ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio 11 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 734.505 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • GLOSAS 11 DE MAYO DIA DEL HIMNO NAC ARGENTINO

    GLOSAS 11 DE MAYO DIA DEL HIMNO NAC ARGENTINO

    11 DE MAYO “DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO” Verso que conmueve… Música que inflama… ¡Eres la visión de la Patria hecha poesía, Y la voz de la Patria que nos canta! 1) INTRODUCCION Hoy recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes, fue escogida como canción patria, la que posteriormente seria llamada Himno. La obra sufriría distintos arreglos musicales hasta adoptar su forma actual. No obstante, siempre mantuvo su esencia,

    Enviado por / 823 Palabras / 4 Páginas
  • Glosas Del 11 De Mayo

    Glosas Del 11 De Mayo

    11 DE MAYO “DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO” Verso que conmueve… Música que inflama… ¡Eres la visión de la Patria hecha poesía, Y la voz de la Patria que nos canta! 1) INTRODUCCION Hoy recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes, fue escogida como canción patria, la que posteriormente seria llamada Himno. La obra sufriría distintos arreglos musicales hasta adoptar su forma actual. No obstante, siempre mantuvo su esencia,

    Enviado por orlandomanuelcha / 823 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 11 Catedra Uniminuto

    Actividad 11 Catedra Uniminuto

    Esquemas video del Dr. Rodríguez RESPONSABILIDAD SOCIAL Responsabilidad por nuestros actos Responsabilidad Ética social Ética personal Justicia Bondad RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES ¿Qué es ? Su política de calidad ética Definida en base a estándares internacionales que aseguren la pertinencia global de su acción local Orientada hacia el desarrollo humano sostenible Basado en el diagnostico y la gestión de todos los impactos y efectos colaterales que el funcionamiento de dicha organización puede generar En

    Enviado por didier_perdomo / 207 Palabras / 1 Páginas
  • Materiales De Laboratorio

    Materiales De Laboratorio

    REPORTE DE RRESULTADOS Objetivos:reconcer y diferenciar la naturaleza y composición de las soluciones y establecer las diferencias con una mezcla heterogénea 1. Realice los cálculos correspondientes para cada uno de los experimentos Los cálculos correspondientes al experimento numero dos 0.5% de NaCL CON UN VOLUMEN DE 50 M = (0.5)100 50 X =(0.5)X 50.100 = 100 0.5 X=0.25 los cálculos de experimento numero dos Molaridad 0.5 molar Na CL 50ml 1=peso atómico X= 5805g.0.5M.50ml=1.46g 1m.100ml

    Enviado por Alexxh / 3.152 Palabras / 13 Páginas
  • LABORATORIO SIN PAPELES

    LABORATORIO SIN PAPELES

    La construcción de las plantillas de computador incluye prever las características de garantía de calidad de un documento, que comienzan con su autenticidad, en cuanto ha sido creado o tramitado con el propósito adecuado, por personas autorizadas y en las fechas indicadas. Continúa con la fiabilidad, en cuanto contiene información completa y precisa de las operaciones, las actividades o los hechos de los que da testimonio. Prosigue con la integridad, en cuanto no ha sido

    Enviado por rojitas41 / 528 Palabras / 3 Páginas
  • Capital Contable Segun La NIC 11

    Capital Contable Segun La NIC 11

    NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA – OCTUBRE 2012 10 – NIF C-11 © D. R. CINIF NIF C-11 CAPITAL CONTABLE CAPITAL CONTABLE (Concepto) – es el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos. OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas que integran el capital contable en el estado de situación financiera de las entidades.

