Los sindicatos
Documentos 151 - 200 de 723
-
SINDICATOS
marinaadalLas partes, conscientes que esta y las futuras generaciones, están orientadas en el marco de consolidar los principios fundamentales de solidaridad, complementariedad, integración, con formación ciudadana y sociopolítica, justicia social, equidad, equilibrio socioeconómico, transparencia, confiabilidad, corresponsabilidad, bien común e integración social de los Trabajadores y Trabajadoras, con las comunas y
-
Sindicatos
lunammoraconstituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. Formar parte de un sindicato es un Derecho que se tiene por ser trabajador, es decir nadie puede ser obligado a afiliarse a un sindicato o permanecer contra su voluntad. Según la ley federal de trabajo Los sindicatos de
-
Sindicatos
coromotomaorganizaciones de trabajadores a mediados del siglo xix, adquiriendo pronto una destacada importancia. La pobreza, las malas condiciones de vida, el bajo nivel de vida, y la explotación capitalista del proletariado del continente sudamericano hicieron que surgiesen multitud de organizaciones de trabajadores. Sin embargo, la inestabilidad política y las dictaduras
-
Sindicatos
wolf1710La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado ( FSTSE ) Su líder sindical es Joel Ayala Almeida (San Luis Río Colorado, Sonora, 20 de diciembre de 1946). Es un economista, líder sindical y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, es el Secretario General de la Federación
-
Sindicatos
lauacvdoQue es un sindicato a quien beneficia y cual es su función principal? El sindicato es una asociación integrada por trabajadores ya sea de empresas públicas o privadas que se agrupan en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral y que desde
-
Sindicatos
yahiralexÍndice. Introducción ………………………………………………………………………….. 2 Desarrollo ……………………………………………………………………………. 3 Conclusiones …………………………………………………………………………. 7 Bibliografías ………………………………………………………………………….. 8 Introducción. El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral. Ya lo pone escrito en la Biblia:
-
Sindicatos
liconacSindicato Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente. En tal sentido un Sindicato es la asociación
-
Sindicatos
chicaslocasestructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista que no pretende agotar un tema, como sí haría (y sistemáticamente) el género literario meramente expositivo del tratado; por eso estas indicaciones son
-
Sindicatos
lazaronHISTORIA DEL SINDICALISMO EN MÉXICO LA CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA En febrero de 1916, se llevó a cabo en Veracruz, un Congreso obrero convocado por la Federación de Sindicatos del Distrito Federal, al que se negó a concurrir el general Heriberto Jara, quien era, en aquel entonces, el gobernador del
-
Sindicatos
lauradiazcastroLa historia sindical se ha desarrollado de forma paralela al crecimiento de la conciencia del movimiento obrero a finales del siglo XIX, donde la revolución industrial se fue haciendo más patente en países como Francia, España, Alemania, etc. países de gran tradición sindical y que todavía sigue. CONCEPTO Un sindicato
-
Sindicatos
nikitaCoolINTRODUCCIÓN El derecho colectivo del trabajo constituye la rama dinámica del Derecho Laboral, y por ello la que genera todo un cúmulo de actividades que van desde la organización de los sindicatos, pasando por la negociación colectiva, los conflictos colectivos del trabajo, el derecho a huelga, y un sin número
-
SINDICATOS
soniamjÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………… 3 HISTORIA DE LOS SINDICATOS……………………………………………... 4 EVOLUCION DEL SINDICALISMO EN VENEZUELA…………….… 7 REGIMEN LEGAL ……….…………………………………………… ...8 LOS SINDICATOS……………………………………..………………………... 12 TIPOS ……………………………………………………………………. 12 FINES…………………………………………………………………….. 13 FEDERACIONES…………………………………………………………………14 CONFEDERACIONES……………………………………………………………14 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………… 16 BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………… 17 INTRODUCCIÓN Los SINDICATOS, forman parte de las estructuras de cualquier organización o
-
Sindicatos
pancho___SINDICATOS Es toda asociación permanente de trabajadores o de patronos o de personas de profesión u oficio independiente, constituida exclusivamente para el estudio, mejoramiento y protección de sus respectivos intereses económicos y sociales comunes. FORMACION • Para formar un sindicato de trabajadores se requiere el consentimiento por escrito de veinte
-
Sindicatos
irojas90La Convención Colectiva Es una convención solemne celebrada por un patrono, un grupo o una asociación de patronos, y una o varias asociaciones sindicales, con el objeto de establecer condiciones uniformes de trabajo; regular otras materias tendientes a elevar el nivel de vida individual y familiar del trabajador, y estabilizar
-
Sindicatos
angelalbornoz1MATERIAL PARA EL TALLER 1.- EL SINDICATO (CONCEPTO) Es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la
-
Sindicatos
yomalCLASIFICACION ? Sindicatos de empresa: Reúne sólo a los trabajadores de una misma empresa. ? Sindicatos de interempresas: Agrupa a trabajadores de dos o más empleadores distintos. ? Sindicatos de trabajadores independientes: Reúne a trabajadores que no dependen de un empleador, ni tienen a su vez, empleados bajo su dependencia.
