No Es Cuestion De Suerte ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 1.554 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los emprendedores sociales son personas con soluciones innovadoras para los problemas mas acuciantes de la sociedad. Son ambiciosos en la lucha por cuestiones sociales, buscan ideas que promuevan cambios a gran escala.
Introducción Los emprendedores sociales son personas con soluciones innovadoras para los problemas mas acuciantes de la sociedad. Son ambiciosos en la lucha por cuestiones sociales, buscan ideas que promuevan cambios a gran escala. Dedican gran parte de su vida a cambiar el futuro, ellos generan ideas y buscan apoyo para difundirlas, es una persona que acoge a ciudadanos que están dispuestos a provocar un cambio que aporte a la sociedad. Veremos 20 emprendedores que le
Enviado por Alejasanchex / 1.360 Palabras / 6 Páginas -
Derechos humanos cuestion filosofica
Valores Colegio : CECYTEQ 07/octubre/2013 Alumno : García Aguilar Luis Leonardo Jesús Maestra : Katya (: ________________ Los derechos humanos un cuestión filosófica En los 80 la UNESCO sostiene que la relación los derechos humanos y las oportunidades para promocionarlos en las comunidades necesitan ser estudiadas mas en la parte filosófica ya que estas son diferentes y ayudaría a promocionarlas mejor Trataron de hundir la parte filosófica de los derechos humanos aun que este relacionada
Enviado por Jonathan Mendoza / 379 Palabras / 2 Páginas -
PENSEMOS EN CUESTIONES ADMINISTRATIVAS ¿Su profesor es un gerente?
PENSEMOS EN CUESTIONES ADMINISTRATIVAS 1. ¿Su profesor es un gerente? Analice en términos de funciones, roles gerenciales y habilidades R/ Si es un gerente porque a simple vista en el noto un liderazgo; planea, organiza, dirige y controla la clase. Emprendedor y manejador de problemas entre otras habilidades técnicas y conceptuales. En cuanto a los roles desempeña el rol interpersonal; se relaciona bien con las demás personas y maneja el rol informativo porque nos traslada
Enviado por Julio Moya / 517 Palabras / 3 Páginas -
LA APLICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO EN EL ESPACIO ULTRATERRESTRE: UNA CUESTIÓN EN DESARROLLO
LA APLICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO EN EL ESPACIO ULTRATERRESTRE: UNA CUESTIÓN EN DESARROLLO El derecho del espacio ha sido un derecho internacional de carácter público por su misma naturaleza, debido a que el espacio ultraterrestre y los cuerpos celestes han constituido desde siempre elementos que están al servicio de todos los Estados del mundo. Por esto mismo ha sido el Organismo Internacional más importante, la Organización de Naciones Unidas, a través de la Oficina de
Enviado por ngarciac97 / 2.638 Palabras / 11 Páginas -
La evaluación es una práctica social compleja y contradictoria, su campo de estudio plantea cuestiones sobre distintos aspectos: las relaciones sociales implicadas en esa práctica, los conflictos
Evaluación Producción intelectual Magíster Sonia Rosa Morejón Trelew, Chubut mayo/junio 2010 La evaluación práctica social La evaluación es una práctica social compleja y contradictoria, su campo de estudio plantea cuestiones sobre distintos aspectos: las relaciones sociales implicadas en esa práctica, los conflictos, las luchas de poder, las diferencias, el dominio de una perspectiva epistemológica, el lugar fundamental que tiene en el ámbito pedagógico didáctico y la opción ética, entre otros. La complejidad del campo, está
Enviado por vanesaedith / 8.405 Palabras / 34 Páginas -
LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. CUESTIONES BÁSICAS I
LOGO NORMAL EDITADO.jpg ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICAS LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. CUESTIONES BÁSICAS I PROFR. SERGIO BENIGNO HERNÁNDEZ MENDOZA REPORTE DE PARTICIPACIÓN DE FICHA 4 BLOQUE I SEGUNDO SEMESTRE Especialidad: Matemáticas Grupo “A” Alumno (a) Oscar Azáel Garza Luna I. INSTRUCCIONES: Responder tres preguntas de reflexiónde la Lectura del texto: “Educación” de Carlos A. Carrillo. 1. Desde su punto de vista y considerando la época en que
Enviado por oscargarzal / 313 Palabras / 2 Páginas -
1.- ANALICE, CON BÚSQUEDA DE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA, LA SIGUIENTE CUESTIÓN: ¿PUEDE UN CÓNYUGE EXIGIR UNA INDEMNIZACIÓN POR RESPONSABILIDAD AL OTRO CÓNYUGE POR INCUMPLIR EL DEBER DE FIDELIDAD MATRIMONIAL?