    Enviado por 95ramon / 3.423 Palabras / 14 Páginas
  • Graficas De Laboratorio

    Graficas De Laboratorio

    5. Para una nueva carretera debe excavarse un túnel bajo una montaña que mide 260 pies de altura. A una distancia de 200 pies de la base de la montaña, el ángulo de elevación es de 36°. De una distancia de 150 pies en el otro lado, el ángulo de elevación es de 47°. ¿Cuál es la longitud del túnel al pie más próximo? Para encontrar el largo túnel, aplicaremos la ley de senos: sen(A)÷a=sen(B)÷b=sen(C)÷c

    Enviado por juliteo / 454 Palabras / 2 Páginas
  • Laboratorio

    Laboratorio

    Ejercicio 3: CASO ESTUDIO PROBLEMA DE DISTRIBUCION DE CONBUSTIBLE Y UBICACIÓN DE TERMINALES Una empresa de distribución de derivados de petróleo esta estudiando un esquema para la distribución de combustible en una región con 4 mercados (A, B, C y D), cuya demanda es presentada en el siguiente cuadro: DEMANDA SEMANAL (TON/MES) MERCADO DEMANDA A 150 000 B 200 000 C 120 000 D 240 000 Para atender esta demanda, la empresa pretende utilizar transporte

    Enviado por cccesarrr / 532 Palabras / 3 Páginas
  • Ablactacion. Dieta 11 meses

    Ablactacion. Dieta 11 meses

    La alimentación de los niños es muy importante, pero desafortunadamente, no existe una gran difusión sobre la importancia de empezar una buena lactancia materna o en dado caso el destete,(según sea el caso), junto con una adecuada ablactación, para que la nutrición de los niños sea la óptima cubriendo sus necesidades nutricias , pero también sus necesidades de desarrollo y crecimiento de acuerdo a su edad fisiológica. La correcta ablactación se verá reflejada en una

    Enviado por patty55 / 711 Palabras / 3 Páginas
  • INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

    INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

    INSTRUMENTOS DE LABORATORIO PROBETA GRADUADA: Se utiliza, sobre todo en análisis químico, para contener o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada. Es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el líquido con mayor facilidad. Las probetas suelen ser graduadas, es decir, llevan grabada una escala (por la parte exterior) que permite medir un determinado volumen, aunque sin mucha exactitud. Cuando

    Enviado por 3128274512 / 1.544 Palabras / 7 Páginas
  • Normas De Seguridad En El Laboratorio

    Normas De Seguridad En El Laboratorio

    PRACTICA 1 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO OBJETIVO GENERAL • Conocer las normas generales en el uso del laboratorio para así hacer uso correcto de los elementos sin causar accidentes o daños a nosotros mismos o a terceros. En esta práctica de laboratorio conocimos los diferentes elementos a utilizar así como el uso del microscopio de las sustancias necesarias para las prácticas el riesgo que tiene la manipulación de algunos elementos. La forma como

    Enviado por anmari1972 / 544 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Laboratorio N° 2

    Actividad Laboratorio N° 2

    Materiales A) Observación de catafilo de cebolla al microscopio: -Trozo de cebolla -Aguja de disección -Toalla nova -Caja con los materiales -Paño de limpieza B) Control de Osmosis: -Un día antes del laboratorio (24 horas) remojar un trozo de papel celofán transparente -Un elástico de billetes -Café granulado y azúcar Desarrollo de la actividad A) Observación de catafilo de cebolla: En primer lugar se obtiene el catafilo de la cara interna de la cebolla y

    Enviado por PedroJPGR / 478 Palabras / 2 Páginas
  • Laboratorio Funciones Organicas

    Laboratorio Funciones Organicas

    RESUMEN: En este laboratorio con el fin de identificar a que grupo funcional pertenece nuestra muestra problema se realizaron una serie de pruebas con cada grupo funcional en orden provocanco reaccionar nuestra muestra problema con cada grupo funcional:halogenos,ácidos carboxilicos,doble enlace,aldehído y cetona,alcohol y fenol. Dependiendo de los resultados y observaciones de cada prueba tomando gran atención en su aspecto ya sea en olor, color o estado ,se logra identificar el grupo funcional de la muestra

    Enviado por javimartinez8 / 235 Palabras / 1 Páginas
  • Texto escrito donde se reflejen las conclusiones de lo que debe ser un codigo etico lecturas 10, 11, 12 y 13

    Texto escrito donde se reflejen las conclusiones de lo que debe ser un codigo etico lecturas 10, 11, 12 y 13

