Muestreo
Documentos 501 - 550 de 1.236 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Muestreo De Investigacion
edgarg89Muestreo de investigación de mercado Las muestras de la investigación de mercado deben estar fundamentadas y detallas con el fin de tener la mejor respuesta posible Es la técnica para la selección de una muestra a partir de una población, y pueden extraerse unos resultados que aunque no sean exactamente
-
Muestreo Aleatorio Simple
MUESTRA PILOTO (np) n_p=%(N)→ %=5.5 n_p=(0.055)(355) n_p=20 La información obtenida mediante la prueba piloto es: ORDEN ALEATORIO INGRESOS MILLONES VIVIENDA PROPIA TOTAL PERSONAS HOMBRE MUJER TRABAJA ESTRATO CONSUMO CARNE (gr) 7 1,65 No 3 1 2 1 5 799 20 2,25 No 3 1 2 2 4 842 28 1,14
-
MUESTREO POR CONGLOMERADO
payomyMUESTREO POR CONGLOMERADO Este es un método de muestreo aleatorio en el que los elementos de la población se dividen en forma natural en subgrupos, de tal forma que dentro de ellos sean lo más heterogéneo posible y dentro de ellos sean homogéneos. MUESTREO ESTRATIFICADO Se debe conocer la composición
-
Muestreo Aleatorio Simple
MUESTRA PILOTO (np) n_p=%(N)→ %=5.5 n_p=(0.055)(355) n_p=20 La información obtenida mediante la prueba piloto es: ORDEN ALEATORIO INGRESOS MILLONES VIVIENDA PROPIA TOTAL PERSONAS HOMBRE MUJER TRABAJA ESTRATO CONSUMO CARNE (gr) 7 1,65 No 3 1 2 1 5 799 20 2,25 No 3 1 2 2 4 842 28 1,14
-
Muestreo Aleatorio simple
10orMUESTREO El muestreo, es el proceso por el cual se define la muestra de una población en estudio, y es el que nos proporciona las consideraciones a tomar de dicha muestra, es decir, cuál será el tamaño de la muestra y que elementos deben ir en ella. Pasos para seleccionar
-
Estadísticas de muestreo
dygahuUnidad 5 Estadísticas de muestreo 5.1.- Método de muestro 5.1.1.- Muestreo Probabilístico 5.2 Determinación del tamaño mínimo de la muestra 5.2.1.- POBLACIÓN FINITA 5.2.2 Población Infinita 5.2.3 Teorema del límite central Concepto de muestreo El muestreo es una herramienta de la investigación científica. Su función básica es determinar que parte
-
Muestreo por conveniencia
susanprisMuestreo por conveniencia Explorable.com 46K visitas 0 Comentarios El muestreo de o por conveniencia es una técnica de muestreo no probabilístico donde los sujetos son seleccionados dada la conveniente accesibilidad y proximidad de los sujetos para el investigador. Muestreo por conveniencia Los sujetos de una investigacion específica, son seleccionados para
-
Muestreo Aleatorio Simple
Alfacch“Muestreo Aleatorio Simple” Es aquel muestreo aleatorio donde todas las muestras del mismo tamaño que se eligen provenientes de la población, tienen las mismas probabilidades de ser elegidas, cómo en toda muestra aleatoria, la selección es imparcial o no sesgada, pueden usarme métodos muy tradicionales como invertir en algún recipiente
-
El muestreo estratificado
be6408El muestreo estratificado se divide en subpoblaciones denominada estratos de tal manera que cada elemento en la población pertenece a uno y solo a un estrato. La base de formación de los estratos, por ejemplo, por departamentos, ubicación, edad, giro industrial, etc., queda a discreción de quien diseña la muestra.
-
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO
aliciamanuel4.4.- PROCEDIMIENTO DE MUESTREO El proceso para probar el concreto fresco en la obra comienza con los procedimientos para obtener y preparar la muestra de concreto que será probado. La ASTM C 172 señala los procedimientos normalizados para obtener una muestra representativa de una carga de concreto en varios tipos
-
Muestreo Aleatorio Simple
jucelehe_16MUESTREO ALEATORIO SIMPLE En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Existen dos métodos para seleccionar muestras de poblaciones: el muestreo no aleatorio o de juicio y el muestreo aleatorio o de probabilidad. En este último todos los
-
Muestreo No Probabilistico
pionero_01El muestreo no probabilístico se utiliza cuando es imposible o muy difícil obtener la muestra por métodos de muestreo probabilístico. Las muestras seleccionadas por métodos de muestreo no aleatorios intentan ser representativas bajo los criterios del investigador, pero en ningún caso garantizan la representatividad. Tipos de muestreo no probabilístico 1.
