Matematica 2
Documentos 401 - 450 de 479
-
¿CÓMO, ESTO TAMBIÉN ES MATEMÁTICA? (desde Cap 2)
brayhan123¿CÓMO, ESTO TAMBIÉN ES MATEMÁTICA? Cuando el autor quiso ponerle un titulo a este libro no lo encontraba pensaba mucho en la matemáticas y todas las experiencias que con ella había tenido, sus amigos le contaban más experiencias sobre los números. Él quiso expresarlas en el libro no teniendo una
-
MATEMÁTICAS FINANCIERAS TALLER 2: INTERÉS COMPUESTO
3012291756TALLER 2 - INTERÉS COMPUESTO JORGE ANDRÉS MAESTRE PÁEZ SANDRA MILENA GUERRERO TOBÍO SHADIA JANELLA APONTE ARDILA Presentado a: Yaneth Romero Álvarez UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MONTELÍBANO 2016 ________________ MATEMÁTICAS FINANCIERAS TALLER 2: INTERÉS COMPUESTO 1. Un banco
-
ANEXO # 2 TALLER MATEMÁTICAS APLICADAS A LA FARMACIA
2015edwinANEXO # 2 TALLER MATEMÁTICAS APLICADAS A LA FARMACIA 1. Un dermatólogo prescribe para el tratamiento de hongos en los pies, la siguiente loción antimicótica: YODO 0.15% YODURO DE POTASIO 0.3 % ACIDO SALICÍLICO 2 % ACIDO BENZOICO 2 % ALCOHOL ETÍLICO 70% c.s.p. 100 mL Calcular en gramos, las
-
Matematicas Financieras. Actividad 2. Interés Simple
juan_villa32Nombre de la Asignatura: Matemáticas Financieras Nombre del Profesor: Lic. Vianey Chávez Ayecac Actividad 2 Unidad 2: Interés Simple Nombre de la Alumno: Juan Villa Soto Matricula: ES1511105253 Morelia, Mich., a 24 de Febrero del 2016 Actividad 2. Interés Simple Las empresas Pyme como cualquier otra empresa mediana y/o grande
-
MATEMÁTICAS PARA NEGOCIOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
Guillermo RodriguezDescripción: Macintosh HD:Users:direccionacademica:Documents:EBC:logo-ebc-t.png MATEMÁTICAS PARA NEGOCIOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2. 0peraciones aritméticas. Resolver los siguientes problemas. 1) Se han pagado $32800.00 por una caja de jabón cuyo peso bruto (total) es de 120 kg; calcular a cuánto hay que vender el kilo de jabón, si la tara (peso del envoltorio)
-
Cual es la mejor Actividad de aplicacion matematicas 2
Guillermo ArevaloActividad de Aplicación Parte 1.- Signos de las funciones trigonométricas en cualquier angulo. 1.- De acuerdo con el cuadrante en el que se encuentra el lado terminal del angulo y teniendo en cuenta que la distancia radial R es siempre positiva, las funciones trigonométricas pueden ser positivas o negativas. Considerando
-
Act. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 Lógica Matemática
bsanabriamAct. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 Lógica Matemática Temáticas revisadas: Unidad 2, Razonamiento deductivo e inductivo Políticas para el desarrollo de la actividad: Tres son las condiciones que deben ser cumplidas para recibir nota por el desarrollo de este trabajo colaborativo: 1. Que el estudiante presente una solución individual oportuna
-
Evaluación sumativa 2 Matemática tercer año básico
FHER2106EVALUACIÓN SUMATIVA 2 MATEMÁTICA TERCER AÑO BÁSICO Nombre: Curso: Fecha: Ptje Ideal: Ptje.Real: Nota: OA: 1,6,8. INDICACIONES GENERALES: * LEA ATENTAMENTE CADA PREGUNTA U OPERACIÓN ANTES DE CONTESTAR. * CADA PREGUNTA O ENUNCIADO TIENE UNA ÚNICA ALTERNATIVA CORRECTA, LA QUE DEBERÁ MARCAR CON UNA X. * SI UNA PREGUNTA LE
-
Teselaciones. Plan De Clase. Matematicas 2. Bimestre 3
tata85ESC. SEC. ESTATAL VALLE DE POANAS. CCT 10EES0024F MATEMÁTICAS 2 SEMANA DEL 16 AL 20 DE FE BRERO DEL 2015 MTRA. JAYSI GONZÁLEZ ARREOLA BLOQUE 3 Eje temático: PM Contenido: Análisis y explicitación de las características de los polígonos que permiten cubrir el plano. . Intenciones didácticas: Que los alumnos
-
Actividades de matemáticas para 2° de primaria. Sumas
evelynosorioACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 2° DE PRIMARIA SUMAS. Actividad 1 Instrucciones: Encuentra la respuesta a estos problemas de sumas: Actividad 2 Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas haciendo sumas 1.- José tiene 29 figuritas de Walt Disney 40 figuritas Jaime tiene 31 figuritas. 50 figuritas Encierra en un círculo 60 figuritas
-
PRUEBA COEFICIENTE 2 MATEMÁTICA. SELECCIÓN MÚLTIPLE.
