La Sexualidad En La Adolescencia Anameli Monroy ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 5.565 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cosas positivas de la sexualidad
La sexualidad La sexualidad es un aspecto fundamental en la vida de las personas y se expresa a través de fantasías, deseos, creencias, actitudes y valores, de conductas eróticas y sexuales y, también, a través de los roles personales y de las relaciones que se mantienen con otras personas. Cosas positivas de la sexualidad La SEXUALIDAD POSITIVA, saludable favorece el bienestar y felicidad de las personas. Cosas interesantes sobre el sexo 1.- El corazón puede
Enviado por alisha_18 / 350 Palabras / 2 Páginas -
Concepto De Adolescencia
ENSAYO DEL TEXTO: CONCEPTO DE ADOLESCENCIA INTRODUCCION: La adolescencia es la transformación del infante antes de llegar a la adultez. Se trata de un cambio de cuerpo y mente, pero que no sólo acontece en el propio adolescente, sino que también se conjuga con su entorno. Cabe destacar que la adolescencia no es lo mismo que la pubertad, que se inicia a una edad específica a raíz de las modificaciones hormonales. La adolescencia varía su
Enviado por dianarosales16 / 732 Palabras / 3 Páginas -
Adolescencia Cultura Y Salud
Resumen de “Adolescencia cultura y salud” de Diego Salazar La adolescencia es el resultado de interacción de procesos y tendencias específicas. Todo esto genera nuevos patrones de conducta en todos los adolescentes. Varios aspectos conductuales originados en pautas culturales tienen una gran importancia en la determinación de ciertos problemas de salud que enfrentan los adolescentes. Por ejemplo, patrones dietéticos, conducta sexual y la actitud frente al ejercicio y la práctica de él. Por lo general
Enviado por alejandrog1117 / 1.139 Palabras / 5 Páginas -
Niñez Y Adolescencia
INTRODUCCIÓN El curso de Construcción Social de niñez y adolescencia, costa de Dos (2), créditos correspondientes a 96 horas de trabajo académico: 64 horas promedio de estudio independiente y 32 horas promedio de acompañamiento tutorial. Como Estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades estaremos en capacidad de identificar y diferenciar las nociones de niño o niña, infancia y adolescencia en diversas épocas históricas además que podrá conceptualizar las nociones de institución familiar,
Enviado por zairapaola29 / 1.150 Palabras / 5 Páginas -
Sexualidad, Placer Y Saber En Nuestra Sociedad Actual
En el Espíritu del tiempo de cada época hay un afilado viento del este que sopla a través de todas las cosas. Yo puedo encontrar huellas de ello en todo lo que se ha hecho, pensado y escrito, en la música y en la pintura, en el florecimiento de este o aquel arte: deja su marca sobre todas las cosas y sobre cada uno. Arthur Schopenhauer La sexualidad vista sólo como “carne”. El poder sobre
Enviado por fabytha / 5.583 Palabras / 23 Páginas -
Embarazo En La Adolescencia
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Por: Carlos Ernesto Olguin Gómez. .................................... Introducción El embarazo es uno de los objetivos más añorados para la mayoría de las mujeres, que desean tener el fruto que su cuerpo les brindara por el solo hecho de ser mujer, y sentir la alegría y satisfacción de poder crear y criar a un hijo, al cual le entregaran todo el amor, el cariño, darle los cuidados que este necesite y prevenirlo de
Enviado por alex27 / 3.263 Palabras / 14 Páginas -
SEXUALIDAD
ACTIVIDAD # 2 El objetivo inicial es de orientar a la comunidad en los métodos de planificación existentes, brindarles la oportunidad y el conocimiento para que hagan una elección informada del método que más se ajusta a sus condiciones de pareja. Las personas a las que se le realizaron las preguntas opinan que el hecho de encontrar este tipo de servicio han cumplido con las expectativas planteadas por los usuarios, ya que primero y antes
Enviado por angela61093 / 216 Palabras / 1 Páginas -
Sexualidad Amor
Documento elaborado por: Nina Lucas C. bajo el patrocinio de VIDA HUMANA INTERNACIONAL INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 A. Liderazgo juvenil . . . . . . . . . . . . . . . . .
