Laboratorio de física
Documentos 901 - 950 de 1.014 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorio de Física General Practica # 1 “Relación Masa-Volumen”
David SotoInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de biofísica Laboratorio de Física General Practica # 1 “Relación Masa-Volumen” Grupo 1IM1 Equipo 1 Integrantes *David Israel Soto Rangel *Diana Elena Mora López *Ricardo Francisco Francisco 15 de septiembre de 2015 Calificación________ Practica # 1 “Relación Masa-Volumen” Objetivo Determinar de
-
INFORME CIRCUITOS EN RC Laboratorio de física electricidad y magnetismo
Bsva01UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Resultado de imagen para logo umng FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA INFORME CIRCUITOS EN RC Laboratorio de física electricidad y magnetismo Johan Ernesto Zarta Marin, 5500757 Brayan Stiven Velasquez Abril, 6000293 Resumen El propósito principal de la práctica de laboratorio es comprobar Experimentalmente la dependencia
-
LABORATORIO DE FÍSICA Practica N 9 TEMA: ley de hooke y mesa de fuerzas
Willian Mauricio Cardenas VargasResultado de imagen para universidad santo tomas villavicencio CIENCIAS BASICAS VERSIÓN 02 Guia de laboratio No. 9 CODIGO ESPACIO ACADEMICO MECÁNICA LABORATORIO DE FÍSICA Practica N 9 TEMA: ley de hooke y mesa de fuerzas INSTRUMENTOS 1. Mesa de fuerzas 2. Poleas 3. Anillo plástico 4. Porta-pesas 5. Juego de
-
Informe de laboratorio de física Transferencia de calor por conducción
Juan Sebastian Guzman CepedaInforme de laboratorio de física Transferencia de calor por conducción Introducción: La transferencia de calor es un proceso, en el cual se intercambia energía térmica entre dos cuerpos que se encuentran a diferentes temperaturas. Esta se puede realizar por tres métodos diferentes; conducción, convección y radiación, estos tres procesos pueden
-
PROPUESTA TECNICA PARA LA CREACION DE UN LABORATORIO DE FISICA Y QUIMICA
pati07SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE IBAGUÉ INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “JOAQUIN PARIS” PROPUESTA TÉCNICA PARA LA CREACIÓN DE UN LABORATORIO MÓVIL DE FÍSICA Y QUÍMICA Presentada por: DEMETRIO RUIZ TEJEDOR Técnico operativo IBAGUÉ FEBRERO DE 2008 JUSTIFICACIÓN En el municipio de Ibagué existen numerosas instituciones educativas con alumnos en grados X
-
Fisica Preguntas para el Post- laboratorio. Practica del Segundo Módulo.
yolymar94Preguntas para el Post- laboratorio. Practica del Segundo Módulo. Física. 1. ¿Qué es carga eléctrica? 1. ¿Qué es carga eléctrica neta? 1. Cuáles son las propiedades de las cargas eléctricas. 1. ¿Qué es un electroscopio? 1. ¿Por qué se dice que un átomo es eléctricamente neutro? 1. Explique en qué
-
Laboratorio Fisica . Aplicar ley de Ohm a los circuitos en serie-paralelo
Evita1494Objetivos * Aplicar ley de Ohm a los circuitos en serie-paralelo. * Verificar experimentalmente el comportamiento de la corriente y el voltaje en un circuito en serie-paralelo. Descripción Experimetal Todos los circuitos eléctricos puramente resistivos ser pueden reducir, en teoría, a un circuito más básico compuesto por una fuente de
-
INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO. Propiedades físicas: Densidad y dureza
Mariana.921 INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO Química de los materiales QMR25-3 Informe No.1, 14/09/2021 Propiedades físicas: Densidad y dureza Johan Alejandro Jaramillo Pavas José David Vásquez Díaz Mariana Ruíz Cardona Instituto tecnológico metropolitano Correo: josevasquez309764@correo.itm.edu.co Correo: johanjaramillo311531@correo.itm.edu.co Correo: marianaruiz312307@correo.itm.edu.co Resumen. Los objetivos de la práctica son determinar la densidad de ciertos
