Laboratorio de física
Documentos 51 - 100 de 1.014 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorio Fisica
williamarevaloLABORATORIO RELACION LINEAL William Arévalo 47132048 Felipe Núñez 47122025 John Fredy 42132007 INTRODUCCCIÓN Durante las prácticas de laboratorio se llevan a cabo distintos procedimientos por los cuales se toman medidas para determinar las dimensiones de los diferentes objetos, para ello se debe tener en cuenta la forma y el tamaño
-
Laboratorio Fisica
cmarriaga17INTRODUCCIÓN En el siguiente informe de laboratorio, los estudiantes de ingeniería industrial de II Semestre realizamos diferentes practicas con espejos cóncavos y convexos, además con lentes convergentes, un espejo cóncavo refleja luz desde la parte curva interna. Cuando los rayos de luz que provienen de un objeto inciden paralelos al
-
Laboratorio Fisica
ElkinMontecinoMovimiento Rectilíneo Uniforme 1. Introducción: Un movimiento es rectilíneo cuando el cuerpo describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU. Hay movimiento por todas partes a nuestro alrededor. Lo
-
Laboratorio Fisica
sandra7caPLATA Precauciones La plata no es tóxica pero la mayoría de sus sales son venenosas y pueden ser carcinógenas. Los compuestos que contienen plata pueden ser absorbidos por el sistema circulatorio y depositarse en diversos tejidos provocando argiria, afección consistente en la coloración grisácea de piel y mucosas que no
-
Laboratorio Fisica
auratorresjaime1LABORATORIO FÍSICA MECÁNICA MOVIMIENTO POSICION - TIEMPO ILCELIS OSORIO CHINCHILLA - 19 0425 JOSE LUIS SARABIA CONTRERAS - 19 0421 SEBASTIAN FELIPE MENA SANTOS - 19 0442 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA DE SISTEMAS OCAÑA 2009 TABLA DE CONTENIDO pág. Introducción…………………………………………………………….…..3 Objetivos………………………………………………………………….…4 Objetivo General…………………………………………………….…4 Objetivos específicos………………………………………………….4
-
Laboratorio Fisica
miguelcardozoELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Practica nº1 Líneas Equipotenciales Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ingenierías Ingeniería de Sistemas Bogotá D, C 31 de octubre de 2012 1. Marco Conceptual Potencial Eléctrico El potencial eléctrico o potencial electrostático en un punto es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover
-
Laboratorios Fisica
kevin..gonzalezINCERTIDUMBRE DE MEDICIONES En la siguiente práctica daremos a conocer diversos errores, los cuales pueden ocurrir al momento de tomar ciertas mediciones como longitud, masa, potencia y velocidad. Para establecer el valor de una magnitud se deben usar instrumentos y métodos de medición, en algunos de los casos los errores
-
Laboratorios Fisica
gabrieltagoInforme No. # 1 Mediciones y Magnitudes Objetivo General • Conocer, relacionar las propiedades de la materia con los principios fundamentales de la medición y el sistema de medidas, mediante la medición, la observación, para poder comprender mas los conceptos de magnitud física, los sistemas de unidades y la ecuación
-
Laboratorio física
blakyyy1.-Defina los siguientes términos: capacitancia, dieléctrico y resistencia capacitiva: CAPACITANCIA: La capacitancia es la propiedad del capacitor de oponerse a toda caída de tención en el circuito. También la capacitancia se le puede definir como la propiedad del capacitor de almacenar carga de eléctrica entre dos conductores aislado uno del
-
Laboratorio fisica.