-
Sindicatos
samueladonay2013República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del el Poder Popular Para la Educación Superior. Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea universitaria “AlÍ Primera” Estudios Jurídicos. (Sección A) CONCEPTOS, ANTECEDENTES HISTORICOS Y FINES. DOCENTE: Abg. Ana Seijas. INTEGRANTES: LEMOS WILBERT. DAMARYS BORGES. MAYELIS CASTIBLANCO. Santa Teresa del Tuy, 07 de Octubre del 2013
-
Sindicatos
KrlarmS I N D I C A T O S Un sindicato es una asociación de trabajadores o patrones que se constituye para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. Tanto los trabajadores como los patrones tendrán derecho para asociarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos,
-
Sindicatos
alika0829ANÁLISIS DEL TEMA DE LOS SINDICATOS EN LA REFORMA LABORAL En el siguiente ensayo se analizara el tema de los sindicatos dentro de la reforma laboral Federal en México, lo positivo y negativo que se generó al momento de la realización de esta reforma con respecto a este tema, así
-
Sindicatos
Yohana_MndzZ93República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho SINDICATOS Integrantes: Echeverría Brian C.I: 21.246.403 García Esteban C.I: 23.487.628 Méndez Yohana C.I 22.198.511 Profe: Hugo Rodríguez Materia: Derecho Laboral Colectivo Barquisimeto-Edo. Lara Sindicato Es una
-
Sindicatos
atisvan3. EL SINDICALISMO. 3.1. Antecedentes históricos. El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y
-
Sindicatos
shpzel11Los Sindicatos Mexicanos Los sindicatos son las organizaciones que se dan los trabajadores para ser representados ante los empleadores, las autoridades y velar por sus intereses comunes. La afiliación a un Sindicato siempre será personal, voluntaria e indelegable. Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "justicia".
-
Sindicatos
jeniffer27participar en ellos. Estos servicios pueden consistir en asesorías técnicas, jurídicas, educacionales, culturales, de promoción socio-económicos y otras. Constituir, concurrir a la constitución o asociarse a instituciones de carácter provisional o de salud, cualquiera sea su naturaleza jurídica y participar en ellas. Propender al mejoramiento del nivel de empleo y
-
Sindicatos
dulcecarolina05SINDICATOS Los sindicatos son, efectivamente, instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de sus condiciones de vida, al tiempo que ayudan a la formación de una clases obrera organizada y combativa. Estas luchas reivindicativas –desde el aumento de salarios,
-
Sindicatos
barbiigarita- Los sindicatos: Dentro de las disciplinas jurídicas reconocidas hoy en día, las relaciones de Derecho Sindical comienzan con el Derecho del Trabajo. El Derecho Sindical es un ente no visible, un ideal que persiguen los trabajadores para llegar a lograr sus fines de progreso y protección de los intereses
-
Sindicatos
123alexisaCAPÍTULO III ESCENARIOS POSIBLES DE REFORMA DE LA LEY LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO Alejandro Angeles Sevilla En este capítulo se plantean dos escenarios de desempeño de los sindicatos del sector privado: uno en el que se realizan reformas que puedan contribuir a su democratización y a la adopción de la
-
SINDICATOS
FabRam27SINDICATOS.- Es toda agrupación de trabajadores que desempeñan la misma profesión y trabajo o profesionales y trabajadores semejantes o conexos, constituida exclusivamente para el estudio desarrollo y de sus intereses comunes. CONSTITUCIÓN Y REGISTRO DE LOS SINDICATOS.- El artículo 364 de la LFT prevé para su constitución un mínimo de
-
SINDICATOS
cleobel concepto de sindicato permite identificar a una agrupación de gente trabajadora que se desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a las tareas que llevan a cabo quienes la componen. Se trata de organizaciones de espíritu democrático que se dedican a negociar con quienes dan empleo
-
Sindicatos
shpzel11Los Sindicatos Mexicanos Los sindicatos son las organizaciones que se dan los trabajadores para ser representados ante los empleadores, las autoridades y velar por sus intereses comunes. La afiliación a un Sindicato siempre será personal, voluntaria e indelegable. Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "justicia".
-
Sindicatos
jailobSindicatos. Los sindicatos son asociaciones de personas, ya sean trabajadores o patrones que se coalidan en común acuerdo para la lucha de sus derechos y el estudio de los mismos. Las ventajas de los sindicatos son muchas ya que al afiliarse podrás adquirir mejores salarios, prestaciones y condiciones de trabajo.
