Laboratorio de química
Documentos 501 - 550 de 1.569 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEMA: INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Julio QCUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL http://www.testing.com.ec/wp-content/uploads/2015/06/bi1.jpg “PADRE MIGUEL GAMBOA" INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA * I. -DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE: Julio Quishpe CURSO: 1ro. PRE.B.I. FECHA: 14/12/2015 ASIGNATURA: Química LIC: Fanny Durán * II. -TEMA: Mezclas Heterogéneas: * LAMPARA DE LAVA CASERA * III. –OBJETIVO Comprobar que la densidad del aceite no es
-
INFORME 4 LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA
anderson07032001INFORME 4 LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA PRESENTADO POR: ANDERSON RAMIREZ POSADA PRESENTADO A: CHRISTIAN CAMILO VALENCIA VILLEGAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA 2021 RESPUESTAS 1. Es necesario tener en cuenta que la separación está influenciada por parámetros como las dimensiones de la columna (generalmente la longitud de
-
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA Nº 1
Franz Denis Chavarri Perezlogo_tecsup_final quimica-aplicada-1 INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA Nº 1 ________________ 1. OBJETIVOS 1. Realizar la extracción sólido-líquido de la trimiristina contenida en las semillas de nuez moscada mediante un solvente orgánico apolar, el n-hexano. 2. Realizar un ensamblaje de un equipo de destilación y aplicar el proceso de destilación para
-
Practicas Laboratorio Química Orgánica
DilancgPRÁCTICA 1 TEMPERATURA DE EBULLICIÓN INTRODUCCIÓN Las moléculas de un compuesto líquido están en continuo movimiento y aquellas moléculas más energéticas que se hallan en la superficie pueden escapar a la fase gaseosa. Si se coloca un compuesto líquido en un recipiente cerrado se escaparán moléculas de la fase líquida
-
Asignatura: Química General Laboratorio
jared_omLOGO ALAMBRE BYN pequeño SELLO JESUITA BLANCO Y NEGRO UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA y AMBIENTE Asignatura: Química General Laboratorio No.: 7. Tema: Tipos de Reacciones Químicas. Nombre del profesor: Oscar Guardado Grupo de trabajo: Jared Orozco Morraz Daniel Núñez Prendiz Carrera: Ingeniería Industrial Asignatura: Química General. Managua, 5
-
Practica de Laboratorio Etapa 2 Quimica.
Dibanhi AlanisPractica de Laboratorio Integrantes: Dibanhi Moya Diego Vitela Mónica Rosas Ernesto Alonso Angy Sánchez ________________ Reacción de Desnaturalización Cambio estructural de las proteínas Materiales y Reactivos 1 Huevo crudo 100 ml Alcohol de Farmacia 1 plato 1 Taza medidora Procedimiento Quebrar el huevo sobre el plato y seguidamente lo rodeamos
-
Cristaleria En El Laboratorio De Quimica
glbr.uriasCRISTALERÍA Y EQUIPO BALON Un balón de destilación es parte del llamado MATERIAL DE VIDRIO. Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Su principal uso es en el llamado aparato
-
Quimica INFORME PRACTICA DE LABORATORIOS
cindymedina12QUIMICA GENERAL INFORME PRACTICA DE LABORATORIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICA TECNOLOGICAS E INGENIERIAS ABRIL-2014 INTRODUCCION El estudio independiente, el trabajo colaborativo y el acompañamiento tutorial son elementos estructurales de la metodología que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia imparte en su enseñanza, reconocerlos
-
GUÍAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
ricardoast_12GUÍAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL – PRIMER SEMESTRE DE 2010 GUIA DE LABORATORIO No. 1 PRACTICAS SEGURAS DE LABORATORIO Y RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO 1. OBJETIVOS • Conocer las medidas de seguridad e higiene a nivel de laboratorio y personal, a tener en cuenta durante todas las prácticas
-
LABORATORIO DE QUÍMICA. REACCIONES REDOX
Franklin Oña Viterihttp://ciencia.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2014/01/espe-peque.png UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO DE CIÉNCIAS EXACTAS LABORATORIO DE QUÍMICA NOMBRE: FRANKLIN OÑA Nº DE PRÁCTICA: 2 NRC: 3211 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: REACCIONES REDOX FECHA: 08 – 11 – 2016. OBJETIVO * Reconocimiento de las reacciones Redox, identificación de agentes oxidantes, agentes reductivos, escribir las