Tarea Derecho de Familia 1.- ANALICE, CON BÚSQUEDA DE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA, LA SIGUIENTE CUESTIÓN: ¿PUEDE UN CÓNYUGE EXIGIR UNA INDEMNIZACIÓN POR RESPONSABILIDAD AL OTRO CÓNYUGE POR INCUMPLIR EL DEBER DE FIDELIDAD MATRIMONIAL? El fundamento del deber de fidelidad entre los cónyuges se desprende del artículo 68 del Código Civil: “Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes
Enviado por fredyna / 2.383 Palabras / 10 Páginas -
El siguiente trabajo tiene como objetivo principal dar un resumen detallado de la personalidad y los diferentes enfoques que hasta el momento se han planteado sobre el tema en cuestión.
Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo principal dar un resumen detallado de la personalidad y los diferentes enfoques que hasta el momento se han planteado sobre el tema en cuestión. Atendiendo a que la Personalidad es el patrón de características duraderas que producen consistencia e individualidad en una persona determinada se observará en las diferentes orientaciones el porqué la delimitación de cada uno para entender más apropiadamente los rasgos característicos de cada personalidad. Esperando
Enviado por albertsbatista / 978 Palabras / 4 Páginas -
ROBERT CASTEL - METAMORFOSIS DE LA CUESTION SOCIAL
ROBERT CASTEL – “METAMORFOSIS DE LA CUESTION SOCIAL” La crónica del asalariado: Proceso que han tenido los trabajadores a través de la historia en relación a sus condiciones laborales derechos y obligaciones -Antes: -El asalariado era miserable (no tenia nada para intercambiar) -No tenía mas que la fuerza de su brazo, era una situación insegura, indigna, era la degradacion del propio estado -Estos eran artesanos arruinados, campesinos que su tierra no les daba de comer
Enviado por flaviapallares / 1.601 Palabras / 7 Páginas -
La cuestión que queremos aclarar es ¿Porque muchas comunidades del país no tienen acceso a una educación digna?
Curso: Técnicas de Estudio y de Investigación Sección: J Fecha: 19/02/16 Catedrático: Ing. Kenneth Estrada Auxiliares: Jacobo Ruano Bryan Cadenas Integrantes: Nombre Carne Christopher Jhoanis Soto Cifuentes 201602569 Samuel Alejandro Barrios Palma 201603042 Luis Estuardo Velásquez Orozco 201602490 Gustavo Antonio Barrios Palma 210603013 José Jorge García Chacón 201602828 Proyecto “Aulas Virtuales” EL PROBLEMA * Cuestión que se trata de aclarar. La cuestión que queremos aclarar es ¿Porque muchas comunidades del país no tienen acceso a
Enviado por Luis Velasquez / 2.032 Palabras / 9 Páginas -
Cartas a un estudiante de Derecho: Carta VIII “Cuestiones éticas”
Universidad Autónoma de Querétaro, Licenciatura en Derecho. Moreno Bustos Karen Michelle. Grupo 11, 2º semestre. Deontología Jurídica Cartas a un estudiante de Derecho: Carta VIII “Cuestiones éticas”[1] Al iniciar una carrera universitaria entra en juego ciertas características o requisitos para la elección de la misma. Para un licenciatura en Derecho, podemos poner de ejemplo si nos gustan o no las matemáticas, cuestiones económicas, tradiciones familiares o incluso nuestros ideales como la justicia del país en
Enviado por Greys2004 / 457 Palabras / 2 Páginas -
Cuestiones sobre el manifiesto comunista
CUESTIONES MANIFIESTO COMUNISTA 1. Caracterización de la fuente. En cuanto al carácter de documento, podemos afirmar que se trata de un texto histórico-político-judicial puesto que se redacta una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar en el pasado, por tanto es una fuente secundaria, debido a que está realizado a partir de fuentes históricas; y pública, ya que se redactó para dar a conocer las bases ideológicas del partido comunista. A principios
Enviado por hesagra / 1.112 Palabras / 5 Páginas -
Estado de la cuestión acerca de las causas principales de la problemática del sector salud en el Perú en el siglo XX
Estado de la cuestión acerca de las causas principales de la problemática del sector salud en el Perú en el siglo XX Hace unos meses los medios de comunicación, diarios y noticieros, fueron vitales para desarrollar la problemática por la cual estaba relacionada el gobierno y el sector salud. Esta consistía en una huelga indefinida por parte de los médicos, ya que no estaban de acuerdo con el salario que recibían, la falta de beneficios
Enviado por Alexis Vega / 2.704 Palabras / 11 Páginas -
MALA SUERTE EN EL AMOR.
