Muestreo
Documentos 51 - 100 de 1.236 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Muestreo
fickniasCLASES DE MUESTREO El auditor podría optar por analizar todos y cada uno de los elementos que componen las diferentes áreas a auditar o por el contrario aplicar técnicas de muestreo estadístico mediante la selección de una muestra suficientemente representativa. Es habitual que el auditor opte por la segunda opción,
-
MUESTREO.
nilviaPor lo general, no se asigna a esta primera operación la importancia que merece. El estudio del sitio donde se proyecta construir, un puente, un pavimento, una edificación, etc. y particularmente la operación de obtener muestras, se deja muchas veces en manos de personal poco experimentado. Tanto el estudio del
-
Muestreo.
anab.22091. DEFINICION DE TERMINOS - ESTADISTICA DESCRIPTIVA.-Conjunto de métodos para organizar, resumir y presentar los datos de manera informativa - ESTADISTICA INFERENCIAL.- Conjunto de métodos utilizados para saber algo de una población, basándose en una muestra - INDICADOR ESTADISTICO.- Es el dato numérico resultado de un proceso que cuantifica científicamente
-
Muestreos
warriorchiva11Muestreo Aleatorio Simple ________________________________________ El muestreo Aleatorio Simple es un plan muestral de uso común en el que cada muestra de tamaño n tiene la misma probabilidad de ser seleccionado. Un muesteo aleatorio perfecto es difícil de obtener en la práctica. Si el tamaño N de la población es pequeño,
-
Muestreos
amorcitaMuestreo Es el procedimiento mediante el cuál seleccionamos una muestra representativa de la población objeto de estudio. El diseño y la elección de la muestra de estudio El paso siguiente que debe resolver el investigador es el del diseño y la elección de la muestra. Ambas acciones está íntimamente unidas
-
Muestreo.
PamiiMuestreo La técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que se alcanzarían si se realizase un
-
Muestreos
AndromedaArtenonMUESTREOS DE SUPERFICIES, AIRE Y PERSONAL La limpieza y la desinfección son procedimientos de gran importancia, ya que permiten controlar la presencia de microorganismos sobre las superficies. La limpieza se define como el proceso de remover físicamente el sucio, el polvo, la grasa, y otros contaminantes de las superficies, equipos,
-
Muestreos
AngelesValeA fin de estudiar los procedimientos de muestreo probabilístico o no probabilístico, enuncie una situación, derivada de su contexto o vida cotidiana en el cual se evidencie la realización de una muestra representativa así como el uso o no de procedimientos de muestreo probabilístico o no probabilístico. Argumente la selección
-
Muestreo.
doraluz910720S.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T. S.E.V INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS MUESTREO TEMA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA MATERIA ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL CARRERA UNIDAD 4 DORA LUZ RAMÓN SÁNCHEZ ALUMNA TERCER “B” SEMESTRE GRUPO JESÚS FRANCISCO SOLIS ALVARADO DOCENTE LAS CHOAPAS, VER. 06 DE OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN En el presente
-
Muestreo.
INTRODUCCION. Toda investigación de campo que se pretenda realizar en el área de Mercadeo, amerita tener presente que en muchos casos, es imposible realizar el estudio con todos los elementos de la población, llamada también “universo”, no solo por lo extremo del numero de elementos sino también por los costos
-
MUESTREOS
josemontiel89MUESTREO POR CUOTAS También denominado en ocasiones "accidental". Se asienta generalmente sobre la base de un buen conocimiento de los estratos de la población y/o de los individuos más "representativos" o "adecuados" para los fines de la investigación. Mantiene, por tanto, semejanzas con el muestreo aleatorio estratificado, pero no tiene
-
Muestreos
andrew180L MUESTREO COMO UNA FACTOR INMERSO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL. Es evidente que actualmente las empresas para aumentar su competitividad adoptan estrategias para el estudio de los mercados generando así unos costos adicionales. Lo que nosotros pretendemos mediante este ensayo no es dejar de estudiar el tema principal que evidentemente
-
MUESTREOS
maribelgMuestreo doble Un investigador quiere seleccionar hogares que consumen jugo de manzana en determinada ciudad. Los hogares de interés están contenidos dentro del conjunto de todos los hogares, pero el investigador no sabe cuáles son. Al aplicar un muestreo doble el investigador obtendría un marco de muestra de todos los
-
Muestreos
arendyMUESTREO ALEATORIA Supongamos que la Secretaría del Medio Ambiente inspecciona una vez al mes la cantidad de un contaminante que descarga una compañía de productos químicos. Si la cantidad del contaminante excede el nivel máximo permitido, se multa a la compañía y se le obliga a corregir el problema. Consideremos
-
EL MUESTREO
drakanuaMÓDULO VI: EL MUESTREO Define los siguientes conceptos. 1.- ¿Qué es una muestra? Subgrupo de la población de la cual se recolectan los datos y debe ser representativo de dicha población. 2.- ¿En qué consiste la selección de una buena muestra? En seleccionar tamaño mínimo de la muestra, el tamaño
