Los Grandes Pedagogos De Jean Chateau ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 1.460 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Jean-Auguste-Dominique Ingres
Dominique Ingres Ingres, Self-portrait.jpg Autorretrato a los 24 años. Nombre completo Jean Auguste Dominique Ingres Nacimiento 29 de agosto de 1780 Montauban, Francia Fallecimiento 14 de enero de 1867 (86 años) París, Francia Nacionalidad Francesa Área Pintor Firma Ingres autograph.png Jean-Auguste-Dominique Ingres, más conocido como Dominique Ingres, (Montauban, 29 de agosto de 1780 – París; 14 de enero de 1867), fue un pintor francés. Ingres no es, en sentido estricto, neoclásico ni académico, sino un
Enviado por camilla210896 / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
Jean William Lapierre
Jean William Lapierre En este concepto hay implícita la distinción entre dos grandes categorías de decisiones: las relativas a la coordinación o regulación de las relaciones entre los grupos particulares, y las correspondientes a las acciones colectivas que comprometen o movilizan a la totalidad de la sociedad global, siendo las segundas la que configuran el sistema político. Sin embargo, esta afirmación ha sido criticada por parecer un objetivo prescriptivo más que una descripción de la
Enviado por erika2397 / 464 Palabras / 2 Páginas -
Cruzada En Jeans
Cruzada en jeans es una novela de aventuras ambientada en la Edad Media, escrita por Thea Beckman en 1973. La Historia relata las aventuras y desgracias de la cruzada infantil de 1212 desde la llegada de Rudolf Hefting, un muchacho del siglo XX, que fue transportado por el Dr. Simiak. Espacio y tiempo[editar] La historia, salvo en las cinco primeras y últimas páginas, se desarrolla en plena Edad Media, el año 1212 localizándose la acción
Enviado por nicole2167323 / 1.054 Palabras / 5 Páginas -
John Locke Y Jean-Jacques Rousseau
John Locke Nació en Wrington, Inglaterra, el 29 de agosoto de 1632 Murió en Oaks, Essex, en 1704 Modelo Mecanicista Las personas son como máquinas que reaccionan a los estímulos del ambiente. Una máquina es la suma de sus partes. Para entenderla, se puede desarmar hasta sus menores componentes y luego rearmarla. Las máquinas no operan por voluntad propia, sino que reaccionan automáticamente ante fuerzas o estímulos físicos. Cargue un auto con gasolina, haga girar
Enviado por barba_larga / 212 Palabras / 1 Páginas -
JEAN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO JEAN PIAGET ETAPA SENSORIOMOTORA (DEL NACIMIENTO A LOS 2 AÑOS). -Comportamiento controlado. - Nace con la capacidad de *Succionar *Asir *Llorar *Mover el cuerpo - Diferencia objetos duros o blandos succionándolos - Succión del pulgar -Inicia y selecciona una secuencia de acción -Gatea. -Sigue con la vista un objeto hasta el sitio donde desaparece. -Busca objetos visibles -Busca objetos combinando acciones, observar-gatear-alcanzar. -Permanencia de los objetos. ETAPA PREOPERACIONAL (2 A 7 AÑOS).
Enviado por LitziaGpe / 671 Palabras / 3 Páginas -
JEAN PIAGET
Jean Piaget - concepto de la Inteligencia Estudio el desarrollo de la Inteligencia en los niños, a través de estos estudios logro poner en evidencia que la inteligencia y el pensamiento lógico de los niños se construye progresivamente, siguiendo sus propias leyes y pasando por diferentes etapas, hasta llegar a la edad adulta. Su estudio se realizo desde el nacimiento hasta la adolescencia, describió y explico el desarrollo de conceptos físicos, lógicos, matemáticos y morales.