MALA SUERTE EN EL AMOR. Citlalli Santiago Zúñiga. Creo yo, que todos hemos escuchado acerca del escritor más dulce y descriptivo en Latinoamérica, el destacado poeta y novelista Mario Bendetti, quien además, fue la figura más relevante de la literatura uruguaya en la segunda mitad del siglo XX. A pesar de que todas sus obras son magníficas, me centraré en una en específico, “La Tregua”; desde un inicio podemos darnos cuenta que no es una
Enviado por Citla SZ / 572 Palabras / 3 Páginas -
Cuestiones capitales que aborda la antropología de la liberación
Cuestiones capitales que aborda la antropología de la liberación “si el antropólogo no controla su propia alineación que no es más que un indicio particular de una condición general si no trata de entender cuáles son sus raíces y no evoluciona ulterior mente como critico implacable de su propia civilización, la civilización que objetiza al hombre, no podrá comprender al otro ni reconocerse en él ni tampoco en esa conciencia del otro” Preguntas pendientes La
Enviado por Kevin Lizcano / 702 Palabras / 3 Páginas -
Estado de la cuestión.
Estado de la cuestión Élder James E. Faust nos dice que en todo el mundo hay países que han pasado por situaciones económicas fuertes y dentro de estos países los habitantes muchos como nosotros han perdido su trabajo o su patrimonio. Todos los seres humanos hemos pasado o pasaremos alguna vez en nuestra vida por una situación de problemas económicos. Por otra parte nos menciona que los problemas económicos a veces no son causados por
Enviado por herreraedgar23 / 1.222 Palabras / 5 Páginas -
Estado de la cuestion.
Estado de la cuestión Élder James E. Faust nos dice que en todo el mundo hay países que han pasado por situaciones económicas fuertes y dentro de estos países los habitantes muchos como nosotros han perdido su trabajo o su patrimonio. Todos los seres humanos hemos pasado o pasaremos alguna vez en nuestra vida por una situación de problemas económicos. Por otra parte nos menciona que los problemas económicos a veces no son causados por
Enviado por herreraedgar23 / 1.222 Palabras / 5 Páginas -
Análisis de resultados. En base a los resultados obtenidos tras la experimentación es posible observar varias cuestiones que son importantes de resaltar
Análisis de resultados En base a los resultados obtenidos tras la experimentación es posible observar varias cuestiones que son importantes de resaltar. En primera instancia el aislamiento de los cloroplastos se llevó a cabo exitosamente con una serie de técnicas muy sencillas: homogenización y centrifugado. La homogenización comenzó con la trituración de las hojas de espinaca en el mortero adicionando una solución buffer de fosfatos 0.02M pH 0.8 y una solución de NaCl 0.35M; el
Enviado por Jhonny Cardenas / 1.330 Palabras / 6 Páginas -
Comercio internacional.es un tema que ha ido ganando terreno en los últimos años en cuestiones económicas,
Universidad de Guadalajara https://spirax3d.files.wordpress.com/2012/10/logo-udg-transparente-1-dmc.png Centro Universitario de los Altos Tepatitlán de Morelos, Jalisco Licenciatura Negocios Internacionales COMERCIO INTERNACIONAL Mtro. Daniel Arturo Rayas Villasante Jacqueline de la Cruz Ontiveros 28 de Febrero de 2016 Comercio internacional, es un tema que ha ido ganando terreno en los últimos años en cuestiones económicas, un fenómeno que al principio fue rechazado por los países ya que tenían la idea de que su economía interna se iría abajo por aceptar
Enviado por jacqueline de la cruz / 893 Palabras / 4 Páginas -
El pago de la cantidad de $421,000.00, (CUATROCIENTOS VEINTIÚN MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal del título de crédito denominado cheque número 7D2629823 a cargo DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA DENOMINADA BANAMEX.