    TEXTO ESCRITO DONDE SE REFLEJEN LAS CONCLUSIONES DE LO QUE DEBE SER UN CODIGO ETICO LECTURAS 10, 11, 12 Y 13. Anexo 10 Juramento Hipocrático Anexo 11 Código ético de los docentes de España Anexo 12 Código ético de los docentes de Chico, California Anexo 13 Código de Ética. Profesión Docente. Estado de Nebraska. Sabemos que el ser humano se forja en sociedad. Vivir en sociedad obliga a los seres humanos a establecer conductas que

    Enviado por cerecita897 / 1.098 Palabras / 5 Páginas
  • REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y CONDUCTA EN EL LABORATORIO

    REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y CONDUCTA EN EL LABORATORIO

    “REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y CONDUCTA EN EL LABORATORIO” 1. Dentro del laboratorio, el facilitador de teoría y el de laboratorio serán las máximas autoridades. 2. No se permitirá la entrada a el o los alumnos que no porten su bata. 3. No se admitirá la presencia de visitas o personas no autorizadas por los facilitadores, en el laboratorio, en horas de trabajo. 4. Queda estrictamente prohibido fumar dentro del laboratorio. 5. Queda estrictamente prohibido ingerir

    Enviado por KathiaOrellan / 326 Palabras / 2 Páginas
  • El programa de trabajo en el laboratorio de microbiología

    El programa de trabajo en el laboratorio de microbiología

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Unidad de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Tecnología en regencia de farmacia Act 6: Trabajo Colaborativo 1 Microbiología Curso 201504_4 Presentado por: Duber Amado Raigosa Rojas 9764190 Guillermo Vergara Ospino 10777047 Daniel Vargas Muñoz Olver González Tutora: María Consuelo Bernal Octubre de 2013 INTRODUCCION En esta primera unidad veremos temas que ayudaran y orientarán al estudiante entrar en el fascínate mundo de la microbiología, estudiar la naturaleza

    Enviado por guillermo0183 / 668 Palabras / 3 Páginas
  • El laboratorio de mecánica

    El laboratorio de mecánica

    RESUMEN En este informe realizado en el laboratorio de mecánica consideramos el análisis completo del estudio ejecutado para obtener el espesor, el diámetro y la masa de una moneda de “cien pesos”, con el fin de obtener el volumen del objeto estudiado, mediante el manejo de instrumentos de medición, como lo son el pie de metro, el tornillo micrométrico y la pesa. Utilizando la información obtenida ejecutamos un análisis ocupando el método de la teoría

    Enviado por mono1983 / 1.591 Palabras / 7 Páginas
  • Guia De Laboratorio Morfo

    Guia De Laboratorio Morfo

    GUIAS DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA MARIA CONSUELO BERNAL L UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2009 TEJIDO OSEO, MUSCULAR Y NERVIOSO I. OBJETIVOS • Identificar microscópicamente los tejidos óseo, muscular y nervioso. • Conocer las estructuras características de cada uno de ellos, celulares y acelulares. • Establecer una correlación morfofisiológica de cada uno de los tejidos al estudiar la fisiología de los mismos. • Ubicar los diferentes tejidos en los órganos respectivos II. MARCO TEORICO

    Enviado por krsitianl / 1.037 Palabras / 5 Páginas
  • LABORATORIO DE ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS PRACTICA N.5 "CUESTIONARIO PRELIMINAR"

    LABORATORIO DE ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS PRACTICA N.5 "CUESTIONARIO PRELIMINAR"

    1.- ENUNCIE EL TEOREMA DE SUPERPOSICION R= El teorema de superposición sólo se puede utilizar en el caso de circuitos eléctricos lineales, es decir circuitos formados únicamente por componentes lineales (en los cuales la amplitud de la corriente que los atraviesa es proporcional a la amplitud de voltaje a sus extremidades). El teorema de superposición ayuda a encontrar: *Valores de voltaje, en una posición de un circuito, que tiene más de una fuente de voltaje.