consu28LABORATORIO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA PRACTICA N° 1 PÉNDULO BALÍSTICO BOGOTA INTRODUCCIÓN Con el siguiente informe describimos la experiencia adquirida en el laboratorio al poner en práctica lo estudiado teóricamente y mostramos de una forma clara y resumida los métodos utilizados en nuestro experimento. Gracias a la invención de
-
Laboratorio física
Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2 2. MARCO TEÓRICO 3 3. OBJETIVOS 9 4. MATERIALES 10 5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 11 6. CÁLCULOS Y RESULTADOS 12 8. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES 20 9. CONCLUSIONES 21 10. BIBLIOGRAFIA 22 1. INTRODUCCIÓN En el laboratorio podemos demostrar la validez de cualquier fenómeno, en esta ocasión
-
Física Laboratorio
micheellecInvestigaciones 1. ¿Por qué se dice que un átomo es eléctricamente neutro? Porque un átomo en estado normal presenta la misma cantidad de electrones y protones, por lo que no posee ni carga negativa ni positiva y la carga de cada electrón es igual a la de un protón convirtiéndolo
-
Laboratorio Fisica 3
ALEJA1019Manejo De Instrumentos De medida (11 de febrero 2014) Resumen—Se realizó la práctica de laboratorio #1 con el fin de reconocer los equipos para la medición de electricidad y magnetismo como fuente de voltaje, multímetro, óhmetro y osciloscopio además se reconocieron algunos componentes básicos de los circuitos eléctricos como fuentes
-
Fisica 2 Laboratorio
95042LEY DE OHM BASE TEORICA La corriente eléctrica es una magnitud física que describe el flujo o movimiento de cargas. Cuando se establece una diferencia de potencial entre dos puntos de un trozo de material que forma parte de un circuito eléctrico, este voltaje genera una corriente eléctrica a través
-
Laboratorio 2 Fisica
RESULTADOS Deje caer la esfera por el canal o guía desde diferentes alturas (h) sin utilizar la tabla de colisión; mida el recorrido horizontal de la esfera desde que abandona el canal hasta que golpea el piso o la mesa. ¿Qué conclusión particular le deja esta observación y las medidas
-
Laboratorio fisica 2
Tatiana Castrillon VillaActividades: a-Se observa una carga de fija el cual podemos decidir si será positiva o negativa, en la esquina se hay cargas positivas y negativas que se puede colocar en cualquier lugar para que interactúe con la carga que esta fija y hay varias opciones de obstáculos para hacer diferentes
-
Laboratorio Fisica 3
easa0909Cuidado del agua Tipo de Discurso: Este discurso está dirigido para que las personas cambien su ideología sobre el problema con el agua, y también que se motiven a cuidarla Desde hace muchos años, se ha dicho que el problema del agua día con día llegara al punto donde ya
-
Laboratorio 1 Fisica
marisol1919Informe Nº 1 Laboratorio de Física – Sesión 1 Marisol Villa (52100776), Laura Valderrama (1079180851), Paola Cárdenas (1015439539) y Julián Cuervo (244699) Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Bogotá Marzo de 2015 Exponemos una práctica conjunta diseñada para aprender a reconocer la relación de proporcionalidad directa o inversa entre
-
Laboratorio física.
Raul Isaac1 en la gráfica 1 podemos observar que el modelo matemático-físico es lineal, el cual tiene, como característica que es directamente proporcional. Es decir, una línea recta que pasa por el origen. Se observa que a medida que crece la variable x (tiempo) también aumenta la variable y (Distancia) en
-
Laboratorio -fisica.