Que por medio del presente ocurso y por mi propio derecho en la vía ORDINARIA MERCANTIL, vengo a demandar al C. JORGE CARLOS FERNÁNDEZ OLAVARRIA, en su carácter de deudor, la cual tiene su domicilio conocido y convencional para ser notificado y emplazado de la presente demanda el ubicado en CALLE COLONIA FLORIDA SAN ANGEL, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, CÓDIGO POSTAL 01030, EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO DISTRITO FEDERAL, de quien solicito el pago de las
Enviado por madahy1320 / 2.890 Palabras / 12 Páginas -
LA CUESTION JURIDICA AMBIENTAL.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades C.U.C.S.H MATERIA: DERECHO AMBIENTAL. PROFESORA: ACOSTA MALACON FHARIDE Regalado Hernández Luis Alberto Toral Arreguín Sergio Antonio Bejarano Rojo Lucia Paola González Cerda Luis Ochoa García Oscar Alejandro LA CUESTION JURIDICA AMBIENTAL. En distintos contextos histórico-culturales, se ha reconocido la necesidad de regular la utilización de los diferentes recursos naturales. Las normas ambientales deben estar ajustadas a la realidad y características del lugar donde serán aplicadas.
Enviado por NBR27 / 1.849 Palabras / 8 Páginas -
EL MARKETING Antes de entrar a fondo con el tema para una mayor comprensión de este, primero se definirá el argumento en cuestión
EL MARKETING Antes de entrar a fondo con el tema para una mayor comprensión de este, primero se definirá el argumento en cuestión. ¿Qué es el Marketing? Es el proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas para obtener a cambio valor de ellos, su objetivo principal es satisfacer las necesidades, gustos y demandas de los clientes. La meta doble del marketing consiste en atraer a nuevos clientes
Enviado por guilleror0995 / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
ACTIVIDAD 1 (1 punto). En relación al Derecho del Trabajo contesta sintéticamente a las siguientes cuestiones
Tarea para FOL3 ACTIVIDAD 1 (1 punto). En relación al Derecho del Trabajo contesta sintéticamente a las siguientes cuestiones: Ordena jerárquicamente las normas laborales aplicables en el sector de las emergencias sanitarias, citando y analizando en particular las que procedan de la negociación colectiva. - Las normas comunitarias directamente aplicables. - la Constitución Española de 1978 que establece todos los principios básicos del Estado democrático y social de Derecho, al tiempo que consagra los derechos
Enviado por miguemllanera / 2.916 Palabras / 12 Páginas -
Un movimiento social es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social. ¿Cree usted que en Guatemala estos movimientos tienen importancia?
1. Un movimiento social es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social. ¿Cree usted que en Guatemala estos movimientos tienen importancia? 2. Tiene conocimiento sobre estos movimientos. Mencione alguno de ellos 3. El siguiente recuadro le muestra algunos movimientos sociales indígenas que persisten en Guatemala. Mencione sí reconoce la finalidad de cada uno. 4. Los movimientos sociales mantienen con sus luchas la esperanza
Enviado por Werner Chen / 354 Palabras / 2 Páginas -
En este informe se hará una investigación sobre dos casos que están basados con conceptos básicos de Marketing, que a su vez se analizaran y se podrá llegar a tomar decisiones con respecto a diferentes cuestiones planteadas.
