La cooperación
Documentos 51 - 100 de 626
-
COOPERACION Y CONFLICTO
ssolanomTabla de contenido INTRODUCCIÓN 5 MARCO TEÓRICO : COOPERACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 7 COOPERACIÓN 10 Teoría de cooperación 10 El dilema del prisionero 10 Cooperación y competición 12 Condiciones básicas de la Cooperación: 12 I. Metas comunes: 12 II. Intercambio de Información e Interacciones: 13 III. Responsabilidad Común: 13
-
COOPERACION EMPRESARIAL
majo2101C OOPERACIÓN EMPRESARIAL: La cooperación empresarial constituye una decisión estratégica para la internacionalización que proporciona una serie de ventajas con respecto a la internacionalización clásica, ya que la empresa incurre en una inversión menor y en menor riesgo. La cooperación empresarial podemos definirla como aquellos acuerdos entre empresas para compartir
-
Soliradirad,cooperacion
jpmax31LA SOLIDARIDAD Es una relación entre seres humanos, derivada de la justicia, fundamentada en la igualdad, enriquecida por la caridad, en la cual uno de ellos toma por propias las cargas del otro y se responsabiliza junto con este de dichas cargas. La solidaridad nace del ser humano y se
-
La Torre de Cooperación
Eduardo Flores CortezProfesora: Maria del Rocio Sandoval Quirino Alumno: Flores Cortez Eduardo Materia: Desarrollo Organizacional Grado: 9no Grupo: “A” Nombre de la actividad: "La Torre de Cooperación" Instrucciones: Número de integrantes: 6 a 10 participantes por equipo. Tiempo: 45 minutos a 1 hora, dependiendo de la complejidad que se desee. Propósito: Fomentar
-
Proyecto De Cooperaciòn
239aLas siguientes actividades podrían ser ejemplos para poder lograr un aprendizaje cooperativo: C. PLAN DE TRABAJO SESIÓN: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. FECHA: Del 3-7 y 10-11 de octubre del 2011. PARTICIPANTES: Padres de familia, alumnos de 2º. Año y la maestra del grupo RESPONSABLE: Coordinadora del
-
Cooperación Sur – Sur
Maritta1995Cooperación Sur – Sur Resumen. La Cooperación Sur – Sur es la unión de países del sur que viven una realidad igual con la finalidad de creer, desarrollarse ayudándose mutuamente compartiendo conocimientos y experiencias positivas. Todo esto con la finalidad de desarrollarnos no para ser potencia, más bien desarrollarnos para
-
Cooperacion Y Tolerancia
gamenonINTRODUCCIÓN En el contexto de la sociedad actual se promueven y se impulsan nuevos paradigmas a fin de asegurar la formación académica del nuevo republicano; por ello, es fundamental que la escuela se convierta en un ente activo en la formación de valores, reconocidos como las cualidades que debe poseer
-
COOPERACION EN VENEZUELA
ivan_cordova_27Introducción Los modelos económicos siempre han estado marcados con figuras e instituciones para promover e impulsar el desarrollo de un país aprovechando los recursos y características propias de cada región, pero hay que hacer énfasis en que existe diversidad de esos modelos, es por ello que es necesario tomar la
-
Mecanismo de cooperación
tatica19ASOCIATIVIDAD: Mecanismo de cooperación por el cual se establecen elaciones o articulaciones entre individuos o grupos de individuos con un objetivo común. El centro de la asociación es la cooperación, siempre y cuando sea una necesidad mutua. APORTES SOCIALES: Son las aportaciones individuales obligatorias efectivamente pagadas por los asociados de
-
Cooperacion Internacional
belicofhotmailcoÍNDICE 1. COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INVESTIGACION EN ECUADOR PERIODO 2008 - 2013 2. INTRODUCCIÓN 1 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1. Definición 3.1.1. Problemática económica de la Cooperación Internacional 2 3.1.2. Problemática Social de la Cooperación Internacional 5 3.1.3. Problemática Política de la Cooperación Internacional 8 3.2.
-
Cooperación Sur – Sur.