-
PRUEBA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
Nelly RoseII PRUEBA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL, Q -135 CARRERA: BACHILLERATO EN CS. DE LA SALUD, PRIMER SEMESTRE 2013. NOMBRE……………………………………………………………………………………………….…………………………………….. FECHA…………………………….… PUNTAJE……….…………/ 50 puntos (60% NOTA 4) NOTA………….……………. Desarrolle los siguientes temas: 1. Determine el tipo de enlace y describa un experimento realizado en el laboratorio, que demuestre las características
-
Informe de laboratorio Química Orgánica
Isabel RojasUniversidad de Antioquia Laboratorio de Química Orgánica Cromatografía en columna Andrea del Mar Durango Isabel Cristina Ceballos Rojas Karla Estefanía Taborda Sindy Hernández Jhonny Colorado Ríos Apartadó Antioquia 31 de marzo de 2022 ________________ Objetivos: 1. Separar acetaminofén y cafeína de un fármaco por cromatografía en columna 2. Determinar la
-
La gran Practica 7 Laboratorio de quimica
FonikDatos y observaciones. Temperatura de ebullición del agua: 61° Volumen del soluto (ml) Solución del problema Temperatura de ebullición 0 ml 61° 1 ml 62° 2 ml 59° 3 ml 67° 4 ml 69° 5 ml 71° Cálculos y resultados. Densidad (ρ) = m/v Densidad C2H5OH = 0.8 g/ml m
-
Primer practica de laboratorio de quimica
MarioAlbertoDBCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL 7 REPORTE DE LABORATORIO GRUPO: 108 NOMBRE ALUMNO: MARIO ALBERTO GÓMEZ OTERO Una reacción característica del ion cloruro es la que se produce con nitrato de plata, para formar una sustancia blanca, insoluble, conocida como cloruro de plata. En esta primera práctica
-
Instrumentos Del Laboratorio De Química.
machanrio1. Embudo: Es utilizado para evitar el derrame del líquido al moverlo de un envase a otro. 2. Capsula de evaporar: se utiliza para calentar sustancias a altas temperaturas ya que este material es bastante resistente. 3. Espatulas: Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo.
-
Laboratorio de química de coordinación.
daniela.25Universidad Nacional Autónoma de México https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/418px-Logo_fesc.jpg Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de química de coordinación Profesores: LIDIA ELENA BALLESTEROS HERNANDEZ RODRIGO GONZALEZ CASTAÑEDA Reporte “COMPLEJOS TIPO WERNER; AMINO-COMPLEJOS DE COBALTO (III)” Integrantes Gómez Romero Daniela Montserrat López Alonso Jessica Manrique Buendía Diego Ilhuiltonalli Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Agosto
-
Informes Laboratorio Quimica General Unad
ferchando85PREINFORME 1-RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO 2-MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO 3-LEY DE CHARLES 4-SOLUCIONES 5-PROPIEDADES COLGIGATIVAS 6-CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE PH 7-REACCION Y ECUACIONES QUIMICAS 8-ESTEQUIOMETRIA – REACTIVO LÍMITE 9-ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES
-
Informe de laboratorio Química orgánica
scarlett1805Informe de laboratorio Química orgánica Lunes 27 de agosto, 2018 Introducción La volumetría acido-base consiste en una reacción de neutralización, en la que reacciona un ácido y una base formando así sal y agua, en cambio la sal sólo aparece si se cristaliza, ya que se forma a partir del
-
Laboratorio de Química: Enlaces Quimicos
valenzua97ENLACES QUIMICOS Callejas, D.; Valenzuela, C. Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Laboratorio de Química I-Q. david.callejas@correounivalle.edu.co, carlos.valenzuela@correounivalle.edu.co RESUMEN En la práctica de laboratorio se realizó una serie de observaciones al comportamiento que presentaron diversas sustancias al momento en que fueron sometidas a una prueba de conductividad
-
Informe Laboratorio De Quimica 1 Semestre
angiemirandaUniversidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD Química General Practicas Realizadas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Dayara Alejandra Rodroguez T.I: 96092905311 Gerson Castillo C.C: 1121875610 Angie Miranda Sánchez C.C: 1118198483 Andres Farfan Cc 1079232501 Grupo N° 1 Laboratorio Tutor: Freddy Alexander Sánchez 29 De Septiembre Del
-
Informe De Laboratorio De Quimica General