MakMix ________________ ÍNDICE portada Índice Introducción Desarrollo Caso 1: Pukas Caso 2: Fundación Vicente Ferrer Conclusión: Bibliografía ________________ INTRODUCCIÓN En este informe se hará una investigación sobre dos casos que están basados con conceptos básicos de Marketing, que a su vez se analizaran y se podrá llegar a tomar decisiones con respecto a diferentes cuestiones planteadas. Se tomaron muy en cuenta los antecedentes relevantes de los casos planteados. A lo largo de este trabajo hemos
Enviado por Ir Arpo / 2.308 Palabras / 10 Páginas -
UNIDAD EDUCATIVA ´´LOS ANDES´´ LA SUERTE
UNIDAD EDUCATIVA ´´LOS ANDES´´ Nombre: Erick Omar Perez Diaz Curso: Primero Bachillerato ´´G´´ Docente: Lcdo. Luis Fonseca Materia: Teoría del Conocimiento Objetivo: Conocer que es la suerte y mejorar nuestros conocimientos sobre ella. Tema: LA SUERTE Podemos decir que en los aspectos de nuestra vida cotidiana nos ha sucedido sucesos que nos han salido bien y hemos dicho que fue la suerte, o que hemos tenido buena suerte. La suerte ocurre sin que nosotros podamos
Enviado por erickpbd / 1.098 Palabras / 5 Páginas -
La Gran Guerra. Análisis de los procesos determinantes para el desarrollo de la guerra y las cuestiones implicadas dentro de la Primera Guerra Mundial.
Saúl Iván Pérez Plascencia 09/12/15 Historia Moderna y Contemporánea II La Gran Guerra. Análisis de los procesos determinantes para el desarrollo de la guerra y las cuestiones implicadas dentro de la Primera Guerra Mundial. Hablar de la Primera Guerra Mundial es referirse a un suceso que cambiaría las líneas en que se escribiría la historia para siempre. Inicialmente concebida como La Gran Guerra[1]fue un evento que no tenía precedentes. Hasta cierto punto queda un tanto
Enviado por Saul Ivan Perez Plascencia / 2.971 Palabras / 12 Páginas -
Lectura: Cuestiones de control en las empresas emprendedorasю
Actividades Lectura: Cuestiones de control en las empresas emprendedoras Esta actividad consiste en que leas con atención el apéndice A “Administración de compañías emprendedoras” enfocándote en el apartado sobre “problemas con el control de una compañía emprendedora”, para luego comparar el control en las empresas emprendedoras con el control en empresas establecidas. ¿En qué aspectos es más difícil el control de empresas emprendedoras? ¿En qué aspectos es más fácil? El documento se encuentra en las
Enviado por naxete89 / 457 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 7.- Lee el material adjunto APA y contesta las siguientes cuestiones.
Actividad 7.- Lee el material adjunto APA y contesta las siguientes cuestiones. 1. ¿Qué es el APA? Un manual de estilo establece as normas que regiran la redaccin para publicar tranajos de invesigacion en una o varias disciplinas. 1. ¿Qué es lo que regula el APA Su propósito es uniformar las citas, referencias y bibliografías de manera que se le haga mas fácil al lector localizar las fuentes 1. ¿Qué debe incluir la Portada? 1.
Enviado por raymundo nieveas / 459 Palabras / 2 Páginas -
El propósito u objetivo de tener equipos de trabajo dentro de una empresa es que se de la cuestión de la innovación
portadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Héctor Alejandro Zenteno Angel Nombre del trabajo: Actividad 4 Integradora 2 Fecha de entrega: 13/03/2016 Campus: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Carrera /Prepa: Lic. En Administración Semestre/Cuatrimestre: 4to Cuatrimestre Nombre del maestro: Edgar Odilon Laguna Castañeda Introducción El propósito u objetivo de tener equipos de trabajo dentro de una empresa es que se de la cuestión de la innovación, se trabaje más rápido, sin errores y a un menor costo y con una
Enviado por Hector Zenteno / 414 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD 1) En relación al Derecho del Trabajo contesta sintéticamente a las siguientes cuestiones:
TAREA PARA FOL03 ACTIVIDAD 1) En relación al Derecho del Trabajo contesta sintéticamente a las siguientes cuestiones: 1. Ordena jerárquicamente las normas laborales aplicables a los Centros de Educación Infantil públicos y privados. * Constitución * Tratados internacionales * Leyes (emanadas de las Cortes) * Leyes orgánicas * Leyes ordinarias * Normas con rango de ley (actos con fuerza de ley emanados del Gobierno) * Reales decretos-ley * Reales decretos legislativos * Reglamentos * Reales
Enviado por Maria García González / 2.017 Palabras / 9 Páginas -
CUESTIONES SOBRE “TOO BIG TO FAIL”
Álvaro González Cañizares CUESTIONES SOBRE “TOO BIG TO FAIL” 1. ¿Qué conflicto de intereses tenía el Secretario del Tesoro? En un principio el Secretario del Tesoro se negaba a rescatar a más bancos de inversión, puesto que decía que estos debían de aprender a apañárselas solos. Además, los contribuyentes no tolerarían que se siguiera utilizando dinero público para rescatar a más entidades financieras. 2. ¿Qué otros bancos habían sido rescatados antes de la crisis de
Enviado por Álvaro González Cañizares / 797 Palabras / 4 Páginas -
UNA CUESTIÓN LÓGICA FAVORABLE AL FALSACIONISMO
Los falsacionistas admiten francamente que la observación es guiada por la teoría y la presupone. También se congratulan de abandonar cualquier afirmación que implique que las teorías se pueden establecer como verdaderas o probablemente verdaderas a la luz de la evidencia observacional. Las teorías se construyen como conjeturas o suposiciones especulativas y provisionales que el intelecto humano crea libremente en un intento de solucionar los problemas con que tropezaron las teorías anteriores y de proporcionar
Enviado por rafaroko / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
Cuestión: ¿Qué esperas del consejo técnico escolar?
