Lo rural
Documentos 601 - 650 de 1.820 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis De La Educacion Rural En Venezuela
MarlenePinoEDUCACIÓN RURAL EN VENEZUELA Venezuela está rezagada en un tiempo en la cual su educación debe ser primordial y de calidad para la formación de sus ciudadanos y ciudadanas, los recursos humanos de cada país forman cada vez más la ventaja comparativa de ellos. La educación es decisiva en la
-
COMUNICACIONES TECNOLOGICAS EN AREA RURALES
kimera897COMUNICACIONES TECNOLOGICAS EN AREA RURALES El problema que me gustaría poner en debate seria la ampliación de tecnología hacia sectores rurales y que esa tecnología fuera fácil de ampliar en términos económicos en donde se masificara de manera constante el uso de las TIC´s esto con el fin de hacer
-
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE RURAL
laloquisCONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE RURAL Conste por el presente documento la celebración de UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE RURAL , contrato que se ha de regir para todos sus efectos por las siguientes clausulas contractuales PRIMERA: el arrendador la señora MARIA DEL CARMEN FONTECHA DE BORBON, mayor de
-
Rafael Ramírez y la escuela rural mexicana
yaRiDalemon1. Rafael Ramírez y la escuela rural mexicana Concepción Jiménez Alarcón El gran periodo constructivo del movimiento Educacional en México surgido de la revolución Instrucciones: contestar las siguientes preguntas ¿Cuál era el propósito de la creación de las escuelas rudimentarias? Era enseñar a hablar, leer y escribir el castellano
-
Rafael Ramirez Y La Escuela Rural Mexicana.
misael_30RAFAEL RAMIREZ Y LA ESCUELA RURAL MEXICANA En este libro se menciona la situación de la educación en las zonas rurales, los tipos de escuela y su organización, las formas de trabajo y la labor que desempeñaban estas escuelas con la dirección de los maestros. La escuela rural mexicana surgió
-
POLITICAS PARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL
mariafalconPOLITICAS PARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL Producción: Hace referencia a la acción de generar (entendido como sinónimo de producir), al objeto producido, al modo en que se llevó a cabo el proceso o a la suma de los productos del suelo o de la industria. Financiamiento Se designa con el
-
Maestros Rurales Y La Educación Socialista
majordzLos maestros rurales y la educación socialista El maestro rural tenía la tarea de enseñar al niño y al adulto, mejorar las condiciones de la comunidad, para ello el debía arraigarse a la comunidad donde trabajaba. El maestro rural se caracterizaba por saber leer, escribir y contar bastante bien, además
-
Formato De Reglamento Interno De Caja Rural
raedREGLAMENTO INTERNO CAJA DE AHORRO Y CREDITO RURAL ____________________________________ CAPITULO 1 DE SU PROPOSITO, CONSTITUCION, DENOMINACION SOCIAL, DOMICILIO LEGAL, DURACION Y DE SUS SERVICIOS. ARTICULO # 1: La Caja de Ahorro y Crédito Rural, ________________________________, se constituyo en la comunidad de ____________________________, municipio de ____________________, departamento de ______________________, con un
-
Centros De Computo En Las Primarias Rurales
chicalunarCENTROS DE CÓMPUTO EN LAS PRIMARIAS RURALES La situación social en la que nos encontramos, caracterizada por nuevos modelos familiares, nuevos entornos profesionales y una mayor diversificación del alumnado, exige un nuevo sistema educativo que, regido por el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación, dé respuesta a la
-
POLITICAS PARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL
deisisamanayPOLITICAS PARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL Producción: Hace referencia a la acción de generar (entendido como sinónimo de producir), al objeto producido, al modo en que se llevó a cabo el proceso o a la suma de los productos del suelo o de la industria. Financiamiento Se designa con el
-
Escuelas Rurales Y El Congreso Constituyente
lerecaLAS ESCUELAS RURALES Y EL CONGRESO CONSTITUYENTE Durante el movimiento de la revolución, se crearon las escuelas rurales rudimentarias, este significo el primer trabajo educativo que tuvo mayor auge en esos tiempos, la escuela fue fundada por aquel entonces presidente Francisco León de la Barra, en primero de junio de
-
Las Políticas Públicas De Desarrollo Rural
christianyesidLas Políticas Públicas De Desarrollo Rural Enviado por alesca934, Jun 2011 | 4 Páginas (838 Palabras) | 551 Visitas | Denunciar | Registrarse para acceso completo a ensayos Son acciones aplicadas por medio de proyectos, apuntado a satisfacer e incrementar el conocimiento de las regiones rurales sobre la producción y
-
Teorías Psicológicas Y La Educación Rural
schoolworldTeorías psicológicas y la educación Rural. Se puede decir que la psicología se vincula con la medicina en su afán de dar una respuesta científica a los distintos estados patológicos, tanto individuales como en colectivo. No obstante. Lentamente, la piscología se abrió camino como ciencia independiente, y durante este proceso
-
La función limitadora de la propiedad rural
