ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de biología

Buscar

Documentos 301 - 350 de 379

  • BIOLOGIA Y FISIOLOGIA ANIMAL . PRÁCTICA N° 5 DE LABORATORIO-G 1B

    BIOLOGIA Y FISIOLOGIA ANIMAL . PRÁCTICA N° 5 DE LABORATORIO-G 1B

    Kathy Alvarez Huaytan“Año de la universalización de la salud” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE BIOTECNOLOGIA C:\Users\PALACIOS\Documents\AINNIE\WhatsApp Image 2019-06-28 at 6.01.30 PM.jpeg INTEGRANTES: * AINNIE MACKENZY PALACIOS PASCUAL 0201923005 * KATHERINE ARACELY ÁLVAREZ HUAYTAN 0201923033 DOCENTE: MSc. QUISPE VILLANUEVA MANUEL SIXTO CURSO: BIOLOGIA Y FISIOLOGIA ANIMAL TEMA:

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA Practica No 1 LA SIMBIOSIS Y EL PARAMECIUM

    LABORATORIO DE BIOLOGIA Practica No 1 LA SIMBIOSIS Y EL PARAMECIUM

    Raúl GarcíaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 5 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y DE LA SALUD LABORATORIO DE BIOLOGIA Practica No 1 LA SIMBIOSIS Y EL PARAMECIUM Objetivo: Identificar la relación simbiótica de un organismo simple El Paramecium Bursaria es una especie de ciliado, que presenta mutualismo simbiótico en relación con

  • BIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR INFORME DE LABORATORIO DE BIOMOLECULAS

    BIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR INFORME DE LABORATORIO DE BIOMOLECULAS

    EDVNBIOMOLECULAS BIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR INFORME DE LABORATORIO DE BIOMOLECULAS SONIA CORTEZ BEDOYA EDUVEN ARANGO CORREA MARTIN JARAMILLO JARAMILLO DANNY CAMILO QUINCHIA UNISARC FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS SANTA ROSA 2016 INTRODUCCION Las biomoléculas son las moléculas que participan en la formación y funcionamiento de los seres vivos, son básicamente cuatro:

  • Laboratorio de Biología V Practica NO. 1 “Acelerando procesos”

    Laboratorio de Biología V Practica NO. 1 “Acelerando procesos”

    d4rkgumColegio Indoamericano, S.C. Rios Salazar Paola Vanessa Grupo 6D, Sección 2 Laboratorio de Biología V Practica NO. 1 “Acelerando procesos” Prof. De teoría: Mónica Gonzáles de Quevedo Prof. De laboratorio: Maricarmen Gómez García Tlanepantla de Baz, Edo. De Méx a 1 de diciembre del 2022 Marco teórico Las enzimas están

  • Reporte de laboratorio de biología “TEJIDO MUSCULAR Y ADIPOSO”

    Reporte de laboratorio de biología “TEJIDO MUSCULAR Y ADIPOSO”

    Christian Josué Serrano Garciahttps://www.unison.mx/wp-content/uploads/2018/08/escudo-med-lema.gif Departamento de Ciencias Químico -Biológicas Biología General L1 Reporte de laboratorio de biología “TEJIDO MUSCULAR Y ADIPOSO” Maestro: Francisco Javier Wong Corral Integrantes: Salcido Hernández Lilian Lizbeth Santacruz Cruz Christian Serrano García Christian Josué Sánchez Moreno Ángel Manuel Introducción: Los tejidos musculares constituyen lo que llamamos carne. El tejido

  • BIOLOGÍA Y LABORATORIO “PROYECTO DE INVESTIGACIÓN” ADN humano

    BIOLOGÍA Y LABORATORIO “PROYECTO DE INVESTIGACIÓN” ADN humano

    sharon26271UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÒN PREPARATORIA NO. 25 DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO UNIDAD SALINAS VICTORIA BIOLOGÍA Y LABORATORIO “PROYECTO DE INVESTIGACIÓN” 104 INGRID DURAN SHARON ZAMORANO MONTZERRATH ORTEGA SERGIO NAVARRO DANIELA MORAN MARIELA VILLAREAL PROFESOR: JANAY CARRILLO 09/SEPTIEMBRE /20017 INDICE: INTRODUCCIÓN………………………………………….3 EXTRACCIÓN DEL ADN DEL TEJIDO EPITELIAL HUMANO…………………….4 CONCLUSIONES DEL

