ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La huelga

Buscar

Documentos 51 - 100 de 522

  • La Huelga

    douglas_laresDEFINICIÓN DE HUELGA La huelga o paro es la suspensión colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse contra recortes en los derechos sociales; según la Organización Internacional del Trabajo, es uno de los medios

  • La Huelga

    jailene19En Venezuela, la huelga es un derecho humano laboral reconocido tanto por la Constitución como por Convenios Internacionales de derechos humanos. Nuestra Carta Magna en su artículo 97, lo consagra en los siguientes términos: “Todos los trabajadores y trabajadoras del sector público y del privado tienen derecho a la huelga,

  • La Huelga

    carolazpLA HUELGA Se designa con el término de huelga a aquella acción emprendida de manera personal o grupal que consiste en dejar de hacer alguna actividad o función individual o colectiva con la finalidad de ejercer una concreta presión social acerca de determinada cuestión y poder lograr el cometido propuesto.

  • La Huelga

    JHVAINTRODICCIÒN En este ensayo se desarrolla el tema de la huelga por cuanto hace a su conceptogeneral y también el concepto de la legal.Esta diseñado para el mejor entendimiento del tema sus principios y también suhistoria en donde podremos encontrar los puntos esenciales de las distintashuelgas que se han dado

  • La Huelga

    piciano45LA HUELGA: CONCEPTO. La huelga supone la suspensión colectiva de las labores y cualquier otra medida que altere el normal desenvolvimiento del proceso productivo, concertada por los trabajadores involucrados en un conflicto colectivo de trabajo para la defensa y promoción de sus intereses (según el artículo 203 del reglamento de

  • LA HUELGA

    florst_¿QUE ES UNA HUELGA? • Es la suspensión temporal del trabajo, llevada a cabo por una coalición de trabajadores (ley federal del trabajo) • Es el medio más eficaz, por el cual se puede persuadir al patrón para que cumpla con sus obligaciones. • Es el derecho fundamental de la

  • La Huelga

    anibethmarleneLA HUELGA 1. CONCEPTO Artículo 486. Se entiende por huelga la suspensión colectiva de las labores por los trabajadores y las trabajadoras interesados e interesadas en un conflicto colectivo de trabajo. Se permitirá la presencia colectiva de trabajadores y trabajadoras en las inmediaciones del lugar de trabajo, una vez declarada

  • LA HUELGA

    manditex1992INTRODUCCIÓN En este ensayo se desarrolla todo lo referente al tema de la huelga, dando su concepto y sus objetivos, así como también los tipos de huelga. La huelga ha sido entendida vulgarmente como una medida de presión que emplean los trabajadores consistentes en la perturbación del proceso productivo del

  • La Huelga

    martintiburciogLA HUELGA Antes de conocer el procedimiento de huelga, es importante saber el significado que esta palabra tiene, así como, sus antecedentes históricos. De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo en su artículo 440 y 441 la define como: Artículo 440.- Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada

  • La Huelga

    101911UNIDAD III. HUELGA 3.1 Definición, Límites Es la única medida de presión que los trabajadores pueden utilizar para exigir del patrón la firma del contrato colectivo, su revisión o el cumplimiento de las condiciones de trabajo pactadas o convenidas. La huelga, de acuerdo con la ley Federal del Trabajo en

  • LA HUELGA

    lemuelnataTITULO OCTAVO Huelgas CAPITULO I Disposiciones Generales. Artículo 440. Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores. Artículo 441. Para los efectos de este Título, los sindicatos de trabajadores son coaliciones permanentes. Artículo 442. La huelga puede abarcar a una empresa o a

  • LA HUELGA

    evelyn91LA HUELGA ESQUEMA CONCEPTUAL 1. ASPECTOS GENERALES 1.1. APECTOS CONCEPTUALES Y DOCTRINARIOS DEL DRECHO DE HUELGA 1.1.1. ASPECTOS HISTORICOS.- Este derecho como institución laboral no aparece en la antigüedad ni en la edad media, porque en tales épocas el trabajo estaba encomendado a los esclavos y a los siervos, respectivamente.