-
MUESTREO NO PROBABILISTICO
ABRAJAMLANDEROSSeleccionar la muestra. La información que puede obtenerse de una muestra suele reflejar de manera bastante exacta lo que se hubiera obtenido en caso de participar todos los individuos de la población en estudio. Hay dos grupos fundamentales de técnicas de muestreo: Muestreo probabilista: emplea procedimientos aleatorios, al azar, por
-
Muestreo Por Conglomerados
bscastro1Muestreo por conglomerados En el muestreo por conglomerados, en lugar de seleccionar a todos los sujetos de la población inmediatamente, el investigador realiza varios pasos para reunir su muestra de la población. En primer lugar, el investigador selecciona grupos o conglomerados y de cada grupo selecciona a los sujetos individuales,
-
Muestreo No Probabilistico
sldier000Muestreo no probabilístico En él, las unidades muestrales no se seleccionan al azar, sino que son elegidas por personas. Los diversos tipos de muestreo no probabilístico tienen las siguientes características comunes: • La selección de la muestra no es aleatoria, sino que se basa, en parte, en el juicio del
-
Introducción al muestreo.
1. Introducción al muestreo. 2. Métodos de selección de muestras. 1. Introducción al muestreo. a. Concepto e importancia Es la actividad por la cual se toman ciertas muestras de una población de elementos de los cuales vamos a tomar ciertos criterios de decisión, el muestreo es importante porque a través
-
Muestreo por conglomerados
fabiovega251. Explique la diferencia entre cada par de términos: Muestreo por conglomerados Es una técnica similar al muestreo por estadios múltiples, es usado cuando la población se encuentra dividida, de manera natural, en grupos que se supone que contienen toda la variabilidad de la población, es decir, la representan fielmente
-
Plan de muestreo Altonorte
L_SepulvedaINTRODUCCION Altonorte es un complejo metalúrgico que se abastece con concentrado de cobre y que está ubicado en las cercanías de la ciudad de Antofagasta. Específicamente en Panamericana Norte Km. 1348, sector La Negra, a 25 Km. al sureste de la ciudad de Antofagasta y se encuentra operando desde el
-
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE.
carolaguilar26MUESTREO ALEATORIO SIMPLE Es la muestra en la que se eligen los integrantes al azar entre el total de la población. Requiere de un listado de los elementos de la población, su numeración y elegir al azar. EJEMPLO -Un colegio tiene 120 alumnos de bachillerato. Se requiere extraer una muestra
-
EL GRAN TALLER DE MUESTREO
camilofanMUESTREO. ESTUDIANTE: JUAN CAMILO FANDIÑO SOTELO 328807 DOCENTE: LUIS PEÑA FLORES. UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS. MATERIA. ESTADISTICA INDIFERENCIA. 6826 PREGRADO EN: ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL. BOGOTA DC. OCTUBRE DEL 2015 TALLER DE MUESTREO 1. Los estudiantes de Estadística Inferencial de la Unimininuto están interesados en investigar los patrones e índices
-
MUESTREOS Promedio general
britanisilva________________ Contenido ¿Qué es? 0 Introducción 2 Promedio general 3 Interpretación 3 Peso 4 Interpretación 4 No. De reprobadas 5 Interpretación 5 No. De hermanos 6 Interpretación 6 Les gustan las clases de matemáticas 7 Interpretación 8 Genero 8 Interpretación 9 Edad 9 Interpretación 10 casa propia 10 Interpretación 11
-
Determinación De Muestreo
pilmidProblemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál
-
Muestreo No Probabilistico
Santia92Muestreo No Probabilístico Qué es? Métodos no probabilísticos, aun siendo conscientes de que no sirven para realizar generalizaciones (estimaciones inferenciales sobre la población), pues no se tiene certeza de que la muestra extraída sea representativa, ya que no todos los sujetos de la población tienen la misma probabilidad de se
-
Practica Sobre El Muestreo
TITOLAPERCHASección: 12061 Materia: Investigación de Mercados II Matrícula: 2006-1177 Nombre y Apellido: Antonio José Caraballo Tema No.III: Título: MUESTREO: Determinación del Tamaño Inicial y Final de la Muestra CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 3 -1 Definiciones y Símbolos 3 -2 Distribución de Muestreo 3 -3 Método estadístico para determinar el tamaño de la
-
CURTOSIS, SESGO Y MUESTREO
zacuargyCURTOSIS, SESGO Y MUESTREO Membrilla Flores José Carlos Curtosis El Coeficiente de Curtosis analiza el grado de concentración que presentan los valores alrededor de la zona central de la distribución. Se definen 3 tipos de distribuciones según su grado de curtosis: Distribución mesocúrtica: presenta un grado de concentración medio
