Matematica 2
Documentos 101 - 150 de 15.025 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MATEMATICAS
VALERINATYHABILIDADES TEMPRANAS Y CONOCIMIENTOS CONCEPTOS HACERCA DE LO IMPRESO el lenguaje escrito se aprende como un sistema de representacÍón de segundo orden, correspondiendo las palabras sobre el papel a las palabras habladas que a su vez conllevan significado.. el niño debe desarrollar habilidades para descodificar la palabra escrita para encontrar
-
Matematicas
karla91¿Porque las fuentes de origen sicológicos de un currículo escolar son las mas importantes? R: porque hablan del aprendizaje y desarrollo del niño. No dispone aun de un marco teórico unificado y coherente para la influencia que la educación escolar ejerce. R: la psicología de la educación. Puede vincularse alternativamente
-
Matematicas
AleAQCONCEPTOS BÁSICOS ESTADÍSTICA: La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es
-
Matematicas
viviACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 2° DE PRIMARIA SUMAS. NIVEL 2 Actividad 1 Instrucciones: Encuentra la respuesta a estos problemas de sumas: 4 6 7 7 7 1 + 3 3 + 1 5 + 1 9 3 4 2 3 5 6 + 3 8 + 3 7 + 1
-
Matematicas
gilillo14Matemáticas Euclides, matemático griego, del siglo III a. C., tal como fue imaginado por Rafael. Detalle de La Escuela de Atenas.1 Las matemáticas o matemática (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico,
-
Matematicas
josesiti1.-Un automóvil tiene un tanque de gasolina con una capacidad de 55 litros, cada litro cuesta $ 9.75 con un litro, el carro recorre 12.5km.¿Cuánto dinero ocupa... Problemas Matemáticos Sexto GradoNombre: __________________________________ Fecha: _______________ 1. Alicia compró 6 kilogramos de arroz a $ 8.75 el Kg., 2 litros de aceite
-
Matematicas
julian56INTRODUCCIÓN Lograr despertar el interés y el gusto por el aprendizaje de la Matemática en la sociedad, de forma tal que se logre que el binomio: "Conocimientos en el aula–vida cotidiana" se desarrolle armónicamente, es una preocupación constante de los maestros ante el problema: "Las deficiencias de los estudiantes del
-
Matematicas
phanton1. ¿Qué probabilidad hay de que la descendencia de una pareja de gatos presente el fenotipo dominante, si uno de los padres (primer progenitor) es heterocigoto y el otro (segundo progenitor) es homocigoto recesivo, con respecto a dicho fenotipo? Solución: Alelos del primer progenitor, Alelos del segundo progenitor: ss s
-
Matematicas
lerodriguezpiALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA ACTA N° 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR: JOSE ANTONIO MONTALVO CARLOS ENRIQUE BUENO URAN CODIGO: 71212421 ADRIANA CARMENZA MONTERO GOMEZ CODIGO: 59176106 LUZ ELENA RODRIGUEZ PINILLA CODIGO: 52437921 NUBIA ESPERANZA AROCA CRUZ CODIGO: 65753463 GRUPO: 372 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL 2011 De
-
Matematicas
Israel_marquesinPRACTICA Nº 3 NOTA: LA PRACTICA DEBE PRESENTARSE EN HOJA TAMAÑO CARTA, CON UNA CARÁTULA CON LOS DATOS NECESARIOS. NI NO CUMPLE CON LO MISMO SU VALOR ES MENOR. FAVOR MANTENER EL ORDEN COMO LA NUMERACION RESPECTIVA. ESCRIBA DE MANERA LEGIBLE Y ORDENADA. PRESENTA EL DÍA 10/09/12 TRANSFORMACION DE RADICALES
-
Matematicas
asdfghj123La derivada de una función potencial, que se expresa como f (x) = un (x), se calcula como el producto del exponente por la derivada de la función u (x) y por la función u (x) elevada a un grado menos (n-1). La derivada de una función logarítmica, de fórmula
-
Matematicas
AmstrongESCUELA SECUNDARIA S.N.T.E SECC. LIII TEMA: LA CLINICA DEL CHAMPU SUS CONSECUENCIAS ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS. MATERIA: QUÍMICA 3º. PROFESOR: FLOR MEZTLY. ALUMNO: LÓPEZ MALDONADO JOSE ALBERTO GRADO Y GRUPO: 3º “D” NO. 17 Fecha de Entrega: MARTES 15 DE JUNIO DEL 2011. La Cara Quimica De Las Drogas Las drogas
-
Matematicas
chiquis1617Nombre: ________________________________ Matemáticas y Economía Análisis marginal A partir de los datos que se presentan a continuación, responde las preguntas, justifica tus respuestas con lo que se analizó en esta sección. No necesitas ecuaciones, esta actividad puedes realizarla únicamente observando los datos de cada tabla cuidadosamente. Una vez que hayas
