ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de biología

Buscar

Documentos 1 - 50 de 379

  • Laboratorio Biologia

    maxicorosEl estudio de la biología, ha despertado el asombro de muchas mentes a lo largo de la historia, gracias a ellas hemos cambiado la forma que tenemos de ver el mundo según la era, por ejemplo, esperanza de vida, botánica, forma de alimentarse y sanarse, teoría celular, paleontología, ecología y

  • Laboratorio Biologia

    clatequiObjeto Observado Aumento Fotografía o Dibujo Análisis y Conclusiones Agua Estancada 4X Con el objetivo 4x se puede observar los cuerpos que componen la materia biológica y fisca del agua, sus partes mas grandes sin entrar en grandes detalles celulares. Agua Estancada 10X Con el objetivo de 10x se observan

  • LABORATORIO BIOLOGIA

    materebomaLABORATORIO BIOLOGIA Pre informe Práctica 1: Normas de seguridad en el laboratorio OBJETIVOS: Conocer y cumplir las principales normas de seguridad e higiene que se deben seguir en el laboratorio, con el fin de evitar posibles riesgos, tanto para las personas como para el medio ambiente. 1. ¿Cuál es el

  • Laboratorio Biologia

    anyelabiviana89BIOLOGÍA GUÍA DE LABORATORIO PRACTICA 1 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO RENE GUSTAVO TEJEDOR CÓDIGO: 358006_100 TUTOR: RAÚL HERNANDO POSADA CORREO: ANYELA BIVIANA LOZANO ANGARITA CÓDIGO: 201101_180 TUTOR: ALBERTO GARCÍA CORREO: alberto.garcia@unad.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL 2013 SOGAMOSO (BOY) PRACTICA 1 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL

  • Laboratorio Biologia

    alejarivera13. En que montaje se observo mejor el poder de penetración? Con los HILOS DE COLOR, se observa toda la estructura de la hebra, hasta partículas del mismo tejido que sin el microscopio no se pueden observar, esto hace referencia en los tres contextos 4X, 10X y 40X, siendo este

  • LABORATORIO BIOLOGIA

    MAPAMEREVISAR DE FORMA GENERAL LABORATORIO DE MICROSCOPIA Laura Isabel Ule A1*, Alexandra Fernanda Claros G1, Marivel Pajoy M1, John Fredy Domínguez L1, Anderson Gómez A1, Juan Manuel Arias C1 1Estudiantes de la Universidad de la Amazonia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia – I semestre Grupo

  • Biologia Laboratorio

    alexcultura79BIOLOGIA SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO xxx TUTOR JESUS MARIA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA FUSAGASUGA 2014 INTRODUCCION Conocer el organismo del ser humano sus partes y funciones es de gran utilidad cuando a la hora de conocernos como individuos se

  • Laboratorio Biologia

    bezitaEste trabajo lo hicimos con mucho esfuerzo pero creo que es importante que lo conozcan otras personas para colaborarnos con este tipo de trabajos y que sena base para los suyos ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS. TECNOLOGÍA E INGENIERÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- INFORME FINAL PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA BIOSEGURIDAD

  • Laboratorio Biologia

    mafer0503BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y MICROSCOPIA MARIA FERNANDA QUESADA VIVEROS CC. 29510501 Maferquesada03@hotmail.com mquesadav@unadvirtual.edu.co CEAD SANTANDER DE QUILICHAO-CAUCA GRUPO 201101-45 TUTOR VIRTUAL BIBIANA AVILA GARCIA LUGAR NDE PRÁCTICA CALOTO CAUCA TUTOR PRÁCTICA IDELBRANDO ANGEL SANDOVAL Angel.sandoval@unadf.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA OCTUBRE -2013 INTRODUCCION La bioseguridad es conjunto de medidas

  • Laboratorio Biologia

    pauli9016INFORME 1. Observar en el menú Normas: el video normas generales de seguridad en el laboratorio y responder: 1.1. ¿Qué es bioseguridad? R: Conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas. Estas normas son una combinación de sistemas y prácticas en los laboratorios para