-
EL MUESTREO
angelacamila2015EL MUESTREO El muestreo es una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. La muestra debe lograr una representación adecuada de la población, en la que se reproduzca de la mejor
-
El Muestreo
roxiliaMODULO VI: EL MUESTREO Luego de leer y analizar el contenido del módulo IV sobre el muestreo, realiza las siguientes actividades: 1-Explica brevemente los diferentes conceptos básicos que se utilizan en el método del muestreo. Junto con la entrevista estandarizada ningún otro procedimiento ha ejercido una influencia tan considerable. En
-
El Muestreo
madree39MUESTREO El Muestreo es la disciplina que trata con el conjunto de técnicas para tomar u obtener una muestra. En la mayoría de ocasiones en las que se realiza una investigación comercial, no se desarrolla sobre el universo objeto de interés. Lo más habitual es seleccionar una muestra. El muestreo
-
EL MUESTREO
wanapa1212Muestreo En estadística se define al muestreo como la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que se alcanzarían si se realizase un estudio de toda la población. Es de suma
-
El Muestreo
Alexis2488MODULO VI: EL MUESTREO Luego de leer y analizar el contenido del módulo IV sobre el muestreo, realiza las siguientes actividades: 1-Explica brevemente los diferentes conceptos básicos que se utilizan en el método del muestreo. En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra
-
El Muestreo
Susana31MUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es
-
El muestreo
sarayandrea08MUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es
-
El Muestreo
mariamarielyEL MUESTREO ¿Qué es un muestreo? Es la técnica para recoger una muestra partir de una población o un subgrupo de esta el objetivo es estimar parámetros. La parte extraída de un conjunto que se considera como una porción representativa de una población recibe el nombre de muestra, esta debe
-
El Muestreo
antoni00Muestreo En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean comparables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los
-
El Muestreo
huiqui_lmIntroducción El muestreo es una herramienta de la investigación científica. Su función básica es determinar que parte de una realidad en estudio debe examinarse con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. Tiene un proceso que consiste en tres etapas que son las siguientes, identificar población (objetivo), seleccionar método
-
El Muestreo
abel_florresINTRODUCCION: En este documento ofrecemos un resumen sobre el concepto de muestreo, y los tipos de muestreo existentes. No pretendemos con esta investigación ser exhaustivos simplemente ofrecer una pequeña herramienta que puede servir de apoyo en la evaluación en nuestras habilidades a futuro y tomar lo mejor de cada tema
-
El Muestreo
duny45MÓDULO V: LAS HIPOTESIS A continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes a los módulos V, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en la
-
El Muestreo
Brandel2707EL MUESTREO El muestreo es un conjunto de operaciones que se realizan para elegir muestras. Es la base fundamental de una buena encuesta. El muestreo es una parte de un conjunto mayor llamado población que se selecciona cuidadosamente para representarla. En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar
-
El muestreo
yicoviTema: el muestreo Remite al documento muestra- muestreo que se encuentra anexo a esta guía e identifique los siguientes conceptos de igual manera deberá consultar en internet. 1. ¿Qué es muestra? Muestra estadística: muestra es un conjunto de casos o individuos procedente de una población estadística que cumple las siguientes
-
EL MUESTREO
archer404MUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es
-
EL MUESTREO
qijiI.- INTRODUCCIÓN El ADN es una de las partes fundamentales de los cromosomas, son estructuras constituidas por dos pequeños filamentos o brazos, que pueden ser iguales o desiguales, están unidos por un punto común llamado Centrómero; varían en forma y tamaño, pueden verse fácilmente al momento de la división celular
-
EL MUESTREO
M3JonaEL MUESTREO CONCEPTOS GENERALES El muestreo es una parte esencial del método científico para poder llevar a cabo la investigación. Su objetivo es presentar de una manera general el concepto de muestreo y su relación con la metodología de la investigación. El muestreo, siempre y cuando sea representativo, tiene múltiples
-
EL MUESTREO
Djzion1. Muestreo probabilístico Forman parte de este tipo de muestreo, todos aquellos métodos para los que puede calcular la probabilidad de extracción de cualquiera de las muestras posibles. Este conjunto de técnicas de muestreo es el más aconsejable, aunque en ocasiones no es posible optar por él. En este caso
-
El muestreo
rossangelagomezEl muestreo Es una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencia sobre dicha población. La muestra debe lograr una representación adecuada de la población en la que se produzca de la mejor manera los
-
EL MUESTREO