  • La Huelga

    Ywsef1905DERECHO A SINDICALIZACION Y A HUELGA LA PRIMERA LEY QUE RECONOCE A LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES EN NUESTRO PAIS, ES LA LEY DE 6 DE OCTUBRE DE 1915 PROMULGADA POR AGUSTÍN MILLAN, EN ESE ENTONCES GOBERNADOR PROVISIONAL DE VERACRUZ. DERECHO GENERAL DE ASOCIACIÓN Y EL DERECHO DE ASOCIACIÓN PROFESIONAL PARA UBICAR

  • La Huelga

    jinnireDefinición La huelga o paro es la suspensión colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse contra recortes en los derechos sociales; según la Organización Internacional del Trabajo, es uno de los medios legítimos fundamentales

  • La Huelga

    YamiletTorresSe parte del año de 1857, fecha de promulgación de la Constitución, la cual significó una nueva concepción de la sociedad y del pensamiento de aquel periodo que desembocaría en el implantamiento de nuevos valores y estructuras. El pensamiento liberal predominante de la época constituiría la piedra de toque para

  • La Huelga

    daysirubioINTRODUCCIÓN El fuero sindical es una figura jurídica que interviene entre los trabajadores y empleadores para que de esta forma los trabajadores que se organizan socialmente vean garantizada la defensa de sus intereses colectivos y la autonomía del ejercicio de las funciones sindicales. "El fuero sindical: Es el conjunto de

  • La Huelga

    ALDANAJOSEDerecho Laboral 1. La Constitución Española reconoce en su art. 28.2 el derecho de huelga como un derecho fundamental, en los siguientes términos: «Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las

  • La Huelga

    janetcalderaOBJETIVOS DE HUELGA Artículo 450. La huelga deberá tener por objeto: I. Conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital; 130 II. Obtener del patrón o patrones la celebración del contrato colectivo de trabajo y exigir su revisión al

  • La Huelga

    LiloestradaLa huelga es un derecho fundamental consagrado en nuestra Constitución política y consiste en la suspensión colectiva, temporal y pacífica del trabajo, que realizan los trabajadores de una empresa, con ciertas excepciones como los encargados de la fuerza pública, la policía y aquellos que prestan servicios públicos, este derecho es

  • La Huelga

    ylianagomezLA HUELGA  SUSPENSIÓN DE LABORES EN UNA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO, DECRETADA POR LOS TRABAJADORES, CON EL OBJETO DE PRESIONAR AL PATRÓN, PARA LA SATISFACCIÓN DE UN INTERÉS COLECTIVO  Artículo 440 Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores.  Artículo 441

  • LA HUELGA

    lbaccaLA HUELGA DANIEL BACCA DAVID SJOGREEN DAYANA OLIVEROS JUAN GUTIERREZ ZULEIMA CANTILLO KELLY ARISTIZABAL Docente UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO DERECHO SANTA MARTA 2015 1. DEFINICIÓN DE LA HUELGA El artículo 429 del Código Sustantivo del Trabajo trae la siguiente definición: "Se entiende por huelga la suspensión colectiva,

  • La Huelga

    La siguiente investigación tiene como principal tema de investigación la comparación de la figura del despido en España y la Republica Dominicana. En dicha investigación se establecen semejanzas y diferencias, así como también ventajas y desventajas que posee esta figura en ambas legislaciones. El Código de Trabajo ha reglamentado y

  • La Huelga

    elizaa2121La Huelga Concepto: La huelga puede definirse como toda perturbación producida en el proceso productivo y principalmente la cesación temporal del trabajo, acordado por los trabajadores, para la defensa y promoción de un objetivo laboral o socioeconómico. Este concepto no es el que impera en nuestro ordenamiento. El art. 72

  • La Huelga

    Mariitssa08INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DE LA FSTSE ENSAYO DE DERECHO PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL “LA HUELGA” ALUMNA: MARIA DEL ROSARIO ROSADO LUNA. CUATRIMESTRE: 9º. GENERACION: 2ª. CORREO ELECTRONICO: rosario_rosadoo@hotmail.com INTRODUCCION La huelga es la suspensión temporal de labores, donde el

