ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de química

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.569 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Quimica LABORATORIO # 2

    Quimica LABORATORIO # 2

    LPORTELALABORATORIO # 2 1. A qué se debe la diferencia en el peso de La masa uno a la masa dos. Se realiza la prueba, se pesa el recipiente en las condiciones indicadas en el primer paso, luego se vierte el bicarbonato de sodio en el ácido clorhídrico donde se

  • QUIMICA I Laboratorio#1

    Jestner10INFORME DE LABORATORIO N°1 “LEY DE LA CONSERVACION DE LA MASA” PRESENTADO POR: DOCENTE: JAIME ROJAS PUENTES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA OBJETIVOS Objetivo general: El principal objetivo de este primer laboratorio, es el de comenzar un proceso de familiarización con los materiales, usos y términos empleados en el laboratorio, así mismo para

  • Laboratorio De Quimica 1

    erikabaOBJETIVO GENERAL Reconocer y clasificar los diferentes materiales de laboratorio y su adecuado uso de acuerdo a las medidas realizadas: masa, volumen y densidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS Familiarizarse con el equipo de laboratorio de uso corriente. Reconocer las diferentes clases de material de laboratorio, equipos y reactivos para su adecuado manejo

  • Laboratorio De Quimica 1

    josegustavo105Santiago De Cali Abril 28 De 2012 Nombre: Cód LA CORISTA Estructura Del Cuento. Titulo: Este titulo cuando lo leemos nos da la primera pista de que en el contenido nos van a hablar de una corista, que probablemente el tema esta relacionado con música, y que el tema girara

  • Laboratorio Quimica Unad

    claudia2320INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia y conocer los diversos tipos de equipos y materiales que se utilizan en el laboratorio de química además de las normas de seguridad y de manejo de los mismos teniendo como finalidad la implementación y el reconocimiento de todo lo

  • Química 1 y Laboratorio

    Química 1 y Laboratorio

    Cesar GuerraAlumno: Cesar Alejandro Estrada Guerra Grupo: 350 Matricula: 1832892 Materia: Química 1 y Laboratorio Maestr0: Humberto Cepeda “Evidencia de Aprendizaje: 4.1 LABORATORIO” Fecha: Viernes 20 de Noviembre del 2015 Evidencia 4.1 Laboratorio 1. Contesta las siguientes preguntas: a) ¿Por qué en las estructuras de Lewis sólo se representan los electrones

  • QUÍMICA I Y LABORATORIO

    QUÍMICA I Y LABORATORIO

    Miguel Padrón FazCLAVE: 01804 Logo%20Color prepa2 RC-07-003 REV: 05-01/11 SUBDIRECCIÓN ACADEMICA ESCUELA PREPARATORIA No 1 MATERIA:_QUÍMICA I Y LABORATORIO___________________________CLAVE DEL EXAMEN: ______01804________________ ELABORÓ EL EXAMEN (NOMBRE Y FIRMA): _MMASC MARÍA GUADALUPE MARTÍNEZ DÁVIL________________________________ VALIDÓ EL EXAMEN (NOMBRE Y FIRMA): _ME DEBORA ETHEL MARTINEZ RODRIGUEZ___________________________________ _ MC HÉCTOR GUADALUPE RODRÍGUEZ GONZALEZ___________________________ MOMENTO A

  • Laboratorio De Quimica 1

    gomez121786OBJETIVOS 1. Reconocer las partes y el uso de la balanza analítica por medio de la medición en gramos de dos objetos. 2. Reconocer los tipos y usos de los materiales utilizados para medir volumen utilizando probetas y pipetas. 3. Reconocer el uso del mechero de gas por medio de

  • Laboratorio De Quimica 2

    jeantaipeINFORME LABORATORIO DE QUÍMICA OPERACIONES FUNDAMENTALES DE LABORATORIO Objetivos: Comprender el procedimiento para hallar la concentración de una disolución ácida o básica a partir de otra con concentración conocida, mediante el proceso de neutralización. Comprender los conceptos de dureza del agua, y aprender cómo reducirla, mediante procesos químicos. Observar las