-
Muestreo No Probabilistico
veyokin94MUESTREO NO PROBABILISTICO el muestro no probabilistico se basa en el criterio del investigador. Las unidades de muestreo no se seleccionan por procedimientos al azar, se utilizan por razones de costos. Los principales métodos no probabilísticos son: * Muestreo decisional: Los entrevistadores o investigadores de campo utilizan su criterio para
-
PRACTICA MUESTREO DE SUELOS
Aleeke2000CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.85 LABORATORIO DE QUIMICA PSyM 2° SEMESTRE-ALM PRACTICA MUESTREO DE SUELOS EQUIPO 10 COLABORADORES: CRUZ MORALES CANDY YAMILET LOPEZ REYES DIEGO ROMAN GONZALEZ TORRES LUIS ALEEKE HERNANDEZ AGUILAR TOMAS ALEJANDRO REYES JARA KAREN ABIGAIL USCANGA MARQUEZ IRIS ADRIANA PROFESOR: M.C.I.Q. MIGUEL ÁNGEL
-
Muestreo Para Eventos Raros
tazita2412Es necesario precisar que este tema es nuevo para la clase, ya que tienen relación con lo que habíamos leído, pero no aplicarlo con estas variantes. El muestro para eventos raros, trae con él una serie de clasificación que se puede encontrar estos eventos, también nos induce a los estudios
-
Muestreo No probabilístico
anderv12Muestreo No probabilístico En la muestra no probabilística la selección de las unidades de análisis dependen de las características, criterios personales, etc. ; del investigador por lo que no son muy confiables en una investigación con fines científicos o tecnológicos. Según Bello (1992), un muestreo no probabilístico es aquel utilizado
-
En Que Consiste El Muestreo
gdbymra• EN QUE CONSISTE EL MUESTREO: El objetivo de la inspección para la aceptación es la de decidir si un lote de producto debe o no ser aceptado, habiéndose fijado de antemano las características que definan el Plan de muestreo (nivel de calidad aceptable, la calidad límite y los riesgos
-
Muestreo De Tesis Y Formula
mirandarg5.7.2 Muestra Sin embargo, debido a los grandes tamaños de las poblaciones, los investigadores a menudo no pueden probar a cada individuo de la población, ya que consume mucho dinero y tiempo. Por esta razón, los investigadores confían en las técnicas de muestreo. Una muestra es simplemente un subconjunto de
-
TAREA: Métodos de muestreo
MarySol TepuryTAREA: Métodos de muestreo. MARISOL LOPEZ TEPURI Estadística II Hora clase: 16:00 – 17:55 Aula: D-107 Fecha: 24/08/2017 MUESTREO ALEATORIO SIMPLE DEFINICIÓN: Muestra seleccionada de manera que cada elemento o individuo de la población tenga las mismas posibilidades de que se le incluya. De acuerdo con Levin (2010)un método más
-
Bases Teoricas Del Muestreo
aleja1012BASES TEORICAS DEL MUESTREO: En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados
-
Teorema general de muestreo
murillo21v1. Temáticas revisadas Unidad 1 Capítulo 1. Teorema general de muestreo Capítulo 2: Distribución muestral Capítulo 3: Intervalos de confianza para una y dos poblaciones 2. Estrategia de aprendizaje Aprendizaje basado en Problemas: Es una estrategia de aprendizaje que empieza con un problema real o realístico, en la cual los
-
Estadística II El muestreo
alflafa21Estadística II El muestreo DEFINA: 1. Población o universo: Es número de elementos o sujetos que componen una población estadística es igual o mayor que el número de elementos que se obtienen de ella en una muestra (n). 2. Población finita: Es aquella que indica que es posible alcanzarse o
-
Ejemplo muestreo de trabajo
Sofia MejiaEjemplo muestreo de trabajo. Para empezar con el desarrollo del taller, se acudirá en primera instancia a las etapas necesarias para efectuar sistemáticamente la medición del trabajo: * Seleccionar: El trabajo que va ser objeto de estudio es la atención por ventanilla de usuarios del servicio de biblioteca. * Registrar:
-
Laboratorio de Muestreo ADC
alejandranaviaMUESTREO OBJETIVO.- Aplicando el criterio de Nyquist y tomando en cuenta una frecuencia máxima de 5 MHz diseñar un circuito para realizar el muestreo de forma digital y luego que reconstruya la señal. MATERIALES.- Los materiales a utilizar fueron los siguientes: * Resistencias de 10K, 1K, 2K, 3.9K, 8.2K, 15K,
-
Caracteristicas De Muestreo
71490AA1 - Completa el cuadro siguiente con las informaciones que se te piden: Características Ventajas Desventajas Tipo de Investigación en que es usado Aleatorio simple Se selecciona una muestra de tamaño n de una población de N unidades, cada elemento tiene una probabilidad de inclusión igual y conocida de n/N.