Enviado por NANDI2 / 2.896 Palabras / 12 Páginas -
Jean Kirschtein y Marco Bodt
Jean Kirschtein y Marco Bodt son a lo que lo podrías llamar una pareja, aunque ambos son polos completamente opuestos. Jean es una persona exageradamente honesta y con una personalidad chocante. De apariencia es alto, delgado pero musculoso, más bien de complexión atlética. Su cabello es corto y castaño claro, casi rubio y rapado de las sienes y la nuca que son de un color castaño oscuro, mientras que sus ojos son verdes. Por otro
Enviado por Mafertaufer / 1.108 Palabras / 5 Páginas -
Cruzada En Jeans
Rudolf Hefting contempló impresionado la enorme máquina que cubría todo un muro del laboratorio. Vio un elevado panel, repleto de diales, botones y palancas con enigmáticos números y símbolos. Aquella extraordinaria máquina que establecía contacto con el pasado le hizo sentirse pequeño e insignificante. Su padre, el doctor Hefting. era amigo de los dos hombres que la habían inventado, y ahora, tras meses y meses de súplicas, Dolf, ante la proximidad de las navidades, había
Enviado por cristyadriana / 413 Palabras / 2 Páginas -
La consolidación estatal del pedagogo
En este ensayo se hablara sobre Bloque II de la materia donde el tema principal es la consolidación del estado educador. Todo el tema está basado en José Vasconcelos en su gran obra educativa que hizo por México y por lo cual debemos de agradar tantos logros que se han dado gracias a él. Algunas cosas que se vieron en este bloque con respecto a la participación de José Vasconcelos es que por darnos una
Enviado por yiyo1626 / 1.725 Palabras / 7 Páginas -
Biografía De Jean Piaget
Jean Piaget fue un reconocido psicólogo, epistemólogo y biólogo de nacionalidad suiza. Él es el creador de la conocida epistemología genética y también hizo muchos aportes importantes a la misma. También logró reconocimiento por sus estudios sobre la infancia, la inteligencia y por su teoría del desarrollo cognitivo. Biografía de Jean Piaget Nació el 9 de agosto de 1896 en Ginebra, suiza. Su padre fue Arthur Piaget, el encargado de una fábrica de relojes, mientras
Enviado por / 5.640 Palabras / 23 Páginas -
Jean-Baptiste Poquelin
SU VIDA Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Moliere, nació en París, el 15 de Enero de 1622 y murió el 17 de febrero 1673 mientras interpretaba su obra El enfermo imaginario, Moliere sufrió un repentino colapso y murió pocas horas después en su casa de París. Su padre, un hombre de muy buen gusto, había logrado obtener el cargo de tapicero titular del rey y gracias a ello, los Poquelin disfrutaban de honorabilidad y cierta
Enviado por jorge781 / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
Jean Paul Sartre
jean-Paul Sartre (París, 1905-id., 1980) Filósofo y escritor francés. Precoz lector de los clásicos franceses, en 1915 ingresó en el liceo Henri IV de París y conoció a Paul Nizan, con quien inició una estrecha amistad. Al año siguiente, el segundo matrimonio de su madre (considerado por Jean-Paul como «una traición») lo obligó a trasladarse a La Rochelle; hasta 1920 no regresó a París. En 1924 inició sus estudios universitarios en la École Normale Supérieure,
Enviado por / 590 Palabras / 3 Páginas -
TRABAJO DE JEAN PAUL SARTRE
I. BIOGRAFIA: A. PADRES: a) Jean-Baptiste Sartre, un oficial naval, b) Anne-Marie Schweitzer, hermana de Albert Schweitzer B. DATOS IMPORTANTES : a) París, 1905-1980 Filósofo y escritor francés. b) Lector de los clásicos franceses, en 1915 ingresó en el liceo Henri IV de París y conoció a Paul Nisán, con quien inició una estrecha amistad. c) En 1943 publicó El Ser y la Nada, su obra filosófica más conocida, versión personal de la filosofía existencialista
Enviado por radtm / 1.241 Palabras / 5 Páginas -
Teoría Psicogenética Jean Piaget
