Laboratorio de biología
Documentos 101 - 150 de 379
-
Informe Laboratorio de Biología
chelan0530Informe Laboratorio de Biología Presentado por: Olga Liliana Naranjo Torres. Cod. 42.118.988, Grupo Marcela Ramírez Cod. 1.088.23.335, Grupo Alexandra Toro Cod. Grupo Presentado a: John Wilmar Cruz G. Universidad Nacional Abierta y A Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Psicología Dosquebradas Mayo 2015 Introducción El campo
-
Laboratorio de biología celular
Nicole CarreraUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR C:\Users\algranda\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\BA7FC166.tmp FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CENTRO DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR INTEGRANTES: * Aguirre Cola Erik Alejandro. * Ayon Barahona Gissella Zuleika. * Caiza Jiménez Michel Andre. * Carrera Raura Karla Gissela. * Chasi Cajas Kristie Paulette. * Pinto Imbaquingo Eliana Julieth. * Simbaña Naranjo
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA
Wendy1921abyUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOQUÍMICA LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA DATOS INFORMATIVOS 1. RESUMEN En el desarrollo de la práctica aprendimos a reconocer las partes del microscopio, el cuidado y manejo del mismo. De igual manera se observó diversas muestras (agua estancada, saltamontes,
-
Practica de laboratorio biologia
marycruz2106Nombre de la práctica : Primeras estructuras celulares Planteamiento del problema: En disoluciones acuosas los tenso activos pueden formar estructuras esféricas, llamadas micelas, es una figura geométrica de moléculas anfifilicas, por lo que es un proceso cooperativo de ensamblaje y eliminación de contactos desfavorables entre agua y zona hidrófoba, entonces
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
Jonathan AlexanderUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ESCUELA DE MEDICINA LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR NOMBRES: Juan Francisco Córdova, Katherine Molina, Madeline Luna y Jonathan Larrea. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 01-11-2017 Identificación de Carbohidratos INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Los carbohidratos son las biomoléculas más abundantes en la biosfera; la unidad estructural de los carbohidratos
-
Biologia Practica De Laboratorio
camapusiAño de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático “ Facultad de Medicina Humana Curso : Biología Molecular y Celular Docente : Washington Ortiz Uribe Ciclo : I Alumnos : Pujay Escalante, Yener Pulache Siu, Carolina Maribel Rafael Navarro, David Rivera Sanchez, Jharmine
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
ffffffhhhhhhhLABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR PRÁTICA NRO CALIFICACIÓN: ESTUDIANTE:_______________________________ Código de estudiante:______________ 1. TÍTULO DE LA PRÁCTICA Redactar el descrito en su guía 2. OBJETIVOS: Redactar el objetivo principal de cada práctica, descrito en su guía 3. HIPÓTESIS: Oración (sujeto, verbo y complemento) en modo afirmativo; establece el problema de investigación
-
Laboratorio de Biología Celular
Arcan0Universidad Andrés Bello Facultad Ciencias de la Vida Departamento de Ciencias Biológicas SYLLABUS DE LA ASIGNATURA 1. Identificación de la Asignatura CURSO: Laboratorio de Biología Celular CÓDIGO: BIOL035 PERÍODO: Primer semestre COORDINADOR DEL CURSO: Alejandro Arriagada (al.arriagada@uandresbello.edu) PROFESOR(ES): Cristian Marchant(foo.marchant@gmail.com) Victoria Lillo (mvictorialillocarmona@gmail.com) 1. Descripción General Tipo de Actividad[1] Teórica
-
Laboratorio de biología general
primiparo primiEstructura y diversidad celular Nombre del estudiante Profesor: Universidad: Laboratorio de biología general Grupo: Resumen la practica de laboratorio realizada en la universidad de pamplona tuvo como objetivo adquirir habilidades en cuanto a la preparación de montajes frescos, examinando algunos componentes estructurales de diversos tipos de células, con el fin
-
Biologia. REPORTE DE LABORATORIO
nayelygzzUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL ALVARO OBREGON REPORTE DE LABORATORIO BETTSY NAYELY CASTILLO GONZALEZ – 1747131 LIZBETH MONSERRAT CEPEDA NAVEJAR – GRUPO: 3D1 AULA: 308 PROFESOR: CARLOS A. MIRELES RANGEL ________________ Introducción A continuación se presentara un reporte donde se hablara sobre los cambios que se tienen con
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
NancannaaaPROLOGO La presente Guía de Prácticas para el Laboratorio de Biología Celular contempla experimentos y actividades debidamente organizados de acuerdo al programa establecido; que permitirá al estudiante vincular los aspectos estudiados en teoría con actividades prácticas mediante la realización de proyectos comunes. Cabe mencionar que esta guía de Laboratorio de
-
Laboratorio de Biología General
Dome GarzonUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología General Reporte No. 2 Moléculas Orgánicas Nombres y Apellidos: Doménica Estefanía Garzón Freire Profesor: Alberto Puertas S. Código: 00323846 Sección: martes Fecha: 07/09/2021 Nota: Objetivo General: Identificar las moléculas orgánicas utilizando diferentes reactivos. Objetivos Específicos: * Observar los monosacáridos mediante la prueba
-
Practica de laboratorio biologia
Areli LopezPRACTICA DE BIOLOGIA 3. 1.- Realiza la siguiente práctica de laboratorio. Prueba de ejercicio cardiovascular. Objetivos. Usar un esfigmomanómetro para obtener una lectura de presión arterial. Medir la presión sanguínea y frecuencia del pulso en reposo y después de hacer ejercicio. Valorar lo relativo al ejercicio cardiovascular de un individuo.