Carlos EspitiaBucaramanga 26 de Julio del 2016 1. INTRODUCCION El acero bajo especificación AISI/SAE 1045, es un acero simple al carbono, con un porcentaje en peso de dicho elemento que oscila entre 0,42% y 0,5%, razón por la cual también es clasificado como un acero de medio carbono. En Colombia, este
-
Laboratorio Fisica 3
junior13pkLABORATORIO DE FISICA III ELÉCTRICA INFORME ELECTRIZACION Y ESTÁTICA DEPTO. CIENCIAS BASICAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE TABLA DE CONTENIDO RESUMEN 3 INTRODUCCION 4 MARCO TEORICO 5 OBJETIVOS 6 MATERIALES 7 DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA 8 EVALUACION 9 CONCLUSION 12 BIBLIOGRAFIA 13 RESUMEN ELECTRIZACION: Se le denomina electrización
-
Laboratorio Fisica 2
sgloriam1. a. Explicar cómo se transfiere la carga de la banda al dispositivo colector de carga. La banda o cinta transportadora de material aislante motorizada, transporta un flujo de carga continua a un terminal hueco. La carga es depositada en la esfera (dispositivo colector de carga) por inducción en la
-
Laboratorio fisica 3
hugillo01LABORATORIO DE FISICA III LEY DE FARADAY, LEY DE LENZ Y TRANSFORMADORES ESTUDIANTE: HUGO LEONARDO PORRAS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGIA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE FISICA TUNJA 2015 LABORATORIO DE FISICA III LEY DE FARADAY, LEY DE LENZ Y TRANSFORMADORES ESTUDIANTE: HUGO LEONARDO PORRAS Presentado a: CARLOS ARTURO
-
Laboratorio fisica 1
arce35SELLO JESUITA BLANCO Y NEGRO UCA LOGO ALAMBRE BYN pequeño Universidad Centroamericana Facultad de Ciencia Tecnología y Ambiente Departamento de Ciencias Básicas Coordinación de Ciencias Naturales Asignatura: Física II Laboratorio No.: 1 Tema: “Recomendaciones Generales y Manejo de Equipos de Medición” Nombre del Profesor: Grupo de Trabajo: Carrera: Ingeniería Industrial
-
LABORATORIO 2 FISICA
pagarciavCIRCUITOS ELÉCTRICOS TÍTULO: la resistencia eléctrica 1. Identifique los componentes electrónicos y el equipo de laboratorio que utilizará en esta práctica. Resistencia de 120 Ω, y 100 Ω; Potenciómetro de 10KΩ; 1 Diodo Led; Fuente de alimentación; Protoboard; Multímetro; Cables de conexión. 2. Encuentre el valor nominal y la tolerancia
-
Fisica Laboratorio 1
orlandopos1966OBJETIVO GENERAL Determinar la proporcionalidad directa e inversa, Conocer y aprender sobre los instrumentos de medición, Que es la cinemática el movimiento uniformemente variado, La fuerzas trabajo y energía mecánica y aplicar el sistema de equilibrio de fuerza. OBJETIVO ESPECIFICOS Comprobar la relación de proporcionalidad entre diferentes magnitudes Aprender a
-
Fisica 2 Laboratorio
rotachu0495UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS Curso: Física II (CB_312V) Tema: Corriente Alterna Profesor: Salcedo Torres Joaquín Integrantes: Carhuas Ñañez Milton C. Ita Silva Armando R. Zamora Villaorduña Johnny J. 2005 II Prologo El presente trabajo esta orientado a cultivar el desarrollo de las ciencias en
-
FISICA LABORATORIO 1
cristiantudiosRecomendaciones para la realización de las prácticas de laboratorio. Las siguientes recomendaciones tienen como finalidad orientar el trabajo del alumno antes y durante la realización de cualquier sesión de Laboratorio. a) Una vez que el alumno haya adquirido el presente Manual deberá leer el contenido de la práctica correspondiente con
-
Laboratorio 2 Fisica
belsegor1. Cuelgue el resorte del soporte de tal forma que su extremo superior permanezca completamente fijo y mida su longitud Lo. 8.3 CM 15 CM 2. Halle el valor de la masa m de cada pesita con ayuda de una balanza. Masa según Balanza para los dos resortes: m1= 36.36
-
Laboratorio Fisica 2
zurcaledUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO E.A.P DE INGENIERIA AMBIENTAL FISICA II PRACTICA # 3 “LEY DE OHM” DOCENTE Mg. Lourdes Zaragoza A. ALUMNOS • Saldaña Freddy • Tarazona Moreno, Evosiem Luz • De la cruz Toledo, tatiana LEY DE OHM Saldaña Freddy, Tarazona Moreno, Evosiem Luz. Universidad Cesar Vallejo, Facultad de Ingeniería,
-
Laboratorio Fisica 1
xxhio7xxLABORATORIO #2 ERROR ABSOLUTO, RELATIVO Y PORCENTUAL 1. Objetivos Aplicar el cálculo de errores a medidas directas e indirectas Realizar medidas directas e indirectas 2. Materiales e instrumentos 2 vernieres 1 paralelepípedo 3. Fundamento Teórico 3.1 Error Es una incertidumbre que no se sabe el valor de una
-
Laboratorio 1 Fisica
ripancholINFORME DE LABORATORIO PRIMERA SESION FISICA GENERAL. Jenny Vanessa Díaz. Cód. 1´072.703.271. Tutor virtual. Wilmer Ismael Ángel. Grupo 257 Karen Tatiana Díaz. Cód. 95.080.306.319. Tutor virtual. Juan Pablo Rodríguez. Grupo 341 John Edgar Rodríguez. Cód. 80.068.326. Tutor virtual. Jorge Guillermo Yory. Grupo 136 Ingrid Dayana Rubiano. Cód. 1´010171.982. Tutor Virtual.