clavochuecoI.MUNICIPALIDAD DE CALLE LARGA DIRECCION DE EDUCACION ESCUELA “VICTOR KÖERNER” ( F Nº 138) RBD: 1250-5 PRUEBA COEFICIENTE 2 MATEMÁTICA NOMBRE: ………………………………………………………………….. CURSO: ………….. FECHA: ………………………….. PROFESOR: ……………………………………… PTJE. TOTAL:………… PTJE. OBT:………. NOTA: CONTENIDOS * Números * Álgebra 1. SELECCIÓN MÚLTIPLE. 1) ¿Cuál es el resultado de multiplicar −22 por
-
Guia escolar. Área 1: Matemáticas Área 2: Artística
Jeyro.30GUIA DE TRABAJO EN CASA N° 1 PRIMER PERIODO 2021 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: AREAS A TRABAJAR: 1. Área 1: Matemáticas 2. Área 2: Artística GRADO: TERCERO GRUPO: UNO DOCENTE: MELBA HERNANDEZ FECHA DE ENTREGA DE LA GUIA POR PARTE DEL DOCENTE FECHA LIMITE PARA LA ENTREGA DE LA GUIA RESUELTA
-
Proyecto de matemáticas 2° oportunidad extraordinarios
yoani98UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI Proyecto: 2° oportunidad Matemáticas 1 A Nombre del alumno: Sandra Ramos Muños Nombre del maestro: Nivelación Académica Montemorelos N.L. a 14 de enero del 2016 Instrucciones: Revisa el tema de la clase 4 “Comparación y relación entre números reales”, lee el siguiente caso y realiza lo que
-
EJERCICIOS DE REPASO BLOQUE 1 Y 2. MATEMÁTICAS I. 1° C
Lorena RAEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE 1 Y 2. MATEMÁTICAS I. 1° C Profesora: Laura Lorena Rocha Amador Monitor: Lunes: _____________________Martes:_______________________Miércoles:_________________________ Integrantes del equipo: _______________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Instrucciones: En equipo analicen y resuelvan cada situación, queda prohibido repartirse el trabajo todo tiene que ser resuelto en equipo. Los únicos integrantes de los equipos
-
Actividad Integradora etpa 2 matematicas 2 (información)
Emmanuel ValdezLa geometr)a plana es la parte de las matemáticas 7ue estudia las propiedades de los cuerpos geom;tricos en general< =ic2as propiedades pueden ser re5eridas tanto a las medidas de los cuerpos >longitud9 área9 volumen< tc<? a? *i dos rectas paralelas son cortadas por una recta transversal @ dos ángulos alternos
-
Matematicas Financieras Unidad 2 Evidencia de Aprendizaje
Diego gamer Ythttps://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png Universidad Abierta y a Distancia de México. Matemáticas Financieras Facilitador: Luis Leopoldo Leonar Lira Alumno: Juan Carlos Hernandez Díaz Matrícula: ES172005495 Carrera: Lic. en Gestión y Administración de Pymes Unidad 2. Evidencia de Aprendizaje. Ejercicio Practico II PROPÓSITO DE LA EVIDENCIA: El propósito de la EVIDENCIA DE APRENDIZAJE es
-
Prueba Semestral Coef.2 de Educación Matemática 6º año
antolucasPrueba Semestral Coef.2 de Educación Matemática 6º año Logo San Javier escuela.png Nombre RUN Curso Fecha Puntaje ideal 31 Puntaje real Objetivo de aprendizaje: * Determinar porcentajes ya sea en forma gráfica o simbólica. * Calcular razones y proporciones * Determinar ángulos opuestos por el vértice, ángulos entre paralelas cortados
-
Evaluación final de Matemática y Ciencias Sociales 2º A
Diego Sebastian VelezEvaluación final de Matemática y Ciencias Sociales 2º A Nombre y Apellido:_________________________________________Fecha:_________ 1. En la cocina real hay muchos frascos , frascotes y frasquitos .Escribí en letras los nombres de los números de las etiquetas. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Ordená de menor a mayor los números de estos frascos. 3.Estos frascos no
-
Tema 2. Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo?
