ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nomenclatura

Buscar

Documentos 651 - 700 de 798

  • NOMENCLATURA ADUANERA Y ARANCELARIA ORIGEN Y EVOLUCION

    NOMENCLATURA ADUANERA Y ARANCELARIA ORIGEN Y EVOLUCION

    liliaperezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” SANTA RITA – EDO ZULIA NOMENCLATURA ADUANERA Y ARANCELARIA REALIZADO POR CAROLINA REVILLA C.I. 18.371.554 ORIGEN Y EVOLUCION Los impuestos aduaneros son casi tan antiguos como la necesidad de comerciar de los

  • Nomenclatura Aduanera- Los Aranceles Y Politica Fiscal

    kchanagaNomenclatura Aduanera I La Política Fiscal y los Aranceles No cabe duda que la política económica es el argumento fundamental del Estado para justificar la función reguladora y estabilizadora que este cumple en las naciones que poseen economías modernas; fijando las políticas impositivas, monetarias y cambiarias, así como diseñando las

  • FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

    Reiggie05FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS Todos los compuestos son combinaciones, en unas determinadas proporciones, de átomos de elementos de la Tabla Periódica que guardan entre sí una cierta afinidad. Las limitaciones vienen prefijadas por la capacidad de combinación o valencia de los elementos que, a su vez, es función

  • La estructura de la nomenclatura del Sistema Armonizado

    ashleesebastianEl Sistema Armonizado es el principal instrumento que ha sido utilizado para lograr una clasificación de las mercancías, en dicho sistema se sustentan la mayoría de las costas arancelarias. El Sistema Armonizado es a la vez una nomenclatura de seis cifras de uso múltiple y una estructura basada en una

  • FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS.

    FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS.

    Macanas24FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS (incluye las novedades de la IUPAC 2005) 1. NORMAS GENERALES PARA LA FORMULACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS a) Para formular un compuesto siempre escribiremos a la izquierda el elemento que tiene mayor carácter metálico y a la derecha el de menor carácter metálico. Si el

  • Clasificación de seres vivos. La nomenclatura binomial

    dan20759465Clasificación de seres vivos La idea básica, de la necesidad de clasificar los seres vivos es obvia, desde el momento que tenemos varias cosas, todos hacemos clasificaciones informarles y casi todo se puede clasificar. Para estudiar las innumerables formas de vida, el hombre se vio obligado a denominarlas, jerarquizarlas y

  • FORMULACION Y NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA Y ORGANICA

    FORMULACION Y NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA Y ORGANICA

    Laura AldecoaNOMENCLATURA QUÍMICA ACTUALIZADA Actividad de entrega 1 DESCRIPCIÓN BREVE Conocimiento de la norma actual de la IUPAC sobre formulación y nomenclatura química inorgánica y orgánica Química de los alimentos ________________ Contenido Presentación 1 Química inorgánica 1 SUSTANCIAS SIMPLES 1 COMPUESTOS BINARIOS 2 Óxidos 2 Peróxidos 2 Hidruros metálicos 3 Hidruros

  • NOMENCLATURA: Las reglas de la taxonomía y sistemática

    NOMENCLATURA: Las reglas de la taxonomía y sistemática

    David porras castilloUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA logo uptc FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGIA SISTEMÁTICA GENERAL TALLER 2 NOMENCLATURA Profesor: Héctor Jaime Gasca-Álvarez. Estudiante: Jonathan Porras Pillar Dallos NOMENCLATURA: Las reglas de la taxonomía y sistemática El propósito de la nomenclatura biológica es promover la estabilidad y universalidad de los

  • NOMENCLATURA CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

    NOMENCLATURA CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

    rocket27NOMENCLATURA CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Elementos químicos: Son sustancias que por tratamiento térmico no se descomponen en sustancias más sencillas. METALES NO METALES GASES NOBLES * Sólidos * Maleables * Alta conductividad eléctrica * Alta conductividad térmica * Reaccionan con los no metales * No reaccionan con los metales

  • COMO SE LLAMA LA NOMENCLATURA QUE SE APLICA EN ECUADOR ?

    sorymarco1.-¿COMO SE LLAMA LA NOMENCLATURA QUE SE APLICA EN ECUADOR ? Que es necesario incorporar a la legislación nacional la Decisión 766 de la Comisión de la Comunidad Andina, publicada en la Gaceta Oficial No. 1998 de 25 de noviembre de 2011, que aprobó la Nomenclatura Común de Designación y

