Microorganismos
Documentos 301 - 350 de 723
-
Los microorganismos
RominacampanaFecha: 8/04 Año: 5to grado Nombre de la practicante: Campana Romina Área: Ciencias Naturales Tema: Los microorganismos Contenidos: - Características de los microorganismos como seres vivos: se reproducen, se nutren, son unicelulares. - Importancia de algunos microorganismos para el hombre: microorganismos beneficiosos y perjudiciales. Objetivos: Que el alumno logre: - Reconocer a los microorganismos como seres vivos - Reconocer los procesos de reproducción y nutrición en los microorganismos - Reconocer el uso de los microorganismos
-
Microorganismos
fack21BIOGRAFIA DEL AUTOR El escritor Carlos Fuentes nace y crece viajando. Hijo de diplomáticos, Carlos Fuentes recibe como primer regalo en su formación intelectual alimento para la pasión por la política y las relaciones internacionales. Su lenguaje narrativo ha cuestionado la revolución mexicana en relatos repetidamente premiados como La muerte de Artemio Cruz. En 1987 Carlos Fuentes fue galardonado con el Premio Cervantes; en 1994 recibió el Premio Príncipe de Asturias. Ha visto de cerca
-
HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS
katyzTEMA 1: HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS 1. Introducción La historia de la microbiología tiene su comienzo cuando se descubrieron los microorganismos y fueron descubiertos por Antony Van Leewaenhoek. Microorganismos: seres vivos dotados de individualidad. Presenta una organización simple, son unicelulares, poseen tejidos diferenciados, tiene una metodología especializada. Estos microorganismos fueron descubiertos en S. XVII. Antony descubrió los microscopios simples (aquellos los cuales tienen una sola lente, lupa) y consiguió 300 aumentos. Con estos microscopios se
-
Cultivo De Microorganismos: Preparación De Medios De Cultivo. Siembras, Repiques Y Aislamiento.
popiraquelTrabajo Práctico de Laboratorio N°2 Parte “A”: Cultivo de microorganismos: Preparación de medios de cultivo. Siembras, repiques y aislamiento. Material a preparar por el alumno: Tubos con medio sólido estéril (Pico de flauta y Recto) y Placas Medio de cultivos comerciales: YGM y Agar Sabouraud Glucosa. Composición Agar Sabouraud Glucosa (g/l) Pluripeptona 10 Glucosa 40 Cloranfenicol 0,05 Agar 15 pH: 5,6 ± 0,2 a 25 °C Composición de YGM (yeast glucose médium) Extracto de levadura
-
Microorganismo
Microbiología La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo, también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. Son considerados microbios todos los seres vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una sola célula (unicelulares), así como pequeños agregados celulares formados por células equivalentes (sin diferenciación celular); estos pueden ser eucariotas
-
DETEMINACION DE MICROORGANISMOS PRESENTES EN LA CARNE
31094DETEMINACION DE MICROORGANISMOS PRESENTES EN LA CARNE MARCO TEÓRICO Carne de puerco Uno de los eslabones de la cadena productiva del cerdo más importante y significativo es la comercialización. Pero para el productor este aspecto ha incidido notablemente para que su negocio no haya sido del todo atractivo, al no poseer los elementos necesarios para colocar su producto en el mercado. Actualmente la comercialización del cerdo se basa en ventas de animales en pié o
-
Microorganismos
cmmahechaCOORPORACION TECNOLOGICA DE BOGOTA 3 SEMESTRE DE REGENCIA DE FARMACIA LABORATORIO DE ALCOHOLES Y FENOLES LUZ MARINA AYA MONICA RAMIREZ ANDREA RAIGOSO OBJETIVOS. • Efectuar pruebas químicas para diferenciar un alcohol de un fenol • Identificar y reconocer las diferentes reacciones a las que tienen lugar los alcoholes. • Observar de forma practica la tendencia de reacción de los alcoholes dependiendo de sus ubicaciones dentro de la cadena carbonada. • Reconocer las pruebas respectivas para
-
Microorganismos
Jss_brmdzCONTROL DE LOS MICROORGANISMOS Los microorganismos ofrecen diversos beneficios a la sociedad en diferentes formas. En otro aspecto son también los microorganismos un vehículo para la producción de enfermedades, por la producción de toxinas propiamente dichas o metabolitos tóxicos. Además de daños en cultivos, descomposición de alimentos y enfermedades en animales. Es por esto que el ser humano ha buscado los procedimientos necesarios para destruir o controlar el crecimiento de los microorganismos perjudiciales. IMPORTANCIA DEL
-
Microorganismos De Conservacion