    Enviado por sora159 / 497 Palabras / 2 Páginas
  • 11 Ideas Clave

    11 Ideas Clave

    11 ideas clave Cómo aprender y enseñar competencias Analizando un poco este tema nos podemos dar cuenta acerca de lo que implica la enseñanza de las competencias con la necesidad de superar el aprendizaje memorístico de conocimientos y así lograr que el método tradicional se quede anclado en el pasado ya que ese no desarrollaba ciertas habilidades que en el de competencias si. Tienen muchas formas de aplicarlas y cada quien lo hace de la

    Enviado por dany_lara / 417 Palabras / 2 Páginas
  • Ecología Y Capital. Racionalidad Ambiental, Democracia Participativa Y Desarrollo Sustentable. Capítulos 9 Y 11.

    Ecología Y Capital. Racionalidad Ambiental, Democracia Participativa Y Desarrollo Sustentable. Capítulos 9 Y 11.

    En el apartado 9 Enrique Leff pretende describir como la intranquilidad plasmada bajo el panorama de la degradación socioambiental causada por la lógica basada en procesos tecnológicos y un máximo beneficio económico, logra despertar la búsqueda de un desarrollo sustentable; sin embargo, este campo de acción ha sido diferenciado bajo los distintos panoramas territoriales que dependen de la prioridad de sus posturas ideológicas, políticas y teóricas que concluyen en resolver la problemática que atañe su

    Enviado por soledad00 / 1.051 Palabras / 5 Páginas
  • Laboratorio

    Laboratorio

    PROYECTO CURRICULAR INGENIERÍA FORESTAL BIOLOGIA informe de biologia Elaborado por Presentado a : William Ariza laboratorio 2 biologia Moleculas organicas introduccion Marco teorico los seres vivos y la materia inerte se diferencian por muchas características en su mayoría gracias a los átomos y a su vez a las biomoleculas que forman estos molécula:son conjuntos de átomos unidos por enlaces fuertes biomolecula :moleculas que hacen parte de los organismos vivos estas pueden ser organicas o inorganicas

    Enviado por maria4534 / 591 Palabras / 3 Páginas
  • Laboratorio De Fisica Movimiento Rectilinio Uniforme

    Laboratorio De Fisica Movimiento Rectilinio Uniforme

    Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Unidad de Cursos Básicos Laboratorio de física (0052131) A través de Experimentos Realizados en el Laboratorio Estudiamos el Movimiento Rectilíneo Profesor (a): Sección: 05 Maturín, Noviembre de 2013 Introducción Al referirnos al movimiento se puede decir que este constituye un fenómeno, en el cual se hace en términos de constancia de determinadas magnitudes. Estos movimientos pueden ser representados a través de ecuaciones y de graficas posición-tiempo, velocidad-tiempo y aceleración

    Enviado por vraptor18 / 902 Palabras / 4 Páginas
  • Wi-Fi (Wireless Fidelity) IEEE 802.11

    Wi-Fi (Wireless Fidelity) IEEE 802.11

    Redes Inalámbricas Son interconexiones entre distintos dispositivos con la capacidad de compartir información entre ellos, pero sin un medio físico de transmisión. Estos dispositivos pueden ser de muy variadas formas y tecnologías entre ellos: • Computadoras de escritorio. • Teléfonos celulares. • Asistentes digitales personales (PDA). • Access Point (encargado de permitir a los dispositivos inalámbricos el acceso a la red). • Computadoras portátiles: Laptop, Netbook y Notebook  Wi-Fi (Wireless Fidelity) IEEE 802.11 En

    Enviado por MFERMIN / 547 Palabras / 3 Páginas
  • Normas De Laboratorio

    Normas De Laboratorio

    Normas para la realización de las prácticas .  Cada estudiante debe disponer al comienzo de las prácticas de la guía de prácticas para ser utilizado individualmente.  Se deben leer y observar atentamente las normas básicas de seguridad y hábitos de trabajo en el laboratorio.  Los alumnos deben ser puntuales en su asistencia tanto a la explicación como a las prácticas en laboratorio.  Es recomendable que el alumno, previamente a la asistencia

