ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Grandes Pedagogos De Jean Chateau ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.460 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Participan Pedagogos y educandos

    Participan Pedagogos y educandos

    Los elementos fundamentales de la Pedagogía son:Biología, Psicología, Sociología, Antropología, Filosofía, Historia y Medicina. Su objeto de estudio son las leyes de la educación del hombre como ser social. Es un proceso organizado. Participan Pedagogos y educandos. Estudia los fines, el contenido, los medios y métodos de la actividad educativa. Los elementos de la Didáctica son: Maestro, Alumno, Asignatura o contenido. Hay otros elementos importantes´para el desarrollo de la enseñanza aprendizaje son los medios: geográfico,

    Enviado por danuroco / 2.597 Palabras / 11 Páginas
  • Pedagogos

    Pedagogos

    CUADRO COMPARATIVO DE PEDAGOGOS PEDAGOGOS LUGAR DE ORIGEN APORTES SIMILITUDES DIFERENCIAS DAVID AUSUBEL 25 de octubre de 1918 –9 de julio de 2008 Nueva York 1918 - 2008 1. Influyo en la creación del constructivismo. 2. Aprendizaje significativo 3. Aplico los nuevos conocimientos. 4. Desarrolló la teoría del aprendizaje significativo una de las principales aportaciones de la pedagogía constructivista. 5. Desarrolló en su país una importante labor profesional y teórica como psicólogo de la educación

    Enviado por jermayoribernardet / 1.413 Palabras / 6 Páginas
  • Contrato Social De Jean Jacques Rousseau

    Contrato Social De Jean Jacques Rousseau

    CONTRATO SOCIAL DE JEAN JACQUES ROUSSEAU El Contrato social se basa en la libertad de toda persona, desde el momento de su nacimiento y como contradictoriamente en el instante de comenzar a existir lleva ya varias ataduras, responsabilidades. Un ejemplo vivo que se toma en este libro es la familia. Como organización social forma parte fundamental ya que es la primera para todo individuo pero como anteriormente ya mencionado comienza a implicar responsabilidades desde ese

    Enviado por zharketix / 2.539 Palabras / 11 Páginas
  • La Miseria En La Vida De Jean Valjean

    La Miseria En La Vida De Jean Valjean

    La miseria moral del siglo XIX La miseria una elección en la vida de Jean Valjean 1. Significado de Miseria 1.1 Tipos de miserias 2. El rol del amor en contra de la Miseria 3. La economía en el siglo XIX 3.1 El poder y el dinero 3.2 Las clases sociales y sus miserias Introducción. En la obra escrita por Víctor Hugo se abarca una gran cantidad de temas que sobresalen en la vida diaria,

    Enviado por deby_283 / 2.073 Palabras / 9 Páginas
  • Jean Paul Sartree (1905-1980)

    Jean Paul Sartree (1905-1980)

    Su pensamiento es la "versión francesa del existencialismo", inspirada en heidegger. (el existencialismo francés aparece en la segunda posguerra, mientras que el alemán es de la primera posguerra) Como la mayoría de los intelectuales de su época era marxista y ateo. En su tiempo en los años 50 y 60, la filosofía anidaba en las calles y bares de París y de otros centros del mundo y hasta se convirtió en una moda. Ello se

    Enviado por jenhcuerva / 594 Palabras / 3 Páginas
  • Aportes De Jean-Jacques Rousseau Y Friedrich Fröbel Sobre La Educación

    Aportes De Jean-Jacques Rousseau Y Friedrich Fröbel Sobre La Educación

    Jean-Jacques Rousseau Friedrich Fröbel o Froebel ASPECTOS: TEÓRICOS Jean-Jacques Rousseau Friedrich Fröbel o Froebel OBRAS: Emilio, o de la Educación Mother play APORTES A LA EDUCACIÓN INFANTIL: • El principal hallazgo fue la dimensionaldad del niño y la modificación del concepto que del mismo se tenía, reconocerlo como un ser sustancialmente distinto del adulto y sujeto a sus propias leyes de evolución. • Fundó el jardín de niños (kindergarten). • El primer educador en hacer