-
LABORATORIO DE FISICA
alexdelahoz45En el presente informe se desarrolló mediciones al paralelepípedo, esfera y carnet, utilizando los diferentes instrumentos de medición tales como vernier o pie de rey y el tornillo micrométrico desde diferentes puntos de vista obteniendo variables, el cual fueron sometidas a operaciones numéricas para hallar su media, error absoluto, error
-
Laboratorio de fisica
oliviamenahttp://boletin.dgi.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/Logo-Color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Practica No. 1 Sistema de Medicion y Unidades Nombre: Matricula: RIVERA VERTIZ HECTOR 1721760 RODRIGUEZ MENA YOLANDA 1625802 UNIDAD DE APRENDIZAJE: LABORATORIO DE FÍSICA BRIGADA 5 Equipo 2 CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN, AV. UNIVERSIDAD S/N,
-
Laboratorio De Fisica
mayecuencaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Hoja de ruta: 100413–FISICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Hoja de ruta 100413 – FISICA GENERAL GUSTAVO ANTONIO MEJÍA FREDDY REINALDO TELLEZ BOGOTA Julio 2012 UNIVERSIDAD
-
Laboratorio De Fisica
YamilCr7Los materiales utilizados fueron los siguientes: Reostato Resistencia Interruptor Transformador (como batería) Amperímetro Voltímetro A continuación se indicará la función de cada uno de estos materiales. Reostato: La función del reostato consiste en la regulación de la intensidad de corriente a través de la carga, de forma que se controla
-
Laboratorio De Fisica
carovalenciiaRECOMENDACIONES PARA LA REALIZACION DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. Las siguientes recomendaciones tienen como finalidad orientar el trabajo del alumno antes y durante la realización de cualquier sesión de Laboratorio. a) Una vez que el alumno haya adquirido el presente Manual deberá leer el contenido de la práctica correspondiente con
-
Laboratorio De Fisica
oskrMejiaMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME 1. Docente Física Mecánica, 2.Est, Ing. Industrial, 3.Est, Ing. Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad Cooperativa de Colombia Resumen: En este laboratorio se puso en práctica la caída libre de un objeto. Algo muy curioso es que durante este laboratorio, los datos obtenidos a través de los procedimientos
-
Laboratorio De Fisica
colombattiOBJETIVOS Reconocer los diferentes instrumentos de medida. Identificar en los instrumentos de medida su lectura mínima. Conocer las técnicas que permitan cuantificar el grado de precisión en los procesos de medición directa. MATERIALES Regla milimetrada Vernier o pie de rey Balanza Cronometro Cilindro metálico Calculadora MARCO TEORICO Tipos de mediciones:
-
Laboratorio De Fisica
gisleyvargasINTRODUCCION Los imanes son siempre una fuente de asombro y atracción para la mayoría de las personas, son muchas las actividades que pueden desarrollarse muy productivamente en el aula usando algunos imanes. Otro de los elementos que llama poderosamente su atención son los motores eléctricos, ya que ellos generalmente le
-
LABORATORIO DE FISICA
janschqn“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” LABORATORIO DE FISICA MOMENTOS DE UNA FUERZA • MATERIA: Física. • DOCENTE: Lic. Carlos Gonzales Castro. • ALUMNOS: • De La Cruz Gavilán, Salomón. • Rodríguez Damián, Jorge. • CARRERA: Ingeniería Ambiental e Ing. Industrial. • AULA: 603-B.
