Lenguaje oral
Documentos 201 - 250 de 268
-
Las Dinámicas y Características de los Lenguajes Oral y Escrito.
Guillermo Osornio DenisUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Profesora: Alma Lorena García Yépez Alumno: Guillermo Fidel Osornio Denis 25 de septiembre de 2016 Las dinámicas y características de los lenguajes oral y escrito Introducción Para los seres humanos, la comunicación siempre ha representado un medio de enlace
-
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PARA EL LENGUAJE ORAL Y LA LECTOESCRITURA
ArnoldoPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PARA EL LENGUAJE ORAL Y LA LECTOESCRITURA FINALIDADES El programa que se describe pretende a grandes rasgos que los niños/as sean capaz de adquirir o mejorar su lenguaje oral para facilitar su acceso a la lectura o mejorar su expresión oral con el fin de que sus
-
LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ESCRITO Y ORAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
leonardocarvajal“LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN LA EDUCACION SUPERIOR” Uno de los objetivos más importantes de esta lectura, es darnos a conocer la importancia del lenguaje y de su manejo en nuestra educación, que es una herramienta de trabajo no material, pero que día a día recobra una
-
PLANEACION PRIMER BIMESTRE Lenguaje oral para comunicarse y aprender
edgarmazatlan123C:\Users\JIMMY\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\cam 38.jpg GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 021 CICLO ESCOLAR 2017-2018 PLANEACIÓN PERIODO DE ATENCIÓN: BLOQUE: I SEPTIEMRE-OCTUBRE 2017 MAESTR0 DE GRUPO: Edgar Omar Barbosa Osuna CENTRO DE ATENCION MULTIPLE NO.: 38 NIVEL: SECUNDARIA GRADO:
-
“DESARROLLO DEL LENGUAJE Y TRADICION ORAL DE LA ERA PALEOLITICA”
Oliver Saravia“DESARROLLO DEL LENGUAJE Y TRADICION ORAL DE LA ERA PALEOLITICA” UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC DE QUERÉTARO HISTORIA DE LA ARQUTECTURA OLIVER DANIEL SARAVIA GUTIÉRREZ Resultado de imagen para edad paleolitica dibujos Resultado de imagen para edad paleolitica dibujos 9 02 17 INTRODUCCIÓN En este ensayo voy a hablar de cómo a partir
-
Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral y escrito Competencia
pasitayenliFecha de inicio: 19 de Mayo de 2014 Fecha de término: 23 de Mayo 2014 Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral y escrito Competencia: • Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. •
-
Trabajo de lenguaje. Habilidades para la comunicación escrita y oral
gabyloreto20Trabajo grupal o individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 1. 2. Asignatura: Habilidades para la comunicación escrita y oral. 3. RA: Analiza los elementos fundamentales de la comunicación humana, aplicándolos a una situación comunicacional básica. 4. Docente Online: Alicia Valenzuela. 5. Fecha de entrega: 18/11/2020 Identificación del/los estudiante/s Nombre y
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Introducción El Programa de Estrategias Didácticas para el desarrollo del Lenguaje Oral y escrito pretende responder a la preocupación que muchos profesores y profesoras de Educación Infantil manifiestan respecto a los retrasos y trastornos en la adquisición del lenguaje oral
-
Relacion Entre Lenguaje Oral Y Escrito Y Relacion Pensamiento -lenguaje
lisbetgironINTRODUCCIÓN En el siguiente escrito se hacen algunas reflexiones y consideraciones sobre la adquisición de la lecto escritura en la escuela y fuera de ella. La adquisición de la lengua escrita se ha considerado como tarea escolar. El niño que ingresa a la educación primaria cuneta con un nivel de
-
EL LENGUAJE ORAL EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE PRIMER AÑO DE PREESCOLAR
amlessÍNDICE INTRODUCCIÓN……..............………………………………………….……….. 10 CAPÍTULO I ACERCAMIENTO AL OBJETO DE ESTUDIO 1.1 El licenciado en educación ante nuevos retos profesionales....................... 14 1.2 Temática generadores……………………………………................................ 21 1.3 Selección de la temática…….................................…………………………… 23 1.4 Marco de análisis………………….................................……………………… 26 CAPÍTULO II DELIMITACIÓN CONTEXTUAL……………………………………............. 28 1.1 Institución escolar………....................................…………………………..... 29 1.2 Grupo…………………………………………………………............................ 30 CAPÍTULO III ENFOQUE