    Enviado por beredmnc / 777 Palabras / 4 Páginas
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Jean William Fritz Piaget 1) Esbozo biográfico del autor. Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel (Suiza). Entre los siete y los diez años, se interesaba por la mecánica, los pájaros, los moluscos y los fósiles, normalmente pasaba el tiempo observando y describiéndolos. Su primer libro fue una compilación publicada en una revista científica, cuando él tenía 10 años de edad, a la edad de 11 años se iniciaba en la

    Enviado por betho_hdz / 807 Palabras / 4 Páginas
  • La etapa de desarrollo de la inteligencia infantil en los trabajos del psicólogo suizo Jean Piaget

    La etapa de desarrollo de la inteligencia infantil en los trabajos del psicólogo suizo Jean Piaget

    JEAN PIAGET Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980 Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su TEORÍA SOBRE LA NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO. Inició sus trabajos de Investigación sobre el desarrollo de la inteligencia de los niños. El desarrollo intelectual es un proceso de reestructuración del conocimiento que indica con un

    Enviado por 523martes / 1.911 Palabras / 8 Páginas
  • Jean Bodin, Los Seis Libros De La República, Libro Primero, Capítulo VIII "De La Soberanía"

    Jean Bodin, Los Seis Libros De La República, Libro Primero, Capítulo VIII "De La Soberanía"

    Jean Bodin, Los seis libros de la República, Libro Primero, Capítulo VIII “De la Soberanía” (reproducción parcial con fines exclusivamente docentes, Copyright by Aguilar) La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una república... Es necesario definir la soberanía, porque, pese a que constituye el tema principal y que requiere ser mejor comprendido al tratar de la república, ningún jurisconsulto ni filósofo político la ha definido todavía. Habiendo dicho que la república es un

    Enviado por Perlamimo / 6.060 Palabras / 25 Páginas
  • La teoría de jean Piaget

    La teoría de jean Piaget

    INTRODUCCION En el presente ensayo pretendo hacer un análisis sobre las etapas del desarrollo del niño analizando la teoría de jean Piaget, Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo

    Enviado por Xamishaikh / 318 Palabras / 2 Páginas
  • LOS CAMBIOS FISICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN LA ADOLECENCIA Y SU REPERCUCIÓN EN EL AMBITO PROFECIONAL DEL PEDAGOGO.

    LOS CAMBIOS FISICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN LA ADOLECENCIA Y SU REPERCUCIÓN EN EL AMBITO PROFECIONAL DEL PEDAGOGO.

    Sin lugar a dudas, la etapa de la adolescencia será siempre objeto de estudio por las distintas formas de comportamiento de los jóvenes hombres y mujeres, en sus diferentes etapas biológicas de su crecimiento, principalmente al salir de la etapa de la niñez para pasar a la pubertad y la adolescencia y de esta a la juventud para llegar a la madures o etapa adulta. Aún cuando todos somos personas biológicas en este planeta, los

    Enviado por Giovanniixoz / 695 Palabras / 3 Páginas
  • LA GUERRA CRISTERA: UNA PERSPECTIVA COMO MOVIMIENTO POPULAR SEGÚN JEAN MEYER

    LA GUERRA CRISTERA: UNA PERSPECTIVA COMO MOVIMIENTO POPULAR SEGÚN JEAN MEYER

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIASSOCIALES, CAMPUS III Asignatura: HISTORIA DE MÉXICO IV Licenciatura en Historia LA GUERRA CRISTERA: UNA PERSPECTIVA COMO MOVIMIENTO POPULAR SEGÚN JEAN MEYER JORGE ALBERTO AGUILAR MORALES 7° “A” San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 26 de noviembre de 2012 INTRODUCCIÓN La Iglesia católica y el Estado en México han tenido momentos de choque a lo largo de toda la historia de México; desde cuando al territorio que hoy es

