ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de biología

Buscar

Documentos 201 - 250 de 379

  • Laboratorio de Biología El agua y la mineria

    Laboratorio de Biología El agua y la mineria

    jorge ayala alavaUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología Ensayo No.1 En agua y la minería Nombre y Apellidos: Jorge David Ayala Álava Profesor: Pablo Riera Cruz Código: 00136905 Sección: I Fecha: 07/09/2016 En la minería el agua es un agente fundamental para la minería, ya que es utilizada para el

  • Práctica laboratorio biología introductoria

    Práctica laboratorio biología introductoria

    José Manuel Molina VásquezPráctica laboratorio biología introductoria Discusión En el laboratorio se realizaron dos prácticas, en la primera, se explicó el uso del microscopio, para así poder entender su funcionamiento, sus diferentes partes, los métodos de enfoque y la forma correcta de utilizar los diferentes elementos, y posteriormente se explicó las medidas de

  • Practica De Laboratorio Biologia 1er Semestre

    MonserratmqnHIPÓTESIS: Con esta práctica pensamos que los frijoles que colocamos en las bolsas crecerían de una manera muy rápida ya que se tenían todos los factores (vinagre, luz y aire) necesarios para que los frijoles crecieran lo suficiente como en la práctica anterior, que con solo agua y los factores

  • Informe de laboratorio del curso de Biología

    Informe de laboratorio del curso de Biología

    Versabethhttp://2.bp.blogspot.com/_egUzH9dyQtA/SCy-54I8MpI/AAAAAAAAABw/_WwdyfcKLKI/S700/TriWorldSchool2Colourmed.jpg http://3.bp.blogspot.com/--FoCQQcZbxs/T4dd5N_4SuI/AAAAAAAAABs/3zfHMvfD9wY/s1600/COLEGIO-IBARRA.jpg UNIDAD EDUCATIVA "IBARRA" Programa del Diploma BIOLOGIA INFORME DE LABORATORIO 1. TEMA: 1. Actividad Enzimática ( Enzimas) 1. DATOS INFORMATIVOS: 1. Año Académico: 2° BI 2. Año Lectivo: 2014 - 2015 3. Laboratorio: Biología 4. Numero de la práctica: 7 5. Fecha de la Práctica: / / 2015

  • Laboratorio de Biología. Taller de Cnidarios

    Laboratorio de Biología. Taller de Cnidarios

    Andrea OliveroTaller de Cnidarios Nombres: Luz Ángel Gómez Andrea Carolina Olivero Daniela Padilla Sierra Grupo: 19B Docente: Kelly Jhoana Rodelo Soto Universidad del Atlántico Facultad de educación Licenciatura en ciencias naturales ________________ RESUMEN Por medio de este taller se busca conocer una parte de los Cnidarios a través del estudio de

  • UN NUEVO INFORME LABORATORIO BIOLOGIA CELULAR

    UN NUEVO INFORME LABORATORIO BIOLOGIA CELULAR

    BrajerimeFISIOLOGIA VEGETAL LABORATORIO 3 BRANDON JESUS YESIT MEZA FRANCO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015 SANTA MARTA FACULTAD DE INGENIERIA GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR ESTUDIO Y RECONOCIMIENTO DE BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Introducción El número de elementos químicos que existe en la naturaleza es cercano a cien. Sin

  • Informe Laboratorio de Biologia Cromatografia

    Informe Laboratorio de Biologia Cromatografia

    JuanlananPROGRAMA DE MICROBIOLOGIA Y BIOÁNLISIS 2017 PRÁCTICA CROMATOGRAFIA Kevin Montoya Bermúdez, Alejandro Correa Moncada, Juan David Paredes Valencia, Geraldine Palacio Monsalve RESUMEN INTRODUCCIÓN La cromatografía es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia; permite la

  • Laboratorio de Biología Practica Número °6

    Laboratorio de Biología Practica Número °6

    JEISMAN_32Resultado de imagen para ESCUDO UNILLANOS Laboratorio de Biología Practica Número °6 “Morfología celular” Tecnología en regencia de Farmacia – Primer semestre Jeiman Alexis Carvajal Velásquez 136104107 Andrey García Pórtela 136104110 Docente. María Clemencia Perilla UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS SEDE BARCELONA VILLAVICENCIO/META 07/04/2018 Objetivos * Observar microrganismos y reconocerla diversidad