Pricila CamposNombre: Priscilla Campos Mora Sheyla Ballardo Alvarez Ignacio Palomo Rincon Javier Alonso Guerrero Vazquez Matrícula: 2694451 2660162 2755448 2757584 Nombre del curso: Fundamentos matemáticos Nombre del profesor: Ing. Susy Alarcon Módulo: Modulo 1. Tema 2. Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? Actividad: Actividad #1 Fecha: Cd. Juárez, Chih.
-
EVALUACIÓN SUMATIVA 2° TRIMESTRE MATEMÁTICA. OCTAVO s/r
Carolina CastilloLICEO BICENTENARIO Descripción: Descripción: C:\Users\MARIO\Pictures\insignia ldsm.jpg DOMINGO SANTA MARÍA “Desde nuestro norte ser más Departamento de Matemática y engrandecer a Chile” Prof. Lidia A. Velasco Aravena EVALUACIÓN SUMATIVA 2° TRIMESTRE MATEMÁTICA. OCTAVO AÑOS BÁSICOS 2022 NOMBRE: ________________________________________________________FECHA: _________________ PJE IDEAL: ____30____ PJE REAL: ________ NOTA: __________ CURSO: _8°_______________ Contenidos: *
-
PREPARATORIA #19 Etapa 2 Matemáticas Actividad integradora
tolenntinooUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA #19 Etapa 2 Matemáticas Actividad integradora Semestre: 1º. Grupo: 12 Nombre: Matrícula: Gerardo Hernández Tolentino 1813186 Alan Christofer Castro Escareño 1808877 Mario Alberto Pérez Anguiano 1820364 Adrián A. Rodríguez Mendoza 1823577 Oscar Uriel Puente Torres García, N.L. 2015 Integración de habilidades adquiridas en esta
-
MATEMÁTICAS FINANCIERAS Actividad de aprendizaje problema 2
hacksoreUNIVERSIDAD IEU NOMBRE: HECTOR VALENTIN PEREZ Matrícula: 120462 Grupo: N027 MC (07) MATEMÁTICAS FINANCIERAS Actividad de Aprendizaje 2. Problemario 2 Mtro. Alberto Sánchez Ortiz (Docente) FECHA DE ENTREGA: 16/03/2020 Problema 1 Un inversionista deposita $10,500 que genera 6% de interés capitalizable mensualmente. Desea calcular en cuánto tiempo podrá reunir $56,000.
-
ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS. GUIA DE EJERCICIOS Nº2.
Carol8587ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS GUIA DE EJERCICIOS Nº2. 1. Tomando como base la tasa nominal, haga la conversión para encontrar la tasa periódica y su período: para el plazo de 10 y 6 años, capitalizable semestral, trimestral y mensualmente. 1. tasa nominal del 20% anual y b) tasa nominal del 18%
-
Secuencia didáctica. CICLO: 2° AÑO: 6° ÁREA: Matemática
Meli0603SECUENCIA DIDÁCTICA CICLO: 2° AÑO: 6° ÁREA: Matemática OBJETIVOS: Que el alumno logre: * Elaborar estrategias para ser analizadas y comparadas en problemas que involucran la multiplicación y la división de fracciones. * Afianzar los recursos de cálculo de manera que se logre ejercer un cierto grado de control sobre
-
GUÍA DE MATEMÁTICAS “ENTRENANDO CAMPEONES” 2º BÁSICO.
