ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio 11 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 651 - 700 de 734.495 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Técnicas Más Utilizadas En Laboratorio Para La Separación De Mezclas

    Técnicas Más Utilizadas En Laboratorio Para La Separación De Mezclas

    1. TÉCNICAS MÁS UTILIZADAS EN LABORATORIO PARA LA SEPARACIÓN DE MEZCLAS DESTILACION: Es la técnica más usada para la separación y purificación de líquidos. Este proceso de separación de mezclas, consiste en ir calentando un determinado líquido hasta que los componentes que son más volátiles pasan a la siguiente fase, “fase estado de agregación“, esto significa que pasaremos de una fase liquida a la fase de vapor, cuando dicho vapor empieza a enfriarse, este nuevamente

    Enviado por nani2013 / 1.390 Palabras / 6 Páginas
  • PALABRAS DE DESPEDIDA DEL GRADO 11

    PALABRAS DE DESPEDIDA DEL GRADO 11

    PALABRAS DE DESPEDIDA DEL GRADO 11 Este momento es de absoluta felicidad y orgullo para todos nosotros, pues hoy culmina una etapa de nuestra vida para comenzar otra. En estos momentos mis compañeros y yo queremos darle infinitas gracias a Dios nuestro señor, a nuestros padres y a nuestros docentes por todo el apoyo que nos han brindado, pues hoy hemos podido culminar una de nuestras grandes metas. Porque durante 11 años, y en especial

    Enviado por julipooh / 400 Palabras / 2 Páginas
  • Equipos De Un Laboratorio

    Equipos De Un Laboratorio

    1. Equipo de titulación: Consiste esencialmente en añadir gradualmente una disolución de un reactivo (ácido), a una disolución de otro reactivo (base).Determina la cantidad de una sustancia (ácido o base) presente en una disolución desconocida. Cuando reacciona un acido con una base se forman sal y agua. La reacción del medio puede ser neutra, ácida o básica según las fuerzas de las sustancias reaccionantes. Cuando se neutraliza un acido fuerte como el acido clorhídrico con

    Enviado por Fernanda2603 / 1.005 Palabras / 5 Páginas
  • Comercio Quiz 11

    Comercio Quiz 11

    Act 11: Reconocimiento Unidad 3 Question1 Puntos: 1 Para poder hacer frente a los nuevos desafíos del entorno económico, competitivo y socio-cultural, las empresas deben renovar sus opciones básicas. Este reforzamiento del marketing en la empresa implica: Seleccione una respuesta. a. Enfocarse exclusivamente en su mercado interno o nacional. b. La adopción de estrategias de desarrollo diferenciado por segmento y productos-mercado, basadas en un análisis preciso de las expectativas de los compradores, enfrentando a nuevos

    Enviado por sandraxrf / 898 Palabras / 4 Páginas
  • Manual Del Bano Maria Del Laboratorio

    Manual Del Bano Maria Del Laboratorio

    Índice: 1. Objetivo 1.2 Introducción 2. Responsabilidad de aplicación y alcance 3. Definiciones 4. Descripción 4.1 Descripción técnica 4.2 Ubicación 4.3 Partes del equipo 4.4 Funcionamiento 4.5 Método de limpieza 4.6 Mantenimiento 4.7 Calibración 4.8 Precauciones y otros datos de interés 5. Registros 6 Control de cambios 1. OBJETIVO Describir el correcto funcionamiento y limpieza del baño termostático o baño María Permite trabajar a temperaturas entre....... ºC y........º F y llevar un buen control de

    Enviado por davidocampof / 2.166 Palabras / 9 Páginas
  • INFORME DE LABORATORIO

    INFORME DE LABORATORIO

    INFORME DE LABORATORIO CARBOHIDRATOS PARTE II PRESENTADO A: SANDRA XIMENA RANGEL PRESENTADO POR: JAQUELINE MEDINA SUAREZ C.C 26543053 UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA REGENCIA DE FARMACIA NOVIEMBRE DE 2013 PITAL - HUILA INTRODUCCION Con el siguiente informe sabemos que los carbohidratos están distribuidos ampliamente en vegetales y animales en los cuales tiene participación estructural, funcional y metabólica. Ellos son componentes fundamentales de muchos alimentos y su

