La Sexualidad En La Adolescencia Anameli Monroy ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 5.565 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Fundamentos teóricos de la población (infancia, adolescencia y adultez)
“Fundamentos teóricos de la población (infancia, adolescencia y adultez)” El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente y cuándo termina cada etapa, pues en el desarrollo influyen diversos
Enviado por kodokan / 2.572 Palabras / 11 Páginas -
SEXUALIDAD EN LA ANTIGUEDAD
OBJETIVOS Identificar y conocer las costumbres de la cultura Grecorromana a través de su evolución, de igual manera este trabajo nos permite evidenciar a través de la narración realizada por Gloria Garrido todas aquellas costumbres y ritos que nos permiten llegar a imaginar mas claramente todas aquellas costumbres que esta cultura tenia y que de una o de otra manera se ven reflejadas en la época actual. INTRODUCCION Antes de empezar a enumerar aquellos
Enviado por julietmonastoque / 837 Palabras / 4 Páginas -
Adolescencia
Nutrición y salud en la adolescencia Evelyn eisenstein 1.- ¿Puedes identificar a qué campo pertenece cada uno de ellos? Por ejemplo, el primero es el factor biológico ¿Y los demás? R= El primero es el factor biológico, el segundo es el factor social, y el tercero es el factor cultural. 2.- Hasta aquí, la autora ha insistido en que medio en el que se desarrollan los adolescentes influye en sus hábitos alimenticios. Piensa en ejemplos
Enviado por anahiyepiz / 554 Palabras / 3 Páginas -
La Sexualidad
¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD? La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto quiere decir, que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarnos con otras personas y con nosotros(as) mismos(as). De acuerdo con Sigmund Freud,
Enviado por reynaldo29 / 5.568 Palabras / 23 Páginas -
Los Conceptos De Infancia Y Adolescencia
Los conceptos de infancia y adolescencia como constructores sociales e históricos. En la actualidad, la sociedad intenta atravesar rápidamente la infancia, así como también escapar de la adultez, y lograr una permanencia prolongada en la juventud. Aunque la sociedad valoriza esto, hay que tener en cuenta con los conceptos negativos con los que se asocia nombrando al menor o joven, como sujeto peligroso, muchas veces sin tener en cuenta las condiciones sociales, históricas, económicas y
Enviado por romyromy / 343 Palabras / 2 Páginas -
Sexualidad En La Adolscencia
Planteamiento del problema Dentro de la investigación sobre sexualidad en México se han realizado importantes aportaciones en torno a los temas de embarazo adolescente, Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA, uso de anticonceptivos y noviazgo, entre otros. Sin embargo el estudio de la sexualidad en México se inicia en fecha relativamente reciente y su planteamiento desde las ciencias sociales apenas comienza, es decir, la investigación sobre sexualidad es aún incipiente. En cuanto a la investigación
Enviado por arielita / 575 Palabras / 3 Páginas -
ADOLESENCIA SEXUALIDAD Y EDUCACION SEXUAL
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA MATERIA ENFERMERIA OBSTETRICA TEMA ADOLESENCIA SEXUALIDAD Y EDUCACION SEXUAL DOCENTE LIC. SARA OLIVA VALTIERRA GUTIERREZ ALUMNO MARIA ESPERANZA ALEMAN GUEVARA SEPTIEMBRE 2012 ADOLESCENCIA SEXUALIDAD Y EDUCACIÓN SEXUAL La adolescencia suele ser considerada como el periodo en el que se produce el inicio de la actividad sexual y, por lo tanto, el momento en el que la educación parece más necesaria. Conocer cuáles son los
Enviado por / 1.325 Palabras / 6 Páginas -
LA AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA
La autoestima en la adolescencia La adolescencia es un período de cambios. Puedes sentirte feliz por ellos o puedes también sentirte muy extrañada y disconforme. Es difícil encontrar adolescentes sin complejos, inseguridades y vergüenzas. Lo más normal es que te tome un cierto tiempo adaptarte a las modificaciones de tu cuerpo y más aún que estas nuevas características de tu cuerpo te gusten y te hagan sentirte satisfecha contigo misma. Puede que lleguen a ser
