ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de biología

Buscar

Documentos 251 - 300 de 379

  • Laboratorio de Biología - Disección de Ojo de Vaca

    Laboratorio de Biología - Disección de Ojo de Vaca

    neejLiceo René Descartes INSIGNIA LICEO Vista Hermosa 19, Cº Castillo Fono: 2663050 - Fax: 2628984 Viña del Mar Laboratorio de Biología Disección de Ojo de Vaca Integrantes: Objetivos: * Reconocer estructuras oculares de un ojo de Vaca * Identificar las diferencias estructurales del Ojo de vaca * Comprender la importancia

  • Laboratorio de biología-Reconocimiento de proteínas

    Laboratorio de biología-Reconocimiento de proteínas

    max.anthonyUNIVERSIDAD FEDERICO VILLAREAL C:\Users\admin.ZARATE-PC\Desktop\fondos_colores_029.gif FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL CURSO: C:\Users\admin.ZARATE-PC\Desktop\Raimondi_Stela_(Chavin_de_Huantar).png Laboratorio de biología TEMA: Reconocimiento de proteínas CICLO: I -2015 BIÓLOGA: Kelly Vivanco INTEGRANTES: * PACHECO CANCHANYA, Greyssi * REMIGIO RAMON, Rosa * ROBERTS VASSI, Silvia * TARAZONA TIMOTEO, Pilar * VENTOCILLA

  • Biología General Laboratorio. El Método Científico

    Biología General Laboratorio. El Método Científico

    FlavioQUniversidad San Francisco de Quito (Ecuador) - EcuRed Universidad San Francisco de Quito Biología General Laboratorio El Método Científico Nombre: NRC : Banner: Profesor: Práctica 1: El Método Científico Fecha de envió: 22-09-2019 Fecha de entrega: 31-9-2019 Método Científico Introducción. El método científico es una importante herramienta para la búsqueda

  • Instrumentos De Laboratorio De Biologia (cristaleria)

    karinagassan70Instrumentos de Vidrio. Erlenmeyer Los erlenmeyer son recipientes de forma cónica y fondo plano, que se caracteriza por tener un diámetro 3 ó 5 veces mayor en su porción inferior con respecto a su porción superior. Si lo colocamos sobre la mesa de trabajo y lo observamos de arriba hacia

  • Normas de bioseguridad en el laboratorio de biología

    emiiliruiz1.¿Qué es bioseguridad? Es la aplicación del conocimiento, de las normas y técnicas en el desarrollo de las prácticas que se realizan en el laboratorio para prevenir la exposición del personal y del medio ambiente a cualquier riesgo. Los riesgos pueden estar relacionados con las propias instalaciones, con las muestras

  • DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA II

    DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA II

    roslenyscnUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE-ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA II Profesor: José B. Realizado por: Javierlys Hernández C.I: 25-835-595 Roslenys Caraballo C.I: 27190399 Cumaná, Noviembre 2016 INTRODUCCIÓN La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos

  • Laboratorio de Biología General. Método Científico

    Laboratorio de Biología General. Método Científico

    Mathias VillagomezUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología General Reporte No. 3 Método Científico Nombres y Apellidos: Mathias Villagómez Profesor: María Ojeda. Código: 00327451 Sección: miércoles Fecha: 13/10/2021 Nota: __________________ Objetivos * Comprender el uso del movimiento Browniano. * Comprender el funcionamiento del movimiento Browniano * Comprender la diferencia entre

  • AREA DE BIOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO N° formato

    AREA DE BIOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO N° formato

    esteban20110UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BILINGÜE http://www.abrahamlincoln.edu.pe/wp-content/uploads/2013/10/ibprofile1.png “MARTIM CERERE” AREA DE BIOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO N° ……. Nombres: ……………………………………………………………………………………………… Curso:…………………………….Paralelo: ………………Fecha: …………….…………………. 1. Tema: ……………………………………………………………………. 2. Objetivos: 1. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 4. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1. Materiales: Microscopio, porta y cubre objetos, alga de agua dulce (elodea o espirogira), matacallo, azul de

