar es que el punto G no tiene la misma sensibilidad que el clítoris, pues éste es un punto
Enviado por Angiecabrera / 1.477 Palabras / 6 Páginas -
Pubertad Y Adolescencia
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA PUBERTAD Proviene del latín pubertas, que significa “edad de la virilidad” periodo en el cual maduran y comienzan a funcionar los órganos reproductivos. Es importante distinguir entre la pubertad y la adolescencia. La pubertad es un proceso biológico, relacionado a los cambios fisiológicos y hormonales, mientras que la adolescencia se vincula al aspecto psicológico y social, además de la continuación de la madurez se ha iniciado en la pubertad. Los cambios físicos
Enviado por vanne_05 / 715 Palabras / 3 Páginas -
La Sexualidad
LA SEXUALIDAD La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociados a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida. Durante siglos se consideró que la
Enviado por mella027070 / 5.018 Palabras / 21 Páginas -
SEXUALIDAD PARA TODOS ¿SEXO PARA JÓVENES?
SEXUALIDAD PARA TODOS ¿SEXO PARA JÓVENES? La sexualidad es un aspecto central del ser humano, que se presenta a lo largo de su vida, desde su nacimiento hasta su muerte; se refiere a las características físicas, psicológicas y sociales que nos permiten comprender el mundo. Es por eso que hoy en día al discutir de sexualidad se hace necesario hablar de los jóvenes como protagonistas en la etapa de la adolescencia y las relaciones sexuales,
Enviado por camzor95 / 986 Palabras / 4 Páginas -
La Sexualidad En Nuestra Sociedad
LA SEXUALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD “La violencia es el miedo a los ideales de los de más” Mahatma Gandi (1869 – 1948) A lo largo de la historia humana se ha dejado observar el vinculo tan estrecho entre el hombre (genero) y la violencia. Lamentablemente es un pasado con el cual nos hemos identificado y hemos aprendido a conllevarlo. El análisis que hace Kaufman sobre la violencia, lo hace en torno al género; hombres y
Enviado por jorgandres / 297 Palabras / 2 Páginas