  • Química 2 y Laboratorio

    nedeshikINTRODUCCION: FUNDAMENTOS TEORICOS DEL EXPERIMENTO Las propiedades características de una sustancia que se relacionan con la manera en que esta cambia de composición, o como interaccionan con otras sustancias, se conocen como propiedades químicas y se manifiestan cuando dicha sustancia sufre un cambio químico. DESARROLLO PROCEDIMENTAL: 1) Con la espátula

  • Química II y Laboratorio

    Química II y Laboratorio

    Alex12356logouanl UANL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1 DOI-07-018 REV:00-09/10 PROGRAMA DEL ALUMNO PLAN: Semestral ENERO 2017 MATERIA: Química II y Laboratorio SEMESTRE: Segundo COORDINADOR DE LA ACADEMIA: MMASC María Guadalupe Martínez Dávila ME Debora Ethel Martínez Rodríguez PROGRAMA OBJETIVOS GENERALES: Adquirir una cultura química que le permita

  • Laboratorio 5 Quimica Org

    vanessamiranda19LABORATORIO 5: ALGUNAS PRUEBAS QUÍMICAS DE ALCOHOLES Y FENOLES  OBJETIVOS 1. Comprobar la miscibilidad en agua de algunos alcoholes con pesos moleculares bajos y la inmiscibilidad o poca miscibilidad en agua de los alcoholes con pesos moleculares altos y de los fenoles. 2. Diferenciar los alcoholes primarios, secundarios y

  • Laboratorio n° 3 Quimica

    milu77OBJETIVOS - Identificar en una reacción los reactivos y los productos. - Identificar las clases de reacciones - Deducir información a partir de una reacción química dada. REACTIVOS - Acido clorhídrico (ácido muriático) - Vinagre - Alambre de cobre - Puntilla de hierro - Clips - Cinta de magnesio -

  • Normas Laboratorio Quimica

    milec121. Antes de utilizar un compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita, fijarse bien el rótulo. 2. Como regla general, no coger ningún producto químico. Tu profesor o profesora te lo proporcionará. 3. No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados

  • Quimica-laboratorio: tarea

    Quimica-laboratorio: tarea

    Carlos StalinPráctica Nº 3: Mechero de Bunsen 1. ¿Cuántas moles de H, de CO, de CH4 y de C2H6, hay en 1 m3 de gas hulla? Composición de gas: H2 44%, CO 15%, CH4 8%, C2H6 3%, C2H4 3%, O2 4%, C02 7%, N2 16%. Los tres últimos no son combustibles.

  • Laboratorio Química N° 1

    Laboratorio Química N° 1

    tareasgmo07Resultado de imagen para logo universidad de atacama Resultado de imagen para departamento de obstetricia uda Laboratorio Química N° 1 ________________ Índice Introducción Actividad N°1 Recorriendo el laboratorio Actividad N°2 Seguridad del laboratorio Normas Generales Actividad N°3 Dibujar y reconocer función de los instrumentos Actividad N°4 Uso de material volumétrico

  • Laboratorio #1 de química

    denysfLaboratorio #1 de química Materiales • Bicarbonato de sodio. • Ácido cítrico • Una pipeta graduada • Un tubo de ensayo • Se toma una muestra de bicarbonato de sodio y se echa en un tubo de ensayo, luego con la pipeta se toma 1ml de agua y lo agregamos

  • El laboratorio de química

    valeria2345“Juventino Rosas” “Conociendo los materiales” Química Valeria Cejas Salazar Alejandro Cardona Mendoza José Manuel Nieto Pérez Gabriela Gasga Gamboa 3° “B” Guadalupe Carrasco Estudillo 23 de Agosto del 2013 Introducción: El laboratorio de química es el lugar donde se conoce las reacciones químicas. Es fundamental para ello contar con el

  • LABORATORIO DE QUIMICA II.