-
Laboratorio Física I Practica No. 1 Análisis Cualitativo del Movimiento
victorthrUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para logo fime Resultado de imagen para logo uanl FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio Física I Practica No. 1 Análisis Cualitativo del Movimiento Instructor:Ricardo Escobar Reporte Matricula Nombre Carrera 1729231 Roberto Carlos Salazar Martínez IME 1627555 Eder Iván Hernández Nava
-
Actividad de aprendizaje (fisica). Laboratorio de Ciencias Experimentales
Liliana GarciaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (FISICA) #5 * NOMBRE(S): * MATERIA: Laboratorio de Ciencias Experimentales * MAESTRA: * GRUPO: 503 / 4N1 * FECHA: MTY, NL. a 5 de Abril del 2016. INTRODUCCIÓN * Para llevar a cabo esta actividad con un ejemplo del manejo de una solución salina y el diseño
-
LABORATORIO DE QUÍMICA BÀSICA INFORME PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA
Ana Maria Restrepo Arias_____________________________________________________________________ LABORATORIO DE QUÍMICA BÀSICA INFORME PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA Nombre: ______________________________________ Carné __________________ Nombre: ______________________________________ Carné __________________ 1. OBJETIVOS ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. DATOS OBTENIDOS 1. Consigne en la tabla 1 los valores obtenidos en las mediciones efectuadas en el laboratorio para calcular la densidad de sólidos regulares e irregulares.
-
LABORATORIO DE FISICA 1 PRACTICA #4(Estudio del Movimiento de Proyectiles)
Fr4nkFl99LABORATORIO DE FISICA 1 PRACTICA #4(Estudio del Movimiento de Proyectiles) Nombre de la Instructora: M.C. Leticia Flores Moreno Semestre Enero – Junio 2019 Equipo #3 Brigada: 214 Matricula Nombre Carrera 1737559 Flores Juárez Francisco Salvador ITS 1806962 Lara García Dante Samuel ITS 1938500 Coronado Ortiz Sergio Antonio ITS 1986932 Rocha
-
Laboratorio de experimento sobre propiedades físicas y químicas de jabón
camiparawhoreEn la antigüedad la fabricación de jabón en casa, era un método casero muy frecuente y simple, pero hoy en día ya no se logra ver personas que fabriquen este producto porque tenemos a nuestro alcance una infinidad enorme de productos que nos ayudan a nuestro abastecimiento necesario, los que
-
INFORME N°1, LABORATORIO DE FISICA I ‘’MEDICIONES E INCERTIDUMBRE’’
Yussara L MLicenciatura en Educación en Física y Matemáticas. Logo leon.jpg Informe 1: Mediciones e Incertidumbre UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA DEPARTAMENTO DE FÍSICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN FÍSICA Y MATEMÁTICA Nombre: Yussara Lobos Morales Grupo: Monserrat Pizarro – Katherine Garrido Carrera: Pedagogía en física y matemática Fecha: 02
-
INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE FÍSICA CLÁSICA
DonREFAINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRONICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE FÍSICA CLÁSICA “COEFICIENTES DE FRICCIÓN I” PROFESORA: MAYORAL GUZMÁN MA. ANTONIETA GRUPO 1CM3 SEMESTRE 1° EQUIPO #3: CHÁVEZ VARGAS RODMAN AZAEL ESPINOZA MONTIEL CYNTHIA FLORES ARROYO RODRIGO ENRIQUE GONZÁLEZ GALVÁN PAULINA
-
Física II Laboratorio No. 2 CIRCUITOS DE RESISTENCIA EN SERIE Y EN PARALELO
Primadonna StoreUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA C:\Users\MaJose\Documents\2013\LOGO Jesuita.png FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Ingeniería Industrial Física II Laboratorio No. 2 CIRCUITOS DE RESISTENCIA EN SERIE Y EN PARALELO Integrantes: * Orvin Elías Largaespada Velásquez * Marcela Guadalupe Guevara Martínez * Engel Eduardo Navas Montoya * Braulio Josué Zapata Roni