Teoría Psicogenética Jean Piaget. BIOGRAFÍA Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, Profesor de Literatura Medieval y de Rebecca Jackson. En 1923 contrae matrimonio con Valentine Châtenay con quien tendrá tres hijos a través de los cuales observaría el desarrollo de la inteligencia desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje. Cuando egresa de
Enviado por tatianacarolinap / 6.720 Palabras / 27 Páginas -
Jean Watson
En el presente ensayo daremos a conocer la vida e importancia del trabajo de Jean Watson, que actualmente conocemos su teoría, la del Cuidado Humano, ella estudio el cuidado de enfermería con enfoque filosófico y con base espiritual. Jean Watson es la modelo de las demás teorías ya que engloba a todas en conjunto para adquirir un resultado eficaz a en el cuidado de enfermería su teoría se enfocaba en tres premisas muy importantes: PREMISA
Enviado por Pamelachavez / 561 Palabras / 3 Páginas -
Transcripción de Jean Piaget. Psicología genético-cognitiva
Transcripción de Jean Piaget. Psicología genético-cognitiva. Jean Piaget. Jean Piaget (Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró en biología. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz. Ha sido uno de los psicólogos más importantes dentro de la corriente cognitiva, dando lugar a la concepción genético-cognitiva del aprendizaje. Estudia la evolución del pensamiento desde la infancia hasta la edad adulta, edad en donde se puede
Enviado por erickalfonso / 847 Palabras / 4 Páginas -
Biografía de Jean Piaget
Jean Piaget es uno de los psicólogos más importantes del siglo XIX e incluso considerado por muchos el más importante. Por tal reconocimiento es interesante conocer su vida. A qué se dedicó, qué estudió y qué aportes nos ha dejado. Biografía de Jean Piaget Nacido en Suiza el 9 de agosto de 1896, y fallecido el 16 de septiembre de 1980 en el mismo país, Jean William Fritz Piaget fue un psicólogo experimental, filósofo, biólogo,
Enviado por shenymendez / 713 Palabras / 3 Páginas -
Pedagogos Griegos Y Su Impacto En El Mundo Occidental
El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos. Platón Pedagogos griegos y su cultura; impacto en el mundo occidental La Grecia clásica es acertadamente considerada un parteaguas de la civilización; sin embargo, las personas de carne y hueso que produjeron esa cultura no pretendían crear obras maestras para engalanar los museos y las bibliotecas del mundo occidental, como a veces
Enviado por atlanezi / 1.161 Palabras / 5 Páginas -
Psicología genética: Jean Piaget
Psicología genética: Jean Piaget Piaget estudió el pensamiento infantil ya que le interesaba saber cómo se hace posible el conocimiento y la ciencia en las mentes de los niños y como estos llegaban a sus respuestas; así, descubre que razonamientos simples son imposibles para menores de 12 años y que estos se manejan con una clase de semilógica durante la escuela. Noción de Estructura: Es un sistema de transformaciones en un momento de equilibración que
Enviado por Bessie3090 / 561 Palabras / 3 Páginas -
Jean Piaget
Biografia Jean Piaget (1896/08/09 - 1980/09/16) Jean Piaget Psicólogo y lógico suizo Nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel (Suiza). Hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Escribió y publicó su primer trabajo científico cuando tenía sólo diez años. Su interés por los moluscos se desarrolla después de la adolescencia. Antes de terminar sus estudios secundarios Piaget será un malacólogo de renombre. Cursó estudios en la Universidad
Enviado por 1991197 / 790 Palabras / 4 Páginas -
Cruzada En Jean
La historia, salvo en las cinco primeras y últimas páginas, se desarrolla en plena Edad Media, el año 1212 localizándose la acción en Espira junto al río Rhin hasta Génova y Francia Esa noche, Augustus, decide confesar a Dolf lo que realmente pasaba: Ni él ni Anselmus son frailes, ni Nicolás santo, sino que un simple joven engañado por los supuestos frailes, quienes decidieron hacer esta cruzada. En realidad lo que querían era llevar los