  • LABORATORIO DE TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA (CLAVE 1711)

    LABORATORIO DE TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA (CLAVE 1711)

    daniela51197CENTRO UNIVERSITARIO MEXICO DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA CICLO ESCOLAR 2015-2016 LABORATORIO DE TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA (CLAVE 1711) PROF. TITULAR DR. CARLOS RAMOS ABRAHAM PROFESORES DE LABORATORIO: BIOL. MA. ELENA GARCÍA ANDRADE; I.Q EDGARD FLORES RAMIREZ GRUPO: 104 EQUIPO: 5 INTEGRANTES: * HAM GARCIA DIANA PATRICIA 104-21 * HERRERA GARCIA GUSTAVO

  • Actividad Integradora Materia: Biología y Laboratorio

    Actividad Integradora Materia: Biología y Laboratorio

    RaulMdza10modelo.jpg https://i.gyazo.com/8cf360557548bbf2134e76cb672563e4.png “Método Científico” Actividad Integradora Materia: Biología y Laboratorio. Etapa 1 Maestra: Lilian Flores Grupo 120 Integrantes del equipo: José Raúl Evangelista Mendoza Eleazar Isaí Palacios Mendoza Osvaldo Vallejo Zamarripa Jonathan Alberto Ramos Sustaita Selene Velázquez Anallely Observación: Una manzana que se deja en la mesa sin ser consumida

  • HOJA DE CONTROL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    jardelrtedsdHOJA DE CONTROL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA FACULTAD CIENCIAS DEL MAR-ULEAM DATOS INFORMATIVOS Nombre del estudiante: Joshelyn Castillo Castillo Curso o semestre: Tercer nivel Fecha: 28/01/2015 Cátedra: Embriología Docente: Blgo. Juan Pablo Napa TITULO DE LA PRÁCTICA: Identificación de sexo mediante cortes histológicos. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Reconocer sexo

  • Normas de seguridad en laboratorio de biología celular

    Normas de seguridad en laboratorio de biología celular

    Richart OcegueraUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Laboratorio de Química General Práctica 1 “Normas de seguridad, elaboración de preinformes e informes” Integrantes: Rosa Karla Olmos Cruz Ricardo Oceguera Cárdenas Febrero del 2019 Objetivos. Fundamentos. Observaciones. Conclusión. En conclusión, el tener conocimiento respecto a las normas

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE

    LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE

    Edwin Alexander CalambasLABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE LA DIVISION CELULAR: MITOSIS Leidy Granja (201632821) Edwin Calambas (201626497), Adriana Batero (201633605), Diego Espinosa (1630507) Leidy.granja@correounivalle.edu.co, edwin.calambas@correounivalle.edu.co, Adriana.batero@correounivalle.edu.co, diego.a.espinosa@correounivalle.edu.co Fases, reproducción, célula. Abstract.: En la práctica se realizó observaciones de células eucariotas de la cebolla específicamente de una parte de su

  • Biología y laboratorio 1 Etapa 1 Actividad Integradora

    Biología y laboratorio 1 Etapa 1 Actividad Integradora

    Jose Maria Juarez CUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 1 Actividad Integradora Etapa 1 Biología y sustentabilidad Gloria Yarely Rocha Guitérrez 1799017 Karla Rubí Cruz Mata 1825611 Lucero Itzamara Lomas Barbosa 1811388 José María Juárez Cristóbal 1820274 Roberto Alexis Rodríguez Flores 1815507 Tabatha Paola León Elizondo 1807421 Lenny Victoria Monreal Aguilar 1798184

  • Laboratorios de Biologia: Material, Equipo y Reactivos:

    Laboratorios de Biologia: Material, Equipo y Reactivos:

