Muestreo ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 1.226 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tipos De Muestreo
Muestreo probabilístico: Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n tienen la misma probabilidad de ser seleccionadas. Sólo estos métodos de muestreo probabilísticos nos aseguran la representatividad de la muestra extraída y son, por tanto, los más
Enviado por ferhuertamo / 623 Palabras / 3 Páginas -
El Muestreo
MUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. La muestra debe lograr una representación adecuada de
Enviado por Susana31 / 401 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DE POBLACION – MUESTRA – MUESTREO – CENSO
TEMA ANÁLISIS DE POBLACION – MUESTRA – MUESTREO – CENSO INTRODUCCION Al hablar del término estadística que es ampliamente escuchado en diversos sectores de la sociedad. Sin embargo desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadística, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o ciertas cosas. El trabajo del experto estadístico no
Enviado por ferna2024 / 600 Palabras / 3 Páginas -
Muestreo Aleatorio
Se denomina muestreo al proceso por el que generamos las muestras. Una muestra es una parte (un subconjunto) de la población, y se desea que la muestra sea lo más representativa posible de la población de la que procede. Sin embargo, por muy cuidadosa que sea la selección de la muestra difícilmente será una representación exacta de la población. Esto significa que su tendencia central, variabilidad, etc., aproximarán las de la población, pero habrá cierta
Enviado por TraviStark57 / 819 Palabras / 4 Páginas -
Muestreo Por Atributos
MUESTREOS POR ATRIBUTOS. GENERALIDADES El muestreo por atributos se puede aplicar a lotes aislados o series homogéneas de lotes. En el primer caso la población es finita y se rige por la distribución hipergeométrica (muestreo de tipo A), aunque para lotes grandes se puede aproximar por la binomial. En el segundo caso se supone la población compuesta de infinitos elementos y por tanto se rige por la distribución binomial (muestreo de tipo B). En el
Enviado por thania_dulce / 368 Palabras / 2 Páginas -
TIPOS DE MUESTREO
TIPOS DE MUESTREO El muestreo es una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. En la estadística se usa la palabra población para referirse no sólo a personas si no a todos los elementos que han sido escogidos para su estudio y el término muestra se usa para describir una porción escogida de la población. La
Enviado por LIZABETH55555 / 315 Palabras / 2 Páginas -
Concepto De Muestreo
CONCEPTO DE MUESTREO Es una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. TIPOS DE MUESTREO ALEATORIO: ALEATORIO SIMPLE. SISTEMATICO, POR ESTRATOS Y POR CONGLOMERADO ALEATORIO SIMPLE No existe una regla matemática Idea fija en lo que queremos Se puede obtener por libros, electrónicamente o con la calculadora (por libros es en las tablas de los números
Enviado por Diiana9528 / 479 Palabras / 2 Páginas -
Estadística descriptiva y de la teoría del muestreo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN -AREA: INGENIERIA CIVIL -MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA -CATEDRATICO: ING.VERONICA ZANCHES GARZON -UNIDAD: ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y LA TEORIA DEL MUESTREO ACTIVIDADES UNIDAD 3 -INTEGRANTES DEL EQUIPO: *KIMBERLY SILVEIRA MENDOZA *RAFAEL LOPEZ MONTALVO *ABRAHAM MORALES ROSALES *VIDAL IVAN MUNGUIA LIMON ACTIVIDAD UNIDAD 3: Se ha realizado una encuesta a un grupo de 30 compañeros del área de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Tehuacán acerca del promedio que obtuvieron en el primer semestre
Enviado por moroni94 / 407 Palabras / 2 Páginas -
MUESTREO DEL TRABAJO
Contenido INTRODUCCION 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 5 ACTIVIDADES REALIZADAS 6 ALCANCES 11 LIMITACIONES 12 CONCLUSIONES 13 INTRODUCCION Para la elaboración del proyecto del muestreo del trabajo se baso en la observación y estudio de las actividades del docente Elías Ramírez Díaz. Estas actividades fueron realizadas dentro de las instalaciones del ITSN en la sala de maestros, teniendo como objetivo el tiempo que el docente se encuentra en la sala de maestros realizando actividades escolares.
