Métodos Cuantitativos Para La Toma De Decisiones Tecmilenio Integradora 3 ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 33.880 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El uso de un método de toma de muestras
ESTADISTICA Como todos sabemos son muchos los fenómenos o sucesos que no tienen respuesta alguna, es por esto, por eso hay que proceder a hacer estudios pertinentes que aclaren la situación que se desea analizar, este hecho se logra por medio de la experimentación constante que muestra cada uno de los resultados que se van obteniendo con ayuda de la estadística la cual permite que aquellas situaciones impredecibles se pueden volver cada vez más explicativas.
Enviado por andresbv / 213 Palabras / 1 Páginas -
MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS Los términos métodos cualitativos y métodos cuantitativos significan mucho más que unas técnicas específicas para la recogida de datos. Es por eso que los métodos cuantitativos han sido desarrollados más directamente para la tarea de verificar o de confirmar teorías y que en gran medida, los métodos cualitativos fueron deliberadamente desarrollados para la tarea de descubrir o de generar teorías. Es por esta razón que cada método es asociado con estas
Enviado por lizbeth1995 / 244 Palabras / 1 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Certeza, riesgo e incertidumbre. Criterios para la toma de decisiones. En el momento de diseñar las decisiones, pero sobre todo a la hora de establecer criterios con los que adoptar un curso de acción, tres son las situaciones que se le pueden presentar al decisor: Certeza: Esta es la situación ideal para la toma de decisiones. Se tiene la total seguridad sobre lo que va a ocurrir en el futuro. Desde un punto de vista
Enviado por junior78tsu / 329 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Cuantitativos
PROGRAMA DE METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES CONCEPTOS BASICO DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Importancia de los métodos cuantitativos en la toma de decisión en las organizaciones Entendemos por toma decisión al proceso mediante el cual se realiza una selección entre las alternativas o formas para resolver un problema. La toma de decisiones es un evento el cual realizamos a diario en todos los niveles de nuestra vida (personal, familiar, académico, laboral, etc.), es
Enviado por lizette9216 / 504 Palabras / 3 Páginas -
Metodo Cuantitativo
Ejercicio 1. La empresa Aplicaciones de Tecnología (ATI), fabrica cuadros para bicicleta utilizando dos materiales de fibra de vidrio que mejoran la razón fuerza a peso de los cuadros. El costo del material de calidad estándar es $7.50 por metro y el costo del material de calidad profesional es $9.00 por metro. Los materiales de ambas calidades contienen diferentes cantidades de fibra de vidrio, fibra de carbón y Kevlar, como muestra la tabla siguiente: Calidad
Enviado por wilfredoqm / 227 Palabras / 1 Páginas -
Métodos Cuantitativo Y Culitativos
4.1.3 TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS DE PLANEACIÓN. ________________________________________ Cuantitativa (Análisis de series temporales): Ajusta una línea de tendencia a una ecuación matemática y proyecta hacia el futuro por medio de esta ecuación. Aplican un conjunto de reglas matemáticas a una serie de datos anteriores para predecir resultados futuros. Cualitativa (Jurado de opinión): Combina y promedia las opiniones de expertos. Utilizan el juicio y las opiniones de conocedores para predecir resultados futuros. 2.14.1. TECNICAS CUALITATIVAS. Para
Enviado por no3ma / 3.540 Palabras / 15 Páginas -
Metodos Cuantitativos
METODOS CUANTITATIVOS 01. La siguiente tabla muestra las ventas anuales al extranjero, en miles de dólares, realizadas el último año por las 40 industrias de frutas de exportación más importantes del país. 738 729 643 4 641 856 588 498 563 512 397 430 520 577 716 724 691 609 363 488 825 731 669 496 554 421 530 689 527 621 389 632 771 583 484 716 586 487 488 3 Se pide: Haga
Enviado por Mauro995 / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
Métodos Cuantitativos
e4.- Contenido Introducción........................................................................................................................2 1. Objetivo General 4 2. Objetivos Generales 4 3. Planteamiento del Problema 4 4. Datos 5 5. Variables 5 6. Modelo de regresión y evaluación de la muestra y su significancia entre la variable dependiente y las 4 variables independiente. 7 7. Modelo definitivo con la variable influyente 14 8. Prueba valor p, reafirmando el modelo 17 9. Prueba para detectar la autocorrelación “Durbin-Watson” (d) 19 Introducción Es evidente que lo más
Enviado por FeerL / 2.138 Palabras / 9 Páginas -
DIFERENCIA ENTRE METODO CUALITATIVO Y METODO CUANTITATIVO
DIFERENCIA ENTRE METODO CUALITATIVO Y METODO CUANTITATIVO 2.1. Método Cualitativo La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas.
