Ortografía ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 1.020 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Números En Alemán Y Reglas De Ortografía Basicas
1. NUMEROS DEL 0 AL 12 Y REGLAS DE LECTURA. Número Se pronuncia Se escribe Regla 1 ains eins El diptongo ei (escrito), se pronuncia ai. 2 tsvai zwei La z se pronuncia ts, la w como v, nuevamente ei se pronuncia ai. 3 drai drei El diptongo ei, se pronuncia ai, la r hacia atrás como en Francésp 4. fia vier La v (fau) se pronuncia como f, la er final suena casi como
Enviado por Yauitzin / 873 Palabras / 4 Páginas -
La importancia de tener una buena ortografía
Buscas cómo mejorar tu ortografía? Aquí te daremos buenos consejos para que puedas escribir sin faltas de ortografía. La importancia de tener buena ortografía no puede menospreciarse, pues es uno de los elementos del lenguaje que hace que el significado de lo que se escribe sea coherente con lo que se desea expresar. Una buena ortografía es tu carta de presentación, es de suma importancia escribir correctamente. Después de un tiempo de esforzarte por tener
Enviado por MArisoooooool / 283 Palabras / 2 Páginas -
La Caligrafía Y Ortografía Como Aliados Del Docente
La caligrafía y ortografía como aliadas del docente. La ortografía es importante por muchas razones y no sólo como algunos creen porque los errores afeen la escritura y constituyen una mala carta de presentación para el que escribe, por reflejar poco nivel cultural o desconocimientos hacia el posible lector. Sin lugar a dudas por muchos años la ortografía se consideró un problema menor sin gran trascendencia, ni atractivo. En la medida en que estas ideas
Enviado por quisqueyareyes / 281 Palabras / 2 Páginas -
Ortografia y gramatica
ORTOGRAFIA Y GRAMATICA La tilde y los acentos 1. En los anteriores fragmentos hay varias palabras tildadas. Clasifícalas según la silaba acentuada. - Palabras agudas: Más, razón, qué, están, disgregación, eliminación, sabiduría, ortografía. - Palabras graves: Revólver - Palabras esdrújulas: Gramática, límites, lágrimas, histórico, filosófico, gravísimo. 2. Escribe cuatro palabras agudas terminadas en – án, cuatro terminadas en -én, cuatro en –ís, cinco en –ón y cuatro en –ús. - Án: están, imán, galán, dirán.
Enviado por Lulaymichi / 284 Palabras / 2 Páginas -
Ortografia
ORTO: Prefijo que significa correcto, recto, como debe ser. GRAFÍA: Letras o signos que se emplean para poder representar sonidos. ORTOGRAFÍA: Es la parte de la Gramática que estudia el correcto uso al escribir de las letras, acentos, mayúsculas y signos auxiliares de escritura, para poder ser comprendidos e interpretados correctamente cuando se lean. Que son los conectivos Son palabras que utilizamos para enlazar otras palabras y conectar las oraciones y párrafos en un texto.
Enviado por Jhoselyn2014 / 410 Palabras / 2 Páginas -
Ortografia
20/2/2015 The Journey: “Mis fortalezas y áreas de oportunidad como estudiante y como profesional” 0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder The Journey Un lugar donde la vida se mezcla con la fe y los sueños; donde el pensamiento sueña, donde la poesía tiene su eco, donde la vida se transforma en letras... lunes, 25 de marzo de 2013 Acerca de mí Juan García Solo Dio ed io lo sappiamo... Ver mi perfil completo
Enviado por sistemateso / 1.493 Palabras / 6 Páginas -
Ortografia
Aquel era su secreto. Su secreto. ¡Qué raro que llegara ahora el recuerdo! Berlín. La infancia. El campo de los domingos había tomado un aspecto agitado y pintoresco. Y allí estaba emplazado “su secreto”. Las bicicletas rodaban por los senderos. El que se ahogo tenía una muy linda. Había muchachas con las piernas desnudas –esas fragantes piernas alemanas- que correteaban, no solo por las carreteras, sino por los senderos y entre los árboles, sobre el
Enviado por ChrxMedina / 792 Palabras / 4 Páginas -
Ortografía
¿Qué es ortografía? Al escribir, la ortografía es fundamental para que se entienda el mensaje. Al escribir, la ortografía es fundamental para que se entienda el mensaje. Un texto que presenta muchas faltas de ortografía, se hace muy difícil de leer, es confuso, a veces incomprensible; y esto perjudica la comunicación. El principal uso del idioma es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboramos los mensajes de manera correcta y comprensible.