Maritta1995Cooperación Sur – Sur Resumen. La Cooperación Sur – Sur es la unión de países del sur que viven una realidad igual con la finalidad de creer, desarrollarse ayudándose mutuamente compartiendo conocimientos y experiencias positivas. Todo esto con la finalidad de desarrollarnos no para ser potencia, más bien desarrollarnos para
-
Cooperación Intl. Y OSCs
kar12SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO EN MÉXICO El artículo de Laura Becerra Pozos (Directora Ejecutiva de Equipo Pueblo A.C. México) trata sobre un análisis de la crisis en nuestro país, pero no sólo se refiere a una crisis económica, sino a una que implica un impacto
-
Estrategia De Cooperacion
jusmarypazESTRATEGIA DEFENSIVAS Y OFENSIVAS Es otro modo de analizar la ventaja competitiva. DEFENSIVAS En un mercado competitivo todas las empresas pueden sufrir ataques de sus rivales. El objetivo de una estrategia defensiva es la de reducir el riesgo de una ataque y disminuir el impacto negativo. 1. Ampliar gama
-
Cooperacion Internacional
AldeydeBQue es la cooperación internacional? La cooperación internacional se refiere a la ayuda voluntaria de un donante de un país (estado, gobierno local, ONG) a una población (beneficiaria) de otro. Esta población puede recibir la colaboración directamente o bien a través de su estado, gobierno local o una ONG de
-
Cooperacion Internacional
abril_galvan La Cooperación Internacional en la movilizacion de recursos financieros, humanos, técnico, y tecnológicos para promover negocios internacionales. La Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) alude a la transferencia, recepción e intercambio de recursos, bienes, conocimientos y experiencias educativas, culturales, técnicas, científicas, económicas y financieras entre gobiernos, así como con
-
Cooperacion Internacional
ferflopCOOPERACION INTERNACIONAL. Hace referencia a la ayuda voluntaria de un donante de un país (estado, gobierno local, ONG) a una población (beneficiaria) de otro. Esta población puede recibir la colaboración directamente o bien a través de su estado, gobierno local o una ONG de la zona. Los ámbitos cubiertos por
-
Cooperacion Internacional
belicofhotmailcoÍNDICE 1. COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INVESTIGACION EN ECUADOR PERIODO 2008 - 2013 2. INTRODUCCIÓN 1 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1. Definición 3.1.1. Problemática económica de la Cooperación Internacional 2 3.1.2. Problemática Social de la Cooperación Internacional 5 3.1.3. Problemática Política de la Cooperación Internacional 8 3.2.
-
Cooperacion Al Desarrollo
mariosaeztexto seleccionado es “Development co-operation report”. Es un informe analítico y descriptivo realizado por la OECD donde se reflexiona sobre temas relacionado con las ayudas al desarrollo. Temas que son la propia percepción de las personas de cara a la ayuda, así como el balance de las ayudas en los
-
Cooperacion Internacional
nancyosmid• Criterios para la selección de proyectos de cooperación internacional : o Criterios técnicos particulares: Los cuales contribuyen a la calidad, eficacia de los proyectos presentados. o Trasferencia técnica internacional: o Desarrollo de capacidades: Basado en la identificación de las capacidades existentes localmente y la búsqueda de su potencialización. o
-
Cooperacion Internacional
renzosltCOOPERACIÓN EMPRESARIAL La cooperación es “un acuerdo entre dos o más empresas independientes, que uniendo o compartiendo parte de sus capacidades y/o recursos, sin llegar a fusionarse, instauran un cierto grado de interrelación, con objeto de incrementar sus ventas competitivas”. Características básicas que debe conjugar: La cooperación incluye cualquier
-
Cooperación Internacional
huehue1FINANCIAMIENTO EXTERNO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Introducción El crecimiento económico en la mayoría de la región en la categoría de países de renta media, al mismo tiempo que los países donantes han concentrado sus flujos de ayuda en los países de renta baja. La persistente desigualdad en la distribución de
-
Estrategias De Cooperacion
GENESIS081193Resumen Capitulo 9: Estrategias de cooperación Las estrategias de cooperación representan otro camino para que las empresas puedan crecer y diferenciarse de los competidores con el fin de desarrollar ventajas competitivas que creen valor.. La competencia efectiva en el panorama del siglo XXI se presenta cuando la empresa aprende a
-
Cooperación Internacional
kathy2208COOPERACION INTERNACIONAL ¿Qué es? La cooperación internacional es una herramienta de colaboración que apoya procesos de desarrollo mediante la transferencia de recursos técnicos y financieros entre diversos actores del sistema internacional (gobiernos, entes territoriales, organizaciones de la sociedad civil, ONG’s). Qué tipos de cooperación internacional existen? A grandes rasgos, se
-
Aprendizaje De Cooperacion
laestudianteAPRENDIZAJE DE COOPERACION Si bien es cierto que en las diversas didácticas se han elaborado propuestas para favorecer en niños mayores el conocimiento de los factores sociales que han intervenido en el desarrollo de las disciplinas humanas se carece de estudios que nos permitan estimular la construcción de conocimientos y
-
Cooperación Internacional
rmoscoso11Propuesta Programa de Cooperación Colombia – Sudáfrica En mi condición de asesor de la presidencia en asuntos de Relaciones y Negocios Internacionales considero pertinente y oportuno trasladar al despacho de la Presidencia de la Republica, el tema relacionado con la cooperación entre Colombia y Sudáfrica, y por ende contar con
-
La Cooperacion Entre Pares
vikkysUNIDAD II LAS GENERALIDADES DE LOS MODELOS EDUCATIVOS. LA FAMILIA DE LOS MODELOS SOCIALES. LA COOPERACIÓN ENTRE PARES EN EL APRENDIZAJE. CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE MODELOS EDUCATIVOS. • Los alumnos construyen sus aprendizajes y conocimientos con sus iguales y con sus maestros es importante saber de acuerdo al modelo
-
Organismos de cooperación
AAR28Fondo monetario internacional Banco internacional para la reconstrucción y el fomento Organización mundial del comercio Organización de estados americanos Logo Siglas FMI BIRF OMC OEA Inicio 1944 1944 1947 1948 Objetivo Promueve la estabilidad financiera. Cooperación monetaria internacional. Crecimiento equilibrado del comercio mundial. Reducir la pobreza en el mundo entero.