lau95_-jkLa función limitadora de la propiedad rural, mediante el cual el Estado destina para la dotación decampesinos de tierras, aguas y bosques u otros bienes agrícolas de carácter publico y tierras, aguas, bosques u otros bienes agrícolas de patrimonio privado cuya expropiación total o parcial ordena,sea para incorporarlos a su
-
Educación de calidad para las zonas rurales
andresmtrujilloiManual para la Formulación y ejecución de planes de educación rural Calidad y equidad para la población de la zona rural  d n rtad O María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Roxana De Los Ángeles Segovia Viceministra para la Educación Preescolar, Básica y Media Mónica Patricia Figueroa
-
Pseudocalidad En La Educación Rural Chilena
FranciscoPrado8SEUDOCALIDAD EN LA EDUCACIÓN RURAL CHILENA “LA ESPERANZA DE UNA COMUNIDAD EDUCATIVA QUE NO PROGRESA” Tesis para Optar al Grado de Licenciado en Educación Autor: Juan Francisco Prado Romero Capítulo I Planteamiento del Problema 1. Relevancia En la escuela rural Candelaria Pérez ubicada en el sector de Alquihue, aproximadamente a
-
DECLARACIÓN JURADA TÉCNICA - 9 GRIFO RURAL
david_davidLa información contenida en el presente documento tiene el carácter de Declaración Jurada, asumiendo los declarantes la responsabilidad que derive de la presentación de información falsa, incompleta o inexacta en la presente Declaración. Deberá responder la totalidad de las preguntas de este cuestionario y las respuestas deben reflejar la realidad
-
Trabajo Social En Sectores Urbanos Y Rurales
ferna067SERVICIO SOCIAL EN EL SECTOR RURAL INDICE Introducción Sector rural Características del sector rural Metodología de trabajado social en la Zona rural ural Los objetivos, valores y principios éticos del Trabajo Social Valores y principios de la calidad La intervención en Trabajo Social desde la calidad integrada Panorama de las
-
Los derechos de propiedad de la tierra rural
alejandravero674ARTICULO. 1.- Modificado, Articulo. 2, L. 4 de 1973. Se presume que no son baldíos, sino de propiedad privada, los fundos poseídos por particulares, entendiéndose que dicha posesión consiste en la explotación económica del suelo por medio de hechos positivos propios de dueño, como las plantaciones o sementeras, la ocupación
-
Politica Para El Desarrollo Rural E Integral
yngridmartinezLas Políticas Públicas De Desarrollo Rural Son acciones aplicadas por medio de proyectos, apuntado a satisfacer e incrementar el conocimiento de las regiones rurales sobre la producción y explotación del territorio de manera sustentable Dichas políticas tuvieron su proceso histórico al promediar la década de 1980 y más específicamente en
-
Cultura Regional Rural Y Urbana De Venezuela
Gene883COMUNIDAD RURAL: Del vocablo latino communitas, una comunidad es un conjunto de personas que forman parte de un pueblo, región o nación, o que están vinculadas por ciertos intereses comunes (como la comunidad musulmana) Lo rural, por otra parte, es todo lo referente o perteneciente a la vida en el
-
Caracteristicas De Los Medios Rural Y Urbano
luisteve6898Espacio rural Densidad de población: Baja Tamaño: Viviendas aisladas o pequeños asentamientos Paisaje: Relación directa del hombre con el medio natural Parcelamiento: Menor parcelamiento del terreno Actividad económica predominante: Primarias (tareas agrícolas) Infraestructura de servicios: Solo servicios básicos, en la mayoría de los casos los pobladores deben viajar a las
-
Actividad agraria. Base del desarrollo rural
karligblancoACTIVIDAD AGRARIA La actividad agraria como el "desarrollo de un ciclo biológico, vegetal o animal, ligado directa o indirectamente al disfrute de las fuerzas y de los recursos naturales, la que se resuelve económicamente en la obtención de frutos - vegetales o animales - destinados al consumo directo, o bien
-
Programa de Facilitadores Judiciales Rurales
imelsEn Nicaragua se lleva a delante un programa de Facilitadores Judiciales Rurales (PFJR) el cual se ha expandido desde el año 2002 de doce municipios a 73 en Diciembre del 2006. El servicio de los Facilitadores Judiciales surgió como un mecanismo de facilitación para los Judiciales locales en comunidades especialmente
-
Atencion A La Diversidad En La Escuela Rural
melinaklausIntroducción En la presente investigación tratamos de dejar plasmadas las características particulares de las escuelas rurales y la manera en que se encara en las mismas, la atención a la diversidad. Leyes y resoluciones están presentes en el informe abalando las ideas sostenidas por la política educativa de nuestro país
-
ELECTRIFICACION RURAL MEDIANTE ENERGIA SOLAR
smock_zodiakELECTRIFICACION RURAL MEDIANTE ENERGIA SOLAR I .- INTRODUCCION En México existen más de 75,000 comunidades sin servicio de energía eléctrica y dado su situación geográfica no existen planes de extender las líneas eléctricas de suministros hasta las mas mínimas en los próximos 10 años. La energía solar es la solución
-
EL MEDIO RURAL Y URBANO EN MÉXICO Y EL MUNDO