Enviado por jl1993 / 1.309 Palabras / 6 Páginas -
Prueba De Ortografía 5°
PRUEBA CONCURSO COMUNAL DE ORTOGRAFÍA Puntaje ideal : Puntaje real: Nº en el ranking: I.- USO DE V – B. ESCRIBE EL NOMBRE DE CADA IMÁGEN. SOMBRERO AVION BRUJA VOLCAN VELA NUBE OVEJA BOTA BARCO LLAVE GLOBO VESTIDO II.- COMPLETA LA ORACIONES CON LAS FORMAS VERBALES -ABA Y –UVE QUE CORRESPONDA 1.- Ana y Cecilia _______________________ la guitarra. (tocar) 2.- Nosotros ________________________ muy ocupados el fin de semana. (estar) 3.- Yo _____________________________ ganar el partido.
Enviado por VERONNITA / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA
PALABRAS PARA DICTADO. 1. persuasión 2. Álvarez 3. Querétaro 4. Pátzcuaro 5. grisáceo 6. espasmódico 7. descuartizado 8. herbívoro 9. deshuesadero 10. Cuauhtémoc 11. Desplayado 12. Mozambique 13. Explosivos 14. Coxis 15. Implícito 16. Ensortijado 17. zarzaparrilla 18. zarzamora 19. Moscú 20. Cicatrices. 21. empírico 22. complaciente 23. Paleolítico 24. burócrata 25. obstáculo 26. cohibir 27. jícama 28. bicéfalo 29. zurcido 30. zozobra CONCURSO DE ORTOGRAFÍA PRIMER GRADO. ALUMNO(A):___________________________________________________ 1°_____ ACIERTOS______ I.- INSTRUCCIONES: HAZ LAS
Enviado por vicma32 / 247 Palabras / 1 Páginas -
ESTRATEGIAS COGNITIVAS A TRAVÉS DE LAS TÉCNICAS DE ORTOGRAFIA PARA FORTALECER EL AREA DE CASTELLANO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGOGICO MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO EXTENSION SAN FELIPE ESTRATEGIAS COGNITIVAS A TRAVÉS DE LAS TÉCNICAS DE ORTOGRAFIA PARA FORTALECER EL AREA DE CASTELLANO, DIRIGIDAD A LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO SECCION “C” DE LA ESCUELA BÁSICA DR. “LEÓN TRUJILLO” UBICADA EN EL MUNICIPIO DE COCOROTE, ESTADO YARACUY. Año 2011 AUTOR: Yolismar Jiménez TUTOR: Iracema Boza INDEPENDENCIA, NOVIEMBRE 2011 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Enviado por / 28.199 Palabras / 113 Páginas -
La Ortografia
La palabra Ortografía viene del latín "orthographĭa”. ORTO: Prefijo que significa correcto, recto, como debe ser. GRAFÍA: Letras o signos que se emplean para poder representar sonidos. Entendemos que la Ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua. Otro concepto sería: Ortografía: Es la parte de la Gramática que estudia el correcto uso al escribir de las letras, acentos, mayúsculas y signos auxiliares de escritura, para poder ser comprendidos e
Enviado por carmenia / 871 Palabras / 4 Páginas -
Elabore Un Informe Crítico Que Contenga Los Resultados A Los Que Arribó. Tenga En Cuenta Los Aspectos De Redacción Y Ortografía.
