Matematica 2
Documentos 451 - 475 de 475
-
Actividades lúdicas para mejorar la matemática en estudiantes de 2° grado
michelleg2018ACTIVIDADES LÚDICAS PARA MEJORAR LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DE 2° GRADO DE LA JORNADA DE LA MAÑANA DEL COLEGIO GUILLERMO NIÑO MEDINA JULIÁN ALBERTO DÍAZ GONZALES LUIS EDUARDO IBARRA CALDERÓN DANIEL FELIPE PÁEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO NIÑO MEDINA ÁREA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VILLAVICENCIO/META 2017 ACTIVIDADES LÚDICAS PARA MEJORAR LA
-
Como es la nueva Actividad 2. Tipos de funciones Matemáticas Administrativas
Mar70mxActividad 2. Tipos de funciones Propósito: Identificar los diferentes tipos de funciones Instrucciones: 1. Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha, escribiendo la letra que identifique a la expresión el tipo de función que le corresponda. 1. Lineal ( a ) 1. Cuadrática ( c )
-
Solucionario Ejercicios Domiciliarios Obligatorios Matemática Untref Unidad 2
Alan Gabriel Nieto SaavedraEJERCICIOS DE RESOLUCIÓN DOMICILIARIA OBLIGATORIA Unidad 2 1) En la primera relación no hay función, ya que el ser humano vivo (dominio) podría no tener hermano mayor vivo (imagen). No se cumple con la existencia. En la segunda relación no hay función ya que a cada provincia (dominio) le corresponde
-
INTRODUCCION A LAS MATEMATICAS FINANCIERAS. TAREA EN EQUIPO 2: EMISION DE CETES
alex031093INTRODUCCION A LAS MATEMATICAS FINANCIERAS. TAREA EN EQUIPO 2: EMISION DE CETES. PROFESORA: SELINA DIAZ LENERO. FECHA: 18 de septiembre de 2015 PARTICIPANTES: * DANIEL TAMAYO VALENCIA * MARISOL TORRES QUITERIO * KARLA PATRICIA PARRA SALAMANCA * LUIS ALEXIS NAVARRO CASTILLO * ROJAS MERCADO ARMANDO SONNY Emisiónn de CETES: Con
-
Actividad diagnostica y organización y jerarquización Matemáticas 2 Etapa 1.
Nando KunMatemáticas 2 Etapa 1Actividad diagnóstica. (Respuestas, Guía de aprendizaje) 1. De forma individual, en un documento escrito, electrónico o como el docente lo solicite, contesta las siguientes preguntas, posteriormente, en plenaria, discutan los distintos conceptos. a) ¿Qué es un polinomio? Expresión algebraica de dos o más monomios. b) ¿Cómo identificas
-
PLANIFICACION ANUAL Ciclo lectivo: 2016 Año: 2º secundario Materia: matemática
lore_cai22Descripción: 1Banner_2 PLANIFICACION ANUAL Ciclo lectivo: 2016 Año: 2º secundario Materia: matemática Profesora: Reynaga Adriana Objetivos de aprendizaje: * Utilizar estrategias de trabajo matemático en el aula, en un marco de responsabilidad, solidaridad y convivencia democrática. * Establecer transferencias pertinentes de los contenidos adquiridos el año anterior o actividades planteadas
-
A Parte Trabajo Colaborativo Matematicas 2 Integrales Politecnico Gran Colombiano
GustavoLozanoSegún la gráfica… CALCULE LA FUNCIÓN A TROZOS. OBSERVACIÓN: EL CUARTO TROZO DE LA FUNCIÓN ES UNA PARÁBOLA. Buscamos la función que define cada trozo de la función completa La primera función que describe el intervalo (0,2) o (trozo 1) es el de una recta, y la pendiente (m), La
-
MATEMATICA: PROBLEMAS CON DINERO Y NUMERACION EN EL ORDEN DE LOS CIENES (NIVEL 2)
Daniel FebresMATEMATICA: PROBLEMAS CON DINERO Y NUMERACION EN EL ORDEN DE LOS CIENES (NIVEL 2) (semana del 12/4 al 16/4) ACTIVIDAD 1: Vamos a trabajar con billetes y monedas de uso cotidiano: 1. ¿Con que billetes y monedas podría llegar a juntar $637? Realiza los dibujos de los billetes y los
-
TEMA 2: El área en el Campo y los conocimientos que se desarrolla en Matematicas
2017CHIOCUADERNO DE TRABAJO DEL AREA DE MATEMATICA TEMA 2: El área en el Campo y los conocimientos que se desarrolla en Matematicas Actividad 1. A partir de la lectura el equipo analiza, interpreta y propone criterios de reflexión sobre la practica pedagógica. Luego de reflexionar en el gruo realizamos una
-
Unidad 2: Fundamento de Programacion Estructurada Practica 5 "Funciones Matematicas"
Juan SantanaInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniría Mécanica y Eléctronica Unidad Culhuacan Fundamentos de Programacion Unidad 2: Fundamento de Programacion Estructurada Profesora: Oviedo Sandoval Leslie Vianey Practica 5 "Funciones Matematicas" Alumnos: Santana Nuñez Juan 1EV15 INDICE: 1. Introduccion___________________3 1. Programa 1, "Area y Volumen de un Cilindro" _ 2. Diagrama
-
Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial”
Macarena Gomez CostantiniISFD Nº 804 - Educación Especial - Matemática y su Didáctica Gómez Costantini Macarena Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial” Gómez Costantini Macarena Trabajo práctico Individual 1. Define Juego. El juego es una construcción social, no un rasgo natural de la infancia.