    Miguelcetina13Material, Equipo y Reactivos: 1 Microscopio compuesto 1 Porta objetos 1 Cubraobjetos 1 Un vaso de precipitación de 100ml 1 Rama de elodea Agua destilada 100ml Un trozo de cebolla Un hisopo Azul de metileno al 1% Procedimiento: a) observación de las células animales y vegetales Seleccione una hoja joven

  • Informe de laboratorio Biología- Fenómenos de membrana

    Informe de laboratorio Biología- Fenómenos de membrana

    sofia socardenasINFORME 2. LABORATORIO DE BIOLOGÍA Práctica 5. Fenómenos de membranas Práctica 6-7. Tejidos vegetales y fotosíntesis Practica 11. Grupos sanguíneos Practica 12. Cromosomas Humanos Estudiante: Presentado a: Docente Universidad Industrial de Santander Facultad de Salud Escuela de Microbiología y bioanálisis Biología Introducción En este informe se presenta la información obtenida

  • Practica de laboratorio 1. Biología Microscopio óptico

    Practica de laboratorio 1. Biología Microscopio óptico

    Lisspame24UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SAN ROQUE” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA AÑO LECTIVO 2023 - 2024 Practica de laboratorio 1. Biología _ Microscopio óptico Objetivo: Identificar las partes y funcionamiento del microscopio óptico PRELABORATORIO: Introducción Algunos seres vivos pueden observarse a simple vista. Sin embargo, existen organismos tan pequeños (alrededor de 0.1

  • CENTRO DE BIOLOGÍA – LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR

    CENTRO DE BIOLOGÍA – LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR

    Katty Monta GómezUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://sinmiedos.net/wp-content/uploads/2012/02/uce.gif C:\Users\Javier\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo centro de biologia original.png Vicerrectorado de Investigación, Postgrado e Innovación CENTRO DE BIOLOGÍA – LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR ESTUDIANTE: Katty Monta CARRERA: Medicina Veterinaria y Zootecnia SEMESTRE: Primero A FECHA: 17/10/2017 PRÁCTICA #: 2 1. TEMA: Microscopía I 1. OBJETIVOS General: Conocer las partes

  • LABORATORIO BIOLOGIA 1.RECONOCIMIENTO DE ACAROS Y PIOJOS

    LABORATORIO BIOLOGIA 1.RECONOCIMIENTO DE ACAROS Y PIOJOS

    marencisoUniversidad de la Amazonia http://4.bp.blogspot.com/-TsOdmGCYXlc/TamU9P88LII/AAAAAAAAAAU/P7hx7YEza5c/s760/mvz%2Blogo.jpg Facultad de Ciencias Agropecuarias Programa de Medicina Veterinaria Y Zootecnia RECONOCIMIENTO DE ACAROS Y PIOJOS Leidy Yurany Murillo-Saldaña1, Sebastián Diomedes Gomez-Lopez1, Juan Sebastián Lizcano-Penha1, Jaime Andrés Calderon-Torres1, Fabián Alexander Ceron-Hincapie1, Juan Sebastián Cicery-Clavijo1, Cesar Augusto Zapata.Ortiz2. 1 Estudiantes de la Universidad de la Amazonia del

  • Subarea de Biología Laboratorio de ecología de malezas

    Subarea de Biología Laboratorio de ecología de malezas

    man43Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de agronomía Subarea de Biología Laboratorio de ecología de malezas Guatemala, 23 de febrero de 2017 Mario Manrique Camposeco Montejo 201408001 Pedro Enrique Eskenasy Sierra 201400747 Evaluación de herbicidas Introducción Uno de los factores que afectan la productividad de las plantaciones, es la

  • INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICA N°5: ENZIMAS

    INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICA N°5: ENZIMAS

    CARNERO OLIVARES LOURDES LUZ DEL PILARUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE ALIMENTOS Ver las imágenes de origen INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICA N°5: ENZIMAS Integrantes: * Campos Mendivil, Madeleine Valery * Carnero Olivares, Lourdes Luz del Pilar * Cumpa Diaz, Sol Virginia * Mandujan