-
Laboratorio de Física farmacéutica Practica No. 2 “caída amortiguada”
gera.qfiInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Física farmacéutica Practica No. 2 “caída amortiguada” Integrantes Olopa Rodríguez Geraldine Valdivia Rivas Cecilia Gabriela Docente Jiménez García Felipe Ignacio Fecha de elaboración 01/Septiembre/2017 Fecha de entrega 08/Septiembre/2017 ________________ OBJETIVO Verificar la hipótesis de que un cuerpo que cae verticalmente
-
Laboratorio de Física. PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS
Alejandrom_20PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS Universidad De Boyacá Laboratorio de Física Subgrupo: 32 Estefany Lozano Rodriguez Cód. 66416513 Miguel Alejandro Mariño Guerrero Cód. 66416066 Abstrac: In this laboratory is a central theme: the correlation between variables, we call functions. But it has a goal that goes beyond
-
LABORATORIO DE FISICA I – PRÁCTICA #1 Análisis cualitativo del movimiento
Joseth RangelFacultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I - Práctica #1 Análisis cualitativo del movimiento Nombre: Francisco Joseth Rangel Romo Matricula: 1628173 Brigada: 304 Instructor: M.C. Santiago Neira Rosales LABORATORIO DE FISICA I – PRÁCTICA #1 Análisis cualitativo del movimiento Marco teórico La evaluación cualitativa de un movimiento
-
“VARIACION DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” LABORATORIO DE FISICA III
Carlos Melendez“VARIACION DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” LABORATORIO DE FISICA III Carlos Melendez 21451019 Douglass Valenzuela 21511348 Alexander Bono 21511028 Abner Said 61441407 Instructor: Allan Castellanos San Pedro Sula, 13 de Noviembre de 2016 I. Resumen Introductorio 1. Objetivos de la experiencia 1) Comprobación de la dependencia de temperatura de
-
Laboratorio 2 Fisica (UNI) Velocidad y aceleración instantánea en movimiento
nicole capuñay nuñezUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ECONOMICA, ESTADÍSTICA Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ESTADÍSTICA Laboratorio 2 Logotipo Descripción generada automáticamente LABORATORIO DE FÍSICA BFI01A Grupo: N° 2 Nombre del laboratorio: Velocidad y aceleración instantánea en movimiento Nombre de los alumnos: Código: Capuñay Nuñez, Camila -20221695F Carruitero Morán, Joaquín
-
Laboratorio Nº 7: Propiedades físicas y químicas de los alcoholes y fenoles
Flanklin CaballeroUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Medicina Escuela de Medicina Laboratorio Qm 230 Laboratorio Nº 7: Propiedades físicas y químicas de los alcoholes y fenoles. Integrantes del grupo: Mirelys Cáceres (4-784-1103), Franklin Caballero (1-739-2311 1. Resumen Los alcoholes y los fenoles son compuestos orgánicos oxigenados que pueden considerarse como productos
-
Laboratorio de Física I Reporte de Práctica . Movimiento rectilíneo uniforme
hugo mendezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I Reporte de Práctica Instructor: Raúl Alejandro González Garza Brigada: 217 Equipo: 3 Nombre y número de la práctica:(1) Análisis Cualitativo del Movimiento Matrícula Alumno Programa Educativo 1949963 Neira Luna Carlos Adrián IMTC 1972744 Meza Flores
-
Laboratorio de Física General I - FS-0211 Pre-reporte 7- Colisiones Elásticas
Sauler506Universidad de Costa Rica Sede Rodrigo Facio Facultad de Ciencias Escuela de Física Profesor: Julio Morales Laboratorio de Física General I - FS-0211 Pre-reporte 7- Colisiones Elásticas Grupo 07 Mesa 04 II Semestre, 2019 1. Índice Objetivos……………………………………………………………………………………...2 Marco Teórico……………………………………………………………………………......2 Lista de materiales, herramientas y equipos……………………………………………..9 Procedimiento………………………………………………………………………………..9 Bibliografía……………………………………………………………………………….....11 2. Objetivos *