    Enviado por Jaam2 / 2.874 Palabras / 12 Páginas
  • Diagnostico Fabrica De Jeans

    Diagnostico Fabrica De Jeans

    FORMULACION DEL PROBLEMA (METODO FABE) Cezka es una compañía especializada en la producción de pantalones en índigo, dril y pana, para damas, caballeros, niños y niñas. También en tejido de punto y tejido plano (blusas, camisas, etc.). Sus líneas de producción son tanto para el diseño y confección de la marca, como para la prestación de servicios satélite para reconocidas marcas como Angel, Baxter, Xlive, Klanny, Opposite, Armi (expansión), Pizantex S.A, Compañía Comercial Universal, Grupo

    Enviado por natzumy / 1.927 Palabras / 8 Páginas
  • JEAN JACQUES ROUSSEAU

    JEAN JACQUES ROUSSEAU

    EAN JACQUES ROUSSEAU El tema del cual voy a argumentar es sobre la parte de la educación moral del libro de Jean Jacques Rousseau llamado “El Emilio”. El autor jean Jacques Rousseau nació en el año 1712 en la ciudad de Ginebra. Fue criado por su padre y con una educación tradicional de la época. Teniendo siempre la duda durante su desarrollo a que se dedicaría. A lo largo de su vida tuvo varios trabajos

    Enviado por stefanyyyyyy / 353 Palabras / 2 Páginas
  • La Nausea, El Muro: Jean Paul Sartre Y Metamorfosis

    La Nausea, El Muro: Jean Paul Sartre Y Metamorfosis

    LA NAUSEA. Generalmente, cuando tengo la obligación de hacer algo, pero aún no siento suficiente presión para hacerlo (aunque para el resto de los mortales esa presión sea ya más que suficiente, yo necesito más para ponerme a ello) me pongo a desvariar, y en cosas bastante lejanas al tema en cuestión. Cuando leí este libro me encontraba en una fase de búsqueda y comprensión del existencialismo, y pasé horas y horas de biblioteca leyendo

    Enviado por Misram / 1.947 Palabras / 8 Páginas
  • IDEAS POLÍTICAS DE LOS PENSADORES JOHN LOCKE, CHARLES LOUIS DE SECONDANT, JEAN JACQUES ROUSSEAU, KARL MARX.

    IDEAS POLÍTICAS DE LOS PENSADORES JOHN LOCKE, CHARLES LOUIS DE SECONDANT, JEAN JACQUES ROUSSEAU, KARL MARX.

    IDEAS POLÍTICAS DE LOS PENSADORES JOHN LOCKE, CHARLES LOUIS DE SECONDANT, JEAN JACQUES ROUSSEAU, KARL MARX. JOHN LOCKE (1632-1704) CONTEXTO: FRANCIA E INGLATERRA SIGLO XVI CONOCIDO COMO EL SIGLO DE LAS LUCES Se ubica en la Ilustración o Nuevas Ideas, que revolucionaron la concepción del mundo que existía en la época. Fue uno de los principales teóricos de la Revolución Gloriosa (1688, Inglaterra). POSTULADO: Se considera el ideólogo de la monarquía constitucional en Inglaterra. Es

    Enviado por SEBASTIAN2731 / 2.766 Palabras / 12 Páginas
  • El poeta Francés Jean Baptiste Poquelin

    El poeta Francés Jean Baptiste Poquelin

    Se puede decir que en la literatura siempre se pueden encontrar diferencias y similitudes con respecto a opiniones sobre un tema, estas van cambiando de una forma indefinida con respecto a la época en la que se vive. En este ensayo se hablara sobre dos textos escritos en diferentes tiempos como lo son “The Miser” escrito por el poeta Francés Jean Baptiste Poquelin mejor conocido como Molière, en el siglo XVII aproximadamente, y por otro