-
Matematicas
armandoarmandooEVIDENCIA 8. Diferencias entre varios tipos de movimiento. Resuelve los siguientes ejercicios. 1.- Determina la magnitud de la velocidad promedio de un móvil que lleva una velocidad inicial cuya magnitud es de 3 m/s y su velocidad final es de una magnitud de 4.2 m/s. Formula Vm=Vi + Vf/2 =
-
Matematicas
LauuSanchezLa matemática se origino cuando el hombre tuvo la necesidad de contar, de realizar cálculos (cálculo viene del latín calcŭlus: piedrecilla, ya que al principio, los hombres usaban pequeños guijarros para hacer cuentas). Sabemos que mucho antes de que se inventara la escritura, el hombre empezó a rayar (o tarjar)
-
MATEMATICAS
doludibaTRABAJO COLABORATIVO Nº2 AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES ALEJANDRO YEPES LOPEZ CÓDIGO 18611779 GRUPO 301405_19 TUTOR JAIRO ARMANDO RIAÑO HERRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD – LIBANO 1.- Un Autómata a Pila define los Lenguajes Independientes del Contexto y es una extensión de los Autómatas Finitos Deterministas
-
Matematicas
gllorentSeries DE FOURIER Es toda onda compleja periódica que se puede representar como la suma de ondas simples lo que significa que podemos construir una onda compleja periódica mediante la suma sucesiva de ondas simples. Onda cuadrada La onda cuadrada es una onda compleja que se puede describir como la
-
Matematicas
ILOVEBBRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Cátedra: Problemática de Administración de Recursos Humanos en Venezuela Facilitador: Bogard Macero UNIDAD 4 AUSENTISMO LABORAL Y ROTACION DE PERSONAL Participantes: Avila, Angela C.I: 6.481.138 Benitez, Elvia C.I: 11.619.210 Blanco, Yuleydis C.I: 12.170.735
-
Matematicas
jasaalPlan de clase (1/4) Escuela: _______________________________________ Fecha: _______________ Profr(a).: _____________________________________________________________ Curso: Matemáticas I Apartado: 3.6 Eje temático: MI Conocimientos y habilidades: Resolver problemas que impliquen el cálculo de porcentaje utilizando adecuadamente la expresión fraccionaria o decimal. Intenciones didácticas: Que los alumnos utilicen diversos procedimientos para aplicar el porcentaje a una
-
Matematicas
paulareyfrizPROYECTO: “JERANQUIZANDO LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR” HABILIDADES A DESARROLLAR DESDE PRE.KINDER SUB-OBJETIVO ACTIVIDADES INDICADORES DESARROLLAR LA NOCIÓN DE COMPARACIÓN Discrimina concepto largo – corto. 1) Realizar ejercicios y/o juegos con el cuerpo. 2) Video o ppt. 3) Ficha y/o página de los libros Abracadabra. - Identifica largo –corto. -
-
Matematicas
azulceleste12INTRODUCCIÓN Comúnmente cada docente imparte la materia de matemáticas como se lo enseñaron desde la primaria sus maestros, mas sin embargo en la lectura los heurísticos de Polya y Schoenfeid en la solución de problemas nos mencionan estos dos autores los pasos que cada uno tiene para la resolución de
-
Matematicas
sportlifeLas coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares son un ejemplo de coordenadas ortogonales usadas en espacios euclídeos caracterizadas por la existencia de dos ejes perpendiculares entre sí que se cortan en un punto origen. Las coordenadas cartesianas se definen como la distancia al origen de las proyecciones ortogonales de un punto
-
Matematicas
rambetsamando , ya que era la unica mujer a la que escuchaba y hacia todo lo que ella le decia. El problema es que la forma en la que ella acutaba era por ella misma ya que era sumamente idealista y su pasion y aficion por la ciencia era lo
-
Matematicas
lizzbethrlMATEMATICAS TEMA 1 “Metodo y lenguaje matematicos en la resolución de problemas en la escuela primaria”. Parrra, Cecilia. “Cálculo mental en la escuela primaria” El cálculo mental puede propiciar la recuperación de los saberes previos del alumno y la construcción de una buena aproximación al resultado de un problema. Una
-
Matematicas
YahairaVcPROGRAMA DE MATEMATICAS Nombre: jose pedro Grupo: 3° “C’’ N° de Lista: Nombre del profesor (a): Ing. Norma Leticia Hernández 1er. Parcial 2do. Parcial 3er. Parcial Criterios de evaluación Bloque 1: Reconoce lugares geométricos. Bloque 2: Propiedades de los sistemas rectilíneos y polígonos. Bloque 3: Aplica los elementos de una