Enviado por FatyDianaCasa / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
Antecedentes Metodos Cuantitativos
INTRODUCCIÓN: En la época de Taylor “Padre de la Administración Científica”, las empresas tenían bajos rendimientos y poca motivación por parte de los trabajadores, así como contaban con un ineficientes métodos en operaciones que solo les hacían perder dinero y tiempo. Es entonces cuan la Administración Científica hace su aparición para la solución de dichos problemas, utilizando métodos científicos, con el fin de diseñar nuevas formas de mejorar el trabajo y mejorar las relaciones de
Enviado por yol26 / 571 Palabras / 3 Páginas -
Toma Decisiones
TOMANDO EL CONTROL A lo largo de la historia de la humanidad, desde sus inicios hasta el día de hoy, esta ha sido definida por decisiones, las cuales han llevado al mundo como lo conocemos, las guerras que se han conocido, los avances tecnológicos, en la medicina, en la administración y en otra gran variedad de campos; a diario nos enfrentamos a decisiones, algo tan simple como que ropa ponernos, que comeremos hoy, siempre para
Enviado por arkes / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
Metodos Cuantitativos
MODELOS 2 1.1 ¿Qué es un Modelo? 3 Según una de las definiciones más simples de modelo es la propuesta por Colin Lee (1972) 4 “Un modelo es una representación de la realidad” 5 Esta definición es llamativa por su simplicidad pero no aclara el porqué de los modelos. 6 Pidd (1996) propone la siguiente definición mucho más completa: 7 “Un modelo es una representación explícita y externa de parte de la realidad 8 como
Enviado por laurixs / 1.808 Palabras / 8 Páginas -
Evaluación Unidad 1 Metodos Cuantitativos Y Cualitativos En Investigación Social
_Evaluacion Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 26 de septiembre de 2014, 01:51 Completado el viernes, 26 de septiembre de 2014, 02:25 Tiempo empleado 34 minutos 52 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 Son precursores del positivismo: . a. Lenin y Engels b. David Hume y Augusto Comte ¡Muy bien! David Hume y Augusto Comte son los precursores de una de las corrientes dentro del
Enviado por Veritolop / 711 Palabras / 3 Páginas -
4.2 Métodos Cuantitativos Y Cualitativos
¿Qué es un método cuantitativo? Los métodos cuantitativos se distinguen por medir valores cuantificables, que pueden ser frecuencias, porcentajes, costos, tasas y magnitudes, entre otros. La información recopilada a través de estos métodos permite: • Reportar sobre los indicadores e • Informar sobre la implementación de leyes y políticas públicas donde se quiere conocer porcentajes o información representativa para la totalidad de la población o una comunidad en general. ¿Qué es un método cualitativo? Los
Enviado por alpirez / 365 Palabras / 2 Páginas -
METODOS CUANTITATIVOS
HISTORIA DE LOS METODOS CUANTITATIVOS. Inicialmente la investigación operativa se aplicaba en el campo militar (segunda guerra mundial) cuyo objetivo era mejorar cada vez más el ataque y destrucción de objetos. En estos trabajos ya se aplicaban los aspectos que caracterizan al estudio de la investigación de operaciones: • a) Toma directa de datos. • b) Empleo de modelos matemáticos para el análisis de la situación (estadística). • c) Obtención de políticas óptimas que corresponden
Enviado por yriannny / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Buenas tardes a todos, La cadena El Chinito Veloz, es una empresa dedicada a la preparación y venta a domicilio de comida china. Fundada en 1992 en Guatemala, donde todos los integrantes de la familia Mena se encargan desde la administración del personal, hasta la elaboración y empacado del producto. En base a pruebas y esfuerzos la empresa fue posicionándose en los mejores lugares de comida rápida hasta llegar a ser el líder de distribución
Enviado por gabriello2125 / 547 Palabras / 3 Páginas -
Metodos Cuantitativos Reyes
A través de la experiencia directa con profesionistas de una buena cantidad de áreas de la ciencia, además de las exposiciones de alumnos, y después de haber sido testigo de infinidad de presentaciones de tipo administrativo, académico, de planeación, informativas y de toda índole, resulta evidente que las personas necesitamos desenvolvernos para expresar exitosamente nuestras ideas, con habilidad, destreza y eficacia, tanto en forma verbal, como escrita. Lo anterior, lo afirmo categóricamente, ya que toda
Enviado por Jand28 / 7.561 Palabras / 31 Páginas -
Toma Decisiones
La Dirección General de Casinos proyecta la apertura de una nueva Sala de Esparcimientos con slots para la temporada 2014/2015, razón por la cual deberá estar operativa a mediados del mes de diciembre de 2014. A tales efectos se han realizado diversas evaluaciones tendientes a la identificación de los diferentes factores que resulten en mayor productividad para el Organismo. De esa forma, fueron tenidos en cuenta los promedios porcentuales de ganancias de las diferentes máquinas