    LABORATORIO DE QUIMICA II.

    Jose Francisco RodriguezUANL. PREPARATORIA N° 25. LABORATORIO DE QUIMICA II. PRERIODO ENERO-JUNIO 2016 NOMBRE____________________________________________________________________GRUPO_________________________________ Describe que es una solución o disolución y sus propiedades ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ Estos son ejemplos de soluciones contesta lo que se te pide en la siguiente tabla. Soluciones Soluto y Estado físico Solvente y estado físico Estado

  • Manual Laboratorio Quimica

    soliromanUniversidad Andrés Bello Facultad de Ecología y Recursos Naturales Departamento de Ciencias Químicas MANUAL DE LABORATORIO Química General y Orgánica QUI 108 Compilado por: Profesora Margarita Otero Revisado por: Coordinadores de Química del departamento de Ciencias Químicas Dr. William Tiznado Vásquez, wtiznado@unab.cl Dr. Andrés Olea Carrasco, aolea@unab.cl Mg.Sc. Betzabe Acevedo

  • Laboratorio Quimica General

    cmdiaz6MOVIMIENTOS OSCILATORIOS Ardila Freile Carlos Eduardo1, Cogollo Lizarazo Yulibeth2, Díaz González Christiam Modesto3, Duarte Sierra Alexander4, Herrera Ruiz Lizeth5, Molina Heredia Juan David6 Fundación Universitaria De San Gil -Unisangil- Facultad De Ciencias e Ingenierías. Ingeniería Ambiental Yopal, Colombia carlosed1296@hotmail.com 1 lizarazoyuly@gmail.com2 chriistiiam1995@gmail.com3 superalex1995@hotmail.com4 lizaherrera12@hotmail.com5 jdmh30@hotmail.com6 RESUMEN: En el presente informe

  • LABORATORIO QUIMICA GENERAL

    LABORATORIO QUIMICA GENERAL

    natcp23RENEWABLE ENERGY S.A.S JENSY BRIGETTI GONZALEZ BERROTERAN (1118200920) BRAYAN ENRRIQUE ROPERO CAICEDO (1094279983) UNIVERSIDAD DE PAMPLONA (K1 VIA BUCARAMANGA) FACULTAD DE INGENERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER- COLOMBIA 2016 RENEWABLE ENERGY S.A.S JENSY BRIGETTI GONZALEZ BERROTERAN (1118200920) BRAYAN ENRRIQUE ROPERO CAICEDO (1094279983) DOC: SANDRA

  • Quimica trabajo laboratorio

    Quimica trabajo laboratorio

    andoni012Andoni Azpilicueta Sol, Iñaki Iriarte, Justo Issaly, Justo Cifone. Alumnos: Andoni Azpilicueta Sol, Iñaki Iriarte, Justo Issaly, Justo Cifone. Fecha de entrega: 24/09/14 Año: 4º Profesora: Liliana Maier Materia: Química. Primera experiencia: Utilizamos un tubo de ensayo, le agregamos 10 ml de vinagre y dentro del globo media cucharada de

  • Trabajo laboratorio quimica

    Trabajo laboratorio quimica

    Joel Alejandro Ibáñez SotoCon el pasar del tiempo te fui conociendo y me fuiste enamorando. Vi tus virtudes, tus defectos, pero cada cosa de vos es perfecta, y me hace quererte cada dia mas. A pesar de las pequeñas peleítas que tenemos, y me gusta joder, pero sabes que te quiero. Me haces

  • Laboratorio quimica general

    Laboratorio quimica general

    Sofiacharry18RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO LAURA SOFIA CHARRY DELGADO Presentado a: BELKY YANETH PEÑA HERNANDE SEPTIEMBRE 2019 LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL DEPARTAMENTO DE QUIMICA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS UNIVERSIDD DE PAMPLONA Resumen El ser humano se caracteriza por su afán de querer ampliar su conocimiento, por lo tanto, desde hace

