ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguaje oral

Buscar

Documentos 151 - 200 de 268

  • La Comunicación Oral. Funciones del lenguaje

    La Comunicación Oral. Funciones del lenguaje

    Mary ValdezLa Comunicación Oral Definición de conceptos: Después de estudiar el capítulo 1, escriba las siguientes definiciones: 1. Comunicación Efectiva: la verdadera comunicación es tratar de enviar un mensaje para provocar una respuesta, dicha respuesta nos permite saber que fuimos comprendidos. 1. Competencia Comunicativa: Es el conjunto de conocimientos y capacidades

  • ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL DE 0 A 2 AÑOS

    ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL DE 0 A 2 AÑOS

    MarielamlF:\Marielita\MITA\gbnrfh.jpg F:\Marielita\MITA\descarga.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL DE 0 A 2 AÑOS Grupo: 1359 Fecha de entrega: 11/ Diciembre/ 2014 ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………... 1 Capítulo 1. Etapa prelingüística …………………………………………………… 2 Capítulo 2. Inicio de la etapa lingüística ………………………………………….. 7 Conclusiones ……………………………………………………………………….. 12

  • Caracteristicas De El Lenguaje Oral Y Escrito

    roberto23ÍNDICE DE TEMAS: 1. Comunicación oral y escrita 2. Cuadro comparativo entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito Cuadro comparativo entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito El siguiente cuadro contiene las diferencias de estos dos tipos de lenguaje, considerando las distintas áreas del lenguaje: Lenguaje oral Lenguaje

  • Aspecto: Promoción de la salud/ Lenguaje oral

    Aspecto: Promoción de la salud/ Lenguaje oral

    ELiizzabeth MartinezFecha: Del Lunes 12 de Octubre al Viernes 16 de Octubre del 2015 Campo Formativo: Desarrollo físico y salud/ Lenguaje y Comunicación Aspecto: Promoción de la salud/ Lenguaje oral Competencia: Practicar medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar sus salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la

  • Lenguaje Y Comunicación: área Expresión Oral

    francatalinaLENGUAJE Y COMUNICACIÓN ÁREA: EXPRESIÓN ORAL NBI - NB2 Este documento ha sido confeccionado por el departamento Pedagógico de la Sociedad de Instrucción Primaria, con la participación de destacados profesores, con el fin de colaborar en las planificaciones de los diferentes sectores de aprendizaje, especialmente en Lenguaje y Comunicación. Queda

  • El Desarrollo Del Lenguaje Oral En El Preescolar

    El Desarrollo Del Lenguaje Oral En El Preescolar

    MARIACRISTINATeorías sobre la adquisición del lenguaje. a. Teoría de Chomsky o del dispositivo de adquisición del lenguaje. Chomsky propone la existencia de una "caja negra" innata, un "dispositivo para la adquisición del lenguaje" o LAD (por sus siglas en inglés), capaz de recibir el input lingüístico y, a partir de

  • Expresion oral, conceptos del lenguaje no verbal

    Expresion oral, conceptos del lenguaje no verbal

    JURYSA DE JESUS PARDO ANAYA1. Defina los siguientes conceptos del lenguaje no verbal 1. Proxémica: La proxémica es una de las ramas de estos estudios, es la disciplina encargada de analizar la comunicación no verbal a partir del uso del espacio personal y la distancia que mantenemos durante la comunicación verbal. 2. Kinésica: La

  • Actividad 1. Errores del lenguaje oral y escrito

    lunadzMIII – U1 – Actividad 1. Errores del lenguaje oral y escrito En los siguientes enunciados identifica e indica cuáles son los vicios en la redacción y escribe el Enunciado en forma correcta. 1.-Se anuncia una venta de niños a la noche Se anuncia una venta en la noche para