  • Acuerdos semestrales del laboratorio de biología celular

    Acuerdos semestrales del laboratorio de biología celular

    Jocelyn MontesACUERDOS SEMESTRALES DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR SEMESTRE 2020-I 1. Tanto la teoría como el laboratorio se cursan con el mismo grupo, por ningún motivo se puede cursar el laboratorio en un grupo y la teoría en otro grupo. 2. Para ingresar al laboratorio es indispensable el uso de bata

  • Acuerdos de laboratorio de práctica de biología celular

    Acuerdos de laboratorio de práctica de biología celular

    lufravape2018ACUERDOS DE LABORATORIO DE PRÁCTICA DE BIOLOGÍA CELULAR 1. Sobre la evaluación de Práctica Se indicó que mayoría simple ganaba la votación, que cada uno de los asistentes tendría voz y voto para votar por un sistema de evaluación ya propuesto o proponer un nuevo sistema de evaluación, y que

  • Laboratorio biología general Taller: método científico

    Laboratorio biología general Taller: método científico

    fairy messLABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL TALLER: MÉTODO CIENTÍFICO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: FECHA: 1. INTRODUCCIÓN: La Biología como ciencia, requiere de una serie de pasos para lograr una clara comprensión de los fenómenos, éste se conoce como método científico a la serie ordenada de procedimientos lógicos que emplea la investigación científica para

  • Escuela de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología I

    Escuela de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología I

    GabyebgPontificia Universidad Católica Del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología I Laboratorio 10: Mitosis. Daniela Gutiérrez, Gabriela Bautista Fecha: 19 de enero del 2017 INTRODUCCIÓN En las células eucariotas el ciclo celular consta de dos fases principales: interfase y división celular. Dentro

  • REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO INTEGRAL DE BIOLOGÍA

    REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO INTEGRAL DE BIOLOGÍA

    pendejote117REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO INTEGRAL DE BIOLOGÍA Práctica No.1 Componentes y manejo del microscopio óptico Equipo: I4 Matricula Nombre 2127575 LOPEZ GARCIA KARLA YARESSI 2127615 LÓPEZ SÁNCHEZ JOSUÉ 1991406 LUGO GARCIA ADOLFO ANGEL 2003985 MACIAS VAQUERO CARLOS 2127527 MARTINEZ ISIDRO JUAN ANTONIO 2022748 MARTINEZ RINCON EDGAR ELIUT Profesora: Dra.

  • Biología Informe de laboratorio de la disección de un ojo

    Biología Informe de laboratorio de la disección de un ojo

    nelsonlopez03El ojo en todo su esplendor Participantes: José miguel luna, Nelson López, Andrés Felipe Méndez 8B Biología Informe de laboratorio de la disección de un ojo Resultado de imagen para UN OJO Resultado de imagen para UN OJO Objetivos: Conocer más a fondo todo lo que tenga que ver con

  • Características que debe tener el laboratorio de biología

    Características que debe tener el laboratorio de biología

    kristian90INFORME DE PRÁCTICA Ciclo escolar 2018-2019 I N S T I T U T O S I M Ó N B O L Í V A R PREPARATORIA CLAVE 1164 MATERIA: Biología IV Clave: 1502 NOMBRE DEL PROFESOR (A): Biol. Julieta Guido Jiménez. LABORATORISTA: Q.F.B. Mónica Jaramillo. GRUPO: 502 HORARIO:

  • Practica laboratorio de Biologia 1 “Practica de Hongos”