KARINKACOLEGIO BECARB II PUNTAJE TOTAL: 38 PUNTOS LA CALERA PUNTAJE OBTENIDO: GUÍA DE MATEMÁTICAS “ENTRENANDO CAMPEONES” 2º BÁSICO. NOMBRE: _______________________________________________ FECHA: _______________ 1. ESCRIBE EN NÚMEROS Y EN PALABRAS LA HORA QUE INDICA CADA RELOJ. (12 puntos) ________________________ _________________________ ________________________ ________________________ ________________________ _______________________ 1. EN CADA RELOJ DIBUJA LAS MANECILLAS
-
Matematica Actividades Resueltas Modulo 2 Segundo Bachillerado
Actividad 1 Escribe cada expresión en la forma logarítmica. 23 = 8 Log2 8 = 3 52 = 25 Log5 25 = 2 35 = 243 Log3 243 = 5 91/2 = 3 Log9 3 = 1/2 81/3 = 2 Log8 2 = 1/3 1/25
-
Actividades de matemáticas para 2° de primaria Sumas. Nivel 2
sandra1423ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 2° DE PRIMARIA SUMAS. NIVEL 2 Actividad 1 Instrucciones: Encuentra la respuesta a estos problemas de sumas: 4 6 7 7 7 1 + 3 3 + 1 5 + 1 9 3 4 2 3 5 6 + 3 8 + 3 7 + 1
-
Trabajo practico matematica TRABAJO PRACTICO DOMICILIARIO N° 2
gracielaanzolaTRABAJO PRACTICO DOMICILIARIO N° 2 1 ) Colorea las fracciones impropias. ∗ Cantidad de fracciones pintadas ------------ 2 ) Escribe la fracción que corresponde a cada grafico. ∗ a) ∗ b) 3 ) Pasar a fracción impropia. 1. 1 = b) 2 = c) 2 = d) 2 = ∗
-
EXAMEN DE MATEMATICAS II. BLOQUE 2. SUMAS Y RESTAS DE MONOMIOS.
maestrita26EXAMEN DE MATEMATICAS II. BLOQUE 2. SUMAS Y RESTAS DE MONOMIOS. ESC. TELESECUNDARIA CUAUHTEMOC, C.T. 27ETV0240A, ZONA 15, SECTOR: 05. NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________________________________________ GRADO Y GRUPO:_____________ ACIERTOS:_______CALIFICACION:___________ 1.- Identifica las partes de los siguientes monomios y escribe donde corresponda. MONOMIO O TERMINO SIGNO COEFICIENTE O FACTOR NUMERICO PARTE LITERAL
-
Proyecto integrador etapa 2 matematicas aplicadas a los negocios
polloagc14Materia: Ingeniería de Negocios Estratégicos Universidad del Valle de México Reynosa, Tamps. Alumno: Eduardo Aguilar Correa Grupo: 08ª 29/09/2019 Avance 1 del proyecto A continuación, se mostrará el primer avance del proyecto de la materia Ingeniería de Negocios Estratégicos el cuál contiene los siguientes puntos: * Cartera de clientes *
-
LOGICA MATEMATICA Actividad 2 Reconocimiento general y de actores
Mauricio MartinezESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA LOGICA MATEMATICA 90004 – 408 Actividad 2 Reconocimiento general y de actores LOGICA MATEMATICA Actividad 2 Reconocimiento general y de actores UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD LOGICA MATEMATICA 90004-408 ANDRES MAURICIO MARTINEZ TORO COD. 93.300.124 TUTOR: FREDY ALEXANDER CASTELLANOS LIBANO
-
PARTE I. CAPÍTULO 2: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
leo321longUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL PARTE I. CAPÍTULO 2: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS ESTUDIANTES: MARIAM PARRA CESAR RUIZ ROYEL BARRETO JOSE BRICEÑO Ejercicio 1: ¿Cuáles de los siguientes tipos de tareas podrían ser adecuados para los alumnos
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD 1 TIPOS DE FUNCIONES EJERCICIO 2
Cirilo2013Ejercicio 2. Funciones Analiza el siguiente problema y soluciónalo de acuerdo al contenido y explicación del tema Función de ingresos. Una recicladora de aluminio tiene ingresos mensuales de acuerdo a la siguiente función: En donde son los ingresos en función de las toneladas de aluminio reciclado. Determine los ingresos máximos
-
Actividad de organización y jerarquización etapa 2 de matematicas
Themarco111197Actividad de organización y jerarquización 1. Con ayuda de tu profesor forma equipos de trabajo y con base en la lectura de “Función de variación” de tu libro de Matemáticas3, contesta las siguientes preguntas y en sesión plenaria comparen y corrijan sus respuestas. 1. ¿Cómo se define la variación directamente
-
Capitulo 2 El Orden de Darío Sztajnszraiber, Matemáticas Básicas.