-
Cuadro analítico entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
Hellman4013________________ Datos generales. Tu licenciatura: Licenciatura en Administración. ¿En qué campo laboral te imaginas trabajando en cinco años? Dentro de cinco años, en el campo laboral donde trabajo actualmente, la licenciatura en administración, me va a ser mucha ayuda, porque necesito las bases de ésta, para poder administrar bien mi
-
CUADRO ANALÍTICO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
Christiane Tabe MoralesC:\Users\christiane.tabe\Downloads\logoIEU (1).png ALUMNA: MATRICULA: GRUPO: MATERIA: LECTURA Y REDACCIÓN DOCENTE: ACTIVIDAD 1: CUADRO ANALÍTICO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL ________________ Datos Generales Tu licenciatura: Licenciatura en Derecho ¿En qué campo laboral te imaginas trabajando en cinco años? Jueza de Primera Instancia del Tribunal Superior de Justicia
-
Reflexion sobre el lenguaje, importancia de la escritura y la lengua oral
magalyREFLEXION SOBRE EL LENGUAJE, IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA Y LA LENGUA ORAL El lenguaje es el instrumento por medio del cual el ser humano se comunica y establece relaciones sociales, utilizar el lenguaje es producir y comprender y es un proceso que se desarrolla en nuestras vidas con el propósito
-
LA IMPORTANCIA DE ESTIMULAR EL LENGUAJE ORAL EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR
deniizaLA IMPORTANCIA DE ESTIMULAR EL LENGUAJE ORAL EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR Los niños se comunican desde el nacimiento, lo hacen a través del llanto, con gestos, después por medio de balbuceos hasta que sus palabras cobran sentido. Con forme avanzan en su desarrollo las niñas y los niños construyen
-
Desarrollo del lenguaje oral en los niños de segundo grado de preescolar
abril730419Desarrollo del lenguaje oral en los niños de segundo grado de preescolar Alumno: Perla Ortega Sevilla LE-94. Grupo 704 23/ENERO/2016 Por medio de las observaciones que realizo en mi grupo de segundo grado de preescolar, he podido detectar que varios de los niños que ahí se encuentran una serie de
-
Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
ruannkkUNIVERSIDAD INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional Matricula - Nombre del Alumno 152142-Danna Rubí Alvarez Jerónimo Asignatura Lectura y redacción Profesor Mtra. Berenice Zavala Salazar Grupo: C099 e-mail: dalv.02aj@gmail.com VILLAHERMOSA, TABASCO 7 de octubre de 2021 CUADRO
-
Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
Ana VázquezNombre completo de la alumna: Ana María Osorio Vázquez Matrícula: 158606 Grupo: L107 Materia: Lectura y Redacción Docente asesor de la materia: Mtra. Berenice Zavala Salazar Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional Tilapa, Puebla., A
-
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
Elmer1302Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente ROMANYA DE LOS ÁNGELES CHÁVEZ NICOLÁS MATRICULA: 159772 GRUPO: CF97 LECTURA Y REDACCIÓN MTRO. SEBASTIÁN ALFONSO PINEDA BUITRAGO ACTIVIDAD 1. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA., A 14 DE MARZO DE 2022.
-
Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
emmanuelgm16Hoja de presentación Nombre completo del alumno: Pedro Emmanuel García Martínez Matricula: 164607 Grupo: L112 Nombre de la materia: MC (02) LECTURA Y REDACCION Nombre del asesor: Mtra. Paola Cecilia Lemus Pérez Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en
-
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
Jessi CastillejosNOMBRE DEL ALUMNO: JESSICA MORGAN CASTILLEJOS MATRÍCULA:145477 GRUPO:L096 MATERIA:LECTURA Y REDACCIÓN DOCENTE: MTRA. MARIA ANAHÍ SÁNCHEZ RODEA ACTIVIDAD 1 “CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL” PUEBLA,PUEBLA 9/04/21 Lenguaje oral Lenguaje escrito Características * El mensaje es captado por medio del oído. * Existe interacción entre
-
EL PAPEL DE LA EDUCADORA EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS.