-
“Estimación del tiempo de reacción de una persona” Laboratorio de Física
Lilith191001UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y CIENCIAS EXACTAS “Estimación del tiempo de reacción de una persona” Laboratorio de Física Integrantes: Ana María Bedoya González Profesor: Dr. Andrés I. Oliva Avilés 20 de Enero de 2021 1. Introducción El tiempo de respuesta o tiempo de reacción se refiere a la
-
Laboratorio Física II Ondas y calor Práctica No. 2 “Péndulo de torsión”
fgfgsLaboratorio Física II Ondas y calor Práctica No. 2 “Péndulo de torsión” Nombre: Juan Carlos Escalante Tamez Matrícula: 1631063 Brigada: 424 Maestra: M.C. Hugo Rivas San Nicolás de los Gza. , N.L. 18 de Febrero del 2016 Marco teórico Péndulo de Torsión En física, un péndulo de torsión es un
-
Informe de laboratorio 1 velocidad y aceleración instantanea Física 1 UNI FIC
carlos-fcmVelocidad y Aceleración instantánea 1. OBJETIVO GENERAL 1. Estudiar el Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUV) de una rueda que se desplaza por un plano inclinado 1. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Entender el estudio de la cinemática de una partícula a través del experimento de la rueda. 2. Hallar la velocidad media,
-
Laboratorio de física Reporte de práctica Análisis cualitativo del movimiento
FelipeAmaroUniversidad Autónoma de Nuevo León Imagen que contiene objeto Descripción generada automáticamente Facultad De Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de física Reporte de práctica Análisis cualitativo del movimiento * Docente: * Dr. Alejandro Trujillo Álvarez * Alumnos: 1. Felipe Jesus Amaro Hernandez 2. Orlando Yael Medina Chávez 3. Luis Fernando
-
Laboratorio de química Practica #4 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA
Angel.sdlscImagen relacionada Resultado de imagen para logo fime Universidad Autónoma de Nuevo León Laboratorio de química Practica #4 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA Brigada: 216 Nombres: Matricula: Firma: Carrera: Luis Armando Pérez Briones 1847316 IMA Ángel Salvador de los Santos 1824871 IAS Emmanuel Aguilar Salazar 1809778 ITS Profesor:
-
Departamento de ciencias naturales Laboratorio de física y mecánica de fluidos
Naruto1728C:\Users\CRISTIAN\Desktop\1193_logo_horizontal.jpg Laboratorio N° 12 Conservación de la energía mecánica 2016-1 Cabrera Ordoñez Sergio Esteban Bonivento Brito Andrés Felipe León Marín Daniel Eduardo Pachón Bachiller Cristian Darío Villalba Duarte Nicolas. Escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito. Departamento de ciencias naturales Laboratorio de física y mecánica de fluidos Febrero 2016. Tabla de
-
Laboratorio de fisica 4 Practica 2 Estudio del fenómeno de reflexión de la luz
Eliezer MendezUniversidad Autónoma de Nuevo León http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/02/logos-03.png Resultado de imagen para logo fime Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de fisca 4 Practica 2 Estudio del fenómeno de reflexión de la luz Maestra: Norma Estela Flores Moreno Hora: V1-V2 Alumnos: Eliezer Edie Mendez Guajardo 1733115 Marco teórico. Cuando la luz
-
Laboratorio de Fisica Transformador Transmisión de potencia de un transformador
Lizbeth CuadrosDescripción: Descripción: C:\Users\uts\AppData\Local\Temp\logo.jpg UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA IDENTIFICACIÓN PRÁCTICA N°: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Transmisión de potencia de un transformador FECHA: DD / MM / AA INTEGRANTES NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: PROGRAMA: GRUPO: N° grupo DOCENTE: Ferley S.G RESUMEN En esta
-