-
PRUEBADE MATEMATICAS RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION
INGEQUIMICO79PRUEBAS TERCERO PRUEBADE MATEMATICAS RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Sobre algunos productos de un supermercado se pegan unos adhesivos como los siguientes: Adhesivo Descuento (pesos) $800 $1200 $1400 $1600 Si encuentras un producto como este: 1. Que descuento tendrá el producto? A.1600 B.1400
-
Actividad practica n°2 matematica Problemas de aplicación sencillos y ejercicios numéricos
Joseph Salini FloresACTIVIDAD PRACTICA N°2 Antofagasta, Abril, 2018 Resolver problemas de aplicación sencillos y ejercicios numéricos aplicando la operatoria y propiedades del conjunto de los números naturales, enteros, racionales y reales. Resuelve: Números Enteros: * El valor de la expresión: 1. RESPUESTAS El valor de la expresión es 60 Para el resultado
-
Matemática Aplicada a la Formulación y Evaluación de Proyectos RESOLUCIÓN EJERCICIO No. 2
carlosreyesk8Resultado de imagen para logo usac ________________ RESOLUCIÓN EJERCICIO No. 2 1. La avícola “Que buenos huevos” sabe que la cantidad demandada de sus huevos responde a la expresión p= 2 – x; en donde x se encuentra expresado en millones de docenas. También sabe que su costo fijo equivale
-
Herramientas fundamentales cuarto bloque 5° y 6° 1.- Escritura 2.- Lectura 3.- Matemáticas
pataky16Herramientas fundamentales cuarto bloque 5° y 6° 1.- Escritura 2.- Lectura 3.- Matemáticas Quinto Salvador 1.-Se le recomienda que realice escritos de manera libre con la finalidad de reforzar su escritura. También el revisar la ortografía de los textos realizados y corregirlos. 2.- El alumno debe practicar la lectura en
-
Como se da la Unidad 1 y 2 Paso 1 - Reconocimiento contenidos del curso Foro "materia logica matematica"
German DuarteFORO-PASO-1- RECONOCIMIENTO DEL CURSO GERMAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD: BUCARAMANGA 2017 ________________ FORO-PASO-1- RECONOCIMIENTO DEL CURSO GERMAN TUTOR CRISTIAN CAMILO CASTIBLANCO MATERIA: LÓGICA MATEMÁTICA GRUPO: 90004_165 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD FACULTAD DE
-
Matematicas 2 Funciones Y Relaciones Lineales, Función Cuadrática,Función Polinómica De Grado Superior
geragzaPanorama general de la etapa: la representación de graficas, sus representaciones, coordenadas, formas y usos. Menciona los temas de la etapa: Etapa 1: Relaciones y funciones polinomiales: 1.1 Introducción 1.2 Funciones y relaciones lineales 1.3 Función cuadrática 1.4 Función polinómica de grado superior Menciona algunas aplicaciones en el mundo real:
-
INTEGRADORA MATEMÁTICAS 2 ¿Qué le sucede al valor de f(x) ó “y” cuando “x” toma el valor de cero?
androvaNOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: TECNOLÓGICO DE MONTERREY CEA Prepanet NOMBRE: Edgar Daniel Hernández colón MATRÍCULA: A07124139 NOMBRE DEL CURSO: Matemáticas Ii NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD INTEGRADORA, ETAPA I NOMBRE DEL TUTOR: FECHA DE ENTREGA: 09 – MARZO – 2012 ________________ Actividad integradora, etapa 1 Actividad Evaluable Tipo de producto
-
Sesión 2 Actividad 1. Redacción De Una Cuartilla Sobre La Importancia De Los Problemas En La Enseñanza De Matemáticas.
jozer84Sesión 2 Actividad 1. Redacción de una cuartilla sobre la importancia de los problemas en la enseñanza de matemáticas. Las matemáticas se encuentran en cualquier situación de la vida cotidiana del niños, pero sobre todo la resolución de problemas siempre ha causado cierta dificultad en los alumnos, de ahí la
-
Este trabajo se realiza colocando en practica los conocimientos adquiridos en la unidad 1,2,3. De la asignatura matematicas aplicadas.
Gabriel PastranaMATEMATICAS APLICADAS CASO PRACTICO UNIDAD 3 PROGRAMA ADMIISTRACION DE EMPRESAS GABRIEL ANTONIO PASTRANA HERRERA PRESENTADO A CARLOS ANDRES ZAMBRANO PINTO CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS BOGOTA D.C 25 DE ENERO DE 2018 INTRODUCCION Este trabajo se realiza colocando en practica los conocimientos adquiridos en la unidad 1,2,3. De la asignatura matematicas aplicadas.
-
Tópicos de matemáticas aplicados a la microeconomía “Actividad 2: Ecuaciones, funciones y graficas lineales aplicados a los negocios”
Ricardo AvelarAvelar García Osvaldo Ricardo Microeconomía ES1822031203 Avelar García Osvaldo Ricardo Gestión y Administración de PyMES MICROECONOMÍA UNIDAD 1 Tópicos de matemáticas aplicados a la microeconomía “Actividad 2: Ecuaciones, funciones y graficas lineales aplicados a los negocios” Profesor: Orlando Villalpando Ángeles Ejercicios 1. Un comerciante de ganado compró 1000 reses a
-
Las calificaciones de un estudiante en tres exámenes de Matemáticas son: 2.5; 3.9; 4.4 Si las ponderaciones asignadas son: 20%, 35% y 45% respectivamente
David3914NISI SCHOOL NOTA: ASIGNATURA: ESTADISTICA GRADO: 11° FECHA: II PERIODO DOCENTE: WILMER DAVID SÁNCHEZ CORTÉZ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: 1. Las calificaciones de un estudiante en tres exámenes de Matemáticas son: 2.5; 3.9; 4.4 Si las ponderaciones asignadas son: 20%, 35% y 45% respectivamente, cuál será la calificación definitiva: a) Si
-
RELACIÓN ENTRE COMPRENSIÓN LECTORA Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 31554 - HUANCAYO - 2 011
FRANCISCO13UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIÓN ENTRE COMPRENSIÓN LECTORA Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 31554 – HUANCAYO – 2 011 PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGÍSTER
-
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL LOGRO Y SUPERACIÓN DE LAS DIFICULTADES EN LA SOLUCIÓN DE OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2° GRADO SECCIÓN “C” DE LA U.E.L.B “ANTONIO DÍAZ” DURANTE EL PERIODO 2014-2015
merlix2009REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA LICEO BOLIVARIANO “ANTONIO DÍAZ” JUAN GRIGO – ESTADO NUEVA ESPARTA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL LOGRO Y SUPERACIÓN DE LAS DIFICULTADES EN LA SOLUCIÓN DE OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2° GRADO SECCIÓN “C” DE
-
MATEMATICAS DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL DE UN NÚMERO. Los números Compuestos Pueden Expresarse Como Un Producto De Factores Primos. Así Por Ejemplo, El 6 = 2 • 3 , El 18 = 2 • 9 = 2 • 3 • 3, Etc. Una Forma De Calcular La Equivalencia De Un núm
MATEMATICAS DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL DE UN NÚMERO. Los números compuestos pueden expresarse como un producto de factores primos. Así por ejemplo, el 6 = 2 • 3 , el 18 = 2 • 9 = 2 • 3 • 3, etc. Una forma de calcular la equivalencia de un número en