Laboratorio de química
Documentos 1 - 50 de 1.569 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorio Quimica
sammycartsINFORME DE LABORATORIO # 10 FUNCIONES. INTRODUCCION Una función química es un conjunto de compuestos que tienen propiedades muy parecidas en virtud a que sus moléculas contienen uno o más átomos iguales. Tipos de funciones químicas Como se ha dicho en la función química las funciones más importantes son: óxidos,
-
Laboratorio Quimica
acct931226INFORME DE LABORATORIO EXPERIENCIA Nº 6 OBTENCION DE UNA SAL OBJETIVOS: Interpretar el proceso de neutralización entre una base y un ácido. INFORMACION BASICA • A continuación se presentara información que ayudara a comprender mejor el experimento realizado. Las sales se forman a partir de un ácido y una base,
-
Laboratorio Quimica
tata0028Objetivo general 1. Identificar los alcoholes mediante pruebas sencillas en el laboratorio. Objetivo especifico 1. Analizar las características durante el proceso de cambios físicos y químicos 2. Distinguir las diferentes reacciones con los reactivos que se llevaran a cabo. Materiales Reactantes 3 tubos de ensayo Reactivo de Lucas Gradilla Ácido
-
Laboratorio Quimica
emperdomorPREINFORME PRÁCTICA1 Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA) Presentado por: YUDY ASTRID VENEGAS RODRÍGUEZ CC. 1.049’603.851 de Tunja Al Tutor: FREDY ALEXANDER SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS Marzo de 2012 OJETIVOS: General: Identificar los materiales y las normas de
-
Laboratorio Quimica
yohanaygregorioPROPIEDADES FÍSICAS DE LAS SUTANCIAS PHYSICAL PROPERTIES OF SUBSTANCES EN EL INFORME ENCONTRAREMOS: En la naturaleza, se observan diferentes sustancias las cuales tiene diferentes propiedades las cuales son necesarias conocer y las presentaremos a continuación. El objetivo de este informe es determinar las características físicas de las sustancias empleadas en
-
Laboratorio Quimica
jodalopinINTRODUCCIÓN Es importante aprender y conocer la importancia y utilidad del mol y del número de Avogadro para la resolución de problemas de aplicación, número de partículas y moles & gramos de cualquier elemento o compuesto. En este informe quisimos detallar paso a paso los procesos que usamos para lograr
-
Laboratorio Quimica
parojasvPRACTICAS DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL PRÁCTICA N°1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO A. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO GENERALIDADES El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se hace necesario no
-
Quimica Laboratorio
monseconniDISCUSION: A. Medición de volumen de líquidos. Manejo y uso de probetas, pipetas y tubos de ensayo. RESULTADOS: 1) La pipeta volumétrica es mas exacta en su margen de error a diferencia de la probeta que nos marco mas de 10ml, esta nos informaba un margen de error de 0.2ml
-
Laboratorio Quimica
renbavHOJA DE TRABAJO 1. Defina • Generación espontánea: idea de que los organismos vivos pueden surgir de materia inerte. • Biogénesis: La idea de que los organismos vivos se originan solamente de organismos vivos. • Protocélula: Estructuras ordenadas que se forman por el calentamiento de aminoácidos y producen agrupaciones que
-
LABORATORIO QUIMICA