  • Laboratorio de Biología General Reporte No. 6

    Laboratorio de Biología General Reporte No. 6

    Juanjo Torres BecerraUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología General Reporte No. 6 Enzimas Nombres y Apellidos: Juan José Torres Becerra Profesor: Alberto Puertas S. Código: 00325907 Sección: lunes Fecha: 14/03/2022 Nota: Este laboratorio tuvo como objetivos reconocer enzimas y estudiar sus comportamientos cuando son expuestas al calor, esto se pudo

  • BIOLOGIA: OBSERVACIONES DE LABORATORIO MEIOSIS

    BIOLOGIA: OBSERVACIONES DE LABORATORIO MEIOSIS

    Gilberto Miranda QPractica de Laboratorio #7 Equipo: Lobos Alumnos: Jafet Flores Acosta Nitgard Michel Ortiz Bermúdez Josué David Ramón Matías Gabriel Abraham Valenzuela Materia: Biología Maestra: Dra. Petronila Contreras Villamil Dia de entrega: 08/mayo/2017 LOS FOSILES Son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.1 Dichos restos, conservados en las

  • Laboratorio de Biología Reporte de Practica I

    Laboratorio de Biología Reporte de Practica I

    Cesar ElvirUniversidad Católica de Honduras Nuestra Señora de Paz Laboratorio de Biología Reporte de Practica I Catedrática: Dra. Gladys Trinidad Mendoza Orellana Sección: Lab. Biología Miércoles 1201 Tegucigalpa M.D.C domingo 23 de Enero del 2022 Integrantes Cesar Rolando Elvir Duran 0801200814450 SCJ Emily Ahilyn Palma Gómez 0801200515023 SCJ Eliana Karina Herrera

  • Laboratorio biología célula animal y vegetal

    Laboratorio biología célula animal y vegetal

    Tatiana2103marzoINFORME LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAS ANIMALES Y VEGETALES TATIANA ESPINOSA JARAMILLO ISABELA GARCIA ROJAS AGOSTO 05 2019 FACULTAD DE ENFEMERIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INTRODUCCIÓN Las células son de diversas formas, con uno o más núcleos, tienen límites definidos por su membrana y en la mayoría de los casos son microscópicas.

  • Materiales de Laboratorio Informe de Biología

    Materiales de Laboratorio Informe de Biología

    Jose SilacheLaboratorio de Biología Resultado de imagen para logo de materiales de laboratorio UNIVERSIDAD POLITECNICA DE INGENIERIA Resultado de imagen para logo laboratorio Materiales de Laboratorio Informe de Biología Docente: Lic. Alejandra Valle Alumno: José Armando Silache Carrera: Ingeniería Ambiental Registro: 20163071028 E- mail: josesilache@gmail.com Tegucigalpa M.D.C Honduras C.A 27/06/2017 Resultado

  • PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA.

    PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA.

    fernandaglm20UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS ISEC BACHILLERATO TECNOLÓGICO PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA PRACTICA 7 GENÉTICA “ RASGOS GENETICOS EN EL HOMBRE” Número de equipo: _________ Grupo: ___________ Calificación: __________ Nombre de los integrantes del equipo: _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ INTRODUCCIÓN Las características de un organismo proceden de la herencia

  • Informe de Biología: “Laboratorio Ocular”

    Informe de Biología: “Laboratorio Ocular”

    Vane WilliamsInforme de Biología: “Laboratorio Ocular” Índice Introducción …………………………………………………............... Pág. 3 Objetivos ……………………………………………….................. Pág. 4 Marco teórico …………………………………………………………… Pág. 5 En el laboratorio…………………………………………………………… Pág. 7 Preguntas …………………………………………………………… Pág. 9 Conclusiones …………………………………………………………… Pág. 12 Bibliografía ……………………………………………………………Pág. 13 ________________ 1. Introducción El ojo es quizás uno de los órganos que tiene una mayor

  • Biologia aplicada. Laboratorio calificado N°1

    Biologia aplicada. Laboratorio calificado N°1

    bealyBIOLOGIA APLICADA LABORATORIO CALIFICADO N°1 INTEGRANTES: Mark Ruiz Chavarria u20307858 Jeanfranco teevin palmer u21310398 Belinda Sayes Blas u19214969 PROFESOR: Teodomiro Arquímedes Chauca Lima, setiembre del 2023 CUESTIONARIO 1. Función de cada parte del microscopio 1. Las partes del sistema mecánico de un microscopio típico incluyen los siguientes: * Base: La