-
Laboratorio De Biologia: Mitosis
daiiaAnexos: • ¿Por qué se caracteriza cada una de las fases: profase (P), metafase (M), anafase (A) y telofase (T)? PROFASE (P) La Profase es la primera fase de la mitosis y de la meiosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético (ADN)-que normalmente existe
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL
NIVERSIDAD DEL VALLE. Facultad de Ciencias Departamento de Biología LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL PRÁCTICA 3 : CÉLULAS EUCARIOTAS II Y SUS ADAPTACIONES: DIFUSIÓN Y OSMOSIS Hernandez Sanchez, Karol - 1226649 - karol.hernandez@correounivalle.edu.co Bohorquez Romero, Juan Sebastian - 1529913 - jbastian-1103@hotmail.com Marín Villacorte, Daniela -1429202 - daniela.marin@correounivalle.edu.co Arcos Lozano, Chris Daniela-1527987
-
Informe 3 Laboratorio De Biologia
golondrina2410INFORME 3 DE LABORATORIO DE BIOLOGIA ESTUDIO DE LA MITOSIS EN LA CELULAS DE LA CEBOLLA CEAD SANTA MARTA Tutor de Laboratorio Por Noviembre 18 del 2010 Santa Marta INTRODUCCION A continuación se muestra un reporte detallado de las observaciones realizadas en el laboratorio de biología a través del microscopio
-
Biologia- Practica De Laboratorio
samrdz17IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS Introducción Los compuestos orgánicos son sumamente importantes para los seres vivos ya que representan para éstos parte fundamental de su estructura química, energía almacenada y transmición de sus características. Como pudiste ver en el contenido de esta etapa, los carbohidratos son la principal fuente de energía
-
Biologia. INFORME DE LABORATORIOS
001yeizonCURSO DE BIOLOGÍA COD 201101 Actividad INFORME DE LABORATORIOS PARTICIPANTES: YEIZON DURANGO ERAZO (201101-56) 37.721.014 Tutora virtual: ALBERTO GARCIA JEREZ PEDRO PABLO RINCÓN (201101_154) (91273359) Tutora virtual: GOLDA MEYER TORRRES VARGAS Noviembre de 2008 RESUMEN El objetivo de este informe final es describir la forma en que se realizaron todos
-
Informe de laboratorio. Biología
dani020República de Panamá http://1.bp.blogspot.com/-popta_t8zS8/UL3UTmhWUHI/AAAAAAAAEAo/oS5_AsBwUVc/s640/borde+decorativo+de+ositos+cari%C3%B1osos+1.jpg Ministerio de Educación Colegio parroquial san José Tema: Informe de laboratorio Asignatura: Biología Profesora: Suseth González Pertenece: Kathya Castillo Madelaine Lee Yoideth Garay Elizabeth Smith Shanney Pomares Zuleika miranda Yasuhara Guerra Danilo Gracia Fecha de Entrega: 2/7/13 http://1.bp.blogspot.com/-popta_t8zS8/UL3UTmhWUHI/AAAAAAAAEAo/oS5_AsBwUVc/s640/borde+decorativo+de+ositos+cari%C3%B1osos+1.jpg Introducción En este presente trabajo presentaremos el informe
-
Laboratorio Biología La sacarosa
Danilo SoláUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio Biología Nombre: Mylenna Solá Código: 209443 Fecha: 05/02/2019 ACTIVIDADES DE REVISIÓN 1. ¿Para qué se pueda observar las reacciones con el reactivo de Benedict, es necesario aplicar calor? Si, entre más calor se aplica el color varia y se hace más fuerte (Caña, 2016)
-
Laboratorio De Biologia La Celula
mojonmoraRepublica Bolivariana de Venezuela Unidad de Estudios Básicos Universidad De Oriente La célula Profesor: Bachilleres: Iván Hernández Ana Cecilia Hopp Lab. Biología II C.I: 24.847.342 Virginia González C.I: 21.516.224 Guatamare, 12 de noviembre de 2012. Introducción La vida es la propiedad básica de las células y están son la unidad
-
Practica de laboratorio biologia.