mayusavilaTEMA: EL PAPEL DE LA EDUCADORA EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS. Por medio del proceso de socialización, los niños absorben las creencias, los sentimientos y las conductas apropiadas a su papel particular en su propia cultura. Mucha socialización se efectúa explícitamente, por medio del lenguaje, en
-
Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
isabeli10Nombre del Alumno: ZULEYMA ISABEL RODRIGUEZ SOLIS Matricula: 141241 Grupo: CF80 Materia: Lectura y Redacción Docente asesor: Mtra. Berenice Zavala Salazar. Número y Tema de la actividad: Actividad 1: Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional. Tuxtepec, Oax. A 05 de Diciembre 2020 Objetivo: Comparar el
-
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
tavogunsINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. ACTIVIDAD 1.” CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL”. MATERIA: LECTURA Y REDACCIÓN. ESTUDIANTE: OCTAVIO ERNESTO SANTOS RAMÍREZ. DOCENTE: MTRA. MARÍA ANAHÍ SÁNCHEZ RODEA. MATRÍCULA: 135974. GRUPO: L089. OAXACA DE JUÁREZ OAX, A 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020. CUADRO COMPARATIVO. Lenguaje. Oral
-
Como favorecer el lenguaje oral en los niños de primero año de preescolar
paomalu21Como favorecer el lenguaje oral en los niños de primero año en preescolar El lenguaje oral es una herramienta fundamental para integrar y socializar es una actividad comunicativa cognitiva y reflexiva con la que adquirimos los conocimientos mas amplios. Por medio del lenguaje expresamos sentimientos emociones deseos intercambiamos ideas las
-
La importancia del desarrollo oral y el lenguaje escrito de los estudiantes
nenayayinegociar acuerdos y trabajar en colaboración con otros, el lenguaje es un mediador de la actividad mental por la cual los estudiantes aprenden, reflexionan y entran a participar en el diálogo continuado en el que se construye el conocimiento. Pero el significado más profundo que tiene el dominio del lenguaje
-
Estrategias para favorecen en el lenguaje oral en los niños de primer grado
Cecilia Montelongo GCAPITULO I DIAGNOSTICO PEDAGOGICO El diagnostico era conocido como una evaluación rigurosa y sistemático con el objetivo de que al alumnado aprendiera conocimiento, los maestros utilizaban estas técnicas para solo un logro de aprendizaje, aunque fue necesario diseñar como herramienta, se utilizaba para conocer los indicios de la problemática ya
-
Expresion oral. “Los límites de mi mundo son los límites de mi lenguaje”
dania1994.UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ Facultad de Artes Liberales Departamento de Expresión TALLER DE EXPRESIÓN ORAL II “Los límites de mi mundo son los límites de mi lenguaje” Datos de la sección: Nombre profesora María Olga Matte Lira Sección Ayudante Roberto Pavez Correo electrónico profesora maria.matte@uai.cl Correo electrónico ayudante rpavezosorio@gmail.com Teléfono 23311284
-
Ejercicios bucofaciales para estimular el adecuado desarrollo del lenguaje oral
ThaniaYvethEjercicios bucofaciales para estimular el adecuado desarrollo del lenguaje oral EJERCICIOS FACIALES • Practicar estímulos táctiles sobre los músculos que deben contraerse en forma de masaje suave o percusión rítmica. • ¿Quién de los dos es el más feo?: consiste en hacer todo tipo de movimientos faciales: cerrar los ojos,
-
ÁREA DE APRENDIZAJE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN, COMPONENTE LENGUAJE ORAL.
miledelcIntroducción La organización de los ambientes de aprendizaje de acuerdo a la edad, características de los niños y niñas, contexto en que se desarrolla la práctica pedagógica, tipo de atención y planes que se ejecuten, siempre sustentándolo en el enfoque curricular de la Educación Inicial. Para la ambientación del espacio
-
Inteligencia lingüística: capacidad de usar el lenguaje ya sea oral o escrita.