Enviado por itx.aso / 1.908 Palabras / 8 Páginas -
El papel de la autoestima en la adolescencia
La adolescencia es una etapa muy compleja en la vida de una persona en la que la autoestima juega un papel muy importante. Durante esta etapa de la vida, las relaciones con las demás personas son totalmente esenciales. Durante la adolescencia, también es muy importante la necesidad que tiene el joven chico o chica de sentirse aceptado y parte de un grupo y empieza a hacerse muy fuerte su necesidad de agradar y resultar atractiva
Enviado por aga12345 / 427 Palabras / 2 Páginas -
Sobresexo Y Sexualidad
1.1.2. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS. - Inmunodeficiencia primaria sintomática: 1/10000. - Defecto de LB: 55%. - Defecto de LT: 25%. - Defecto de células fagocíticas: 18%. - Defectos del complemento: 2%. - Déficit de IgA (casi siempre asintomático): 1/400. Es la inmunodeficiencia primaria más frecuente. - Muchas son hereditarias y congénitas, por lo que aparecen predominantemente en niños (80% en menores de 20 años). - Muchas están asociadas al cromosoma X (70% afectan a
Enviado por Bebit / 689 Palabras / 3 Páginas -
CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Curso de CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Grupo 301535-102 APORTE TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD II Alumna: MARIA YINETH BASTO NARVAEZ CÓD 40613648 CEAD Florencia TUTORA: MARBY YNETH TRIANA CEAD DORADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEAD FLORENCIA FLORENCIA _CAQUETA I PERIODO DE 2011 INTRODUCCION Por medio de este de curso de construcción social de la infancia y la adolescencia damos una mirada general de que tan
Enviado por sanbastonarvaez / 4.351 Palabras / 18 Páginas -
SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) "la sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de deseos, pensamientos, fantasías, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones,
Enviado por aldoccms / 313 Palabras / 2 Páginas -
La Sexualidad
La sexualidad en las personas Sin embargo, en la especie humana, el sexo no es sólo para la reproducción, también se convierte en sexualidad, es decir, en la capacidad expresar sentimientos y emociones como el amor, a través de un compartir sexual. Por lo tanto, la sexualidad es una manifestación del ser humano y comprende tanto el aspecto biológico (reproducción), psicológico (expresión de sentimientos) como el sociocultural (relacionado con las exigencias de la sociedad en
Enviado por eudisg / 3.925 Palabras / 16 Páginas -
DERECHOS DE LA SEXUALIDAD
Declaración de los Derechos Sexuales La sexualidad es una parte integral de la personalidad de todo ser humano. Su desarrollo pleno depende de la satisfacción de necesidades humanas básicas como el deseo de contacto, intimidad, placer, ternura y amor. Los derechos sexuales son derechos humanos universales basados en la libertad, dignidad e igualdad inherentes a todos los seres humanos. Y dado que la salud es un derecho humano fundamental, la salud sexual debe ser un
Enviado por FONRON / 545 Palabras / 3 Páginas -
CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
TRABAJO DE RECONOCIMIENDO DE CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: JUAN CARLOS PEREZ BAQUERO GRUPO: 301135_7 TUTORA: MARBY YINETH TRIANA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA SEPTIEMBRE 22 DE 2012 INTRODUCCIÓN La etapa de la niñez es una de las más importantes ya que es el paso a la vida adulta y muchas situaciones repercuten de una u otra forma en la construcción de
Enviado por ibamaypatricia / 570 Palabras / 3 Páginas -
HISTORIA DE LA SEXUALIDAD
HISTORIA DE LA SEXUALIDAD “LA VOLUNTAD DE SABER” DE MICHEL FOUCAULT INTRODUCCIÓN Si hay un autor catalogado clásicamente como estructuralista que merezca hoy especial atención es Michel Foucault, pues lejos de una actitud reduccionista e ingenua atribuible a otros coetáneos como Levi Strauss o el círculo de Praga en general (que recuerdan a la estrecha comprensión de la realidad del primer círculo de Viena), Foucault piensa en el estructuralismo no como en una descripción de
Enviado por rafasalra / 3.363 Palabras / 14 Páginas -
La Igleisa Y Su Vision Sobre La Sexualidad
Un gran cambio En la visión de la sexualidad y en los comportamientos sexuales se ha operado un gran cambio durante los últimos cincuenta años. Se puede afirmar en líneas generales que se ha pasado de una visión cerrada a una mirada más abierta y positiva; y de comportamientos rígidos y estrechos a formas de actuar más libres y espontáneas. Los cambios más visibles se perciben en el modo de obrar de los jóvenes. Pero
Enviado por fanny1120 / 246 Palabras / 1 Páginas -
ADOLESCENCIA VIOLENCIA Y CASTIGO DE NORBERTO ALAYON Y LA COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS CASUALES.