    Enviado por ajsdgsdddww / 393 Palabras / 2 Páginas
  • Practicas De Laboratorio Sistemas Digitales Basicos

    Practicas De Laboratorio Sistemas Digitales Basicos

    PRACTICAS DE LABORATORIOS SISTEMAS DIGITALES BASICOS PRESENTADO POR: JORGE ARMANDO JIMENEZ 84452931 JULIAN HEREDIA 13888284 LUIS EDUARDO ARMESTO PRESENTADO A: JEAN PIERRE AMARIS ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOVIEMBRE, 2013 INTRODUCCION Los circuitos básicos digitales es la puerta al maravilloso mundo de la tecnología, de lo moderno del cambio estructural de las cosas con la facilidad de los sistemas y funciones booleanas que generan facilidad a cada

    Enviado por jorgealeco / 596 Palabras / 3 Páginas
  • LABORATORIOS DE ELECTROLISIS

    LABORATORIOS DE ELECTROLISIS

    LABORATORIO Nº 1: REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN Registro de Datos y Resultados: 1.- Tabla de Registros: • Reacción de solución de CuSO4 con lana de acero (Fe) Descripción Reactivos Antes de la reacción. Después de la reacción. Solución de CuSO4 Solución acuosa de color celeste La solución se vuelve casi incolora. Lana de acero Sólido maleable de color gris. Se cubre por una capa de color café-rojizo oscuro • Reacción de solución de CuSO4 con Zn

    Enviado por krla_qca / 2.924 Palabras / 12 Páginas
  • 11 Reglas Del Éxito Bill Gates

    11 Reglas Del Éxito Bill Gates

    Regla Uno- La vida no es justa, acostúmbrate a ello. Regla Dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo. Regla Tres- No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido de la preparatoria y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros. Regla Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a

    Enviado por saviaga / 362 Palabras / 2 Páginas
  • Globalizacion Semana 11 Exam

    Globalizacion Semana 11 Exam

    • Pregunta 1 1 de 1 puntos Cuando el Comité de Calidad designó su aprobación a una propuesta es necesario realizar la siguiente acción antes de la implantación: Respuesta Respuesta seleccionada: Hacer llegar copia del documento final a todos los miembros implicados con la constancia escrita de quien lo recibe con fecha y número de revisión. • Pregunta 2 1 de 1 puntos El éxito de un sistema de control de calidad depende de la

    Enviado por allegras / 564 Palabras / 3 Páginas
  • Caso Breve 11, ALFA

    Caso Breve 11, ALFA

    CASO 11: La máquina de coser de ALFA Identificar el tipo de industria de las máquinas de coser en función de su grado de madurez y las estrategias seguidas por la empresa Alfa. -El grado de madurez depende del ciclo de vida de la industria a nivel nacional o internacional, así como del tipo de tecnología utilizada. Puede clasificarse de la siguiente manera: Industrias emergentes o nuevas: Son aquellas que han surgido con carácter muy

    Enviado por LAURAJKM / 371 Palabras / 2 Páginas
  • LABORATORIO 2

    LABORATORIO 2

    OBJETIVOS 1. Conocer funcionamiento de diferentes puentes de medición y sus aplicaciones 2. Implementar un diferentes puentes de medición, conocer sus características practicas. 3. Analizar las desviaciones de los resultados de las mediciones. REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA 1. Diseñar e implementar Puente de Wheatstone; realice la medición de resistencias de 100Ω, 1KΩ, 10KΩ, 100KΩ; compare los resultados de la medición con el valor obtenido al medirse con multimetro digital y con el código de colores,

    Enviado por AngelaSan932 / 330 Palabras / 2 Páginas
  • INFORME TRABAJO DE LABORATORIO NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACION, DESINFECCION Y MANEJO DE LABORATORIO

    INFORME TRABAJO DE LABORATORIO NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACION, DESINFECCION Y MANEJO DE LABORATORIO