-
Cooperacion internacional.
Manuel ZaramaLA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y EL POSCONFLICTO EN COLOMBIA FENER IVAN ORDOÑEZ BOLAÑOS YAMIT NARVÁEZ MATITUY Presentado a: AIDA TORO UNIVERSIDAD DEL CAUCA – UNIVERSIDAD DE NARIÑO SAN JUAN DE PASTO 2017 LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y EL POSCONFLICTO EN COLOMBIA El objetivo de este ensayo es contribuir sobre la reflexión de
-
Cooperación internacional
Luis GutiérrezPLAN DE AULA Nombre de la institución: Área: Ciencias Sociales Asignatura: Ciencias Sociales – Economía Grado: 1° grado Nombre del docente: Luis Alfredo Ramírez Torres Tiempo: 2H Tema: cooperación internacional Preguntas exploratorias: ¿Qué beneficios conlleva la cooperación internacional? ¿Qué país o países, han escuchado que han recibido cooperación internacional? ¿Qué
-
LA COOPERACION EMPRESARIAL
a.a.andresLA COOPERACIÓN EMPRESARIAL Introducción La Cooperación Empresarial es uno de los puntos más importantes que las empresas deben plantearse a la hora de desarrollar una mejora de su posición competitiva y un aumento del desarrollo de actividades a nivel internacional, constituye una decisión estratégica para la internacionalización que proporciona una
-
Aprendizaje En Cooperacion
yunivafatimaenseñanza aprendizaje que se utilizan en el aula con el fin de promover la cooperación entre el alumnado, aumentando al mismo tiempo el rendimiento académico y la motivación. El aprendizaje de la cooperación es una propuesta educativa que surge en el marco del enfoque centrado en el alumno y cuya
-
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
gabJcMODULO #2 / DESARROLLO EXAMEN ORAL 1. Explique es la Cooperación Internacional al Desarrollo? Es el conjunto de actuaciones, realizadas por actores públicos y privados, entre países de diferente nivel de renta, con el propósito de promover el progreso económico y social de los países del Sur, de modo que
-
Cooperación Internacional
liiannornertoPrincipio de proporcionalidad y equidad.- Calvo Nicolau, afirma que “la garantía constitucional de proporcionalidad requiere que las normas que establecen cargas a los particulares, atiendan a la capacidad contributiva de los mismos”.4 Por su parte Arrioja Vizcaíno, nos dice que la proporcionalidad es “la correcta disposición entre las cuotas, tasas
-
Cooperación internacional
lwissCOOPERACION INTERNACIONAL Las relaciones internacionales a través del tiempo han generado alianzas entre potencias, grupos o países, lo cual ha llevado a contribuir para el desarrollo de los mismos y así sobreponerse a las adversidades que de una u otra forma van emergiendo de las circunstancias vividas por cada uno
-
Cooperacíon Multiculturas
lauraSandPROYECTO DE COOPERACIÓN MULTICULTURAL - BULGARIA Antecedentes Tras el derrocamiento de los gobiernos comunistas en Europa Central, los cambios políticos internos en la antigua Unión Soviética y el aflojamiento de los controles gubernamentales sobre las poblaciones nacionales, los conflictos étnicos se incrementaron significativamente en la región. Con el fin de
-
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Manuel CarrilloESQUEMA PARA REALIZAR COOPERACIÓN INTERNACIONAL QUE PERMITA LLEVAR A UNA SENTENCIA DE CONDENA DE LOS IMPLICADOS, SU ANÁLISIS Y TRATAMIENTO SE DEBERÁ REALIZAR EN EL CONTEXTO CON NORMAS APLICABLES EN EL ESTADO ECUATORIANO. La demanda insaciable de drogas ilegales en EE.UU. desde hace algunos años es la fuerza motriz de
-
COOPERACIÓN INETRNACIONAL
lzambranoUNIDAD DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL La unidad de Cooperación Internacional es responsable de la gestión, negociación, seguimiento y evaluación de los Programas, Proyectos y/o Actividades que desarrolla el Sector en el marco del Sistema de Cooperación Técnica y Financiera Internacional. Está a cargo de un Jefe de Unidad, dependiente del Director
-
Cooperación Interregional
sauron1113.2.3 Cooperación interregional Una definición muy general del fenómeno de la cooperación interregional es lasiguiente: Se trata de cooperación interregional cuando dos actores colectivosque pertenecen a dos regiones distintas cooperan entre sí (Bersick, 2004:53 117 ). Los ámbitos de política ( policy fields ) y/o áreas temáticas ( issue areas
-
La cooperación competitiva