Apreciado/a Participante: Competencia a desarrollar: Asume una actitud de autovaloración personal como ser humano racional, capaz de interactuar en armonía con su ambiente natural y social. A continuación se encuentran las actividades de la Unidad I que debe desarrollar. Las dudas que le surjan favor de preguntarlas en el Foro de Dudas y con gusto le retroalimentaré. Lea el capítulo I del libro de texto y realice las siguientes acciones. 1. Exprese su concepto de
Enviado por maria0855 / 351 Palabras / 2 Páginas -
ORTOGRAFIA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN II: “LA ORTOGRAFIA” Profesora: Falcón. Integrantes: Elías Ibarra, Acevedo Mauro, Frete Leonel, Lisandro Castillo. E.N.S: J.J.G.Pisarello. Comisión: 2do, 2da. Año: 2013 INTRODUCCIÓN La ortografía se puede describir de cierto modo como el uso correcto de las letras para escribir palabras, más concretamente se podría designar el término ortografía como aquel que subraya o establece que las letras se usan de acuerdo con unas determinadas convenciones, las cuales se expresan a través de
Enviado por mauroacevedo / 14.138 Palabras / 57 Páginas -
Guia De Ortografia
FRAY ANDRÉS OTRA VEZ GUÍA DE LENGUAJE Encierra la alternativa correcta. 1.- ¿En cuál de estas palabras está correctamente el plural? 1. peses 2. nueces 3. cortéces 4. vivases 5. antifaces 1. 2.- Para formar el plural en las palabras terminadas en Z debes: 1. agregar s 2. agregar es 3. cambiar la z por ces 4. se mantiene la z 5. todas las anteriores 3.- La palabra que debería llevar “g” es: 1. tar….eta
Enviado por Yanine70 / 301 Palabras / 2 Páginas -
Ortografia
ORTOGRAFÍA de la LENGUA ESPAÑOLA ELEMENTOS Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORTOGRAFÍA ESPAÑOLA La Ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua. 1.1. Fundamentos de la ortografía española Como en otros muchos idiomas, la escritura española representa la lengua hablada por medio de letras y de otros signos gráficos. En su intención original, el abecedario o serie ordenada de las letras de un idioma constituye la representación gráfica de sus
Enviado por 65519 / 1.252 Palabras / 6 Páginas -
Ortografía 2010
Ortografía 2010 La Ortografía de la lengua española (2010), última de las ortografías académicas publicadas, tiene como objetivo describir el sistema ortográfico de la lengua española y realizar una exposición pormenorizada de las normas que rigen hoy la correcta escritura del español. Las características principales de esta edición, que explican su mayor volumen con respecto a la de 1999, son las siguientes: • Describe de forma exhaustiva el sistema ortográfico de la lengua española, realizando
Enviado por / 405 Palabras / 2 Páginas -
Control Ortografia
I.- Subraya y copia las palabras agudas del siguiente fragmento en la columna que corresponda. “Cuenta la leyenda, que antes de la Independencia de Chile, la Añañuca era una bella joven que vivía en un pueblo nortino. Un día, un minero que andaba por ese lugar en busca de la veta de oro que le traería fortuna, se detuvo en el pueblo y conoció a la joven. Ambos se enamoraron y el apuesto minero decidió
Enviado por PAMEMUZA / 248 Palabras / 1 Páginas -
Guía De Ortografía
GUÍA DE ORTOGRAFÍA Nº 1 PRETÉRITOS IMPERFECTOS DE VERBOS TERMINADOS EN -AR. SUFIJOS -AVO, -EVO, -IVO, -EVA, -EVE, -IVA. • De acuerdo al modelo, completa el siguiente cuadro: Verbo Oración Cant ar Yo cant aba en el coro de la escuela. cortejar Yo cautelar Ellos menospreciar Tú aminorar Él • Averigua qué son los graffitti. Luego expresa tus sentimientos, emociones e ideas locas, escri¬biéndolos en esta pared. Usa en cado uno de ellos verbos terminados
Enviado por prof.kio / 797 Palabras / 4 Páginas -
USO DEL LENGUAJE, REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA EN TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN.