    INTRODUCCION La microbiología, nos presentan situaciones potenciales de riesgo que varían según el agente infeccioso y los procedimientos utilizados. Las Normas de Bioseguridad pretenden reducir a un nivel aceptable el riesgo inherente a la manipulación de material peligroso. El desconocimiento de las normas puede provocar accidentes catastróficos a uno mismo o a los demás; por eso la importancia de su conocimiento antes de empezar cualquier experiencia en el laboratorio. La Organización Mundial de la Salud

    Enviado por karipilar / 3.500 Palabras / 14 Páginas
  • Informe De Laboratorio

    Informe De Laboratorio

    En la actualidad nos encontramos en un mundo en donde los estudiantes ya sean escolares, universitarios o superiores, no saben estudiar, no saben leer, comprender y Hay que tener en cuenta que solo quieren aprenderse las cosas de memoria. A veces los estudiantes pasa muchas horas delante de los libros pero tiene la sensación de que son horas que se disminuyen muy poco. Apuntes difíciles de entender; tratan de memorizar repitiendo, sin asimilar; etc. Por

    Enviado por rajo / 287 Palabras / 2 Páginas
  • Informe De Laboratorio "tipos De Reacciones"

    Informe De Laboratorio "tipos De Reacciones"

    INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS SEDE VIÑA DEL MAR INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Práctico Nº: 2 TEMA: Tipos de reacciones FUNDAMENTO TEÓRICO El objetivo de este informe es reconocer los diferentes tipos de reacciones químicas existentes. Una ecuación química es la representación gráfica de una determinada reacción química. En las ecuaciones químicas los reactivos se escriben, por convención a la izquierda y los productos a la derecha después de

    Enviado por Domos.cow / 737 Palabras / 3 Páginas
  • Laboratorio

    Laboratorio

    DIVISIÓN CELULAR EN EUCARIOTAS PROPÓSITOS 1. Reconocer las diferentes etapas del ciclo celular 2. Observar en el microscopio las diversas etapas de la división celular en eucariotes 3. Identificar en el microscopio las características de cada etapa de la mitosis 4. Establecer las diferencias entre la citocinesis de células animales y vegetales 5. Identificar las células meristemáticas vegetales INTRODUCCIÓN Figura 1. Etapas del ciclo celular en células eucariotas Las células eucariotas, bien sean estas organismos

    Enviado por GeralOhsi / 1.107 Palabras / 5 Páginas
  • Informe de los laboratorios de Física

    Informe de los laboratorios de Física

    Informe de los laboratorios de Física I Sesión ABSTRACT In the first session there were five practices • Proportionality • Measuring Instruments • Moving a dimension • Motion in Two Dimension • Newton's Laws Of which for all records were taken in order to make clear the equations for the thematic and theoretical-practical knowledge secure In these practices evidence learned in the course of either physical or virtual. Below is a detailed report of the

    Enviado por 310314310 / 2.550 Palabras / 11 Páginas
  • Las Sustancias Químicas En Un Laboratorio

    Las Sustancias Químicas En Un Laboratorio

    ENSAYO DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EN UN LABORATORIO De acuerdo a lo estudiado sobre las sustancias químicas en un laboratorio, es importante tener en cuenta las normas de manejo, almacenamiento y manipulación de estas sustancias, teniendo en cuenta su clasificación. Con ellas podemos ayudar a la producción de muchos productos para el mejoramiento de cultivos, para los productos de belleza, algunos medicamentos; pero es de gran importancia saberlos utilizar adecuadamente, porque se puede llegar a

    Enviado por maraguime / 522 Palabras / 3 Páginas
  • Laboratorio Movimiento Rectilineo Uniforme

    Laboratorio Movimiento Rectilineo Uniforme

    MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Introducción  Marco Teórico El Movimiento Rectilíneo Uniforme (MUR) corresponde al movimiento más básico y posee la característica de ser en línea recta y con velocidad constante. La ecuación que describe la posición en función del tiempo, ( ), está dada por: ( ) ( ) donde corresponde a la posición inicial y es la velocidad del movimiento. El gráfico ( ) representa una línea recta con pendiente e intercepto la posición

