Microorganismos
Documentos 451 - 500 de 723
-
Microbiologia: Microorganismos Patogenos En Alimentos
tommyacdSeguridad alimentaria y enfermedades transmitidas por alimentos Nota descriptiva N ° 237 Revisado marzo 2007 La seguridad alimentaria es un problema de salud pública cada vez más importante. Los gobiernos de todo el mundo están intensificando sus esfuerzos para mejorar la seguridad alimentaria. Estos esfuerzos son en respuesta a un
-
DETEMINACION DE MICROORGANISMOS PRESENTES EN LA CARNE
31094DETEMINACION DE MICROORGANISMOS PRESENTES EN LA CARNE MARCO TEÓRICO Carne de puerco Uno de los eslabones de la cadena productiva del cerdo más importante y significativo es la comercialización. Pero para el productor este aspecto ha incidido notablemente para que su negocio no haya sido del todo atractivo, al no
-
¿Qué pasaría si no existieran los microorganismos?
jodgar19¡Qué pasaría si no existieran los microorganismos! Los microorganismos participan en procesos ecológicos que permiten el funcionamiento de los ecosistemas. El uso indiscriminado de fertilizantes y pesticidas en la agricultura, han reducido las poblaciones de organismos en el suelo lo que a su vez ha disminuido el reciclaje y la
-
Morfología celular y observación de microorganismos
vfritz02Informe 2 Microbiología general (2015) Morfología celular y observación de microorganismos Felipe Fernández, Valentina Fritz, Victoria Pulgar, Javiera Suazo Carrera de Bioquímica, Universidad de La Frontera 1.- Resumen Es sabido que los microorganismos son invisibles al ojo humano, por lo que es necesario el uso de instrumentos y métodos para
-
CONCLUSIÓN: “INTERACCIÓN MICROORGANISMOS SUELO”
Alejandra Carrazco RiveraImage result for CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD SINALOA CONCLUSIÓN: “INTERACCIÓN MICROORGANISMOS SUELO” ASESOR: DRA. MARÍA DE LOS ANGELES ESPINOZA VERDUZCO ALUMNA: CARRAZCO RIVERA MÓNICA ALEJANDRA No. DE REGISTRO: 200291 ABRIL DEL 2020 En el suelo se llevan a cabo distintos procesos y reacciones, los
-
La estructura intracelular de algunos microorganismos
fredioPractica 1 Tinciones Lic.Nutrición, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Campus Nuevo Casas Grandes PérezCruz J. A. A 24 de agosto del 2013 La microscopía está utilizando la tecnología para hacer las cosas que son muy pequeñas visibles para el ojo humano. Los científicos que observan a los microorganismos y bacterias
-
ANALISIS DE UN MICROORGANISMO QUE CONTAMINA ALIMENTOS:
denisseyjohnANALISIS DE UN MICROORGANISMO QUE CONTAMINA ALIMENTOS: El Vibrión Parahemolítico es una bacteria marina que habita cualquier lugar del mundo y se encuentra presente en forma permanente en el mar de nuestro territorio en bajas concentraciones. Sin embargo, cuando la temperatura aumenta se multiplica y coloniza en mariscos y crustáceos.