  • Laboratorio de Biología IV Reporte Experimental Lactasa Práctica 4

    Laboratorio de Biología IV Reporte Experimental Lactasa Práctica 4

    Naty.natye2016-2017 Laboratorio de Biología IV Reporte Experimental Lactasa Práctica 4 (20/01/17). I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA/PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. ¿En qué medida afecta la temperatura a la actividad enzimática de la lactasa? II. OBJETIVOS. Determinar si existe una diferencia significativa entre los niveles de glucosa al alterar la temperatura del simulador. III.

  • MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

    GabihiiÍNDICE 1.- Práctica 1: Reconocimiento de sales minerales--------------------------------------------- 3 2.- Práctica 2: Reconocimiento de carbohidratos de importancia biológica-------------- 5 3.- Práctica 3: Reconocimiento de proteínas de importancia biológica-------------------- 7 4.- Práctica 4: Reconocimiento de enzimas de importancia biológica--------------------- 10 5.- Práctica 5: Reconocimiento de lípidos de importancia biológica----------------------- 12 6.-

  • Reporte de laboratorio de biologia celular veterinaria.Practica No.1

    Reporte de laboratorio de biologia celular veterinaria.Practica No.1

    ximenapalma2001INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS Y VETERINARIAS REPORTE DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR VETERINARIA.PRACTICA No.1 MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD Edgardo Tarazón Moreno Email: edgardotarmor@hotmail.com Introducción. La biología desde su origen ha requerido de infinidad de instrumentos para con

  • Facultad de Psicología Laboratorio de Biología Molecular y Celular

    Facultad de Psicología Laboratorio de Biología Molecular y Celular

    karendamasResultado de imagen de logo de psicologia universidad de panama Resultado de imagen de logo de la universidad de panama Universidad de Panamá Facultad de Psicología Laboratorio de Biología Molecular y Celular Integrantes: * Vega-Ayala, Lía 8-931-101 * Damas, Karen 2-743-2212 * De León, Grace 8-936-2046 Informe Nº1: Uso del

  • Laboratorio de Biología General Reporte No. 2 Moléculas orgánicas

    Laboratorio de Biología General Reporte No. 2 Moléculas orgánicas

    Kenneth PachecoUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología General Reporte No. 2 Moléculas orgánicas Nombres y Apellidos: Kenneth Pacheco Profesor: Alberto Puertas S. Código: 00325297 Sección: miércoles Fecha: 14/09/2021 Nota: Objetivo de la práctica * Explicar las Moléculas orgánicas, mediante el experimento del test de Benedict, identificando azúcares reductores y

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA OBSERVACIÓN DE CELULAS VEGETALES Y ANIMALES

    LABORATORIO DE BIOLOGIA OBSERVACIÓN DE CELULAS VEGETALES Y ANIMALES

    SanKrito FlowerzLABORATORIO DE BIOLOGIA OBSERVACIÓN DE CELULAS VEGETALES Y ANIMALES INTEGRANTES DEL GRUPO ÁREA MATERIA GRADO PRACTICA OBJETIVOS * Describir las características de varios tipos de células e identificar algunos organelos y sus funciones. * Observar células de diferentes tipos. * Comparar la célula vegetal y animal ________________ M A T

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Práctica 11 . Respiración aerobia

    LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Práctica 11 . Respiración aerobia