Bitácora Ruta de mejora Siendo las 8:10 horas del día 17 de Agosto del 2015, en el aula de usos múltiples de la escuela primaria “Gral. Álvaro Obregón” de la zona escolar 501 con clave 05EPR0137-D ubicada en la colonia la compresora se comenzaron los trabajos de la fase intensiva del consejo técnico escolar del ciclo escolar 2015-2016 dirigido por la directora Ma. Lorena Islas Vázquez, responsable del centro de trabajo arriba mencionado bajo el
Enviado por dioscelinacvz / 2.771 Palabras / 12 Páginas -
MARTES CON MI VIEJO PROFESOR CUESTIONES SOBRE EL TEXTO
Sergio Bravo Nº6 1ºC MARTES CON MI VIEJO PROFESOR CUESTIONES SOBRE EL TEXTO 1. Comenta: “Morrie dijo aquel día todas esas cosas que se sienten y que nunca llegamos a decir a los que amamos.” Si nos encontramos en una situación normal, muchas veces nos guardamos las cosas que nos gustaría decir. Pero cuando te encuentras en una situación similar a la de Morrie, al que han diagnosticado la ELA y únicamente él sabe que
Enviado por seralex99 / 1.390 Palabras / 6 Páginas -
CUESTIONES TEÓRICAS INDIVIDUALES. TEMAS 1 Y 2
CUESTIONES TEÓRICAS INDIVIDUALES. TEMAS 1 Y 2 1. ¿Cuál es la diferencia entre formalización y especialización? ¿Piensa usted que una organización con una evaluación alta en una dimensión también pueda tener una alta en otra? Explique su razonamiento. * La formalización se refiere a la cantidad de información del comportamiento y las actividades que existen acerca de la empresa, mientras que la especialización es el grado en el cual las tareas de la organización están
Enviado por david-dpr19 / 413 Palabras / 2 Páginas -
Pensamientos de Aristóteles según Sócrates: el interés por las cuestiones lógicas o metafísicas sería algo completamente ajeno a Sócrates
Hoja de respuesta Pensamientos de Sócrates Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón que suscitan el llamado problema socrático, es decir la fijación de la auténtica personalidad de Sócrates y del contenido de sus enseñanzas Si creemos a Jenofonte, a Sócrates le interesaba fundamentalmente la formación de hombres de bien. Pensamientos de Aristóteles según Sócrates: el interés por las cuestiones lógicas o
Enviado por luispipa / 741 Palabras / 3 Páginas -
Asesorando al señor Alberto Pérez en cuestiones "menores"
Derecho Empresario I Actividades Parcial 1 Facundo E:\images\act1_color.gif E:\images\m1_act.gif E:\images\act1.gif E:\images\fin.gif Asesorando al señor Alberto Pérez en cuestiones "menores" Usted se encuentra trabajando para la empresa consultora "Johnson y Stevens" como miembro de su equipo de asesores, formando parte integrante del Departamento de Administración y Publicidad. Como regla de organización interna, en la consultora se registran todas las actividades profesionales realizadas por sus miembros y asesores, en dictámenes, notas, informes, copias de correos electrónicos, etcétera,
Enviado por fagava22 / 5.617 Palabras / 23 Páginas -
Capitulo 9Capítulo 9: Estructura y diseño organizacional Pensemos en cuestiones
Contenido Capítulo 9: Estructura y diseño organizacional Pensemos en cuestiones administrativas: Caso practico Un nuevo tipo de estructura: Preguntas de análisis: ________________ Capítulo 9: Estructura y diseño organizacional Pensemos en cuestiones administrativas: 1. La estructura de una organización puede ser modificada rápidamente? ¿Por qué? ¿Debe cambiar rápidamente? Explique su respuesta. La estructura de una organización si puede ser modificada rápidamente ya que siguen el texto se ha demostrado que ciertos diseños estructurales funcionan mejor con