    Enviado por t1t1t1 / 256 Palabras / 2 Páginas
  • La Cultura Y Sus 11 Conceptos

    La Cultura Y Sus 11 Conceptos

    La cultura Para mi la cultura es el conjunto de costumbres de una comunidad y el conocimiento que conduce a un enriquecimiento personal, al motivar el desarrollo de un sentido crítico incluyendo costumbres, prácticas, códigos, sexo, etc. En general es el modo de vida de un lugar, integrado por sus costumbres, tradiciones, normas y expresiones artísticas. Pero si nos basamos en lo que dijeron Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn la cultura tiene 164 definiciones en

    Enviado por Juliodiaz04 / 977 Palabras / 4 Páginas
  • PRACTICA DE LABORATORIO DE PH

    PRACTICA DE LABORATORIO DE PH

    Objetivos • Determinar cuáles son las sustancias básicas y alcalinas que utilizamos en nuestra vida diaria. • Utilizar un indicador de pH para determinar si una sustancia es ácido-base. • Determinar el pH aproximado de algunas sustancias de uso cotidiano y comparar dicho pH. Materiales • Tubos de ensayo. • Cepillo para lavar a los tubos de ensayo. • Gradilla • Solución borrica • Jugo de limón • Solución salina • Jabón liquido • Leche

    Enviado por brencel2012 / 1.463 Palabras / 6 Páginas
  • Laboratorio Normas De Bioseguridad

    Laboratorio Normas De Bioseguridad

    Normas generales • No fumes, comas o bebas en el laboratorio. • Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, así protegerás tu ropa. • Guarda tus prendas de abrigo y los objetos personales en un armario o taquilla y no los dejes nunca so¬bre la mesa de trabajo. • No lleves bufandas, pañuelos largos ni prendas u objetos que dificulten tu movilidad. • Procura no andar de un lado para otro sin motivo y,

    Enviado por victoriaramirez / 544 Palabras / 3 Páginas
  • PREINFORME DE LABORATORIO

    PREINFORME DE LABORATORIO

    PREINFORME DE LABORATORIO BIOQUIMICA PRESENTADO A: SANDRA XIMENA RANGEL PRESENTADO POR: JAQUELINE MEDINA SUAREZ C.C 26543053 UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA REGENCIA DE FARMACIA NOVIEMBRE DE 2013 PITAL - HUILA INTRODUCCIÓN Con el siguiente pre informe se muestra definiciones y un acercamiento a los conceptos que se vamos a trabajar durante las prácticas de laboratorio para la práctica de bioquímica. Con lo siguiente se pretende comprender

    Enviado por jddndnnfn / 388 Palabras / 2 Páginas
  • RESEÑAS CAPITULO 11 Y 12 COLOMBIA UNA NACIÓN A PESAR DE SI MISMA

    RESEÑAS CAPITULO 11 Y 12 COLOMBIA UNA NACIÓN A PESAR DE SI MISMA

    CAPITULO 11¨UNA ECONOMIA QUE VA BIEN, EL PAIS NO TANTO ¨(1978-1990) Lo que marco este periodo de nuestra historia colombiana de grandes niveles de violencia, en este periodo de nuestra historia, la economía de nuestro país iba bien, pero el país va mal . En este periodo los presidentes de la nación fueron julio cesar Turbay, Belisario Betancourt aquel presidente que implanto el sistema del frente nacional, repartición equitativa de los poderes públicos por parte

    Enviado por andersson21 / 1.911 Palabras / 8 Páginas
  • Laboratorio de Control de Calidad

    Laboratorio de Control de Calidad

    RESEÑA HISTORICA P.C.A. S.A. Helados MIMO´S es una compañía colombiana que produce y comercializa helados y productos complementarios. Fue fundada por una emprendedora familia paisa en octubre de 1971 en la ciudad de Medellín. La empresa fue constituida inicialmente con el propósito de brindar al sector de helados algo novedoso: el helado blando cubierto con chocolate. Para su inicio la familia adquirió maquinaria especializada que cumplía con los requisitos del producto, y que inspiró la