Enviado por DANIEL95VALADEZ / 526 Palabras / 3 Páginas -
Muestreo, Medidas De Tendencia Central Y De Dispersión
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES ESTADÍSTICA BÁSICA Unidad 3. Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersión Evidencia de aprendizaje Conclusiones Base de datos seleccionada del problema prototípico de la Unidad 1. Base de datos estadísticos de medianas empresas por sector. Se tomará como referencia al sector de servicios para la elaboración del presente trabajo. Distribución de frecuencia para datos agrupados, variable SERVICIOS. Los resultados demuestran que existe una mayor frecuencia en los dos primeros
Enviado por VICTORMANUELPUER / 746 Palabras / 3 Páginas -
Muestreo Por Aceptacion
industria el muestreo de aceptación que más se utiliza es el muestreo por atributos. Comenzaremos por este, tomando en cuenta que algunos conceptos se aplican también al muestreo de aceptación por variables. En los sistemas de muestreo para aceptación se emplean mucho los términos defectivo y defecto. Una unidad defectuosa es la que no cumple con las especificaciones en algún aspecto, o sea tiene uno o más defectos. Un defecto es una falta de conformidad
Enviado por messi100 / 519 Palabras / 3 Páginas -
Muestreo
SEMANA 3 ACTIVIDAD “MUESTREO” 1. Supongamos que usted tiene un amigo que comercializa leche. ¿Qué indicaciones le daría para que pueda hacer un muestreo correcto de la leche, desde el momento que la compra al campesino, hasta la venta a las grandes pasteurizadoras? Primero que todo daría a conocer la norma y los requerimientos que esta tiene para la toma de muestras entre estos esta: Toma de muestra de Leche Se mezclan bien todos los
Enviado por Ninguno_nadie / 435 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Del Muestreo
TEORÍA DEL MUESTREO • ylang-ylang.uninorte.edu.co/.../Muestreo/mapa.html - 04 / 24 / 2008 Para una mejor ilustración de los términos, nos vamos a referir a una investigación que pone de manifiesto los aspectos conceptuales, veamos el caso siguiente: Caso I. En cierta comunidad se realizó una encuesta de opinión para determinar la actitud del público hacia una emisión de bonos en vísperas de una elección próxima. El objetivo de la encuesta fue, estimar la proporción de votantes
Enviado por rossinivar / 2.993 Palabras / 12 Páginas -
Principios Del Muestreo De La Calidad Del Aire
Principios de Medición de la calidad del aire Metodos: Existen muchas formas de medir la contaminación del aire los cuales abarcan métodos químicos simples ó métodos de algunas técnicas electrónicas más sofisticadas. De manera general podemos distinguir cuatro métodos principales para medir la contaminación del aire. • Muestreo pasivo; • Muestreo con Bioindicadores; • Muestreo activo; • Método automático; Muestreo pasivo. Este método de muestreo colecta un conta- minante específico por medio de su adsor-
Enviado por Didierrr47 / 933 Palabras / 4 Páginas -
Estadística Básica: actividad 1 unidad 3, Muestreo
Víctor Hugo Jiménez Ramírez UnADM. Licenciatura En Seguridad Pública. Semestre Primero. Estadística Básica: actividad 1 unidad 3, Muestreo. Número de intervenciones telefónicas en el mes de febrero de 2013 por la NSA a un teléfono en las oficinas de SEGOB. (Hipotético). DIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 NUMERO DE INTERVENCIONES 8 9
Enviado por victhor3000 / 446 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA DE MUESTREO
TEORIA DE MUESTREO PARA CONTROL DIGITAL Baquero Pedraza, Andrés Felipe. Beltrán Dimate, Jeisson Fernando. Pipel6969@hotmail.com; jeisson_325@hotmail.com Universidad De Cundinamarca Resumen—el tema a tratar en este documento, gira entorno a los procesos de muestreo y las teorías que rigen estos conceptos, sabiendo que un proceso de muestreo remplaza una señal en tiempo continuo, por una secuencia de valores en puntos discretos de tiempo, la aplicación practica de estas teorías se encuentra donde es necesario el uso
Enviado por pipel6969 / 3.087 Palabras / 13 Páginas -
Teoria De Muestreo
Unidad 2 Cuentas nacionales Las cuentas nacionales son un registro contable de las transacciones realizadas por los distintos sectores de la economía en el cual se brinda una perspectiva global del sistema económico. Los esquemas contables sirven para organizar las nociones de la actividad económica con el fin de analizar y elaborar políticas y medir la actividad de un país en un período determinado. Por otro lado, el hecho de que diversos subtotales en las
Enviado por joelperez19 / 2.026 Palabras / 9 Páginas -
Evaluación Por Muestreo
Al investigar las causas se encuentra que el común denominador es que el producto está demasiado oscuro comparado con el color especificado y que no cumplen con la vida útil declarada en la etiqueta. Ante ello revisa los reportes de recepción de materias primas y encuentra que no hay registros de inspección del azúcar estándar y de los demás ingredientes sí (alcohol de caña, agua y tamarindo en fruta), los cuales están dentro de control.