VicRUSOCiudad de México a 18 de octubre del 2016. Casa-Escuela:50 minutos Capitulo 2 El Orden de Darío Sztajnszraiber, Matemáticas Básicas. Se busca el origen del universo como el caos original al orden, un mundo ordenado busca comprender el sentido de lo real, ¿Hay un orden en las cosas? O el
-
Matematicas financieras ACTIVIDAD 2 “EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE
Mario MartinezMATEMÁTICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 2 “EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE” Ejercicios de interés simple, cálculo de capital, monto e intereses Resuelve los siguientes ejercicios, recuerda que debes incluir: * Diagrama de tiempo * Planteamiento de datos * Propuesta de fórmulas * Procedimiento y solución Ejercicio 1 El Ing. Martínez invierte sus ahorros
-
Actividad 2 - Reconocimiento general y de actores. Logica matematica
fenixmilleniumINTRODUCCIÓN • El razonamiento es una de las habilidades que el ser humanos empieza a desarrollar desde su llegada al mundo, y es lo que le permite buscar la mejor manera de afrontar la vida. • A medida de que vamos adquiriendo los conocimientos vamos desarrollando una capacidad más alta
-
Matematicas 2 Bachillarato Geometria Analitica Problema Con Solucion
lliye1Guía Paso a Paso Regice Cueva insular/Island Cave esta en la ruta 105. Verás de nuevo más letreros en Braille. Para abrir la puerta. Ruby & Sapphire: Sólo lee los puntos y espera ahí hasta que se quiten solos; después de aproximadamente 1 minuto de mantener el botón presionado la
-
Prueba Matemática 1º básico/ Capítulo 2 “La suma hasta el 10”
Alejandra VásquezPrueba Matemática 1º básico/ Capítulo 2 “La suma hasta el 10” Nombre: ______________________________________________________ Curso: _________ Fecha: _______________________ Puntaje: _________ 1 Escriba cuántos objetos hay en cada grupo. Escriba cuántos hay en total. Luego complete la oración numérica. (4 puntos) 2 Escriba cuántos hay en cada grupo y el total. (1
-
MATEMATICAS FINANCIERA Unidad 2: “Interés compuesto” Actividad 5
Sandy_89Unidad 2: “Interés compuesto” Actividad 5 5.1. El día de hoy, Jorge González, administrador de GECESA, tiene las obligaciones siguientes: Un préstamo de $30,000.00, otorgado hace 6 meses, con vencimiento el día de hoy, e impuesto con una tasa del 30% convertible mensualmente. Una segunda deuda por $15,000.00 contraída hace
-
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO (AII)
mita123DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2011 -2012 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO (AII) EJERCICIOS DE REPASO DE LOS VIERNES No hace falta que los imprimas, basta con que copies los datos y lo soluciones en el cuaderno Para traer hechos el viernes 11- 11- 11 1. Suponiendo que
-
Unidad 2 – Evidencia de aprendizaje. Uso de herramienta matemática
htr_kannComunicación de Datos Unidad 2 – Evidencia de aprendizaje. Uso de herramienta matemática. División: Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Ingeniería en Telemática COMUNICACIÓN DE DATOS Título: Unidad 2 – Evidencia de aprendizaje. Uso de herramienta matemática. Nombre del Alumno: Héctor Torres Ramírez AL13505489 Nombre del Facilitador: M.T.I. Edgar Olguín Guzmán
-
Tarea preparatoria del Segundo Examen Parcial Matemática Intermedia 2
marioco131516Tarea preparatoria del Segundo Examen Parcial Matemática Intermedia 2 1. Dada la integral , escriba una integral equivalente en el orden diferencial . 1. Dada la integral , escriba una integral con el orden de integración cambiado. 1. Determine el volumen del sólido acotado por el paraboloide y el plano
-
Ensayo Esad Unidad 1 Ejercicio 2 Funciones Matematicas Administrativas
mantarrayaEjemplo 1: Función de ingresos simple Un club social que cuenta con 2,300 afiliados está por incrementar las cuotas mensuales a los asociados, que actualmente pagan $500.00 mensuales. Sin embargo, antes de realizar dicha operación, el consejo directivo realizó una encuesta con la que determinó que por cada incremento de
-
UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMÀTICAS 2 GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS.