  • EVALUACIÓN LENGUAJE 1° BÁSICOS EXPRESIÓN ORAL

    EVALUACIÓN LENGUAJE 1° BÁSICOS EXPRESIÓN ORAL

    VITALIA MONSALVEEVALUACIÓN LENGUAJE 1° BÁSICOS EXPRESIÓN ORAL https://www.google.com/a/cpanel/colegiomariagriseldavalle.cl/images/logo.gif?service=google_gsuite OA 23: Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: * presentando información o narrando un evento relacionado con el tema. * incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho. * utilizando un vocabulario variado. * pronunciando adecuadamente y usando un

  • Situaciones Didacticas De Lenguaje Oral Y Escrito

    peketiernaSITUACION DIDACTICA: ¿PARA QUE NOS SIRVEN LAS PALABRAS? COMPETENCIA: CONOCE DIVERSOS PORTADORES DE TEXTO E IDENTIFICA PARA QUE SIRVEN. SECUENCIA DIDACTICA: • Conversar sobre el uso de las palabras y donde las encontramos. • Explorar diferentes portadores de textos y platicar sobre el tipo de información que contienen a partir

  • El desarrollo del lenguaje oral en los componentes

    manzanita1Índice INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………..2 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN LOS COMPONENTES: FONOLÓGICO, LÉXICO-SEMÁNTICO, MORFOSINTÁCTICO Y PRAGMÁTICO; Y EL PAPEL QUE JUEGA LA EDUCADORA EN DICHO PROCESO …………………………………………………………………………………………………………………………3 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………………………………….10 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………….…12 INTRODUCCIÓN: El lenguaje es el medio a través del cual todos los seres humanos nos comunicamos, expresamos lo que sentimos, pensamos, etc.

  • Estimulación temprana del lenguaje oral y escrito

    Estimulación temprana del lenguaje oral y escrito

    Paulina OlarteUNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA PRÁCTICA DE FONOAUDIOLOGÍA ESCOLAR FORMATO DE PLAN DE INTERVENCIÓN Datos Generales Nivel de Práctica: Fonoaudiología escolar Nombre del Usuario/grupo: Transición 1 Diagnóstico Comunicativo: Estimulación temprana del lenguaje oral y escrito Tiempo de intervención: 45 minutos Fecha: 24/03/020 Áreas de trabajo *

  • Intervencion de las dificultades del lenguaje oral

    myrtta2Intervencion de las dificultades del lenguaje oral DIFICULTADES DE LENGUAJE ORAL: ORIENTACIONES PARA LA INTERVENCION EN EL AULA 1.Hacia una clasificación funcional de las dificultades del lenguaje oral: tipos, descripción y etiología. Entendemos por “dificultades de lenguaje oral” cualquier deficiencia sistemática que interfiera o dificulte la capacidad de comunicación verbalde

  • DIFERIENCIAS ENTRE LENGUAJE ORAL Y LENGUAJE ESCRITO

    BettyRamirezDiferencias entre lenguaje oral y lenguaje escrito Los estudiosos en lingüística como Noam Chomsky y Steven Pinker ha argumentado en forma convincente que el lenguaje oral es innato e instintivo. Es decir, el lenguaje no necesita ser enseñado. Lo único necesario es exponer al ser humano a adulto hablantes en

  • La Importancia Del Lenguaje Escrito Y Lenguaje Oral

    diiedwAl nacer, los bebés pueden reproducir y oír todos los sonidos de todas las lenguas del mundo. ¡Son como 150 sonidos en más de 6.500 lenguas! No obstante, ninguna lengua usa los 150 sonidos. Los sonidos que usa una lengua se llaman fonemas ; el inglés tiene unos 44 fonemas,

  • Lenguaje Oral Y Escrito En El Aspecto Lenguaje Oral

    KarenZahiraLenguaje oral y escrito en el aspecto lenguaje oral: el lenguaje es un sistema de símbolos construidos por una sociedad empleando sonidos o símbolos escritos para representar ideas cuales quiera que estas sean en la base principal de la comunicación en el cual se usa el habla esta es una