helgaayvettee1. Describa 10 normas de seguridad para trabajar en el laboratorio. * No comer en el laboratorio * Usar guantes * Tener el cabello amarrado * Prohibido fumar dentro del laboratorio * Usar gorra * Usar mandil * Usar mascarilla * No dejar abierto las botellas que contengan reactivos *
-
Laboratorio Quimica
susan1510INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA Francy Edith Soler Bermudez Rosnayra Lozano Susan Roncancio Wilder Yovani Fernandez 11.442.553, e-mail: wycasiani@hotmail.com William Rodriguez Grupo 02 CEAD donde se inscribió: Facatativa (Cundinamarca)- Bogotá D.c CEAD donde realizó la práctica. Bogotá Tutor de laboratorio: Bibiana Nieto Universidad Nacional Abierta y a Distancia BOGOTA
-
Quimica laboratorio
chema3110En electrónica, la fuente de alimentación es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor,impresora, router, etcétera). Un imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de
-
Laboratorio Quimica
fraanferisREGLAMENTO PARA LOS LABORATORIOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA QUIMICA. DE LA HORA DE INICIO DE LA PRÁCTICA Y DE LA LLEGADA AL LABORATORIO 1. El técnico deberá tener abierto el laboratorio 5 min, antes de la hora de inicio. 2. Los alumnos deben llegar puntualmente a la hora según
-
Laboratorio Quimica
xsophie99x1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 201102 – QUIMICA GENERAL 2. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO La presente Guía fue diseñado en el año 2006 por el Msc. Danilo Lusbín Ariza Rua, docente de
-
Laboratorio quimica
Gladys Eliana Zegarra MandamientoPARTE EXPERIMIENTAL SOLUBILIDAD * En 4 tubos de ensayo colocamos 1ml de ácido acético, luego añadimos 3ml de los disolventes mostrados en el cuadro respectivamente. * Colocamos 0.5 g de ácido benzoico en un tubo de ensayo, luego añadimos 3ml de los disolventes mostrados en el cuadro a cada tubo
-
Laboratorio Quimica
MarcoT231lRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS Y APARATOS DE LABORATORIOS QUIMICOS MIGUEL ESTUPIÑAN LOPEZ 2012215020 HECTOR PERDOMO 2012215056 FRANCISCO BALLESTAS H UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA SANTA MARTA 2013-II RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS Y APARATOS DE LABORATORIOS QUIMICOS LABORATORIO Nº1 ING. JOSE BUSTAMANTE UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA SANTA MARTA 2013-II INTRODUCCION
-
Laboratorio Quimica
chicadelcan93Anexos 1. Enlistar la importancia de los iones vistos en la práctica para la medicina y/o nutrición. NaCl: En la nutrición es importante ya que regula los niveles orgánicos de sodio, también llamada homeostasis, está condicionada por una amplia gama de circunstancias ambientales y dietéticas, aunque la principal acción
-
Laboratorio Quimica
palmenikoLABORATORIO Nº 4 PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES INTRODUCCIÓN Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. El soluto es la sustancia presente en menor cantidad y el disolvente es la sustancia que está en mayor cantidad. Una disolución puede ser gaseosa (como el aire), sólida (como
-
Quimica Laboratorio
naurysBolitas Saltarinas Objetivo Contemplar el movimiento de ascenso y descenso de unas bolitas de naftalina en el seno de un líquido. Materiales Instrumental Materiales Vaso de precipitados o recipiente Naftalina en bolitas Lija Vinagre Agitador Bicarbonato sódico Agua destilada Parte Teórica Parte experimental ¿Cómo lo haremos?