    Enviado por habi / 3.048 Palabras / 13 Páginas
  • Laboratorio

    Laboratorio

    Lucha entre partidos , crimen para el pueblo ¿ El actual problema político en Colombia y el índice de violencia que se presenta dentro del mismo, tiene como causas, grandes hechos históricos que marcaron fuertemente nuestro país y comenzaron a desarrollar diversas clases de parásitos que han consumido no sólo a los gobiernos que nos rigen, sino también a nuestro territorio y a nuestra gente. Es por esto que se hace necesaria una reflexión crítica

    Enviado por leidypola / 7.375 Palabras / 30 Páginas
  • Laboratorio De Fisiologia Celular

    Laboratorio De Fisiologia Celular

    LABORATORIO No. 6 FISIOLOGIA CELULAR INTRODUCCIÓN La existencia de la membrana plasmática que rodea las células, funciona como una especie de "muro comunicante" que separa dos compartimentos, el extracelular y el intracelular. Esta separación trae como consecuencia que las diferentes moléculas e iones se distribuyan de manera asimétrica estableciendo diferenciales de concentración y cargas eléctricas que promueven el intercambio entre ambos compartimentos. Estas moléculas e iones, pueden atravesar las membranas biológicas mediante diferentes mecanismos, dependiendo

    Enviado por victorRdo / 1.407 Palabras / 6 Páginas
  • Reglas En El Laboratorio

    Reglas En El Laboratorio

    REGLAS EN EL LABORATORIO Toda persona que se encuentre dentro del área del laboratorio quedará sujeta al presente reglamento, sin excepción alguna. I. PARA INGRESAR AL LABORATORIO. 1. Revise los antecedentes conceptuales y el protocolo de trabajo experimental correspondiente a la sesión previo al inicio de la misma. 2. Llegue puntualmente a la sesión. Es sumamente importante aprovechar el tiempo disponible para el trabajo en el laboratorio. Si llega tarde, repórtese inmediatamente con el Profesor

    Enviado por jhosuacastellano / 1.096 Palabras / 5 Páginas
  • Laboratorio De Hidrocarburos

    Laboratorio De Hidrocarburos

    RESUMEN En el laboratorio se determinaron las propiedades físicas de los hidrocarburos alifaticoas, alicíclicos y aromáticos. Encontramos que para los alifatcos de cadena abierta se necesita reacciones fuertes para romper sus enlaces que son fuertes; para esto utilizamos la combustión. Se comprobó que los hidrocarburos alicíclicos son semejantes con los alifáticos en cuanto a las propiedades físico químicas como se indica en la halogenacon de los cicloalcanos. Ya que los aromáticos tienen propiedades físico químicas

    Enviado por linitapantoja / 1.309 Palabras / 6 Páginas
  • Informe Laboratorio Movimiento Rectilineo

    Informe Laboratorio Movimiento Rectilineo

    INFORME LABORATORIO MOVIMIENTO RECTILINEO (UNIVFORME-VARIADO) PAOLA VANESSA PASIVE BARRETO 141002717 HIPOLITO BELTRAN MORENO 141002723 RESUMEN TEORICO Un cuerpo describe un movimiento rectilíneo uniforme cuando su trayectoria es una recta y además su velocidad permanece constante. En términos de una ecuación vectorial, un movimiento rectilíneo uniforme puede escribirse como: r = v o ti  y o j En cuya ecuación v o es una constante, ˆi es el vector unitario en la dirección del eje

    Enviado por eliezer30 / 1.462 Palabras / 6 Páginas
  • Normas De Laboratorio

    Normas De Laboratorio

    NORMAS DE SEGURIDA PARA LABORATORIOS En todo laboratorio de análisis, de síntesis o de investigación, existen riesgos potenciales. Los accidentes pueden originarse por negligencia en la prevención, por descuido durante el proceso o por circunstancias fuera de control. Para prevenir y/o actuar después de un accidente es necesario seguir ciertas normas de seguridad, la mayoría de las cuales aparecen a continuación. 1. Memorizar la localización de los extintores y de cualquier otro tipo de equipo

    Enviado por udea1224 / 2.457 Palabras / 10 Páginas
  • Módulo De Formación: Laboratorio Comercial