kareca23Estudio 2.0 - Los procesos de fermentación del ensilaje y su manipulación - Stefanie J.W.H. Oude Elferink, Frank Driehuis, Jan C. Gottschal y Sierk F. Spoelstra S.J.W.H. Oude Elferink* y F. Driehuis J.C. Gottschal y S.F. Spoelstra Institute for Animal Science and Health (ID-DLO) Dept. Microbiology, Groningen State University P.O. Box 65, P.O. Box 14 NL-8200 AB, Lelystad, Holanda NL-9700 AA, Haren, Holanda * Corresp. autor: Tel: +31-320-238238; Fax: +31-320-237320. E-mail: <s.j.w.h.oudeelferink@id.dlo.nl> INTRODUCCIÓN El forraje
-
Microorganismos
chesterdrgÍNDICE Introducción.............................................................................................. 1 Bacterias beneficiosas y bacterias patógenas........................................... 2 Campylobacter y enfermedades............................................................... 3 Salmonella y enfermedades...................................................................... 4-5 E.coli y enfermedades.............................................................................. 5-6 Clostridium, sp y enfermedades............................................................... 7-9 Listeria y enfermedades........................................................................... 10-11 Staphylococcus y enfermedades.............................................................. 11-12 Bacillus.................................................................................................... 12-13 Virus, sp y enfermedades......................................................................... 13-16 Priones y enfermedades........................................................................... 16-19 BioMérieux Industry en España: Aplicaciones alimentarias................... 19-28 Conclusión............................................................................................... 29 INTRODUCCION Las bacterias estan en cualquier sitio. Cubren nuestro cuerpo, viven en nuestro intestino, en nuestra nariz, en nuestra garganta. Estan
-
Los microorganismos en la industria
yonaidyescaLos microorganismos en la industria Existen una serie de características que comparten todos los microorganismos y que suponen ciertas ventajas para su uso en la industria. La más fundamental, el pequeño tamaño de la célula microbiana y su correspondiente alta relación de superficie a volumen. Esto facilita el rápido transporte de nutrientes al interior de la célula y permite, por consiguiente, una elevada tasa metabólica. Así, la tasa de producción de proteína en las levaduras
-
MICROORGANISMOS EN LA VIDA
dhamarcusRECICLAJE DE NUTRIENTES Reciclar los nutrientes constituye un uso sostenible de las materias primas naturales y es respetuoso con el medio ambiente. El uso de nutrientes reciclados también ha mostrado ser seguro desde el punto de vista de la higiene del terreno y de los productos. El reciclaje de nutrientes es la base de una orientación verde de la economía que sería muy provechosa, por ejemplo, en el medio ambiente de la región báltica. La
-
El Petróleo Es Una Mezcla De Hidrocarburos, De Olores Desagradables, Pegajoso Al Tacto Cuyo Origen, De Carácter Orgánico, Se Relaciona Con La Sedimentación Y Descomposición De Seres Vivos, Microorganismos Marítimos, Animales Y Vegetales Terrestres S
antoniopuebloEl petróleo es una mezcla de hidrocarburos, de olores desagradables, pegajoso al tacto cuyo origen, de carácter orgánico, se relaciona con la sedimentación y descomposición de seres vivos, microorganismos marítimos, animales y vegetales terrestres sepultado por acciones geofísicas terrestres intensas. Sometidas a grandes temperaturas y presiones, la acción bacteriana se encarga de transformar toda esa materia orgánica en petróleo.EL PETRÓLEO El petróleo es una mezcla de hidrocarburos, de olores desagradables, pegajoso al tacto cuyo origen,
-
DETERMINACIÓN DE MICROORGANISMOS INDICADORES DE CONTAMINACIÓN FECAL.
alanalvaradoovigPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 04 DETERMINACIÓN DE MICROORGANISMOS INDICADORES DE CONTAMINACIÓN FECAL. PARTE I I. INTRODUCCIÓN. Los métodos utilizados para el aislamiento y el recuento de los gérmenes patógenos son menos eficaces, cuando estos se encuentran en pequeño número en los alimentos, y sobre todo cuando abundan otros microorganismos. Estas dificultades en la determinación de gérmenes patógenos han sido la causa de que se utilicen microorganismos de enumeración más fácil y cuya presencia en cierto
-
DETERMINACIÓN DE MICROORGANISMOS INDICADORES DE CONTAMINACIÓN FECAL.
alanalvaradoovigPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 04 DETERMINACIÓN DE MICROORGANISMOS INDICADORES DE CONTAMINACIÓN FECAL. PARTE I I. INTRODUCCIÓN. Los métodos utilizados para el aislamiento y el recuento de los gérmenes patógenos son menos eficaces, cuando estos se encuentran en pequeño número en los alimentos, y sobre todo cuando abundan otros microorganismos. Estas dificultades en la determinación de gérmenes patógenos han sido la causa de que se utilicen microorganismos de enumeración más fácil y cuya presencia en cierto
-
Aislamiento De Microorganismo De Uso Comun
noe26INTRODUCCIÓN Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. Al conjunto de estas soluciones líquidas o sólidas que contienen los nutrientes necesarios para el crecimiento de los microorganismos se les conoce como medio de cultivo. El medio de cultivo es aquella solución que cuenta con los nutrientes necesarios para recuperar, multiplicar, aislar e identificar los microorganismos (bajo condiciones favorables de
-
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS ACUÁTICOS
INTRODUCCIÓN: Se da el nombre de microorganismos a una gran diversidad de formas vivas, la mayoría de ellas microscópicas, las cuales fueron observadas por primera vez por Leeuwenhoek quien las reportó como "animálculos" (animales pequeños), constituyéndose este reporte en el punto de par¬tida para el estudio del mundo microbiano. Es así como posteriormente surgen hombres de ciencia como Pasteur, Koch, Iwanoswsky, Haeckel y otros, los cuales aportaron grandes descubrimientos en este campo permitiéndonos tener un
-
Tecnicas Y Metodos De Aislamiento Y Selección De microorganismos
idemangellusTÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CULTIVO DE MICROORGANISMOS: SIEMBRA Y ESTUDIO DE BACTERIAS INTRODUCCIÓN Para efectuar el estudio de los microorganismos, se han diseñado diversos métodos que permiten cultivarlos bajocondicione artificiales, en los que es posible cultivarlos bajo condiciones experimentales y manejar un solo tipo demicroorganismo. Una de las técnicas más usadas en el laboratorio de microbiología consiste en transferir unamuestra microbiológica de un ambiente determinado a un medio de cultivo, lo que permite obtener cultivosmicrobianos.
-
Los Microorganismos
cmarquez19908MICROBIOLOGIA GENERAL LOS MICROORGANISMOS La Microbiología es la ciencia que se ocupa del estudio de los microorganismos, es decir, de aquellos organismos demasiado pequeños para poder ser observados a simple vista, y cuya visualización requiere el empleo del microscopio. Esta definición implica que el objeto material de la Microbiología viene delimitado por el tamaño de los seres que investiga, lo que supone que abarca una enorme heterogeneidad de tipos estructurales, funcionales y taxonómicos: desde partículas
-
Técnicas De Siembras Para Aislamiento Y Cultivo De Microorganismos
XERICK15Introducción Sembrar un microorganismo es colocarlo en un ambiente artificial apropiado para que lleve a cabo su metabolismo, su desarrollo y su reproducción. Las técnicas de siembra varían según el estado físico del medio o las necesidades del microorganismo. Una condición básica de la siembra es que se realice bajo condiciones rigurosas de asepsia, ya que es indispensable evitar el crecimiento de gérmenes del ambiente en el cultivo. A estos microorganismos se les llama contaminantes.