danilito9213Práctica 4: “Fuerzas Intermoleculares” Nombre: Marín, A. Afiliación: Estudiante de la Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín) anmarinoc@unal.edu.co 1. OBJETIVOS • Comprender más a fondo cuando un compuesto es polar y cuando no lo es, partiendo de esto sabremos cuales fuerzas intermoleculares se aplican al mismo. • Conocer las diferentes
-
INFORME DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA
kharos92INFORME DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA PREPARACION SAL DE MOHR PRESENTADO POR: BRANDO LEE HERNANDEZ LEONARDO LORA BARRIOS JULIO ALFARO CAMARGO PRESENTADO A: JORGE PUELLO SILVA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA BARRANQUILLA ATLANTICO 2017 INTRODUCCION La sal de Mohr o sulfato ferroso amónico o sulfato de hierro (II)
-
Reacciones Quimicas Reporte Laboratorio 3
krlisleReacciones Químicas A. Resumen Las reacciones químicas son diferentes procesos en los cuales una, dos o más sustancias, denominadas reactivos, interactúan entre ellas para formar una, dos o más sustancias diferentes, llamadas productos, estas reacciones tienen un proceso complicado y exacto para definir cómo funcionan, entre que sustancias ocurre, la
-
Informe de Laboratorio de Química Genera
erikacriollo Colegio: Politécnico Curso: QUI 0121L - Laboratorio de Química General II Informe de Laboratorio Nº 8 Integrantes: Renato Puente y Andrés Benítez Soto. Códigos: 00128968-00116868 Profesor: David Alejandro Revelo Rodríguez. Fecha: 25/11/2015 Cinética química. 1. Objetivos: * Definir el orden de la reacción de oxidación del ion I- por
-
Laboratorio De Quimica Racciones Quimicas
MijailHuamanHFUNDAMENTOS TEORIOS Hay muchos casos en los cuales el trabajo es realizado por fuerzas que actúan sobre el cuerpo y cuyo valor cambia durante el desplazamiento; por ejemplo, para estirar un resorte ha de aplicarse una fuerza cada vez mayor conforme aumenta el alargamiento, dicha fuerza es directamente proporcional a
-
Informe De Laboratorio De Quimica General
andr3s0609Informe De Laboratorio De Quimica General Trabajos: Informe De Laboratorio De Quimica General Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.407.000+ documentos. Enviado por: danilito9213 11 marzo 2013 Tags: Palabras: 2027 | Páginas: 9 Views: 1108 Leer Ensayo Completo Suscríbase Práctica 4: “Fuerzas Intermoleculares” Nombre: Marín, A. Afiliación:
-
Propiedades Quimica Resultados Laboratorio
mauro07al mezclar acetato de sodio, (CH3CO2Na) más agua (H2O) se observó que se forma una mezcla homogénea incolora; luego se colocó a reaccionar el carbonato de calcio (CaCO) con el ácido clorhídrico formando mediante una efervescencia una mezcla heterogénea de color lechosa hidróxido de sodio(NaOH) mas fenolftaleína lo cual reacciono
-
Practica De Laboratorio 1 Química General
elmaschimbitapssact 5. quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 23 de mayo de 2011, 08:43 Completado el: lunes, 23 de mayo de 2011, 09:38 Tiempo empleado: 55 minutos 21 segundos 1 Los datos corresponden al numero de cursos que matricularon 140 estudiantes durante el primer semestre de 2009:
-
Laboratorio de quimica "metodo gravimetro"
Alejandra Karina ZepedaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg LABORATORIO 1 MÉTODO GRAVIMÉTRICO NOMBRE: Alejandra Concha Kiara Kong Marcela Cortéz Felipe Manríquez PROFESOR: Norma Chepilla FECHA: 29/03/2016 INTRODUCCIÓN La gravimetría es un método analítico cuantitativo, es decir que determina la cantidad de sustancia, midiendo el peso de la misma por acción de la gravedad. Lo que es
-
INFORME DE LABORATORIO REACCIONES QUIMICAS
marialelopINFORME DE LABORATORIO # 5: REACCIONES QUÍMICAS: TIPOS DE REACCIONES RESUMEN Una reacción química es todo proceso químico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Existen diferentes tipos de reacciones que dependen de los fenómenos ocurridos entre
-
Practica De Laboratorio De Quimica General
654654ORGANISMOS UNICELULARES PROTOZOARIOS Y ALGAS CUESTIONARIO 1. ¿Cómo están constituidas las estructuras con las que se movilizan los protozoarios? Según el tipo de locomoción: Flagelados (mastigóforos) Poseen flagelos, filamentos de mayor longitud que los cilios son estructuras alargadas en forma de cabello que impulsan el organismo para su desplazamiento.