Enviado por Pedro_20 / 665 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Sobre La Adolescencia
ENSAYO SOBRE LA ADOLESCENCIA La adolescencia consiste más en un proceso, que en una etapa de transición que en un estadio con límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. La adolescencia comienza con la pubertad, es decir, con una serie de cambios fisiológicos que desembocan en plena maduración de los órganos sexuales,
Enviado por cristianjovaniRR / 293 Palabras / 2 Páginas -
Adolescencia
LA ADOLESCENCIA Y LA LECTURA La importancia de la lectura en la adolescencia no deja de ser importante pues el sistema educativo es la capacidad para adecuarse a los nuevos paradigmas impuestos por los cambios tecnológicos, la globalización y otros fenómenos de envergadura similar acontecidos en las últimas décadas por lo que se ha ido deteriorando progresivamente, poniendo en riesgo las bases organizativas de la sociedad y limitando las posibilidades de un desarrollo económico integral,
Enviado por colorinacolorina / 1.276 Palabras / 6 Páginas -
ASPECTOS EMOCIONALES DE LA ADOLESCENCIA
Aspectos emocionales de la adolescencia En la adolescencia se produce un rápido desarrollo físico así como profundos cambios emocionales que, aunque pueden ser excitantes, también pueden resultar confusos e incómodos tanto para el adolescente como para sus padres. Los adolescentes pueden sufrir una serie de trastornos tales como emocionales, sexuales, alimenticios, drogas, alcohol, etc. Problemas emocionales En el transcurso de la adolescencia gran parte de los adolescentes piensa que la vida no merece la pena
Enviado por Reynaaide / 2.424 Palabras / 10 Páginas -
Trastornos De La Sexualidad
Introducción El trabajo que presentaremos a continuación, mostrará formas diferentes de ver la sexualidad en la pareja. Presentaremos las distintas conductas sexuales atípicas que se conocen y analizaremos cuales son sus características físicas y psicológicas. Como influye la sociedad en las parejas que sufren estas contraindicaciones y los diferentes métodos y tratamientos para poder curarlas. Hablaremos temas tan importantes como las violaciones sexuales, travestismo, transexualismo, fetichismo, sadismo, masoquismo sexual, voyerismo, exhibicionismo, abuso sexual contra niños,
Enviado por / 3.742 Palabras / 15 Páginas -
Dimensión ética De La Sexualidad
Dimensión ética-filosófica: La sexualidad no es un concepto “abstracto”, la sexualidad se vive, se pone en acción y se juega en las experiencias de la vida diaria, en lo cotidiano. La dimensión ética parte de la noción de la persona, hombre y mujer, como valor en sí misma. Esta va asumiendo a lo largo de su vida diversos valores y se convierte, por lo tanto, en una portadora de ellos, los cuales también jerarquiza a
Enviado por jran / 2.975 Palabras / 12 Páginas -
Transtornos Nutricionales En La Adolescencia
COGNICION Es el estudio de los procesos mentales, tales como la percepción, atención, memoria, lenguaje, razonamiento y solución de problemas, conceptos y categorías, representaciones, desarrollo cognitivo, aprendizaje y conciencia. Su objetivo central es el de comprender como se desarrollan estos procesos en los seres humanos, tratando de explicar lo que pasa en su mundo interior. Existen dos vertientes de estudio de la cognición: a) Línea Dura o Versión Fuerte: inspirada en la metáfora computacional; codificar,
Enviado por ZOYMILY / 1.775 Palabras / 8 Páginas -
Relaciones Homosexuales en la adolescencia
Las relaciones homosexuales en la adolescencia La persona homosexual puede ser definida como aquella que está motivada en la vida adulta por una atracción erótica preferencial a miembros del mismo sexo. Si bien es cierto que la homosexualidad es una variación más de la sexualidad, es un adolescente no está totalmente definida, pues esta etapa de la vida caracteriza fuertes cambios, tanto a nivel psicológicos como a nivel físico; los jóvenes, durante esta etapa, buscan