    Stephanie Romohttp://buscaruntrabajo.com.mx/wp-content/uploads/2012/02/becas-uvm-2012.jpg http://www.nutrisa.com.mx/wp-content/uploads/2012/04/logo-uvm1.jpg LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Práctica 11 . Respiración aerobia . OBJETIVOS. * Relacionar el proceso de respiración celular con el intercambio gaseoso que realizamos al respirar. * Determinar la cantidad de CO2 producido en estado de reposo y compararlo con el obtenido en personas que realizan ejercicio. *

  • Biología y Laboratorio Actividad de Organización y Jerarquización

    Biología y Laboratorio Actividad de Organización y Jerarquización

    Lilianna GzzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Biología y Laboratorio Actividad de Organización y Jerarquización ________________ Actividad de organización y jerarquización 1.- Diagrama de flujo con los pasos del método científico experimental 2.- Con base a la lectura introductoria “Descubrimiento de la penicilina” elabora un reporte escrito en el que incluyas lo

  • RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    gabysusPRÁCTICA N°2 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA BREINER JOSE MEZA MORALES GABRIELA NAVARRO ALDANA IVÁN DARÍO MORALES GONZÁLEZ JESÚS DAVID MESTRA DUEÑAS CURSO DE BIOLOGIA GENERAL DEPARTAMENTO DE BACTERIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE CORDOBA RESUMEN En el trabajo de laboratorio implica

  • INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL CELULAS ASEXUALES DE LEVADURA

    INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL CELULAS ASEXUALES DE LEVADURA

    AlterentINFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL CELULAS ASEXUALES DE LEVADURA INTEGRANTES ANDRES FELIPE GORDILLO SANCHEZ PROFESORA VIOLEIDY ANDREA CARDOZO JIMENEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2018/05 INTRODUCCION A continuación, se muestra la siguiente practica de laboratorio en donde aprenderemos y observaremos las distintas formas de reproducción celular realizadas a forma asexual como lo son:

  • Laboratorio de Anatomía e Histología Vegetal Biología Experimental

    Laboratorio de Anatomía e Histología Vegetal Biología Experimental

    Franyutti CastilloHistoria de la Botánica “Botany /A Confusion of Names /A Blooming History” Laboratorio de Anatomía e Histología Vegetal Biología Experimental Guadalupe Franyutti Castillo 02/02/2022 La gente consideraba que las plantas eran la creación de dios ya que las plantas estaban para estar celebradas y cuestionados. Aunque los botánicos comprenden sobre

  • RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    Maria Jose Piñeres HerazoRECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA 1. Indague sobre las normas de seguridad que se deben tener en cuenta en la manipulación de cada equipo. Autoclave: El nombre de la persona que lleva a cabo las operaciones con el autoclave debe conservarse en una lista en

  • Uso Y Manejo De Los Materiales Quimicos En El Laboratorio De Biologia

    ma123nul456La probeta o cilindro graduable. La probeta es un instrumento volumétrico consistente en un cilindro graduado de vidrio que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada Vaso precipitado. es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para

  • INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA

    educa09UNIVERSIDAD DE PAMPLONA INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA NOMBRE: 1. OBJETVOS: * Determinar la presencia de compuesto orgánicos e inorgánicos mediante reacciones químicas con reactivos específicos en sustancias problemas. * Observar el comportamiento de las pruebas experimentales con base en la prueba control de cada

  • PAUTAS PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL

    PAUTAS PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL

    traswieduPAUTAS PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL INTRODUCCIÓN La ciencia es una forma de comprender el mundo donde se busca conocer, verificar y poner a prueba ideas a través de experiencias cuyos procedimientos y resultados se someten abiertamente al juicio de otros. En su parte práctica el

  • Informe de laboratorio de biología N°7 Propiedades químicas del agua

    Informe de laboratorio de biología N°7 Propiedades químicas del agua

    Myriam Ruth Sepulveda ZavalaInforme de laboratorio de biología N°7 Propiedades químicas del agua Bio- 002 Alfaro Nicole, Barría Yulian, Howard Cristopher, Jeneral Nicolás, Norambuena Maricarmen Plaza, Paulina Fecha: 23 abril 2019 Introducción El agua es un electrolito débil y es capaz de disociarse en una proporción muy escasa y originar tanto H+ como

  • NORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA

    NORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA

    Giovanni SalazarNORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA * Los alumnos deberán presentarse en la fecha, hora y laboratorio que se les asigne, con el material que se les solicite y con el diagrama de flujo de los experimentos de la práctica que corresponda. * Se

  • INFORME DE PRÁCTICAS Asignatura:Laboratorio de la materia Biología IV

    INFORME DE PRÁCTICAS Asignatura:Laboratorio de la materia Biología IV

    adalramonesCOLEGIO GREEN HILLS INFORME DE PRÁCTICAS 1. Datos generales Ciclo escolar: 2015-2016 Institución: Green Hills Clave: 1197 Asignatura:Laboratorio de la materia Biología IV Clave: 1502 Profesor titular y laboratorista: Patricia Pérez Belmont Sección: preparatoria Grupo:__5030__________ Horario de Laboratorio: __9:30 – 10:20_____ Práctica No. _V__ Unidad:____II____ Temática: ___Metabolismo celular __________________ Nombre

  • Extracción de ADN. Laboratorio 111, Departamento de biología celular,

    Extracción de ADN. Laboratorio 111, Departamento de biología celular,

    Helen MabelExtracción de ADN Helen Mabel Martínez, Adalberto Rodríguez & Carlos Serna. Laboratorio 111, Departamento de biología celular, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá. Email: helenmabel17@gmail.com adalbertorod1998@gmail.com mario.1212@gmail.com Introducción Además del agua, los carbohidratos, las proteínas y los lípidos, los seres vivos están constituidos por otras moléculas

  • Unidad de aprendizaje biologìa y laboratorio Proyecto de investigación

    Unidad de aprendizaje biologìa y laboratorio Proyecto de investigación

    wanda12345http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png https://aldairiveralv.files.wordpress.com/2013/11/eiao.png UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOLOGÌA Y LABORATORIO 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA Proyecto de investigación Integrantes: Wanda Nahomi Martínez Ramos 1917913 Zeus Israel Rodríguez Delgadillo 1898989 Rubén Alexis Cruz Quiñones 1911632 Leonel Chapa Gastelum 1922389 Melissa Jacqueline Mendieta González 1901964 Grupo: 1N1 Aula: 123 Turno: Matutino Monterrey, Nuevo León a 1

  • Conocimiento y manejo del material usado en el laboratorio de biología.

    Conocimiento y manejo del material usado en el laboratorio de biología.

    Paulynna Marquezhttp://static-cdn1.ustream.tv/i/channel/picture/1/1/5/4/11545852/11545852_logoprepa_1342146031,640x360,b:1.jpg CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ZAMORA INCORPORADA A LA U.M.N.S.H. Fecha de realización: 05 de Agosto de 2016 Nombres: Acevedo Márquez Paulina Grupo: 5° A Calificación: Arreguin Cervantes Gustavo Eduardo I. TITULO: Conocimiento y manejo del material usado en el laboratorio de biología. II. OBJETIVO: Conocer el manejo en

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR, PRÁCTICA NUMERO 3 "DIVERSIDAD CELULAR"

    amvillarrealResumen En este informe se presenta de la experiencia de laboratorio donde se procuró observar y analizar múltiples células, las cual pertenecían a reinos naturales variados. Esto tuvo el propósito de comparar su complexión y forma, e identificar en cada una de ellas orgánulos visibles como la pared celular, el

  • Tinción de Gram. FORMATO PARA INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR

    Tinción de Gram. FORMATO PARA INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR

    Adrian UlloaUNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA FORMATO PARA INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR TEMA DE LA PRÁCTICA: Tinción de Gram 1. NÚMERO DE LA PRACTICA: 2 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad la tinción de gram, es definida como una tinción diferencial, ya que utiliza dos colorantes y clasifica

