ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Muestreo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.236 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Muestreo

    JanisMMuestreo El muestreo es una técnica usada en estadística indispensable en la investigación científica para seleccionar a los sujetos a los que se les aplicaran técnicas de investigación de acuerdo al enfoque escogido (cuantitativo, cualitativo, mixto). Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la

  • MUESTREO

    ALEXA2718CONCEPTO Es la actividad por la cual se toman ciertas muestras de una población de elementos de los cuales vamos a tomar ciertos criterios de decisión, el muestreo es importante porque a través de él podemos hacer análisis de situaciones de una empresa o de algún campo de la sociedad

  • Muestreo

    giogoyoPráctica: Pruebas de cumplimientos Usted ha sido contratado por la empresa Autovalores, S.A. con el propósito de realizar la evaluación del control interno en el área de egresos por el período de enero a diciembre de 2012. Con el propósito de realizar la prueba usted considera conveniente realizar el diseño

  • MUESTREO

    DagobertoPedrazaMUESTREO Introducción: •Definición: es la técnica empleada para recoger una muestra a partir de una población o un subgrupo de la población. •Objetivo: estimar parámetros (por ej. medias, prevalencias, etc), probar hipótesis, es decir inferir sobre la población, basándonos en la información contenida en la muestra. Introducción •Cuando muestrear ?

  • Muestreo

    mariegarces1. Si el valor del coeficiente de correlación entre dos variables es cercano a cero, ¿significa que tales variables no están relacionadas? Argumente su respuesta. El coeficiente de correlación entre dos variables es una medida de su relación lineal. Entonces si en un análisis resulta un valor r igual o

  • Muestreo

    melaneMuestreo. En la estadística se usa la palabra población para referirse no sólo a personas sino a todos los elementos que han sido escogidos para su estudio y el término muestra se usa para describir una porción escogida de la población En estadística se conoce como muestreo a la técnica

  • Muestreo

    pau19Introducción En esta investigación se hablara sobre el muestreo, teorema de límites central, tipos de estimaciones y características, determinación del tamaño de la muestra de una población, intervalos de confianza para la media, con el uso de la distribución, describiendo conceptos básicos que explican lo que esto se refiere. El

  • Muestreo

    Gisselll1.- Como explicarías la teoría del muestreo? El muestreo no es otra cosa que tomar una pequeña cantidad de algo mas grande para poder analizar factores que salgan de dicha muestra podiendo asi solucionar problemas problemas existentes. 2.- En que situaciones es conveniente recurrir al muestreo: Se podría utilizar en

  • Muestreo

    nanzii29Introducción Partiendo de la importancia que tiene para cualquier profesional e investigador conocer varios conceptos importantes de la estadística para poderdesarrollar exitosamente una investigación de cualquier índole, en el presente trabajo nos proponemos dar tratamiento a algunos elementos de la estadística matemática de la forma mas elemental posible para que

  • Muestreo

    rucolioIntroducción El muestreo se refiere a la selección de un grupo pequeño de elementos (muestra) de un grupo mayor de datos (población) con el objetivo de hacer inferencias sobre el grupo total. Esta técnica es muy importante ya que se puede investigar toda una población a partir de una muestra

  • MUESTREO

    MUESTREO Una biblioteca pública está organizada en cinco secciones (en el cuadro adjunto se indica el número de libros existentes en cada sección) Con objeto de estimar el porcentaje de libros de edición española, se quiere seleccionar una muestra de un 5% del número total de libros, a través de

  • Muestreo

    isra4328Muestreo En estadística un muestreo es la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. En el muestreo, si el tamaño de la muestra es más pequeño que el tamaño de la población, se puede extraer dos o más muestras de la misma población. Al conjunto

  • Muestreo

    byesiMUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es

  • MUESTREO

    crba_5PRESENTA: MUESTREO UNA PRODUCCION DE: TIPOS DE MUESTREOS DE LAS INVESTIGACION ESTADISTICAS Es una herramienta de la investigación, cuya función básica de determinar que parte de una población que se debe examinar, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. El muestro debe lograr una representación adecuada en: •

  • Muestreo

    bris94Muestreo: En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Cuantitativo: Tienen valor numérico (edad, precio de un producto, ingresos anuales). Universo: Conjunto de cosas que no tienen limite numérico. Estadística descriptiva: Consiste en recolectar los datos, organizarlos, presentarlos,

  • Muestreo

    stefany1989Etapas del muestro: Las etapas del muestreo son las siguientes: Muestra invitada: son los sujetos de la población a quienes se les invita a participar. Muestra participante: son los sujetos que aceptan formar parte del estudio. Muestra real: es la muestra productora de los datos que servirán para el análisis