    Enviado por Donquijote7 / 233 Palabras / 1 Páginas
  • Teoria De Jean Piaget

    Teoria De Jean Piaget

    Teoría de Jean Piaget Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel (Suiza) Y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Era el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Cuando regresa de la escuela secundaria se inscribe en la facultad de ciencias de la universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en ciencias naturales. Durante este periodo publica dos libros cuyo contenido

    Enviado por noreimi15 / 2.120 Palabras / 9 Páginas
  • Desarrollo Del Lenguaje Según Jean Piaget

    Desarrollo Del Lenguaje Según Jean Piaget

    DESARROLLO DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET Entre los aspectos más automáticos e incontrolados, más dependientes del nivel cerebral nos encontramos con los reflejos, que son las primeras "armas" del recién nacido para enfrentarse (sobrevivir en) con el mundo exterior. Estos reflejos están presentes en todos los niños normales en el momento de su nacimiento. A partir del nacimiento, estos reflejos van a tener un destino variado: algunos desaparecerán muy pronto (reflejo de Moro), otros desaparecerán

    Enviado por mendozalc / 2.302 Palabras / 10 Páginas
  • EPISTEMOLOGIA GENETICA DE JEAN PIAGET

    EPISTEMOLOGIA GENETICA DE JEAN PIAGET

    EPISTEMOLOGIA GENETICA DE JEAN PIAGET Piaget habla del “conocimiento” para referirse a las operaciones propias de la actividad cognoscitiva y no al contenido de esas operaciones. Está más interesado en el proceso de génesis de las operaciones del pensar (formular hipótesis y controlarlas) que en el proceso de aprendizaje de los productos del pensar: los conceptos, las hipótesis o las teorías. Cuando él habla de “conocimiento”, está pensando más en la actividad cognoscitiva en sí

    Enviado por mersenario / 542 Palabras / 3 Páginas
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Jean Piaget El problema principal que le interesaba (al biologista, al epistemólogo y al psicólogo) fue la emergencia de formas o estructuras nuevas durante el curso de los procesos evolutivos o históricos. En la evolución de las especies lo que le apasionaba son los cambios de morfología, de forma (los moluscos o las plantas que estudiaba). En la evolución de los conocimientos científicos, son los cambios de los modelos y de las teorías (formas de

    Enviado por MonGoPi / 552 Palabras / 3 Páginas
  • Jean Pierre

    Jean Pierre

    1.4 Traductor y su estructura. Publicado por RADJCHVPMZESTL Un traductor es un programa que tiene como entrada un texto escrito en un lenguaje (lenguaje fuente) y como salida produce un texto escrito en un lenguaje (lenguaje objeto) que preserva el significado de origen. Ejemplos de traductores son los ensambladores y los compiladores. En el proceso de traducción se identifican dos fases principales: Fase de análisis Fase de Síntesis 1.4.1 ensambladores. El programa ensamblador es el

    Enviado por jean73560 / 646 Palabras / 3 Páginas
  • Breve Ensayo. "Fábulas Y Cuentos De Jean De La Fontaine, Los Hermanos Grimm Y Hans Christian Andersen".

    Breve Ensayo. "Fábulas Y Cuentos De Jean De La Fontaine, Los Hermanos Grimm Y Hans Christian Andersen".