  • Laboratorio Biologia

    jairosilvaLABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR ESTUDIO DE LA CELULA EUCARIOTA ANIMAL PRESENTADO A NELSON VARELO PRESENTADO POR RITA BRUGES KENIA CHIMÀ RUBEN TAPIAS UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE BIOLOGIA SEPTIEMBRE 30 DE 2013 RIOHACHA- LA GUAJIRA INTRODUCCION La célula es la unidad estructural y funcional de

  • Biologia Laboratorio

    julibethmugno1. Indique cuales son las causas de la pobreza desde el punto de vista sociológico y psicológico. La pobreza se da por varios factores una de ellas es la insatisfacción de necesidades básicas materiales que presentan las personas que la padecen, para lo cual el gobierno debe aún enfrentar importantes

  • Laboratorio Biologia

    latiendadejulioNORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Normas generales  No fumes, comas o bebas en el laboratorio.  Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, así protegerás tu ropa.  Guarda tus prendas de abrigo y los objetos personales en un armario o taquilla y no los dejes nunca

  • Laboratorio Biologia

    ymamayaInforme de laboratorio Biología Grupo: 201104_254 Yineth María Amaya Díaz C.C. 1.118.843.412 Estudiante Cleider Duque Plata Tutor Alberto García Tutor Virtual Universidad Nacional Abierta y A Distancia Escuela de ciencias Sociales Artes y Humanidades Laboratorio de Biología Riohacha – la Guajira 2012 Objetivos  Conocer cada una de las normas

  • LABORATORIO BIOLOGIA

    ymamayaCuestionarios 1.1 ¿Que es Bioseguridad? La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados. 1.2 ¿Cuáles serían para usted las normas básicas de bioseguridad en el laboratorio de biología? 

  • Biología Laboratorio

    carli233INTRODUCCIÓN Para los trabajos experimentales de Biología es necesario contar con un laboratorio equipado, para poder llevar a cabo las practicas y procedimientos del método experimental, por lo tanto el alumno debe familiarizarse con las instalaciones y el correcto uso de estas, el mobiliario, así como las medidas de seguridad

  • Laboratorio biología

    Laboratorio biología

    Inespau Hipótesis 4: si la levadura está viva, entonces puede reproducirse. 1. Introdujimos dos rodajas de pan por separado en dos plato Petri, en uno solamente humedecimos el pan y en el otro solo cubrimos a mitad de la rodaja con levadura y humedecimos. 2. Dejamos los platos de Petri

  • LABORATORIO BIOLOGIA.

    aleja1794TRAER LOS MATERIALES EXPUESTOS A CONTINUACIÓN POR CADA GRUPO DE TRABAJO PARA LA PRACTICA 5. • Hoja de afeitar • Bulbos de cebolla o ajo • Semillas germinadas Se explica en la parte de procedimiento como realizar las germinaciones   LABORATORIO BIOLOGIA PRACTICA N° 5 MITOSIS ESTUDIAR EL MATERIAL ENVIADO.

  • Laboratorio 1 Biologia

    mapilopezBIOLOGIA INFORME No. 01: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Presentado Por: DIEGO FERNANDO CASTRO SALAMANCA Cod: 1013598740 MARIA DEL PILAR LOPEZ M Cod: 40034350 Grupo 16 BOGOTÁ, CUNDINAMARCA, COLOMBIA PROGRAMA: PSICOLOGIA Agosto de 2011 PRACTICA No. 01: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO OBJETIVOS. • El objetivo fundamental de

  • Biologia Laboratorio 2

    rdramirezq01LABORATORIO DE BIOLOGIA 2 INFORME PRESENTADO A CLAUDIA ZAMBRANO PARRA PRESENTADO POR: SANDRA ISABEL BERRIO CC. 22.864.883 LEIDY DIANA RAMIREZ CC.65.556.917 PROGRAMA DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD BOGOTA 2012-2 DIVERSIDAD MICROBIANA OBJETIVOS:  Reconocer en placas de cultivos diferentes tipos de microorganismos, en especial colonias de bacterias