Enviado por JB007 / 1.286 Palabras / 6 Páginas -
Las cuestiones económicas: Son aquellas que se relacionan con la obtención de bienes materiales y servicios destinados a satisfacer las necesidades humanas. Colectivas cotidianas y personal
Geografía económica- Ricardo Méndez La lógica espacial del capitalismo global -Las cuestiones económicas: Son aquellas que se relacionan con la obtención de bienes materiales y servicios destinados a satisfacer las necesidades humanas. Colectivas cotidianas y personal -Objetivo de la geografía económica entender la organización y dinamismo de los territorios en los que se desenvuelve el ser humano (contexto local y mundial). ORDENAMIENTO TERRITORIAL -Factores que explican la situación de cada territorio: Efectos en la estructura
Enviado por sofisolange / 338 Palabras / 2 Páginas -
CUESTIONES PARA LA AUTOEVALLUACIÓN DEL LIBRO: PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE FRANCISCO MOCHON
TALLER DE MICROECONOMÍA CUESTIONES PARA LA AUTOEVALLUACIÓN DEL LIBRO: PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE FRANCISCO MOCHON INTRODUCCIÓN En el siguiente taller encontrará resueltas las preguntas de la autoevaluación del capítulo 1 del libro: Principios de economía de Francisco Mochón. Estas son sobre la economía, sus conceptos fundamentales, tales como escasez, producción, eficiencia, etc. Así mismo comprenderemos un poco más de qué se encarga la economía. CUESTIONES PARA LA AUTOEVALLUACIÓN DEL LIBRO: PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE FRANCISCO
Enviado por zulaybv / 1.231 Palabras / 5 Páginas -
Un puto clave de nuestro producto es que cualquier persona lo puede disfrutar desde un bebe hasta una persona de la tercera edad, solo es cuestión de gustos y claro aparte de ser saludable es muy económico.
Objetivo general Proporcionar a la población una fuente de buena salud atreves de nuestro producto el cual son jugos naturales, confiando en que gracias a nuestros jugos, tenga como resultados en dar energía así como en el fortalecimiento de su organismo, crecimiento, quema de grasas, etc. Pero todo eso dependería del tipo de jugo y claro de saber el estado de salud de la persona para recomendar el tipo de producto que necesite. Ya que
Enviado por edwin olaf alquisira tabuada / 308 Palabras / 2 Páginas -
Los escritores de la libertad - La escuela y la Cuestión Social
Teorías Sociopolíticas Los escritores de la libertad - La escuela y la Cuestión Social 1. Consenso y Conflicto 2. Integración – inclusión 3. Modalidad en relación docente-alumno 4. Educabilidad 5. Habitus del marginado 6. Dominación material simbólica 7. Santos Guerra 8. Skliar 9. Tedesco 1. Consenso y Conflicto: considera que las teorías del consenso sostienen como supuesto de carácter general la consideración del conflicto como algo disfuncional que perturba el desarrollo armonioso de la sociedad
Enviado por andrelpda / 3.543 Palabras / 15 Páginas -
Por eso NO ES toma paso a paso uo sob,re esta cuestión y conseguir que se resuelva?