    Enviado por yagoez / 2.147 Palabras / 9 Páginas
  • Laboratorio de bioquímica

    Laboratorio de bioquímica

    分光光度法を知る (CONOCIENDO LA ESPECTROFOTOMETRÍA) JOSÉ A. BARRAZA, PABLO SEPÚLVEDA, FRANCO VEGA. CONTACTO:JBARRAZA9@ALUMNOSULS.CL,PSEPULVEDA2@ALUMNOSULS.CL,FVEGA4@ALUMNOSULS.CL RESUMEN El primer laboratorio de bioquímica trata sobre la electro fotometría de absorción molecular, mediante la realización de un barrido de longitudes de onda cuyo objetivo es determinar el espectro de absorción del permanganato de potasio; para poner en practica esto se usó una solución de Permanganato de potasio (KMnO4) al a 0,2g/L. El barrido de longitudes de onda automático se ejecuta un

    Enviado por ahsdu / 1.974 Palabras / 8 Páginas
  • Laboratorio De Fsica II Trabajo Final Uct

    Laboratorio De Fsica II Trabajo Final Uct

    LABORATORIO DE FISICA II Radar de control de velocidad Fecha de presentación: 18-11-2013 Resumen El efecto doppler se trata del cambio aparente en la frecuencia de una onda emitida por una fuente en movimiento. El efecto doppler es utilizado tanto para las ondas mecánicas como para las ondas electromagnéticas. Un radar de control de velocidad o pistola de velocidad es una pequeña unidad de radar Doppler usada para detectar la velocidad de diferentes objetos como

    Enviado por remau / 1.258 Palabras / 6 Páginas
  • Bioética En Laboratorios Clínicos

    Bioética En Laboratorios Clínicos

    Elaborado por: Alejandra Bejarano T. BIOETICA Bioética enfocada a laboratorios clínicos. La bioética es la aplicación de la ética en los problemas de la vida, de todos los seres vivos. Se rige por principios y normas que regulan las actividades científicas relacionadas con la investigación biológica y con la biogenética del ser humano. Esta disciplina se ocupa de conectar los principios éticos con las acciones humanas y la técnica de desarrollo. Involucra territorios de la

    Enviado por error404 / 414 Palabras / 2 Páginas
  • Laboratorio 5

    Laboratorio 5

    Informe de laboratorio #15 DESNATURALIZACIÓN MARCO TEÓRICO Desnaturalización La desnaturalización es un cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos, donde pierden su estructura nativa, y de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico-químicas. Pérdida de función La mayoría de las proteínas pierden su función biológica cuando están desnaturalizadas, por ejemplo, las enzimas pierden su actividad catalítica, porque los sustratos no pueden unirse más al centro activo, y porque

    Enviado por jolbap5 / 286 Palabras / 2 Páginas
  • Informe De Laboratorio

    Informe De Laboratorio

    OBJETIVOS Determinar los cambios cualitativos al agregar una solución de jabón a diferentes tipos de agua. Determinar el pH de los distintos tipos de agua. Observar y comprender el punto de equivalencia en la neutralización de un ácido fuerte - base fuerte. Diferenciar una agua dura de una blanda, asi como también aprender a obtener su dureza mediante una titulación con solución EDTA. Entender y comprender las distintas formas de purificación de agua para poder

    Enviado por jevhuni / 1.466 Palabras / 6 Páginas
  • La cocina es un gran laboratorio

    La cocina es un gran laboratorio

    La cocina es un gran laboratorio; la cocción de cualquier alimento involucra a muchos cambios físicos y químicos. Uno de ellos, la Reacción de Maillard, es la responsable de algunos de los olores y sabores más destacados de la cocina. En qué consiste esta reacción? Se trata de un conjunto complejo de reacciones que se producen entre las proteínas y los azúcares, que se dan al calentar alimentos. Los productos mayoritarios de estas reacciones son

    Enviado por mariana1040 / 1.220 Palabras / 5 Páginas
  • Laboratorio

    Laboratorio

    NORMAS DEL LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE PROCESOS QUIMICOS I. DE LA SEGURIDAD E HIGIENE 1. El alumno debe asistir al Laboratorio de procesos químicos con la indumentaria adecuada para realizar el trabajo práctico, es decir: a.- Zapatos cerrados (deportivos o tenis) con suela anti resbalante. b.- Preferiblemente utilizar ropa de algodón (evite la sintética) c.- El estudiante debe asistir en pantalones largos (evitar faldas, bermudas y shorts) d.- Llevar el cabello recogido. e.- No usar