USO DEL LENGUAJE, REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA EN TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. USO DE LENGUAJES DOCUMENTALES. La actividad latente del concepto de lenguaje documental puede considerarse como la primera biblioteca ya que surge cuando el número de volúmenes depositados en esa biblioteca es tan elevado que hace imprescindible que sean organizados de algún modo para permitir su localización en el momento oportuno y esa organización desde los orígenes de la biblioteca se realizaba utilizando sistemas rudimentarios de
Enviado por coinacrederl / 5.187 Palabras / 21 Páginas -
Ortografia
1. "A parte" separado y "aparte" junto, son expresiones válidas. A parte: Expresión formada por la preposición a y el sustantivo parte. Las dos palabras forman un adverbio circunstancial de lugar. Aparte: Adverbio de lugar que indica posición en el espacio. Mantenerse alejado o al margen de algo o de algún asunto. Separado de algo. 2. "Abajo" pegado, denota lugar o dirección. Ej: lo vieron abajo. "A bajo" preposición más adjetivo que equivale a poco.
Enviado por Ytrinidad / 267 Palabras / 2 Páginas -
Ortografia
Capítulo 1: Definición y raíces etimológicas de ortografía • Azúcar Solicite cotización de azúcar Proveedores Restauranteros dir-ayb.com.mxEnlaces patrocinados Definición. Es la parte de la Gramática que nos ayuda a escribir correctamente las palabras, mediante el uso adecuado de las letras y otros símbolos gráficos. La Gramática clásica tiene cuatro partes fundamentales: PROSODIA, ANALOGÍA, SINTAXIS Y ORTOGRAFÍA. En este capítulo nos ocuparemos únicamente de la ortografía, por considerarla de suma trascendencia en la comunicación escrita con
Enviado por Sharifmor / 3.595 Palabras / 15 Páginas -
REGLAS DE ORTOGRAFIA
USO DE LA B ficha nº1 1. Copia (en tu cuaderno): Se escriben con b casi todas las palabras que empiezan por al- 2. Construye en tu cuaderno una frase con cada palabra: . albañil: .............................................................................................................................. . alba: .................................................................................................................................. . alboroto: ............................................................................................................................ . alcoba: ............................................................................................................................... . albóndiga: ......................................................................................................................... . albacea: ............................................................................................................................. . albergue: ........................................................................................................................... . álbum: ............................................................................................................................... 3. Conjuga en tu cuaderno en pretérito indefinido (pretérito perfecto simple): ALBOROTAR ALBERGAR ............................................ ........................................... ............................................ .......................................... .............................................