  • Muestreo

    margaritohernanMuestra 1. Introducción al muestreo. a. Concepto e importancia Es la actividad por la cual se toman ciertas muestras de una población de elementos de los cuales vamos a tomar ciertos criterios de decisión, el muestreo es importante porque a través de él podemos hacer análisis de situaciones de una

  • Muestreo

    jorgellm93Conceptos básicos del muestreo, Número esperado de piezas inspeccionadas, Nivel aceptable de calidad, Limite tolerado del porcentaje de defectuosos. Conceptos Fundamentos, tipos de muestreo y notaciones simbólicas En los últimos años ha ido disminuyendo el interés del muestreo de aceptación, en tanto el control estadístico de procesos ha venido adquiriendo

  • Muestreo

    dvdmtFUNDAMENTO TEORICO Para una óptima caracterización de un yacimiento se requiere de un acabado conocimiento de la Mena de interés, para lo cual se deben obtener una serie de muestras extraídas sistemáticamente, es decir, que sean lo más representativas posibles. Las muestras obtenidas deben ser lo más cercano posible a

  • Muestreo

    Perla.9510 OBJETIVO ESPECIFICO: Establecer el porcentaje que con respecto al período total de tiempo que se dedica al bolseo por kilo y obtener los estándares de la producción. 11 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA En esta práctica se realizo de la siguiente forma:  Comenzamos calculando los números aleatorios.  Se

  • Muestreo

    SamejLos conceptos modernos sobre evolución proporcionen une expliceción científice pere le historie de le vide en le Tierre, expresede por el registro fósil y en les evidentes semejenzes entre le plurelided de los orgenismos vivientes." (Evolution on the Front Line: En ebbrevieted Guide for Teeching Evolution, from Project 2006 et

  • Muestreo

    tiburcioMUESTREO Se ha considerado que una muestra de 15 expertos en el campo laboral, de un total 500 en la Ciudad de Lima, es satisfactorio para realizar la investigación. Señale los pasos a seguir para seleccionar la muestra de 15 expertos, mediante el muestreo sistemático. Solución Los pasos a seguir

  • MUESTREO

    Tobi24MUESTREO Muestreo es una herramienta de la investigación científica, que examina parte de una población, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este

  • Muestreo

    ericcanalesTÉCNICAS DE MUESTREO MUESTREO ALEATORIO SIMPLE Se selecciona la muestra de tal manera que cada elemento o individuo de la población tenga las mismas posibilidades de que se le incluya. Un método eficiente para seleccionar una muestra aleatoria consiste en utilizar un número de identificación por cada elemento y una

  • Muestreo

    rubengacaIntroducción El control de proyecto tiene como objetivo principal el mantener el proyecto alineado con sus objetivos. La tarea de vigilancia y control del proyecto es una actividad cuya responsabilidad recae en el gerente o director de proyecto. Podrá llegar a delegar algunos aspectos si bien se debe tener claro

  • Muestreo

    astridaaMuestreo Objetivo: presentar la importancia y diferencia de tomar una nuestra para un análisis Una etapa muy importante en la resolución de un problema analítico es la toma de muestra. Normalmente esta etapa previa se basa en un conocimiento ya existente; particularmente cuando se trata de análisis de rutina, la

  • Muestreo

    maricruzrosa4.3.3 LISTA DE PRECIOS Debe conocer también el precio de cada automóvil ya que dependiendo sus características y la forma de pago será el precio asignado y no puede dudar o dar precios que no son ya que perdería credibilidad con el cliente 4.3.4 FORMATOS: CANCELACIONES, QUEJAS, FACTURAS, REPORTES (DIARIO,

  • Muestreo

    gussstavoCAPITULO 3 3.1 Muestreo La palabra muestra se emplea para describir una porción escogida de la población. La palabra población es usada para referirse no solo a personas sino a todos los elementos que se han sido escogidos para su estudio. El muestreo es utilizado cuando no es posible contar

  • Muestreo

    lilianitaxdiazESTADISTICA I MUESTREO 1. CONCEPTO: En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener

  • MUESTREO

    angel_2013MUESTREO INTRODUCCION En las actividades de investigación científica y tecnológica es muy útil el empleo de muestras. El análisis de una muestra permite inferir conclusiones susceptibles de generalización a la población de estudio con cierto grado de certeza Al desarrollar un proyecto de investigación “el total de observaciones en las

  • Muestreo

    maoalexanderEl desarrollo de la actividad propone que se comprenda y afiance los conocimientos adquiridos en las unidades vistas, aplicando y desarrollando la teoría y técnicas de inferencia estadística, en este caso muestreo; todo con el fin de apoderarnos de una herramienta matemática, lo cual nos permitirá ser óptimos en la