ADOLESCENCIA: VIOLENCIA Y CASTIGO NORBERTO ALAYON Pareciera que cuando se nabla de violencia, de aumento de la violencia, la asociación más rápida y directa que hace la sociedad está referida al castigo necesario para controlar dicha violencia, para reprimirla, para que no prolifere. Esta sensación y percepción primaria, poco elaborada e irreflexiva, a menudo gana el pensamiento y la acción, ya no sólo de los sectores frontalmente reaccionarios y punitivos, sino también el pensamiento de
Enviado por Ferchavez / 749 Palabras / 3 Páginas -
Sexualidad
El antecedente más claro de la sexología científica fue S. Freud (1856-1939) quien postuló la primera teoría sobre el desarrollo sexual progresivo del niño con el que pretendía explicar la personalidad normal y anormal, asignando a la sexualidad un papel determinante de otras conductas del ser humano, y valoró el deseo sexual, consciente o inconsciente, como condicionante de la salud individual y de las patologías que esta podría generarle. Igualmente, H. Ellis (1859-1939) se enfrentó
Enviado por bemba / 480 Palabras / 2 Páginas -
BENEFICIOS DE LA EDUCACION FISICA CON LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas. BENEFICIOS FISIOLÓGICOS La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión
Enviado por jorokr699 / 3.496 Palabras / 14 Páginas -
La adolescencia
QUE ES LA ADOLECENCIA: La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años, y su finalización a los 19 o 20. Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período
Enviado por vitelia / 375 Palabras / 2 Páginas -
Adolescencia.
Adolescencia La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus perculiaridades particulares. La adolescencia se ve de forma muy distinta dependiendo de si eres el propio adolescente o
Enviado por ncornejo / 341 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Tres Ensayos Sobre Sexualidad
1.-LAS ABERRACIONES SEXUALES(*) PARA explicar las necesidades sexuales del hombre y del animal supone la Biología la existencia de un «instinto sexual», del mismo modo que supone para explicar el hambre de un instinto de nutrición. Pero el lenguaje popular carece de un término que corresponda al de «hambre» en lo relativo a lo sexual. La ciencia usa en este sentido la palabra libido. LIBIDO: *falta en absoluto en la infancia *se constituye en el
Enviado por lenalena / 4.559 Palabras / 19 Páginas -
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Cortés, Hidalgo, Morelos, Iturbide, Santa Anna, Juárez, Díaz, Madero… En eso no nos pondremos de acuerdo, pero sí en que la actualidad no permite caudillos, no tolera iluminados, necesita y exige trabajo, sentido común, generosidad y amor. Quiénes somos los mexicanos? Vale la pena reflexionarlo. Cómo necesitamos ser los mexicanos? Es el reclamo urgente, pues para llegar a conseguir lo que queremos, debemos adecuar nuestro actuar y nuestro sentir. Y podemos iniciar con gritarnos día
Enviado por daria8888 / 2.865 Palabras / 12 Páginas -
VIOLENCIA EN LA ADOLESCENCIA
Como Prevenir la Violencia en los Adolescentes El aumento de la violencia es un problema social y familiar que requiere urgente atención. Buscar las causas de este problema y tratar de prevenirlas, fomentando en los adolescentes valores positivos y creando un ambiente familiar sin violencia, es necesario para frenar la violencia en los adolescentes. 1. Los adolescentes violentos Hay una gran preocupación social por el aumento de comportamientos violentos en los adolescentes, que ha ido
Enviado por 87demondeath / 818 Palabras / 4 Páginas -
Preparacion Fisica En La Niñez Y Adolescencia
PREPARACIÓN FÍSICA EN LA NINEZ La actividad o el ejercicio físico son indispensable y muy importante para los niños; y debe ser parte fundamental en las actividades escolares. Las primeras manifestaciones de actividad física en los niños la encontramos en el juego diario; donde el niño corre, pedalea en su bicicleta, escala algún cerrito de tierra o salta pequeños obstáculos, y para ellos es la mejor manera de derrochar esa energía que acumulan y necesitan