    Introducción “Un libro abierto, son las puertas del cielo dándote la bienvenida a la sabiduría y estando ya dentro de esas puertas celestiales encontraras la paz anhelada de tu ser”. Jean de la Fontaine un escritor de fabulas y cuentos de una belleza y categoría excelsa; Desde sus primeras obras de 1660, demostró una gran audacia en el arte literario, ya que el demuestra en sus palabras escritas un ser con mucha sabiduría ya que

    Enviado por Akurann / 668 Palabras / 3 Páginas
  • PEDAGOGÍA OPERATORIA DE JEAN PIAGET

    PEDAGOGÍA OPERATORIA DE JEAN PIAGET

    PEDAGOGÍA OPERATORIA DE JEAN PIAGET Esta propuesta pedagógica parte de la concepción de que el conocimiento es una construcción que realiza el individuo a través de su actividad con el medio, sin embargo, el conocimiento de la realidad será más o menos comprensible para el sujeto en dependencia de los instrumentos intelectuales que posea, es decir, de las estructuras operatorias de su pensamiento, por lo que el objeto de esta pedagogía es favorecer el desarrollo

    Enviado por pedagogic / 406 Palabras / 2 Páginas
  • JEAN PIAGET

    JEAN PIAGET

    Ejercicio 1 Unidad 1 EL ESTADIO SENSORIOMOTOR (del nacimiento a los dos años) El bebe se relaciona con el mundo a través de los sentidos y de la acción pero al termino de esta etapa será capaz de representar la realidad mentalmente. El periodo sensoriomotor da lugar a algunos hitos en el desarrollo intelectual: • Los niños desarrollan la conducta intencional o dirigida hacia metas (golpear un sonajero para que suene) • Los niños llegaran

    Enviado por martaje / 1.734 Palabras / 7 Páginas
  • Chateau De Vallois

    Chateau De Vallois

    El problema radicaba en captar a un segmento conformado por jóvenes entusiastas que no disponían de los suficientes recursos económicos para adquirir vinos de lujo, para ello Chateau de Vallois a través de su accionista Claire, nieta de Gaspard de Sauveterre propuso que se lanzara un vino categorizado como “lujo asequible”, que sea vendido directamente a los consumidores. Existían razones en contra para lanzar dicho vino ya que se podría confundir a los clientes y

    Enviado por mnarro / 681 Palabras / 3 Páginas
  • CRUZADA EN JEANS

    CRUZADA EN JEANS

    CRUZADA EN JEANS Cruzada en jeans es una novela histórica que nos narra la aventura de Rudolf, cuando un día al visitar el laboratorio de unos científicos conocidos de su padre, se encuentra con la posibilidad de volver al pasado por unas horas con la condición de estar en el lugar, en el momento acordado para su regreso, pues de ser de otra manera sería imposible ubicarlo en el tiempo y espacio para configurar el

    Enviado por Rocioestre / 1.827 Palabras / 8 Páginas
  • Vida y obra del pedagogo Simón Rodríguez con el fin de conocer su sistema de educació

    Vida y obra del pedagogo Simón Rodríguez con el fin de conocer su sistema de educació

    OBJETIVO GENERAL • Investigar sobre los planteamientos, vida y obra del pedagogo Simón Rodríguez con el fin de conocer su sistema de educación. OBJETIVO ESPECIFICO • Indagar y conocer su pensamiento a cerca de la educación. • Experimentar y tener en cuenta en la vida como docente cada uno de sus planteamientos y sus características para la enseñanza. BIOGRAFÍA DE SIMÓN RODRÍGUEZ Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador

    Enviado por / 5.298 Palabras / 22 Páginas
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Jean Piaget (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de

    Enviado por cynthiatovar123 / 1.232 Palabras / 5 Páginas
  • Marqueting PRODUCTO N° 01: JEANS”

    Marqueting PRODUCTO N° 01: JEANS”

    POSICIONAMIENTO Escoja dos productos y posiciónelos según sus atributos específicos. 1. PRODUCTO N° 01: JEANS” EL POSICIONAMIENTO DE PRODUCTOS. Utilizando la estrategia de mercadeo que nos ayuda a colocar un producto perceptivamente en la mente de los consumidores, nuestro posicionamiento por lo general requiere crear diferencias entre otros productos y las ofertas de los competidores, pero puede extenderse si las estrategias de posicionamiento nos ayudarán a obtener el dominio del mercado y a aumentar las