Enviado por yolandavazquez / 2.413 Palabras / 10 Páginas -
Ortografia
6. ESTRUCTURA TEMÁTICA Propósito de la unidad 1. Reconocer las distintas concepciones que sobre ciencia se han elaborado a la vez que identificar los modos en que ésta se genera. Unidad 1 1. Naturaleza de la ciencia. Temas 1.1 Concepto de ciencia. 1.2 Conocimiento científico y sus características. 1.3 Otos tipos de conocimientos y sus características . 1.4 La explicación científica. 1.5 Formas de producción de conocimiento científico. 1.6 Validez del conocimiento científico. Bibliografía Básica
Enviado por javito2014 / 361 Palabras / 2 Páginas -
Control Ortografia 8°
CONTROL UNIDAD APRESTO 8° 2015 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA .MARIELA TOLEDO Fecha:__________ puntaje________Nota:_________ Nombre:___________________________________________________________Curso:____ A) Selección única (marca con una cruz la alternativa correcta ( 15 ptos) 1) Marca los pares de palabras que son agudas: a) América/Estúpido c) Amigo/lápiz b) computador/pantalón d) corazón / árbol 2) Marca los pares de palabras que forman diptongos: a) joven/estudiante c) Encina/ruiseñor. b) Matías/bienes d) conocimiento/negocio 3) Marca los pares de palabras que llevan acentuación dierética: a) acentuación/biografía
Enviado por profemariela / 3.087 Palabras / 13 Páginas -
Nuevos métodos De Enseñanza De La Ortografía
El Método de Enseñanza de Ortografía Introducción La ortografía, puede enseñarse mediante métodos generales pero los hay particulares, propios de la materia, que permiten organizar la actividad del aprendizaje de un modo más eficiente. Estos métodos deben combinarse, un solo métodos nunca será suficiente para lograr una mejor eficiencia del trabajo docente, estos están constituido por un sistema de acciones que sirven para dirigir la actividad cognoscitiva, con el propósito de asegurar la asimilación del
Enviado por Susanitagj / 3.355 Palabras / 14 Páginas -
Ortografía
La ortografía y la gramática no son algo que evolucionen a base de que la gente la deforme y la diga mal, o porque a alguien le sea más cómodo no aprender a poner tildes. Evoluciona porque escribimos lo que expresamos a viva voz, y como en la escritura no disfrutamos de los gestos y enriquecemos la expresión con distintos modos de expresarlo necesitamos que se regule. La RAE esta para regular esta evolución y
Enviado por BritneyJean81 / 337 Palabras / 2 Páginas -
Prueba De Ortografía
Lenguaje y Comunicación PRUEBA DE ORTOGRAFIA ACENTUAL 7° BCO. Nombre……………………………………….. Curso……. Ptje………… Nota…………. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& I. Escribe cada palabra separando sus sílabas, luego subraya la sílaba tónica: 1. océano: ______________________ 2. reúne: _______________________ 3. prohibido: ____________________ 4. vahído: ______________________ 5. diámetro: ____________________ 6. aéreo: ______________________ 7. asistieron: ___________________ 8. día: ________________________ II. Marca la tilde a la palabra que corresponde, escribiendo además si es aguda, grave, esdrújula, sobresdrújula. (A – G – E – SE) ___
Enviado por champol1on / 488 Palabras / 2 Páginas -
Ortografia
Señale el sinónimo y el antónimo de la palabra modelo: S - A 1- PUNTIAGUDO a) afilado b) junto c) romo d) otero 2- CARO a) poseedor b ) módico c) meloso d) costoso 3- VISIBLE a) posible b) creíble c) borroso d) perceptible 4- VELLUDO a) velloso b) atezado c) lampiño d) hosco 5- DUDAR a) recelar b) persuadir c) creer d) elogiar 6- DESUSO a) boga b) hilo c) árido d) antigualla 7-
Enviado por regy80 / 1.248 Palabras / 5 Páginas -
Ortografia Puntual
Ortografía puntual Tenemos signos para otorgar al texto la entonación que necesita, como los paréntesis, las cremillas, y los signos de interrogación y exclamación. Por otra parte, las separaciones entre idea e idea las hacemos a través de los puntos, las comas, el punto y coma, y los puntos suspensivos. A continuación revisaremos las situaciones más comunes en que se usan los diferentes signos de puntuación, y aprenderemos algunos usos más específicos para ellos. El