zulay40UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIA DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA INTELIGENCIAS MULTIPLES Kelly Quintero C.I: 25842934 Sección “C” Medicina Inteligencias múltiples Inteligencia lingüística: capacidad de usar el lenguaje ya sea oral o escrita. Utilizo esta capacidad ya que soy profesora de niños en la
-
Importancia Del Dominio Del Lenguaje Oral Para El Desarrollo De La Lectoescritura
yara2012El lenguaje es la herramienta de comunicación más importante del ser humano.Nos permite comunicarnos, socializar, entendernos o lo utilizamos simplemente para transmitir ideas. Esta comunicación oral nos distingue del resto de los seres vivos.El desarrollo del lenguaje oral del niño les da la base para otras habilidades del lenguaje, incluso
-
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO EFICAZ DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITO
jhohanithaaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” EXTENSIÓN EL PIÑAL MUNICIPIO FERNÁNDEZ FEO – ESTADO TÁCHIRA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO EFICAZ DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITO (ENSAYO) El Piñal, 23 de febrero de 2019
-
“Estrategias que favorecieron el lenguaje oral de un grupo de 3ro de preescolar”
BrendaPG24El presente documento recepcional titulado “Estrategias que favorecieron el lenguaje oral de un grupo de 3ro de preescolar” es el resultado del análisis y reflexión del trabajo docente realizado en el Jardín de Niños “Ignacio Comonfort , en el grupo de 3ro “D” bajo la tutoría de la Profesora “Vanessa
-
La comunicación, lengua oral y escrita, lenguaje, tipos y barreras la comunicación
yulieth33LA COMUNICACIÓN, LENGUA ORAL Y ESCRITA, LENGUAJE, TIPOS Y BARRERAS LA COMUNICACIÓN La Comunicación El Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CENPROMYPE) indica que la comunicación “Es el proceso por medio del cual se transmite información de un ente a otro.” (pág. 1). Así pues,
-
Desarrollar el empleo del lenguaje como medio para comunicarse en forma oral y escrita
joeytobiasGRADO Y GRUPO: Primero BLOQUE I PROYECTO: Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema COMPETENCIA: Desarrollar el empleo del lenguaje como medio para comunicarse en forma oral y escrita y como medio para aprender APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica temas que tratan los textos expositivos. • Con ayuda
-
Estrategias que favorecieron el lenguaje oral de un grupo de los 3er grado de preescolar
anaelijobGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL DIRECCIÓN DE FORMACION Y ACTUALIZACION DOCENTE ¨ESCUELA NORMAL FRONTERIZA TIJUANA¨ ¨ESTRATEGIAS QUE FAVORECIERON EL LENGUAJE ORAL DE UN GRUPO DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR¨ DOCUMENTO RECEPCIONAL Para obtener el título de: LICENCIADA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PRESENTA: ESMERALDA MENDOZA
-
Acciones para fortalecer el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas en tercer nivel
noelvishernandezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Extensión Elorza ACCIONES PARA FORTALECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN NIÑOS Y NIÑAS EN TERCER NIVEL DE LA SECCIÓN “C” DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL 8 Y 9 DEL MUNICIPIO ROMULO GALLEGOS DE ELORZA. Participante: GALLARDO,
-
LENGUAJE ORAL EN LOS COMPONENTES FONOLOGICOS, LEXICO SEMANTICO, MORFO SINTACTICO Y PRAGMATICO
invizibleEL DESARROLLLO DEL LENGUAJE ORAL EN LOS COMPONENETES: FONOLOGICO, LEXICO-SEMANTICO, MORFO-SINTACTICO Y PRAGMATICO, ASI COMO EL PAPEL QUE JUEGA LA EDUCADORA EN ESTE PROCESO INTRODUCCION Para el estudio del lenguaje se ha dividido en diferentes componentes los cuales son: Componente fonológico, el léxico-semántico, el morfo-sintáctico y el pragmático. También nosotros
-
Reflexión sobre el desarrollo del lenguaje oral y escrito mediante los proyectos didácticos
Luis Eduardo Lerma RiosEscuela Normal Experimental de El Fuerte “Profr. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Cuarto Semestre Prof.: Karem Denisse Álvarez Tornero. Materia: Estrategias didácticas con propósitos educativos. Producto: Reflexión sobre el desarrollo del lenguaje oral y escrito mediante los proyectos didácticos. Alumno: Luis Eduardo Lerma Rios. Fecha: 01/04/19. Reflexión La enseñanza en
-
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE ORAL USA EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS
wachimorrisexyCAMPO FORMATIVO LENGUAJE ORAL USA EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS 2. LOS NIÑOS UTILIZAN EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS Y ADULTOS DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA. 3. LENGUAJE ESCRITO LOS NIÑOS NO TIENEN EL MISMO NIVEL DE ESCRITURA ALGUNOS UTILIZAN MUCHO
-
“Estrategias que favorecieron el lenguaje oral de un grupo de los 3er grado de preescolar”
Presentación El presente documento recepcional titulado “Estrategias que favorecieron el lenguaje oral de un grupo de los 3er grado de preescolar” es producto del análisis y reflexión de mis experiencias de trabajo docente durante el último año de carrera, así como también la información teórica que me ayudó a enriquecer
-
El Desarrollo Del Lenguaje Oral, Como Una Competencia Para La Vida En Los Alumnos De 6o., Grado
jorgedurzEl desarrollo del lenguaje oral, como una competencia para la vida en los alumnos de 6o., grado. Introducción La sociedad de hoy exige una eficiente capacidad comunicativa. Las posibilidades de trabajo, estudio, relaciones sociales y superación dependen, en buena parte, de nuestra capacidad para interactuar con los demás, teniendo como
-
¿Cuáles han sido las necesidades educativas más frecuentes que comprometen el lenguaje oral?
briseclud¿Cuáles han sido las necesidades educativas más frecuentes que comprometen el lenguaje oral? La importancia del lenguaje oral en esta etapa está justificada por dos razones fundamentales: Su importancia para el aprendizaje de la lectura y escritura e aprendizaje de ambos códigos debe estar siempre vinculado, porque, a su vez,
-
Los Propósitos De La Educación Preescolar Respecto Al Desarrollo Del Lenguaje Oral De Los Niños.
lindalyComo seres humanos tenemos la necesidad de comunicarnos por este medio podemos expresarnos y comprender ideas, pensamientos, sentimientos, conocimientos y actividades. El lenguaje hablado es el resultado del ambiente en el que vivimos, desde pequeños vamos aprendiendo y desarrollando nuestro lenguaje, con el tiempo se va ampliando y tenemos un
-
Actividad de Aprendizaje Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
mariengonMarien Góngora Salinas Matrícula: 155075 Grupo: C100 Materia: Lectura y redacción Maestra: Mari Carmen Orea Rojas Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional Mérida, Yucatán 5 de noviembre de 2021. Lenguaje oral Lenguaje escrito Características A través del lenguaje oral podemos transmitir
-
Lenguaje y comunicación. Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
lupitabasurtoCampo formativo: * Lenguaje y comunicación Aspecto: * Oral Competencia: * Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. * Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aprendizaje esperado: * Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada
-
El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender
pirinolitadulceCOMPETENCIAS A DESARROLLAR El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender La toma de decisiones con información suficiente para expresar e interpretar mensajes La comunicación afectiva y efectiva La utilización del lenguaje como herramienta para representarse, interpretar y comprender la
-
En la actualidad es de suma importancia que todo estudiante de educación secundaria domine el lenguaje oral
merlos24INTRODUCCIÓN En la actualidad es de suma importancia que todo estudiante de educación secundaria domine el lenguaje oral, tanto en la comprensión como en la expresión, siendo éste sin duda un predictor significativo en el éxito escolar y en los diversos ámbitos sociales del mismo. Por ello el Programa de
-
Lenguaje oral: La voz, El tono, El ritmo, La intensidad emocional, Lectura en voz alta, Comprensión de lectura
pepereo7.1 Lenguaje oral: La voz, El tono, El ritmo, La intensidad emocional, Lectura en voz alta, Comprensión de lectura. La voz La voz humana Razón no le faltaba al filósofo griego Galeno cuando defendía que todo lo que sucede en la cabeza y en el corazón se manifiesta en nuestra
-
LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE TERCERO Y CUARTO
sebamePROCESO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA: 3° Y 4° BÁSICA PRIMARIA EDUCADOR(a) EN FORMACIÓN: MAESTRO FACILITADOR(A): INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SEDE EDUCATIVA: GRADO: LINEA DE INVESTIGACIÓN: INFANCIA Y EDUCACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE TERCERO Y CUARTO DOCENTE