andrea180699Materiales del laboratorio http://4.bp.blogspot.com/_NJPsJyAzi-0/Rus-nJpa7jI/AAAAAAAAAPM/8bl51BMnh7M/s320/UDG+02.jpg Universidad de Guadalajara Preparatoria regional ATotonilco Andrea lizeth Gutiérrez 4° ´´A´´ T/M. Biología I ________________ Objetivo: El alumno será capaz de reconocer por su nombre cada uno de los objetos de uso frecuente en el laboratorio. Identificar y manejar el material y equipo de uso frecuente
-
Laboratorio de Biología Celular.
Cata MatamorosUniversidad Andrés Bello Facultad de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología Celular Profesores: Pamela Luttges Julio Retamales Lara TRABAJO PRÁCTICO N°1: Seminario 0 BIO131 Integrantes: Catalina Matamoros Andrea Montes Leonel Meneses Carolina Solís Fecha de Entrega: Martes 22 de marzo. -2016- Hipótesis: 1. Se ha visto que el hielo flota sobre
-
Laboratorio De Biologia Molecular
isaakastilloEL USO DEL ESTEREOSCOPIO El microscopio estereoscópico tiene dos lentes objetivos y posee una profundidad de foco mucho mayor que la del microscopio compuesto; ambas características le permiten producir imágenes tridimensionales. El poder de resolución y de aumento del estereoscopio son mucho menores que las del microscopio compuesto y por
-
GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA
Paula9616UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA 2010 Carmen Eugenia Piña López1 Yurby Salazar Núñez2 , Bibiana Ávila García3 _________________________ 1 M. Sc. Ciencias Biológicas; M.Sc. Docencia Universitaria; Especialista en Nutrición Animal Sostenible; Especialista en Informática y Multimedia. 2 Bacterióloga
-
Laboratorio de Biología Informe 1
David Figallo“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” C:\Users\hcanc\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\24641767.tmp Imagen relacionada UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECATRÓNICA INFORME NO 01 TEMA: Microscopía ALUMNOS: Chaupe Cueva Jandir Alexander Figallo Valdivieso David Francisco DOCENTE: Julia Mercedes Ticona Michelot CURSO: Biología y educación ambiental CICLO:
-
Como se da el Laboratorio biologia
Tw1nk13BIOLOGIA PRACTICA DE LABORATORIO N°1 DOCENTE NANCY PULIDO INTEGRANTES ELBER LEONARDO MARTINEZ CRISTIAN CAMILO CASTRO SANABRIA FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS TUNJA 2015 OBJETIVO GENERAL * Describir las diferentes formas y tamaños de la célula en proporción y con base en la capacidad de ampliación del microscopio óptico; analizar y
-
Laboratorio de Biología Molecular
MARYANN CARO DAUTTAlumnos— Maryann Caro Dautt, 203894 Roxana Gabriela Samaniego Flores, 205705 Osman Said Barba Ochoa, 203731 Eduardo Soto Rodríguez, 205813 Nazario Rascón Covarrubias, 205454 Asignación— Proyecto de identificación y supresión de genes responsables de la infección del virus de la mancha blanca (WSSV) en camarón blanco del pacífico (Litopenaeus vannamei) a
-
Laboratorio de Biología Molecular
Andres Aaron Lozano VelazcoPRACTICA N° 4 DIFUSIÓN EN UN SÓLIDO Integrantes: Olga María Ozuna Castillo Andrés Aarón Lozano Velazco Profesor: Dr. Israel Quiroga Materia: Laboratorio de Biología Molecular INTRODUCCION. La difusión (también difusión molecular) es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio en el que inicialmente
-
Trabajo De Laboratorio De Biologia
pa191.-. Introducción: Hace unos 300 años Robert Hook utilizo un aparato recién inventado el microscopio para lograr una gran observación de que el corcho, el cual no era una sustancia homogénea, sino formada de pequeñas cavidades regulares a las que llamo células. Uno de los conceptos generales más amplios y
-
Informe de Laboratorio de biologia
Sergio PachecoColegio Colón de Barranquilla Informe de Laboratorio: * Los Nutrientes Autores: * Sergio Pacheco * Juan José Marenco * Pablo Morón * Sebastián Lara Laboratorio de Biología Docente: Luis Alberto Rodríguez Peinado Fecha: 29 de abril de 2015 Introducción: Objetivos: * Reconocer la presencia de nutrientes en alimentos. * Identificar