Enviado por MikeNava / 415 Palabras / 2 Páginas -
Muestreo De Aceptacion
El muestreo de aceptación se puede aplicar en cualquier relación cliente-proveedor, ya sea en el interior de una empresa o entre diferentes empresas y se puede ver como una medida defensiva para protegerse de la amenaza del posible deterioro de la calidad. Una situación típica del muestreo de aceptación es la siguiente: una compañía recibe un lote de algún producto de cierto proveedor; este producto puede ser materia prima o cualquier otro componente que se
Enviado por gio78 / 456 Palabras / 2 Páginas -
Tipos De Muestreo
TIPÓS DE MUESTREO Muestra En el proceso cualitativo, es un grupo de personas, eventos, sucesos, comunidades, etc., sobre el cual se habrán de recolectar los datos, sin que necesariamente sea representativo del universo o población que se estudia. (Hernández, Fernández y Baptista, 2010, pág. 394). Objetivo central Entender Técnica Estas clases de muestras son para estudios cualitativos pero también llegan a utilizarse en investigaciones cuantitativas. La muestra de participantes voluntarios. Son frecuentes en ciencias sociales
Enviado por alejo9854 / 718 Palabras / 3 Páginas -
Muestreo No Probabilistico
El muestreo no probabilístico se utiliza cuando es imposible o muy difícil obtener la muestra por métodos de muestreo probabilístico. Las muestras seleccionadas por métodos de muestreo no aleatorios intentan ser representativas bajo los criterios del investigador, pero en ningún caso garantizan la representatividad. Tipos de muestreo no probabilístico 1. Muestreo por cuotas: se basa en seleccionar la muestra después de dividir la población en grupos o estratos. Los sujetos dentro de cada grupo se
Enviado por pionero_01 / 230 Palabras / 1 Páginas -
Muestreo De Aceptacion Por Variables
En este tipo de planes se toma una muestra aleatoria del lote y a cada unidad de la muestra se le mide una característica de calidad de tipo continuo (longitud, peso, espesor, etc.). En contraste con el muestreo por atributos, el objetivo no es clasificar cada unidad como defectuosa o no, sino sólo registrar la medición de cada pieza. Después de ello, y con base en estas mediciones, se calcula un índice (estadístico) que, de
Enviado por 192837merga / 1.608 Palabras / 7 Páginas -
Casualidad, Experimento Y Encuesta Por Muestreo
La Praxeología Dora Alveriz Muñoz Henao Universidad Minuto de Dios Comunicación Social Introducción a la investigación Bogotá 2015 Tabla de Contenidos Introducción 3 La Praxeología 4 Fases de la Praxeología 5 Aplicación del método en mi campo académico y profesional……………………… 7 Conclusión 8 Bibliografia 9 Introducción Este trabajo fue realizado, para conocer más sobre la aplicación del método praxeológico en nuestro ámbito personal, laboral y de formación, conociendo así, los pasos para poder aprender a
Enviado por Dorita / 1.092 Palabras / 5 Páginas -
Muestreo
En esta investigación, utilizaremos el muestreo estratificado, en este tipo de muestreo se simplifica los procesos y reducir el error muestral para un tamaño dado de la muestra, la cual es en nuestro caso, 994 jóvenes entre los 18 y 25 años en Lima metropolitana. Este consiste en considerar categorías típicas diferentes entre sí (estratos) que poseen gran homogeneidad respecto a alguna característica (se puede estratificar, por ejemplo, según la profesión, el municipio de residencia,
Enviado por LUCKYSHOOT94 / 280 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos Generales De Estadística Inferencial Y Deferentes Ejemplos De Muestreo
¿En qué radica la importancia de conocer estos conceptos y practicas? Su importancia radica en que nos ayuda en cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados. El muestreo consiste básicamente en elegir una muestra de una población al azar. ¿Por qué creen que es importante conocer acerca de los temas estudiados durante el interciclo? Es de mucha
Enviado por jonaragundi / 248 Palabras / 1 Páginas -
Los Errores Mas Comunes Al Realizar Un Muestreo (Estadística)
Cuando se utilizan valores muestrales, o estadísticos para estimar valores poblacionales, o parámetros, pueden ocurrir dos tipos generales de errores: el error muestral y el error no muestral ERROR MUESTRAL Y EL ERROR NO MUESTRAL: El error muestral se refiere a la variación natural existente entre muestras tomadas de la misma población. El error no muestral es el tipo de error que se relaciona con problemas prácticos. Problemas a la hora de la encuesta (que