  • Propuesta Educativa Eobre El Lenguaje Oral Y Escrito

    Propuesta Educativa Eobre El Lenguaje Oral Y Escrito

    paktlyÍNDICE Introducción Objetivo • General • Especifico Sustento Teórico • El lenguaje oral • Funciones que cumple el lenguaje oral • Lenguaje y desarrollo mental • Lenguaje y problema de socialización • Proceso de socialización • Desarrollo psicolingüístico en los primeros años de vida • Etapa pre lingüística • Etapa

  • Lenguaje oral y escrito . Mejora de los aprendizajes

    Lenguaje oral y escrito . Mejora de los aprendizajes

    Victoria GarciaEducadora: Grado: Situación: Juego de piratas Fecha: 02 – 14 de noviembre Situación Didáctica: Conozco las vocales Campo Formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral y escrito EGM: Mejora de los aprendizajes RM: Mejora de los aprendizajes Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción

  • COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 1 Expresión oral y escrita

    COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 1 Expresión oral y escrita

    hbavuvsjaCOMUNICACIÓN Y LENGUAJE 1 Expresión oral y escrita ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO PRIMERA UNIDAD I. Contesta correctamente las siguientes preguntas. 1. Definición de lenguaje: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Que elementos son los que integran el proceso de la comunicación: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. A través de que medio se expresa el mensaje dentro de

  • Mlll -u-1-acti-1-errores Del Lenguaje Oral Y Escrito

    19942015En los siguientes enunciados identifica e indica cuáles son los vicios en la redacción y escribe el enunciado en forma correcta. 1. Se anuncia una venta de niños a la noche.(anfibología) Se anuncia que en la noche habrá una venta 2. Martha le dijo a Sofía que llegaría a su

  • Lenguaje oral y escrito Fundamentos de investigación

    Lenguaje oral y escrito Fundamentos de investigación

    uliramos17C:\Users\USUARIO\Desktop\header1.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA PASQUEL Y HENRÍQUEZ UNIDAD ACADÉMICA TAMAZULA C:\Users\USUARIO\Desktop\logo electro.jpg NOMBRE DE LA MATERIA Fundamentos de investigación Nombre del tema: Diferencias entre el lenguaje oral y escrito Carrera: Ingeniería en Electromecánica Alumno (s): Luis Ulises Ramos Fajardo NC: 17091022 Maestro: M.I.E. Moisés Rodríguez Morales Tamazula de

  • Importancia del lenguaje oral en la educación inicial

    Importancia del lenguaje oral en la educación inicial

    Ferrari María JoséImportancia del lenguaje oral en la educación inicial Introducción “Definimos a la oralidad como un proceso a la vez biológico, psicológico, socio-cultural y lingüístico-político, mediante el cual configuramos roles sociales e identitarios que sufren transformaciones a lo largo de la vida, y cuya causalidad procuramos esclarecer.” (Requejo, 1993). El desarrollo

  • Las Alteraciones Del Lenguaje Oral - Gallego Y Gallardo

    CharlieCuentasLAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE ORAL Gallardo, R.J. y Gallego, O.J. (1995) Alteraciones en el lenguaje oral. En: R. Bautista (1995) Necesidades Educativas Especiales. España: Aljibe. Cap. 4. Pp. 85-112 El lenguaje oral es el modo de comunicación y representación más utilizado, aunque la comunicación sea posible sin el lenguaje. La

  • ÁNALISIS DE LA EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL LENGUAJE ORAL

    ÁNALISIS DE LA EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL LENGUAJE ORAL

    irene_sanchezloIRENE SÁNCHEZ LÓPEZ ELISABETH GONZÁLEZ TORRALVO MARÍA GONZÁLEZ DE CASTRO ÁNALISIS DE LA EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL LENGUAJE ORAL 1. RESULTADOS DEL ANÁLISIS LENGUAJE-FONOLÓGICO Procesos de simplificación silábica Procesos de sustitución Procesos de asimilación * Supresión de consonantes finales: pegá x pegar, ganá x ganar, ete x este, puba x pumba

