Laboratorio de biología
Documentos 51 - 100 de 379
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA
Gina Paola Faroppa SalinasLABORATORIO DE BIOLOGÍA II 1er PARCIAL CÉLULA ANIMAL: Es una célula eucariota caracterizada por la presencia de núcleo, membrana plasmáticas y citoplasma. ESTRUCTURA * Flagelo: Orgánulo de locomoción presente en algunas células animales compuestos por microtúbulos envueltos en una membrana. * Centrossoma: Región donde comienzan los microtúbulos de la célula;
-
Laboratorios De Biologia
estefany19945Introducción La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los organelos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que
-
Laboratorio de Biología
Alex EscamillaLaboratorio de Biología Etapa1 Cualquier sustancia química que el organismo puede asimilar y utilizar para sus funciones vitales R=alimento Sustancia química que se encuentra en los alimentos R= nutrientes Acción de ingerir alimentos R=alimentación Animal que transporta o transfiere, la enfermedad zoonotica de un huésped animal a un huésped humano
-
Laboratorio de Biología
Ramos02BResultados y análisis 1. Tejido epitelial: A partir de la observación realizada a la placa fija empleando el objetivo 10X, se determinó la presencia de una serie de células en conjunto las cuales presentaban unas formas casi que simétricas, con proporciones muy parecidas en cuanto a las dimensiones observables en
-
Laboratorio de biología
nimiaLaboratorio de biología (PRACTICAS) LUZ AIDA ORDOÑEZ CC: 26422211 Regencia de farmacia Grupo: 25 Numero de curso: 201101 NIMIA YOLANDA DUARTE BETANCOUR CC 28561919 Regencia de farmacia MARLON JULIAN LOSADA CC 1080294315 Programa de Psicología Grupo: 295 Numero de curso: 201 101 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- Introducción.
-
Laboratorio De Biologia 6
yaxianisEscuela de Biología Laboratorio #6 CIP: 4-768-609 RESUMEN La fotosíntesis es un proceso de formación de moléculas grandes (anabolismo). A través de la fotosíntesis las plantas verdes aprovechan la energía solar y producen alimento, directa e indirectamente para casi todas las formas de vida terrestre, a partir de dióxido de
-
Laboratorios de biología
lamami75Laboratorios de biología Es el laboratorio donde se trabaja con material biológico, desde nivel celular hasta el nivel de órganos y sistemas, analizándolos experimentalmente. Se pretende distinguir con ayuda de cierto material la estructura de los seres vivos, identificar los compuestos que los conforman. También se realizan mediciones y se
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA 1
Priscilla BarriosUNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIDAD DE ESTUDIOS BASICOS NUCLEO DE BOLIVAR AREA DE BIOLOGIA LABORATORIO DE BIOLOGIA 1 PRACTICA No. 5 POBLACIONES INTRODUCCION: Se define como población a un conjunto de individuos de una misma especie que ocupan un espacio determinado a un mismo tiempo. Modernamente, el estudio de las poblaciones
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA 1
juan12pina1. Describa los diferentes tipos de tejidos vegetales explicando su función. TEJIDOS VEGETALES: Son un conjunto de células que son iguales en cuanto a su función y forma, que se juntan para desarrollar la misma función. TEJIDO EMBRIONARIO: Son los tejidos formados por células que están en continua división y
-
LABORATORIO 1 DE BIOLOGIA
jaosoriomoLABORATORIO 1 DE BIOLOGIA TUTOR PRESENTADO POR YESICA TERINE CRIOLLO MENESES 1110522355 INTRODUCCION El presente trabajo hace parte de la práctica de laboratorios, como complemento del Curso de Biología, donde observamos las células de el tomate, la cebolla, el banano, la sangre etc. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Aplicar en el
-
Biología y Laboratorio I
biologilityMateria: Biología y Laboratorio I . Desarrollo 1. a) La Biología puede definirse como la Ciencia de la vida, la porción de la realidad que investiga esta disciplina está constituida por los sistemas vivientes. Analiza los seres vivos en sus diferentes niveles de organización y extiende su campo de estudio
-
Laboratorio 6 de biologia
naijimenInforme de laboratorio #5 Universidad Latina de Panamá - Sede David(Chiriquí) Facultad de Ciencias de la Salud Dr. William C. Gorgas Tecnología Médica Asignatura: Biología Molecular y Celular Profesora: Jacqueline M. Vargas R. Presentado por: Nara Jiménez (4-803-298) - Kevin Quintero (4-806-1941); Damneth Montes (4-804-2331) Fecha de inicio: miércoles 7
-
Laboratorio Biologia Unad
cxrrf1. Video: Normas generales de Uso del Laboratorio .http://www.unad.edu.co/curso_biologia/videoseguridad.htm INFORME. PRE INFORME: • Titulo de la práctica: Normas generales de Uso del Laboratorio. • Objetivos: conocer y apropiarse las normas generales de uso del laboratorio y de esta forma ponerlos en práctica. • Resumen de la información teórica relacionada con
-
Laboratorio de Biología.