Laboratorio sensores. El uso de sensores para la medición de variables físicas
juanito20161992UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, INSTRUMENTACIÓN Y MEDIDAS. [1] SENSORES DE FLUJO Guevara Cristian1, Monsalve Erika2, Higuera Juan3, Morales Lina4. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Resumen - Este artículo presenta la definición, características y aplicaciones de los diferentes tipos de sensores de flujo que se tienen en el
-
INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA APLICADA MESA Nº3 “Movimientos corporales”
dieguinchizUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA ÁREA DE RADIOLOGÍA INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA APLICADA MESA Nº3 “Movimientos corporales” C:\Users\Jose\Pictures\img002.jpg ALUMNO : ESPINOZA PERALTA, José Diego CÓDIGO : 16010468 E-MAIL : diego6_97@hotmail.com PROFESOR: Mg. Luis
-
CUARTA PRÁCTICA DE LABORATORIO PROPIEDADES FISICAS I DETERMINACIÓN DE DENSIDADES
Alejito2916CUARTA PRÁCTICA DE LABORATORIO PROPIEDADES FISICAS I DETERMINACIÓN DE DENSIDADES Manuel Alejandro Agudelo Tovar, Química farmacéutica, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Universidad de Antioquia; alejandro.agudelo6@udea.edu.co Salomé Cardona Alzate, Química farmacéutica, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Universidad de Antioquia, salome.cardonaa@udea.edu.co Resumen- En esta práctica se determinó la densidad de
-
PRACTICA NO.1 : LAS PARTES QUE CONSTITUYEN UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA
PablostgINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACAN FÍSICA CLÁSICA PRACTICA NO.1 : LAS PARTES QUE CONSTITUYEN UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA INTEGRANTES: GARCÍA ORTIZ ALEXA GOMEZ GARCIA HERIBERTO HERNÁNDEZ MATÍAS MARCO ANTONIO LEON SAENZ KEVIN JAIR MENDEZ VAZQUEZ ALEXIS SANTIAGO PABLO ARIEL VENEGAS GARCIA
-
Informe de laboratorio N° 01: magnitudes físicas. Мedición directa e indirecta
rehp789INFORME DE LABORATORIO N° 01 MAGNITUDES FÍSICAS MEDICIÓN DIRECTA E INDIRECTA RESUMEN: En el laboratorio se pretende analizar cada una de las distintas medidas que nos mostraron con los instrumentos de medición, de esta manera realizaremos algunas tablas para reportar cada uno de los resultados obtenidos, para cada una de
-
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME ACELERADO.Laboratorio de Física mecánica Grupo: 1
jesus gabriel ortega zuñigaUNIVERSIDAD DE LA COSTA V:\cuc\logo.PNG DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME ACELERADO. Ana Gamarra, José Montero, Jesús Ortega, Yoni sarmiento. Ingeniería civil Laboratorio de Física mecánica Grupo: 1 Resumen En el presente trabajo se calculó la gravedad, empleando las fórmulas pertinentes
-
Laboratorio de Física Experimento Nº3: “Aplicación de Procesamiento de Datos”
catalan13kLaboratorio de Física Experimento Nº3: “Aplicación de Procesamiento de Datos”. RESUMEN: -En este clase experimental, trabajamos con un sensor foto puerta para encontrar el periodo de un péndulo que oscila (figura.1), esto se hace definidas veces con distinta longitud del hilo que suspende el péndulo. OBJETIVO: -Representar gráficamente los datos
-
Física General. Sesión 2 Práctica de laboratorio Numero 11. Colisiones elásticas
karenlo33Física General. Sesión 2 Práctica de laboratorio Numero 11. Colisiones elásticas. XXXXXXXXXX Abril de 2016 Abstract The purpose of this practice was to verify the conservation of momentum in a collision where no deformations occur in the colliding objects. In an elastic collision both momentum and kinetic energy are conserved
-
LABORATORIO DE FISICA 2. CORRESPONDIENTE A LA ETAPA 3 (TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA.)