-
FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS
charhi22FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS Los agentes causantes de deterioro de los alimentos pueden ser bacterias, mohos y levaduras; siendo bacterias y mohos lo más importantes. De todos los microorganismos presentes en un alimento sólo algunos son capaces de multiplicarse activamente sobre el alimento por lo que resultando
-
Microorganismos De La Industria Alimentaria Y De Salud
LauorenaMicroorganismos De La Industria Alimentaria Y De Salud Ensayos para estudiantes: Microorganismos De La Industria Alimentaria Y De Salud Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.565.000+ documentos. Enviado por: Roxxanna 02 mayo 2013 Tags: Palabras: 483 | Páginas: 2 Views: 1518 Leer Ensayo CompletoSuscríbase INTRODUCCION Tal documento
-
Ocurrencia Y Persistencia De Microorganismos Patogenos
normaajPATHOGENS AND PHARMACEUTICALS POLLUTANTS AS INDICATORS OF CONTAMINATION AT THE NORTHEASTHERN AQUIFER OF QUINTANA ROO PRESENCIA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y PATÓGENOS POTENCIALES EN LA PARTE NORESTE DEL ACUÍFERO DE QUINTANA ROO Rosa M. Leal-Bautista*, Unidad de Ciencias del Agua. Centro de Investigación Científica de Yucatán Calle 8 no. 29 Mza.39
-
Microorganismos De La Industria Alimentaria Y De Salud
KarinbmLeer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCION Tal documento nos informara brevemente sobre el tema de los Microorganismos que comúnmente se utilizan en la Industrias Alimentarias y de Salud (Lactobacilos). La ciencia que estudia los microorganismos es la microbiología. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y
-
Microorganismos En La Industria Alimentaria Y De Salud
biodiversidad- Microorganismos en la industria: Los microorganismos utilizados en la industria son seleccionados para producir productos específicos mediante transformaciones específicas bioquímicas. Deben cumplir los siguientes requisitos: -Producir una sustancia de interés y aplicación. -Crecer el cultivo de forma rápida. -Utilizar como fuente de carbono sustancias de bajo coste, como desechos
-
Microorganismos En El Campo De La Salud Y La Industria
stevenocasioLos microorganismos en el campo de la medicina. Existen microorganismos que son beneficiosos y que pueden ser usados en el procesamiento de los alimentos con la finalidad de prolongar su tiempo de vida o de cambiar las propiedades de los mismos (por ejemplo, para la fermentación llevada a cabo para
-
Accion de los microorganismos sobre diversos sustratos
Marily Chanta MontalvoACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS * DEGRADACION DE CARBOHIDRATOS Las pruebas de hidrolisis y fermentación de carbohidratos son muy importantes para la identificación de las bacterias. Los medios, para estudiar la degradación de estos compuestos, se preparan por lo general añadiendo 0.5% del carbohidrato (1% si es la
-
Enfermedad que produce el microorganismo . El gonococo
aleja..Justificación Se decidió realizar la exposición sobre la nisseria gonorrhoeae (gonococo) debido a la necesidad de generar consciencia y conocimiento sobre la bacteria productora y portadora de una de las enfermedades de transmisión sexual más recurrentes como lo es la, gonococia, de la cual a pesar de la cantidad de
-
PRÁCTICA No. 10 CULTIVO DE MICROORGANISMOS ANAEROBIOS
MARIA ISABEL RINCON QUEZADAPRÁCTICA No. 10 CULTIVO DE MICROORGANISMOS ANAEROBIOS Objetivo Aplicar algunas técnicas básicas para el cultivo de microorganismos anaerobios. Introducción Existen dos clases de anaerobios: los anaerobios aerotolerantes, que toleran el oxígeno y crecen en su presencia aunque no pueden usarlo, y los anaerobios estrictos que son inhibidos o incluso mueren
-
Microorganismos En La Industria Alimentaria Y De Salud
liu94Definición de Microorganismos microorganismosLos microorganismos son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta tierra. Respecto de su estructura biológica y a diferencia de
-
Microorganismos De La Industria Alimentaria Y De Salud
RoxxannaINTRODUCCION Tal documento nos informara brevemente sobre el tema de los Microorganismos que comúnmente se utilizan en la Industrias Alimentarias y de Salud (Lactobacilos). La ciencia que estudia los microorganismos es la microbiología. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organización
-
RESUMEN BIOLOGÍA “MICROORGANISMOS EN NUESTRA VIDA”
psppsp2012RESUMEN BIOLOGÍA “MICROORGANISMOS EN NUESTRA VIDA” * ¿QUÉ SON LOS MICROORGANISMOS? * Los microorganismos: son seres vivos que solo son visibles gracias al microscopio, sus tamaños se miden en nanómetros (1nm= 1/1000000000 m) y en micrómetros o micras. * La mayor parte son unicelulares, pero también existen pluricelulares, es decir,
-
Microorganismos Involucrados En Las ETA En México 2010
duchaMicroorganismos involucrados en las ETA en México 2010 Brucella (se conoce también como fiebre del mediterráneo) Descripción: Está formado por bacterias parásitas intracelulares facultativas, que producen el aborto epizootico en muchas especies domésticas de animales y una enfermedad febril septicémica o infecciones focalizadas en el hombre Brucelosis en el humano:
-
Sembrado En Placa De Microorganismos Del Medio Ambiente
acapulcolopezSembrado en placa de Microorganismos del Medio Ambiente OBJETIVOS - Observar la gran variedad de microorganismos presentes en el medio ambiente, determinando las diferentes morfologías de colonias que se obtienen. - Los efectos de un desinfectante por medio del crecimiento de colonias de bacterias en un medio de cultivo en
-
Actividad experimental. Observación de microorganismos
Jorge Reymundo CamposanoResultado de imagen para INSIGNIA MARISCAL CASTILLA Imagen relacionada AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA JEFATURA DE LABORATORIO IP ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No 01 0BSERVACION DE MICROORGANISMOS APELLIDOS Y NOMBRES: GRADO: SECCIÓN: Nº de Orden: FECHA: GENERA Y REGISTRA DATOS E INFORMACIÓN 3. Al realizar la experimentación, observa y registra los datos Realiza
-
Supervivencia de microorganismos en un ambiente natural
sofia_1510SUPERVIVENCIA DE MICROORGANISMOS EN UN AMBIENTE NATURAL La supervivencia de los microorganismos depende de la competencia por nutrientes y del mantenimiento de un conjunto de células vivas, que incluye células humanas y diferentes microorganismos (microbioma o microbiota). Comprender la competencia por recursos nutritivos es clave para entender el crecimiento, la
-
Características de los microorganismos biodegradadores
pilpalds0 a 99%) que componen las comunidades degradadoras no son cultivables. La estimación de biomarcadores lipídicos, específicamente fosfolípidos, junto con técnicas de identificación basadas en la secuencia de la subunidad 16S de los ribosomas son una poderosa combinación de técnicas para la elucidación de la ecología microbiana de comunidades bioremediadoras.