Enviado por letaty / 1.290 Palabras / 6 Páginas -
Adolescencia En Maneras De Convivir
PANES DE CEBADA LUCIA BAQUEDANO 1 TENIA entonces sólo veintiún años, y por eso quizá me sentí tan decepcionada cuando supe que mi destino era un pueblo. Yo siempre había soñado con una escuela tan diferente... La veía moderna, bien instalada, ale¬gre... Pero la vida es así. —Ni siquiera viene el nombre del pueblo en la Enciclopedia. Debe de ser una birria —dijo mi her¬mana Sylvia, dejando así mi moral por los suelos. Mi madre,
Enviado por arramrod / 677 Palabras / 3 Páginas -
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Introducción La población adolescente de México representa un quinto de la población en el país, lo que supone la oportunidad de desarrollo social y económico que garantice el crecimiento sustentable de la nación. La adolescencia es una etapa de la vida de grandes oportunidades pero también es altamente vulnerable, las decisiones sobre la conducta sexual y reproductiva son trascendentes para el desarrollo futuro de los individuos. El embarazo no planeado
Enviado por Mit25 / 1.679 Palabras / 7 Páginas -
Adolescencia Stanley
Al sostener que el niño y la raza humana son claves recíprocas, constantemente he sugerido explicaciones filéticas de todos los grados de probabilidad. Algunas de ellas, me parece, han sido demostradas hasta donde hoy en día es posible en este oscuro y complicado terreno. Consciente de las limitaciones y capacidades de la teoría de la recapitulación en el campo de la biología, ahora estoy convencido de que sus aplicaciones psicogenéticas tienen un método propio, y
Enviado por Shidarta90 / 4.618 Palabras / 19 Páginas -
DINAMICAS PARA ABORDAR ALGUNOS ASPECTOS DEL TRABAJO EN TALLERES DE SEXUALIDAD Y GENERO
DINAMICAS PARA ABORDAR ALGUNOS ASPECTOS DEL TRABAJO EN TALLERES DE SEXUALIDAD Y GENERO FRASES CALLEJERAS OBJETIVO: favorecer la discusión acerca de la visión restringida a los genitales que las personas tienen de la sexualidad, con el fin de que comprendan que ésta involucra: sentimientos, formas de expresión y relación. METODOLOGÍA: división grupal y elaboración de carteles con frases relativas a la sexualidad que hayan leído en lugares públicos. VIAJE A OTRO PLANETA OBJETIVO: facilitar al
Enviado por jmev2012 / 270 Palabras / 2 Páginas -
Infancia Y Adolescencia
¿Demasiados consejos de nutrición te tienen confundida? ¿Sientes que jamás lograrás alimentarte como debes? Antes de que desistas y corras hacia ese bote de helado de chocolate que tienes en el congelador, entérate de la nueva herramienta en línea que te ayudará a comprobar fácilmente si tu alimentación les está proporcionando a ti y a tu bebé los nutrientes que ambos necesitan durante el embarazo. Cómo te puede ayudar durante el embarazo la herramienta de
Enviado por caballero_damary / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
Adolescencia
INTRODUCCION Analizar la adolescencia en la sociedad actual enfocando principalmente a que se debe el comportamiento negativo y cuáles son las consecuencias. Se considera necesario mencionar que la adolescencia es una etapa en la que se generan dificultades, sobre todo cuando se interviene en ella, puesto que el adolescente se encuentra en un estado de transición y cambio permanente en su forma de pensar y comportarse. Muchos problemas serios hacen su primera aparición durante estos
Enviado por jyms / 245 Palabras / 1 Páginas -
Adolescencia Y Pornografía: "Mala Mezcla"
Adolescencia y pornografía: “Mala mezcla” Por Lic. Rosalba Gautreaux Betancourt el 19/07/2010 en Notas al margen La pornografía, de acuerdo a las definiciones universales de mayor consenso, es la exhibición de contenidos sexuales, en forma obscena, con la intención de excitar o promover la lujuria. Cuando nos referimos a adolescencia precisamente hablamos de una etapa donde la personalidad aún es moldeable, buscando patrones que a simple vista sean más fuertes e interesantes y una necesidad
Enviado por karlita98 / 817 Palabras / 4 Páginas -
Puntos adolescencia