-
Laboratorio quimica
A) Por medio de una pinza se tomó una capsula de porcelana, se agregó 7 gr de sulfato de cobre a la capsula ,se calentó y se observó que el sulfato se volvió de color blanco y esto se debe a que el sulfato de cobre posee un color azulado
-
Quimica Laboratorio
jess97Laboratorio 5 Martha Puentes 312352 Andrés Parra 308767 Frank Cárdenas 293923 Bogotá D.C Practica No.5 Titulo Transformación de la materia y reacciones química. PalabrasClaves:Materia,reacciones,agentes ,propiedades,cambio,quimica y oxidantes. Objetivos: • Reconocer los diferentes tipos de reacciones existentes. • Determinar los poderes relativos de los materiales como agentes reductores y de los
-
Laboratorio Quimica
keylapuentesLABORATORIO NO.1 SOLUCIONES LIC. JORGE ALVAREZ MARTINEZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA VALLEDUPAR, CESAR 2014 LABORATORIO NO.1 SOLUCIONES KEILA LIZETH PUENTES RUIZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA VALLEDUPAR, CESAR 2014 INTRODUCCION Se entiende por solución un tipo especial de mezcla homogénea (unión de dos
-
Laboratorio Quimica
cesarp12LABORATORIO DE QUIMICA El objetivo del laboratorio y de los experimentos se acomoda en primer instancia a la evaluacion y desarrollo algunos elementos para determinar metales 1. Materia quimica: nitrato de plomo y yoduro de potasio: Material utilizado: tubo de ensayo y agitador Se mezclan las dos sustancias mencionadas
-
Laboratorio Quimica
bytheangelUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME N°5 FORMULAS QUÍMICAS PRESENTADO POR: ROCÍO FERNÁNDEZ A. CEDULA: 8-1095-2084 PROFESORA: GRICELDA DE MITRE FECHA: 13 DE MAYO DE 2014 I- OBJETIVOS 1. Resaltar la utilidad e importancia de la formula
-
Laboratorio Quimica
carlosjuradoUniversidad del Cauca Ingeniería Física CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS Presentado por: Carlos Jurado, Jhon Mario Córdoba 03 de Octubre de 2013 INTRODUCCIÓN En el siguiente informe se va a dar un breve resumen sobre los diferentes cambios físico como químico experimentados con algunos reactivos a los cuales se les
-
Quimica Laboratorio
alejandro2204121. En base a los resultados obtenidos ¿Qué compuestos son covalentes y que compuestos son iónicos? - Covalentes: Azúcar, parafina y aceite. - Iónicos: Cloruro de sodio, cloruro de calcio y nitrato de sodio. 2. Mencionar el nombre y la fórmula de: Dos medicamentos que tengan enlaces covalentes. Dos medicamentos
-
Laboratorio Quimica
mitelolLABORATORIO Nº 5 CURSO: QUÍMICA BÁSICA CÓDIGO- CURSO: CB-211 U PROFESORA: ROSARIO REYES ACOSTA INTEGRANTES DEL GRUPO: CACHIMBOS 2010-II LABORATORIO Nº 5: GASES 1. OBJETIVOS: Estudiar algunas propiedades y leyes fundamentales que explican el comportamiento de los gases ideales. Demostrar las leyes generales de los gases ideales.
-
Laboratorio Quimica
ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS DISOLUCIONES. LINA MARIA SANCHEZ ARROYO OBJETIVOS. • Preparar una disolución a partir de un sólido. • Preparar una disolución a partir de otra solución. • Obtener la curva de solubilidad para el KNO³ • Describir el proceso de solubilidad de diferentes sustancias químicas.
-
Laboratorio Quimica
ALGARZACIENCIAS III QUIMICA: Estudia la composicion, estructura y propiedades de la materia. 1. TECNOLOGIA 2 QUIMICA 3. CIENCIA Son conocimientos técnicos ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes que facilitan la adaptación al medio y satisfacen necesidades humanas. ES L Ciencia que estudia las propiedades, composición y est estructura
-
Laboratorio Quimica
3212217578OBJETIVOS • Reconocer las mezclas y la reacción soluble que tenga al utilizar diferentes reactivos • Conocer los métodos de separación de una mezcla de varios materiales y elementos • Detallar algunas técnicas de separación de los componentes de la mezcla y lograr el método necesario, para así poder seleccionar