  • NOMENCLATURA INORGÁNICA SEGÚN LAS NORMAS DE IUPAC 2005

    NOMENCLATURA INORGÁNICA SEGÚN LAS NORMAS DE IUPAC 2005

    Óscar Ruiz MartínezNOMENCLATURA INORGÁNICA SEGÚN LAS NORMAS DE IUPAC 2005 (en vigor desde 2015) 1. ESTADOS O NÚMEROS DE OXIDACIÓN A continuación se muestran los estados de oxidación de los elementos más habituales: Faltan: escandio (Sc): +3 titanio (Ti): +4 platino (Pt): +2, +4 Es imprescindible conocer los estados de oxidación para

  • Reglas de la nomenclatura de los compuestos inorgánicos

    Reglas de la nomenclatura de los compuestos inorgánicos

    Francia CárdenasReglas de la nomenclatura de los compuestos inorgánicos. Éstos se nombran según las reglas establecidas por la IUPAC. La Unión Internacional de Química Pura y AplicadaLa IUPAC se fundó, a finales de la segunda década del siglo XX, por químicos de la industria y del mundo académico. La IUPAC se

  • Acido hidracido. Artículo principal: Nomenclatura IUPAC

    Acido hidracido. Artículo principal: Nomenclatura IUPAC

    tanializeth2504Ácido hidrácido De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda En química, un hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno sino que son compuestos binarios formados por un no metal (halógeno) (anfígeno) e hidrógeno, y son los más simples. La nomenclatura diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones

  • Apéndice 1 Valores de referencia y nomenclatura seminal

    Apéndice 1 Valores de referencia y nomenclatura seminal

    myriam_1234Apéndice 1 Valores de referencia y nomenclatura seminal. Tabla A1.1 Límites mínimos de referencia para las características del semen Parámetro Valor mínimo de referencia Volumen de semen 1.5 ml Número total de espermatozoides millones por eyaculado 39 Concentración espermática millones por ml 15 Motilidad total 40% Motilidad progresiva 32% Morfología

  • REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOS

    TsubasaSakuraA continuación se hace una síntesis lo más clara posible de las reglas para nombrar los compuestos orgánicos. 1. El nombre genérico corresponde al hidrocarburo o a la respectiva función. 2. Se elige la cadena continua más larga de átomos de carbono, aunque se presente en línea quebrada. Esta cadena

  • REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOS

    REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOS

    Jonathan Alejandro Aguirre BeltranINSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION MEDIA DIVERSIFICADA INEM “FRANCISCO JOSE DE CALDAS” POPAYAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS GRADO ONCE AÑO LECTIVO 2005 REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOS A continuación se hace una síntesis lo más clara posible de las reglas para nombrar los compuestos orgánicos. 1. El nombre genérico corresponde

  • NOMENCLATURA, IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS Y REACCIONES

    DarklentNOMENCLATURA, IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS Y REACCIONES QUÍMICAS Olarte González Danilo Alberto. Universidad de Pamplona RESUMEN Se determinó con diferentes métodos para identificar las reacciones químicas que pueden tener algunas sustancias al mezclarlos con otras sustancias o depositarlos en un tubo de ensayo o al exponerlos en el mechero bunsen. PALABRAS

  • REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOS

    Ale2494INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION MEDIA DIVERSIFICADA INEM “FRANCISCO JOSE DE CALDAS” POPAYAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS GRADO ONCE AÑO LECTIVO 2005 REGLAS DE NOMENCLATURA IUPAC PARA COMPUESTOS RAMIFICADOS A continuación se hace una síntesis lo más clara posible de las reglas para nombrar los compuestos orgánicos. 1. El nombre genérico corresponde

  • MODELO DE INDICE, NOMENCLATURA Y RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

    elyeandaMODELO DE INDICE, NOMENCLATURA Y RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS BIBLIOGRAFIA FUENTES TEXTUALES. [1] Areas J.A.G. (1992); “Extrusion of Food Proteins”. Vol. 32 N° 4. England. pp.: 365-392. [2] Bird R. B. Stewart W. E. Y Lightfoot N. E. (2002); “Fenómenos de Transporte”. Editorial Reverte S. A. España. Cap 1, sec1-70, pp: 1-30.

  • QUIMICA III TAREA 5 DE NOMENCLATURA Y REACCIONES QUIMICAS

    QUIMICA III TAREA 5 DE NOMENCLATURA Y REACCIONES QUIMICAS

    1596357saQUIMICA III TAREA 5 DE NOMENCLATURA Y REACCIONES QUIMICAS TEMA I MENCIONE QUE CLASE ELEMENTO ES METAL O NO METAL 1.- ESTRONCIO 2.- CADMIO 3.- ESTAÑO 4.- ASTATO 5.- SELENIO MATERIAL DE APOYO ; TABLA PERIODICA TEMA II MENCIONE QUE FUNCION QUIMICA SON LAS FORMULAS DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS 1,.