    Enviado por isa93espinoza / 2.243 Palabras / 9 Páginas
  • Laboratorio De Quimica 2

    Laboratorio De Quimica 2

    INFORME LABORATORIO DE QUÍMICA OPERACIONES FUNDAMENTALES DE LABORATORIO Objetivos: Comprender el procedimiento para hallar la concentración de una disolución ácida o básica a partir de otra con concentración conocida, mediante el proceso de neutralización. Comprender los conceptos de dureza del agua, y aprender cómo reducirla, mediante procesos químicos. Observar las diferencias del uso de aguas de diferentes durezas en las actividades cotidianas. Descripción Gráfica del experimento Materiales Frasco de HCl de concentración desconocida Bureta con

    Enviado por jeantaipe / 1.353 Palabras / 6 Páginas
  • El estudio de la ley de conservación de la energía a través de prácticas de laboratorio

    El estudio de la ley de conservación de la energía a través de prácticas de laboratorio

    INTRODUCCIÓN En este laboratorio tiene como finalidad calcular la energía potencial y cinética de una esfera en un péndulo que está formado por un bala suspendida de un hilo de coser y la cuchilla colocada exactamente en el punto A, con el filo dispuesto, de tal forma que corte el hilo cuando el balín llegue a ese punto, después de soltarse desde una altura h para determinar la velocidad final de la bala o masa

    Enviado por debuenas / 360 Palabras / 2 Páginas
  • Laboratorio De Tributario

    Laboratorio De Tributario

    INSTITUCIONES JURIDICO-PROCESALES DE LA TEORIA DEL PROCESO DEFINICIONES: Derecho Procesal: Esfera del ordenamiento jurídico constituida por el conjunto de las normas reguladoras de una serie o cadena de actos sucesivos, relacionados entre sí y desarrollados de un modo ordenado —el conjunto de los cuales se llama proceso— y tendentes a la obtención de un pronunciamiento judicial, en particular de una sentencia, y al subsiguiente cumplimiento de dicho fallo. El proceso varía según que lo discutido

    Enviado por krlosMonroy / 1.776 Palabras / 8 Páginas
  • LABORATORIO DE FLUIDOS II

    LABORATORIO DE FLUIDOS II

    LABORATORIO DE FLUIDOS II PERDIDAS EN TUBERÍAS EN PARALELO NOMBRES ANDRES FELIPE CASTAÑO VALENCIA. LUIS DAVID SIERRA MESA. PROFESOR CARLOS ALBERTO URIBE BEDOYA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA MEDELLÍN 2013 1. OBJETIVO • Comprobar en tuberías de paralelo la teoría de pérdidas de carga. 2. INTRODUCCIÓN En este laboratorio, se analizará una tubería en paralelo tomando datos proporcionados por los medidores con los que cuenta la tubería y algunos datos suministrados por el

    Enviado por anderson4374 / 763 Palabras / 4 Páginas
  • NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD 2, 11, 17, 18,41

    NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD 2, 11, 17, 18,41

    ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ESCUELA DE INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. TRABAJO DE AUDITORÍA FINANCIERA II TEMA: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD 2, 11, 17, 18,41. INGENIERO: FERMÍN ARO. INTEGRANTES:  NELLY ACHANCI  GENNY AVENDAÑO  DARIO CHICAIZA  LUISA VILLA  BERTHA GUAMÁN  LUIS TIERRA  VIVIANA GUAGCHA  NELLY NAULA  ABIGAIL RIOBAMBA ,18 DE NOVIEMBRE DEL 2013. INVENTARIOS NIC 2 OBJETIVO 1.-El objetivo de esta

    Enviado por genny12 / 12.527 Palabras / 51 Páginas
  • Material De Laboratorio Cristaleria