-
Sindicatos
noemy19La historia de la coalición y el sindicato, es la de las luchas obrero-patronales, porque estas organizaciones son medularmente defensivas, creadas para proteger los intereses de clase o de grupo. Algunos tratadistas, en cuanto a la Coalición, se remontan al año 1490 antes de Jesucristo, durante el movimiento efectuado en
-
SINDICATOS
FELIPE2096ANTECEDENTES El sindicalismo mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en la constitución, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo en México conformó lentamente grupos representativos de diferentes gremios
-
SINDICATOS
ADRDINOSINDICATOS Y SUS CLASIFICACIONES Es una asociación integrada por trabajadores para su defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción o al empleador con el que se está relacionando, o también es un monopolio destinado a obtener máximos beneficios para sus miembros, cuando existe pleno
-
Sindicatos
Aaron2012SINDICATOS INTRODUCCIÓN En la actualidad las organizaciones se han vuelto más competitivas, se vive la era de la calidad, de empresas eficientes, en todas ellas los trabajadores juegan un rol importantísimo, por lo que los sindicatos deben ser mirados como un eslabón dentro de los procesos de Recursos Humanos. Los
-
El Sindicato
samias¿QUÉ ES EL SINDICATO? Consigna el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la fracción XVI, que tanto trabajadores como empresarios tiene derecho a coaligarse en defensa de sus respectivos intereses y formar sindicatos o asociaciones profesionales. Reglamentándose también en el artículo 355 de la
-
El Sindicato
mileidykassandraQué es un Sindicato? 2 Es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la expresión más legítima
-
EL SINDICATO
DemaescruDEFINICIÓN DESINDICATO: Es una asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objetivo de defender los derechos laborales del trabajador. El sindicato es la expresión mas legitima de la clase obrera organizada, la que gracias a su unidad, y constancia en la lucha ha conseguido derechos que de otro
-
El Sindicato
darteix77República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Fundación Misión Sucre. Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea “Gran Mariscal de Ayacucho”. Cagua. Estado Aragua. EL SINDICATO.- Facilitador(a): Integrantes: Abg. José Nava. José M. Ascanio C.I V.- 9.531.828. Darwins A. Teixeira C.I V.- 12.461.346. Ángel J. Pérez C.I
-
El Sindicato
MilanbellI.- ORIGEN DEL SINDICATO 1 El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá.(síndico) es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión
-
El Sindicato
1.- El Sindicato y Sindicalismo concepto: Es la asociación de personas morales o físicas que tiene por objeto la representación y la defensa de sus intereses comunes, se trata de las asociaciones de obreros y de empleados, de una profesión (sindicato de oficio) o de una rama industrial (sindicato de
-
EL SINDICATO
karenfreitezUn sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, son asociaciones libres y voluntarias, democráticas y supra empresariales, unidos bajo la dirección de jefes que ellos mismos han escogido libremente entre los asociados, es una
-
El Sindicato
Jaramillo4fCONTENIDO TEMA II.- EL SINDICATO. - INTRODUCCIÓN. - EL SINDICATO: CONCEPTO; ANTECEDENTES HISTÓRICOS; FINES. - DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD SINDICAL. - CLASES DE SINDICATOS, REQUISITOS Y LEGALIZACIÓN. - PROCESO PARA LA FORMACIÓN DE LOS SINDICATOS. - FUERO SINDICAL EN EL SECTOR PRIVADO Y EN EL SECTOR
-
El Sindicato
patxoEl origen de la palabra viene de Grecia. Síndico es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión de cinco oradores públicos encargados de defender las leyes antiguas contra las innovaciones.
-
EL SINDICATO
ElsyArodriguezALDEA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA “TENIENTE CORONEL HUGO CHAVEZ FRIAS” PROGRAMA DE FORMACIÒN DE GRADO DE ESTUDIOS JURIDICOS TEMA II. EL SINDICATO AÑEZ ELSY SEMESTRE.8º U.C: DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO INTRODUCCIÓN En 1999 el pueblo venezolano autorizó mediante un referéndum aprobatorio la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que viene
-
El Sindicato
jesuscamilaLOTTT; TITULO VII DEL DERECHO A LA PARTICIPACION PROTAGONICA DE LOS TRABAJADORES, TRABAJADORAS Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES Capítulo I De la Libertad Sindical Sección Primera: Disposiciones Fundamentales Libertad Sindical Artículo 353. Los trabajadores y trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las
-
El Sindicato
noracorINTRODUCCIÓN La Organización Sindical es uno de los tres pilares fundamentales en los que descansa el Derecho Colectivo. “El sindicato nace como un producto residual de la Revolución Industrial y de la “cuestión social” que ese proceso histórico generó, en virtud de las graves injusticias y las degradantes e inhumanas
-
El Sindicato
lrcastilloEL SINDICATO Concepto Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Antecedentes históricos Aun habiendo diferencias fundamentales de estructura y objetivos, se ha citado al gremio como precedente del sindicato moderno en cuanto a
-
El Sindicato
wilemerEl Sindicato INTRODUCCIÓN I.- ORIGEN DEL SINDICATO El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá.(síndico) es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a
-
EL SINDICATO
quinchoIntroducción Sindicatos La organización sindical en Venezuela El derecho de asociación del sindicato Funciones de los sindicatos Libertad sindical Clases de sindicato Conformación de sindicatos Legalización del sindicato Fuero sindical Extensión del fuero sindical Extensión de las asociaciones sindicales Fondos sindicales Conclusión Bibliografía Introducción La realidad venezolana del presente impone
-
El Sindicato
aurabaezmolinaSindicato Un sindicato (en inglés, union) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.1 Clases diversas de sindicatos[ Pueden