Enviado por dinobob / 907 Palabras / 4 Páginas -
Cambios Físicos Y Cognitivos En La Adolescencia
CAMBIOS FÍSICOS Y COGNITIVOS EN LA ADOLESCENCIA. Adolescencia: Es la etapa de transición entre la niñez y la adultez, caracterizada por una serie de cambios y transformaciones de diversas índoles; que se ven influenciados por diferentes factores tales como los: sociales, culturales, familiares, económicos, religiosos, escolares, por mencionar algunos. Cambios biológicos o físicos. Este campo de transformación, se refiere a los cambios que se presentan en el desarrollo del cuerpo del individuo. Cambios principales en
Enviado por JessicaValdees / 905 Palabras / 4 Páginas -
Adolescencia Ensayo
Introducción El presente ensayo, tiene como objetivo explicar de manera global los cambios que ocurren en una de las etapas más importantes de la vida: la adolescencia. ¿Qué es la adolescencia? Algunos autores definen este periodo de transición como una serie de cambios tanto psicológicos, como sociales (Juan Delval), a esta definición también se puede agregar que durante el transcurso de la adolescencia ocurren además de cambios psicológico-sociales, un desarrollo biológico muy marcado (Diego Salazar),
Enviado por maes2612 / 1.695 Palabras / 7 Páginas -
Informacion General Sobre Relaciones, Sexo, Sexualidad, Metodos Anticonceptivos, Anatomia, Enfermedades De Transmision Sexual, Etc.
Lista de preguntas realizadas por personas entre 12 y 22 años: http://www.bayerandina.com/descargas/libro_sexualidad.pdf (Personalmente esta página me parece muy útil y completa) Sexo: - Beneficios del sexo: http://www.guioteca.com/vida-sana/ocho-asombrosos-beneficios-del-sexo-para-la-salud/ - Porque nos gusta el sexo: http://www.youtube.com/watch?v=xSMMI9dI4SI - Anatomía del sexo: http://www.youtube.com/watch?v=VGNq63Y6Jxk - Orgasmo femenino: http://www.youtube.com/watch?v=Db3stkA4j7M&feature=fvsr - Punto g masculino: http://www.youtube.com/watch?v=cW0ysgIslbk - Posiciones sexuales: http://kamasutra.ms/ - Sexo tántrico: http://www.dailymotion.com/video/xjb6lo_sexo-tantrico_school Métodos Anticonceptivos: - Métodos anticonceptivos: http://www.geocities.com/amirhali/_fpclass/anticonceptivos.htm - ¿cómo elegir un método anticonceptivo?: http://www.discoverymujer.com/relaciones/sexo/elige-un-método-anticonceptivo/ -Comparación de la eficacia de los
Enviado por dadumtss / 224 Palabras / 1 Páginas -
Emocionales, intelectuales y de los cambios físicos en la adolescencia
Ensayo de Adolescencia La adolescencia es la etapa de los grandes cambios, es el adiós a la infancia, cuando el niño pasa a ser hombre y la niña a ser mujer; es una de las etapas más difíciles e importantes de la vida, ya que es cuando una persona se empieza a conocer a sí misma. Es también conocida como la edad de la rebeldía. Uno de los principales cambios que se dan es el
Enviado por andino / 645 Palabras / 3 Páginas -
Adolescencia
La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños. Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad psicológica, identidad sexual...) así como de la de autonomía individual. En el aspecto emocional, la llegada
Enviado por HeatDro / 331 Palabras / 2 Páginas -
ADOLESCENCIA
Adolescencia G. Stanley Hall La enorme importancia que representa la niñez y la juventud con el desarrollo de la raza humana, cada vez es mayor. El conocimiento de las nacientes etapas y de los intereses colectivos en las diferentes edades es la mejor salvaguarda contra muchos de los frecuentes errores de la educación y la vida. El aspecto mas amplio posible de todos los hechos de la vida y la mente es educativo, y la
Enviado por MAGDALENASANCHEZ / 460 Palabras / 2 Páginas -
INCIDENCIA DE LAS INSTITUCIONES EN LA CONFIGURACIÓN DE LA INFANCIA Y A LA ADOLESCENCIA