  • Química inorgánica Unidad III: Nomenclatura inorgánica

    Química inorgánica Unidad III: Nomenclatura inorgánica

    Felipe AlcocerTecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Mérida Carrera: Ingeniería Ambiental Asignatura: Química inorgánica Unidad III: Nomenclatura inorgánica U3T1.-Describir las reglas para la determinación del número de oxidación de un elemento. U3T2.- Realizar un diagrama indicando la clasificación de los compuestos químicos con base a su función química U3T3.- Investigar

  • Sistema de nomenclatura tradicional, funcional o clásico

    Sistema de nomenclatura tradicional, funcional o clásico

    Oso43Formulario Sistema de nomenclatura tradicional, funcional o clásico: Se usa el conector "de" o el sufijo -ico. Oso corresponde a la valencia menor; e ico a la valencia mayor. hipo + nombre + oso (valencia menor), -oso (val. intermedia), ico (val. mayor). hipo + nombre + oso (val.más pequeña), -oso

  • Guía de Aprendizaje N°5: “nomenclatura inorgánica”

    Guía de Aprendizaje N°5: “nomenclatura inorgánica”

    Sebastian OcaranzaLiceo A- 16 Darío Salas Departamento de Cs. Naturales Nivel Primero Medio Química Profesor/a: Rómulo Guerra B. Guía de Aprendizaje N°5: “nomenclatura inorgánica” Vea el tutorial y complemente con la guía -https://www.youtube.com/watch?v=YWpc3xsrkKQ Óxidos Ácidos Resultan de la combinación de un no metal con el oxígeno. Para formar un óxido ácido

  • Nomenclatura Química - Concepto, tipos y características

    Nomenclatura Química - Concepto, tipos y características

    Fran09399Universidad Abierta y A Distancia de México Actividad 2: Nomenclatural IUPAC Asignatura: Química Docente: IRMA CECILIA HERNANDEZ VAZQUEZ Unidad 2: LA MATERIA Alumno: Daniel Francisco Cruz García Licenciatura: Nutrición aplicada Matricula: ES231103631 Fecha de entrega: 20/05/2023 Desarrollo Glosario Alquenos: Los alquenos son hidrocarburos insaturados con dobles enlaces carbono-carbono en sus

  • FORMACION DE MOLECULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGANICA

    omarfmvFORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA CUESTIONARIO 1.- ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos R: Los criterios que se deben tener en cuenta al momento de establecer una configuración basal de un elemento

  • Formulación y nomenclatura de los compuestos inorgánicos

    chuyangelFormulación y nomenclatura de los compuestos inorgánicos[editar] Artículo principal: Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos Los compuestos inorgánicos presentan gran variedad de estructuras. Según el número de átomos que componen las moléculas, estas se clasifican en: Monoatómicas: constan de un sólo átomo, como las moleculas de gases nobles (He, Ne,

  • Formulación y nomenclatura de los compuestos inorgánicos

    jorge075Formulación y nomenclatura de los compuestos inorgánicos José Luis Casado González IES Julián Marías. Valladolid FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA. 1. INTRODUCCIÓN. La Química tiene un lenguaje propio para nombrar a las sustancias puras, sean simples o compuestos. Este lenguaje constituye la nomencla-tura química. Se completa con una forma

  • NOMENCLATURA QUÍMICA . ANHÍDRIDO U ÓXIDOS NO METÁLICOS

    NOMENCLATURA QUÍMICA . ANHÍDRIDO U ÓXIDOS NO METÁLICOS

    Jose Quimis SornozaNOMENCLATURA QUÍMICA Es la manera de poder nominar a los diferentes compuestos orgánicos e inorgánicos. Para esto se ha creado las siguientes: Nomenclatura tradicional: utiliza prefijos y sufijos. Ejemplo: Hipo - oso, oso, ico, per-ico. Nomenclatura sistemática: utiliza sufijos. Ejemplo: Mono, di, tri, tetra, penta. Nomenclatura stock: utiliza números romanos.