  • LA HUELGA

    ebenezergceINTRODUCCION La huelga de Rio Blanco fue la manifestación obrera que se organizó contra la primer fábrica textil de Rio Blanco Veracruz, inaugurada el 9 de octubre de 1892 (Wikipedia.org, 2015), esta rebelión obrera surgida el 7 de enero de 1907 (portalveracruz.org, 2010), fue el suceso que marco la historia

  • LA HUELGA

    radhamescanigianUNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO - EDO LARA LA HUELGA EN VENEZUELA Canigiani, Radhames C.I. No. 19.414.329 JUNIO, 2015 INTRODUCCION Tal vez no exista en el campo de las relaciones colectivas del trabajo una institución más representativa y vinculada a la clase

  • La huelga

    La huelga

    Liset MoncadaLa huelga se define como una perturbación producidad en el proceso productivo y principalmene en el cese del trabajo, acordado por los trabajadores para la defensa y promoción de un objetivo laboral o económico. Es una coacción, un castigo o una represalia que ejercen los trabajadores en relación a los

  • La Huelga

    La Huelga

    jesusguerireREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO P.P. LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “E.B.N. LOS MAGALLANES” P.F.G. ESTUDIO JURÍDICO CÁTEDRA: DDHH Y MUNDO PRODUCTIVO II 8VO. SEMESTRE SECCIÓN “B” DOCENTE: INTEGRANTES: LUZ MARINA GARCÍA ALCALÀ MARINA GÜERIRE R. JESÚS LOPERA DIANA CARACAS, 22 DE JUNIO DE

  • Huelga 54

    lfsmEl primero de mayo de 1954 estalló la voz de unos 30 mil trabajadores hondureños cansados de los maltratos y que estaban dispuestos a defender su dignidad. Aunque entre 1870 y 1953 los obreros de los sectores bananero y minero ya se habían rebelado porque eran explotados, las protestas no

  • La huelga

    SMOPSLa huelga Varias versiones afirman que la huelga transcurrió de forma pacífica, no obstante sí se contaba con un nivel de orden y apoyo popular inédito. Los altos representantes de la bananera movieron sus influencias en el gobierno logrando que se trasladara un contingente de soldados, al mando del Comandante

  • La Huelga

    ElvaGarciaGOBJETO Y TIPOLOGÍA DE LA HUELGA POR SU RÉGIMEN JURÍDICO SUMARIO: I. Fines y objetivos legales de la huelga. II. Tipología de la huelga en el derecho mexicano del trabajo. III. Avatares y sistema de la huelga lícita. IV. Calificación y régimen de la huelga ilícita. V. Otros tipos de

  • La huelga

    chinogLa huelga o paro es la suspensión colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse contra recortes en los derechos sociales;1 según la Organización Internacional del Trabajo, es uno de los medios legítimos fundamentales de

  • La Huelga

    1961UNIDAD XI LA HUELGA Investigue el procedimiento que se tienen que seguir para que los trabajadores puedan estallar una huelga. Huelgas La huelga es uno de los derechos del trabajador. Se justifica como un instrumento de autopromoción, inconformidad y defensa frente al patrón cuando este desconozca los derechos de los

  • La Huelga

    mike2333LA HUELGA EN LOS SERVICIOS ESENCIALES SUMARIO i) La limitación del derecho de huelga. 1. Limitabilidad del derecho de huelga. 2. La limitación del derecho de huelga en el Uruguay. 3. La limitación del derecho de huelga en los servicios esenciales cuya suspensión puede afectar otros derechos fundamentales. 4. Aspectos

  • LA HUELGA.

    LA HUELGA.

    Juan Pablo Fajer NavarroLA HUELGA Por lo que yo puedo apreciar el tema principal no es no es el trabajo, si no el conflicto entre clase obrera y clase dirigente. Esta película me pone a cuestionar la estructura dentro de una empresa. “Una Película muda montada por Eisenstein la cual tiene duración de

  • LA HUELGA.