    Módulo De Formación: Laboratorio Comercial

    Módulo de Formación: Laboratorio Comercial Duración en horas: 133 horas Norma de competencia laboral No. 210301002 Dar asesoría comercial y financiera que conduzca a la satisfacción de las expectativas y necesidades reales del cliente Elemento de competencia: No. 01 Prospectar e identificar al cliente de acuerdo con las políticas institucionales Unidad de Aprendizaje: Constitución de empresas y contratación de personal. Duración en horas: 15 horas Resultados de Aprendizaje • Concretar las actividades de cada trabajador

    Enviado por 2mmiguel / 662 Palabras / 3 Páginas
  • Informe De Laboratorio

    Informe De Laboratorio

    “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” Especialidad de Educación Primaria y Problemas del Aprendizaje CURSO : Didáctica experimental de las CC.NN. TEMA : Informe de Laboratorio N° 04 DOCENTE : Mg. Filmo Retuerto Bustamante CICLO : VI ALUMNO : VÁSQUEZ ROSALES, William Huacho-Perú 2013   DEDICATORIA: El presente informe está dedicado mi mejor amiga, Cecilia Carpio Huertas, que con sus hechos me enseñó y me enseña el verdadero significado

    Enviado por / 2.123 Palabras / 9 Páginas
  • Noticias Interesantes 12/11/2013

    Noticias Interesantes 12/11/2013

    Eligen a México como nuevo miembro de Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas.- El pleno de la Asamblea General de la ONU eligió a México como nuevo miembro del Consejo de Derechos Humanos para el trienio 2014-2016, como uno de los dos representantes de América Latina y el Caribe electos hoy para este organismo. Con 135 votos a favor, México se impuso a Uruguay, que obtuvo sólo 93 sufragios. Así, el país norteamericano se convirtió

    Enviado por wweriitha / 485 Palabras / 2 Páginas
  • Guia De Laboratorio 2012

    Guia De Laboratorio 2012

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 100413–FISICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO 100413 – FISICA GENERAL GUSTAVO ANTONIO MEJÍA (Director Nacional) FREDDY REINALDO TELLEZ Acreditador BOGOTA Julio 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 100413–FISICA

    Enviado por corposelviva / 5.259 Palabras / 22 Páginas
  • Reglamento De Laboratorio

    Reglamento De Laboratorio

    PROYECTO DE EVOLUCION PERSONAL (yo, familia, trabajo, entidad social y medio ambiente) Yo Aprender a poner límites. Es una actitud en verdad difícil, ya que se requiere no solo de la convicción racional y el deseo de hacerlo. Ya que esto obedece a la costumbre de muchos años de sometimiento, por lo tanto debemos entender que nos va a llevar un tiempo de proceso el lograrlo, sin embargo una vez que están claras las ideas

    Enviado por belencbm / 673 Palabras / 3 Páginas
  • Pre Laboratorio Biologia

    Pre Laboratorio Biologia

    ¿Qué diferencia de un monosacáridos entre un polisacárido? Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos, conteniendo de tres a siete átomos de carbono. Su fórmula empírica es (CH2O)n donde n ≥ 3. Se nombran haciendo referencia al número de carbonos (3-12), terminado en el sufijo osa. La cadena carbonada de los monosacáridos no está ramificada y todos los átomos de carbono menos uno contienen un grupo alcohol (-OH). El átomo de carbono

    Enviado por nelson11 / 784 Palabras / 4 Páginas
  • Las prácticas de laboratorio

    Las prácticas de laboratorio

    INFORME DE LABORATORIO N° 3 CINEMÁTICA MOVIMIENTO UNIFORME Y UNIFORMEMENTE ACELERADO PRESENTADO POR xxxxxxx FISICA GENERAL. GRUPO: 100413_30 PRESENTADO A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD TUNJA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 27/04/2013 INTRODUCCIÓN Las prácticas de laboratorio evidencian el conocimiento de los temas vistos en el módulo de física general mediante el trabajo desarrollado en el laboratorio obteniendo el conocimiento mediante la aplicación de los conceptos vistos durante el curso.