    Material De Laboratorio Cristaleria

    Material de Laboratorio (Cristalería) Vaso de precipitado es un simple contenedor de líquidos, usado muy comúnmente en el laboratorio. Son Cilíndricos plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 mL hasta de varios litros. Normalmente son de vidrio. Aquéllos cuyo objetivo es contener gases o líquidos. Tienen componentes de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión. Suelen estar graduados, pero esta graduación es inexacta por la misma naturaleza del artefacto; su forma regular

    Enviado por jenih / 1.390 Palabras / 6 Páginas
  • Laboratorio De Transferencia De Calor

    Laboratorio De Transferencia De Calor

    UANL FIME Práctica 2 Conductividad térmica de un metal M.C. Diana Cobos Zaleta Angel Aryok Naranjo Rodríguez 15415 martes M4 27 de agosto del 2013 1. Objetivo Determinar el valor de la conductividad térmica de un material matálico, aplicando la ley de conducción de Fourier. 2. Introducción Existen tres mecanismos que rigen la transferencia de calor, en esta práctica emplearemos el mecanismo de conducción que está regido por la ley de Fou-rier. Dicha ley emplea

    Enviado por aryok / 684 Palabras / 3 Páginas
  • Acti 2 Semana 2 Aseguramiento De Buenas Practicas De Laboratorio

    Acti 2 Semana 2 Aseguramiento De Buenas Practicas De Laboratorio

    Hagan una descripción del estado y funcionamiento de una de las cocinas, ya sea en un día cualquiera o cuando hay invitados a almorzar. Descripción de la Cocina La cocina se encuentra en un buen estado, ya que no es tan grande es un espacio adecuado y organizado. Cuenta con la mayoría de sus quipos y utensilios para la manipulación y preparación de alimentos. La iluminación no es óptima pero es complementada con la luz

    Enviado por jhon1e / 688 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 1 Semana 11

    Actividad 1 Semana 11

    • Pregunta 1 1 de 1 puntos Entre los efectos positivos de la globalización encontramos que lo más notable es que los trabajadores ven cada vez más ampliadas sus oportunidades de desarrollo. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! • Pregunta 2 1 de 1 puntos En principio la globalización se distinguía por buscar la integración mundial del sector económico, intensificar los flujos de capital, la apertura de los sistemas

    Enviado por Psicoveroramire / 451 Palabras / 2 Páginas
  • NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    ACTIVIDAD 2 PRACTICA No. 01 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Desarrollar la siguiente consulta bibliográfica: 1 .¿Qué es bioseguridad? - La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados. 2. ¿Cuáles serían para usted las normas básicas de bioseguridad en el laboratorio de biología? - De usarán uniformes especiales, guantes y protección cuando sea

    Enviado por chani2308 / 2.943 Palabras / 12 Páginas
  • Resolucion LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012

    Resolucion LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012

    ENSAYOS DE LA LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012 Y LA GTC - 45 KATERIN VIVIANA TONCEL ANAYA Tutor (a) NATIVIDAD ESCOBAR UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTENSIÓN FONSECA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VIII SEMESTRE 09 de MARZO del 2013 LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012 La ley 1562 del 11 de julio de 2012, por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones

    Enviado por j055imar / 1.076 Palabras / 5 Páginas
  • Laboratorio 3 Redes Locales Basico

    Laboratorio 3 Redes Locales Basico

    SIMULACIÓN 1 MATERIALES • 1 Switch • 1 Hub • 6 Estaciones de trabajo (PC) Procedimiento pasó a paso. 1. Buscar en packet tracer los dispositivos y colocarlos de manera como la guía lo indica Imagen 1 2. Posteriormente realizar las conexiones pertinentes de cada uno de los dispositivos. Imagen 2 3. Ahora la asignación de las direcciones IP para cada una de las estaciones. Imagen 3 Imagen 4 Y de esta manera se le