Enviado por leslier.diaz / 1.003 Palabras / 5 Páginas -
TEORIAS DE JEAN PIAGET
El desarrollo mental del niño Jean Piaget Escribió La formación del símbolo el niño, Psicología de la inteligencia, Introducción a la epistemología genética entre muchos otros textos. Seis estudios de psicología reúne artículos y conferencias dictados por Jean Piaget, referentes a estudios sobre la inteligencia desde el punto de vista genético y evolutivo. Desarrollo mental del niño Cubre el desarrollo psíquico en las diferentes etapas del desarrollo del ser, las cuales se inician al nacer
Enviado por profraeliza / 2.077 Palabras / 9 Páginas -
Jean-Charles-Léonard Simonde de Sismondi
Jean-Charles-Léonard Simonde de Sismondi fue un historiador y economista suizo nacido el 9 de mayo de 1773 en Ginebra; murió el 25 de junio de 1842, en Chêne, cerca de su lugar natal Fue hijo de un clérigo protestante y una mujer de medios económicos suficientes, lo que lo hacía heredero de una familia aristocrática de origen italiano. Sismondi llegó a ser empleado a la edad de 16 años en un banco de Lyon y
Enviado por andyramos96 / 266 Palabras / 2 Páginas -
Jean Piaget
Jean Piaget Nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel (Suiza). Hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología
Enviado por nanis_cuervo / 457 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De Jean Piaget
JEAN PIAGET Es reconocido como una de las figuras más influyentes de la psicología y la pedagogía modernas y, sin duda, como la más importante en el estudio del desarrollo infantil. Jean Piaget nació en Neuchâtel el nueve de agosto de 1896. Fue el mayor de tres hijos (junto con Madeleine y Marthe). Su padre, autor de una tesis sobre literatura medieval, fue el historiador del cantón de Neuchâtel y ocupo el puesto de director
Enviado por iza8 / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
Teoria De Jean Piget
Sus principales influjos iniciales, además de los de Binet, fueron los de James Mark Baldwin, de éste toma las nociones de adaptación por asimilación y acomodación en circularidad (circularidad puede entenderse como realimentación). A través de Baldwin le llega el influjo de la filosofía evolutiva de Spencer, filosofía directamente imbuida de la teoría de Darwin. Piaget emprende así su teorización y logra sus descubrimientos teniendo una perspectiva que es al mismo tiempo biológica, lógica y psicológica, reuniéndose en una nueva epistemología. Es
Enviado por keiiryedeayala / 559 Palabras / 3 Páginas -
Banana Jeans
Banana Jeans Empresa dedicada a la fabricación, distribución y venta de Jeans, los cuales son confeccionados con telas de la mejor calidad del mercado para así satisfacer la necesidad de nuestro público principalmente juvenil. Contamos con una amplia variedad de modelos para los distintos gustos y estaciones del año. • Ubicación: Santa Filomena #300 • Teléfono: 0229583209 • www.Facebook.com/Bananajeans • Gerente General: Responsable de la definición de la estrategia que utilizará la empresa, determinación de
Enviado por toperm / 1.405 Palabras / 6 Páginas -
Educacion Espacial Jean Piaget
CONTEXTO Jean Piaget, enseñar y aprender es trabajar con los esquemas de pensamiento. El aprendizaje lo percibe como un proceso de construcción en el que el sujeto participa activamente, adquiriendo estructuras cada vez más complejas llamadas estadios. INTRODUCCION Es importante recalcar que Piaget descubre el desarrollo cognitivo en las etapas de desarrollo, ubicando la primera y la más fundamental para nuestro estudio de educación especial que es desde neonato (0) hasta los 2 años observando
Enviado por lomelin1407 / 1.080 Palabras / 5 Páginas -
Aportaciones De Santo Tomas De Aquino Y Jean Jacques Rousseau