Enviado por natalia jaramillo / 977 Palabras / 4 Páginas -
Inspeccion Y Muestreo
INSPECCION Y MUESTREO DE LA MATERIA PRIMA Muestreo: Es una herramienta de la investigación científica. Su función básica es determinar que parte de una realidad en estudio debe examinarse con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. Muestra: Una muestra es una pequeña porción de algo, representativa de un todo, que es usada para llevarla a conocimiento público o para analizarla. Tipos de Muestreos: Muestreo de Aceptación Procedimiento mediante el cual se puede decidir
Enviado por bestia14 / 509 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Del Muestreo
TEORIA DEL MUESTREO Y TIPOS DE MUESTREO En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra aleatoria se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que se alcanzarían si se realizase un estudio de toda la población. Cabe mencionar que para que el
Enviado por krizoh90 / 4.112 Palabras / 17 Páginas -
Muestreo
Para poder entender un poco esta materia, tenemos que comprender que para la la estadística utilizan dos términos claves, los cuales son: • POBLACIÓN = son datos o elementos que han sido elegidos recaudados para su estudio, el cual no siempre puede ser de personas. • MUESTRA = es el análisis o descripción como producto de una porción de la población seleccionada. No obstante para su aplicación matemática el describir muestras o población se aplica
Enviado por felipollo1019 / 527 Palabras / 3 Páginas -
Técnicas de muestreo estadístico
Técnicas de muestreo estadístico[editar] Existen dos métodos para seleccionar muestras de poblaciones: el muestreo no aleatorio o de juicio y el muestreo aleatorio (que incorpora el azar como recurso en el proceso de selección). Cuando este último cumple con la condición de que todos los elementos de la población tienen alguna oportunidad de ser escogidos en la muestra, si la probabilidad correspondiente a cada sujeto de la población es conocida de antemano, recibe el nombre
Enviado por sayan28 / 1.263 Palabras / 6 Páginas -
Planta . Muestreo De Solidos Y Luiquidos
1. INTRODUCCIÓN La inteligencia y rentable operación de una mina, planta, fundición, planta química, etc., depende de que las muestras de la operación haya sido sacada a intervalos regulares establecidos. El control de la calidad de cualquier industria, se basa en procedimientos de muestreo constantes y regulares; además sería necesario un conocimiento de estadística aplicada, para el caso que se desee pronosticar las características de la población a partir de los resultados del muestreo. Para
Enviado por / 16.185 Palabras / 65 Páginas -
MUESTREO Y ESTIMACIÓN
13. MUESTREO Y ESTIMACIÓN MUESTREO Muestra Aleatoria de tamaño n es una colección de n variables aleatorias, todas con la misma distribución y todas independientes. La colección de donde extraemos la muestra aleatoria, se denomina Población. Nuestra intención al tomar una muestra, es la de hacer Inferencia. Este término lo usamos en estadística para denotar al procedimiento con el que hacemos afirmaciones acerca de valores generales de la población mediante los números que observamos en
Enviado por NOTAFLO / 15.467 Palabras / 62 Páginas -
EL SUELO Y EL ECOSISTEMA - MUESTREO DE SUELOS
INTRODUCCIÓN Con certeza sabemos que el suelo y sus funciones están estrechamente relacionados a todo tipo de vida desde los unicelulares, hasta animales superiores y que todo ello solo se puede entender a través del estudio del suelo y para ello en la salida a campo al lugar de Quilcas-Huancayo donde obtuvimos muestras del suelo del terreno delimitado siendo estas A y B. En el trabajo desarrollado se entenderá que el suelo es una entidad
Enviado por magalyalison / 4.388 Palabras / 18 Páginas -
Muestreo Estadistico
NIA 530 MUESTREO EN LA AUDITORITA Implica la aplicación de procedimientos de auditoría a menos del 100% de las partidas que integran el saldo de una cuenta o clases de transacciones de tal manera que todas las unidades de muestreo tengan una oportunidad de selección. Para fines de la NIA error significa tanto desviaciones de control cuando se desempeñan pruebas de control o representaciones erróneas Error Anómalo: Significa un error que surge de un suceso
Enviado por Sanib / 417 Palabras / 2 Páginas -
¿Dónde se utilizó por primera vez el muestreo?