    SaraVite23TEMA 5: LA HUELGA. I.- La huelga: concepto. II.- Clases de huelga. III.- El Estado ante la huelga: modelos normativos. IV.- La regulación de la huelga en el Derecho español: A) Normativa aplicable. B) Titularidad del derecho de huelga. C) Clases de huelga. D) Procedimiento de actuación huelguística. E) Límites

  • Huelga 1954

    caroanRepública de Honduras C.A Secretaria de Educación Pública Dirección Departamental de Honduras Instituto Oficial Patria La Lima, cortes Informe de Práctica Profesional Presentado por: José Arturo Hernández Benítez Previa opción al titulo de: Área de Administración La Lima cortes Honduras C.A Año 2011 Instituto Oficial Patria La Lima, cortes Nombre

  • Las Huelgas

    59595La huelga, como modo de protesta y reivindicación, puede clasificarse del siguiente modo:1 Huelga laboral: Internacionalmente la huelga es reconocida como un derecho fundamental de los trabajadores (derecho de huelga), constitutivo de la libertad sindical. Generalmente consiste en dejar de trabajar con el objetivo de conseguir ventajas laborales o sociales.

  • Huelga 1954

    locolocoHuelga 1954 Entre el 1° y el 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de una semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores, formando un movimiento social sin precedentes. Para

  • Las Huelgas

    chukulihuelga es uno de los derechos del trabajador. Se justifica como un instrumento de autopromoción, inconformidad y defensa frente al patrón cuando este desconozca los derechos de los trabajadores o pretenda romper el equilibrio entre los factores de la producción. La existencia de relaciones laborales en ocasiones puede derivar en

  • Huelga Uaeh

    carlos31191Emplazamiento a huelga Ambos sindicatos mantienen el emplazamiento a huelga programado para el 27 de febrero, y de no llegar a firmar acuerdos obrero-patronales, iniciaría el primer minuto del 28 de febrero. Tipo de revisión El tipo de revisión que se tendrá este 2012 es en materia laboral Petición ...Para

  • Huelga 1954

    AleMedina10Huelga de 1954 Monumento de La Huelga de 1954 Entre el 1ro y el 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de una semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores

  • Huelga De 54

    livioferLa Huelga Del 54 Entre el 1° y el 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de una semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores, formando un movimiento social sin

  • Huelga Del 54

    1996sepLa Huelga de 1954 Pasó a Paso I A mediados de abril surge un conflicto laboral en el muelle de Tela, los Trabajadores cargaron varios barcos durante la semana santa, desde el miércoles 14 hasta el sábado 17 y como no terminaron fue necesario trabajar el domingo 18. La empresa

  • Ensayo Huelga

    tito619Introducción Las huelgas son en México un mal necesario que a veces debemos comprender con mayor amplitud, ya que se tiende a decir que son abusivos, hasta en casos extremos los medios por los cuales los trabajadores hacen valer este derecho, son malos y tienden a alterar el orden publico

  • Huelga Del 99

    HundredFoolAnálisis de los 6 puntos del pliego petitorio del CGH: El primer punto da a conocer el principal objetivo que tenían los estudiantes y trabajadores de la UNAM y por la que se inició la huelga de 1999 que era anular todo tipo de cobros ilegales que Rectoría quisiera implementar

  • Ensayo Huelga

    gabyventorINTRODICCIÒN En este ensayo se desarrolla el tema de la huelga por cuanto hace a su concepto general y también el concepto de la legal. Esta diseñado para el mejor entendimiento del tema sus principios y también su historia en donde podremos encontrar los puntos esenciales de las distintas huelgas

  • Huelga Iberia

    xreigAl suspender la huelga de los trabajadores de la compañía Iberia, anunciada para estas próximas vísperas navideñas, los sindicatos se han dado un baño de realismo y aprovechan la ocasión para presentarse ante la opinión pública como la parte sensata que da un paso atrás en beneficio de los ciudadanos,

  • Ensayo Huelga

    josemagasanFUNDAMENTO DE LA HUELGA Se encuentra consagrado el derecho de huelga en las fracciones XVI, XVII y XVIII del artículo 123 constitucional apartado “A” que indican: XVI.- tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en defensa de sus propios intereses formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc. Etc. (titularidad

  • Huelga Mexico

    DiopTipos de Huelga. La huelga de celo o de reglamento, que consiste en hacer estricta y escrupulosamente aquello a lo que obliga el contrato. La llamada huelga a la japonesa, que se trata de producir por encima de lo que la empresa puede vender. La huelga de brazos caídos, tiene

Página