  • Nomenclatura. Fórmula Biario o Ternario Tipo de compuesto

    Nomenclatura. Fórmula Biario o Ternario Tipo de compuesto

    kar2828 Fórmula Biario o Ternario Tipo de compuesto H SO 3 Oxiacido NaOH 3 Hidróxido de Sodio Na SO 3 Na S 2 Sulfuro de Sodio Na O 2 Óxido de Sodio NaH 2 Hidruro de Sodio CH 2 C.N Metano H S 2 Hidrácido Sulfhídrico Hidruro= Hidruro + de

  • Informe de práctica 1 Nomenclatura de compuestos binarios

    Informe de práctica 1 Nomenclatura de compuestos binarios

    Andrea Monzon SandovalUniversidad Privada Antenor Orrego Ingeniería Industrial Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de ingeniería Escuela profesional de Ingeniería Industrial Departamento de Ciencias Química General – Laboratorio Informe de practica 1 Nomenclatura de compuestos binarios Docentes: 1.- Rosa Aguilar Alva 2.- Zoila Honores Ganosa Integrantes de Grupo (Por orden alfabético) 1.- Manay

  • Taller de NOMENCLATURA DE OXIDOS, HIDRÓXIDOS Y PERÓXIDOS

    Taller de NOMENCLATURA DE OXIDOS, HIDRÓXIDOS Y PERÓXIDOS

    whoisjohaUSANDO COMO APOYO LA CLASE EXPUESTA EN EL VIDEO 5 Y 6 CORRESPONDIENTE A NOMENCLATURA DE OXIDOS, HIDRÓXIDOS Y PERÓXIDOS RESUELVA EL SIGUIENTE TALLER 1. Determine el estado de oxidación de los siguientes compuestos realizando la suma algebraica KMnO4 KBr NaI Mg(OH)2 H2CO3 Au(OH)3 Au2O3 Li2CO3 BaCl2 Na2S Fe2O3 AlF3

  • Nomenclatura sobre árboles. Declaración de árbol binario

    aux123Definición de árbol Un árbol es una estructura de datos, que puede definirse de forma recursiva como: - Una estructura vacía o - Un elemento o clave de información (nodo) más un número finito de estructuras tipo árbol, disjuntos, llamados subárboles. Si dicho número de estructuras es inferior o igual

  • NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS (ALCANOS- ALQUENOS Y ALQUINOS)

    NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS (ALCANOS- ALQUENOS Y ALQUINOS)

    karolmassacreRecuperación de la clase 09/05/13 Introducción a la Química- Prof. Karolina Rojas. Nomenclatura de Hidrocarburos Nomenclar significa “asignar nombre” a algo. En el caso de la Química, es fundamental saber nombrar correctamente los compuestos ya que el lenguaje de la química es inequívoco (esto significa que no puede ser ambiguo)

  • Normas de programación y nomenclatura de objetos PostgreSQL

    Normas de programación y nomenclatura de objetos PostgreSQL

    frankie1992_4DOCUMENTO Normas de programación y nomenclatura de objetos PostgreSQL Código: DC-GTYO-DBA-01 Fecha de Vigencia: 12/12/2013 Fecha Última Modificación: 25/07/2016 Versión:9.0 Página: de Normas de programación y nomenclatura de objetos PostgreSQL Resumen de cambios al 20 de Octubre de 2019 (v10.0) Cambios reflejados desde el 20 de octubre de 2019 Editor

  • Nomenclatura de compuestos inorgánicos. COMPUESTOS IÓNICOS

    Nomenclatura de compuestos inorgánicos. COMPUESTOS IÓNICOS

    chiihnoNOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS 1. COMPUESTOS IÓNICOS Los compuestos iónicos están formados por cationes (metales) y aniones (halógenos y oxígeno). Para compuestos binarios, primero se nombra el anión no metálico, generalmente con la terminación uro seguido del catión metálico que se nombran como al elemento. Recuerden que los iones de

  • EN QUE CONSISTE LA NOMENCLATURA CONTABLE PARA UN RESTAURANTE

    EN QUE CONSISTE LA NOMENCLATURA CONTABLE PARA UN RESTAURANTE

    yaneris02NOMENCLATURA CONTABLE 1 ACTIVOS 11 ACTIVOS CORRIENTES 1101 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 1. CAJA GENERAL 2. CAJA CHICA 3. BANCOS 11010301 Bancos cuenta Monetarias 1102 DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR POR COBRAR A CORTO PLAZO 1. CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES 2. PRESTAMOS AL PERSONAL 1. Préstamo personal de administración

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    11366308Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Ricardo Andres Moreno Diaz Química en procesos productivos Instituto IACC 18 de enero de 2021 ________________ Desarrollo 1. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2 CO2 HCI CL2 2. Complete la siguiente tabla: Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace Ccl4 2,8-2,5=0,3 Covalente

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    JuicabiohazardFormación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica. Carlos Juica Varas Química en procesos industriales Instituto IACC 20/04/20 Nomenclatura química.(DATA) El fin principal de la nomenclatura química es proporcionar una metodología para asignar nombres y fórmulas a las sustancias químicas, de manera que puedan identificarse sin ambigüedad. Aunque no debemos