  • PROBLEMAS DEL LENGUAJE ORAL Y TERAPIA DE REHABILITACIÓN

    PROBLEMAS DEL LENGUAJE ORAL Y TERAPIA DE REHABILITACIÓN

    Elizabeth Jaime rojasProblemas de lenguaje oral y terapias de rehabilitación. UCV Facultad de Humanidades Escuela de postgrado PROBLEMAS DEL LENGUAJE ORAL Y TERAPIA DE REHABILITACIÓN Asignatura DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Docente RICARDO ARTURO PAUTA GUEVARA Integrantes * CALLUPE DIAZ,Liliana * CASTAÑEDA PACHIÑO, Teodora * JAIME ROJAS, Dina Elizabeth * JUSTINIANO CRISOSTOMO,Lourdes *

  • LA RELACION ENTRE EL LENGUAJE ORAL Y EL LENGUAJE ESCRITO

    Elenitha3LA RELACION ENTRE EL LENGUAJE ORAL Y EL LENGUAJE ESCRITO Sabemos que la escritura incluye la lectura. no se puede escribir un texto coherente sin saber leerlo o entenderlo; un niño, un joven o un adulto con problemas de escritura suelen tener también problemas de lectura y comprensión de su

  • Programa Preventivo de las Dificultades del Lenguaje Oral

    Arlene77Programa Preventivo de las Dificultades del Lenguaje Oral De Elena Freire Campo el Sábado, 17 de septiembre de 2011 a la(s) 0:03 ALGUNAS ACTUACIONES PREVENTIVAS RELACIONADAS CON LA EXPRESIÓN ORAL . PARA EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL Tanto para los niños como para los padres y maestros la forma más

  • El lenguaje (Tema selecto de Comunicación Oral y Escrita)

    El lenguaje (Tema selecto de Comunicación Oral y Escrita)

    Fernanda NLJPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO Escuela de Administración de Empresas Carrera: Administración de Empresas DATOS INFORMATIVOS Estudiante: Fernanda Segura Semestre: Primero Paralelo: “A” Docente: Helder Barrera Tema: El lenguaje (Tema selecto de Comunicación Oral y Escrita) Trabajo N.-: 10 Fecha: 5 de diciembre de 2018 TITULO Palenque, Cartagena,

  • Campo Formativo: Lenguaje Y Comunicación (Lenguaje Oral).

    crazy90Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Manifestaciones: *Da y solicita explicaciones sobre sucesos y/o temas en forma cada vez más completa. *Conversa con otros niños y con adultos centrándose en un tema por periodos cada vez más prolongados. *Formula preguntas sobre lo que

  • Identificación de las características del lenguaje oral.

    lockercitozssR.A.2.1 tramite mensajes orales de acuerdo con la intención y situación comunicativa presentes en sus diversas relaciones personales. A) identificación de las características del lenguaje oral Lenguaje y cultura La filosofía del lenguaje es una rama de la filosofía que estudia el lenguaje. Es filosofía en cuanto que estudia nociones

  • ESTRATEGIAS DEL LENGUAJE ORAL, ESCRITO EN EL NIVEL BÁSICO

    jhosyleesINTRODUCCIÓN La investigación busca contribuir en el conocimiento científico del lenguaje en relación con la forma en la que se gestiona el conocimiento en el aula y la que se da en la escuela como unidad y fuente de conocimiento escolar y contexto para su aplicación. Por ello, el objetivo