INCIDENCIA DE LAS INSTITUCIONES EN LA CONFIGURACIÓN DE LA INFANCIA Y A LA ADOLESCENCIA SIGNIFICADO La familia, infancia y la adolescencia La escuela, infancia y la adolescencia Modelo médico, infancia y la adolescencia Internet un reto para la familia y la escuela en procesos de socialización. La familia es la primera institución que conocen los niños, está sujeta a la historia y es vista de maneras diferentes según la historia, se conforma cuando un hombre
Enviado por 2525 / 473 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DE LOS CUENTOS DE HADAS EN LA SEXUALIDAD INFANTIL
Los cuentos infantiles para la mayoría pasan a ser inofensivos que le contamos a nuestros niños, pero dentro de enfoque psicoanalítica vemos como esto se relaciona muy cercanamente con la sexualidad del niño. En el complejo de Edipo, ese conjunto de sentimientos amorosos y hostiles que cada niño siente en relación con sus padres (atracción sexual hacia el progenitor del sexo opuesto y odio hacia el del mismo sexo, que considera rival), está simbolizado en
Enviado por yparra4 / 1.072 Palabras / 5 Páginas -
Adolescencia, Juventus, Madurez Y Vejez
PROYECTO DE VIDA El propósito de estos talleres es establecer un cambio de actitud crítica y reflexiva en los adolescentes, al abordar las temáticas de las conductas La educación para la salud tiene como principio el desarrollo de habilidades individuales y las estrategias para afrontar los factores que influyen en su salud, sino que incluye la intervención en los contextos educativos, familiares, profesionales, comunitarios y sociales donde se educan y desarrollan los seres humanos Para
Enviado por agus_tina / 26.046 Palabras / 105 Páginas -
¿Que Es La Adolescencia?
¿QUE ES LA ADOLESCENCIA? Es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. La adolescencia es esencialmente una época de cambios, es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto. Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad psicológica, identidad sexual...) así como de la de autonomía individual. En el aspecto emocional, la llegada de la
Enviado por janeth12jade / 231 Palabras / 1 Páginas -
La Adolescencia
1. -Definición de adolescencia: Etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto. El término denota el periodo desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele empezar en torno a la edad de catorce años en los varones y de doce años en las mujeres. Aunque esta etapa de transición varía entre las diferentes culturas, en general se define como el periodo de tiempo que los individuos necesitan para considerarse
Enviado por pepetono / 11.570 Palabras / 47 Páginas -
Vbariables Tipicas De La Adolescencia
VARIABLES DISTINTAS DE LA ADOLESCENCIA LENGUAJE TIPICO es muy común el escuchar decir a los adolescentes distintas frases que los caracterizan y en algún momento no entender nada de lo que ellos están hablando, haciendo una mezcla para obtener un lenguaje nuevo entre ellos, por ejemplo befas, chido que sin darse cuenta se propaga y aun mas con el uso del internet. CAMBIOS PSICOLOGICOS en esta etapa se reafirma en el individuo el yo, ya
Enviado por 271107 / 1.141 Palabras / 5 Páginas -
Educasion Sexual En La Adolescencia
La responsabilidad de educar a nuestros hijos sobre el tema de la educacion sexual en mi opinion, es responsabilidad de los padres , no unicamente de la escuela, ni de un solo maestro ya que ningun alumno tiene la confianza suficiente para hablar de este tema con sus profesores, o ellos no estan lo suficientemente capacitados como para enzenarles sobre este tema ( Lane, n.d). Ya sabemos, es en la familia donde el ser humano
Enviado por amestril / 453 Palabras / 2 Páginas -
Principales Manifestaciones De La Sexualidad En El Preescolar
Principales Manifestaciones Problemáticas De La Sexualidad En Prescolar La sexualidad infantil es tierna, positiva, espontanea, emocionante, intensa y sumamente enriquecedora para la cimentación saludable de la personalidad. • Agentes que impiden la buena educación sexual: La ignorancia, La culpa, El estigma, Los prejuicios sociales, La reaccion adulta impulsiva y juzgadora, La ausencia de educación sexual, La enfermedad mental, La injusticia social, La pobreza, La violencia, La inequidad. ADE: Es una sencilla formula para responder