ADOLESCENCIA. • La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus peculiaridades particulares. Fuente: www.Euroresidentes.com • La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Trae consigo enormes
Enviado por impatho / 4.431 Palabras / 18 Páginas -
Sexualidad
PROYECTO FINAL. MODULO 1 ¿QUE ES LA SEXUALIDAD? A) INTRODUCCIÒN Sexualidad desde el puno de vista de su significado es un universo complejo en el cual intervienen aspectos tanto biológicos, como psicológicos y sociales. La sexualidad engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo. Según Weeks, es su obra (Sexualidad)
Enviado por Karina29 / 3.058 Palabras / 13 Páginas -
Cómo afrontar los problemas en la adolescencia
CARÁTULA INSTITUCIÓN: NOMBRE: TÍTULO: ¿Cómo afrontar los problemas en la adolescencia? FECHA: DEDICATORIA El trabajo de investigación monográfico se lo dedico a Dios, ya que gracias a ÉL tengo a unos padres maravillosos a quienes les debo todo lo que tengo en esta vida, quienes celebran mis triunfos, me apoyan en las derrotas para no rendirme .A nuestros maestros quienes son nuestras guías en el aprendizaje, dándonos los últimos conocimientos para nuestro buen desenvolvimiento en
Enviado por angeles123 / 2.214 Palabras / 9 Páginas -
El Noviazgo En La Adolescencia
Introducción El noviazgo es un tema en el cual debemos tener claridad para saber cómo actuar, cómo proceder como joven, como adolescente o como adulto que tiene hijos en esta etapa. ¿Es importante que hablemos de esto? Claro que sí, el noviazgo es algo que en un momento dado llega a hacerse realidad en la gran mayoría de los seres humanos, y por lo mismo es muy importante que podamos abordarlo, que podamos hablar de
Enviado por edgardbanegas / 3.660 Palabras / 15 Páginas -
Construcion Social De La Infancia Y Adolescencia
Reconocimiento General y de Actores Actividad Individual Por Kleydys Lanit Suárez Ibarra (1.065.615.028) Metodología de la Investigación-100103B Grupo: 100103_718 Presentado a Almayda González Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología CEAD Valledupar 09-Septiembre-2012 Resumen En este trabajo veremos posteriormente como se presenta una revisión de los investigadores sobre escenarios de formación. Especialmente sobre semilleros, competencias de investigación y desarrollo científico. Esta relacionado con la investigación
Enviado por kleydyssuarez / 1.948 Palabras / 8 Páginas -
Sexualidad
Título: “La sexualidad” Introducción: Hoy en día sabemos que la sexualidad está presente desde que nacemos en muchos aspectos de nuestra vida: en las identidades, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, etc. En este ensayo se va hablar acerca de la sexualidad, los cambios que va teniendo el hombre y la mujer conforme a las
Enviado por Ferontiveros / 580 Palabras / 3 Páginas -
La Adolescencia
Planteamiento La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud -entre los 10 y los 24 años-. La pubertad o adolescencia inicial es la primera fase, comienza normalmente a los 10 años
Enviado por cenair / 1.135 Palabras / 5 Páginas -
La Adolescencia
Introducción: En este presente ensayo tratare de dar a conocer la importancia que adquiere para los adolescentes la escuela secundaria y la importancia de ser maestro en una secundaria ya que deben reconocer su papel en un espacio con adolescentes, así como explicar porque es necesario implementar nuevas estrategias de trabajo la cual favorecen a un buen desempeño académico en los alumnos. Lo que se fundamentara a continuación estará basado de acuerdo a lo presenciando
Enviado por spvs / 264 Palabras / 2 Páginas -
Sexualidad Y Genero
Sexualidad y Genero En este caso la cultura, la religión, el grupo familiar, la clase en la que se nace y la historia de cada individuo es lo que nos hace ser quienes somos , desde que nacemos la sociedad nos ve con la respectiva significación sexual según los genitales , y con esto se construye la historia personal meramente social , esto nos hace pertenecer a grupos de genero inmediatamente, esto es los que
Enviado por lilitaw / 1.023 Palabras / 5 Páginas -