alonso25744vdhjgLABORATORIO DE FISICA 2. CORRESPONDIENTE A LA ETAPA 3 (TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA.) 3.1 Trabajo, 3.2 Ejemplos de cálculo de trabajo, 3.3 Potencia, 3.4 Ejemplos, 3.5 Energía, 3.6 Energía Mecánica, 3.7 Conservación de la Energía Mecánica. Nombre:______________________________________ Grupo:_____- N. L______ I.-Llena la siguiente Tabla. Cantidad Física: Símbolo: formula Unidad (es)
-
Laboratorio Física I, Determinación experimental de la aceleración de la Gravedad
Estefano MüllerLaboratorio Física I, Determinación experimental de la aceleración de la Gravedad. Marvin Fernando Blackburn, Gustavo Hernán Henríquez, Estefano Müller Estupiñan y Juan Pablo Gutiérrez Marvin.fb123@hotmail.com, gustavto111@gmail.com, stefano.muller@hotmail.com, leyserd@hotmail.com Ing. En Sistemas – Universidad del Pacifico. Resumen En esta práctica de laboratorio se busca determinar el valor experimental de la gravedad
-
Práctica de laboratorio de Física II Oscilaciones libres en un sistema masa resort
AndresNH234Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Toluca Práctica de laboratorio de Física II Oscilaciones libres en un sistema masa resorte Dr. Omar Olmos López Nombres: _________________________Matriculas:_________ Calificación:______ Instrucciones: Desarrolla cada paso de la secuencia que a continuación se te presenta. Debes realizar cada etapa cuidadosamente. No olvides
-
Las Hipótesis Para Desarrollar Actitudes Científicas Desde El Laboratorio De física
orlapcLas hipótesis como punto de partida para desarrollar actitudes científicas desde el laboratorio de física Autor: Orlando Perea “Si viviéramos en un planeta donde nunca cambia nada, habría poco que hacer. No habría estímulo para la ciencia, y si viviéramos en un mundo impredecible en donde las cosas cambian de
-
Temario de apuntes de laboratorio de fisica I facultad de quimica Unam semestre 2021-2
Joaf JoafDescargas - Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de México - Wikipedia, la enciclopedia libre Práctica 1: Preparación de disoluciones y determinación de la concentración de una disolución por medio de una valoración (titulación). Facultad de Química. Universidad Nacional Autónoma de México Jimenez Aniceto Kevin Introducción La titulación, u obtención
-
INFORME DE LABORATORIO FÍSICA III Y LABORATORIO TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N°1
Marko EnriquezINFORME DE LABORATORIO FÍSICA III Y LABORATORIO TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N°1 Objetivos.- * Determinar la densidad de un sólido. * Observar el principio de Arquímedes. * Aplicar la teoría de errores en la evaluación de los resultados. Fundamento Teórico.- Cuando sumergimos un cuerpo en un líquido parece que pesara
-
Informe de laboratorio de física: Verificación del teorema trabajo-energía cinética
zam20FISICA - INFORME DE LABORATORIO 2011-II INTRODUCCION El concepto de trabajo es fundamental en la mecánica por su relación con la energía, gracias a esta herramienta podemos explicar distintos fenómenos y también ver sus aspectos cuantitativos. En el presente informe de laboratorio usaremos la definición de trabajo, así como su
-
Laboratorio de Física Experimental, Facultad de ingeniería, Universidad del Magdalena
luisserpaANÁLISIS GRÁFICO Johana Mileth Cadena Arias Laboratorio de Física Experimental, Facultad de ingeniería, Universidad del Magdalena Santa Marta – Febrero 09 de 2015 RESUMEN En este laboratorio práctico se estudió y analizó ciertas graficas que fueron elaboradas por medio de métodos estadísticos, como lo es la regresión lineal, con el
-
DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO Nº 6: EQUILIBRIO DE FUERZAS COPLANARES CONCURRENTES
rosykarineUNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO Nº 6: EQUILIBRIO DE FUERZAS COPLANARES CONCURRENTES OBJETIVO: * Comprobar experimentalmente de las leyes de la composición de fuerzas coplanares concurrentes aplicando la ley del paralelogramo para la suma de fuerzas * Comprobar experimentalmente la primera condición de equilibrio. * Observar el principio
-
LABORATORIO DE FÍSICA PRACTICA NO. 8 “ANÁLISIS DE UN MÓVIL A VELOCIDAD CONSTANTE”
Juan GaxiolaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA C:\Users\RDJ\Desktop\Descargas\LOGO_FIM.png C:\Users\RDJ\Desktop\Descargas\aguila_color.png FACULTAD DE INGENIERÍA MOCHIS INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE FÍSICA PRACTICA NO. 8 “ANÁLISIS DE UN MÓVIL A VELOCIDAD CONSTANTE” GRUPO: 1-02 BRIGADA #14 ALUMNO: JUAN FRANCISCO PEREZ GAXIOLA PROFESOR: ANSEL DANIEL PORTILLO PEREZ Índice: Pagina Contenido Resumen de la práctica: Objetivos: Procedimiento: Resultados: Discusión