Enviado por TaniaSanz / 660 Palabras / 3 Páginas -
Ortografia
INFORME DE ORTOGRAFÍA Estamos inmersos en un mundo donde la comunicación cada vez se hace más moderna, sofisticada y actualizada, ya que las relaciones personales, sociales y profesionales, están necesitando cada vez más profesionales más eficientes y eficaces, por lo cual obliga a reforzar los conocimientos, en este caso se hablará de la importancia y el uso correcto de las reglas ortográficas. Vemos claramente que la ortografía se está dejando de lado, no se le
Enviado por bernardoduran / 508 Palabras / 3 Páginas -
EXAMEN INTERNO DE ORTOGRAFIA
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “CIRIACO RIOS GARCIA” NAZAS. DGO. CLAVE: 10DES0017X PROFRA. MARIA VERONICA DE LA FUENTE VERA MATERIA: ESPAÑOL I-II-III EXAMEN DE ORTOGRAFÍA PARA EL CONCURSO INTERNO NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________________ AÑO___________SECC._____________FECHA________________AC._________CALIF._________ I.- ESCRIBE EN EL PARÉNTESIS EL NUMERO DE LA PREGUNTA SEGÚN A LA RESPUESTA QUE CORRESPONDA. 1.- Son aquellas que se pronuncian igual, ( ) Las abreviaturas pero tienen escritura y significado diferentes? 2.-¿Qué letra es que se maneja con sonido ( ) Los
Enviado por polito01 / 1.804 Palabras / 8 Páginas -
Informe De Ortografia
CONFECCION DE INFORME PAUTA GENERAL CONDICIONES GENERALES Respetar principios de redacción; sintaxis, ortografía, formato, diagramación, Extensión; mínimo 5 y máximo de 10 carillas tamaño carta para el desarrollo. Presentación; Anillado con mica transparente. Ejemplar: Un original para revisión y evaluación. PLAN Portada Extremo superior izquierdo Membrete oficial de la institución Nombre de la Carrera Código, Nivel y Jornada Centro Nombre del tema a desarrollar
Enviado por 92420818 / 317 Palabras / 2 Páginas -
Ortografia
Acento ortográfico Acento: El acento prosódico es la mayor intensidad o fuerza con la que pronunciamos una sílaba en una palabra. O sea, que el acento sería sólo la parte fonética que nos diría qué sílaba adquiere mayor fuerza de pronunciación al sonar. Clasificación de las palabras según su acentuación Según la sílaba acentuada las palabras se clasifican en: 1. Agudas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba.
Enviado por c.ruiz / 812 Palabras / 4 Páginas -
Ortografia
Regla Nº.1 Las palabras que contienen bla- ble- bli- blo- blu-. Ejemplos: Tiembla, tembló, habla, cable, tabla, Biblioteca, bloque, blusa, bledo, Biblia. Excepciones: Vladimir. Regla Nº. 2 Las palabras que contienen bra- bre- bri- bro- bru- . Ejemplos: Brasa, breve, cobra, cubre, brote, bruto, colibrí, abrupto, abrumador. Regla Nº. 3 Antes de consonante se escribe b y no v. Ejemplos: Libre, abdomen, obligatorio, lombriz, obvio, Brigadier, ombligo, cabra, tabla absoluto, Regla Nº. 4 Después de
Enviado por Alexisr01 / 1.059 Palabras / 5 Páginas -
ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN CATEGORIES
mplos de REDACCIONEnsayo historiaEnsayo literaturaEjemplos menosEscribir ensayoUn ensayo sobre ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN CATEGORIES Reglas ortográficas Reglas gramaticales Lecciones y guías de estudio Errores ortográficos Mayúsculas y minúsculas Signos de puntuación El acento Tipos de redacción Cómo escribir mejor Cómo hacer un ensayo Redacción y estilo Glosario de conceptos Libros y recursos en línea Recursos para el profesor Blog Gramática y ortografía esencial Updated Articles and Resources FREE EMAIL NEWSLETTER Let About.com send you the latest
Enviado por 061210 / 492 Palabras / 2 Páginas -
ORTOGRAFIA
TAREA 1 EN LAS SIGUIENTES ORACIONES COLOQUE LAS TILDES QUE FALTAN (PALABRAS AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJLAS, SOBRESDRÚJULAS, DIPTONGOS Y HIATOS). Sobre la mesa de mármol había un hermoso joyero de nácar. Cruzo cuando el semáforo estaba ya de color verde. Los señores Gonzales y Jiménez votaron por su candidato. Mi tío se llamaba Víctor Gonzales Fernández. Félix guardaba en su álbum fotografías. El cráter del volcán infundía verdadero terror. Mi amigo Hernández estaba de huésped en