  • “2DA PRÁCTICA DE LABORATORIO” BIOLOGÍA II

    “2DA PRÁCTICA DE LABORATORIO” BIOLOGÍA II

    LILY2645UNITEC ALUMNAS: CORONA SIMÓN DANIELA CUELLAR MARTÍNEZ YANET ITZEL CHÁVEZ GÓMEZ TANIA GONZALEZ RUBIO CANTO MARIANA MARTÍNEZ GÓMEZ SHARON YUTZIL RIOJAS ORTA EDITH GUADALUPE “2DA PRÁCTICA DE LABORATORIO” BIOLOGÍA II GRUPO: PRO4E OBJETIVO Observar con mucho detenimiento y precisión las diferentes tipos de animales de como el insecto palo, una

  • LABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL INFORMES 6 – 10

    LABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL INFORMES 6 – 10

    JudalvarezvaLABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL INFORMES 6 – 10 NOMBRES Y APELLIDOS DOCUMENTO DE IDENTIDAD CUESTIONARIO: 1. Se dice que la respiración y la fotosíntesis son dos fenómenos antagónicos. ¿En qué se fundamenta dicha aseveración? Anote en una tabla algunas diferencias entre ambos procesos. FOTOSINTESIS RESPIRACIÓN Expulsa el oxígeno y guarda el

  • Laboratorio de biología e histología vegetal.

    Laboratorio de biología e histología vegetal.

    AnaiLaurelUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO C:\Users\alumno\Pictures\descarga.jpg DCNE Lic. Biología Experimental Laboratorio de biología e histología vegetal Practica 3 MERISTEMOS Alvarez Erik Alvarez Arellano Diana Rocio 02/10/15 Introducción Las plantas, a diferencia de los animales, continúan creciendo a través de sus hojas. En las plantas todos los tejidos y el crecimiento se originan

  • Guía de actividades Biología y laboratorio II

    Guía de actividades Biología y laboratorio II

    sandracarouGuía de actividades Biología y laboratorio II. I.S.F.D. y T. N° 56. Comisión: 2do 2da Alumno: Rodolfo Sebastián Espiñeira 1. Explicar brevemente significado e implicancias de las extensiones de la genética mendeliana. Constituye el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo sobre cruces entre plantas. Mendel fue

  • Preinformes 1,2 Y 3 De Laboratorio De Biología

    kmitorUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BIOLOGÍA Práctica Laboratorio Nro. 1 Normas de seguridad en el Laboratorio Presenta Camila Toro Guevara CC 1128445369 Grupo 274 Tutor Diego Armando Albarracín pardo Director de curso Carmen Eugenia Piña Medellín, 28 de Septiembre de 2013 OBJETIVOS • Conocer y cumplir las normas de

  • Normas de seguridad en el laboratorio BIOLOGÍA

    Normas de seguridad en el laboratorio BIOLOGÍA

    TroydarkESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERÍA EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOLOGÍA ESTUDIANTE: DARWIN TENEMAZA RIOBAMBA-ECUADOR ________________ 1. Tema Generalidades 1. Introducción La información que se obtiene en los libro o en las clases teóricas es “información de segunda mano”, en

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR PRÁTICA NRO 2

    LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR PRÁTICA NRO 2

    Alba CortesLABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR PRÁTICA NRO 2 CALIFICACIÓN: ESTUDIANTE: Roberto Cobo_______Código de estudiante:______________ 1. TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Diferenciación microscópica de la morfología de células procariotas (bacterias) y eucariotas (epiteliales), utilizando tinción simple con azul de metileno, desde muestras de mucosa obtenidas de la cavidad bucal. 2. OBJETIVOS: * Evaluar

  • BIOLOGÍA INFORME DE LA PRACTICA DE LABORATORIO

    BIOLOGÍA INFORME DE LA PRACTICA DE LABORATORIO

    Camila GarzonC:\Users\Sonia\Downloads\LOGONUEVO.PNG ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA INFORME DE LA PRACTICA DE LABORATORIO NOMBRE: ESTEBAN GARZÓN CURSO: 2Do “B” FECHA:12/10/2015 1.- Tema.- Presencia de glucosa en la orina 2.- Objetivo: Determinar la presencia de glucosa y la formación de grumos en la orina 3.- Materiales: - Vaso milimetrado -Mechero de

  • El Laboratorio De Biología Genética Molecular

    karlalejandra94Practica 1: El laboratorio de biología genética molecular Objetivo: Se pretende que el alumno reconozca y maneje los instrumentos equipo empleados comúnmente en los laboratorios de Biologia molecular tanto desde el punto de vista analítico como experimental. Introduccion: El laboratorio de Biologia Molecular, es un ambiente en donde los materiales,