Objetivo: Es obtener una parte representativa del material bajo estudio a. ¿Dónde se utilizó por primera vez el muestreo? El desarrollo del Muestreo de trabajo como técnica de medición del trabajo se remonta al año 1935, cuando Tippet sugirió la aplicación de las observaciones instantáneas para hacer estudios de tiempos de hombres y maquinas. Luego, en 1946, Morrow le dio un uso más general con el propósito fundamental de identificar las demoras que afectaban a
Enviado por tecate94 / 394 Palabras / 2 Páginas -
Muestreo
En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra aleatoria se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que se alcanzarían si se realizase un estudio de toda la población. Cabe mencionar que para que el muestreo sea válido y se pueda realizar
Enviado por NataliaMalika / 772 Palabras / 4 Páginas -
El Muestreo
MODULO VI: EL MUESTREO Luego de leer y analizar el contenido del módulo IV sobre el muestreo, realiza las siguientes actividades: 1-Explica brevemente los diferentes conceptos básicos que se utilizan en el método del muestreo. En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra aleatoria se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar
Enviado por Alexis2488 / 2.257 Palabras / 10 Páginas -
Tipos De Muestreo
Tipos de muestreo Probabilísticos No probabilísticos Definición Determinar el tamaño de la muestra y seleccionar los elementos muestrales de manera que todos tengan la misma posibilidad de ser elegidos. Este tipo de muestreo debe ser muy cuidadoso y controlado en la elección de sujetos con ciertas características, especificadas previamente en el planteamiento del problema. ventajas Las unidades de observación (personas, viviendas, etcétera), son Seleccionadas en forma aleatoria, es decir, al azar. Su utilización se fundamenta
Enviado por Ines14 / 251 Palabras / 2 Páginas -
Resumen De Muestreo
MUESTREO En diferentes ocasiones o en aquellas en que no es posible o conveniente realizar un censo, se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo en una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse. Los errores más comunes que se pueden cometen son: 1.-Hacer conclusiones muy generales a partir de la observación de sólo una parte de la
Enviado por magdielarita / 705 Palabras / 3 Páginas -
EL MUESTREO
EL MUESTREO El muestreo es una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. La muestra debe lograr una representación adecuada de la población, en la que se reproduzca de la mejor manera los rasgos esenciales de dicha población que son importantes para la investigación. Para que una muestra sea representativa y útil debe de reflejar las
Enviado por angelacamila2015 / 1.103 Palabras / 5 Páginas -
Relación del CSI y del Muestreo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA Departamento de Ingeniería Industrial Tópicos de Ingeniería de la Calidad I Relación del CSI y del Muestreo ALUMNOS. NO. CONTROL PROFESOR VICTOR SAMUEL DE LA CRUZ O RDOÑEZ NIDIA VILLEGAS ALONSO 121308 PAMELA LUNA MAYA 12131108 Jueves 27 Noviembre 2014 Semestre Ago/Dic ________________ Objetivo General: Relacionar el uso de dos metodologías aplicadas en al menos una empresa, con fin de conocer el nivel de calidad que se representa en un
Enviado por Victor de la Cruz / 3.004 Palabras / 13 Páginas -
PRACTICA DE CAMPO 1: ¨MUESTREO DE SUELO¨
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO DIVISIÓN DE QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA AMBIENTAL CONTAMINACION DEL SUELO PRACTICA DE CAMPO 1: ¨MUESTREO DE SUELO¨ ALUMNA: KARLA JAZMÍN LÓPEZ RODRÍGUEZ 3ER CUATRIMESTRE GRUPO “C” T/M FACILITADOR: PROF. JORGE LUIS SOBERANO MONTUY VILLAHERMOSA TABASCO A 1RO DE JUNIO DE 2015 Índice Introducción Objetivo de la práctica Fundamento Materiales Método Desarrollo Resultados obtenidos Interpretación de resultados Bibliografía Introducción Una muestra del suelo es usualmente empleada para evaluar sus características. La muestra consiste
Enviado por michelle2208 / 588 Palabras / 3 Páginas -
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE El ratón de laboratorio es un roedor
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE El ratón de laboratorio es un roedor, usualmente de la especie Mus musculus, que se utiliza para la investigación científica. Su cariotipo está compuesto por 40 cromosomas y suelen ser albinos. Para cada experimento se escogen ratones de laboratorio que pertenezcan a una misma cepa pura o endogámica. Los individuos de una misma cepa llevan los mismos genes, por lo cual se facilita la comparación de los efectos de los diferentes tratamientos
Enviado por GloAuro / 617 Palabras / 3 Páginas -
Muestreo estadistica
MUESTREO Un estudio estadístico se inicia con la selección de una muestra. Este proceso recibe el nombre de muestreo el cual comprende por lo menos dos etapas. * La selección delas unidades. * El registro de las observaciones. El muestreo puede hacerse con o sin reposición: * En el muestre con reposición las unidades se pueden seleccionar sólo una vez. * En el muestro con reposición las unidades se pueden seleccionar más de una vez.