Osvaldo MaldonadoActividad de Metacognición UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÒN. ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA ALVARO OBREGON http://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMÀTICAS 2 GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS. MAESTRO: RICARDO GAYTAN VILLANUEVA. OSVALDO MALDONADO TORRES MATRICULA: 1822568 GRUPO: 2K1 TURNO: 1 ESPECIALIDAD: MECATRONICA INDUSTRIAL SEMESTRE ENERO-JUNIO 2016. 1. Un terreno rectangular tiene una
-
Jaime PLANEACIÓN DIDACTICA DE BLOQUE DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS 2
Jaime Sanchez1. Un proyecto de transporte masivo para una ciudad colombiana requiere una inversión de $5.000 millones y se han estimado los siguientes flujos de caja: Año FLUJOS DE CAJA 1. -5.000 2. 1.450 3. 1.789 4. 2.345 5. 3.617 Halle el valor presente neto con una tasa del inversionista del
-
UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMATICAS ETAPA No. 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
u6btoDKZUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Descripción: logotipo escuela preparatoria no21 color PREPARATORIA No. 21 CHINA, NUEVO LEÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMATICAS ETAPA No. 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Maestro: M.E.C. MARIA DEL REFUGIO CANTU TIJERINA NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: Jesús Salvador López Cano. Rosendo Alfredo González Oseguera. Francisco Uziel Hernández Antonio.
-
EDUCACIÓN MATEMÁTICA “CONTROL DE TABLAS DE MULTIPLICAR 2 DÍGITOS”
Lidia Perez ArayaCOLEGIO “JUAN DE SAAVEDRA” Descripción: INSIGNIA EL ENCUENTRO 844 – BELLOTO SUR QUILPUÉ DECRETO COOPERADOR 001336 –15 de Julio 1983 FONO FAX 3171512 juandesaavedra_quilpue@yahoo.es EDUCACIÓN MATEMÁTICA “CONTROL DE TABLAS DE MULTIPLICAR 2 DÍGITOS” Nombre: ___________________________________ Fecha: __________ Puntaje Total: 42 Puntos. Puntaje Obtenido: I.- Realiza los siguientes ejercicios de multiplicación.
-
Matematicas financieras Ejercicio 2. Calculo de interés real y comercial
Marcos CienfuegosNombre: Juan Marcos Rodríguez Flores Matrícula: 2751647 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Javier Sigfrido Vallebueno Garcinava Módulo 1: Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto. Actividad: Ejercicio 2. Calculo de interés real y comercial Fecha: 14-Septiembre-2015 Bibliografía: Universidad Tecmilenio (2015).
-
Prueba de matemática. Unidad 2: ¿Aprendes matemática en la naturaleza?
Karem LLanosDepartamento de Enseñanza básica. Profesoras karem Llanos Ramírez – Javiera Vilches Loyola. Prueba de matemática. Unidad 2: ¿Aprendes matemática en la naturaleza? Nombre: ______________________________________________________________________ Curso: _______________________________ Fecha: ___________________________ Puntaje Ideal: 27 puntos. Puntaje Real: ____________________ Nota: ____________________________ Indicador de logro: Leer y escribir números dados hasta el 50, en cifras