-
Matematicas
melissa10011996Un hecho fundamental de la adolescencia, principal causa de muchos problemas de conducta, que las personas mayores encuentran desconcertantes, es este: por una parte el adolescente quiere seguir siendo un niño, por otra anhela poder considerarse adulto. Para que el crecimiento del -joven sea lo mas normal posible, el deseo
-
Matematicas
KazzmeMATEMÁTICAS I 1. Lenguaje algebraico ----Conjuntos numéricos (N, Z, Q, Q’, R) Definiciones de cada uno y Operaciones con enteros, fracciones y decimales..........3 semanas Reglas para quitar paréntesis.....................3 clases Término algebraico Expresión algebraica Notación algebraica conversión de lenguaje común a lenguaje algebraico y viceversa.................2 clases Evaluación de expresiones algebraicas ..........3
-
Matematicas
maruvg2010Ejercicio 1: Cálculo de límites Relacione las funciones de la columna de la izquierda con la respuesta correcta de la columna de la derecha: lim f(x) = 4 (2) +2=8+2=10 x→2 lim┬(x→0)〖f(x)〗= x^2+3x-5 lim f (X) =x²+ 3x – 5 = 0² + 3 (0) – 5 =0 + 0
-
Matematicas
latinmarvinESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIOS 1.- Inveligent ofrece una línea de equipos con alto nivel de especialización y robustez, diseñados para resistir las exigencias de cualquier entorno, brindando máxima seguridad al proteger tanto la confidencialidad como la integridad de los datos. La gama de equipos incluye: Cómputo Móvil, Impresoras de
-
Matematicas
1294TEMA 1.6 : "PRODUCTOS NOTABLES" INTRODUCION las multiplicaciones con expresiones algebraicas son conocidos como productos notables estan pueden verificar que cumplan con ciertas reglas fijas.En estos casos su aplicasion pueden simplificar y tanbien sistematisar las resoluciones de muchas multiplicaciones habituales. cada producto notable corresponde a una formula de factorizacion,ya sea
-
Matematicas
karlajudithLO QUE APRENDI EN EL SEMESTRE En el siguiente escrito redactare lo que aprendí en la asignatura de Matemáticas y su Enseñanza I la cual fue impartida por la Ing. Kathia Ramírez Manzo. Primeramente vimos una pequeña introducción de la matemática. Aquí lo que más llamo mi atención es que
-
Matematicas
shirorawwrMayra Susana Jaramillo Trujillo Ing. En Tecnologías de la Información y Comunicación Matemáticas Discretas I Ejercicios 5) En una Escuela se dispone de la siguiente información sobre 30 estudiantes: 15 estudian Química, 16 estudian Historia, 7 estudian Química y Francés, 9 estudian Francés e Historia, 5 Química e Historia, 3
-
Matematicas
normixangelyDificultades de mi práctica docente en la enseñanza de las matemáticas GRECIA GALVEZ “elementos para el análisis del fracaso escolar en matemáticas” TEREZINHA CARRAHER,et al “en la vida diez en la escuela cero :los contextos culturales del aprendizaje de las matemáticas” CORTINA MORFIN JOSE LUIS. “Rosbi y las matemáticas” Las
-
Matematicas
cecilauPara sumar dos o más polinomios se suman los términos semejantes de cada uno de ellos. Si en lugar de sumar dos polinomios se tratara de restarlos, bastaría cambiar el signo a todos los términos del segundo y sumar los resultados. Sumar es agrupar dos o más expresiones en una
-
Matematicas
manumiguez8619La Contraloría General de la República de Colombia (CGR) fue creada en 1923 mediante la Ley 42 de ese año,la cual versaba sobre la organización de la contabilidad oficial. La CGR es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso
-
Matematicas
ZumbaTema: ¿Por qué recomendamos que los niños reinventen la aritmética? En la actualidad el proceso de enseñanza – aprendizaje, requiere de la interacción por parte del maestro hacia el alumno; Hoy en día lo que se busca es que el alumno sea un ser crítico, analítico y reflexivo, capaz de
-
Matematicas
loqithaEl objetivo de la enseñanza de las matemáticas no es sólo que los niños aprendan las tradicionales cuatro reglas aritméticas, las unidades de medida y unas nociones geométricas, sino su principal finalidad es que puedan resolver problemas y aplicar los conceptos y habilidades matemáticas para desenvolverse en la vida cotidiana.