-
Laboratorio De Fisica
wmdiazPRACTICA No. 2 – Cinemática y Fuerzas AVEIRO ANTONIO RUIZ ARRIETA Tutor: STTANLLEY MARCOS ILLLLIIDGE Física general: 100413A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Noviembre, 2012 Objetivos Reconocer las graficas de los movimientos rectilíneos acelerados. Marco teórico La cinemática es el estudio
-
LABORATORIO DE FISICA
erickejnm“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” FACULTAD DE QIQA E.A.P INGENIERÍA QUIMICA MEDICIONES Curso: Laboratorio de Física I Tema: Mediciones Alumnos: Junior Andrés Susanibar Cuadros - 12070051 Brenda Ramos Bautista - 12070159 Williams Henry Espinoza Sosa - 12070033 Ángel Sandonas Romero Deyvid Trigoso Sanchez -
-
Laboratorio De Fisica
debiiiiiiiiAplicación a la realidad del efecto Pigmalión: • El cambio es uno de los parámetros del uno se va a enfocar, como un objetivo de prioridad máxima. Viene a ser la realización o el cumplimiento del pronóstico formulado por la persona. • El contexto es un factor fundamental para poder
-
LABORATORIO DE FISICA
carlitos123ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES POR MÍNIMOS CUADRADOS CONTENIDO 5.1 Ajuste de Curvas 5.2 Análisis de Regresión 5.3 Métodos de Mínimos Cuadrados 5.4 Regresión Lineal 5.5 Regresión Curvilínea 5.5.1 Función Potencial: YC = a Xb 5.5.2 Función Exponencial: YC = a bx 5.1 AJUSTE DE CURVAS Uno de los objetivos en
-
Laboratorio De Fisica
MARCO TEORICO TRABAJO: Es el producto entre una fuerza aplicada de forma paralela a la distancia del movimiento. • Hay trabajo mientras se alza un objeto o se descarga de forma paralela LA FUERZA DEL OBJETO ES EL PESO. • Si la fuerza se hace hacia la derecha o hacia
-
Laboratorio De Fisica
chiki123PRESIÓN HIDROSTÁTICA. OBJETIVOS Medir la presión hidrostática en diferentes líquidos (alcohol y agua) por medio de un manómetro. Determinar si la presión hidrostática es función de la profundidad. Diferenciar entre presión hidrostática, manométrica y absoluta. Este manómetro se lo muestra en la figura 1. Fig. 1: Esquema de un manómetro
-
Laboratorio De Fisica
emsamedicaOBJETIVO: Verificar la equivalencia entre trabajo y energía. MARCO TEORICO Cuando se suspende de un resorte un peso (mg), la deformación x que sufre el resorte es directamente proporcional al valor del peso (m.g) (fuerza). Donde la constante de proporcionalidad k es: El trabajo que realiza una fuerza F para
-
Laboratorio De Fisica
dianabasABSTRACT The main objective to be achieved and meet the practical realization of this work is to determine from a theoretical coefficient of friction between two surfaces, in which one of these is in motion. The reason why this work is carried out is due to the approach of the
-
Laboratorio De Fisica
jose201321MEDICIONES DIRECTAS E INDIRECTAS DE TEORIA DE ERRORES • Resumen • Palabras claves • Abstract • Key words 1. INTRODUCCIÓN 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 3. DESARROLLO EXPERIMENTAL 4. CÁLCULOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 5. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFÍA UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) DEPARTAMENTOS DE CIENCIAS BASICAS FACULTAD DE LA INGENIERIA TITULO