Enviado por lizy_18vega / 1.067 Palabras / 5 Páginas -
Diferenciar el método cuantitativo del cualitativo
Índice Actividad integradora Introducción 1 Diferenciar el método cuantitativo del cualitativo 2 Distinguir las características de ambas 3 Distinguir las técnicas de ambas 4 Conclusión 5 Bibliografía 6 Actividad integradora Investigación cualitativa y cuantitativa Introducción. En este ensayo es necesario aclarar que el objetivo de este es establecer las diferencias, las características y las técnicas de la investigación cuantitativa y cualitativa, aunque las dos son parte de la investigación científica, la que se define como
Enviado por AlexMontz / 344 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Cuantitativos Programación Dinámica
PROGRAMACIÓN DINÁMICA La programación dinámica es una técnica cuantitativa usada para realizar una serie de decisiones interrelacionadas, proporcionando un procedimiento sistemático para determinar la combinación de decisiones que maximice la efectividad global. Por ejemplo, una compañía puede desear realizar una serie de decisiones de mercadotecnia a través del tiempo, el cual resultará en un mayor volumen de ventas. Otra compañía pudiera desear encontrar una serie de decisiones de producción que minimizará el costo total de
Enviado por zafiro2119 / 1.346 Palabras / 6 Páginas -
Métodos Cuantitativos
Estudios Cuantitativos en la Construcción Social de «la Juventud» Chilena. Un acercamiento histórico (2003-1967) I. Introducción En los años sesenta, el escritor checo Milan Kundera centraba su narrativa en el ímpetu del sujeto revolucionario, aquel que sólo aceptaba la humanidad como trascendencia y la historia escrita con mayúsculas. Los personajes de Kundera buscaban el humano más humano que conduciría al fin de la historia, o más bien, al verdadero comienzo de la historia humana. Entonces,
Enviado por Dmrs / 2.120 Palabras / 9 Páginas -
Metodos Cuantitativos
. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA6 : Carrera: METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES GND-1306 2 – 3 – 5 INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL 2. Presentación Caracterización de la asignatura La asignatura Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones tiene como objetivoprioritario la formación del alumno en los conceptos y técnicasbásicas del análisis y la modelización como herramientas para la resolución deproblemas derivados de la
Enviado por sramirezaco / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
Importancia De Los Metodos Cuantitativos
LA IMPORTANCIA DE LOS METODOS CUANTITATIVOS EN LAS FINANZAS MODERNAS RESUMEN En los tiempos actuales y en una sociedad contemporánea como la que estamos viviendo en estos días, el ambiente de negocios se está caracterizando por la fluidez a gran velocidad de volúmenes altos de información, donde gran parte de esta información se presenta en forma de números y gráficas; por lo cual la sociedad actual a enfocado la mayor parte de su entendimiento a
Enviado por / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
Cuantitativos o métodos cuantitativos de investigación
Se le llama método cuantitativo o investigación cuantitativa a la que se vale de los números para examinar datos o información. Es uno de los métodos utilizados por la ciencia. La matemática, la informática y las estadísticas son las principales herramientas. El proceso de toma de medidas es central en la investigación cuantitativa ya que aporta la conexión fundamental entre la observación empírica, y la expresión matemática, es decir, mostrar en números y gráficos lo
Enviado por / 246 Palabras / 1 Páginas -
Métodos Cuantitativos En Las Finanzas Modernas
Análisis cuantitativo (finanzas) En finanzas, el análisis cuantitativo es la utilización de matemáticas financieras, con frecuencia derivadas de la física y de la estadística, para llevar a cabo análisis financiero. De modo similar, este tipo de análisis tiene lugar en la mayor parte de sectores industriales modernas, si bien en muchas ocasiones este análisis no se conoce en esos sectores como análisis cuantitativo. En la industria de inversión, los analistas que desarrollan análisis cuantitativo son
Enviado por garymendez / 328 Palabras / 2 Páginas -
METODOS CUANTITATIVOS
La investigación es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica, que tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y que se desarrolla mediante un proceso, a este proceso se le denomina proyecto de investigación. Este proyecto de investigación comprende la formulación del problema de la investigación, en donde también se revisa bibliografía; operacionalización del problema, en donde formularemos la hipótesis, la operacionalización de conceptos
Enviado por astridmazu / 1.454 Palabras / 6 Páginas -
Metodos Cuantitativos