-
Tipos De Planes De Muestreo
YajairaG.16Tipos de planes de muestreo. El muestreo de aceptación es el proceso de inspección de una muestra de unidades extraídas de un lote con el propósito de aceptar o rechazar todo el lote. Se puede aplicar en cualquier relación cliente-proveedor y se puede ver como una medida defensiva para protegerse
-
Muestreo no probabilístico
RooolMuestreo no probabilístico Es aquél para el que no se puede calcular la probabilidad de extracción de una determinada muestra. Por tal motivo, se busca seleccionar a individuos que tienen un conocimiento profundo del tema bajo estudio y se considera que la información aportada por esas personas es vital para
-
Muestreo de suelos - Ensayo
kary_caro¿Q U É E S UN M U E S T R E O D E S U E L O S? Un muestreo de suelos es, la primera etapa en un buen programa de fertilización y encalado. Cuyo objetivo esencial para realizar esta práctica es crear, mantener o aumentar
-
Teoría general de muestreo
marialnela2.1.1 TEORÍA GENERAL DE MUESTREO Para el conocimiento de las características de la población existen métodos opcionales cuyo costo y tiempo de realización se reducen considerablemente. Estos métodos están constituidos en lo que se denomina ‘muestra’, cuyo objetivo es reconstruir modelos reducidos de la población total, como resultados que pueden
-
Muestreo de campo y pruebas
ANGELO314167Muestreo de campo y pruebas Tabla 4.16 fuerza superficial del sitio caminar otra vez. La presión de la resistencia al corte sin drenaje típico ( kPa ) Factor de seguridad persona de apoyo ( cojinete) Ligero Medio Pesado Presión típica 20 kPa 30-40 kPa 50 kPa No hay depresiones visibles
-
El Muestreo En La Auditoria
mibeberafaelEl muestreo en la auditoría El muestreo de auditoría, tanto estadístico como no estadístico, es un proceso que consiste en seleccionar un grupo de elementos (llamados muestra) de un grupo más grande (llamado población o campo) y en utilizar las características de la muestra para extraer inferencias sobre las inferencias
-
Muestreo Control De Calidad
vh110795COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA J. REFUGIO ESPARZA REYES PLANTEL 1 AGUASCALIENTES, AGS. NOMBRE DE LA PRÁCTICA: PRACTICA: #2 GRUPO: 401 CONTROL DE CALIDAD CALIFICACIÓN__________ Propósito: Identifica los recursos, herramientas e instrumentos para realizar la inspección de calidad conforme a los procedimientos establecidos Introducción: La inspección en lo referente
-
Taller Estadistica Muestreo
Alexa8805TALLER MUESTREO & LIMITE CENTRAL Muestreo 100. Se selecciona una muestra aleatoria simple de familias de clase media baja en un barrio de la ciudad, con el fin de estimar el ingreso promedio mensual. El error debe estar en el rango de $5.000, con un riesgo de 0,045. ¿De qué
-
TIPOS DE DISEÑO DE MUESTREO
Steph_26INTRODUCIÓN El municipio de Acambay se localiza en la parte noroccidental del Estado de México, a 86 kilómetros de su capital, Toluca. Está situada entre los paralelos 19°57'22.92"N 99°50'35.72" longitud oeste del meridiano de Greenwich a una altura de 2,552 msnm. En el presente trabajo ecológico, se estudió los tipos
-
El Muestreo de los Agregados
axelmuUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Facultad de Ingenierías P.A.P. Ingeniería civil Docente: Ing. Jorge Álvarez Espinoza Asignatura: Laboratorio de Tecnología De Concreto Tema: El Muestreo de los Agregados Ensayo: N° 01 Cusco – Perú 2012 INTRODUCCIÓN En esta práctica analizaremos las características del agregado fino y grueso. Determinaremos por ejemplo el
-
Comunidad Vegetal, Muestreo.
Julioguitar24BIOLOGIA GENERAL GUIA DE LABORATORIO Nº 1 RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO * ACTIVIDAD: EXPERIMENTAL 1. OBJETIVOS Reconocer la ubicación y función de cada una de las partes del microscopio y del estereoscopio Manipular correctamente el microscopio y el estereoscopio Adquirir destreza en la preparación y observación
-
Guía de entrevista muestreo
Metzin22Muestreo Para realizar el muestreo, nos concentramos en la delegación Venustiano Carranza debido a que en este lugar se tiene un fuerte contacto con temas relacionados a la prostitución debido a que aquí se encuentra uno de los más populares sitios de sexoservicio: el barrio de La Merced. Primero, del