-
INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA
marimar1990UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA (Tejidos) TUROR CLEIDER DUQUE PLATA ESTUDIANTES YILENIS MARIA CHAVES GOMEZ CC 1065202973 INGRID MABEL HERNANDEZ CC GINA CANTILLO CC SANDRA CC VALLEDUPAR CESAR 2013 INTRODUCCION El presente trabajo hace parte de la práctica de laboratorios, como complemento del
-
LABORATORIO DE CIENCIAS - BIOLOGIA
frincinLABORATORIO DE CIENCIAS 1 BIOLOGIA PRACTICA NUM. _____ FECHA: _______________ NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________GRUPO:___ NUM. DE L.____ I.- INTRODUCCION: ¿DONDE ESTAN LOS CLOROPLASTOS? PROPÓSITO: El propósito de esta actividad experimental es observar los cloroplastos MATERIAL: -Microscopio -Portaobjetos -Cubreobjetos -Vidrio de reloj -Pinzas de disección -Hojas de elodea II.-DESARROLLO: PROCEDIMIENTOS: Para
-
Trabajo De Laboratorio De Biologia
krismodaINTRODUCCIÓN El sistema excretor es uno de los encargados de eliminar los desechos resultantes del metabolismo celular. Los órganos más importantes en este sistema son los riñones, ya que se encargan de la eliminación y evacuación de casi todos los desechos que son tóxicos para el organismo. Los limpiadores de
-
Trabajo De Laboratorio De Biologia
gloriaunadFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA Presentado por: ROMAN ANTONIO PANTOJA YENY MILENA GARCIA CIRO FRANCISCO GUERRERO GLORIA NOEMÍ ZAPATA IVAN JAVIER CAICEDO YONI PERENGUEZ LOPEZ Tutora de Práctica: VERONICA ORTEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CURSO DE BIOLOGÍA CEAD – PASTO ABRIL 30 / 2012 1 INFORMACIÓN
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR
CaronatyMateria: LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Practica N°: 1 1. TEMA: EXTRACCIÓN DE ADN 2. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Realizar la extracción de ADN de hojas de acelga siguiendo la técnica que emplea DNAzol. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Utilizar DNAzol Reagent para aislar el DNA en un solo paso. Conocer la técnica
-
LABORATORIO DE QUÍMICA (BIOLOGÍA
Javier ArévaloUNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CRISTOBAL CÓLON LABORATORIO DE QUÍMICA (BIOLOGÍA) Profesor (a): Eric Magallanes Nombre: Javier Arévalo Curso: Segundo de Bachillerato Paralelo 3 Fecha de entrega: ____/____/2015 Practica # 3 Nombre de la práctica: Partes de una Flor Objetivo de la práctica: Etapa 1: Identificación y reconocimiento de las estructuras que
-
INFORME DE LABORATORIO de biologia
Leidy VasquezINFORME DE LABORATORIO OBTENCIÓN DE TEJIDOS DE HONGOS LEIDY CATHERINE GONZÁLEZ VÁSQUEZ AURA ALEJANDRA REY ESCAMILLA JOHN JAIRO BARRERA CÁRDENAS ALEJANDRO DUARTE PERDOMO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL BIOLOGÍA VILLAVICENCIO 2015 INFORME DE LABORATORIO OBTENCIÓN DE TEJIDOS DE HONGOS LEIDY CATHERINE GONZÁLEZ VÁSQUEZ AURA ALEJANDRA REY ESCAMILLA
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA Y BOTANICA
Diego2424231PRACTICA Nº5: DIEGO ALEJANDRO BARRIOS MENDOZA DANNA ALEJANDRA DIAZ BERTEL KEVIN DAVID MEJIA OLEA HERNANDO GOMEZ UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE ING AGROINDUSTRIAL PROGRAMA DE ING AGROINDUSTRIAL LABORATORIO DE BIOLOGIA Y BOTANICA SEMESTRE 1 GRUPO 1 SINCELEJO-SUCRE 05 DE JULIO DE 2022 RESUMEN Esta práctica se basa
-
Laboratorio de Biología Molecular
Bet MoOlLaboratorio de Biología Molecular Betsai González Molina 2112046985 Equipo: “5” José Francisco Miranda Hernández EXTRACION DE ADN Objetivo. Separacion de carbohidratos, lípidos, proteínas y ADN. Resumen. Los acidos nucleicos reciben este nombre porque fueron los primeros que se descubrieron en el nucleo de las celulas; se trata de moleculas organicas
-
Practica De Laboratorio De Biologia