-
Biorremedación de fuentes hídricas con microorganismo
lufescobargoBiorremedación de fuentes hídricas con microorganismo PROBLEMA Presencia de metales pesados, hidrocarburos, residuos industriales y otros desechos de difícil o nula degradación por métodos convencionales 1La biorremedación es el proceso mediante el cual se utilizan organismos para degradar compuestos tóxicos en otros más manejables y menos dañinos mediante sus vías
-
PRINCIPALES MICROORGANISMOS QUE AFECTAN A LOS ALIMENTOS
Ntt.RbMICROORGANISMOS QUE AFECTAN A LOS ALIMENTOS La mayoría de los microorganismos están formados por una sola célula; son unicelulares. Hay tres grupos principales de microorganismos: Los virus, las bacterias y hongos. LAS BACTERIAS; Son de pequeño tamaño, cuyo tamaño oscila entre los 3 a 5 micrómetros, no pueden ser observados
-
Animales y plantas, microorganismos, hongos, y bacterias
zontierAnimales y plantas, microorganismos, hongos, y bacterias son hasta el momento los seres vivos que habitan el planeta tierra. Son bastante diferentes entre si pero todos realizan lo que se llama funciones vitales: nacer, crecer, reproducirse y morir. Los vegetales o plantas, de los que se conocen más de un
-
Procedimiento para la identificación de microorganismos
edu_chpt253. MATERIALES UTILIZADOS · Hisopo/medio de transporte Stuartstuartxm5.jpg · Materiales para la realización de un medio de cultivo (matraz erlenmeyer, varilla…) · Materiales para realizar una tinción de Gram (portaobjetos, pipeta Pasteur…) · Tira oxidasa · Peróxido de hidrógeno (catalas) · Microscopio · Autoclave · Campana de anaerobiosis · Guantes
-
Características que comparten todos los microorganismos
afmazuera1. Existen una serie de características que comparten todos los microorganismos y que suponen ciertas ventajas para su uso en la industria. Descríbalas y desde su punto de vista explique porque se presenta estas ventajas en los microorganismos. Los microorganismos tienen ciertas características propias que representan grandes utilidades en la
-
Conclusion trabajo de biologia sobre los microorganismos
Moisés Galvix________________ CONCLUCIÓN Después de haber culminado el siguiente trabajo investigativo hemos llegado a la conclusión de que los microorganismos son los seres vivos más pequeños que únicamente se pueden ver a través de un microscopio estos producen graves enfermedades y muchas veces son utilizados en la fabricación de algunos de
-
Actividad – Microorganismos emergentes y campyrobacter
jhorman88Actividad – Microorganismos emergentes y campyrobacter Para esta actividad usted debe continuar con la asesoría al laboratorio, realizando lo siguiente: 1. Investigue sobre microorganismos emergentes Los alimentos juegan un papel importante en la trasmisión de enfermedades de origen alimentario debido a que se pueden contaminar a partir del aire, agua,
-
CLASIFICACION DE LOS MICROORGANISMOS SEGÚN LA NUTRICION
edwin1990CLASIFICACION DE LOS MICROORGANISMOS SEGÚN LA NUTRICION Los microorganismos están relacionados por cadenas alimentarias, la cual está constituida en su primer eslabón por los productores, que son organismos autótrofos que se alimentan de la luz solar y se denominan fotoautótrofos, entre los que se encuentran las algas eucariotas, algas azul-verde
-
Microbiología. Caso - Reconocimiento de microorganismos