Enviado por CHAVISSS / 599 Palabras / 3 Páginas -
Ortografía Impecable
Instrucciones: Lee detenidamente la indicación de cada segmento. I. Puntuación. Escribe los signos de puntuación que correspondan para que las oraciones se lean en forma coherente. 1. Me gusta correr jugar fútbol y patinar en el parque cerca de mi casa. Corrección: Me gusta correr, jugar fútbol y patinar en el parque cerca de mi casa. 2. Ángela Vicario era hermosa mas se aprovechaba de sus pobres enamorados. Corrección: Ángela Vicario era hermosa, mas se
Enviado por Carolina9625 / 355 Palabras / 2 Páginas -
ORTOGRAFIA
1.- En que consiste el proceso de Conceptualización de la prueba? Una vez que se concibe la idea para una prueba hay una “conceptualización”, se hace un borrador de los reactivos que contendrá (construcción). Luego este primer borrador se ensaya en un grupo o muestra de personas que le van a responder (ensayo). Una vez que tienen los datos del ensayo, se analiza el desempeño de quienes la respondieron en su totalidad y cada uno
Enviado por SAMMY03 / 1.289 Palabras / 6 Páginas -
Normas у Reglas de Ortografía у la Puntuacion
REGLAS DE PUNTUACIÓN: Es más difícil puntuar correctamente que colocar correctamente los ace¬ntos, porque si bien las reglas de los primeros son claras y obligato¬rias, las de los signos de puntuación son muchas veces optativas: una per¬sona colocará una coma donde otro pondría un punto, un punto y coma, o qui¬zá nada. Algo que hay que tener muy en cuenta es que, si bien todo signo de puntua¬ción distinto de las comillas implica una pausa
Enviado por popu5 / 602 Palabras / 3 Páginas -
NUEVA ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
NUEVA ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA La Real Academia Española, en colaboración con las Academias de la Lengua de América y Filipinas (22 en total), ha publicado una nueva edición de la Ortografía española. De carácter panhispánico, “apenas hay en ella novedad de doctrina, pero se recoge, ordena y clarifica toda la que tenía dispersa la Academia en los últimos tiempos y se refuerza la atención a las variantes de uso americanas” (pág. XIII). El
Enviado por zelayakenia / 1.900 Palabras / 8 Páginas -
REGLAS DE ORTOGRAFIA DE LA B Y V
REGLAS ORTOGRAFICAS DE B,V Regla 1: Los verbos terminados en -olver se escriben con 'v'. Ejemplos: resolver, absolver, revolver, desenvolver, devolver, volver, disolver, envolver. Regla 2: Las palabras que empiezan con vi- seguido de una vocal. Ejemplos: viviente, aspaviento, nervioso, extraviar, vieira, nerviosismo, violador, jovial, viador, ferroviario. Excepciones a la regla 2: biólogo, biología, biodiversidad. Regla 3: Cuando este sonido sigue a los grupos ad-, sub-, ob- se escribe con 'v'. Ejemplos: adversidad, adverbio, subvertir,
Enviado por Giiovannii2622 / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
Normas De Ortografia
Normas de ortografía. I. ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS. 1. Uso de las mayúsculas. Se escribe con letra mayúscula inicial: La primera palabra de un escrito y la que va detrás de punto. Los nombres propios. Los títulos y nombres de dignidades: Sumo Pontífice, Duque de Olivares. Los nombres y adjetivos que integran el nombre de una institución o corporación. 2. Uso de la B. Se escriben con b los verbos
Enviado por Gilme / 1.092 Palabras / 5 Páginas -
Ortografìa
Nombres:………………………………………………………………..Curso……………Fecha…………………… Objetivos de la clase: Incrementa vocabulario y el uso correcto de la ortografía acentual. Identifican y aplican reglas de la ortografía acentual. 1) Lee muy bien cada una de las instrucciones y responde utilizando como ayuda la materia de tu cuaderno. Escribe con letra manuscrita y cuida de no cometer faltas de ortografía. 2) En la siguiente sopa de letras descubre y encierra en un círculo cinco palabras agudas sin tilde. M B A
Enviado por HEDYTA / 368 Palabras / 2 Páginas -
ORTOGRAFÍA.