    Enviado por marojitas / 325 Palabras / 2 Páginas
  • Laboratorios

    Laboratorios

    1. Ciertas bacterias del suelo realizan el proceso de desnitrificación. ¿Qué transformaciones realizan? a) Reducen amonio y liberan nitritos a la atmósfera b) Reducen nitritos y liberan amonio a la atmósfera c) Reducen nitratos y liberan nitrógeno a la atmósfera d) N.A e)T.A RPTA: C 2. Ciertas bacterias del suelo realizan el proceso de nitrificación. ¿Qué transformaciones realizan? a) Convierten el amoníaco o el ion amonio en nitrato b) Convierten el amoníaco o el ion

    Enviado por anajoha / 685 Palabras / 3 Páginas
  • Practica De Laboratorio Conservación De Energia

    Practica De Laboratorio Conservación De Energia

    Nombre del alumno: _______________________________________ Fecha: ______________ Grupo: __________ Calificación: ____________________ Energía mecánica: cinética y potencial. I. Material: 3 pelotas de diferente tamaño (de goma, de tenis y de futbol) Cinta métrica o flexómetro. Actividad. Cada uno escoja una pelota diferente. Déjenla caer verticalmente desde la misma altura cada una. Midan la altura a la que regresa cada una. Discutan sus resultados 1. ¿Llega alguna pelota más alto que el lugar desde el que fue soltada?

    Enviado por / 979 Palabras / 4 Páginas
  • Laboratorio De Física (Ley De Hooke)

    Laboratorio De Física (Ley De Hooke)

    LABORATORIO Nº 1: LEY DE HOOKE OBJETIVOS: Determinar experimentalmente si un cuerpo es elástico o no. Encontrar de manera experimental la relación entre el esfuerzo y la deformación unitaria bajo condiciones de elasticidad. Hallar el módulo de Young del material elástico. Comprobar experimentalmente la Ley de Hooke. FUNDAMENTO TEÓRICO: Por la experiencia, sabemos que los sólidos se deforman al ser sometidos a fuerzas que pueden alargarlo, doblarlo, comprimirlo o incluso cortarlo; además, que dicha deformación

    Enviado por Smiled / 1.215 Palabras / 5 Páginas
  • Laboratorio

    Laboratorio

    AP CRANEO. 1 Sutura sagital 2 Hueso frontal 3 Seno frontal 4 Apófisis cristagalli 5 Plano esfenoidal 6 Ala menor del esfenoides 7 Ala mayor del esfenoides 8 Hendidura esfenoidal 9 Tabique nasal 10 Cornetes inferiores 11 Seno maxilar 12 Occipucio 13 Pirámide petrosa 14 Apófisis mastoides 15 Cóndilo de la mandíbula 16 Rama de la mandíbula 17 Angulo de la mandíbula 18 Mentón 19 Borde supra orbitario 20 Celdillas etmoidales Universidad Autónoma de Nuevo

    Enviado por dan96 / 592 Palabras / 3 Páginas
  • Copia De Prácticas De Laboratorio De 4to año

    Copia De Prácticas De Laboratorio De 4to año

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DOCENTE: LILIA CORTEZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: CIENCIAS BIOLÓGICAS LN “BENJAMÍN BRICEÑO MARTEN” AÑO ESCOLAR: 2012-2013 SANTA BÁRBARA ESTADO MONAGAS NIVEL: 4° AÑO DE CIENCIAS FECHA: ____________________________ APELLIDOS: _________________________________ NOMBRES: _____________________________ N° LISTA: ______ APELLIDOS: _________________________________ NOMBRES: _____________________________ N° LISTA: ______ GUÍA PRÁCTICA N°1 DE LABORATORIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Normas generales de uso del laboratorio 1. Antes de realizar una práctica, debe leerse detenidamente para adquirir una

    Enviado por hortua / 6.858 Palabras / 28 Páginas
  • Materiales del laboratorio

    Materiales del laboratorio

    Materiales del laboratorio Que son materiales Los materiales químicos se presentan en tres estados físicos fundamentales: sólidos, líquidos y gaseosos. Un material químico es sólido cuando tiene una forma y un volumen constante. Por otro lado, se considera que un material químico es líquido cuando su forma se ve definida por el recipiente o envase que lo contiene, presentando un volumen constante. Mientras tanto, los materiales químicos gaseosos no tienen forma ni volumen propio, la

    Enviado por le456f / 344 Palabras / 2 Páginas