-
LABORATORIO QUIMICA
majob12INTRODUCCION En esta práctica realizamos diferentes ensayos donde el primero que hicimos fue el punto de fusión o (método capilar), se tomaron cuatro sustancias solidas tales como acido benzoico, acido esteárico, acido oxálico di hidratado, ácido cítrico, donde se realizó un montaje de calentamiento de estas sustancias, al mismo tiempo
-
Laboratorio Quimica
rokiis1997“RECONOCIMIENTO DE MATERIALES” ROSADO GUERRA LILY MAR 2012116107 MARÍA JOSÉ ROCA ALTAMAR 2013115076 EMELL FERNANDEZ FERRER 2012215021 MARÍA FERNANDA GARRIDO FLORIAN 2013115076 DOCENTE: JOSÉ AGUSTÍN BUSTAMANTE BOLAÑO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA SANTA MARTA (DTCH) Resumen Se realizó una visita al laboratorio de química general con el propósito de
-
Laboratorio Quimica
susan1510INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA Francy Edith Soler Bermudez Rosnayra Lozano Susan Roncancio Wilder Yovani Fernandez 11.442.553, e-mail: wycasiani@hotmail.com William Rodriguez Grupo 02 CEAD donde se inscribió: Facatativa (Cundinamarca)- Bogotá D.c CEAD donde realizó la práctica. Bogotá Tutor de laboratorio: Bibiana Nieto Universidad Nacional Abierta y a Distancia BOGOTA
-
Laboratorio Quimica
duclemaniaLaboratorio No. 2 Resultados: a) Llevar la parte del menisco fue difícil, ya que muchos nos pasábamos o no calculábamos bien pero después de varios intentos pudimos hacerlo. b) El número de gotas promedio que nos dio a los cuatro integrantes fue de 19 gotas. c) En estos 5 ml
-
Laboratorio QuimICA
laurisflPROGRAMA: CURSO: GRUPO: NOMBRE TUTOR TEORÍA: CORREO TUTOR TEORÍA: INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO ESTUDIANTES: FECHA DE LA PRÁCTICA: CIUDAD: FECHA DE PRESENTACIÓN INFORME: RESULTADO OBJETIVOS: 1. Medir el volumen de la masa y calcular la densidad de algunos líquidos y sólidos 2. Adquirir destrezas en mediciones de volúmenes y
-
Quimica Laboratorio
Un precipitado es un solido insoluble formado por una reacción en disolución. Estas se efectúan cuando algunos pares de iones con cargas opuestas se atraen entre si tanta es la fuerza que llegan a formar que producen un solido iónico insoluble. Teniendo esto en cuenta, la práctica comienza cuando se
-
Laboratorio Quimica
pvisbal1. Objetivos de la práctica General 1. Tener conocimiento de los diferentes equipos, accesorios y recipientes usados en un laboratorio de química con el fin de facilitar la escogencia del más indicado al momento de la experiencia, teniendo en cuenta la normatividad y seguridad en el laboratorio. Específicos 1. Identificar
-
LABORATORIO QUIMICA
chirras84LABORATORIOS QUIMICA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TUTORA: CLAUDIA MARCELA GONZALES ESTUDIANTES: HOLLMAN ROJAS 1055272608 JESUS ALFONSO BUSTOS 80543324 RICARDO MEJIA 1070009711 ANGEL EDUARDO RODRIGUEZ 80545834 FREDY ALDEMAR LOPEZ 80549150 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZIPAQUIRA 2012 LABORATORIO #1 1. Matreiales de laboratorio INSTRUMENTO USO ESPECIFICACIONES OBSERVACIONES IMAGEN
-
Quimica Laboratorio
loanysbibz1. Si 15g de cloruro de potasio se disuelve en suficiente cantidad de agua para preparar 500 ml de una solución cuya densidad es 1,032 g/ml, Determine: a) M de la solución b) M de la solución c) % m/m d) % m/v e) X de los componentes 2. Determine
-
Quimica Laboratorio
GladysMurilloMATERIALES Y METODOLOGIA A) Caracterización de óxidos base: Tomar con una pinza de crisol, un trozo de cinta de magnesio, hacerlo arder por medio de mechero bunsen e inmediatamente colocar el producto en tubo de ensayo con 4 ml de agua destilada, agitar y observar la solubilidad, dividir el producto