Santo Tomas de Aquino (1224-1274) -Datos biográficos. Santo Tomas de Aquino nació a fines de 1224 o principios de 1225, en Rocca Secca, italiano por su padre, el conde de Landuf de Aquino y recibió su primera instrucción en Montecassino. Teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado santo por la iglesia. Se dirigió a Paris en 1245 con el fin de aplicarse a la filosofía y a la teología. Sus
Enviado por Rachel96 / 828 Palabras / 4 Páginas -
Jean Piaget
Defiende que el lenguaje es una manifestación del pensamiento conceptual que se va construyendo a medida que el niño va evolucionando. El lenguaje sería así una forma particular de la función simbólica. Es posterior al pensamiento y contribuye a la transformación del mismo, ayudando a lograr un equilibrio. Se apoya en tres argumentos: 1. El lenguaje depende de la función simbólica. Sólo es una forma de simbolismo; (otras son la representación, el juego simbólico o
Enviado por Aisha / 391 Palabras / 2 Páginas -
Jean Piagget
Jean William Fritz Piaget Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Sé licenció y doctoró en ciencias naturales en la universidad de su ciudad natal en 1918 con una tesis sobre los moluscos, aunque él en su vida diaria se
Enviado por GiovannyHuerta / 632 Palabras / 3 Páginas -
Caso Pepe Jeans
Lectura: Lower In-Process Inventories and better On-Time Performance at Tanner Companies, Inc. Este caso no indica como la empresa Tanner Co Inc, implemento un sistema de horarios, o en su defecto, un sistema programado de producción para reducir los tiempos de Work in progress y poder satisfacer de manera más eficiente la demanda. Otro de los motivos que impulso el elaborar este sistema era la cantidad de pasos en el sistema de ensamblaje de
Enviado por gquinteroo31 / 736 Palabras / 3 Páginas -
Inteligencia Según Jean Piaget
INTRODUCCION En el siguiente trabajo monográfico, explicaré y analizaré brevemente cómo define y defiende la teoría existente acerca de “La Inteligencia”, teniendo como referencia al autor Jean Piaget. Que dedico su vida a tomar cómo objeto de estudio el tema de la inteligencia, explicando el enigma paradigmático de la misma desde su distinta perspectiva analítica. La inteligencia, surge desde el primer momento en el que el hombre tiene la necesidad de comprender, razonar y tomar
Enviado por Rosynel.H / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
La Teoria De Jean Baptiste Say
(Lyon, 1767 - París, 1832) Economista francés. Este empresario de origen protestante fue el primer profesor de economía política de la Europa continental. Fue el gran divulgador fuera de Gran Bretaña de las ideas liberales de la escuela clásica y, muy particularmente, de su obra fundacional: La riqueza de las naciones, de Adam Smith. Say publicó en 1803 un Tratado de economía política que cumplió esa misión de dar a conocer la nueva ciencia, empleándose
Enviado por ilianathaly / 462 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA COGNITIVA DE JEAN PIAGET
TEORÍA COGNITIVA DE JEAN PIAGET ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo esta especialmente enfocado en la importancia que tienen las Investigaciones desarrolladas por Jean Piaget en el campo de la psicología del desarrollo, han sido una contribución inconmensurable para las investigaciones posteriores en la Psicología del desarrollo constituyéndose en un aporte extraordinario no solo para la Psicología propiamente como tal, sino también para el sistema educacional ya que sobre sus bases, aún hasta el día
Enviado por benLuna11 / 4.532 Palabras / 19 Páginas -
Cruzada En Jeans
Cuando fracasó lo que tenia que haber sido un simple experimento de transportación al pasado, Rudolf queda atrapado en el año 1212 y decide acompañar a una cruzada de niños, a los que ayuda y acompaña. Gracias a él, las cosas cambiarán en esa arriesgada aventura. Espacio y tiempo Esta historia, salvo en las 5 primeras y últimas páginas, se desarrolla en el año 1212, a lo largo de toda Europa, en aquella época que