AymeebelloTrabajo Practico II El Muestreo: Diseño y Procedimiento. Es el procedimiento mediante el cual seleccionamos una muestra representativa de la población objeto de estudio. El diseño y la elección de la muestra de estudio. El paso siguiente que debe resolver el investigador es el del diseño y la elección de
-
Mis muestreo
YadiraPizzaniREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ” UNIHER VALERA ESTADO TRUJILLO Participantes: Karol Hernandez V- 20430123 Profesor: Gerson Guerra Valera, 2013 FASES DEL MUESTREO El muestreo propiamente dicho consiste evidentemente en la obtención efectiva de la muestra,
-
PLAN MUESTREO
YENNYALEDEPUNTOS A TENER EN CUENTA PARA DETERMINAR UN CORRECTO PLAN DE MUESTREO Todo plan de muestreo incluye un procedimiento de muestreo y los criterios decisorios que han de aplicarse al lote, basándose en el examen del número prescrito de unidades de la muestra y de las unidades analíticas subsiguientes del
-
Toria Muestreo
TAREA 1: MUESTREO Tarea 1 MUESTREO Respuesta a los ejercicios de la guía correspondiente al Capítulo I: Conceptos elementales de estadística (p. 13) Es necesario estimar entre 10.000 establos, el número de vacas lecheras por establo con un error de estimación de 4 % y un nivel de confianza del
-
Muestreo Tipos
YRCHRIntroducción Se denomina muestreo al proceso por el que generamos las muestras. Una muestra es una parte (un subconjunto) de la población, y se desea que la muestra sea lo más representativa posible de la población de la que procede. Sin embargo, por muy cuidadosa que sea la selección de
-
Muestreo Suelo
josehlatorreun análisis de suelo? El análisis de suelo se define como cualquier medición física o química hecha en el suelo o en una muestra del mismo. Los análisis químicos de suelo se realizan con el fin de evaluar el nivel de nutrientes disponibles para las plantas. A partir de los
-
Curso Muestreo
kerlin1980LECCION 1 Introducción a la Estadística Descriptiva La estadística descriptiva es una ciencia que analiza series de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc.) y trata de extraer conclusiones sobre el comportamiento de estas variables. Las
-
Muestreo Tipos
lunaminiTIPOS DE MUESTREO Tipos de muestreo Muestreo probabilístico (aleatorio): En este tipo de muestreo, todos los individuos de la población pueden formar parte de la muestra, tienen probabilidad positiva de formar parte de la muestra. Por lo tanto es el tipo de muestreo que deberemos utilizar en nuestras investigaciones, por
-
Muestreo manual
pockoneMuestreo manual El muestreo es la operación de extraer una porción representativa de un producto total dicha porción tendrá que ser de una cantidad adecuada para su análisis y deberá ser extraída de tal manera que sus propiedades físicas sean homogéneas, las mismas en la muestra como el lugar de
-
MUESTREO FINITO
CynthiagalarzaMUESTREO MUESTREO FINITO * Se tiene el interés en determinar la muestra del número de jóvenes que realiza deporte, en menores de 10 años de una población 220 jóvenes del Cantón Santo Domingo Provincia de Los Táchalas. Febrero del 2015. En lo cual se garantiza un nivel de confianza de
-
Caso 1 Muestreo
maribarramirezPreguntas de discusión 1. ¿Qué tipo de muestreo fue utilizado en este estudio? ¿Por qué? R= El tipo de muestreo general que se esta utilizando al principio para la selección a los primeros encuestados es un método probabilístico, a través de un muestro aleatorio simple, sin volverse a repetir, al
-
MUESTREO SIMPLE
sanderellaEn esta técnica, cada miembro de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado como sujeto. Todo el proceso de toma de muestras se realiza en un paso, en donde cada sujeto es seleccionado independientemente de los otros miembros de la población. El muestreo aleatorio simple se puede aplicar
-
Prueba Muestreo
Danielg1010Muestreo Para iniciarla actividad fue necesario que cada integrante del grupo recolectara una muestra de arena en un área de 10x10 metros, una muestra cada metro. Cada muestra debía ser de una profundidad que oscila entre los 10 y 15 centímetros de profundidad. Al terminar el procedimiento de recolección de
-
Clases Muestreo
pmarriaga14 A. Cuando se investigan las características de todas las unidades que constituyen la población o universo, nos referimos a una investigación total, exhaustiva o censo. Factores tales como: costo, recursos humanos, poblaciones muy grandes o infinitas, destrucción de las unidades sometidas a control, características con gran homogeneidad, impiden la
-
Taller muestreo
Greg José Velilla GarcíaMUESTREO 1. MUESTREO ALEATORIO O PROBABILISTICO 1. MUESTREO ALEATORIO NO RESTRINGIDO O SIMPLE 1. MUESTREO ALEATORIO SIMPLE SIN REEMPLAZO 2. MUESTREO ALEATORIO SIMPPLE CON REEMPLAZO 1. MUESTREO ALEATORIO RESTRINGIDO 1. MUESTREO ESTRATIFICADO 1. AFIJACIÓN IGUAL 2. AFIJACIÓN PROPORCIONAL 3. AFIJACIÓN OPTIMA 1. MUESREO SISTEMATICO 2. MUESTREO POR CONGLOMERADOS 1. MUESTREO
-
EXAMEN MUESTREO
ale13mtyEjercicios de Operaciones Básicas Indispensables para estar en Sexto año PRUEBA DE MATEMATICAS CORRESPONDIENTE AL MUESTREO DE NOVIEMBRE DEL 2009 Nombre del alumno(a) ____________________sexto I.-Instrucciones; Lee con atención y contesta encerrando la respuesta correcta a cada pregunta o cuestión presentada. 1.- Si mamá en la feria de la Expo ,