  • Formación De Moléculas Y Reglas De Nomenclatura Inorgánica

    felipebazko¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos. la situación de los electrones de los átomos de un elemento, en su estado fundamental: El número de electrones, de un átomo neutro, es igual al de protones del núcleo,

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Bastian N. AncapanFormación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Bastian Ancapán Vera Química en procesos productivos Instituto IACC 26 de enero de 2020 ________________ 1°. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2 CO2 HCI CI2 2°. Complete la siguiente tabla. Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace CCl4 2.8-2.5: 0.3 Enlace covalente

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    sebastian.varelaFormación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Química en procesos productivos Instituto IACC 29-03-2020 ________________ Desarrollo 1. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2: CO2: HCl: Cl2: 2. Complete la siguiente tabla: Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace CCl4 0,5 Covalente no polar NaCl 2,23 Iónico PCl3 0,9 Covalente

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    raul240491Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Raúl González Guerra Química en proceso productivo Instituto IACC 21-11-2019 ________________ Desarrollo 1. Respuesta en fotografías adjunta. Imagen que contiene texto, pizarra Descripción generada automáticamente 2. Ejemplificar transferencias * Transferencia de protones (neutralización acido base) Ejemplo: Imagen que contiene texto, pizarra Descripción

  • Ensayo Simbologia Y Nomenclatura De Pantalon Clasico De Mujer

    alianaiguaran1Dentro de la información requerida por Carolina para montar su empresa de confección de ropa femenina necesita comprender qué es un pantalón femenino y cuáles son sus características. Para ello realice las siguientes actividades: • Realice una investigación sobre la tendencia de la moda del pantalón clásico. Identifique, componentes, característica

  • QUIMICA ORGÁNICA BÁSICA, NOMENCLATURA Y FUNCIONES ORGÁNICA

    QUIMICA ORGÁNICA BÁSICA, NOMENCLATURA Y FUNCIONES ORGÁNICA

    SARFERDIGUIA DE ACTIVIDAD. RECONOCIMIENTO GENERAL DE CURSO QUÍMICA ORGÁNICA Temáticas a desarrollar: UNIDAD 1. QUIMICA ORGÁNICA BÁSICA, NOMENCLATURA Y FUNCIONES ORGÁNICAS. Número de semanas: 4 Semanas Fecha: Desde el 19 de Febrero al 21 de marzo de 2017 Momento de evaluación: Inicial Entorno: Colaborativo – Evaluación y Seguimiento – Práctico

  • Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica

    Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica

    jplagos1987 Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica. Juan Pablo Javier Lagos Bravo Química en Procesos Productivos Instituto IACC 16 de Noviembre de 2019 Desarrollo 1. Represente mediante la estructura de Lewis. a) HNO2 b) CO2 c) HCl d) Cl2 2. Complete la siguiente tabla: Compuesto Diferencia Electronegatividad Tipo

  • FORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA

    FORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA

    Alex LevyFORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA SUSANA LEIVA VARGAS QUÍMICA EN PROCESOS PRODUCTIVOS INSTITUTO IACC 03 FEBRERO 2020 ________________ DESARROLLO DE LA TAREA: Respuesta 1 * Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana 1. S

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Sher.123Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica. Química en Procesos Productivos Luis Salazar Vieira IACC Lunes 25 de Noviembre 2019 1.- Colocar los coeficientes estequiometricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana. * S O2 + O2 -> SO3 2SO2

  • Negocios internacionales. Nomenclatura y valoración aduanera

    Negocios internacionales. Nomenclatura y valoración aduanera

    Lykap“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO” TEMA 8 AUTOR(ES) : GRUPO 5 CARRERA : Negocios Internacionales CICLO : V CURSO : Nomenclatura y Valoración Aduanera PERÚ 2024 CASO1 El importador “A” compra a un vendedor

  • Nomenclatura arancelaria del consejo de cooperación aduanera

    johannysaliNomenclatura arancelaria del consejo de cooperación aduanera (N.C.C.A.) Diciembre de 1950 NOMENCLATURA: es la enumeración descriptiva, ordenada y consecuente de las mercaderías conformando un sistema integrado de clasificación. La necesidad de manejar un lenguaje internacional común y uniforme para fines aduaneros indujo a la Cámara de Comercio y Congresos Internacionales

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Cristy Calderara MedelQUÍMICA EN PROCESOS PRODUCTIVOS. ________________ NOMBRE: Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica DESARROLLO: 1. Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana (2 puntos). * SO2(g) + O2(g) S03(g). REACTIVOS PRODUCTORES 1 Átomo de Azufre 1

Página