Enviado por zhes / 2.305 Palabras / 10 Páginas -
Construccion Social De La Niñez Y La Adolescencia
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Psicología Construcción social de la niñez y la adolescencia Alexander Jojoa Trabajo colaborativo 2 Final Grupo 59_301135 Dallis Cielo Camacho 41.107640 Sincelejo –Sucre 24-05-2012 Introducción Este presente trabajo está basado en los derechos de los niños, niñas y adolescentes que por ley le corresponde; queriendo lograr un buen desarrollo cognitivo, físico y social con el objeto de educar sensibilizar y concientizar
Enviado por helenvogel / 2.486 Palabras / 10 Páginas -
Bases Biofisiologicas De La Sexualidad Humana
Bases Biofisiológicas De La Sexualidad Humana: Evolución de la Sexualidad La sexualidad es diferente en cada edad. Los cambios biofisiológicos, especialmente los de la pubertad y el climaterio, y los cambios psicosociales están en estrecha relación con la edad. Antes del nacimiento tienen lugar los procesos que determinan la sexuación biofisiológica de las perso- nas. Estos están determinados primero por el programa genético y, posteriormente, por la acción de las hormonas sexuales. El programa genético
Enviado por eliavg / 1.949 Palabras / 8 Páginas -
LA ADOLESCENCIA
Qué es la adolescencia ? > Inicio > Sociedad La adolescencia es una etapa en la vida de un ser humano entre la niñez y la adultez. Esta etapa es en la que se manifiestan en las personas, más cambios que en cualquier otra. Existen cambios sicológicos, pero los más notorios son los físicos. El término se puede definir como la edad o período tras la niñez y que comprende desde la pubertad, hasta el
Enviado por 8821993 / 4.866 Palabras / 20 Páginas -
Embarazo En La Adolescencia
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo que va del inicio de la pubertad a la madurez. La adolescencia temprana es de los 12 a los 14 años; la media, de los 15 a los 17 y la tardía de los 17 a los 20 años de edad. Cada etapa se caracteriza por conductas de desarrollo y psicológicas especificas. Influencias en la conducta sexual La comunicación y las imágenes visuales influyen en el
Enviado por mauriliag / 572 Palabras / 3 Páginas -
Sexualidad
CAMBIOS PSIQUICOS: Dentro de los cambios psíquicos que surgen durante la adolescencia el individuo se ve amenazado por una serie de tensiones debida a la reaparición de sus deseos instintivos reprimidos, que van a producirle una gran angustia. La superación de esta obligara al adolescente a poner en jugo sus mas firmes defensas, que estarán en parte condicionadas por la seguridad o madurez acumulada durante la etapa anterior: la de la infancia. Frecuentemente se ven
Enviado por tellitav / 592 Palabras / 3 Páginas -
El Aborto En La Adolescencia En Mexico
INDICE • Introducción _________________________________________________________3 • El aborto____________________________________________________________4 • Causas del aborto______________________________________________________5 • Consecuencias del aborto________________________________________________6 • Tipos de aborto________________________________________________________7 • Marco teórico del aborto en México___________________________________________8 • Métodos anticonceptivos________________________________________________9 • Conclusión______________________________________________________________11 INTRODUCCION El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los problemas que enfrentamos, nuestro país y en todo el mundo. Se da el aborto por la falta de información que se debe de tener, que debemos obtener
Enviado por gaelgm / 2.525 Palabras / 11 Páginas -
SEXUALIDAD HUMANA
