Microorganismos
Documentos 351 - 400 de 724
-
Simulacion crecimiento de microorganismos.
gnnat2525DULCES SPIFF S.A. NUESTRO CLIENTE PERFIL DEL CLIENTE ¿QUÉ HACE NUESTRO CLIENTE? Masculino – Femenino Trabaja – Tiene reuniones de trabajo Niños – Adolescentes – Adultos Cuida a sus hijos, los engríe. Ingresos: Padres, adultos solteros Asiste a reuniones familiares. Ingresos: 1200 – más. (Por ser producto “superfluo”) Le gustan
-
DISTRIBUCION Y UBICUIDAD DE MICROORGANISMOS
Cesar Navarro CastilloDISTRIBUCION Y UBICUIDAD DE MICROORGANISMOS Cesar Castro Cristian Gamarra Johidel Consuegra Informe Antonio Joaquín Insignares Navarro Universidad del Atlántico Química y farmacia Farmacia Barranquilla 2017 RESUMEN Se realizó un breve procedimiento con el fin de comprobar dos detalles fundamentales de los microorganismos, distribución y ubicuidad. Y también observar algunas características
-
Sembrado Se Microorganismos En Agar- Sangre
antonio2226Nombre de la práctica: “Exudado faríngeo (agar-sangre)” Objetivo: El alumno será capaz de realizar un exudado faríngeo y preparar un medio de agar-sangre para su siembra y posterior análisis. Materiales: Instrumental: Reactivos. Equipos: 1 caja de Petri. Agua destilada. Balanza analítica. 1 matraz Enlermeyer de 250 ml. Jeringa. Incubadora. 1
-
Los microorganismos en la materia orgánica
Isaac VelasquezIntroducción: En el siguiente trabajo hablaremos sobre los microorganismos, y su influencia en la conservación y fertilidad del suelo. Antes de empezar con los temas de estudio sabemos que los microorganismos son los componentes más importantes del suelo, constituyen su parte viva y son los responsables en la dinámica de
-
Relacion De Los Microorganismos Y El Hombre
crisianiRELACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS Y LA HUMANIDAD La mayor parte de la humanidad considera a los microorganismos causantes de enfermedades, pero es mayor el número de ellos que son inocuos o que nos reportan beneficios. VEAMOS: 1.- Con la salud Pueden afectar a la salud humana de forma negativa o
-
Estudio de los microorganismos por métodos
milyls“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” https://c1.staticflickr.com/9/8679/15708272134_43818124af_b.jpg http://www.epim-unp.com/img/escudo2.jpg INFORME DE MICROBIOLOGÍA FACULTAD : Ingeniería Industrial ESCUELA : Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias ALUMNOS : Carhuapoma Alvarez Linda Greisy Chanta Montalvo Jhanny Marily Chu Nonajulca Anthony Chunga Mondragón Diana Carolina López Sembrera Milagros Yeraldiny DOCENTE : Dorothy Torres de León TEMA
-
PRACTICA No.2 : TINCIÓN DE MICROORGANISMOS
shirley025PRACTICA No.2 : TINCIÓN DE MICROORGANISMOS LIC. MARIA DEL CARMEN GONGORA MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE PALMIRA INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………pág.3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………………...pág.4 OBJETIVOS GENERALES……………………………………………………………………….…pág.5 MARCO TEORICO………………………………………………………………………………...pág.6-7 METODOLOGÍA…………………………………………………………………………………...pág.8-9 RESULTADOS Y DISCUSIONES……………………………………………………..……pág.10-21 TABLA DE TINCIONES Y COLORANTES………………………………………………….. pág.22 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………….pág.23 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………pág.24 INTRODUCCIÓN En su mayor parte los microorganismos son demasiado pequeños para obsérvalos a simple
-
Características y tipos de microorganismos
max1819intracelulares. Esta reacción gram ha sido vista en tinciones de muestras clínicas en donde están presentes elementos fúngicos o algunas especies de mico bacterias. * Otras características: a examinar en el gram son si la tinción de los microorganismos es homogénea, bipolar, en cuentas o gotas, punteada, en barras o
-
Monitoreo de laboratorio de microorganismos
yeizondurangoCURSO DE BIOLOGÍA COD 201101 Actividad INFORME DE LABORATORIOS PARTICIPANTES: DIANA YAMILE TOVAR (201101-56) 37.721.014 Tutora virtual: ALBERTO GARCIA JEREZ PEDRO PABLO RINCÓN (201101_154) (91273359) Tutora virtual: GOLDA MEYER TORRRES VARGAS Noviembre de 2008 RESUMEN El objetivo de este informe final es describir la forma en que se realizaron todos
-
MICROORGANISMOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
fercharomeroSegún el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos" Existen una serie de características que comparten todos los microorganismos y que
-
SSPráctica. Aislamiento de microorganismos
Adrian HernandezSSPráctica 11. Aislamiento de microorganismos Actividades previas. Cuestionario 1.-Completa la tabla siguiente con al menos 3 métodos o formas para aislar microorganismos Nombre de la técnica Fundamento Material empleado para lograr el aislamiento Por diluciones Se hace uso de tubos o Lápiz graso, masking tape, dos matraces con solución cajas
-
El sorprendente mundo de los microorganismos
96878685MICROBIOLOGIA ENSAYO EL SORPRENDENTE MUNDO DE LOS MICROORGANISMOS PRESENTADO A: BIOLOGA, Msc MELISA GISET NUÑEZ DE LAROSA DALILA PATRICIA MARTINEZ DIAZ JOSE ANDRES PEÑA DIAZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SAHAGUN-CORDOBA 2017 ENSAYO EL SORPRENDENTE MUNDO DE LOS MICROORGANISMOS.