    Enviado por fidelnadal / 1.750 Palabras / 7 Páginas
  • Los Pedagogos

    Los Pedagogos

    Mi visión a futuro de mi profesión como pedagoga infantil la planteo inicialmente como lo hacía Froebel, el cual implementaba el juego y las actividades en los niños ya que cargo la ventaja de ser mujer por lo cual impartimos más amor y confianza en los niños como él lo decía. Luego quiero experimentar mis capacidades con niños con capacidades diferentes o mal llamados niños especiales como lo hacía Decroly. Quiero brindar armonía e inspirar

    Enviado por 459833 / 707 Palabras / 3 Páginas
  • Jean Piaget, Y Su Influencia En La Educacion

    Jean Piaget, Y Su Influencia En La Educacion

    JEAN PIAGET Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN Martín M. Socas Jean Piaget (1896-1980), de nacionalidad suiza, es una de las figuras más notables de la psicología evolutiva (teoría cognitiva) y de la epistemología de este siglo. Durante más de cincuenta años de trabajo elaboró, junto con sus colaboradores, una teoría amplia y original del desarrollo intelectual y perceptual. La finalidad de este resumen es presentar una breve introducción acerca de su vida, su obra

    Enviado por RCHD / 340 Palabras / 2 Páginas
  • TEORÍA DE LA INTELIGENCIA DE JEAN PIAGET

    TEORÍA DE LA INTELIGENCIA DE JEAN PIAGET

    TEORÍA DE LA INTELIGENCIA DE JEAN PIAGET El biólogo - psicólogo suizo Jean Piaget, acaso el padre del constructivismo y del enfoque cognitivo del aprendizaje hizo su propia teoría sobre la inteligencia, centrada fundamentalmente en el desarrollo del niño, desde sus etapas iniciales hasta los 16 años. Él se basó en las experiencias que observó y estudió en sus propios hijos a lo largo de toda la infancia y niñez de éstos. Veamos a continuación

    Enviado por anacer / 833 Palabras / 4 Páginas
  • Mark Jean

    Mark Jean

    Relatoría modelo n° 3 LA FUERZA DE UNA PROMESA IMPLICACIONES: DESCONTEXTUALIZADAS: • Una pareja hace una promesa demasiado grande, con el paso del tiempo alguien los trata de alejar pero gracias a esta promesa como es tan fuerte no los logran separar. • Un par de amigos en el colegio, prometen estar juntos en las buenas y las malas pase lo que pase, luego van a la universidad y se separan pero luego a uno

    Enviado por speedballco / 339 Palabras / 2 Páginas
  • Teorias De Jean Piaget

    Teorias De Jean Piaget

    La educación desde mi punto de vista es lo más importante en el desarrollo de una sociedad y del individuo, para comprender el proceso de adquisición de conocimiento considero que hay que empezar desde sus orígenes, los primeros procesos de aprendizaje y como estos se desarrollan y se complementan al pasar el tiempo y al adquirir nuevas experiencias. Es por eso que me citare las teorías del conocido biólogo y psicólogo Jean Piaget, al que

    Enviado por Sophia.guillen / 323 Palabras / 2 Páginas
  • Etapad Del Desarrollo De Jean Piaget

    Etapad Del Desarrollo De Jean Piaget

    Etapas del desarrollo Jean Piaget Los estados de desarrollo cognitivo En sus estudios Piaget notó que existen periodos o estados de desarrollo. En algunos prevalece la asimilación, en otros la acomodación. De este modo definió una secuencia de cuatro estadios "epistemológicos" (actualmente llamados: cognitivos) muy definidos en el humano. Estadio sensorio-motor Desde el nacimiento hasta aproximadamente un año y medio a dos años. En tal estadio el niño usa sus sentidos (que están en pleno