Estefania3008Universidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología Informe No.1 El Método Científico Nombres y Apellidos: Karolina Estefanía Casaliglla Tuza Profesor: Nelson Miranda Código: 0013 0026 Sección: viernes Fecha: 02/10/2015 Nota:__________________ PRELABORATORIO: PREGUNTAS GENERALES DEL TEMA PARA ENTREGA AL INICIO DEL LABORATORIO: Estas preguntas no son para incluirlas en el
-
Biología y Laboratorio II
Silvia BattagliaBiología y Laboratorio II Silvia Edith Battaglia Charca Indicar la diferencia entre la evolución orgánica y la evolución inorgánica. El significado de “evolución” es la transformación gradual y ordenada de un estado a otro. Las estrellas, los planetas, los compuestos químicos del Universo han sufrido cambios graduales y ordenados que
-
Tema: Laboratorio biologia
sas sosIntroducción. Existen distintos tipos de biomoléculas que conforman a los seres vivos, entre ellas están las moléculas orgánicas que son una fuente de energía para el funcionamiento de los organismos como también son parte de la estructura de las células (1), entre estas están las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos
-
Laboratorio de Biología 2
appleebesLaboratorio de Biología 2 a. ¿Qué es el ADN? es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. b. ¿Qué son las células procariotas y qué organismos las poseen?
-
Laboratorio #3 de Biologia
aleserrutOBJETIVOS: 1. Utilizar distintas técnicas y reactivos para reconocer sustancias orgánicas. 2. Determinar la composición química de los alimentos. 3. Determinar qué tipo de azúcar es cada una MATERIAL Y EQUIPO: Lo que el colegio proporciona: Reactivos de Benedict, atractivo de yodo, reactivo de Fehling, reactivo de Biuret, papel blanco,
-
Laboratorio de Biología II
THfaINFORME CIENTÍFICO PONTIFICIA UNIVERSISDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Escuela de Ciencias Biológicas y Naturales Título: Laboratorio de Biología II Tema: Sistema Circulatorio Nombre: Carolina Vásconez 1. INTRODUCCIÓN Un sistema se define como el conjunto de órganos ya especializados para realizar funciones específicas en un cuerpo. El sistema circulatorio se ha especializado
-
Informe laboratorio biologia
Mariajose RodriguezInforme Laboratorio 2: Diversidad celular Introducción: En este trabajo daremos a conocer nuestro laboratorio numero 2 en el cual observamos una muestra de lacteo y una muestra de sangre humana mediante el microscopio optico donde podremos ver detlladamente las muestras anteriormente nombradas. Tambien daremos a conocer nuestros materiales, metodos y
-
LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL
meloballestaLABORATORIO BIOLOGIA GENERAL RESUMEN Como seres humanos tenemos la tendencia a procurar garantizar y mejorar nuestro nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que nos rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia. Es por ello, que el avance
-
Laboratorio biologia celular
vania1997INTRODUCCIÓN Para que los procesos metabólicos, los cuales son vitales, permanezcan funcionando, la célula requiere un constante aporte de energía. Las reacciones de metabolismo se clasifican en reacciones catabólicas, en las que moléculas de gran tamaño son degradadas en moléculas simples, liberando energía útil; y las reacciones anabólicas (o biosintéticas),
-
Post laboratorio de biologia