  • Estrategias para el aprendizaje del lenguaje oral y escrito

    Estrategias para el aprendizaje del lenguaje oral y escrito

    pepi blooms candy shopEstrategias para el aprendizaje del lenguaje Oral y Escrito Top 121 Imagenes De Comunicacion Escrita Y Oral Thepl - vrogue.co Trabajo individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 2 2. Asignatura: Estrategias para el aprendizaje del lenguaje oral y escrito 3. RA: Analiza los fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje

  • Relación Entre Leer Y Escritura/ Lenguaje Oral Y Escritura

    i1r2i3a4n5aPara muchos educadores y especialistas en lectura y trastornos del aprendizaje, la escritura está siendo reconocida, progresivamente, como una modalidad importante para desarrollar las destrezas de leer, hablar, escuchar y pensar. En la medida en que el interés aumenta, se pone en evidencia que en nuestro medio latinoamericano, las relaciones

  • Actividades para desarrollar el lenguaje oral en la escuela

    princczACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE ORAL EN LA ESCUELA ( A modo de sugerencia ) * Decir palabras que hacer que los niños encuentren otra que rime con ella. * La frase: `Tres chinos con el contrabajo estaban sentados en la calle ´. Repetirla cambiando la vocal. * Nombres de

  • Animo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral

    piiink“caritas” Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral. Aspecto: Lenguaje oral Material: dibujos de caras Desarrollo: A los niños se les mostraran varias caras donde estén: tristes, enojados, contentos, llorando. Escogerán una la que más les haya llamado la

  • MIII- U1 - Actividad 1. Errores Del Lenguaje Oral Y Escrito

    memogearEn los siguientes enunciados identifica e indica cuáles son los vicios en la redacción y escribe el enunciado en forma correcta. 1. Se anuncia una venta de niños a la noche (Anfibología) Forma correcta : Se anuncia venta nocturna en el departamento de niños. 2. Martha le dijo a Sofía

  • IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ORAL-VERBAL, ESCRITO Y AUDIOVISUAL

    IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ORAL-VERBAL, ESCRITO Y AUDIOVISUAL

    Bryan BlogsIMPORTANCIA DEL LENGUAJE ORAL-VERBAL, ESCRITO Y AUDIOVISUAL El lenguaje es una herramienta de gran importancia para el ser humano porque le permite la comunicación de información, ideas y emociones. El lenguaje oral es de uso cotidiano y nos permite emitir y recibir una serie de mensajes relacionados con nuestra vida

  • Lenguaje Oral Y Escrito Principal Herramienta De Aprendizaje

    gigigjcINTRODUCCION El proceso enseñanza aprendizaje del lenguaje oral y escrito en la labor docente ha sido parte importante para el desarrollo de aprendizajes mismo que es influenciado por el paradigma didactico tradicional que considera necesario controlar o dosificar los actuares didacticos con los alumnos en este rubro. Encontrandonos en la

  • MIII - U1 - Actividad 1. Errores Del Lenguaje Oral Y Escrito

    BastetRaMIII – U1 – Actividad 1. Errores del lenguaje oral y escrito En los siguientes enunciados identifica e indica cuáles son los vicios en la redacción y escribe el enunciado en forma correcta. 1. Se anuncia una venta de niños a la noche. Se anuncia una venta nocturna de artículos

  • MIII - U1 - Actividad 1. Errores Del Lenguaje Oral Y Escrito

    karen.gomiEn los siguientes enunciados identifica e indica cuáles son los vicios en la redacción y escribe el enunciado en forma correcta. 1. Se anuncia una venta de niños a la noche. Vicio: Anfibología Se anuncia una venta para niños en la noche. 2. Martha le dijo a Sofía que llegaría

  • IMPORTACIA DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN LAS ORGANIZACIONES

    IMPORTACIA DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN LAS ORGANIZACIONES

    76512863485Resultado de imagen para LOGO DEL TECNOLOGICO DE LA CHONTALPA Imagen relacionada INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA: TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES NOMBRE: CARLOS MUÑOZ CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DATOS DE LA ACTIVIDAD: ENSAYO MATRICULA: 191160003 IMPORTACIA DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN LAS ORGANIZACIONES INTRODUCCION A cualquier nivel que se