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA

    LABORATORIO DE BIOLOGIA

    Kdaniela_r________________ LABORATORIO DE BIOLOGIA MICROSCOPIA AUTORES: NATALIA ZAPATA GALLARDO COD: 161908 LUISA FERNANDA BAYONA ESPINEL COD: 161911 ANDREA JULIANA GAONA GAONA COD: 161922 MARYITH ANGARITA MENESES COD: 161924 KARLA DANIELA RODRÍGUEZ MARÍN COD: 161926 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL BIOLOGIA Ocaña,

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA

    MARLINACARDENASa. Conocer y respetar las normas del laboratorio. b. Utilizar bata blanca, guantes, tapa bocas, gafas especiales. c. Realizar todos los procedimientos de acuerdo a las indicaciones dadas. d. No comer, beber, fumar o maquillarse. e. No introducir objetos diferentes a los que se utilizan en el laboratorio. f. Mantener

  • Laboratorio De Biologia

    ynniortizUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGIA CATEDRA DE BIOLOGÍA PRACTICA N° 5 Tema: Identificación de la membrana y la pared celular Objetivo: Identificar las parte y elementos que contiene una celula, reconociendo y denotando las diferencias existentes entre una pared celular y la membrana de las diferentes células muestra

  • Laboratorio De Biologia

    migel1980CURSO DE BIOLOGÍA COD 201101 Actividad INFORME DE LABORATORIOS PARTICIPANTES: DIANA YAMILE TOVAR (201101-56) 37.721.014 Tutora virtual: ALBERTO GARCIA JEREZ PEDRO PABLO RINCÓN (201101_154) (91273359) Tutora virtual: GOLDA MEYER TORRRES VARGAS Noviembre de 2008 INFORME DE LABORATORIOS INTRODUCCIÓN El presente trabajo hace parte de la práctica de laboratorios, como complemento

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA

    karlita1894UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Instituto de Ciencias Básicas -Unidad de Biología 1. Tema: Identificación microscópica de estructuras en las células eucariotas animales- sus relaciones biotecnológicas, sociales, ambientales y aplicadas en la química de alimentos. 1.1. Objeto de investigación: Identificación microscópica de estructuras 1.2. Variable dependiente: en las células eucariotas animales

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA

    blanca87mosqueraPRACTICA No. 01 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO El objeto El objetivo de las normas de bioseguridad es enseñarnos como debemos comportarnos en el laboratorio de prácticas de biología, es dar a conocer los riesgos y las formas de evitarlos de manera que sean prevenidos desde el inicio de

  • Laboratorio De Biologia

    Joha2009INFORME DE LA ACTIVIDAD PRACTICA No1 BIOSEGURIDAD Y MICROSCOPIA JOHANNA JEREZ GRUPO: 201101_30 DIRECTORA CARMEN EUGENIA PIÑA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ABRIL 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………………………….4 OBJETIVOS…………………...……………………………………………………………..5 OBJETIVO GENERAL…………………..…………………………………………………5 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………….…………..………….5 GENERALIDADES………………………………………………………………………...6 MICROSCOPIO Y TIPOS DE MICROSCOPIOS………..…………...............................6 MICROSCOPIO OPTICO Y SUS PARTES……….…………………………………..…7 1 BIOSEGURIDAD Y MICROSCOPIA…………………………….........................…….8

  • Laboratorio De Biologia

    johan.manuel97Resumen Este informe de laboratorio pretende abordar el conocimiento y uso de microscopio, ya que es un instrumento que permite visualizar todo aquello que no se ve a simple vista; así pues, el microscopio es utilizado comúnmente por científicos e investigadores con el fin de ver en detalle objetos pequeños

  • Biología y laboratorio

    arelyythttp://www.alegsa.com.ar/Dic/windows%207.php lalalalala Biología y laboratorio: Actividad De Diagnostico 1 Responde por escrito en tu cuaderno las siguientes preguntas. a) ¿Qué entiendes por ciencia? Es un conjunto de conocimientos Ordenados, Comparados, basados en Hechos o pueden ser en verdades científicas. b) ¿Cuales son las principales características de la ciencia? Buscan como