  • Laboratorio de Biología para Ingenierías Informe No.3 Extracción de ADN

    Laboratorio de Biología para Ingenierías Informe No.3 Extracción de ADN

    Alexis Lincango Universidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología para Ingenierías Informe No.3 Extracción de ADN Nombres y Apellidos: Profesor: ………………….. Código: …… Sección: …………………… Fecha: ……….. Grupo:…………………. Nota: _________/100 INTRODUCCIÓN De acuerdo con Hurtado (2016), se menciona que el termino ADN, se lo conoce como un ácido, el cual

  • LABORATORIO DE BIOFISICA I MsC. JESUS ROBERTO GAVIDIA IBERICO BIOLOGIA UNT

    jhonpatrikLABORATORIO DE BIOFISICA I MsC. JESUS ROBERTO GAVIDIA IBERICO BIOLOGIA UNT 1 PRECISION DE LAS MEDIDAS 1. OBJETIVOS 1.1 Medir directamente: la temperatura corporal, la masa, la presión arterial, la frecuencia del pulso sanguíneo. 1.2. Medir indirectamente la superficie corporal de un conjunto de personas. 1.2 Determinar la incertidumbre de

  • RECOMENDACIONES GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR.

    RECOMENDACIONES GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR.

    mogegeEVIDENCIA-1 BIOSEGURIDAD [Escriba el subtítulo del documento] ________________ RECOMENDACIONES GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR El laboratorio es el lugar de trabajo para la experimentación y por lo tanto, se requieren condiciones fundamentales como: disciplina, orden y limpieza; ya que con frecuencia se trabaja con microorganismos o

  • INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA CELULAR FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA

    INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA CELULAR FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA

    99haesooINFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA CELULAR FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA Laboratorio sobre Fenómenos de Transporte y Membranas Biológicas Integrantes: Isabela Gómez C. Arelis Cubides Gisselle Díaz Diana Gómez Docente: Elizabeth de las mercedes escobar Universidad CES- Universidad IEA Medellín Marzo, 2017 INTRODUCCION Los procesos de transporte que se dan a

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL PRÁCTICA No.2 ¿CÓMO USAR EL MISCROCOPIO?

    LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL PRÁCTICA No.2 ¿CÓMO USAR EL MISCROCOPIO?

    Val_rodriguez09UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE FARMACIA LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL PRÁCTICA No.2 ¿CÓMO USAR EL MISCROCOPIO? FECHA: __________________________________________________________ NOMBRE: ________________________________________________________ 1. PROPÓSITO Adquirir habilidad en el uso de una herramienta que permitirá reconocer parte del mundo microscópico existente. 1. MATERIALES QUE DEBE TRAER AL LABORATORIO:

  • Normas de seguridad y bioseguridad en el trabajo de laboratorio de Biología

    Normas de seguridad y bioseguridad en el trabajo de laboratorio de Biología

    Joel MoreanoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para uce Resultado de imagen para facultad de odontologia uce FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA INFORME Nº1 NOMBRES: Moreano Joel, Orozco Lissette, Pabón Diego, Pozo Ivan, Quinatoa Danny PARALELO: 1er. Semestre “2” FECHA: 19 de Abril del 2017 TEMA: Normas

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA DEL DESARROLLO DESARROLLO EMBRIONARIO EN ERIZO DE MAR

    mangiepbLABORATORIO DE BIOLOGIA DEL DESARROLLO DESARROLLO EMBRIONARIO EN ERIZO DE MAR (Psammechinus miliaris) INTRODUCCION La división, crecimiento y diferenciación de un huevo fecundado, hasta llegar al sistema de órganos complejos e interconectados del animal adulto, es ciertamente uno de los fenómenos más fascinantes de la biología. No solo cada órgano,