  • Lo oral y lo escrito: lenguajes emparentados pero diferentes

    Lo oral y lo escrito: lenguajes emparentados pero diferentes

    ESAUMOTAmicorreo@servidor.com HA(B)TXX Lo oral y lo escrito: lenguajes emparentados pero diferentes Sandro Cohen Antes de entrar en materia, me parece pertinente hacer una aclaración que merece todo un capítulo: el lenguaje escrito es muy diferente del lenguaje oral. Si bien es cierto que en ambos podemos usar las mismas palabras

  • LA IMPORTANCIA DE LA FONÉTICA PARA ENTENDER EL LENGUAJE ORAL

    LA IMPORTANCIA DE LA FONÉTICA PARA ENTENDER EL LENGUAJE ORAL

    azulolbaidIntroducción a la fonética LA IMPORTANCIA DE LA FONÉTICA PARA ENTENDER EL LENGUAJE ORAL RESUMEN En el presente artículo se hablará a cerca de la importancia del conocimiento que debe tener un docente de lengua extranjera sobre la comunicación oral, y, se tomarán temas principales que no deben faltar cuando

  • Desarrollo Sensorial Para Favorecer El Lenguaje Oral Y Escrito

    elizabethsanzlDesarrollo sensorial para favorecer el lenguaje escrito en preescolar Contextualización: La problemática se desarrolla en el J/N “El Principito Feliz” en el grupo de 2° año en Sahuayo Michoacán. El grupo cuenta con 17 alumnos de los cuales 10 son niñas y 7 niños Diagnostico de la problemática El Diagnostico

  • Cuadro comparativo entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito

    marcorockCuadro comparativo entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito El siguiente cuadro contiene las diferencias de estos dos tipos de lenguaje, considerando las distintas áreas del lenguaje: Lenguaje oral Lenguaje escrito El mensaje es captado por medio del oído. Existe interacción entre el emisor y el receptor. Comúnmente, el

  • Actividades De Pensamiento Matematico Y Lenguaje Oral Y Escrita

    fabagpePENSAMIENTO MATEMATICO Esta actividad es muy útil para los niños ya que ponen su mente a pensar y asi el niño puede estimular poco a poco su mente y sobre todo van adquiriendo conocimiento de los números. Esta actividad es muy común para los niños y se utiliza de la

  • El lenguaje escrito es más exigente a comparación con el oral

    maria2567Introducción Desde hace muchos siglos atrás los seres humanos han creado diferentes formas de comunicarse, ya sea, por medio de la pictografía, por sonidos, por medio de los gestos corporales , por un mensaje escrito, por medio del habla y de muchos otros medios, para lograr comunicarse unos con otros

  • Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje oral

    Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje oral

    Alejandra Alvarez AguilarCampo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje oral Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral Aprendizaje Esperado: Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. Recursos: * Hojas blancas * Colores y crayones * Fotografías de algún familiar

  • CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. ASPECTO: LENGUAJE ORAL

    CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. ASPECTO: LENGUAJE ORAL

    consuelo486CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ORAL INICIAL INTERMEDIO AVANZADO Suele ser muy concreta su participación en asambleas, se tiene que preguntar directamente, ya que escasamente lo hace de manera espontánea. Comparte poco sus ideas. Muestra timidez e inseguridad en momentos de diálogo. Participa manifestando sus ideas a través

  • Adiestramiento auditivo, desarrollo del lenguaje oral en el niño

    malucigonADIESTRAMIENTO AUDITIVO El presente trabajo tiene como objetivo proponer una serie de estrategias que permitan una estimulación auditiva que favorezca el desarrollo del lenguaje oral en el niño y que sean de apoyo al maestro y al padre de familia. Considerando la relación entre maduración de la función auditiva y

Página