  • Laboratorio De Quimica Unad

    tatis1228LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRACTICA No. 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO OBJETIVOS: Familiarizar al estudiante con los diversos materiales, implementos y equipos usados en el laboratorio de química. Instruir al estudiante en las reglas básicas de comportamiento y seguridad dentro

  • Informe Laboratorio Quimica

    cositaytuPRACTICA No. 4 SOLUCIONES Tipo de practica Presencial X Autodirigida Remota Otra ¿Cuál Porcentaje de evaluación 3.333% Horas de la practica dos Temáticas de la práctica Preparar soluciones de diferentes concentraciones PROPÓSITO Familiarizarse con la preparación de soluciones de diferentes concentraciones OBJETIVO GENERAL Aprender a calcular y preparar soluciones y

  • Informe Laboratorio Quimica

    PRÁCTICA # 1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES Cálculo para preparar HCL al 10% C₁V₁ = C₂V₂ C₁ = 37% V₁ =? C₂ = 10% V₂ = 10 ml V₁ = 10 %. 10 ml = 2.7 ml 37% Observación: Este compuesto estaba al 37% y lo bajamos al 10%

  • GUIA DE LABORATORIO QUIMICA

    alex90360221UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO DEPARTAMENTO DE QUIMICA GUIA DE LABORATORIO QUIMICA INGENIERIA CIVIL INGENIERIA EJECUCION NOMBRE ALUMNO: SECCION : INSTRUCCIONES GENERALES DE LABORATORIO 1. Los alumnos deben presentarse al laboratorio con el siguiente material: - un delantal blanco - un cuaderno de 40 hojas para anotar los datos experimentales y sus

  • Informe laboratorio quimica

    Informe laboratorio quimica

    Tamara Calderón________________ Introducción En este informe detallaremos cómo preparar diferentes soluciones químicas con concentraciones distintas, observar una mezcla exotérmica, mezcla homogénea, etc. Para poder comprender mejor en que nos enfocamos presentaremos unas breves definiciones a continuación: SOLUTO: Es el material que se disuelve. Es el material que se encuentra en menor

  • Reporte Laboratorio Quimica

    elvismorenteResumen Se estudiaron métodos de separación física de mezclas como lo son la decantación y la destilación, para la decantación se colocaron 3 sustancias (agua coloreada, etanol y aceite) de distintas densidades las cuales se fueron extrayendo y midiendo cuanto se logró extraer de cada una de las tres sustancias

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • Laboratorio Quimica Pamplona

    melo22_ABSTRACT _ Un laboratorio es un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico. En estos espacios, las condiciones ambientales se controlan y se normalizan para evitar que se produzcan influencias extrañas a las previstas, con

  • LABORATORIO QUÍMICA GENERAL

    LABORATORIO QUÍMICA GENERAL

    Fake FakePRÁCTICAS: 1. MATERIAL DE LABORATORIO. 2. INCERTIDUMBRE DE LA MEDIDA. 3. CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS INTEGRANTES Y PROGRAMAS KIARA NICOLL MESTRE SANTACRUZ – QUÍMICA SEMESTRE II CRISTOPHER ESTIBEN SALAMANCA ORDOÑEZ – INGENIERIA CIVIL SEMESTRE V CURSO: LABORATORIO QUÍMICA GENERAL RESUMEN En el presente informe se expone el desarrollo de las

  • Laboratorio Quimica Y Fisica

    Dleon17• CONCEPTO DE AMBIENTE Y DE NATURALEZA. El ambiente es el conjunto de elementos naturales y sociales que se relacionan estrechamente, en los cuales se desarrolla la vida de los organismos y está constituido por los seres biológicos y físicos. La flora, la fauna y los seres humanos representan los

  • Química Etapa 4 Laboratorio

    patita57Theoretical fundaments of the experiment Ionic bonding is a type of chemical bonding that involves the electrostatic attraction between oppositely charged ions. These ions represent atoms that have lost one or more electron (known as cations) and atoms that have gained one or more electrons (known as an anions). In