  • RECONOCIMIENTO DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS LABORATORIO N°3 DE BIOLOGÍA CELULAR

    RECONOCIMIENTO DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS LABORATORIO N°3 DE BIOLOGÍA CELULAR

    naya020INFORME DE LABORATORIO RECONOCIMIENTO DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS LABORATORIO N°3 DE BIOLOGÍA CELULAR Integrantes: Geraldo, Nayadet Pacheco, Fernanda Profesora: Acuña, Paz Ayudante: Gallardo, María Fecha de entrega: 17- 04- 2018 INTRODUCCIÓN La formación de estructuras, el almacenamiento de información genética, la aceleración de procesos metabólicos y la obtención de energía, son

  • Métodos de suministros de almacenamiento (Laboratorio de biología molecular)

    Métodos de suministros de almacenamiento (Laboratorio de biología molecular)

    Yunnuen MillánResultado de imagen para uttec UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC División: Química, Área Biotecnología Tema: Métodos de suministros de almacenamiento (Laboratorio de biología molecular) Nombre De la Profesora: Damián Bautista Claudia Liliana Nombre De Los Integrantes: · Cruz López Brian · Martínez Millán Yunnuen Danae · Mohedano Cornejo Marco Adal ·

  • INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL LA PRÁCTICA NO. 5 - EL MICROSCOPIO

    INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL LA PRÁCTICA NO. 5 - EL MICROSCOPIO

    josemiranda97INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL LA PRÁCTICA NO. 5 - EL MICROSCOPIO (ACT. 5-2; 5-3) FECHA DE REALIZACION: 19/08/14 ESTUDIANTES: DAVID CAMILO OLASCOAGA VALVERDE EDY RAMÓN PEREZ MARTINEZ JEAN CARLOS PATERNINA GONZALES PROFESOR: MANOLO JARAMILLO GARCÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA MONTERÍA-COLOMBIA 2014 RESUMEN

  • INFORME DE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA CARLOS FELIPE HERNÁNDEZ ROJAS

    INFORME DE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA CARLOS FELIPE HERNÁNDEZ ROJAS

    Paula MarínINFORME DE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA CARLOS FELIPE HERNÁNDEZ ROJAS Sara Isabel Gutiérrez Nicolás Alveiro Peña Montoya Paula Katherine Marín Benítez Leidy Marcela Restrepo Becerra Daniela Alejandra Cifuentes Piedrahita UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2016 FECHA: Agosto 22 de 2016 HORA: 2:00 – 4:00 p.m. TEMA: MICROSCOPÍA SEGUNDA PARTE TÍTULO: ¡OBSERVA, DESCUBRE,

  • Reconocimiento de materiales e instrumentos del Laboratorio de Biología General

    Reconocimiento de materiales e instrumentos del Laboratorio de Biología General

    Älëxänder BenavidesUniversidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología 1. Biología general Integrantes: * Nayely Benavides. * Dayana Manobanda. * María José Quinga. - Carolina Salazar. Curso: 2°semestre, paralelo “A” Fecha: 07/10/2023 1. Tema: * Reconocimiento de materiales e instrumentos del Laboratorio de Biología General. 2.

  • Manual para prácticas de laboratorio en el área de biología general y celular

    ndflorezpittaMANUAL PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR GERMAN E. BLANCO CERVANTES MANUAL PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR GERMAN E. BLANCO CERVANTES UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA SANTA MARTA 2004. PROLOGO Indudablemente estamos

  • FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES- LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES- LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    povalle10UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES LABORATORIO DE BIOLOGÍA PRÁCTICA N°6 DIFUSIÓN Y OSMOSIS DE LA CÉLULA http://jupiter.winkhosting.net/~magestas/moodle/imagenes_subidas/unillanos.png LAURA CAMILA ARENAS MUÑOZ, estudiante de Ing. Agroindustrial – Cod. 117003747 JUAN CAMILO OVALLE CORTES, estudiante de Ing. Agroindustrial – Cod. 117003727 NICOLAS MELO SIERRA, estudiante de

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR INFORME Nº2: LABORATORIO DE MÉTODO CIENTÍFICO

    LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR INFORME Nº2: LABORATORIO DE MÉTODO CIENTÍFICO

    Martina GhisolfoC:\Users\martina\Desktop\logo.jpg LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR INFORME Nº2: LABORATORIO DE MÉTODO CIENTÍFICO 1. Introducción Para introducir el trabajo se debe presentar brevemente la información general que se encuentra en la literatura sobre los distintos aspectos del tema en estudio. Se deben citar al menos 3 fuentes distintas de donde se obtiene

  • PRACTICAS DE LABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL ‘’LA CELULA VEGETAL Y ANIMAL’’.