-
QUIMICA CLASICA PRACTICA DE LABORATORIO N3
maugiciohttp://www.esimeazc.ipn.mx/PublishingImages/Conocenos/ESIMEAzc2.png INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGIENERIA MECANICA ELECTICA UNIDAD ZACATENCO CARRERA: INGIENERIA EN COMUNICACIONES Y LECTRICA MATERIA: QUIMICA CLASICA PRACTICA DE LABORATORIO N3 ALUMNOS: ANICETO ISLAS BRANDON OMAR GONZALEZ GONZALEZ ARI JACOB MARTINEZ NUÑEZ MAURICIO SOTO VIVEROS BRANDON EQUIPO 2 GRUPO: 1CV5 PROFESOR: LUIS VICENTE GUZMÁN RUIZ ANICETO
-
Las Sustancias Químicas En Un Laboratorio
maraguimeENSAYO DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EN UN LABORATORIO De acuerdo a lo estudiado sobre las sustancias químicas en un laboratorio, es importante tener en cuenta las normas de manejo, almacenamiento y manipulación de estas sustancias, teniendo en cuenta su clasificación. Con ellas podemos ayudar a la producción de muchos productos
-
NORMAS DE SEGURIDAD LABORATORIO DE QUIMICA
LEXJINDICE INTRODUCCION…………………………………………….. 2 CONTENIDO…………………………………………………. 3-11 Normas de seguridad: Vestimenta, normas Generales……….. 3 Normas de limpieza………………………. 4 Accidentes de laboratorio y primeros auxilios Salpicaduras en la piel, quemaduras… 5 Cortes, Ropas incendiadas, Ingestión de productos químicos Incendio, salpicaduras…………………… 6 Información de etiquetas de los productos Químicos Frases R………………………………………. 7 Frases S……………………………………….
-
Laboratorio de Química Orgánica General.
MARIA JOSE MORALES CEBALLOSInforme de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo C http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg Nombre de la práctica completo Nombre integrante 1, integrante 2* *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Escriba aquí en pocas líneas y de forma concisa lo que
-
Informe de laboratorio Química Analítica
HeggSustancias Químicas, Equipos, Instrumental y Operaciones Unitarias en Química Analítica Informe de laboratorio Química Analítica Medellín, 25 de agosto de 2023 Por: Hegnny Estefanía González y Isabella Zapata Velásquez Tecnología en Química Industrial y de Laboratorio – Facultad de Ciencias y Educación – Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Docente: Adriana
-
Informe de laboratorio: Química Orgánica
Claudia Pimentelhttp://www.lpsa.cl/wp-content/themes/lpsa-2016/img/logo.png INFORME DE LABORATORIO: Química Orgánica https://qoudo.files.wordpress.com/2016/02/1.jpg ________________ 1. INTRODUCCIÓN Para este laboratorio experimentamos con diferentes tipos de materia orgánica y dos tipos de reactivos, pero antes de dar paso al experimento propiamente tal, debemos contextualizarnos en qué es lo que estamos estudiando y de qué forma se relaciona con
-
Quimica laboratorio solucion de sustancias
Alvarado03C:\Users\Julisssa\Documents\descarga.jpg UDELAS Facultad de Biociencias Y Salud Pública Lic. En Salud y Seguridad Ocupacional II Semestre Química Aplicada II Informe de laboratorio: Preparación de soluciones Integrantes: Alvarado, Julissa Batista, Amanda Domínguez, Jesús Turno: IA Matutino Profesor: Edgar Mendives Fecha de entrega: Martes 15 de septiembre 1. ¿Qué es aforar? Llevar
-
Informe De Laboratorio Reacciones Quimicas
Tipo de reacciones Quimicas Objetivos * Adquirir destrezas para identificar los diferentes tipos de reacciones químicas. * Reconocer, por evidencias experimentales, cuándo ocurre una reacción química Observaciones descomposición: El tubo de ensayo se le agrego clorato de potasio, se calentó directamente al mechero, al calentarlo se puso transparente y con
-
Laboratorio de Química “SOLUBILIDAD.”
Ninette GordilloUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Laboratorio de Química 02, Sección 01 Catedrática: Ing. Verónica Tobías PRACTICA NO. 04 (PARTE A) “SOLUBILIDAD.” Nathalie Larissa Menéndez Gordillo Carnet: 1013115 05 de octubre de 2015 Índice Introducción Fundamentos teóricos Marco teórico Fichas de seguridad Objetivos Objetivo general Objetivos específicos Reacciones de la
-
Reconocimiento del laboratorio de quimica.