  • Laboratorio De Biologia

    MauropicotoBIOLOGIA. Trabajo colaborativo 1 Mauricio Castrillón Pérez. C.C 75101521 Tutora: Kelly Rosada Rueda. Curso 201101_129 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA Pereira Octubre 15 de 2013 Actividad uno. Debe observar detalladamente los 6 videos propuestos y responder para cada uno

  • Laboratorio De Biologia

    alidaromeroLABORATORIO DE BIOLOGIA Propiedades de la materia La materia tiene propiedades generales y particulares, a continuación estudiaremos ambas propiedades: Propiedades generales Son aquellas que dependen de la cantidad de material, entre ellos tenemos: Masa: Es la cantidad de materia que presenta un cuerpo (la masa no define volumen). Extensión: (Volumen)

  • Laboratorio De Biologia

    katherinezuquitaCÉLULAS PROCARIONTES, ANIMALES Y VEGETALES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA MARCO TEÓRICO La célula procariota La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre-núcleo. Los miembros del mundo procariota constituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a

  • Laboratorio De Biologia

    over13INTRODUCCION Los carbohidratos se presentan en forma de azúcares, almidones y fibras, y son uno de los tres principales macronutrientes que aportan energía al cuerpo humano (los otros son los lípidos y las proteínas). Actualmente está comprobado que al menos el 55% de las calorías diarias que ingerimos deberían provenir

  • Laboratorio De Biologia

    yuvalopriOBJETIVOS: Conocer las principales normas de seguridad que se deben cumplir en el laboratorio, con el propósito de evitar posibles riesgos, tanto para las personas como para los elementos utilizados y el entorno. Dar un uso adecuado a los reactivos, muestras e instrumentos que se utilicen en el laboratorio. RESUMEN

  • Laboratorio De Biologia

    seanreaManipulación de Sustancias Químicas en laboratorios de química Productos químicos como factores de riesgo: Las sustancias químicas peligrosas, son aquellos elementos químicos y sus compuestos, tal y como se presentan en su estado natural o como se producen por la industria, que pueden dañar directa o indirecta- mente a personas,

  • Laboratorio De Biologia

    teladaorINTRODUCCION El microscopio (micro-pequeño y scopio –observar) es un instrumento óptico que permite observar, medir y cuantificar objetos o organismos muy pequeños, que no son visibles a simple vista para el ojo humano. Además contiene uno o varios lentes que funcionan por medio de la refracción para poder visualizar la

  • Laboratorio De Biologia

    dianis17CONTENIDO Definicion de Microscopio Partes del microscopio Practica Nro. 1 el papel Practica Nro. 2 el corcho Practica Nro. 3 bulbo de cebolla Practica Nro. 4 la papa Respuestas papa con agua y lugol Practica Nro. 5 hoja de elodea Practica Nro. 6 Tejidos animales Practica Nro. 7 Tejido sanguineo

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA

    LABORATORIO DE BIOLOGIA

    eecanoLaboratorio de Biología LABORATORIO DE BIOLOGIA Título de la práctica Primer Autor1, Segundo Autor1, Tercer Autor1. 1Departamento de que corresponda Universidad de Pamplona En ésta ocasión se va a trabajar de manera individual (Poner fecha de entrega del informe) Resumen En este espacio se debe escribir el resumen que tendrá

  • Laboratorio de Biologia

    Laboratorio de Biologia

    Ronald PeraltaINTRODUCCION Todo lo que nos rodea, e incluso nosotros mismos, estamos constituidos por sustancias químicas. Sin ellas nada sería posible. El aire que respiramos, el suelo que pisamos, la comida que consumimos, la ropa que vestimos, las medicinas que nos curan, el sol, los planetas y etc. Nuestras células están

  • Laboratorio De Biologia

    monica-del-pilar-pb¿QUÉ ES EL TABAQUISMO? El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina, la cual tiene un alto poder adictivo que actúa sobre el sistema nervioso central, degenerando eficiencias físicas y psicológicas. El fumador sufre una manifiesta dependencia física y psicológica que