    Enviado por ami25 / 834 Palabras / 4 Páginas
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Jean Piaget Biografía (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980), hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de la literatura medieval y de Rebecca Jackson. Escribió su primer trabajo científico cuando solo tenia diez años . Su interés por los moluscos se desarrolla después de la adolescencia, lo que causa que antes de terminar sus estudios secundarios se vuelva un malacólogo de renombre. Obtuvo un doctorado en biología en la universidad de Neuchatel, luego de esto se interesa por

    Enviado por aliciatorres25 / 470 Palabras / 2 Páginas
  • Biografía del filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre

    Biografía del filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre

    ean-Paul Sartre (París, 1905-id., 1980) Filósofo y escritor francés. Precoz lector de los clásicos franceses, en 1915 ingresó en el liceo Henri IV de París y conoció a Paul Nizan, con quien inició una estrecha amistad. Al año siguiente, el segundo matrimonio de su madre (considerado por Jean-Paul como «una traición») lo obligó a trasladarse a La Rochelle; hasta 1920 no regresó a París. En 1924 inició sus estudios universitarios en la École Normale Supérieure,

    Enviado por LorenVillegas / 306 Palabras / 2 Páginas
  • Biografia De Adam Smith Y Jean Say

    Biografia De Adam Smith Y Jean Say

    Adam Smith (05/06/1723 - 17/07/1790) Economista y filósofo británico Nació el 5 de junio de 1723 en Kirkcaldy, Escocia. A los catorce años entró en la Universidad de Glasgow. En 1740 ganó una beca para Oxford, pasando los años siguientes en el Balliol College. En 1748 fue profesor ayudante de Retórica y Literatura en Edimburgo. Conoce a el filósofo escocés David Hume, del que fue amigo hasta la muerte de éste en 1776, y que

    Enviado por mvc12345 / 421 Palabras / 2 Páginas
  • Utiliza Jeans

    Utiliza Jeans

    1. ¿Compra jeans? • Si • No 2. ¿Qué marcas de jeans usa o prefiere? • Sexy Jeans • Grupo Indetex( Zara, Bershka, Pull & Bear) • Guess • Lacoste • Carolina Hererra • Otras • No tengo marca preferida 3. ¿Al momento de comprar jeans, qué es lo primero que toma en cuenta? • La marca • La calidad de la tela • El modelo • Los acabados • El precio • Lo bien

    Enviado por fanny.fernandez. / 209 Palabras / 1 Páginas
  • Jean William Fritz Piaget

    Jean William Fritz Piaget

    Que es psicología cognitiva? Rama de la psicología que se ocupa de los procesos a través de los cuales el individuo obtiene conocimiento del mundo y toma conciencia de su entorno, así como de sus resultados. El origen de la psicología cognitiva está estrechamente ligado a la historia de la psicología general. La psicología cognitiva moderna se ha formado bajo la influencia de disciplinas afines, como el tratamiento de la información, la inteligencia artificial y

    Enviado por socordoba / 2.170 Palabras / 9 Páginas
  • El Ser Docente En La Educación, El Ser Profesor En La Sociedad Y El Ser Pedagogo, Facilitador Y Educador En Los Estudiantes.

    El Ser Docente En La Educación, El Ser Profesor En La Sociedad Y El Ser Pedagogo, Facilitador Y Educador En Los Estudiantes.

    La evolución, la trasformación, la creatividad y la revolución son algunos de los objetivos que quiere un ser educador, un hombre social y profesional. El ser profesor, docente, pedagogo o como lo queramos llamar tiene varias características impuestas por la ideología interna del que lo va a ser y la ideología externa de donde este se forme, pero hay unas características que son únicas de un ser profesor, de un ser de enseñanza y es

    Enviado por Jennifer1204 / 982 Palabras / 4 Páginas
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Jean Piaget Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) Jean nació en la Suiza francófona. Su padre era un destacado profesor deliteratura medieval en la Universidad de Neuchâtel, su abuelo materno, James Jackson fue el creador de la primera fábrica de acero de crisol en Francia. Jean Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente

    Enviado por tann_rubio / 367 Palabras / 2 Páginas
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Jean nació en la Suiza francófona. Su padre era un destacado profesor deliteratura medieval en la Universidad de Neuchâtel, su abuelo materno, James Jackson fue el creador de la primera fábrica de acero de crisol en Francia. Jean Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó

    Enviado por / 350 Palabras / 2 Páginas
  • Dferencias Y Similitudes Entre Jean Piaget Y Gesell

    Dferencias Y Similitudes Entre Jean Piaget Y Gesell

    Diferencias y Similitudes entre Jean Piaget, Sigmund Freud y gesell Freud : Se basó en que cada persona esta predestinada por las circunstancias que enmarcaron su infancia, esto conllevaría a comportarse predeterminadamente en su vida adulta. Piaget: Se refirió en sus postulados al ciclo vital en general dividiéndolas en etapas cada una, donde en desarrollo cognitivo, influye en el desarrollo emocional, facilitando la clasificación de la personalidad del individuo FREUD Basó en la mayoría de

    Enviado por jocelin555 / 510 Palabras / 3 Páginas
  • Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau A Jean-Jacques Rousseau se le considera como el representante típico del tratamiento individual en la educación. Su alumno se educa solo con un preceptor, sus fines educativos no son individuales, sino también sociales, diferentes a los de la educación dada en su tiempo, en contra de la cual se manifestaba.  La vuelta a lo natural fuera de convencionalismos sociales, es la clave de la idea de la educación de Jean-Jacques Rousseau. La naturaleza

    Enviado por ktusamaro / 1.581 Palabras / 7 Páginas
  • Grandes Pedagogos

    Grandes Pedagogos

    GRANDES PEDAGOGOS FREEBEL Elaboro una teoría para educar a los niños más pequeños fundamentada en la actividad y la acción, creó juguetes educativos para mantener activa la inteligencia a través el juego. PAULO FREIRE Propone la educación liberadora, en la cual el educador debe dar prevalecencia al dialogo con el educando. El educador ya no es solo el que educa sino aquel que tanto educa es educado a través del dialogo con el educando, quien

    Enviado por jaur26 / 1.317 Palabras / 6 Páginas
  • Biografía de Jean-Jacques Rousseau

    Biografía de Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau (nacido el día 28 de Junio de 1712 en Ginebra Suiza), fue un escritor, filósofo y músico de la ilustración (movimiento cultural europeo que se desarrolló especialmente en Francia e Inglaterra, desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, conocido como Siglo de las Luces). Huérfano de madre (Susana Bernard) desde temprana edad, fue criado por su tía materna y su padre Isaac Rousseau, sin haber recibido educación, como

    Enviado por dulfragas / 971 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen Cruzada En Jeans

    Resumen Cruzada En Jeans

    Libro: Cruzada en Jeans Autor: Thea Beckman Capítulo 1 Rudolf era el hijo de un científico. Un día Rudolf va a visitar un laboratorio de dos amigos de su papa. Ellos habían creado una máquina del tiempo, Dolf los convenció en poderla usar para ir al año 1212 en Francia, después de varios intentos de convencimiento ellos aceptaron. Capítulo 2 Llego a donde según él era Montgivray, Francia en la edad Media ya que escuchaba

    Enviado por Viickyy14 / 357 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen Libro De Jean Piaget

    Resumen Libro De Jean Piaget

    Lo que yo entendí es que el libro de jean Piaget nos habla de las etapas por la cual atraviesan las personas desde su nacimiento hasta la edad adulta. Cada etapa nos describe lo que pasa en el recién nacido hasta su adultez. El desarrollo mental del niño: entendí que el equilibrio del ser humano se obtiene cuando se tiene un buen desarrollo mental y el desarrollo físico. Este tema nos habla del recién nacido

    Enviado por andyjoce / 1.457 Palabras / 6 Páginas