    Practica laboratorio de Biologia 1 “Practica de Hongos”

    alecs16EVENTOS Archivos - El Constructor 10 “Practica de Hongos” Laboratorio de Biología General Docente: Dra.Kadiya del Carmen Calderón Alvarado. Alumno: Jesús Alejandro Cárdenas Sánchez. 220217510 Hermosillo Sonora a 8 de septiembre del 2020. OBJETIVO: Observar las características macroscópicas y microscópicas de algunos hongos, además de conocer sus características morfológicas, agrupación

  • Laboratorio de biologia Células Eucariontes y Procariontes

    Laboratorio de biologia Células Eucariontes y Procariontes

    lunatica24Facultad de Salud, Deporte y Recreación Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas C:\Users\alumno\Desktop\logo de ubo.png LABORATORIO DE BIOLOGÍA N° 2 Células Eucariontes y Procariontes INTRODUCCON Las células son la unidad básica de la vida y es la unidad fundamental y estructural de los seres vivos. Todos los seres vivos estamos

  • PLAN DE TRABAJO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN BIOLOGÍA

    PLAN DE TRABAJO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN BIOLOGÍA

    gieve lkPLAN DE TRABAJO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN BIOLOGÍA G:\INSIGNIA.jpg AREA CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE CURSO DE BIOLOGIA PROFESOR: VICTOR RUBEN LAURA MACHACA PLAN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN BIOLOGÍA 1. DATOS GENERALES Nombre de la Institución: I.E.P.JAMES BALDWIN UGEL : San Roman Director : Lic. Hector Adco valeriano Dirección

  • Preparatoria No. 15 Unidad Madero Biología 1 y Laboratorio

    Preparatoria No. 15 Unidad Madero Biología 1 y Laboratorio

    Zack_0906Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 15 Unidad Madero Biología 1 y Laboratorio Profesor (a): Araceli Lozano Rodríguez Integrantes del equipo: Ivan Leonardo Vazquez Hernández Matricula: 1928520 Jonatan Uriel Sánchez Rivera Matricula: 1928414 Genaro Garza Acuña Matricula: 1928196 Simón Antonio Martínez Chávez Matricula: 1928692 Brandon Gerardo Guzmán Torres Matricula:

  • Laboratorio De Biologia General Division Celular – Mitosis

    CENJLABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL DIVISION CELULAR – MITOSIS 1. RESUMEN La mitosis es la división celular esencial y es muy importante para el desarrollo de la vida ya que comprende en cinco fases la derivación de células nuevas a partir de una célula inicial, estas fases son interfase, profase, metafase,

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA. NORMAS DE SEGURIDAD Y MICROSCOPÍA

    LABORATORIO DE BIOLOGÍA. NORMAS DE SEGURIDAD Y MICROSCOPÍA

    edwin2845"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad" * Curso: LABORATORIO DE BIOLOGÍA * Nro. de Practica: 1 * Título de Práctica: NORMAS DE SEGURIDAD Y MICROSCOPÍA * Integrantes: 1. EDWIN 2. PAQUIYAURI QUISPE, EVELIN. 3. RAMÍREZ QUISPE, JUAN CARLOS. 4. IMAN URBANO, ISABEL CRISTINA. * Ciclo de

  • NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:BIOLOGÍA 2 Y LABORATORIO

    NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:BIOLOGÍA 2 Y LABORATORIO

    TonyGarza18LOGO UANL.bmp PERÍODO: ENERO-JUNIO 2016 SEMESTRE: SEGUNDO NOMBRE DEL DOCENTE: Biol. Carmen Aguilar GRUPO: ACADEMIA: BIOLOGÍA 2 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:BIOLOGÍA 2 Y LABORATORIO CAMPO DISCIPLINAR:CIENCIAS EXPERIMENTALES Número y Nombre de la Etapa Evidencia Fecha y semana de entrega Puntos asignados 1 2 Folleto informativo

  • Laboratorio de Biología # 2 “Preparación de Soluciones”