Andrea BuenafeMedicina sección 01 Universidad Rafael Landívar Jennifer Anaby Pop Chiquin 2078520 San Pedro Claver, La Verapaz Laura Jineth Niño Arguello 2145320 Ciencias de la Salud Licenciatura en medicina Biología y Genética 1 Post laboratorio No.3 La Célula (parte 1) 1. Resumen En la práctica realizada se observaron dos tipos de
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA UNED
D05g06v7.Especies es un grupo de características de individuos con características físicas semejantes capaces de reproducirse entre sí y tener descendía fértil, por ende los seres humanos al cruzarse y tener descendencia fértil son de la misma especie. Mora (2012) define “Una especie es un conjunto formado por semejanzas y caracteres
-
LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL
cindygiselLABORATORIO BIOLOGIA GENERAL RESUMEN El hombre siempre ha procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que lo rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia. Es por ello, que el avance arrollador que ha
-
INFORMES LABORATORIO BIOLOGIA
LASCONI22INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICAS 1, 2, 3, 4, 5 Y 6 Presentado por: HUGO NICOLAS GOMEZ MARTINEZ - CC. 71.791.013 Tutor campus virtual: ALBERTO GARCIA Tutor de laboratorio ROBINSON SALAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ABRIL DE 2013 CEAD - MEDELLIN INTRODUCCIÓN Los contenidos aquí
-
Célula Biología-laboratorio
alison200124Práctica N°4 Universidad Nacional del Callao CÉLULA Biología-laboratorio Chumpitaz Moreno Karen 1814220139 CÉLULA Del latín cellula: hueco o cavidad. El término fue utilizado por primera vez por Robert Hooke, en 1665, tras observaciones del corcho. Es la unidad estructural y funcional más pequeña de materia viva. OBJETIVOS Diferenciar la célula
-
Biologia Informe laboratorio.
jacruxeUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MICROBIOLOGÍA TITULO Alejandro Cruz Escobar; Alía Gallego, Carlos Castro, Heider Guevara, Yina Corredor Urrego. RESUMEN En el laboratorio de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Sede José Celestino Mutis Bogotá se llevaron a
-
INFORME LABORATORIO BIOLOGÍA
Angelo030303INFORME LABORATORIO BIOLOGÍA ÁVALOS Benjamín, CRISÓSTOMO Tomás, GALVAN Angelo En este conjunto de laboratorios se realizarán distintas observaciones en el microscopio con distintas muestras tales como células de la mejilla, cochayuyo, letras de un diario y levadura. Todo esto se vio a lo largo de tres laboratorios con distintos aumentos
-
Laboratorio 3 Biologia Celular
prudence001TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 3 Introducción La biología celular en la actualidad ha tenido un avance muy notable, ya que se ha dado la aplicación de nuevos métodos para el análisis de las células en todos sus niveles. Las células son muy pequeñas y además son traslucidas lo que hace
-
LABORATORIO BIOLOGIA MOLECULAR
Stephanie SánchezUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA Diagrama Descripción generada automáticamente Logotipo, Icono Descripción generada automáticamente con confianza media LABORATORIO BIOLOGIA MOLECULAR Carrera: Ingeniería en Biotecnología Nivel: 4to “A” Integrantes: Sánchez Nayeli Sarabia Lilian Solís Krystel Tapia Dayana Informe #: 06 Docente: Bióloga Helena
-
Laboratorio de Biología Nº 2
kevin82989Laboratorio No. 2. Células procariotas y eucariotas I: Sus adaptaciones Todo organismo viviente está estructurado a partir de células: pequeños compartimentos unidos por membranas formando organelas que se encuentran en una matríz acuosa concentrada. El descubrimiento de la célula fue posible a partir de la construcción de los primeros microscopios.