CAMBIOS QUE PUEDEN IDENTIFICARSE EN LAS FORMAS DE ENTENDER Y VER LA ADOLESCENCIA
Una de las etapas más importantes en el desarrollo del ser humano es la adolescencia, en virtud de que está ligada con cambios y procesos que marcarán definitivamente su vida futuras, sobre todo la pubertad que se presenta aproximadamente desde los diez años, entre su educación primaria y su educación secundaria. Esta etapa representa un reto para los docentes de estos niveles educativos debido a que deberán establecer formas de trabajo adecuadas y pertinentes, evitando
Enviado por yeyijc / 931 Palabras / 4 Páginas -
Adolescencia
La adolescencia es la etapa de transición durante la cual el niño se transforma en adulto. En términos generales se puede enmarcar entre los 10 y 20 años de edad. La adolescencia, es un fenómeno psicosocial, es el período de transición entre la dependencia del niño y la independencia del adulto, en el curso del cual el ser humano adquiere funciones de miembros activos de la sociedad. Esta etapa es un estado en el que
Enviado por sebastian99999 / 430 Palabras / 2 Páginas -
La Adolescencia
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela U.B.V. Aldea Dr. Carlos Arvelo. Yagua – Municipio Guacara. Valencia - Edo. Carabobo. LA ADOLESCENCIA La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca entre
Enviado por karlarodri25 / 2.901 Palabras / 12 Páginas -
Autoestima en la adolescencia
Reyes Flores Cristopher Francisco Discurso Para personas de entre 13 a 18 años Autoestima Mi nombre es Sergio Vilches Peñaranda y el tema que voy a tratar es el autoestima en la adolescencia ya que creo que la mayoría de los adolescentes sufre de problemas que impiden tener el suficiente autoestima y pienso también que a alguna vez nos ha pasado como por ejemplo la clásica pregunta de ¿estoy feo?, ese tipo de preguntas las
Enviado por 11sergio11 / 450 Palabras / 2 Páginas -
PROBLEMA DEL ESTUDIO EN LA SEXUALIDAD
PROBLEMA DEL ESTUDIO EN LA SEXUALIDAD La sexualidad en los seres humanos está constituida por los factores psicológicos, sociales y biológicos inherentes al ser sexual. No debe olvidarse que el ser humano parece ser el único que presenta deseo y actividad sexual en cualquier momento de su ciclo hormonal, sea mensual en la mujer o circadiano en el hombre. En el ser humano la sexualidad no es un instinto, sino un impulso modificable, controlable e
Enviado por JURY05 / 1.003 Palabras / 5 Páginas -
Inquietudes Respecto A La Sexualidad De Los Niños 5 Y 6 De Primaria
Inquietudes respecto a la sexualidad de niños de 5° y 6° grados de primaria Verónica Medero C. La forma en que se imparte la educación de la sexualidad a través del sistema educativo –desde los centros de desarrollo infantil o estancias hasta los niveles superiores- nos llevo a pensar en una alternativa didáctica que brinde al educador elementos de análisis de su propia sexualidad, de la sexualidad en la sociedad mexicana, del desarrollo psicosexual y
Enviado por arrozmith / 1.415 Palabras / 6 Páginas -
PROBLEMAS EN LA ADOLESCENCIA
Adolescencia, momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre las generaciones jóvenes y la de los adultos. Los cambios físicos aparecen a partir de los diez u once años en las mujeres y un poco después en los varones. Debido a la velocidad de la transformación del cuerpo, muchos adolescentes están preocupados por su apariencia y necesitan ser tranquilizados. Todo este crecimiento, utiliza gran cantidad de
Enviado por dantrix / 322 Palabras / 2 Páginas -
Adolescencia Y Desarrollo Social
INTRODUCCIÓN Adolescencia es un concepto moderno, fue definida como una fase específica en el ciclo de la vida humana a partir de la segunda mitad del siglo XIX, estando ligado a los cambios económicos, culturales, al desarrollo industrial, educacional y al papel de la mujer también al enfoque de genero en correspondencia con la significación que este grupo tiene para el proceso económico-social. La adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta
Enviado por milikelly04 / 6.808 Palabras / 28 Páginas