MichaelBravoLABORATORIO #1 IDENTIFICACIÒN DE EQUIPOS DE LABORATORIO PRESENTADO A: JAVIER ANDRES QUINTERO JARAMILLO INGENIERO QUÌMICO UNIVERSIDAD DE BOYACÀ FACULTAD DE INGENIERÌA IV SEMESTRE TUNJA-BOYACÀ 2015 ________________ El siguiente laboratorio trata sobre las normas de bioseguridad reconocimiento, uso y manejo de cada una de estas en el laboratorio de química ambiental
-
Guía de laboratorio . Química analítica
Yuyu kszGUÍA DE LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas 2023 Tabla de contenido PRESENTACIÓN 3 SIMBOLOS DE PELIGROSIDAD DE LOS REACTIVOS 18 PRECAUCIONES CON EL MATERIAL DE VIDRIO 20 PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES 20 OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE 21 LABORATORIOS 23 Laboratorio 1. Volumetría ácido-base: Preparación de soluciones
-
LABORATORIO QUIMICA ANALITICA I. FARMACIA.
Sama161195Valoración de ácido tartárico materia prima LABORATORIO QUIMICA ANALITICA I. FARMACIA. 1° Cuatrimestre 2016 Página 1 de 10 Integrantes: Barquero Bernardo. González Daniela, Montero Angelo, Vargas Samantha. 1. Introducción: El ácido tartárico (C4H6O6) es un ácido dicarboxílico fue obtenido por primera vez por Scheele que lo extrajo del tártaro. Se
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA EXTRACCION.
recnerhttp://www.univalle.edu.co/english/simbolos/logos/imagenes/univalle-rojopuro-159x226.gif INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NATHALYA HENAO MUÑOZ, COD. 1510037 (tatyhemu@gmail.com ) JULIAN ANDRES VIVEROS COD. 1527997 (julian.viveros@correunivalle.edu.co) SANDRA OTALVARO COD. (sandra.otalvaro@correounivalle.edu.co) INFORME DE LABORATORIO No. 1 EXTRACCIÓN ABSTRACT In this report the
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA
Mermelada Azul ♥~ FACULTAD DE CIENCIA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA “TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN” Marco Teórico Principales métodos para la separación de sistemas líquidos. Extracción discontinua: también llamada extracción liquido- líquido la cual consiste en la transferencia de una sustancia de una fase a otra, llevándose a cabo entre dos líquidos inmiscibles.
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA COSMÉTICA.
carlangas2168sello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA BIOQUIMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUIMICA Y FARMACIA GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA COSMÉTICA PROYECTO 1. DATOS GENERALES Nombres: * Paola Altamirano * Gabriela García * Sandra González * Carlos Guevara * Lissette Segovia Códigos: 2533 2474 2371 2168 2636 Docente(s):
-
Química laboratorio - Objetos de medición
tuzoneymarQuimica Objetos de medición 10. CONCLUCIONES Nosotros hemos llegado a las conclusiones que para esta práctica el instrumento de medición que es más exacto es la pipeta , seguido del vaso de precipitación ,la bureta y por último la probeta. 11. Cuestionario a) Defina con sus propias palabras exactitud y
-
Primeros Auxilios En Laboratorio De Quimica
anexo47PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE Los accidentes más frecuentes en un laboratorio son: cortes y heridas, quemaduras o corrosiones, salpicaduras en los ojos e ingestión de productos químicos. 1.- Cortes y heridas. Lavar la parte del cuerpo afectada con agua y jabón. No importa dejar sangrar, algo la herida,
-
LABORATORIO DE QUIMICA N°4 ENLACE QUÍMICO
darkhackerLABORATORIO DE QUIMICA N°4 ENLACE QUÍMICO 1. OBJETIVOS o Que el alumno conozca la relación que hay entre las propiedades de los compuestos y el tipo de enlace químico que tienen. o Clasificar sustancias según su tipo de enlace las características de solvente empleado. o Comparar y diferenciar entre enlace
-
Laboratorio del curso: Química Orgánica 1
rdeddUniversidad Mariano Gálvez De Guatemala http://4.bp.blogspot.com/-3wxAioq5XDw/Td1414dz3QI/AAAAAAAAAlA/XRnt8LzduVU/s1600/Logo+UMG.png Licenciatura en Química Biológica Nombre: Héctor Samuel Gutiérrez Carnet: 1009 - 15 - 2065 Laboratorio del curso: Química Orgánica 1 “Marco Teórico: Práctica 6” 1. Teoria de la destilación fraccionada. 1. ¿En que se basa la destilación fraccionada? R// El enriquecimiento de la fase