La sexualidad humana, además de ser una función reproductiva, tiene un objetivo espiritual, la unión de dos personas que se encuentran en un diálogo íntimo, que les brinda la oportunidad de expresar las fantasías sexuales de cada uno. En Occidente, los especialistas en sexualidad actuales opinan que el órgano sexual por excelencia es el cerebro, porque es el que rige desde el instinto más arcaico hasta la sensibilidad más exquisita. De manera que, la forma
Enviado por chinisfw / 520 Palabras / 3 Páginas -
Los Jovenes Y La Sexualidad
En nuestra sociedad actual se ha venido dando una ola de cambios que afectan especialmente a los jóvenes adolecentes, entre estos cambios se encuentra su sexualidad que se presenta durante toda nuestra vida humana pero en al adolescencia se manifiesta en forma un poco diferente que en otras de etapas de nuestra vida. En este período surgen sensaciones e impulsos de tipo sexual que se encuentran relacionados con los cambios biológicos que enfrentan todas y
Enviado por NarutitaLice / 350 Palabras / 2 Páginas -
Sexualidad
¿Qué es la escucha activa? * 30-jul-2011 * Susana Pérez Bernad Caras. Escucha activa. - Caras.jpg Caras. Escucha activa. - Caras.jpg La escucha activa favorece que la comunicación sea fluida y eficaz. Existen estrategias que mejoran nuestra capacidad de "saber escuchar". Uno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso comunicativo es el saber escuchar. A menudo, se está más tiempo pendiente de las propias emisiones; en esta necesidad propia de comunicar,
Enviado por hunster / 579 Palabras / 3 Páginas -
Etapas De La Sexualidad Infantil
ETAPAS DE LA SEXUALIDAD INFANTIL. La sexualidad o la sensación hedónica, existe en el organismo infantil desde el nacimiento, aunque no se manifieste en las zonas genitales. Pasa por un ciclo madurativo, con etapas precisas que se suceden con el correr de los años. De estas etapas se deducen importantes reglas de educación a aplicar conscientemente. Freud habla de cuatro etapas o faces: oral, anal, genital y de latencia. Solo hablaremos de las tres primeras,
Enviado por Error666 / 1.901 Palabras / 8 Páginas -
Enfoque De La Sexualidad Integral
De acuerdo con las lecturas leídas, hoy en día la sexualidad abarca no sólo aspectos biológicos, entre ello lo anatómico, lo hormonal y lo genético como se pensaba hace un tiempo atrás, sino que también encierra lo sociocultural que tanto influye sobre la sexualidad, viéndose incluido aquí la familia, los amigos, la religión, las costumbres, las leyes que la sociedad ha implantado; también lo psicológico donde se ven envueltos los pensamientos, creencias, personalidad y sentimientos,
Enviado por subrenes88 / 1.365 Palabras / 6 Páginas -
Los Leones Y Su Sexualidad
El pene del macho es espinado, contiene más de 100 pequeñas púas, cada una de un milímetro de largo, compuestas por queratina. Luego de la penetración, al retirar el pene, estas espinas raspan las paredes de la vagina de la hembra, eliminando cualquier esperma de apareamientos anteriores e induciendo la ovulación. En los leones y gatos domésticos, el dolor que produce este rasguño estimula el cerebro de la hembra. En respuesta, libera una hormona que
Enviado por 5414 / 327 Palabras / 2 Páginas -
Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia
TRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA APORTE SECRETARIA DE SALUD (ESE – SANTANA BOYACA) Y ANALISIS DE VIDEOS MAGDA CONSTANZA HURTADO VARGAS CÓDIGO 30206196 GRUPO 26 Tutor: Dr. Alfredo Rojas Otálora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD VELEZ SANTANDER SANTANA BOYACA OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN Por medio de una entrevista se realizará el análisis y relación de los
Enviado por germanagudelo / 3.535 Palabras / 15 Páginas -
Adolescencia
ADOLESCENCIA Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud -entre los 10 y los 24 años-. La pubertad o iníciales la primera fase, comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a los 11 en los niños y llega hasta los 14-15 años. La adolescencia media y tardía se extiende, hasta los 19