  • BIOLOGÍA I LABORATORIO

    BIOLOGÍA I LABORATORIO

    isabela2727ASIGNATURA: BIOLOGÍA I I Cuatrimestre 2019 LABORATORIO # 4 Células Epiteliales OBJETIVOS: 1. Describir la morfología de las células epiteliales humanas 2. Mencionar las localizaciones más comunes de las células epiteliales 3. Identificar los diferentes tipos morfológicos de células epiteliales INTRODUCCIÓN: La célula es la unidad morfo funcional y etiológica

  • Laboratorio De Biologia

    eaacerocCOLORACION DE GRAM: realice el siguiente diagrama de flujo antes de su ingreso al laboratorio a. Cubra la preparación con cristal violeta durante 1 minuto. Lave con agua corriente b. Cubra la preparación con Lugol y déjelo actuar durante 1 minuto. Lave con agua corriente c. Agregue alcohol acetona y

  • Laboratorio De BIOLOGIA

    kokolinHISTORIA DEL MICROSCOPIO El microscopio (de micro, pequeño, y scopio, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene

  • Laboratorios De Biologia

    anlirigo0604COMPOSICIÓN LIPÍDICA DE LA MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA DEL MÚSCULO DE Ascaris suum Lipidic Composition of Inner Mitochondrial Membrane from Ascaris suum Evelin Rojas Villarroel 1, Zadila Suárez de Mata2, Pedro Izquierdo Córser 1, Gabriel Torres Ferrari 1 y Aiza García Urdaneta1 1Laboratorio de Bioquímica, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del

  • Laboratorio De Biología

    DIANA_9010TABLA DE CONTENIDO Objetivos Materiales Marco Teórico Marco Experimental Conclusiones Bibliografía OBJETIVOS GENERAL  Analizar y observar las diferentes prolongaciones ópticas que puede tener un objeto dependiendo de las ampliaciones que se den con el buen uso del microscopio; necesario por los mínimos tamaños de muestra con los que se

  • Laboratorio de biología

    yuli2203INTRODUCCION En este primer laboratorio de biología se pretende observar y entender diversos fenómenos biológicos, tales como, la plasmólisis que ocurre cuando una célula se encuentra en un medio hipertónico, que ocurre en un medio hipotónico, y también en un medio isotónico con la célula, para esto se utilizaron hojas

  • Pre Laboratorio Biologia

    nelson11¿Qué diferencia de un monosacáridos entre un polisacárido? Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos, conteniendo de tres a siete átomos de carbono. Su fórmula empírica es (CH2O)n donde n ≥ 3. Se nombran haciendo referencia al número de carbonos (3-12), terminado en el sufijo osa. La

  • Laboratorio De Biología

    jongTEMA: Identificación de la membrana y pared celular. Objetivo: Observar e identificar la membrana y pared celular en diferentes muestras celulares para diferenciar las estructuras de estas en el microscopio Importancia: Es importante conocer la estructura de la membrana porque tienen una gran importancia en la célula debido a que

  • Biología (laboratorio).

    Biología (laboratorio).

    Mafer Mesarinahttp://www.querubina.edu.pe/pazybien/wp-content/uploads/2014/07/USIL-Logo.jpg UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA Curso: Biología (laboratorio). Bloque: FC-PREIAL02A1M Profesor: MANSILLA SAMANIEGO, ROBERTO CARLOS. Alumnos: Aliaga Chávez, Laura Juliet. Cód.1610873 Castillo Cristóbal, Lorena Andrea. Cód.1610346 Mesaria Bernuy, María Fernanda. Cód.1610347 1. INTRODUCCION: * En esta sesión hablaremos sobre la sexta practica de laboratorio en la que mediante un

  • Laboratorio de biología

    Laboratorio de biología

    Zahizi1- POBLACIÓN: Es el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un espacio determinado a un mismo tiempo y que pueden cruzarse real o potencialmente. Comprende a todos los individuos de una especie que viven dentro de los límites de un área específica. Tiene una estructura espacial lo

Página