-
Un sistema de clasificación de los microorganismos
udulpiun sistema de clasificación de los microorganismos? DIVISIÓN DEL REINO MONERA Son seres unicelulares rodeados de una membrana celular y una pared bacteriana, diferente de la pared celular de los vegetales. Además tienen muy pocos orgánulos y su tamaño es mucho más pequeño que el de las células eucariontes. Se diferencian del resto de los seres vivos en que su material genético, siempre ADN, no está rodeado de una membrana, sino que se encuentra disperso
-
CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS
Maria31253 CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS. Fundamentos. Rangos taxonómicos. Nomenclatura. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al finalizar el tema el estudiante podrá: 1. Establecer la importancia de la clasificación de los microorganismos. 2. Identificar la ubicación de los diferentes grupos microbianos en el mundo biológico. 3. Definir Taxonomía y Fiilogenia. Señalar el objetivo de Taxonomía. 4. Enumerar los diferentes enfoques de la Taxonomía bacteriana, señalando su fundamento y aplicaciones. 5. Citar y ordenar jerárquicamente los
-
PRINCIPALES MICROORGANISMOS QUE AFECTAN A LOS ALIMENTOS
Ntt.RbMICROORGANISMOS QUE AFECTAN A LOS ALIMENTOS La mayoría de los microorganismos están formados por una sola célula; son unicelulares. Hay tres grupos principales de microorganismos: Los virus, las bacterias y hongos. LAS BACTERIAS; Son de pequeño tamaño, cuyo tamaño oscila entre los 3 a 5 micrómetros, no pueden ser observados a simple vista, son incoloras, y alguna poseen flagelos para movilizarse. Algunas son bastante inofensivas, incluso algunas son beneficiosas, como las que se utilizan en
-
Microorganismos
s.clarethIndustrias Lácteas 1. ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO: Para lograr el cumplimiento de las BPL es necesario considerar aspectos como: * Adjudicar responsabilidades. *Determinar quien dirige dichas responsabilidades. * La relación jerárgica entre el personal del laboratorio. Para ello es necesario crear organigramas de organización del personal. 2. EL PERSONAL Cada individuo involucrado en la realización de un proceso debe tener la educación, entrenamiento y experiencia que le permita llevar a cabo dicha función. Se puede
-
Microorganismos En Alimentos
Js94. Influencia de los microorganismos en la sociedad humana desde el punto de vista benéfico para la sociedad y los perjuicios que pueden producir en el área clínica, industrial y veterinaria. Beneficios: • Ayudan a la flora bacteriana de nuestro intestino porque sintetizan vitamina K, vitamina B12, tiamina, que son elementos esenciales para la vida humana. • La fabricación de cerveza, queso, pan, yogurt, entre otros; o sea en la fermentación. • Producción de antibióticos
-
CINETICA DE LA MUERTE TERMICA DE MICROORGANISMOS
marta34CINETICA DE LA MUERTE TERMICA DE MICROORGANISMOS Los productos alimenticios son sometidos a tratamientos térmicos con el fin de eliminar la mayor cantidad de carga microbiana posible, garantizando así la inocuidad del producto evitando que este se convierta en un producto potencialmente patógena para la salud del consumidor. Teniendo en cuenta que la gran mayoría de microorganismos son sensibles a los cambios de temperatura y a determinados valores de estas algunos de ellos son destruidos
-
Microorganismos
anitasierra_25Durante el recorrido del tiempo a la microbiología llegan distintas ramas con el fin de relacionarse y enfatizar con ella; a causa de esto se ha venido estudiando el papel que juega la salud pública en la microbiología, que es de gran importancia puesto que esta prevenida de cualquier amenaza logrando el diagnostico de las potenciales causas infecciosas de diversas enfermedades, ya que la salud pública se encarga de prevenir las enfermedades, prolongar la vida
-
Microorganismos
chantalcebÍNDICE Introducción 1. Antecedentes, Taxonomia e Importancia de los microorganismos en los alimentos 1.1. Historia de los microorganismos en los alimentos 1.2. Consevacion de los alimentos 1.3. Taxonomia bacteriana 1.4. Microorganismos en la producción de alimentos 2. Enfermedades producidas por diferentes microorganismos presentes en los alimentos 2.1. Principales fuentes de los microorganismos presentes en los alimentos 2.1.1. Tierra y agua 2.1.2. Plantas y productos vegetales 2.1.3. Utensilios para los alimentos 2.1.4. Tracto intestinal del hombre
-
Resumen de microorganismos.