METODOS CUANTITATIVOS 8.-Técnicas pronóstico El pronóstico es la estimación anticipada del valor de una variable. Y a continuación mencionaremos las características de los pronósticos. Primera: todas las situaciones en que se requiere un pronóstico, tratan con el futuro, y el tiempo está directamente involucrado. Así, debe pronosticarse para un punto específico en el tiempo y el cambio de ese punto generalmente altera el pronóstico. Segunda: otro elemento siempre presente en situaciones de pronósticos es la
Enviado por evaristoceles / 1.410 Palabras / 6 Páginas -
Metodos Cuantitativos Para Los Negocios
2.1 Situación del mercado. Especialistas médicos analizan la conquista del yogurt destacando que la principal causa es el mayor conocimiento de que ambos tienen de sus cualidades nutricionales porque además de ser un lácteo este contiene cultivos vivos que pre digieren la leche habiéndola de más fácil digestión. Para un país como el nuestro, donde existe alto índice de intolerancia a la lactosa es un beneficio adicional acota el doctor Arnaldo Hurtado, nutriólogo, vocero de
Enviado por pablocq / 894 Palabras / 4 Páginas -
Metodos Cuantitativos
CONFIABILIDAD 1. Medida de estabilidad: Un mismo instrumento de medición se aplica dos más veces a un mismo grupo de personas, después de cierto periodo. Confiabilidad por test-retest, “r” de Pearson. 2. Método de formas alternativas o paralelas: Aquí no se administra el mismo instrumento de medición, sino dos o más versiones equivalentes de este. Coeficiente de correlación producto momento de Pearson. 3. Método de mitades partidas: Se necesita solo una aplicación, el total del
Enviado por jekka02 / 388 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Cuantitativos Para Los Negocios
Estilos de Administracion La administración es un proceso muy particular consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución, y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y otros recursos. Los Recursos básicos de Administración son Hombres y mujeres, Materiales, Maquinas, Métodos, Dinero, y Mercados La administración tiene un propósito trata con el logro de algo específico, expresado como objetivo o meta. La administración existe debido a que
Enviado por aleynico / 879 Palabras / 4 Páginas -
PRIMERA ENTREGA METODOS CUANTITATIVOS DE GESTIONM
La estación de servicio Caujaral SAVE S.A, se encuentra ubicada en el km 7 antigua vía Puerto Colombia frente a la universidad del Atlántico y el nombre de su administrador es Carlos Rincón. Esta ofrece diferentes tipos de combustible como son el ACPM, la gasolina extra y corriente, así como el gas natural comprimido. Debido a su ubicación, cuenta con un minimarket para ofrecer a sus clientes que en su mayoría salen o vienen de
Enviado por delcastilloa / 508 Palabras / 3 Páginas -
Guia De Metodos Cuantitativos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DEPARTAMENTO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS GUÍA DE REPASO MÉTODOS CUANTITATIVOS I Preparada por: Msc .Ing.Hazel Rodríguez 1.1 LOS NUMEROS REALES. Simplifique las siguientes expresiones: 11) (-5) (-3) (-2) R=//-30 29) 2(X-Y) +4X R=//6X-2Y 35) 5(7X-2Y) -4(3Y-2X) R=//43X-22Y 53) X[-3(-4+5)+3] R=//0 • -3 + (5 3√2+7√2) (-0.5+1/2) + 7 3√2 R=//-2+7 3√2 1.2 FRACCIONES. Evalué cada una de las expresiones siguientes escriba la respuesta en
Enviado por edgarberrios94 / 2.326 Palabras / 10 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Introducción En la actualidad las "colas" son una forma organizada de vivir la vida moderna, la aplicación de la teoría de las colas, viene desde la espera para ser atendido en algún establecimiento comerciales, para programas informáticos, espera en el reclutamiento y selección de personal hasta lo más simple de la vida cotidiana como el atravesar un cruce entre los vehículos, en la toma del transporte público, bancos entre otros Grupo Prosol es una empresa
Enviado por aliz84 / 1.595 Palabras / 7 Páginas -
Método Cuantitativo
“Investigación Cuantitativa” Es el procedimiento de decisión que pretende decir, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística. Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación que conforman el problema, que sea
Enviado por Luuceritoo / 310 Palabras / 2 Páginas -
Programación Lineal - Métodos Cuantitativos
Programación Lineal – Métodos Cuantitativos Se ha demostrado el gran apoyo que tienen los métodos cuantitativos en las decisiones gerenciales y no es para menos, ya que estas permiten a través de varias herramientas , tomas de decisiones fundamentales para una empresa. En especial, hablaré solo un poco de la programación lineal y la importancia que ha tenido esta en el desarrollo empresarial. La programación lineal no es solo una parte integral de las matemáticas,
Enviado por amartineztor / 342 Palabras / 2 Páginas -
Examen 7 Toma Decisiones