    PRACTICAS DE LABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL ‘’LA CELULA VEGETAL Y ANIMAL’’.

    Nicolle ForeroPRACTICAS DE LABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL ‘’LA CELULA VEGETAL Y ANIMAL’’ 1. INTRODUCCIÓN Es muy probable que la vida se hubiera originado en el mar, específicamente en lo que los científicos denominan el caldo primordial, es decir, el lugar donde se formaron las primeras células. En 1966, por primera vez Robert

  • INSPECCIÓN CUALITATIVA DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    INSPECCIÓN CUALITATIVA DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    Jose Ignacio Beltran VillamizarINSPECCIÓN CUALITATIVA DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA BELTRAN VILLAMIZAR, José Ignacio; GOMEZ ORTIZ, Leidy Tatiana; SANCHEZ BENAVIDES, Javier Enrique. Unidades Tecnológicas de Santander. Laboratorio de Biología. Grupo A132. Tecnología en Recursos Ambientales. Bucaramanga. Colombia. e-mail: joseignaciobeltranvillamizar@gmail.com Agosto 19 de 2018 RESUMEN Se realizó reconocimiento de las

  • Laboratorio de biología celular Programa de Bacteriología y Laboratorio clínico.

    Laboratorio de biología celular Programa de Bacteriología y Laboratorio clínico.

    Nicole Agudelo HurtadoMICROSCOPÍA Nicole Agudelo 1543183, Paola Duque 1539127. Laboratorio de biología celular Programa de Bacteriología y Laboratorio clínico Facultad de ciencias de la Salud Universidad del Valle Mayo de 2016 Introducción El microscopio es un instrumento que nos permite ver las estructuras que no pueden ser observadas a simple vista. Existen

  • NORMAS DE SEGURIDAD, MATERIALES Y REACTIVOS DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA

    NORMAS DE SEGURIDAD, MATERIALES Y REACTIVOS DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA

    Salome LloayUnidad Educativa “Eugenio Espejo” PRÁCTICA #1 DATOS INFORMATIVOS: NOMBRES Y APELLIDOS: Lola Salomé Lloay Núñez # DE LISTA: CURSO Y PARALELO: 1ero “A” BGU FECHA: 05-10-2015 1. COMPROMISO PERSONAL: (presentación de informe) TEMA: NORMAS DE SEGURIDAD, MATERIALES Y REACTIVOS DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA. OBJETIVOS: * Conocer las normas

  • Laboratorio de Biología de animales III Visita al taller de microscopia electrónica

    Laboratorio de Biología de animales III Visita al taller de microscopia electrónica

    Israel ArmandoLaboratorio de Biología de animales III Visita al taller de microscopia electrónica Se visito el taller de microscopia electrónica que se encuentra en el sótano del edificio del Tlahuizcalpan dentro de la Facultad de ciencias de la UNAM. Dentro del taller se nos dio una pequeña introducción respecto a toda

  • Biologia general Guia de laboratorio Nº Actividad enzimatica Actividad: experimental

    ingaysfrankBIOLOGIA GENERAL GUIA DE LABORATORIO Nº ACTIVIDAD ENZIMATICA * ACTIVIDAD: EXPERIMENTAL 1. OBJETIVOS  Identificar en una reacción las enzimas y su respectivo sustrato  Observar la actividad de algunas enzimas en tejidos animales y vegetales  Demostrar el efecto de la temperatura, el pH y la concentración sobre la

Página