-
Microorganismos peligrosos para las personas
azaelba. ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las personas? b. Consulte algunos microorganismos que presten beneficios para el hombre y en que campos. c. ¿Qué condiciones requieren las bacterias para su crecimiento? d. ¿Es importante conocer la forma de las bacterias? por que? e. Investigue algunas enfermedades causadas por bacterias,
-
MEDIDAS DE CONTROL MICROORGANISMOS PATOGENOS
omar_xavierDEFINICIONES PREVIAS ASEPSIA: • Ausencia de microrganismos patógenos. Estado libre de gérmenes. • Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microrganismos a un medio. • Ejemplos: Técnicas de aislamiento. Indumentarias adecuadas. Flujo laminar. ANTISEPSIA: • Proceso de destrucción de los microrganismos contaminantes de los tejidos vivos. Conjunto de procedimientos
-
Investigue sobre microorganismos emergentes.
jorgetorr1231. Investigue sobre microorganismos emergentes. La microbiología de alimentos ha sufrido un cambio vertiginoso en los últimos años debido a la aparición de nuevos microorganismos, siendo un mayor riesgo para el consumidor. Los microorganismos emergentes derivan de modificaciones genéticas debido a la adquisición de nuevos genes, de la pérdida de
-
Microorganismos degradadores de xenobioticos
adriandiaz7MICROORGANISMOS DEGRADADORES DE XENOBIOTICOS BIORREMEDIACION: Es la utilización de los microorganismos para eliminar contaminantes, los microorganismos son capaces de utilizar una gran variedad de Sustancias orgánicas naturales o sintéticas como fuente de nutrientes y energía “Se denomina xenobióticos a aquellos compuestos químicos sintetizados Por el hombre que no existían previamente
-
Microorganismos Amiloliticos Y Celuloliticos
AnnyluBroderickPRACTICA N°6 AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS AMILOLÍTICOS Y CELULOLÍTICOS OBJETIVOS: Aislar y cuantificar microorganismos con actividad celulítica y amilo lítica. Calcular los UFC/g base seca del número de microorganismos cuantificados. RESULTADOS: Tabla 6.1 Numero de Colonias Desarrolladas de Microorganismos Amilolíticos. Microorganismos Amilolíticos Equipo Estación No. de colonias dilución UFC/g BH (base
-
Laboratorio Biología de los Microorganismos
Vanessa VargasDescripción: G:\logo UPTC.jpg Laboratorio Biología de los Microorganismos Programa Licenciatura Ciencias Naturales y Educación ambiental INFORME Marilyn Vannessa Barreto Vargas, código: 201421299 MICROBIOLOGÍA EN CASA (MEDIOS DE CULTIVO ARTESANALES y descripción macroscópica de colonias) El objetivo de estas guías es proponer métodos alternativos de aprendizaje de la microbiología con los
-
Mecanismos De Transmision De Microorganismos
MarinCruz13MECANISMOS DE TRANSMISION DE MICROORGANISMOS Las enfermedades infecciosas pueden transmitirse directamente de persona a persona o a través de vectores, ya sean animados o inanimados. Transmisión vertical Es la que ocurre de madre a hijo durante la gestación o en el momento del parto. La transmisión trans-placentaria ocurre en forma
-
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS EUCARIOTICOS
CieloluciaUNS OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS EUCARIOTICOS ALUMNOS: Alvarez Morillo Tracy Bernuy Rodriguez Lesli Xiomara Cura Rojo Lucia Guadalupe Jiraldo Torres Karen Berenisse Vasquez Paredes Rudy FACULTAD: Ciencias E.A.P: Biotecnología - V DOCENTE: Carlos Azañero Díaz CURSO: Microbiología NUEVO CHIMBOTE, 04 DE FEBRERO DEL 2015 1. TITULO: Observación de microorganismos eucarióticos 1.