ORTOGRAFÍA: Es la parte de la Gramática que estudia el correcto uso al escribir de las letras, acentos, mayúsculas y signos auxiliares de escritura, para poder ser comprendidos e interpretados correctamente cuando se lean. IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA La ortografía es de gran importancia ya que es parte de la gramática, es decir, es la que nos enseña a escribir correctamente las palabras y conlleva de igual manera a lograr una buena pronunciación. En pocas
Enviado por anaajose / 1.152 Palabras / 5 Páginas -
Normas Y Reglas De Ortografia
NORMAS Y REGLAS ORTOGRÁFICAS ●La ortografía no es un mero artificio que pueda modificarse con facilidad, un cambio ortográfico representa una alteración importante para una lengua. La ortografía es el elemento que mantiene con mayor firmeza la unidad de una lengua hablada por muchas personas originarias de países muy alejados. Esto ocurre con el español, el árabe, el inglés o el francés, por poner algunos ejemplos. Si la ortografía cambiara para ajustarse sólo a criterios
Enviado por nikkiluffy / 2.471 Palabras / 10 Páginas -
Guia Ortografia Acentual
GUÍA DE ORTOGRAFÍA REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN Nombre:_____________________________________ Curso: 7º I.- Lee el siguiente texto Un día volvió el gigante. Había ido a visitar a su amigo, el ogro de Cornualles, con quien había vivido siete años. Al cabo de los siete años dijo todo lo que tenía que decir, pues su conversación era limitada, y decidió regresar a su castillo. Al llegar vio a los niños jugando en su jardín • Copia las palabras
Enviado por gabyta59 / 400 Palabras / 2 Páginas -
COMPARACIÓN DE TEXTOS Y ORTOGRAFÍA
25-febrero-2013 valor: Libertad SUBTEMA: COMPARACIÓN DE TEXTOS Y ORTOGRAFÍA Copia , lee los textos y contesta las cuestiones. Texto A.- El hipo El hipo o singulto es un espasmo involuntario del diafragma que se repite varias veces por minuto. El brusco flujo de aire dentro de los pulmones causa que la glotis se cierre, produciendo un sonido característico. Es tratado medicamente sólo en casos graves y persistentes, la metoclopramida y la clorpromazina se utilizan en
Enviado por AlejandrayJosue / 716 Palabras / 3 Páginas -
Ortografia
Guia biologia unam La célula Bioelementos De los 92 elementos químicos conocidos, 25 de ellos forman parte de los seres vivos. Estos últimos reciben el nombre de elementos biogenésicos y se clasifican en bioelementos primarios y secundarios, entre estos se tienen: son moléculas formadas por C, H y O, azucares pequeños solubles en agua, son la fuente más importantes de energía para los seres vivos, además constituyen sustancias esenciales de la estructura celular. Se clasifican
Enviado por rosa342 / 2.252 Palabras / 10 Páginas -
Ortografia
CORRESPONDENCIA ESCOLAR. INTRUDUCCIÓN Célestin Freinet nació el l5 de octubre de l896, en Gars, pequeña población montañosa de los Alpes Marítimos franceses. Después de haber estudiado en el curso complementario de Grasse, ingresa en la escuela normal de maestros de Niza. Estalla la guerra de l9l4. Freinet es movilizado. En l9l5, cuando tiene l9 años, es herido gravemente en el “Chemin des Dames”. Herido en el pulmón, nunca se curará completamente y durante toda su
Enviado por nadian / 1.264 Palabras / 6 Páginas