  • Laboratorio de Biología. Fenomenos de difusion

    Laboratorio de Biología. Fenomenos de difusion

    Sara Mar Garzón ParraLaboratorio de Biología. Sara Garzón Parra Fenómenos de difusión Juan David Escobar Montoya (Ariel) Ingrid Tatiana Loaiza Introducción La célula tiene dos tipos de fenómenos: la osmosis y la diálisis. Uno activo con gasto de ATP (trasporte activo) y otro pasivo sin gasto de ATP (difusión), la difusión es cuando

  • Laboratorio de Biología ¡Nuevos indicadores ¡

    Laboratorio de Biología ¡Nuevos indicadores ¡

    aleja12345678f¡Nuevos indicadores ¡ Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental-Colegio Anglo Americano Laboratorio de Biología ¡Nuevos indicadores ¡ Alejandro Aranguren Cubillos- 9º. F- Bogotá. Febrero 28/2.019 RESUMEN Luego de realizar la práctica de laboratorio en la que se realizó un experimento. El cual consistía en exponer diferentes sustancias a diferentes

  • AGENDA DEL PROGRAMA DE BIOLOGÍA I Y LABORATORIO

    AGENDA DEL PROGRAMA DE BIOLOGÍA I Y LABORATORIO

    ana_villa24AGENDA DEL PROGRAMA DE BIOLOGÍA I Y LABORATORIO Etapa Capitulo Hrs./aula Hrs. extra aula LAS CIENCIAS BIOLOGICAS (paginas 4 - 31) 1 1 16 8 PRIMER EXAMEN PARCIAL ETAPA 1 Semana del 4 al 13 de septiembre Etapa Capítulo Hrs./aula Hrs. extra aula ECOLOGÍA (paginas 35 – 50, 62 –

  • Informe De Laboratorio De Biologia (Microscopia)

    Jardel19Trabajo de la Bioseguridad RESUMEN La bioseguridad es desarrollada a partir de la necesidad de establecer lineamientos claros de comportamiento en el laboratorio, el regular el trabajo técnico, científico y operativo con agentes de extrema patogenicidad, establecer las vías de transmisión y los procedimientos que incurren niveles de riesgo específicos

  • Laboratorio de Biología Molecular de la Célula

    Laboratorio de Biología Molecular de la Célula

    Manuel LidesLaboratorio de Biología Molecular de la Célula I Medios de cultivo Los medios de cultivo son las soluciones nutritivas que se usan en el laboratorio para el cultivo de los microorganismos. En microbiología, su usan dos tipos generales de medios de cultivo: los químicamente definidos y los complejos (o no

  • Instrumental De Metal Del Laboratorio De Biologia

    RicklunInstrumentos de Metal El soporte universal es una herramienta que se utiliza en laboratorios para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio y obtener sistemas de mediciones o de diversas funciones. No se tiene datos de quién haya sido el inventor del soporte. La tela metálica es una

  • GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2

    GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2

    Ruby BriiUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS” - SALASACA http://iesnavarrovilloslada.educacion.navarra.es/moodle/pluginfile.php/28939/course/overviewfiles/ib-world-school-logo-1-colour.png C:\Users\Spc\Downloads\logocole.jpg ¡Buenos Cristianos y Buenos Ciudadanos! GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2 Nombre de la alumna: Rubí Estéfany Masaquiza Masaquiza Nivel: 2do Bachillerato Internacional Fecha de la realización de la práctica: Tema: Identificación de células Docente:

  • GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLÓGIA. MACROMOLECULAS

    GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLÓGIA. MACROMOLECULAS

    Gaby MaiguaDescripción: http://www.sit-ec.net/moodle/file.php/1/imagenes_sitec-online/sello_uce.jpg FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLÓGIA TÍTULO: MACROMOLECULAS OBJETIVO/S: * Determinar la solución y la desnaturalización de la ovoalbúmina * Comprobar que la ovoalbúmina es una proteína * Reconocer diferentes granos de almidón por forma y tamaño * Observar los granos de almidón en el

  • BIOLOGIA. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO

    BIOLOGIA. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO

    Angie FernándezUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA C:\Users\user\Pictures\logo_forestales.jpg http://www.concytec.gob.pe/portalsinacyt/images/stories/corcytecs/huanuco/logo_unas.jpg Facultad de Recursos Naturales y Renovables Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental Curso de Biología Alumna: Fernández Escobar, Angie Tatyana Ciclo Académico: 2013-I Fecha de entrega: 8 de abril del 2013 Práctica Nº 1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO 1. ¿Cuáles son los