-
Ensayo primeros microorganismos de la Tierra
Daniela TiradoBiotecnología ambiental Mantenimiento Dr. Sergio de los Santos Zahira Daniela Tirado Carrillo ID: 208368 Primeros microorganismos en la Tierra El planeta, antes de ser como lo conocemos, era una bola de fuego, compuesta por dióxido de carbono, nitrógeno y vapor de agua y el día solamente duraba 6 horas. 3900
-
Microorganismos en la industria de alimentos
skoserLos microorganismos en la industria de alimentos Habitualmente, los microorganismos tienen mala fama. Se los asocia a las enfermedades y al deterioro de los alimentos. Sin embargo, cumplen muchas funciones beneficiosas para otros seres vivos y el ambiente. Además, el hombre ha aprendido a aprovecharlos en beneficio propio. Por ejemplo,
-
PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
EOGB0291Nombre de la Práctica: PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS Introducción: La hora de cocinar los alimentos no solamente es importante conocer bien la receta y preocuparnos de no caer en la contaminación, también debemos aprender a manipular los alimentos correctamente ya que podemos tener problemas microbianos y de microorganismos
-
DISTRIBUCION UNIVERSAL DE LOS MICROORGANISMOS
jonathanfiaDISTRIBUCION UNIVERSAL DE LOS MICROORGANISMOS. OBJETIVO. - Aprender la preparación adecuada de los medios de cultivo. - Adquirir conciencia de la importancia que tiene la correcta preparación del medio de cultivo en la práctica microbiana. - Reconocer la necesidad de evitar la contaminación tanto de los medios de cultivo como
-
Nutrientes para el cultivo de microorganismos
CiecoNutrientes para el cultivo de microorganismos Objetivo Conocer las exigencias nutricionales de los microorganismos en particular de acuerdo a su metabolismo energético. Introducción Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en
-
Microorganismos reductores de metales Resumen
Alan CornejoMicroorganismos reductores de metales I.B.Q Alan Jacob Cornejo Martell Centro De Investigación Y Desarrollo Tecnológico En Electroquímica Resumen Los microorganismos son seres microscópicos que se encuentran en casi todos lados, estos tienen un rol importante en la forma en que se distribuyen los metales, puesto que han adoptado una forma
-
MICROORGANISMOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SUELO
Fer MendezMICROORGANISMOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SUELO Es una rama de la ciencia del suelo que se ocupa de los microorganismos que lo habitan, sus funciones y actividades dentro del ecosistema, está estrechamente relacionado con la bioquímica del suelo y la ecología microbiana. Implica la comprensión de los principios de
-
Secuencias ciencias naturales Microorganismos
dielabor1Secuencia: “Microorganismos” NOTA: En adelante mencionaremos como MO a los microorganismos CLASE 1: AULA 1. Inicio - planteamiento de situación problemática. Introducción del video: https://www.youtube.com/watch?v=lYm6VafpLCw 2. Indagación de ideas previas (hacer archivo en la pizarra para recuperar la última clase). Técnica a utilizar: lluvia de ideas. 3. Dibujar en sus
-
DIVERSIDAD METABÓLICA DE LOS MICROORGANISMOS
bats238DIVERSIDAD METABÓLICA DE LOS MICROORGANISMOS El metabolismo, se define como un gran número de reacciones químicas destinadas a transformar las moléculas nutritivas en elementos que posteriormente serán utilizados para la síntesis de los componentes estructurales; como pueden ser las proteínas y transformar y conservar la energía que está contenida en
-
Descripción microscópica del microorganismo
Deivis28TRABAJO COLABORATIVO N°1 - ACTIVIDAD 6 CURSO MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL - 358010_3 ELABORO POLANCO CABARCAS, DEIVIS RODOLFO – CÓDIGO: 13852960 TUTORA VIRTUAL JAIME CAROLINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE – ECAMPA PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANEAMIENTO AMBIENTAL MARZO DEL
-
Metodos Fisicos De Control De Microorganismos