  • Muestreo

    ender_92UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA "ANTONIO JOSÉ DE SUCRE" VICE-RECTORADO "LUIS CABALLERO MEJÍAS" NÚCLEO GUARENAS INGENIERIA DE METODOS SECCIÓN 90 Porf. Ronald Perez Integrantes: Esparza Yaiza Exp.: 2009200119 Garzaro Desiree Exp: 2009200152 Gutiérrez Enderson Exp: 2009200114 Perozo Ma. Andreina Exp: 2009200133 Guarenas, noviembre 2013 INTRODUCCION El muestreo se considera una técnica

  • MUESTREO

    nanacocosMUESTREO Se le conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que

  • MUESTREO

    pamelagtMUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es

  • Muestreo

    RBNTAKER08Generalidades Las normas de auditoría, establecen la obligación al auditor externo de obtener, evidencia comprobatoria suficiente y competente que le permita establecer una base objetiva para sustentar su opinión respecto de los estados financieros que fueron sujetos a examen. Para tal efecto el auditor NO ESTA OBLIGADO a examinar todas

  • Muestreo

    1 .-Introducción El muestreo de los minerales cuando estos se hayan sido depositados por diversa causas y condiciones en un lugar ajeno a su origen , tiene por objetivo principal el de conocer sus valores y características para determinar la posibilidad de exploración en la que se refiere al sistema

  • MUESTREO

    aitianaaMUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es

  • MUESTREO

    amoreazuladoINTRODUCCIÓN.- En el presente trabajo se da a conocer los distintos aspectos que son de mi conocimiento con relación al muestreo en una población, ya que en este se integran los valores verdaderos de la misma a través de la experiencia de obtener una muestra; debido a que el muestreo

  • Muestreo

    key1312En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar

  • Muestreo

    Gmtz95Muestreo El muestreo es la acción de tomar una porción representativa de un todo, de un universo, para su análisis; se considera que el paso más difícil de un análisis es tomar la muestra. Existe un plan de muestreo en donde si se sigue correctamente asegura la representatividad. Los parámetros

  • Muestreo

    ana132015Muestreo: Muestreo: Esto no es más que el procedimiento empleado para obtener una o más muestras de una población; el muestreo es una técnica que sirve para obtener una o más muestras de población. Este se realiza una vez que se ha establecido un marco muestral representativo de la población,

  • Muestreo

    mazamazaMUESTREO en estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los

  • MUESTREO

    rogebrioDEFINICIÓN DE MUESTRA Una muestra es una parte o una porción de un producto que permite conocer la calidad del mismo. Por ejemplo: “Ayer solicité una muestra del nuevo perfume que publicitan en la televisión”, “Me han pedido una nota de muestra para una revista mexicana”, “Necesito una muestra de

  • Muestreo

    memomu1. Llena la siguiente tabla con la información necesaria. Razón Fórmula Definición Relación con el ciclo contable Liquidez Apalancamiento Cobertura Actividad Rentabilidad Método Dupont Se utiliza para juzgar la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo. Se tiene conocimiento acerca de la solvencia de

  • Muestreo

    NataliaMalikaEn estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra aleatoria se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los

  • Muestreo

    Ninguno_nadieSEMANA 3 ACTIVIDAD “MUESTREO” 1. Supongamos que usted tiene un amigo que comercializa leche. ¿Qué indicaciones le daría para que pueda hacer un muestreo correcto de la leche, desde el momento que la compra al campesino, hasta la venta a las grandes pasteurizadoras? Primero que todo daría a conocer la

  • Muestreo

    felipollo1019Para poder entender un poco esta materia, tenemos que comprender que para la la estadística utilizan dos términos claves, los cuales son: • POBLACIÓN = son datos o elementos que han sido elegidos recaudados para su estudio, el cual no siempre puede ser de personas. • MUESTRA = es el

  • Muestreo

    LUCKYSHOOT94En esta investigación, utilizaremos el muestreo estratificado, en este tipo de muestreo se simplifica los procesos y reducir el error muestral para un tamaño dado de la muestra, la cual es en nuestro caso, 994 jóvenes entre los 18 y 25 años en Lima metropolitana. Este consiste en considerar categorías

  • Muestreo

    QuietRiotIIIMUESTREO Como se ha repetido innumerables veces a lo largo del texto, el principal objetivo de la estadística es el de hacer inferencias acerca de una población con base en la información contenida en una muestra. En los capítulos anteriores se han descrito diferentes procedimientos estadísticos que pueden usarse para

  • Muestreo

    Muestreo

    Oscar Guillermo SeguraMuestreo I. Muestras Al hacer un estudio estadístico es imposible observar la totalidad de los individuos, sobre todos si estos son muchos. En lugar de examinar el grupo entero llamado población o universo, se examina una pequeña parte del grupo denominada muestra. Representatividad Para hacer inferencias de la muestra a

Página