Era tan sólo seis meses de medisy's previsto agosto 2009 cuya presentación de intenscare, su nuevo sistema de control remoto para su uso en hospitales unidades de cuidados intensivos. la compañía estaba invirtiendo 20,5 millones en el nuevo sistema, lo que representó el proyecto más ambicioso en las empresas por la historia de 10 años. Valerie Merz, gerente de mercadeo de intenscare, estaba sintiendo la presión Enorme mientras revisó la agenda para la próxima reunión
Enviado por santiagogallego / 292 Palabras / 2 Páginas -
¿Cuáles son las funciones del Estado en cuestión aduanera? a) Seguridad interna y solución de controversias
UABC Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Contaduría y Administración Materia: Análisis de Legislación Aduanera Profesora: Luquin Castillo Julia Esmeralda Alumno: Mercado Ramirez Denise Alondra Tema: Unidad I Las generalidades del Derecho Aduanero Grupo: 541 Tijuana, B.C. a 10 de septiembre del 2015 Mini cuestionario I 1.- Defina en sus propias palabras en qué consiste el Derecho Aduanero? Consiste en regular las actividades aduaneras del estado, y defensa de particulares 2.-¿Cuáles son las funciones
Enviado por denise.ramirez / 3.360 Palabras / 14 Páginas -
Las personas que pasaron de videojugadores a prisioneros en cuestión de minutos, se acuclillaron sujetando sus cabezas, agitaron sus brazos de un lado a otro, se abrazaron entre ellos o empezaron a maldecir en voz alta.
En otras palabras, incontables voces empezaron a resonar con fuerza en la plaza. — Es un chiste, ¿verdad...? ¿Qué demonios es esto? Es tan solo un chiste, ¡¿cierto?! — ¡Dejen de bromear! ¡Déjenme salir! ¡Déjenme salir de aquí! — ¡No! ¡No puedes! ¡Tengo que encontrarme con alguien, pronto! — ¡No me gusta esto! ¡Me voy a casa! ¡¡¡¡¡¡Quiero ir a casa!!!!!! Alaridos. Clamores. Gritos. Maldiciones. Ruegos. Y chillidos. Las personas que pasaron de videojugadores a
Enviado por KiharaKirigaya / 310 Palabras / 2 Páginas -
Cuestión de Clase “Michael Faraday y la ley de la termodinámica”
Cuestión de Clase “Michael Faraday y la ley de la termodinámica” Obtuvo su curiosidad gracias a Luigi Galvani, ya que en una clase con el profesor Tatum se habló sobre su descubrimiento, que la electricidad era la fuente de la vida, lo que impresiono a Faraday para estudiar la electricidad. Faraday era un analfabeta y gracias a que trabajaba de aprendiz en una biblioteca encuadernando libros, permitiendo que tuviera más alfabetización y el dueño de
Enviado por Lalo Chavez Salcedo / 333 Palabras / 2 Páginas -
Estado de la cuestión acerca de la eficacia de las medidas de protección contra la discriminación que brinda el Estado peruano a la población LGTB
Estado de la cuestión acerca de la eficacia de las medidas de protección contra la discriminación que brinda el Estado peruano a la población LGTB Una forma de protección por parte del Estado[1] son las normas de carácter nacional, sin embargo, estas presentan diversas limitaciones. Así, la tesis de Bettina Valdez, El derecho a la no discriminación por orientación sexual y una propuesta de reforma constitucional para la inclusión expresa de este derecho, sostiene que,
Enviado por thunder71297 / 2.157 Palabras / 9 Páginas -
La litispendencia como cuestion previa contemplada en el codigo de procedimiento civil venezolano
INTRODUCCIÓN Cuando se realiza el estudio de la acción, para poder delimitar bajo que términos debe ser esta entendida nos encontramos con que hay quienes la definen como poder, algunos como facultad y otros como potestad. Pues bien, siendo así esta discusión sobre su naturaleza, he de admitir me inclino por la proporcionada por Niceto Alcalá-Zamora cuando nos habla de que el rasgo distintivo de la acción es la de la posibilidad de actuar y
Enviado por anyiselcb / 4.688 Palabras / 19 Páginas -
Aborto. ¿Cuestión de valores?
Gabriel Felipe Riaño Cubides 40161004 Aborto. ¿Cuestión de valores? El aborto ayuda al desarrollo de la humanidad sin afectar de ninguna manera su ética. La población mundial ha venido creciendo de manera exponencial a una velocidad nunca antes vista, desde la revolución industrial la población ha aumentado de 1.000 millones a 7.300 millones en solo 166 años. Podemos decir que las dos corrientes filosóficas que dividen al mundo son las causantes de este desmesurado aumento,
Enviado por Gabriel Riaño / 927 Palabras / 4 Páginas