Enviado por Gary Rodriguez / 3.109 Palabras / 13 Páginas -
Muestreo
Muestreo I. Muestras Al hacer un estudio estadístico es imposible observar la totalidad de los individuos, sobre todos si estos son muchos. En lugar de examinar el grupo entero llamado población o universo, se examina una pequeña parte del grupo denominada muestra. Representatividad Para hacer inferencias de la muestra a la población se necesita que la muestra sea representativa de la población. La muestra debe tener las mismas características de la población que se quiere
Enviado por Oscar Guillermo Segura / 433 Palabras / 2 Páginas -
PRACTICA No 1. AGUAS: MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS ORGANOLÉPTICOS (Olor, color) Y FISICOS (Conductividad, turbidez, temperatura, pH)
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERIA SANITARIA QUÍMICA SANITARIA PRACTICA No 1. AGUAS: MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS ORGANOLÉPTICOS (Olor, color) Y FISICOS (Conductividad, turbidez, temperatura, pH) PROFESOR: NESTOR FABIAN BRAVO PIÑEROS Cómo y para qué determinar los parámetros organolépticos y físicos de una muestra de agua? Tareas de aprendizaje. Debe consultar y profundizar en los siguientes conceptos: Realización de muestreo, olor, color. Turbidez: Concepto, Calibración del turbidimetro, preparación de patrones
Enviado por jasbleidy lopez / 1.463 Palabras / 6 Páginas -
Tipos de muestreo
3. Materiales y métodos 3.1. Materiales Los materiales que utilizamos para realizar nuestra investigación son: a) Materiales de escritorio * Papelería * Lapiceros * Reglas b) Equipo * Cámara Fotográfica * Computadora * Impresora * Escáner 3.2. Metodología 3.2.1. Método La presente investigación trata de resolver la siguiente problemática: * Problema principal: Mala administración financiera de la empresa Embutidora Portachuelo S.R.L. * Problemas secundarios priorizados: 1. Deficiente aplicación del sistema contable. 2. Irresponsabilidad. 3. Poca
Enviado por ofri / 949 Palabras / 4 Páginas -
Muestreo de suelos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN logo_membrete Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER Versión: Código: Taller principios de muestreo 1. Que es muestreo? 2. Que es una muestra de agua? 3. Tipos de muestras de agua, explicación y ejemplos en que caso realizaría cada una de ellas? 4. Cuál debe ser el volumen de muestra a tomar para análisis fisicoquímico y microbiológico? 5. Que son los parámetros in situ y
Enviado por pao1522 / 320 Palabras / 2 Páginas -
Solución taller planes de muestreo de aceptación
Solución taller planes de muestreo de aceptación. 1. El muestreo de aceptación es el proceso de inspección de una muestra de unidades extraídas de un lote que se realiza con el propósito de aceptar o rechazar todo el lote. 2. Se recomienda aplicar muestreo de aceptación cuando la inspección se realiza con pruebas destructivas, cuando el costo de inspección al 100% es demasiado alto en comparación con el costo de pasar unidades defectuosas, probabilidad de
Enviado por Lauvag / 2.160 Palabras / 9 Páginas -
Metodos de muestreo
1) Si tenemos una población de 10,000 individuos y deseamos obtener una muestra aleatoria de 20, utilice la tabla de dígitos aleatorios para seleccionar la muestra. Enumere el número de aquellos elementos seleccionados. 2) Usando un calendario, muestree sistemáticamente cada décimo octavo día del año. Comenzando con el día de hoy y terminando el 31 de diciembre del año en curso. 3) La junta estatal de seguridad ha decidido hacer un estudio de los accidentes
Enviado por omonroysalas1 / 333 Palabras / 2 Páginas