Andrea SánchezMICROBIOLOGIA Caso 2 - Reconocimiento de microorganismos NOMBRE Andrea Julieth Useche Sánchez Código: 1007443123 Tutora Wilma Esther Fuentes Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Girardot- Cundinamarca ECISA 2024 INTRODUCCION En esta infografía podremos ver lo consultado sobre la microbiota pulmonar es un área de investigación apasionante que ha revolucionado
-
Análisis de la interacción suelo-microorganismo-planta
tuluapomboMICROBIOLOGÍA DE SUELOS - (303019A_1394) Tarea 4. Análisis de la interacción suelo-microorganismo-planta. Presentado Por: Pablo Cesar Lamos Cataño C.C. 6.199232 Grupo Colaborativo: 303019_49 Presentado a: Javier David Buitrago Villamil Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD) Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Del Medio Ambiente- ECAPMA Programa Agronomía Noviembre del 2023
-
ANALISIS DE MICROORGANISMOS, HONGOS Y COLORACIÓN DE GRAM
Daniel RodriguezINFORME DE LA PRACTICA EN LA ANGOSTURA TEMATICA: ANALISIS DE MICROORGANISMOS, HONGOS Y COLORACIÓN DE GRAM OSCAR FABIAN VILLARRAGA DANIEL FELIPE RODRIGUEZ FRANCISCO CHAMBO CAROLINA CAPERA Presentado a: SOFIA LAMILLA FUNDACION ESCUELA TECNOLOGICA JESUS OVIEDO PEREZ INGENIERIA AMBIENTAL 3 SEMESTRE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL SUELO 2015 Introducción Con el
-
Factores Que Afectan Al Desarrollo De Los Microorganismos
eljt1. POTENCIAL HIDRÓGENO (pH). Definición. El pH es el logaritmo de la inversa de la concentración de iones hidrógeno de una disolución. Proporciona una indicación de la actividad de estos iones sobre los componentes del medio. Influye sobre las reacciones químicas y bioquímicas y, en consecuencia, sobre los microorganismos. Comportamiento
-
Aislamiento e identificación de microorganismos del Agua
Jule HerreraAislamiento e identificación de microorganismos del Agua Gotas de Agua PNG transparente - StickPNG ________________ Herrera González Nancy Julieth1; Gamboa Santamaría Daniel Esteban2; Monroy Mahecha Luis Fernando3; Ocampo Montenegro Juan Sebastián4; Torres Diaz Diego Sebastián5 Programa: Biología, Ing. Ambiental Resumen: Para estudiar la relación que existe entre calidad de agua
-
MICROORGANISMOS: UNA ESTRATEGIA PARA ACABAR CON EL HAMBRE
yiyu97UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENÍERIA DEPARTAMENTO DE INGENÍERÍA BIOLOGÍA MODULO ECOLOGÍA ISABEL CABEZA SUAREZ MICROORGANISMOS: UNA ESTRATEGIA PARA ACABAR CON EL HAMBRE En temas mundiales son muchas las problemáticas por las que sufre el mundo a causa de fenómenos naturales y otro producto del accionar humano por el
-
TALLER MICROORGANISMOS. ASIGNATURA: Control de Calidad II
oscarkikeTALLER MICROORGANISMOS. ASIGNATURA: Control de Calidad II CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS: las bacterias se clasifican según su morfología, su temperatura, pH y necesidad de oxígeno. MORFOLOGÍA: la morfología bacteriana debe considerarse desde dos puntos de vistas como células individuales observable solo al microscopio y como colonias bacterianas apreciables a simple
-
Microorganismo halófitos y aplicaciones biotecnológicas
chelseacaldMicroorganismo halófitos y aplicaciones biotecnológicas Julián Candamil; Yuly Bravo; Andrés Blanco; Juan Cruz; Daniel Arroyo La sal común (NaCl) en elevadas concentraciones es considerada generalmente como un inhibidor del crecimiento microbiano, por lo que ha sido ampliamente utilizada como un aditivo para la conservación de alimentos, curtido de pieles, etc.