    Enviado por sabito / 890 Palabras / 4 Páginas
  • Programacion Deitel 11

    Programacion Deitel 11

    Fundamentos de Programacion RESUMEN: Cap. 11 PROCESAMIENTO DE ARCHIVOS inDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………….3 JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………………………3 LA JERARQUÍA DE DATOS………………………………………………………………..4 ARCHIVOS Y FLUJOS………………………………………………………………………..5 COMO CREAR UN ARCHIVO DE ACCESO SECUENCIAL……………………….5 COMO LEER DATOS DE UN ARCHIVO DE ACCESO SECUENCIAL………..7 ARCHIVOS DE ACCESO DIRECTO…………………………………………………......8 COMO CREAR UN ARCHIVO DE ACCESO DIRECTO……………………………..9 COMO ESCRIBIR DATOS DIRECTAMENTE A UN ARCHIVO DE ACCESO DIRECTO……………………………………………………………………………...............10 COMO LEER DATOS DIRECTAMENTE DE UN ARCHIVO DE ACCESO DIRECTO………………………………………………………………………………………..11 GLOSARIO………………………………………………………………………………………12 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………….12 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………….12 INTRODUCCIÓN El almacenamiento de datos

    Enviado por xomaro1994 / 1.785 Palabras / 8 Páginas
  • Instrumentos De Laboratorio

    Instrumentos De Laboratorio

    Tablero de digitación Unidad diseñada para demostrar uno de los estudios más elementales referente a las formas psicomotoras. El tablero puede ser conectado a un contador de impulsos para registrar el desarrollo del experimento. Torre de Hanoi Consiste en trasladar bloques de un palo a otro sin que sea puesto uno grande encima de uno pequeño. Utilizado para el estudio de la resolución de problemas de aprendizaje introspectivo y formación de conceptos. Prueba de Clasificación

    Enviado por dayana59 / 1.083 Palabras / 5 Páginas
  • Laboratorio De Quimica

    Laboratorio De Quimica

    FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL TECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LABORATORIO Y SUS NORMAS DE SEGURIDAD INTEGRANTES: VARGAS OSCAR; RUIZ BILL DOCENTE: LIC. MAICOL AHUMEDO RESUMEN El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se hace necesario no sólo conocer los diversos equipos y materiales que se utilizan en un laboratorio de química, sino también las normas de seguridad y

    Enviado por ozkrmatt / 700 Palabras / 3 Páginas
  • Normas de trabajo y seguridad en el laboratorio

    Normas de trabajo y seguridad en el laboratorio

    Introducción El presente manual de procedimientos, nos indica cómo debemos manejarnos dentro de un laboratorio químico, va dirigido a personas que no tengan experiencia en el laboratorio, podremos encontrar las normas dentro del laboratorio como también lo que debemos y no debemos hacer en casos de emergencia. El manual también incluye una guía breve para realizar operaciones básicas que serán cotidianas dentro del laboratorio, Contiene también una guía para realizar una destilación sencilla de vino

    Enviado por rosmaRG / 275 Palabras / 2 Páginas
  • Instrumentos Laboratorio Quimica

    Instrumentos Laboratorio Quimica

    Qué es una probeta graduada Una probeta graduada es un material de laboratorio que consiste en un tubo de cristal con una graduación en mililitros, litros, etc. Se utiliza para medir volumenes de líquidos y trasvasarlos de un recipiente a otro. Cada probeta tiene un error de medición como todos los aparatos, pero depende del modelo y de la marca de la misma.  Probeta, instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químico,

    Enviado por ReneUzcategui / 1.058 Palabras / 5 Páginas
  • El laboratorio varias sustancias

    El laboratorio varias sustancias

    Usted está aquí  Campus10 2013-II  / ► 201102A  / ► Cuestionarios  / ► Act 8. Lección evaluativa 2  / ► Intento 1 Act 8. Lección evaluativa 2 <div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div> Question 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

    Enviado por cavil6520 / 931 Palabras / 4 Páginas
  • PROYECTO DE IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO DE REDES, CON MODULOS, ESTANTES Y HERRAMIENTAS PARA LA CARRERA DE COMPUTACION E INFORMATICA DEL I.S.E.P HONORIO DELGADO ESPINOZA