  • Actividad de metacognicion-biologia y laboratorio

    Actividad de metacognicion-biologia y laboratorio

    ValeriaQuirozzACTIVIDAD DE METACOGNICION. BIOLOGIA Y LABORATORIO 2. VALERIA GUADALUPE QUIROZ ANDRADE MAESTRA: REBECCA BECERRA GAYTAN. GRUPO: 433 MATRICULA: 1662296 18/02/15 http://pablolivas.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-pl1.png ________________ INSTRUCCIONES. 1. Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbras consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al

  • Práctica No. 9 Herencia Laboratorio de biología

    Práctica No. 9 Herencia Laboratorio de biología

    Hazel Iran Ruiz ZarateUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Marinas Práctica No. 9 Herencia Laboratorio de biología 11 de noviembre del 2021 ________________ Introducción El gen es la unidad fundamental de la herencia. Como resultado de experimentos con guisantes de jardín, Mendel fue el primero en reconocer la existencia de los

  • Informe de biología Laboratorios I, II, III Y IV

    Informe de biología Laboratorios I, II, III Y IV

    cajitabumInforme de biología Laboratorios I, II, III Y IV Grupo 2 Mayerly Angarita Ortiz Daniel Alejandro Ruiz Yudi Tatiana Prada Barragan Ingeniería agroindustrial Profesora: Andrea Bayona Universidad del Tolima cl.42#1b-1, Ibagué, Tolima. 2022 RESUMEN Laboratorio 1 Bioseguridad OBJETIVOS Protocolo de laboratorio biología fundamental * Conocer y poner en práctica las

  • Asignatura:Laboratorio de la materia Biología IV

    Asignatura:Laboratorio de la materia Biología IV

    adalramonesCOLEGIO GREEN HILLS INFORME DE PRÁCTICAS 1. Datos generales Ciclo escolar: 2015-2016 Institución: Green Hills Clave: 1197 Asignatura:Laboratorio de la materia Biología IV Clave: 1502 Profesor titular y laboratorista: Patricia Pérez Belmont Sección: preparatoria Grupo:__5030__________ Horario de Laboratorio: __9:30 – 10:20_____ Práctica No. _V__ Unidad:____II____ Temática: ___Metabolismo celular __________________ Nombre

  • Tecnología en alimentos Laboratorio de biología

    Tecnología en alimentos Laboratorio de biología

    MONICAMENDEZ7Fermentación láctica Informe N 4° Estudiantes: Hernández blandón Geraldine Mendez Carvajal Johan Stiven Ruiz Juan Manuel Presentado a: MG. Yeni Andrea Hernández Universidad Del Valle Tecnología en alimentos Laboratorio de biología Tuluá- Valle 2018 INTRODUCCIÓN En el siguiente informe damos a conocer sobre los cambios físicos, químicos y el proceso

  • Actividad diagnóstica de biología y laboratorio

    Actividad diagnóstica de biología y laboratorio

    edgaftACTIVIDAD DIAGNÓSTICA DE BIOLOGÍA I Y LABORATORIO Competencia Genérica: 1. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. Atributo: 1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Objeto de intención: Evaluar los conocimientos del estudiante al inicio

  • LABORATORIO MICROSCOPÍA ÓPTICA BIOLOGÍA CELULAR

    LABORATORIO MICROSCOPÍA ÓPTICA BIOLOGÍA CELULAR

    yas1225BIOLOGÍA CELULAR – CBI111 En el presente formato aparecen las instrucciones para cada una de las partes del informe escritas en color rojo. Una vez que elabore su informe BORRE/REEMPLACE TODO LO QUE APARECE EN COLOR ROJO (incluyendo este párrafo), revise que esté todo correctamente y guárdelo en formato PDF

  • NORMAS IMPORTANTES PARA EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    fliperinitidoNORMAS IMPORTANTES PARA EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Exige orden limpieza, dedicación, espíritu de investigación. Estos hábitos y disciplina de trabajo solo se pueden lograr observando desde la primera vez de la práctica del laboratorio. Reglas y recomendaciones que acontinuación se detallan: 1.-Disciplina.- la disciplina consiste y esta relacionada la norma

  • Laboratorios de Biología Celular y Microbiología.

    Laboratorios de Biología Celular y Microbiología.