-
Importancia del estudio de microorganismos no cultivables
isaacnewtImportancia del estudio de microorganismos no cultivables Las bacterias en el estado viable pero no cultivable (VBNC), adoptan este estado debido a condiciones de estrés ambientales desfavorables, así pues estas bacterias entran en un estado de latencia o dormancia adoptando formas de resistencia para sobrevivir dichas condiciones. Dado lo anterior
-
CUESTIONARIO. CONTROL DE MICROORGANISMOS EN MICROBIOLOGIA
paucortes25CUESTIONARIO CONTROL DE MICROORGANISMOS 1.- ¿Que sucede con el crecimiento microbiano al exponerse a una temperatura baja? Ocurre que no exista crecimiento alguno. La actividad metabólica es mínima, las membranas de hacen más rígidas y los procesos de transporte son limitados o inexistentes. 2.- ¿Cómo afecta al crecimiento bacteriano, una
-
ASEPSIA Ausencia de microorganismos que causan enfermedad
Jhocely SilvaASEPSIA Ausencia de microorganismos que causan enfermedad. ANTISEPSIA Utilización de compuestos químicos destinados a inhibir o destruir microorganismos de piel o tejidos. Cualidades que deben tener los antisépticos. Bactericida 1. ASEPSIA Es la ausencia de todos los microorganismos que producen enfermedades ASEPSIA MÉDICA Se presenta en la vida cotidiana con
-
COMPORTAMIENTO BIOQUÍMICO DE DIFERENTES MICROORGANISMOS.
Andrea ItzelPractica 14: COMPORTAMIENTO BIOQUÍMICO DE DIFERENTES MICROORGANISMOS 3°I3 EQUIPO 1: ANDREA ITZEL MIRAMONTES JAIME EDITH PAULINA CORONA RAMÍREZ JOSÉ MANUEL VEGA GASTELUM DULCE JAZMÍN ARREOLA LÓPEZ Objetivos: 1. Conocer los procedimientos generales para la identificación de microorganismos mediante el comportamiento bioquímico. 2. Reforzar los conocimientos adquiridos durante el curso para
-
MICROORGANISMOS MAS COMUNES TRANSMITIDOS POR LOS ALIMENTOS
935230741MICROORGANISMOS MAS COMUNES TRANSMITIDOS POR LOS ALIMENTOS BACTERIAS Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares, procarióticos, se reproducen por fisión binaria. Se les encuentra en el suelo, aire, agua, alimentos y en diversas partes del cuerpo humano. Tamaño.- varían entre 0.2 y 0.5 µ, teniendo un tamaño medio de 1.5 µ
-
LA IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS PARA LOS ECOSISTEMAS
Nahel Escamilla AragonezLA IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS PARA LOS ECOSISTEMAS Resumen: Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los microorganismos para la sociedad a lo largo del tiempo y los usos que se les dan actualmente, se presenta una comunicación breve. Palabras clave: microorganismos, vida, ecosistemas, industria. Siendo las
-
Factores Fisicos Y Quimicos Crecimiento De Microorganismos
kikejimenezCrecimiento Microbiano Los requisitos para el crecimiento microbiano incluyen factores físicos y químicos. Entre los factores físicos tenemos la temperatura, el pH y la presión osmótica. Los factores químicos necesarios para el crecimiento bacterial son diversos elementos constitutivos de las células. Requisitos Físicos: Temperatura El patrón de crecimiento bacterial se
-
Si todos los microorganismos peligrosos para las personas?
her14bACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD Nro. 1 Vivimos con los microorganismos permanentemente; aunque no nos damos cuenta de su presencia sino ocasionalmente. Para acercarnos un poco más a su conocimiento, comience por realizar una pequeña investigación en su institución; para ello, averigüe con el personal médico y/o de laboratorio, lo siguiente:
-
Suseptibilidad De Los Microorganismos A Altas Temperaturas
yule_015República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Unefa-Extensión “La Isabelica” Control de agentes Físicos y Químicos. Profesora: Integrante: Lic. Clara Castillo. María Mejías CI: 21276243 Sección: 002 3er semestre Valencia, 10 de abril de 2013. CONTROL DE MICROORGANISMOS
-
Tecnicas Mas Utilizadas Para La Siembra De Microorganismos
katyaosuna_____________________________________________ TECNICAS MAS UTILIZADAS PARA LA SIEMBRA DE MICROORGANISMOS ____________________________________________ SIEMBRA DEL INOCULO EN MEDIO SOLIDO Estas siembras pueden darse en placa o en tubo. A. SIEMBRA DEL INÓCULO EN PLACA: Todo aislamiento implica el agotamiento de una muestra sobre la superficie del medio sólido. Se va descargando gradualmente el