Enviado por josefaa7 / 1.627 Palabras / 7 Páginas -
El Desarrollo Social Del Niño Preescolar En La Etapa Preoperacional Jean Piaget
El desarrollo social del niño preescolar en la etapa Preoperacional Jean Piaget. En la etapa de la educación infantil, los aprendizajes se centran en el mundo infantil para entenderlo, se trata del desarrollo de la socialización. En este proceso participan el entorno, padres, escuela, amigos, medios de comunicación. Sin embargo, la parte esencial es conocer a las personas que le rodean, por qué hacen lo que hacen, sus intereses, comunicarse, y a partir de aquí
Enviado por hocicona / 1.459 Palabras / 6 Páginas -
LA LEGITIMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS JEAN PIERRE POURTOIS Y HUGUETTE DESMET
Este tema es muy complejo ya que para llegar a un conocimiento legitimo, tiene que haber sido experimentado y comprobado de manera científica. Esto nos lleva a diferentes puntos que son muy importantes, por ejemplo: En qué punto el conocimiento o la investigación es científica. Desde siempre el humano a deseado saber la verdad acerca de lo que el mismo se pregunta y tiene la necesidad de descartar ideas erróneas, falsas, etc... Y busca las
Enviado por sarahi.zazueta / 448 Palabras / 2 Páginas -
Constructivismo Jean Piaget
PRESENTACIÓN El libro introducción a Piaget nos menciona como, maestros enseñamos a niños ya que enseñamos a los niños, entendemos cómo piensan y como aprenden durante su educación primaria y el cómo deben llevar a cabo este conocimiento en este caso llevar acabo la teoría de Jean Piaget el cómo piensa sobre la educación actual y la educación activa pero claro también si los niños tienen algo que enseñar a los maestros además que en
Enviado por pabloangy / 4.158 Palabras / 17 Páginas -
Pensamiento de Jean Watson
relacionado con las personas que participan en la relación enfermera(o)-paciente. Introducción. "Enfermería ha perdido su alma por servir ya sea a la la medicina, la tecnología y la práctica basada en la evidencia, las que por cierto se necesitan; pero sin la dimensión humana, esto puede ser destructivo. Es fundamental preservar la esencia humana y reposicionar el cuidado dentro de nuestros sistemas" Jean Watson En este trabajo se realiza un análisis del pensamiento de Jean
Enviado por miguel0408 / 2.214 Palabras / 9 Páginas -
Jean-Jaques Rosseau (1712-1778)
Jean-Jaques Rosseau (1712-1778) Escribió: ―Contrato Social‖, y decía que todos los ciudadanos tienen iguales derechos y obligaciones frente al estado. Debían participar en el gobierno porque era soberano, y podía elegir a sus representantes otorgándoles la autoridad. Idea que luego tuvo adeptos en la Revolución Francesa. Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un polímata: escritor, filósofo, músico, botánico y naturalista franco-helvético definido como
Enviado por conie5 / 386 Palabras / 2 Páginas -
Jean-Marie Floch
Jean-Marie Floch en el capítulo La imagen para confundir a los letrados realiza un análisis de la comunicación en los anuncios de las publicaciones de Prensas Universitarias de Francia (PUF pos sus siglas en francés). La importancia de la estrategia por parte de una agencia publicitaria para la promoción de un libro radica en varios elementos. Primero las características de una publicación son muy particulares pues el contenido puede ser de carácter narrativo, analítico o
Enviado por ktmij / 647 Palabras / 3 Páginas -
JEAN PIAGET
Las corrientes teóricas explicativas del conocimiento y del aprendizaje que tienen mayor influencia en el ámbito educacional por ser consideradas fundamentos de la perspectiva constructivista que hoy se propicia, provienen de la psicología: la epistemología genética de Jean Piaget y la teoría del desarrollo social de los procesos cognitivos de Lev S.Vygotsky. Ambos autores, en el marco de sus respectivas teorías del conocimiento, han desarrollado una explicación sobre el surgimiento del lenguaje en el niño,