alex20142014Cooperación es un término que se viene empleando y utilizando con gran fuerza en los últimos tiempos por muchas organizaciones y grupos que la utilizan para fortalecerse, pero ¿Qué es exactamente la cooperación competitiva? La cooperación competitiva (CC) se traduce a realizar actividades planificadas, de forma conjunta entre dos o
-
Estrategias de cooperación
alex7219Marco Alex arias Alex yucra Cristhian argomedo Estrategias de cooperación Como el mismo nombre lo indica, empresas o instituciones se trabajan en conjunto para obtener un objetivo en común, que normalmente es tener ventajas competitivas respecto a los demás competidores y por ende el dominio del mercado. Tal es el
-
La Cooperacion Internacional
evanesLa cooperación internacional se refiere a la ayuda voluntaria de un donante de un país (estado, gobierno local, ONG) a una población (beneficiaria) de otro. Esta población puede recibir la colaboración directamente o bien a través de su estado, gobierno local o una ONG de la zona. Los ámbitos cubiertos
-
Organizativa de cooperación
porrechoriEste escrito invita al lector a dar una mirada general sobre conceptos de utilidad práctica, que ayudan a encontrar las diferencias entre la cooperativa – como forma organizativa de cooperación contractual- y las demás formas organizativas y empresariales que escogen las personas para: acrecentar su nivel de conciencia, participar socialmente,
-
Cooperación Transfronteriza
1. INTRODUCCIÓN La Unión Europea cuenta con cerca de 10.000 km de frontera terrestre. Aproximadamente el 60 % de esa extensión lo constituyen las fronteras interiores, mientras que el resto corresponde a fronteras entre la Comunidad y los países vecinos de Europa Central y del Este. Las regiones que se
-
FORO DE COOPERACION REGIONAL
zoehauFORO DE COOPERACION ECONOMICA DE ASIA PACIFICO APEC es un foro de consulta informal para promover la cooperación económica, el crecimiento económico y la expansión del comercio entre sus miembros. El foro opera por consenso y promueve alcanzar un comercio e inversión libre y abierta. Para ello, sus miembros se
-
Cooperación y comunicación
fsafasjdfdgdgjdjgjdgggggggggCooperación y comunicación por un lado y emoción y racionalidad por otro, son dos pares de características humanas que crecieron al unísono afectándose y condicionándose mutuamente en la forma que se describe: Con lo que queda demostrado que la comunicación fue una de las formas más importantes que se desarrollaron
-
Cooperacion Española Y JICA
nicolelopezpINTRODUCCIÓN En el presente informe de tipo expositivo se desarrolla la temática de la “Cooperación Española y La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)”, La Cooperación Española expresa la solidaridad del pueblo español con los países en desarrollo y se basa en un amplio consenso político y social a
-
Principios De La Cooperacion
dabavi42Principios en los que se asientan nuestras prácticas de cooperación 1. Desarrollo humano. La sostenibilidad es inviable si no se asienta en el reconocimiento y libre ejercicio de las capacidades humanas. Solo garantizando a todas las personas su capacidad de elegir libremente lo que quieren ser y hacer es posible
-
El Principio De Cooperación
rociov3r0nPERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD: el termino accesibilidad proviene de acceso, acción de llegar y acercarse, o bien entrada o paso. La accesibilidad es una característica básica del entorno construido. Entonces podríamos decir que, como concepto es la condición que posibilita el llegar, entrar, salir y utilizar para el objetivo
-
La Cooperacion Internacional
lau023 Aspectos teórico conceptuales de la Cooperación Internacional para el Desarrollo La cooperación internacional (CI) son las relaciones de índole política, frecuentemente intergubernamentales pero que puede inmiscuir todo tipo de instituciones. Por otro lado la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) según Gómez Galán y Sanahuja es conjunto de actuaciones
-
El Estado Y Las Cooperaciones
TALLER DE LECTURA “EL ESTADO Y LAS CORPORACIONES” TEXTO BASE. CHOMSKY, Noam. El estado y las corporaciones. Recuperado de: http//www.rebelion.org/noticia.php?¡d=15960. 1. De acuerdo con Chomsky: 1.1. ¿Por qué es tan poco natural, tan artificial, el estado nacional? Es tan poco natural, tan artificial, que tuvo que ser impuesto por la