gracycasgueControl de los Microorganismos Los microorganismos ofrecen diversos beneficios a la sociedad en diferentes formas. En otro aspecto son también los microorganismos un vehículo para la producción de enfermedades, por la producción de toxinas propiamente dichas o metabolitos tóxicos. Además de daños en cultivos, descomposición de alimentos y enfermedades en
-
Alimentos como sustrato de los microorganismos
JosselineCallesUniversidad Doctor José Matías Delgado Facultad de agricultura e investigación agrícola Julia Hill de O ‘Sullivan Resumen : Alimentos como sustrato de los microorganismos Catedrático: Lic. Cristabel Cruz Muñoz Estudiante: # de carnet: Rivera Calles, Josseline del Carmen 201501179 Fecha de entrega: 1- Febrero- 2016 Objetivos Objetivos generales: Demostrar lo
-
Observación de microorganismos en el ambiente
yaiir109BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIRIA QUÌMICA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL NRC: 52619 PRACTICA 3. OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL AMBIENTE DOCENTE: JIMENEZ SALGADO TERESITA ALUMNO: LOPEZ BALSECA DIEGO YAIR PRIMAVERA 2023 INTRODUCCIÓN Los microorganismos se encuentran presentes en todos los ambientes: en el aire, agua, suelo, superficies
-
Colecciones Internacionales De Microorganismos
sofav2Grupo: 2 Fecha: 25 de Noviembre del 2013 1. ¿Que son las Cepas ATCC y para qué sirven? En la actualidad mantiene colecciones de Bacteriología, Cultivos celulares, Plásmidos, Ácidos nucleicos y Genotecas, Micología y Botánica, Protistología y Virología. Son un material biológico de referencia certificado. La colección certifica que se
-
METABOLISMO DE MICROORGANISMOS EN BIOQUIMICAS.
Arnold RobleroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Descripción: C:\Users\CIENCIAS QUIMICAS\Documents\escudo_actual.jpg FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CAMPUS IV LIC. QUIMICO FARMACOBIOLOGO MATERIA Laboratorio de Microbiología General Práctica # 8: “METBLISMO DE MICROORGANISMOS EN BIOQUIMICAS. (SEMBRADO, LECTURA E INTERPRETACION” NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO # 4: Escalante Pérez Diana Yoselin López Gómez Carlos Ramón Roblero
-
Los microorganismos Gram positivos y negativos
Un WuevotesUniversidad Autónoma de Nuevo León. Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Bacteriología~ Profa: Evangelina Tapia Arreaga. Equipo #3. *Arianna Michelle Conde Cervantes. #1746077 *Jesús Cuellar Reyna. #1744468 *Samuel Isay Sampayo Heredia. # 1746920 * Miguel Martinez Rivas. #1725136 OBJETIVO: Aprender los pasos necesarios para realizar la tinción de gran
-
Utilización de microorganismos en el ambiente
alexander1995chuResultado de imagen para biotecnologia http://www.espoch.edu.ec/Imagenes/42.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA: BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL TEMA: Utilización de microorganismos en el ambiente DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s)) CODIGO(S): (de estudiante(s)) Norlly Chuga 2640 DOCENTE: Ing. Gerardo Medina NIVEL: QUINTO PARALELO: “B” FECHA DE ENTREGA: 27-09-2019 ________________
-
Microorganismos y enfermedades infecciosas.H1N1
jijolopUniversidad Internacional del Ecuador Escuela de Odontología Asignatura: Microbiología Fecha de Entrega:09/09/2020 Estudiante: Juan Jose Peñaherrera Semestre: Primero Tema: Microorganismos y enfermedades infecciosas H1N1: Influenza A Origen: La Influenza A subtipo H1N1 es una especie de virus mutado por la gripe porcina (enfermedad que los cerdos contraían) y proviene de
-
Bio regeneración de suelos con microorganismos
ireneferlu27Bio regeneración de suelos con microorganismos La bio - regeneración de suelos es un concepto que tiene que ver principalmente con entender cómo funciona un suelo y a partir de eso crear un nuevo ambiente, un nuevo ecosistema que sea mucho más eficiente que el que está prosperando hoy. 1.
-
Laboratorio de Relación planta-microorganismo.