    Laboratorio de Biología # 2 “Preparación de Soluciones”

    jhorig27Universidad de Panamá Facultad de Medicina Escuela de Medicina Departamento de Biología Celular y Molecular Laboratorio de Biología # 2 “Preparación de Soluciones” Profesora: Maribel A. González T. Integrantes: Isabella Riquieri Céd. EC-42-11650 Olga Candanedo Céd. 4-783-2146 Luis Pretto Céd. 8-912-2428 Grupo 2.1a Fecha: 31 de agosto de 2015 ________________

  • Laboratorio de biología tema: extracción de ADN de la carne

    Laboratorio de biología tema: extracción de ADN de la carne

    Daniel Acevedo RamirezDIEGO ALEJANDRO RODRIGUEZ Informe de laboratorio de biología grado octavo ________________ Título: laboratorio de biología tema: extracción de ADN de la carne Objetivos General: lograr extraer el ADN de un trozo de carne específico: utilizar un método casero para hacerlo Introducción: nosotros tenemos que extraer el ADN de la carne

  • Laboratorio de Biología celular y de los tejidos II Epitelios

    Laboratorio de Biología celular y de los tejidos II Epitelios

    Rafael Álvarez SánchezImagen que contiene taza Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Química Farmacéutico Biológica Laboratorio de Biología celular y de los tejidos II Epitelios Alumno: Álvarez Sánchez Jesús Rafael Profesor: Enrique Escalera Zúñiga Grupo: 2552 Equipo: 1

  • Informe de laboratorio de Biología Extracción de ADN vegetal

    Informe de laboratorio de Biología Extracción de ADN vegetal

    rxio.alessandraResultado de imagen para liceo eduardo de la barra Informe de laboratorio de Biología Extracción de ADN vegetal Javiera Aros Katherine González Rocío Barrios 4ºB Victoria Mancilla INTRODUCCIÓN En la naturaleza existen ácidos nucleicos, que están presentes en todas las células. En ellos podemos encontrar el ARN y ADN, estos

  • EL NUEVO MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR

    Rafael Lopez VillaMANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR ELABORARON: FIRMA: FECHA: 14 de agosto de 2017. M.C. Amanda Dávila Lezama M.C. Marisela Martínez Gamboa M.A.I.A. Marnie González Estévez REVISÓ: Dra. Paris Mier Maldonado FIRMA: FECHA AUTORIZÓ: Dra. Verónica González Torres FIRMA: FECHA 1 ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 3 REGLAMENTO

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA VEGETAL PRÁCTICA 4 ANATOMÍA VEGETAL

    LABORATORIO DE BIOLOGÍA VEGETAL PRÁCTICA 4 ANATOMÍA VEGETAL

    milenymResultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo encb INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS” LABORATORIO DE BIOLOGÍA VEGETAL PRÁCTICA 4 ANATOMÍA VEGETAL EQUIPO 4 FLORES GARCÍA BRIAN AGRIPINO MUÑOZ DOMINGUEZ BRENDA MILENIE PAZ LÓPEZ LILIANA ALIN GRUPO: 6QM1 CICLO 2019-1 INTRODUCCIÓN. Las plantas poseen

  • SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA RESUMEN

    SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA RESUMEN

    patriciammejia1SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA RESUMEN Para el desarrollo de prácticas en el Laboratorio de Biología es conveniente tener en cuenta algunas normas que se deben cumplir a cabalidad. Cuando se trabaja en este se está expuesto a riesgos y peligros, ya que en él se encuentran

  • Guía de laboratorio de laboratorio de biología práctica N. 2

    Guía de laboratorio de laboratorio de biología práctica N. 2

    jeancvGUÍA DE LABORATORIO DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA PRÁCTICA N. 2 Nombre: Jaime Albertx Cedeño Molina Nombre del/la docente: Luis Hidalgo Curso: 1ro de Bach AG-2 Fecha:2/05/2022 Tema. -Proceso de ósmosis en zanahorias -Proceso de osmosis en huevos Objetivo(s) -Observar el fenómeno de ósmosis y hacer un seguimiento de la cantidad