Resumen de microorganismos. Protista: Son eucarióticos unicelulares o multiceliados simples viven solitarios, aunque algunas especies forman agrupaciones laxas de individuos denominadas colonias. Reino fungi: Estos organismos actúan como desintegradores (no llevan a cabo el proceso de fotosíntesis). Se clasifican en 3 grupos. Macromycetos Filamentosos Levaduriformes. La estructura general de un hongo: o Hifas: filamentos ramificados, o tubos. Contienen citoplasma con núcleos. o Septos: paredes transversales que dividen las hifas en células. o Micelio: red de
-
Resumen De Microorganismos
ema12851. Microorganismos en el rumen El rumen provee un ambiente apropiado, con un suministro generoso de alimentos, para el crecimiento y reproducción de los microorganismos. La ausencia de aire (oxigeno) en el rumen se favorece el crecimiento de especies especiales de bacteria, entre ellos las que pueden digerir las paredes de las células de plantas (celulosa) para producir azucares sencillos (glucosa). Los microorganismos fermentan glucosa para obtener la energía para crecer y producen ácidos grasas
-
Microorganismos
KateNieto1. ¿Qué factores determinan el resultado de la mayoría de las relaciones entre el Huésped y el parasito? En la base de las enfermedades infecciosas se encuentra la relación huésped-parásito, determinada por las condiciones ambientales existentes, sean estas naturales (biológicas, físicas, etc.) o sociales (creadas por la actividad productiva del hombre), o ambas, como verdaderamente se dan en la realidad; condiciones estas, que se producen históricamente y que hacen que los términos de la relación
-
Microorganismos en el agua
renefernandom12que los microbios no venían de la lluvia, la cual estaba completamente limpia de estos, sino del lugar en donde caía. Después de este suceso y que la Real Academia comprueba sus experimentos lo nombran un miembro y el promete serles fiel hasta el día de su muerte e informarlos de cada uno de sus descubrimientos y así lo hizo. Con el paso del tiempo se dio cuenta que no sólo había microorganismos en el
-
COMPROBACIÓN DE LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS
mateoslokoxonComprobar la presencia de microorganismos en manos y saliva, que pueden ser fuentes de procesos infecciosos y que al ser transportados a través del uso de los guantes son capaces de originar problemas de contaminación cruzada durante el trabajo clínico odontológico. CONOCIMIENTOS PREVIOS 1.-Flora residente y transitoria de la flora bucal y de piel. RESIDENTE PIEL TRANSITORIA PIEL RESIDENTE BOCA TRANSITORIA BOCA - Demodex folicullorum -Candida glabrata -Malasezia furfur - P.ovale - P. orbiculares -E.coli,
-
TINCIÓN Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS
jesus2412TINCIÓN Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS I. FUNDAMENTO 1.1. Tinción: Es el proceso por el cual las moléculas de un colorante se adsorben a una superficie. El uso de colorantes permite cambiar el color de las células de los microorganismos y poder realizar la observación en microscopio óptico. Dado que las bacterias son casi incoloras, no presentan contraste con el medio en el cual se encuentran suspendidas y no pueden observarse claramente sin algún tratamiento previo.
-
MICROORGANISMOS
rousslyEL MUNDO OCULTO DE LOS MICROORGANISMOS. Desarrolle las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los organismos que constituyen los dominios procarioticos? Explique. 2. ¿Qué estructura se utiliza para transferir material genético entre bacterias? 3. Describa la estructura de un virus ¿Cómo se replican los virus? SOLUCIÓN 1. Organismos que constituyen los dominios procarióticos: Dominio Bacteria: está conformado por el reino Bacteria (eubacteria). El término bacteria incluía a todos los organismos procariontes que constituían el reino Mónera
-
Microorganismos Beneficiosos para el ser Humano
kari2020Son muy pequeños y se desarrollan en las células Los virus : Son microorganismos mucho más pequeños que las bacterias. Se desarrollan dentro de las células vivas y cuando están adentro controlan todos los procesos que se llevan a cabo dentro de ella. Se multiplican rápidamente y favorecen que la célula produzca toxinas o sea sustancias dañinas para el organismo. También actúan como antígenos, esto quiere decir que estimulan a la célula para que forme