CarlosEfrainEL MEDIO RURAL Y URBANO EN MÉXICO Y EL MUNDO Características sociales, culturales y económicas del medio rural y urbano en el mundo y en México. En esta entrada del blog, estudiaremos y analizaremos las características sociales, culturales y económicas del medio rural y urbano. De la misma manera daremos
-
PROBLEMATIZANDO MI COMUNIDAD RURAL Y REGIONAL
marianitastich1La educación en México es un derecho que se ha exigido para los niños sin importar raza, sexo, religión o condición social, ya que este derecho esta descrito en nuestra constitución donde dicta que la educación debe ser laica, gratuita y obligatoria para los habitantes de este país al menos
-
Política para el desarrollo rural e integral
marcolelii1.-Política para el desarrollo rural e integral: El objetivo general en este campo es el mejoramiento sostenido de la calidad de vida de la población rural de bajos ingresos procurando asegurar, al mismo tiempo, una efectiva y eficiente contribución de la economía rural al proceso de desarrollo nacional. Para ello
-
Trabajo de la enseñanza en las zonas rurales
analiperezfloresLa lectura nos habla, que nosotros debemos hacer una invitación al dialogo orientado es decir a aprender algo más sobe nosotros mismos, sobre los niños con quien trabajamos, sus familias y su realidad social. El dialogo debe de inducirnos a preguntarnos ¿qué pienso sobre mi trabajo docente en este medio
-
Un Mundo Rural En Cambio (Historia Argentina)
bruno.boschini1. Las ventajas comparativas que encuentra la autora en la expansión productiva son: las ventajas ecológicas, la calidad de las tierras y el clima; la abundancia de tierras; la llegada masiva de inmigrantes de ultramar, ofreció fuerza de trabajo y consolido el mercado laboral; la elaboración de marco jurídico-legal; la
-
La Republica Agropecuaria Y Rural (1830-1936)
274568912La Republica Agropecuaria y Rural (1830-1936) Los primeros años de la Republica: 1-Creacion y disolución de la gran Colombia. La Gran Colombia es el nombre que se le da al Estado existenteentre 1821 y 1831 cuyo nombre oficial fue República de Colombia -para evitar confusiones con la actual Colombia. Fue
-
Resumen De La Escuela Rural De Carmen Montero
phoebe91MONTERO, Carmen 2001 La escuela rural: modalidad y prioridad de intervención. Lima. Segmento: Primera y segunda parte del documento de trabajo El objetivo de este informe aborda cuatro aspectos: la situación de los niños y niñas de las zonas rurales y su relación con la escuela, la situación en que
-
Actividad agraria. Bases del desarrollo rural
ESTUDIOSOJARDActividad agraria Bases Del Desarrollo Rural Con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2010) el sector campesino comienza a ser beneficiado con importantes logros jurídicos, los cuales inciden directamente en el mejoramiento de la calidad de vida del campesino, así como en la
-
La Politica Para El Desarrollo Rural Integral
obiwanproEn los últimos sesenta años, los países latinoamericanos han experimentado diversos procesos de modernización de la agricultura. En un inicio, los impactos derivados de la industrialización o de la expansión de sectores exportadores agudizaron la crisis de las estructuras agrarias. La evolución de dichas estructuras presentó, en términos generales, una
-
Necesidades Reales De Las Comunidades Rurales
maynorlemus22EL ESTADO Y LA EDUCACION El organismo ejecutivo a través del ministerio de educación es el encargado de administrar el sistema educativo en el país. Constitucionalmente la educación es gratuita, es una expresión de desarrollo humano a largo alcance, sus logros e impactos personales y colectivos se perciben por la
-
DE LO RURAL A LO URBANODE LO RURAL A LO URBANO
marlenfragaLa urbanización (entendida como proceso civilizatorio), y la creación de grandes ciudades metropolitanas han desarrollado una gran ocupación del espacio, sin tener en cuenta la zona rural que juega un papel importante en el desarrollosocioeconómico del territorio, ya que por su capacidad agrícola y producción dematerias primas suministra en gran
-
La Escuela Rural Mexicana Y Su Doctrina Social
iviivancilloLa escuela rural mexicana y su doctrina social Con base en las necesidades y aspiraciones de las comunidades rurales que millares de maestros detectaron en casi todas las regiones del país, se elaboró el primer plan de trabajo para las escuelas del campo; es decir, para las escuelas rurales. Este
-
LA ACCION PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO RURAL
aslylisethACTIVIDAD DE INICIO: PARA SOCIALIZAR 1. Que entiendes por Acción Social Participativa Rural? 2. Que sabes o conoces del desarrollo sostenible? 3. Cuáles son los escenarios de participación que se tienen en el medio rural? 4. Cuáles son los mecanismos de Participación ciudadana? 5. Cuáles son los órganos de control
-
Los Maestros Rurales Y La Educacion Socialista
josegabriel76LOS MAESTROS RURALES Y LA EDUCACIÓN SOCIALISTA El maestro siempre ha tenido un papel importante en la sociedad, pues ha ayudado en beneficio del país, un ejemplo de ello es el maestro rural quien atendía a escuelas establecidas en pleno campo aún sin tener preparación alguna, bastaba con el simple
-
Éxodo Rural "Viejos Problemas Sin Solución".