chachojuanPRÁCTICA 2. OBSERVACIÓN DE CÉLULAS FUNGI VEGETALES Y ANIMALES OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES Para comenzar a utulizar el microscopio, se observarán células animales y vegetales, y se estudiarán sus diferencias. Además, se observarán orgánulos celulares, en concreto plastos de células de tubérculo de patata. MATERIAL Microscopio Portaobjetos y
-
Informe de laboratorio de Biología
ctjc________________ INDICE: 1. INTRODUCCIÓN 1. Objetivo 2. MATERIALES Y MÉTODOS 1. Método 2.2Materiales 3. RESULTADO 4. DISCUSIONES 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES 7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS 8. ANEXOS 1. INRODUCCIÓN La actividad desarrollada en el laboratorio de Biología, consistió en la explicación de las Normas de Bioseguridad, detallando su uso correcto, antes
-
Informe de Laboratorio de Biología
alexgradoInforme de Laboratorio de Biología Fecha: Marzo 01-2013 1). Tema: Crecimiento de la planta Elodea, simulando su hábitat natural y expuesta a niveles de acidez y alcalinidad. 2). Introducción: La planta acuática elodea es conocida por ser utilizada en acuarios de vida marina, donde sirve como refugio de pequeños invertebrados
-
Laboratorio de Biología 115 Célula
sakomo urriolaUniversidad de Panamá Licenciatura en Física Laboratorio de Biología 115 Célula Afranchi, Luis. 8-949-1622 Atkin, Anthony. 8-956-1204 Barría, Keyla. 8-947-1390 Caballero, Elías. 8-889-1256 Gutiérrez, Jair. 8-934-1178 Santana, Lisseth. 2-745-573 Urriola, Rosibeth. 8-955-1979 Prof. Edilberto Aguilar Fecha de realización: lunes 2 de julio de 2018. Fecha de entrega: lunes 7 de
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA CUESTIONARIO
Miguel Angel Berrocal VilcasCUESTIONARIO 1. ¿Qué es la apertura numérica? Es el rango de ángulo de aceptación rotado sobre los ejes donde la luz puede ser captada en una guía de onda así como en el núcleo de una fibra óptica. La apertura numérica es definida como el seno de la mitad del
-
Informes de laboratorio de biologia.
Heimy Carolayn Serrano RojasPalabras claves: Tejidos conductores, células. Resumen: en la práctica de célula y tejido vegetal se tenía como objetivo identificar las estructuras y formas de la célula y del tejido vegetal, en plantas como la cebolla, los buquecitos, el cuero de culebra y los rizomas de helecho de rabo de mico,
-
Laboratorio de Biología Ensayo No.1
Cristina RubioUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología Ensayo No.1 La problemática del agua vs. Minería en el Ecuador Nombres y Apellidos: Cristina Belén Rubio Díaz Profesor: Pablo Riera Código: 00137482 Sección: Lunes Fecha: 16/01/2017 Nota:__________________ Impacto de la minería en el Ecuador Ecuador es un país latinoamericano que está
-
Plantel #34 Laboratorio de Biología
Pau-FloresColegio de Bachilleres de Tabasco Plantel #34 Laboratorio de Biología Biólogo Jorge Jiménez Córdova Actividad experimental #1 “Cuidarse… una responsabilidad de todos” (Medidas de higiene y seguridad) Integrantes del equipo * Alcudia Segura Viviana * Chable Herrera Jesús Enrique * Domínguez Flores Marian Paulette * Gómez Osorio María Paola *
-
INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA N°1
INTRODUCCION Se puede definir el microscopio como un instrumento que nos permite observar objetos que son demasiado pequeños o los cuales no podemos diferenciar a simple vista. Existen distintos tipos de microscopios, por ende cada uno de ellos posee una característica y función diferente. Y por medio de él podemos
-
Informe De Laboratorio Biologia UNAD
oscargonur77201101 BIOLOGÍA INFORME LABORATORIO DE BIOLOGÍA – 05 DE MAYO DE 2013 OSCAR FERNANDO GONZALEZ URIBE - COD 13511384 - ST JOHANNA URIBE MOTTA - COD. 52811535 – ST DIANA CAROLINA PARRA CHÁVEZ – TUTORA ST HERCILIA VELASCO - COD. 35404717 – SV CARMEN EUGENIA PIÑA TUTORA SV carmen.pina@unad.edu.co NANCY