-
Principales microorganismos patógenos que se pueden encontrar en los alimentos
ROCIO_0318Principales microorganismos patógenos que se pueden encontrar en los alimentos ESCHERICHIA COLI Es un huésped constante del intestino del hombre y animales de sangre caliente. Ocasionan pocas toxiinfecciones alimentarías, pero su presencia elevada en los alimentos, evidencia contaminación fecal reciente, ya que mueren pronto fuera del intestino por lo que se utilizan como indicadores de calidad higiénica. SALMONELLA La Salmonella se encuentra de forma natural en el intestino del ser humano y de los animales;
-
Enfermedades Poroducidas Por Agentes Biologicos, Microorganismos Y Parasitos
andreslucesAgente Biológico: Cualquier microorganismo capaz de producir enfermedades cuando esta presente en concentraciones suficientes, en un ambiente propicio, en un hospedero susceptible y en presencia de una vía de entrada. Originando cualquier tipo de infección de, alergia o toxicidad. Los agentes biológicos incluyen los microorganismos como son: los virus, rickettsias, bacterias, hongos, protozoarios y metazoarios Virus: Los virus son seres vivos ultramicroscópicos formados por una molécula de ADN o ARN, por lo general esta envuelta
-
Los factores que influyen en la velocidad de proliferación de microorganismos
lili91ederos, pues contienen nutrimentos requeridos para el crecimiento microbiano. Para reducir la descomposición de los alimentos y para prevenir las enfermedades de origen alimentario, la proliferación de microorganismos debe ser controlada. El deterioro del alimento debe ser minimizado para prolongar el tiempo durante el cual un nivel aceptable de características fisicoquímicas y organolépticas puede ser mantenido. Los parámetros (también llamados factores) que afectan la tasa de proliferación de microorganismos se puede categorizar como extrínsecos e
-
ESTUDIO DE LA REMOCIÓN DE FENOL EN AGUAS RESIDUALES SINTÉTICAS DE TIPO INDUSTRIAL UTILIZANDO DOS TRATAMIENTOS: A)TRATAMIENTO ELECTROQUÍMICO; Y B) TRATAMIENTO BIOLÓGICO CON MICROORGANISMOS ADAPTADOS.
DiegoDzCanelaEn este proyecto se estudiará la remoción de compuestos fenólicos de corrientes de desechos de tipo industrial. Como primera etapa se estudiará, la cinética de oxidación de estos compuestos por un proceso electroquímico. Se definirán los parámetros más adecuados para efectuar la separación de dichos compuestos en un reactor electroquímico tipo filtro prensa. Posteriormente, se evaluará el desempeño de este tratamiento comparado con un tratamiento biológico utilizando lodos activados adaptados, tratamiento que ya ha sido
-
Control De Microorganismos
Ferxfloyd95Control de microorganismos El concepto de higiene, que antes comentábamos, va unido a la clasificación que se hace de la disciplina. En los textos analizados, la mayoría de los autores coinciden en clasificarla en pública y privada. Aunque, algunos autores del siglo XIX introdujeron nuevos tipos de Higiene: psíquica (Casas y Abad), sanitaria e Internacional (Rubio y Alberto, 1897), escolar (Pla Cargol, 1920), rural y urbana (Pereda, 1869 y Pla Cargol, 1920), con la intención
-
La importancia de los microorganismos
krmenzitaTema 1. La importancia de los microorganismos Los microorganismos son organismos muy pequeños que sólo se pueden observar con equipos especiales como el microscopio. Estos organismos son unicelulares, lo que quiere decir que están formados por una sola célula. Se pueden clasificar en bacterias, hongos y virus, que abundan en la tierra haciendo parte de todos los ambientes. Por ejemplo, las bacterias son microorganismos que juegan un papel muy importante en la flora intestinal.; estos
-
Cultivo De Microorganismos- Cuestioanario
fiojack1. ¿Qué interpretaciones puede hacer respecto a la habilidad de los distintos microorganismos para proliferar en los distintos medios usados? El desarrollo adecuado de los microorganismos en un medio de cultivo se ve afectado por una serie de factores de gran importancia y que, en algunos casos, son ajenos por completo al propio medio. a) Disponibilidad de nutrientes adecuados: Un medio de cultivo adecuado para la investigación microbiológica ha de contener, como mínimo, carbono, nitrógeno,