-
Laboratorio Quimica
esmaryValoración de una base INTRODUCCIÓN: Se conoce como valoraciones ácido -base al conjunto de operaciones y procesos que se llevan a cabo en un laboratorio con el fin de conocer la concentración en la que se encuentra una disolución de una base, o de un ácido, de los cuales no
-
Quimica laboratorio
diego daniel ramirez rodriguezAnálisis Obtención de la presión Antes que nada se instaló el equipo el cual constaba de un garrafón con aire al vacío y el manómetro el cual contiene h2O, después de instalarlo con la ayuda de una válvula se le proporciono aire del garrafón al manómetro de tal manera que
-
LABORATORIO QUIMICA
offy2816ACT 2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE ADMINISTRACION DE INVENTARIOS TUTOR: GEOVANE VERA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD: ZIPAQUIRA INTRODUCCION Las empresas y organizaciones están a la vanguardia de la tecnología para ser más competitivos, es por esta razón que
-
Laboratorio Quimica
cristiantvObjetivo.- El objetivo es conocer y familiarizarse con los materiales convencionales del laboratorio asignándoles la función para la cual han sido diseñados en base a la clasificación teórica presentada. Fundamento Teórico.- Antes de iniciar el trabajo del laboratorio se requiere un conocimiento adecuado de cada uno de los materiales e
-
Quimica Laboratorio
titiceladaLABORATORIO Nº 2 CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS NOMBRES: Sergio David Perez 1. Introducción En el presente informe se dará a conocer lo elaborado en el pasado laboratorio el cual fue de reconocimiento de cambios físicos y químicos de la materia, utilizando diferentes sustancias y reactivos (zinc en polvo, ácido sulfúrico,
-
Quimica LABORAtORIO
dana9898LABORATORIO ESCRITO QUÍMICA I ETAPA 2: ELEMENTOS Y COMPUESTOS Nombre________________________________________________Matricula__________ Maestro _______________________________________________Fecha _____________ Objetivo formativo.- El alumno identifica la formula y el nombre químico de elementos y compuestos presentes en la vida diaria, reflexiona sobre el efecto y uso de los mismos en el entorno y diferencia experimentalmente metales de
-
Laboratorio Quimica
truper921. INTRODUCCION Las soluciones se definen como mezclas homogéneas de dos o más especies moleculares o iónicas. Las soluciones gaseosas son por lo general mezclas moleculares. Sin embargo las soluciones en la fase liquida son indistintamente mezclas moleculares o iónicas. Cuando una especie molecular o iónica se dispersa hasta el
-
Quimica Laboratorio
sebastian12343UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS PROGRAMA DE INGENIERIA AGROFORESTAL QUIMICA ORGANICA JHON SEBASTIAN ESTRADA MARCILLO 2141081105 ANDERSON YESID HERNANDEZ D. 2141081261 HANDERSSON YAMITH ROJAS 21410811 CRITERIOS DE LA PUREZA DE LAS SUSTANCIAS ORGANICAS CONSTANTES FISICAS. RESUMEN: Esta segunda practica de laboratorio se determino los puntos de fusión y
-
Laboratorio Quimica
chabelita04Pre-Laboratorio 1. ¿Qué es un calorímetro y como se construye? R: Un calorímetro es un instrumento que sirve para calcular las cantidades de calor suministrado o recibidos por los cuerpos, éste consiste en un recipiente aislado, lleno de una cantidad determinada de agua, y provisto de un termómetro. Dentro del
-
Química laboratorio
Andrea Ximena QuiñonezResultados Tubo1 NaCl+Pb(No3) Na(No3)+PbCl2 Esta sustancia tenía una reacción de precipitación, cambió de color y el compuesto que precipitó fue el del nitrato de sodio, Na(No3) Se le agrega agua, H2o a la sustancia Na(No3)+PbCl+H2o Na(No3)+PbCl2 Al colocar agua caliente, el precipitado queda abajo, el agua queda en el centro