  • Trabajo Investigación microscopia Laboratorio Biología Celular

    Trabajo Investigación microscopia Laboratorio Biología Celular

    pazzz332Resultado de imagen para logo universidad de chile facultad de ciencias “Trabajo practico numero 1: conocimiento y uso del microscopio” Introducción ________________ Procedimiento y resultados * Materiales * Microscopio óptico compuesto * Porta objeto y cubre objeto * Agua * Trozo de diario * Epitelio de cebolla * Verde brillante

  • Laboratorio de Biología Celular BIO-131 Trabajo práctico n°3:

    Laboratorio de Biología Celular BIO-131 Trabajo práctico n°3:

    vico_Universidad Andres Bello Facultad de Ciencias de la Salud Departamento de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología Celular BIO-131 Trabajo práctico n°3: Microscopia II Integrantes: Nicolas Bustos Claudia Gonzalez Carlos Muñoz Victoria Soriano Sección: 1 Profesores: Jocelyn Neira Fernanda Rodriguez 04-10-2017 Introducción La microscopía es un cúmulo de técnicas y métodos,

  • Tarea 2 laboratorio de biología molecular de extracción de ARN

    Tarea 2 laboratorio de biología molecular de extracción de ARN

    melymiranda02Biología Molecular-Laboratorio. 2021 Identificación del estudiante: Nombres Camila Cespedes D. – Melissa Miranda Q. Facultad Medicina Carrera Tecnología Medica Correo(s) m.mirandaquiroz@uandresbello.edu INSTRUCCIONES 1. Sugerencias de estrategias de trabajo * Revisar los recursos de aprendizaje (Clases y audios) a su disposición en la plataforma, así como la bibliografía del curso u

  • PRACTICA DE LABORATORIO N° 03 DE BIOLOGIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

    PRACTICA DE LABORATORIO N° 03 DE BIOLOGIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

    lectuyelUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRACTICA DE LABORATORIO N° 03 DE BIOLOGIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL BASE QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA La materia viva - Biología BASE QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA I.- INTRODUCCIÓN: En la naturaleza existen

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO BIOLOGÍA “El estuche de disección”

    PRÁCTICA DE LABORATORIO BIOLOGÍA “El estuche de disección”

    Johana Ponce RodriguezCentro de Estudios de Bachillerato Técnico Eva Sámano de López Mateos PRÁCTICA DE LABORATORIO BIOLOGÍA “El estuche de disección” Introducción El estuche de disección es un conjunto de piezas o instrumental para uso quirúrgico clasificadas con base a una función específica. Existe una gran variedad de instrumental quirúrgico y también

  • PARA EVALUAR LAS PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA.

    PARA EVALUAR LAS PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA.

    aaron234GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR LAS PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA PRACTICA: Microscopía 1 FECHA: 15 al 19 de Febrero GRUPO: ____2IM3____ EQUIPO: ____2_____ NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: 1.FRANCO HERNANDEZ AARON JESUS______________________________________ 2.GARCIA ACOSTA LUIS PEDRO____________________________________________ 3.GUADALUPE REYES IVAN _______________________________________________ 4.LUCERO HERNANDEZ GERARDO _________________________________________ 5.______________________________________________________________________ Criterio a evaluar Cumple

  • INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA PRIMER SEMESTRE DE PSICOLOGÍA

    INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA PRIMER SEMESTRE DE PSICOLOGÍA

    HellenLopezLLINFORME SEGUNDO INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA PRESENTADO A : ALFONSO BETTIN PRESENTADO POR: HELLEN LOPEZ KELLY DAZA LUISA ALVAREZ PRIMER SEMESTRE PSICOLOGIA 2015 ________________ i INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA PRIMER SEMESTRE DE PSICOLOGÍA * ¿Qué forman tienen las células sanguíneas humanas? Por lo visto anteriormente en el laboratorio,

Página