-
Clasificacion De Microorganismos
heliosanchez15SANCHEZ LOPEZ HELIODORO ALBERTO 04/09/2014 Profesor: Jorge Palma Garibaldi TEMA: 3.-CLASIFICACION DE MICROORGANISMOS 3.1.- CLASIFICACION DE BERGEY 3.1.1.- BIOGRAFIA DE BERGEY 3.1.2.- MANUAL DE LA CLASIFICACION BACTERIAS 3.1.3.- REINO PROCARIOTA 3.1.3.1.- DIVISION POR GRUPO 3.1.2.2.- DIVISION POR CLASE INCIDE: Portada Índice Introducción CLASIFICACION DE MICROORGANISMOS………..4 CLASIFICACION DE BERGEY…………………………5 BIOGRAFIA DE BERGUEY……………………………...6 MANUAL DE LA CLASIFICACION BACTERIAS……...7 REINO PROCARIOTA…………………………………11 DIVISION POR GRUPO……………………………….14 DIVISION POR CLASE…………………………………12 Conclusión……………………………………………..15 Introducción: Esta investigación trata sobre la “Clasificación de los
-
Microorganismos Anaerobios Patógenos
HdCamargoClostridium difficile PRINCIPAL CAUSANTE DE INFECCIONES INTESTINALES POR ANAEROBIOS Autor: Hd Camargo Los microorganismos anaerobios son organismos que no pueden vivir en presencia de oxigeno, pero antes de continuar con su descripción salta una duda muy grande ¿si en el planeta existe abundancia de oxigeno porque para este grupo de bacterias no es necesario y es toxico? Todo indica que las bacterias anaerobias precedieron largamente a las aerobias y sin duda predominaron en un mundo
-
CAPTURA DE MICROORGANISMOS EN UN MEDIO LÍQUIDO
Yes13junCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL PURUÁNDIRO MÓDULO III APLICAR SISTEMAS DE BIOTRATAMIENTO PARA RESIDUOS SOLIDOS Y LIQUIDOS SUBMODULO I REALIZAR TRATAMIENTOS DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS BAJO CONDICIONES AEROBICAS Y ANAEROBICAS COMPETENCIA I REALIZAR EL BIOTRATAMIENTO DE LOS RESIDUO SÓLIDO ORGÁNICOS SEGÚN SU NATURALEZA Y PRODUCTOS A GENERAR BAJO NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PRÁCTICA No 2 CAPTURA DE MICROORGANISMOS EN UN MEDIO LÍQUIDO DOCENTE: EVA ESCUDERO SALGUERO ESPECIALIDAD: BIOTECNOLOGÍA
-
Microorganismo Tipo de Célula
meloballestaTRABAJO COLABORATIVO 2 BIOLOGIA GRUPO: 201101_281 TUTORA KELLY ROSANA RUEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI SEPTIEMBRE 18 DEL 2014 Microorganismo Tipo de Célula (Procariota /Eucariota) Estructuras características Tipo de reproducción Aplicabilidad o utilidad con ejemplos Bacterias Protozoos Algas Eucariotas Son organismos autótrofos, todas poseen clorofila y algunas poseen otros pigmentos que pueden enmascarar la clorofila, habitan en medio acuático, ambientes húmedos y pertenecen al reino
-
Microorganismo Tipo de Célula
meloballestaTRABAJO COLABORATIVO 2 BIOLOGIA GRUPO: 201101_281 TUTORA KELLY ROSANA RUEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI SEPTIEMBRE 18 DEL 2014 Microorganismo Tipo de Célula (Procariota /Eucariota) Estructuras características Tipo de reproducción Aplicabilidad o utilidad con ejemplos Bacterias Protozoos Algas Eucariotas Son organismos autótrofos, todas poseen clorofila y algunas poseen otros pigmentos que pueden enmascarar la clorofila, habitan en medio acuático, ambientes húmedos y pertenecen al reino
-
Cazadores De Microorganismos
chingon07ANTÓN VAN LEEUWENHOEK. El primer cazador de microbios. Hace 250 años un holandés llamado Antón Van Leeuwenhoek fue el primero en asomarse a un mundo poblado de especies de seres pequeñísimos y desconocidos; época en la cual Europa se sacudía de las supersticiones obscuras. Antón Van Leeuweenhoek nació en Delf, Holanda. A la edad de 21 años fue nombrado conserje de la casa Consistorial de Delft, se le despertó una extraña afición a tallar lentes;
-
Comportamiento De Los Microorganismos
AlechipresLos alimentos son importantísimos para nuestro desarrollo saludable y para nuestro sustento, y ya que estos ingresan en nuestro organismo en todo momento, para que podamos aprovechar los nutrientes que nos ofrecen es elemental tener conocimiento acerca de cómo estos mismos nos pueden dañar si están en malas condiciones, con ‘’malas condiciones’’ nos referimos a muchos aspectos, uno de estos es si fueron contaminados, de manera directa, cruzada o de origen. Cualquiera de estas formas