    PROYECTO DE IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO DE REDES, CON MODULOS, ESTANTES Y HERRAMIENTAS PARA LA CARRERA DE COMPUTACION E INFORMATICA DEL I.S.E.P HONORIO DELGADO ESPINOZA

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “HONORIO DELGADO ESPINOZA” ÁREA ACADÉMICA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA “PROYECTO DE IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO DE REDES, CON MODULOS, ESTANTES Y HERRAMIENTAS PARA LA CARRERA DE COMPUTACION E INFORMATICA DEL I.S.E.P HONORIO DELGADO ESPINOZA” TEMA: La magia del papel a través del software inteligente PRESENTADO POR: o xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx o xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO ASESOR: Ing: Fredy Quispe Salas PARA OPTAR

    Enviado por roxanahuayta / 10.479 Palabras / 42 Páginas
  • Laboratorio N1 Ensamble De Computadores

    Laboratorio N1 Ensamble De Computadores

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA. INGENIERÍA DE SISTEMAS ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES - 103380A INFORME LABORATORIO 1 Presentado a: OSCAR JAVIER BACHILLER oscarbachiller@gmail.com Por: CESAR AUGUSTO PACHECO BARRERA 11205422 Tel. 320 303 4807 e-mail: cesarangelica@hotmail.com ZONA CENTRO CEAD GIRARDOT OBJETIVOS • Identificar los periféricos de entrada y salida del equipo de cómputo. • Detallar los elementos del computador e identificar las características. • Comprender la

    Enviado por cesarpa / 1.901 Palabras / 8 Páginas
  • El laboratorio

    El laboratorio

    introducción El laboratorio debe ser realizado básicamente con el fin de identificar los diferentes montajes al observar en el microscopio. Para completar un proceso de identificación de célula es necesario llevar a cabo cinco diferentes montajes húmedos para lograr reconocer las células animales y vegetales. En la primera parte del laboratorio se observa ambos tipos de células en los montajes de papa, cebolla y ajo en esta ocasión . Cada uno de estos se observa

    Enviado por stvn_0709 / 1.116 Palabras / 5 Páginas
  • Informe De Laboratorio 2 Universidad Central De Venezuela

    Informe De Laboratorio 2 Universidad Central De Venezuela

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE QUIMICA García Quiñones, Pablo Ramón C.I. V-22.030.242 Caracas, de de 2013 PRÁCTICA 3: MEDICIONES Y ERRORES INTRODUCCIÓN Para una práctica experimental en un laboratorio es vital poder determinar ciertas propiedades físicas (peso, masa, volumen, etc) de los compuestos y/o elementos con los que se experimentara, ya que de estas propiedades dependerá que la reacción se desarrolle de manera correcta o no.

    Enviado por Jesus1411 / 1.787 Palabras / 8 Páginas
  • Laboratorio Integral

    Laboratorio Integral

    INTRODUCCIÓN Una disolución, también llamada solución, es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. También se puede definir como una mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o varios solutos. Las reacciones se efectúan al mezclar diferentes soluciones. Es importante saber que una solución es una mezcla de dos o más

    Enviado por OSORIO10 / 1.817 Palabras / 8 Páginas
  • Laboratorio Invetigacion Cualitativa

    Laboratorio Invetigacion Cualitativa

    NVESTIGACION CUALITATIVA LABORATORIO-SEGUNDA PARTE MAURICIO CASTRILLÓN PÉREZ C.C 101521 CEAD EJE CAFETERO LUGAR DE RESIDENCIA PEREIRA CELULAR: 3134507108 CORREO: hp26leonardo@gmail.com PRESENTADO A: FREDDY DIEGO SALGADO CURSO 401122_116 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGÍA PEREIRA 2013 Manifestaciones del problema. ¿Cómo se puede caracterizar la observación de dicho problema? O ¿Cuáles son las cualidades del problema? Relato elaborado por cada estudiante: Causas. ¿Cuál es el origen de la manifestación?

    Enviado por david_123fore / 332 Palabras / 2 Páginas