123456789BqerDescripción: logo_ipn.jpg Descripción: encb.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Laboratorio de Relación planta-microorganismo. Práctica: Auxinas Grupo: 6QV2 Equipo: 9 Alumnos: López Parada Pablo Ramírez López Berenice Trujillo González Salvador Fecha de entrega: 12 de junio de 2017 INTRODUCCIÓN Las hormonas vegetales o fitohormonas son moléculas que armonizan
-
Microorganismos Beneficiosos para el ser Humano
kari2020Son muy pequeños y se desarrollan en las células Los virus : Son microorganismos mucho más pequeños que las bacterias. Se desarrollan dentro de las células vivas y cuando están adentro controlan todos los procesos que se llevan a cabo dentro de ella. Se multiplican rápidamente y favorecen que la
-
Defensa Del Cuerpo Frente A Los Microorganismos
jesdanmenAutores: Jesús Mendoza, Julieth moya, liceth Pérez, Daniela Hernández Asesor: Ximena Rodríguez DEFENSA DEL CUERPO FRENTE A LOS MICROORGANISMOS En la actualidad no es un secreto para la humanidad que la evolución ha traído grandes conocimientos a nuestras mentes por medio de acciones que conllevan a particulares construcciones de máquinas
-
CUADRO COMPARATIVO CAZADORES DE MICROORGANISMOS
drzzzImage result for logo uv" Biologia Marina E. E. Microbiología marina Ensayo Nombre del alumno: Daniela de los Angeles Landa Belmont Fecha: 31/03/2022 CAZADOR DESCUBRIMIENTO /INVEVTO SIMILITUDES DIFERENCIAS Antony Leeuwenhoek Aprendió a fabricar lentes para poder observar cosas microscópicas. Al analizar el agua de lluvia observo unos “bichitos”. Sin querer
-
Microorganismos en la elaboración de alimentos
judjddmicroorganismos en la elaboración de alimentos Ciertos microorganismos, lejos de ser alterantes o transmisores de enfermedades, se usan como aliados en la elaboración de numerosos productos y aditivos Por MAITE PELAYO 8 de septiembre de 2011 - Imagen: Javier Leiva - Sin comprender bien qué ocurría, las culturas más antiguas
-
Influencia de microorganismos en nuestras vidas
contrras¿Cómo afectan los microorganismos nuestra vida? Diversos tipos de microorganismos son causantes de enfermedades de plantas y animales y al igual que nosotros. Los microorganismos abundan casi en cualquier lugar, así que permanentemente estamos expuestos a un contagio. Afortunadamente el organismo cuenta con un sistema de inmunidad formado por un
-
Microorganismos. Efectos dañinos de los Hongos
pablaeupRESUMEN DE CIENCIAS Los microorganismos son diminutos seres vivos que solo pueden ser vistos con un microscopio, ejemplos de microorganismos son las bacterias y los hongos. Las bacterias corresponden a seres vivos formados por una sola célula (unicelulares). Las bacterias las podemos encontrar en todas partes, en el aire, en
-
CAPTURA DE MICROORGANISMOS EN UN MEDIO LÍQUIDO
Yes13junCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL PURUÁNDIRO MÓDULO III APLICAR SISTEMAS DE BIOTRATAMIENTO PARA RESIDUOS SOLIDOS Y LIQUIDOS SUBMODULO I REALIZAR TRATAMIENTOS DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS BAJO CONDICIONES AEROBICAS Y ANAEROBICAS COMPETENCIA I REALIZAR EL BIOTRATAMIENTO DE LOS RESIDUO SÓLIDO ORGÁNICOS SEGÚN SU NATURALEZA Y
-
LABORATORIO DE RELACION PLANTA - MICROORGANISMO
FERNANDA414INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE RELACION PLANTA - MICROORGANISMO Práctica “AUXINAS” Alumnos: Equipo: 6 GRUPO: 6QV2 INTRODUCCION Las auxinas son un grupo de fitohormonas que funcionan como reguladoras del crecimiento vegetal. Esencialmente provocan la elongación de las células. Se sintetizan en las regiones meristemáticas del
-
Microorganismos: Orígenes y pandemias actuales
CATALINA ALEJANDRA FERNÁNDEZ TAPIAlogo-escudo-rojo FORMACIÓN GENERAL CFG Presencial Área Razonamiento Científico y Tecnologías Microorganismos: Orígenes y pandemias actuales Primer semestre 2024 1. Identificación Código 2240 Créditos 5 Horas lectivas por semana 2 horas 40 minutos Horas de trabajo fuera del aula por semana 5 horas Número de sesiones semanales 2 (Una sesión =
-
Microorganismos en composta de residuos solidos
anasofiapaez2003Microorganismos en compostas de residuos solidos Estos microrganismos tendrán un cuidado extenso y escrupuloso desde sucesos que parecen pequeñas casi sin probabilidades de interposiciones, no obstante, en este sector de composta traería daños graves, por eso en este articulo manifiestan 5 pruebas de compostas, donde lograron determinar incluso la temperatura