• Pregunta 1 1 de 1 puntos [m]: es el diagrama que es la representación más cercana posible a la realidad de una situación problemática. Respuesta seleccionada: Método de simulación: es el diagrama que es la representación más cercana posible a la realidad de una situación problemática. Respuesta correcta: Método de simulación: es el diagrama que es la representación más cercana posible a la realidad de una situación problemática. • Pregunta 2 1 de 1
Enviado por vane5982 / 593 Palabras / 3 Páginas -
Evaluaciones Metodos Cuantitativos Y Cualitativos De Investigacion Social
Una investigación cualitativa se caracteriza porque comprueba una teoría en un ambiente controlado con una muestra grande. Respuesta: Verdadero Falso Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 En la observación participante el investigador se integra a situación de estudio observando todo Respuesta: Verdadero Falso Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1 El diario no es una forma de observación Respuesta: Verdadero Falso Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question4 Puntos: 1
Enviado por momis5ady / 1.426 Palabras / 6 Páginas -
Metodos Cuantitativos En Ciencias
_Evaluacion Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 1 de marzo de 2015, 22:49 Completado el domingo, 1 de marzo de 2015, 23:04 Tiempo empleado 14 minutos 59 segundos Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question1 Puntos: 1 Cuando en un estudio se consigue que las variables dependiente e independiente midan lo que se quiere medir, estamos hablando de una característica esencial de un experimento llamada: . a.Confiabilidad b. Medición c.
Enviado por Zoemar / 757 Palabras / 4 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Método Dialéctico El método dialéctico constituye el método científico de conocimiento del mundo. Proporciona al hombre la posibilidad de comprender los más diversos fenómenos de la realidad. El método dialéctico al analizar los fenómenos de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento permite descubrir sus verdaderas leyes y las fuerzas motrices del desarrollo de la realidad. La dialéctica tiene las siguientes características: a) Todo está unido, nada está aislado, hay una conexión universal. La
Enviado por josethlanena / 773 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO LA IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS EN LA FINANZAS MODERNA
ENSAYO LA IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS EN LA FINANZAS MODERNA Introducción El análisis cuantitativo es el enfoque científico para la toma de decisiones administrativas, es decir que los caprichos, emociones y conjeturas no forman parte de él sino que se basa directamente con los datos proporcionados para su análisis como ser materias prima en una fábrica, los datos son manipulados o transformados en información valiosa para las personas que toman las decisiones. Este procesamiento
Enviado por Jinexahi / 1.470 Palabras / 6 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Medidas de forma de distribución Las medidas de forman nos permiten conocer cual es la forma que tiene la curva que representa toda la serie de datos de la muestra, forma un patrón de distribución de valores de los datos a través del rango de los valores. La distribución puede ser simétrica cuando los valores pequeños y grandes se equivalen entre si. Puede ser asimétrica cuando muestra un desequilibrio entre los valores pequeños y grandes,
Enviado por Anahi03 / 355 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Tema del proyecto La parte esencial de toda empresa es el servicio, sin duda alguna también es importante el producto, pero nuestro proyecto se enfoca más acerca del servicio de hacerlo siempre bien y a la primera, esto es reduciendo el tiempo de espera de los clientes en la fila. Planteamiento: Pizza Hut ha tenido un desarrollo importante en los últimos 10 años, en la actualidad es uno de los líderes mundiales en la entrega
Enviado por carlos2570 / 1.595 Palabras / 7 Páginas -
Metodo Cuantitativo
El método cuantitativo. La Investigación Cuantitativa surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte. Surge la Sociología como Ciencia. Su
Enviado por nicolerodil04 / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA ADMINISTRACIÓN
TRABAJO DE LA 3 UNIDAD 16 de mayo 2015 METODOS CUANTITATIVOS PARA LA ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN Actualmente, un amplio segmento de los agentes económicos está replanteando la forma en que desarrolla sus actividades; es cada vez más común que las empresas orienten sus esfuerzos a través de proyectos, y no mediante operaciones aisladas y dispersas. La organización del trabajo a través de proyectos es considerada como una estrategia integral que contribuye de forma considerable al
Enviado por aguilarzhitha / 1.487 Palabras / 6 Páginas -
UNIDAD 5 MÉTODOS CUANTITATIVOS. USO DE LOS PRONÓSTICOS EN LA PRODUCCIÓN.