Enviado por lesliejoryet / 478 Palabras / 2 Páginas -
Jean Paul Satre
INTRODUCCION Jean-Paul Charles Aymard Sartre, fue un filósofo, escritor y dramaturgo nacido en París, Francia (1905 – 1980). Es reconocido como uno de los principales exponentes del existencialismo, corriente filosófica que expone la idea de que cada ser humano en forma individual, es el que crea el significado y la esencia de su propia vida. Para Sartre el hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo, y que después se define. El hombre,
Enviado por yanibelgarcia / 4.036 Palabras / 17 Páginas -
Filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense Dewey
JOHN DEWEY Filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense. Dewey fue «el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX y fue, junto con Charles Sanders Peirce y William James, uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo. Asimismo, fue, durante la primera mitad del siglo XX, la figura más representativa de la pedagogía progresista en Estados Unidos. AUTOR CARACTERISTICAS DE LA EPOCA CONCEPTUALIZACION DE EDUCACION PROCESO E-A APORTACIONES DEWEY JOHN PSICOLOGO NORTEAMERICANO.
Enviado por gracilux / 425 Palabras / 2 Páginas -
Jean Piaget
Jean Piaget Jean Piaget podría ser tomado en cuenta más por epistemólogo y filósofo de la ciencia que por psicólogo o pedagogo. ¿Por qué esto no es así? Probablemente porque Piaget dio numerosos motivos como para que los filósofos no lo consideraran uno de los suyos pues tuvo el atrevimiento de proponer el desprendimiento de la epistemología de la filosofía especulativa, aplicando para ésta los mismos parámetros exigidos para las disciplinas científicas de las cuáles
Enviado por shailo / 437 Palabras / 2 Páginas -
EL CONTRATO SOCIAL- JEAN JAQUES ROUSSEAU
EL CONTRATO SOCIAL- JEAN JAQUES ROUSSEAU Introducción Rousseau creía que el individuo debía en última instancia asumir su puesto en la sociedad, fruto de esta inquietud es la publicación en 1762 de una exposición sistemática de sus ideas políticas: El Contrato Social, que era simplemente parte de una obra proyectada, pero no concluida, sobre las instituciones políticas. El Contrato Social es un tratado sobre los derechos políticos, y no un debate sobre los gobiernos existentes,
Enviado por / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
Aprendizaje Segun Jean Piaget
1. JEAN PIEAGET (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Cuando murió era el más célebre y destacado psicólogo de niños del mundo entero. Aunque su influencia en el continente europeo fue muy grande, en el mundo
Enviado por AnaGSalgadoM / 3.077 Palabras / 13 Páginas -
Jean Piaget
LA PSICOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET “Inteligencia es lo que usas cuando no sabes que hacer” Jean Piaget es considerado el padre de la pedagogía, fue alguien capaz de dominar diferentes campos del conocimiento y destaca en ellos con igual solvencia. Su inclinación hacia la pedagogía fue a partir de observar el comportamiento de sus hijos, le surgió el interés por encontrar una aplicación de sus ideas al proceso de aprendizaje ya que lo más
Enviado por andresaleja / 1.023 Palabras / 5 Páginas -
Sara Tomate, de Jean Uré
No tengo libro favorito ya que no soy amante de la lectura, pero sí tengo un libro que marcó mi pubertad. Me dicen Sara Tomate, de Jean Uré. Lo leí a los 13 años y solo me tomó un día hacerlo (me enganché mucho). El personaje principal es Salvatore d'Amato de 12 años, lo llamaban Sara Tomate porque es fonéticamente parecido a su nombre. Él estaba enamorado de Lucy, Salvatore nunca había besado a una
Enviado por jaquiiiii / 288 Palabras / 2 Páginas