Enviado por Jecka1107 / 309 Palabras / 2 Páginas -
Trastornos De La Sexualidad
Un trastorno sexual es cualquier impedimento que dificulta o impide el goce de la actividad sexual ya sea por causas orgánicas o psicológicas. ___________________________________________________________________ En ocasiones la vida sexual de las personas se ve influida por causas orgánicas como problemas circulatorios o el consumo de ciertos medicamentos. Pero cuando existe un trastorno sexual sin causas orgánicas, es conveniente que el paciente se someta a una terapia psicológica. Existen varios problemas que pueden afectar el comportamiento
Enviado por pame_b / 662 Palabras / 3 Páginas -
Embarazo En La Adolescencia
ASPECTO SOCIAL: EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (Fuente: Dr. Juan R. Issler) El embarazo o parto, es un término que comprende el periodo de gestación reproductivo humano. Éste comienza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el ovulo de la mujer y éste ovulo fecundado se implanta en la pared del útero. La palabra adolescencia proviene de "adolece" que significa "carencia o falta de madurez", razón por la cual, no es recomendable un embarazo en esta
Enviado por Cecilia2012 / 6.142 Palabras / 25 Páginas -
TRABAJO COLABORATIVO 1 CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 JAZMIN RODRIGUEZ C.C 66.803.932 TUTOR (A): LORENA KARINA BALETA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES (E.C.S.A.H) PROGRAMA PSICOLOGIA RIOHACHA – LA GUAJIRA 2012 INTRODUCCION El presente trabajo es la actividad propuesta para el desarrollo del TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 se hace un recorrido histórico de los conceptos de Infancia y adolescencia a través de
Enviado por Jazmin84 / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD RESPONSABLE.docx
EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD RESPONSABLE Para hablar de sexualidad responsable es imprescindible referirse en primer término a una Educación Sexual adecuada y efectiva. Una buena definición de ella es decir que la educación sexual consiste en la enseñanza tendiente a desarrollar la comprensión de los aspectos físico, mental, emocional, social, económico y sicológico de las relaciones humanas en la medida en que afecten a las relaciones entre hombre y mujer. En la actualidad, la poca
Enviado por yuti / 302 Palabras / 2 Páginas -
Sexualidad
Proceso biológico: Incluye las bases genéticas del desarrollo; el crecimiento físico de todos los componentes del cuerpo; los cambios en el desarrollo motor, los sentidos y los sistemas corporales; se relaciona además, con temas como el cuidado de la salud, la nutrición, el sueño, el abuso de drogas y el funcionamiento sexual. Tipos y subtipos de procesos biológicos: Sistema Endocrino y Sistema Nervioso. Ejemplo de proceso biológico: Metabolismo, conjunto de reacciones químicas que tienen lugar
Enviado por geliz / 2.403 Palabras / 10 Páginas -
Adolescencia Y Cultura En Samoa
1. ¿Qué preocupación concreta de la sociedad Norte Americana de su época dío origen a este estudio de Margaret Mead? 1.- Las preocupaciones de la sociedad Norteamericana que dio origen al estudio de Margaret Mead fueron: La inestabilidad de una generación joven que diverje en las normas e ideales del pasado sin tener en cuenta el respeto por las normas familiares o de valores religiosos. La situación de indecisión e inestabilidad fue teniendo en la
Enviado por sonilunchi / 1.233 Palabras / 5 Páginas -
La Prostitucion En La Adolescencia
LA PROSTITUCIÓN EN LOS ADOLESCENTES EL ORIGEN DE LA PROSTITUCION El origen de la prostitución en la historia, se ubica en la época en que se efectúo el cambio de la Familia MATRIARCAL a la familia PATRIARCAL; la mujer sufre una pérdida total del poder que poseía, pues anteriormente era ella como Jefa de Familia la encargada del sustento y protección de los hijos. Como consecuencia de este cambio la mujer pierde el derecho de
Enviado por arqsnow / 2.729 Palabras / 11 Páginas