USO DE LOS PRONÓSTICOS EN PRODUCCIÓN. Pronosticar consiste en utilizar datos pasados para determinar acontecimientos futuros. Los pronósticos a menudo son utilizados para poder predecir la demanda del consumidor de productos o servicios, aunque se pueden predecir una amplia gama de sucesos futuros que pudieran de manera potencial influir en el éxito. Pronosticar es el arte y la ciencia de predecir los eventos futuros. Puede involucrar el manejo de datos históricos para proyectarlos al futuro,
Enviado por Jannylazaro / 3.149 Palabras / 13 Páginas -
Metodos Cuantitativos
En el mundo moderno la programación lineal es utilizada para resolver muchos problemas en los negocios. La utilización de esta fórmula matemática permite a las empresas identificar resultados deseados para los problemas del negocio, factores en los criterios que pueden afectar los resultados y el cálculo de una solución que maximice o minimice el resultado deseado. La programación lineal también se puede utilizar para encontrar soluciones alternativas a una variedad de problemas de negocios. El
Enviado por JUHESNEYDI / 2.037 Palabras / 9 Páginas -
Metodos cuantitativos La empresa Plasti S. L.
Intrucciones: Aplica el método correspondiente para dar respuesta a las preguntas que se presentan en ambos casos. La empresa Plasti S. L. 1. La empresa Plasti S.L., fabrica embalajes de plástico. Después del gran crecimiento que ha experimentado estos últimos años la nave actual, ha quedado pequeña, por lo que debe cambiar su ubicación a otra nave de mayores dimensiones. Se sabe que la producción por familias del año X, ha sido la siguiente: Articulo
Enviado por jcasillas09 / 659 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo teoria general de los sistemas, toma decisiones...
ENSAYO – RESUMEN Lay Brigitte Castrillón Rincón María del Mar Orozco Marín Institución Universitaria Antonio José Camacho Laboratorio Empresarial Administración de empresas Cali, Colombia 2015 *Julián Cocui A continuación se tratara de varios temas importantes, uno de ellos es la teoría general de los sistemas-cibernética, la teoría de las Decisión y por último la toma de decisión. La teoría general de los sistemas, puede definirse en un sistema con "un conjunto de elementos íntimamente relacionados
Enviado por minni26 / 606 Palabras / 3 Páginas -
Metodos cuantitativos
https://udi.epic-sam.net/Images/check.png 1. Cuando consideramos el análisis del punto de equilibrio lineal, un solo producto, es necesario determinar un solo punto de equilibrio en unidades. https://udi.epic-sam.net/Images/check.png Cierto Falso Cuenta: 1 de 1 https://udi.epic-sam.net/Images/check.png 2. El análisis del punto de equilibrio, entre alternativas, es especialmente útil cuando existen factores muy difíciles de pronosticar, como por ejemplo el volumen de ventas de la empresa, los costos, el período de recuperación del capital, el interés envuelto en las transacciones,
Enviado por Itzell00 / 2.878 Palabras / 12 Páginas -
METODO CUANTITATIVO PARA NEGOCIOS TAREA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA MATERIA: METODO CUANTITATIVO PARA NEGOCIOS TAREA 1, SEMANA 1 PROFESOR: JAIME VAZQUEZ ALUMNO: PALOMA ARAIZA MEXICO D.F 10/SEPTIEMBRE /2015 Tarea individual 1: Las ecuaciones lineales en la solución de problemas Una tienda de televisores tiene $ 300,000.00 en inventarios de televisores a color de 12 y 19 pulgadas. La utilidad en un televisor de 12 pulgadas es del 22%, en tanto que en uno de 19 pulgadas es del 40%. Si la utilidad
Enviado por araiza1919 / 462 Palabras / 2 Páginas