-
Matematicas
kevin2Globalización. Globalización. Hacer referencia del globo terráqueo: también podemos referirnos a mundialización. Hace treinta años o más comenzó a germinar las tecnologías basadas en comunicación usadas solo para el área militar su desarrollo fue paulatino que el área militar empezó usar la más alta tecnología que surgía en su momento
-
Matematicas
werita1979Observa detenidamente la figura anterior, analiza los elementos que la forman, piensa y contesta: a) ¿Qué números aparecen dentro del corazón? ______________________________________________________________________ b) Con esos números llamados dígitos, ¿puedes escribir cualquier número por grande que sea? ______________________________________________________________________ c) ¿Cómo se escribe el número “Doscientos cinco”? ______________________________________________________________________ d) ¿Utilizaste algún digito
-
Matematicas
yurihernandezNUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN (Características) Es decimal porque diez unidades de un orden forman una unidad del orden inmediato superior. 10 U = 1 D 10 D = 1C 10C = 1 UM Es posicional porque el valor de una cifra depende de su posición en el número.
-
MATEMATICAS
hayvaginaResuelve el siguiente problema llenando el cuadro con los datos que se tienen. 1. En una carpintería se fabrican sillas de madera que se pintan de diferentes colores. De la producción de un día se pintan 1 de color azul, 3 de amarillo, 2 de rojo y 1 de blanco.
-
MATEMATICAS
hmjf0728TRABAJO COLABORATIVO 1 Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios utilizando los procedimientos aprendidos en la unidad 1. Se recomienda a los estudiantes que en cada ítem, establezca los valores conocidos y determine cuál es la variable que va a calcular para dar la solución correcta a la pregunta. Recuerden
-
MATEMATICAS
NICLISEDUCACIÓN PEDAGOGÍA Acción de transmitir y recibir Disciplina que se ocupa del estudio conocimientos del hecho educativo Es práctica Es teoría Hecho pedagógico: educación Hecho educativo: estar inmerso intencional, científica y sistemática en el proceso educativo consciente o inconscientemente, intencionada o inintencionadamente Campos: Etapas sucesivas: 1.- Arte educativo 1.- Como
-
Matematicas
anholy¿Cómo presentar matemáticas lúdicas a alumnos de quinto año de primaria? A través de este trabajo, pretendo abordar una gran problemática referida a una de las materias que consideran los alumnos la más complicada y odiada: las Matemáticas, por esta razón es necesario considerar de manera urgente la forma de
-
Matematicas
edisonzambranoEl artículo 1 establece el tipo de Estado que es Colombia. De manera textual el artículo reza: "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en
-
Matematicas
anaa2908El aprendizaje de las Matemáticas se contempla como un proceso en construcción más que como un saber cerrado y acabado El Modelo Constructivista hoy en día está jugando el papel integrador, tanto de lasinvestigaciones en los diferentes aspectos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática, como de las aportaciones procedentes del
-
Matematicas
zadro83Guía para el examen extraordinario de Matemáticas Primer año de secundaria Agosto de 2008 Prof.: Gregorio Pérez Miguel INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios de la guía en hojas de bloc tamaño carta y de cuadro chico, utiliza lápiz e indica todo el procedimiento para llegar al resultado final, no se vale
-
Matematicas
calabaza2236. La doctora Stallter ha enseñado estadística básica por varios años. Ella sabe que 80% de los estudiantes terminarán los problemas asignados. También determinó que entre quienes hacen sus tareas 90% pasará el curso. Entre los que no hacen sus tareas 60% pasará el curso. Mike Fishbaugh cursó estadística el
-
Matematicas
morwisESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE COAHUILA LOS NÚMEROS Y SUS RELÁCIONES PROFA.- SANDRA EMILIA GAONA RODRIGUEZ ALUMNA.- NORMA ANGÉLICA SALAS FLORES PROPIEDADES Y CARACTERIZACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS Números enteros: Conjunto de números positivos y sus opuestos y el cero. El opuesto de un numero entero es el numero
-
Matematicas
pedro1212FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEMÁTICO. RECURSOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES ADECUADAS A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR E INFANTIL. ESQUEMA RESUMEN INTRODUCCIÓN. FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEMÁTICO. Desarrollo del pensamiento en el niño de 0 a 6 años. Capacidades que favorecen el desarrollo del pensamiento lógico-matemático. RECURSOS