-
Biologia 2 Laboratorio Virtual
luzavalagOsteocitos: Son células que se forman a partir de la diferenciación de los osteoblastos, que a su vez derivan de las células osteoprogenitoras. Osteoblastos: Son células del hueso encargadas de sintetizar la matriz ósea, por lo que están involucradas en el desarrollo y el crecimiento de los huesos. Osteoclastos: Células
-
Tema: Laboratorio de biologia.
Juan Manjarres VegaUNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ODONTOLOGIA OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETALES Y DIFERENCIACIONES CITOPLASMATICAS AUTORES: SUGEY LUCIA VILLERA ROQUEME - JUAN FELIPE MANJAREZ VEGA RESUMEN El siguiente informe se llevó a cabo la observación de las células eucariotas; las cuales son aquellas que poseen un núcleo y el material genético está
-
Laboratorio De Biologia Enzimas
Edwarbernal251. La membrana celular es la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma. • Es una membrana semipermeable, esto indica que sólo pasan algunas sustancias (moléculas) a través de ella. • Es una estructura dinámica, o sea tiene la capacidad de modificarse formando poros y canales. • Es
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA VEGETAL
camilapaezpiLABORATORIO DE BIOLOGIA VEGETAL INTRODUCCION Los procedimientos realizados a lo largo del espacio académico, específicamente en el laboratorio, nos permitieron analizar la morfo-fisiología en las diversas divisiones del reino plantae, tomando distintos grupos y observando sus múltiples características para comprender sus diferencias y similitudes tanto en morfología como en fisiología,
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA VEGETAL
seleniapoDescripción: http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Descripción: http://estudiarmaestriasenlinea.com/wp-content/uploads/2014/06/maestrias-del-ipn-por-internet.jpg ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS LABORATORIO DE BIOLOGIA VEGETAL Practica: Tejidos vegetales simples Resultado de imagen para tejidos vegetales PROFSORES Biol. María Victoria Hernández Pimentel Biol. Sandra Pérez Jiménez Biol. Arcelia Pliego Avendaño QBP. Silvano Montes Villafan EQUIPO 6 6QV1 INTEGRANTES Guadarrama Aguilar
-
Informe De Laboratorio Biologia
dianamylePRE-INFORME PRACTICA NRO 4 DIVERSIDAD MICROBIANA OBJETIVOS: * Reconocer en placas de cultivo diferentes tipos de microorganismos, en especial Colonias de bacterias y hongos. * Conocer y aplicar la técnica de tinción de Gram * Identificar bacterias Gram positivas y Gram negativas * Observar microscópicamente mohos y levaduras. * Observar
-
Laboratorio de Biología Etapa1
cinthiagotoLaboratorio de Biología Etapa1 1. Cualquier sustancia química que el organismo puede asimilar y utilizar para sus funciones vitales R=alimento 1. Sustancia química que se encuentra en los alimentos R= nutrientes 1. Acción de ingerir alimentos R=alimentación 1. Animal que transporta o transfiere, la enfermedad zoonotica de un huésped animal
-
Biologia Informe de laboratorio
Ignacio Duque SandovalInforme de laboratorio Integrantes: Ignacio Duque Sebastián Merino Miguel Alarcón ________________ Índice * Introducción * Procedimiento * Observación * Anexos * Desarrollo de los integrantes * Conclusión * bibliografía ________________ Introducción Bueno nosotros vamos a presentar la observación que tuvimos sobre el experimento. Este experimento está basado en la clorofila
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR
VanesaTamayoLABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR * INTRODUCCIÓN: En el laboratorio de biología celular pueden haber peligros o ocurrir accidentes, que no solo nos puede pasar a nosotros como estudiantes, si no también al personal de limpieza o docentes. Eso no quiere decir que el laboratorio sea un lugar muy peligroso, ya