LagunaA17Éxodo rural En el presente ensayo hablaremos sobre un tema que tiene una importancia actual hablando sobre la sociología rural y como esta determina el comportamiento entre personas que viven distantes de lugares o metrópolis con gran concentración de población y actividad económica. El interés de este trabajo es indentificar
-
Analisis Del Programa De Desarrollo Rural 2003
eribetoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES “ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL CAMPO: ESTUDIO DE CASO EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO 2003-2006” «ENSAYO» QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESENTA HERIBERTO
-
Comisión Interministerial para el medio rural
danimaxdaConsejo de Ministros celebrado este viernes, ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la composición, funciones y funcionamiento de la Comisión Interministerial para el Medio Rural, el Consejo para el Medio rural y la Mesa de Asociaciones de Desarrollo Rural, tal como se recoge en la Ley
-
Todo Sobre La Familia Urbana, Indigena E Rural
Lilibeth52Introducción Con el paso del tiempo, la sociedad se ha encargado de brindar un concepto de familia; en el cual hemos intentado plasmar la relación que esta mantiene con: su función, sus valores y el papel decisivo que tiene ante todo. Pero en la actualidad hace falta una referencia más
-
La Escuela Rural Mexicana Y Su Doctrina Social
iviivancilloLa escuela rural mexicana y su doctrina social Con base en las necesidades y aspiraciones de las comunidades rurales que millares de maestros detectaron en casi todas las regiones del país, se elaboró el primer plan de trabajo para las escuelas del campo; es decir, para las escuelas rurales. Este
-
ORLANDO PLAZA-CAMBIO SOCIAL Y DESARROLLO RURAL
orlandinniLas reflexiones que siguen quieren dar testimonio claro de la necesidad de enfrentar los cambios, de la importancia y necesidad del pensamiento abierto para hacerlo, y de la búsqueda, balbuceante por momentos, de contenidos que expresen nuestra realidad y nuestras posibilidades. Aun cuando estas reflexiones tienen como telón de fondo
-
DIAGNOSTICO EN ECONOMIA RURAL EN LATINOAMERICA
hriosLa situación actual en América Latina afronta problemas debido al aumento de la riqueza en manos de unos pocos y la pobreza extrema al punto de no tener condiciones básicas mínimas para asegurar una vida digna, la insuficiencia de recursos, además de la corrupción que enfrenta el sector productivo y
-
La pobreza en las zonas rurales y de la ciudad
andygretitaANALISIS DEL CONFLICTO Hay Familias que ni siquiera con todos sus ingresos alcanzan a comprar la canasta básica y SLP es uno de esos Estados. En SLP encontramos Pobreza tanto en las zonas rurales como en las ciudades SLP ocupa lugares aterradores en atención a la pobreza,
-
Desarrollo Rural, Cambio Climatico Y Desastres
zoiloveinticincoEstudios y perspectivas en turismo versión On-line ISSN 1851-1732 Estud. perspect. tur. v.16 n.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires abr./jun. 2007 turismo y vino. Un estudio formativo sobre la evolución de las rutas del Vino en Chile Jorge Zamora * y María Eugenia Barril ** *Ingeniero Agrónomo por la Universidad
-
La falta de vivienda en la zona rural del país
JustsayraawrProblema anteproyecto La falta de vivienda en la zona rural del país: Actualmente el déficit habitacional en Guatemala asciende a 1.7 millones, lo que representa esa misma cantidad de familias que enfrentan un futuro sin esperanza por la falta de una vivienda adecuada. Los 5 departamentos en el país en