    Leidy Blanco BarragánEscudo IBA Laboratorios de Biología Celular y Microbiología Departamento de Ingeniería Química Laboratorio 2 – Proteínas Realizado 23 de febrero 2016 a las 11:10 am – 1:00 pm Presentado por: Paola Andrea Alpala Cuaspa, paalpalacu@unal.edu.co; Norma Lucia Medina Pimentel, nlmedinap@unal.edu.co; Leidy Carolina Blanco Barragán, lecblancoba@unal.edu.co Supervisor: Juan Carlos Higuita, jchiguitae@unal.edu.co

  • Medidas de Seguridad en el laboratorio de Biología

    luismdhhhColegio Franco Ingles A.C. Clave: 1034 Ciclo Escolar: 2010-2011 Laboratorio de biología IV Clave: 1502 Rosa María Ferrer Perdomo Rafael Báez Vale 5; A Horario de Laboratorio: viernes de 11:45-12:35 Practica No: 1 Unidad: 1 Medidas de Seguridad en el laboratorio de Biología Numero de Sesiones: Equipo No: 10 Integrantes

  • Laboratorio MRC de Biología Molecular en Cambridge

    Dimaz79Un misterio que ronda sobre nosotros desde hace 4.000 millones de años. ¿Cómo comenzó la vida en nuestro planeta? ¿Llegaron los ingredientes de la vida a través de un cometa? ¿Surgió todo en la Tierra? Un equipo de científicos del Laboratorio MRC de Biología Molecular en Cambridge (Reino Unido) ofrece

  • Laboratorio De Biologia Microscopio Y Estereoscopio

    MARGARITABOSSIO1Laboratorio de Biología #1 MICROSCOPIO, ESTEREOSCOPIO OBJETIVOS • Reconocer y determinar las partes mecánicas y ópticas que componen un microscopio. • Aprender a manejar el microscopio y el estereoscopio • Asimilar los cuidados que se deben tener al usar el microscopio • Observar muestras en el estereoscopio y en el

  • BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR LABORATORIO MICROSCOPIO

    BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR LABORATORIO MICROSCOPIO

    Paula PortilloUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN INGENIERÍA AGRONÓMICA – CIENCIAS AGRARIAS BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR LABORATORIO MICROSCOPIO Diana Alejandra Patiño Rosero. CC 152220330 OBJETIVOS * Distinguir diferentes especies en las muestras vegetales planteadas, mediante microscopio y estereoscopio. * Identificar tipo de plantas, características y comportamientos de las muestras vegetales. *

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA INFORME DEL TRABAJO PRACTICO

    LABORATORIO DE BIOLOGIA INFORME DEL TRABAJO PRACTICO

    Criss2000COLEGIO DE BACHILLERATO FISCOMISIONAL “DANIEL ALVAREZ BURNEO” LABORATORIO DE BIOLOGIA INFORME DEL TRABAJO PRACTICO N°…… 1. DATOS INFORMATIVOS: 1. Asignatura: LABORATORIO DE BIOLOGIA 2. Estudiante: ………………………………………………….. 3. Ano y paralelo: ………………………………………………….. 4. GRUPO: ………………………………………………….. 5. Fecha: ………………………………………………….. 1. TEMA: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. SUBTEMA: …………………………………………………………………………………………………………………………………………… OBJETIVO: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 1. MATERIALES REACTIVOS Cant. Denominación ……………………………………………………

  • Laboratorio, Biologia Celular diferenciacion celular

    Laboratorio, Biologia Celular diferenciacion celular

    jairo esteban harnacheResumen: En la segunda practica de laboratorio pudimos evidencias diferentes tipos de células, como por ejemplo la gran diversidad celular presente en el frotis de sangre periférica, también las células vegetales provenientes de una cebolla, células germinales como lo son los espermatozoides provenientes de una muestra de semen, o células

  • INFORME DE LABORATORIO PRACTICADE QUIMICA Y BIOLOGIA

    INFORME DE LABORATORIO PRACTICADE QUIMICA Y BIOLOGIA

    Oxer MasterENF 105 - LABORATORIA DE QUIMICA Y BIOLOGIA PRÁCTICA N# 5 NOMBRE: Tatiana Guachamin, Camila Hidalgo, Jessica Ramos TEMA: MICROSCOPIA SEGUNDA PARTE. CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS 1. Objetivos 1. Objetivo General Observar e identificar diversas clases de células procariotas y eucariotas con la ayuda del microscopio. 1. Objetivos Específicos *

Página