-
Laboratorio Biología I Etapa 2
Mario134Laboratorio Biología I Etapa 2 I Subraya la respuesta correcta: 1.- En la bahía Narraganselt de Rhode Insland, se han presentado cambios en las poblaciones de peces, que coinciden con la desaparición del incremento anual en primavera del crecimiento de plantas y animales. ¿Qué rama de la biología estudia estas
-
INFORME LABORATORIO DE BIOLOGIA
lilitorrlaI NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO a. Principales normas y prevenciones a seguir en el laboratorio • Evaluación de los riesgos: Es difícil cuantificar el riesgo que supone trabajar con agentes infecciosos en un laboratorio. El riesgo individual aumenta previsiblemente junto con la frecuencia y el nivel de contacto
-
Biología Celular - Laboratorio
Juan HoyosUniversidad de los Andes Departamento de Ciencias Biológicas Biología Celular - Laboratorio Nombre: Código: Nombre: Código: Nombre: Código: Nombre: Código: Lea atentamente. El siguiente parcial consta de 12 preguntas, cada una con un valor de 0,42, y dos preguntas bono no obligatorias, cada una con un valor de 0,23, por
-
ISPE Biología y laboratorio II
Daniel MartinezISPE Biología y laboratorio II Segundo año Niveles de organización de la materia Material para la auto corrección. Dado que el trabajo propuesto fue realizado con diversidad de fuentes y que los criterios según los cuales se definen o caracterizan los conceptos pedidos pueden variar de modo significativo, les envío
-
Laboratorio Biología I Etapa 2
ontiveros0706Laboratorio Biología I Etapa 2 I Subraya la respuesta correcta: 1.- En la bahía Narraganselt de Rhode Insland, se han presentado cambios en las poblaciones de peces, que coinciden con la desaparición del incremento anual en primavera del crecimiento de plantas y animales. ¿Qué rama de la biología estudia estas
-
Informe de laboratorio biologia
angelicamnaOBSERVACIÒN DE LAS CELULAS VEGETALES Y CELULAS SANGUINEAS. Caicedo Sebastián, Flórez Andrea Estefanía, Navia Angélica María. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÈ CAMACHO FACULTAD, SALUD OCUPACIONAL I SEMESTRE PROGRAMA DE BIOLOGIA RESUMEN La práctica del laboratorio fue la manera por la cual se centró a la importancia de las células vegetales y
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL
LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL Facultad de Ciencias Departamento de Biología LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL PRÁCTICA 5. ESTUDIO DE DIVERSIDAD DE ORGANISMOS DEL SUELO: Ejercicio en el estudio de comunidades de organismos Hernandez Sanchez, Karol - 1226649 - karol.hernandez@correounivalle.edu.co Bohorquez Romero, Juan Sebastian - 1529913 - jbastian-1103@hotmail.com Marín Villacorte, Daniela -1429202
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA
Javier Cristopher Campos GarciaESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA Práctica no. 3: Micrometría EQUIPO V INTEGRANTES: -Calva Hernández Carlos Iván -Campos García Javier Cristopher -Hernández Velázquez Sara Introducción La micrometría es una técnica común utilizada en la microscopía, la cual permite medir las dimensiones de los objetos microscópicos utilizando lentes
-
Un nuevo Laboratorio de biologia
jerryabbIntroducción Todas las funciones del cuerpo son realizadas por las células de un organismo, las cuales se encuentran en una combinación perfecta de biomoléculas y estructuras análogas a los órganos del cuerpo, que son llamados organelos celulares. A continuación mencionaré los organelos celulares. (De Erice, E. González, A. 2009). *