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • Informe Laboratorio Química

    Informe Laboratorio Química

    Mariajose LopezInforme Laboratorio Química https://sites.google.com/site/labquimica2015sur/_/rsrc/1436936419054/home/MAtraces.jpeg?height=142&width=400 ________________ Materiales: -vaso precipitado -pipeta -pesa eléctrica -probeta -matraz -hoja de papel -embudo Experimentación: Se quiere preparar 250 ml de solución de CaSo4 (PM=136 g/mol) con una concentración molar de 0,05 1. Procedemos a preparar la solución, pero antes utilizamos la formula de molaridad para saber

  • Quimica Organica Laboratorio

    cardenas6409UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso de Química Orgánica Tutor: Ing. Jaime Narváez Viteri Estudiantes: Noviembre de 2012 INTRODUCCIÓN La práctica de laboratorio, permite al estudiante estudiar las propiedades de los alcoholes, aldehídos y cetonas al reaccionar con otras sustancias químicas y observar los cambios químicos y físicos

  • Practiva Laboratorio Quimica

    jorgeacevessI. Práctica IV. Determinación de pH de productos de consumo comercial (Soda, Leche, Jugo, Antiácido y Agua embotellada) por potenciómetria. II. Objetivo general: Aprender sobre el manejo del potenciómetro para la determinación de pH de sustancias químicas o productos de uso comercial. III. Antecedentes: El Potencial Hidrógeno (pH) es una

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • PRACTICA QUIMICA LABORATORIO

    PRACTICA QUIMICA LABORATORIO

    Darío Díaz MayorPractica 2 LUIS FERNANDO JIMENEZ CRUZ S2B QUIMICA LABORATORIO 1.- ¿En qué consiste la teoría de Planck? En 1900 emitió una hipótesis que interpretaba los resultados experimentales. Satisfactoriamente como los cuerpos captaban o emitían energía. Según Planck, la Energía emitida o captada por un cuerpo en forma de radiación electromagnética

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • Laboratorio Quimica Organica

    fiorellarmConstantes físicas I. Objetivos :  Determinar experimentalmente las constantes físicas de las muestras adquiridas  Diferenciar el punto de fusión y ebullición  Comparar el valor teórico y practico de las constantes físicas de las sustancias II. Marco teórico : Las propiedades físicas son un conjunto de características que

  • LABORATORIO QUIMICA ORGANICA

    paola08127PREINFORME PRACTICA DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA N° 2 ALCOHOLES Y FENOLES 1. Objetivos de la práctica General 1. Determinar la reactividad de algunos alcoholes y fenoles, comprobando así algunas características químicas particulares. Específicos 1. Efectuar en el laboratorio pruebas características de alcoholes y fenoles. 2. Realizar pruebas que permitan

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • Laboratorio de quimica basica

    danicerberoNombre de la institucion: Facultad de Ingenieria UV Licenciatura: Area basica Nombre de la materia: laboratorio de quimica basica Nombre del docente: Casildo pacheco martinez Titulo del trabajo a entregar: practica 4 metodos de separacion de mesclas Alumno: Eduardo Daniel Vera Pulido Introduccion Debido a que en la naturaleza se

  • Laboratorio De Fisico Quimica

    guadalupe0517Laboratorio de físico química   Introducción La termoquímica es el estudio de los cambios de calor en las reacciones químicas. La variación de entalpia (∆H) representa el flujo de calor en cambios químicos que se efectúan a presión constante. Si en una reacción se libera calor, se dice que el

  • La química en el laboratorio

    Jimena03_ORME PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Iván Darío Martínez, Xiomara Matta Carvajal, Jorge Andrey Galindo. Danilso Gómez cardenas Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería. Laboratorio de química. Resumen Este trabajo se elaboró prácticamente sobre las reacciones químicas, por lo anterior abordaremos los temas de las ecuaciones, la estequiometria involucrando