Oxígeno
Documentos 401 - 450 de 451
-
El efecto de la temperatura y la salinidad sobre el consumo de oxígeno en los camarones peneidos
lolita23.9xígeno disuelto en el agua hasta el nivel mínimo tolerado por los camarones puede provocar su muerte (Boyd & Watten 1989, Re & Díaz 2011). El oxígeno es esencial para el metabolismo de los organismos debido a que participa en diferentes procesos oxídativos de liberación de energía y puede afectar
-
PRACTICA DE MEDICION Y ANALISIS DEL OXIGENO DISUELTO EN EL CAÑO SIETE VUELTAS VILLAVICENCIO-META
eliz-75Integrantes: Martha Lucia Toro Clavijo Eliana María Izquierdo Rey Carolina Aguillón Sully Mendez PRACTICA DE MEDICION Y ANALISIS DEL OXIGENO DISUELTO EN EL CAÑO SIETE VUELTAS OBJETIVO GENERAL Evaluar la calidad del agua del caño Siete Vueltas mediante la medición de la concentración de oxígeno disuelto, para saber su nivel
-
CUESTIONARIO 1 ¿Cuál es el método más usado industrialmente para la producción del oxígeno?
AnyeelaaCUESTIONARIO 1 ¿Cuál es el método más usado industrialmente para la producción del oxígeno? 2.¿Qué otro método comercial también se usa? El oxígeno industrialmente se puede obtener a partir de la destilación fraccionada del aire líquido. Este proceso se basa en la compresión y en la expansión; y la destilación,
-
EPOXIDACIÓN CATALÍTICA DE 1-HEXENO CON RUTENIO(II) CON PERÓXIDO Y OXÍGENO COMO AGENTE OXIDANTE
Hilines ColantuoniEPOXIDACIÓN CATALÍTICA DE 1-HEXENO CON RUTENIO(II) CON PERÓXIDO Y OXÍGENO COMO AGENTE OXIDANTE Hilínes Rosal C. hilinesrosal@gmail.com; Williams Cáceres F. wmcf231091@gmail.com Resumen Se procederá a realizar una epoxidacion catalítica al 1-hexano utilizando como catalizador un dímero de rutenio (Dicloro-hexatrifenilfosfi dirutenio(ii)) y dos tipos de agentes oxidantes, oxigeno molecular y peróxido
-
FOTODEGRADACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EN AGUAS RESIDUALES MEDIANTE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO
Rubn_ehttps://lh3.googleusercontent.com/-S82ZF7kuf1sFFP_Y3F9iEiVxSGw0ImK5gImfxlURj10X8Q9sJ2Njxgx38fR3qLmN4yv5uawKQYKxyxyRgJ9Ss9cdp_ziYMUIvXQ1tLkyPlONg5a1eimSjPHlGIoZN-jA1g-4A3u UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA ″JOSÉ SIMEÓN CAÑAS″ Facultad de Ingeniería y Arquitectura Ingeniería Ambiental Actividad CONIA Catedrático: Ingrid María García Estudiante: Rubén Ernesto Figueroa Ayala – 00100817 Fecha de entrega: 07 de Octubre de 2019 PONENCIA DEL CONIA: “FOTODEGRADACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EN AGUAS RESIDUALES MEDIANTE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO.” Para
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO OXÍGENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUIMICA INORGANICA II
Nata BarbosaPRÁCTICA DE LABORATORIO OXÍGENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUIMICA INORGANICA II Autores: Barbosa González Nataly, 20142150041. Gónima Sánchez Laura, 20142150071. Coautor: Jairo Alberto Montenegro Aldana. Resumen: Abstract: Palabras claves: Oxígeno, combustión, agente oxidante, gas, reacción. Key words: Marco teórico: El Oxígeno es un elemento químico gaseoso, símbolo O,
-
DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS
Diegoardzlogo Ur 2 PRÁCTICA DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS (MÉTODO VOLUMÉTRICO) 1. OBJETIVO. Determinación de la demanda química de oxígeno en una muestra de aguas naturales, residuales y residuales tratadas. 2. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Al finalizar el alumno será capaz de:
-
Cómo Se Clasifican Los Aceros En Función Del Tenor De Oxígeno Que Poseen Y Que Aplicaciones Tienen?
gabox84Los aceros efervescentes que se usan en la industria tienen un contenido en carbono menor al 0.15%, los aceros con bajo contenido en carbono sueldan mas fácilmente en estado sólido. Éste tipo de aceros se emplea fundamentalmente para chapa y alambre de acero. Las chapas y flejes fabricados con lingotes
-
El papel de las especies reactivas de oxígeno y de nitrógeno en algunas enfermedades neurodegenerativas
Jhonatan PancorboEl papel de las especies reactivas de oxígeno y de nitrógeno en algunas enfermedades neurodegenerativas El oxígeno es importante ya que participa en la respiración mitocondrial generando 2 moléculas de agua y ATP. Cual la reducción de esta es parcial se generan especies reactivas de oxígeno y radicales libres. Cuando
-
Práctica nº 3. Obtención y propiedades del oxígeno. Introducción a la catálisis y a la estequiometria.
Lena Sandovalhttp://usm.edu.ve/usmpostgrado/images/USM_logo_TEST.jpg Universidad Santa María. Núcleo Oriente. Ingeniería Civil. Laboratorio de Química General. Carmen Suarez. Práctica nº 3. Obtención y propiedades del oxígeno. Introducción a la catálisis y a la estequiometria. Grupo nº 4: Mary Martínez. C.I. 26.548.949. Milena Sandoval C.I.28.315.090 Jueves, 19 de enero de 2017. INTRODUCCIÓN. El oxígeno es
-
Desde el ámbito de la química se definió a la oxidación a la combinación del oxígeno con otros elementos
Ale VgsRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P Colegio Internacional Asignatura: Química Autores: Richard Martínez Juan Martínez Daniela Vegas RESUMEN Desde el ámbito de la química se definió a la oxidación a la combinación del oxígeno con otros elementos, pero nuestro estudio analizara únicamente la formación
-
Obtención de Oxígeno a través de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), utilizando como catalizador MnO2.
lucila_SeguraSEGURA LUCILA Métodos de obtención de Oxígeno. OCCQPI Profesora: Silvia Nieto 01/04/2016 Año 2016 ________________ Conceptos: Catalizador: Sustancia que aumenta o disminuye la velocidad de reacción. Objetivo: Obtención de Oxígeno a través de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), utilizando como catalizador MnO2. Materiales: * Bureta. * Embudo. * Gradilla. *
-
Movimientos del aire hacia dentro y fuera de los pulmones e intercambio alveolar de dioxido de carbono y oxigeno
oifr1PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA TRAUMATISMO TORÁCICO DOMINIO 4 Actividad / Reposo CLASE 4 Cardiovascular / pulmonar RESULTADOS NOC INDICADOR ESCALA DE PUNTUACION PUNTUACION DINA 0415 ESATADO RESPIRATORIO DEFINICION Movimientos del aire hacia dentro y fuera de los pulmones e intercambio alveolar de dioxido de carbono y oxigeno 041501 FRECUENCIA
-
PROTEÍNAS. Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno
Euyinne Millán RamírezPROTEÍNAS González Sánchez Johnny1, Millán Ramírez Euyinne2 jhonnygs@hotmail.com*; euyinne@hotmail.com* Universidad Santiago de Cali, Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química, Laboratorio de Bioquímica Marzo/29/2017 RESUMEN En esta práctica se realizó fundamentalmente la identificación de los cambios que presentan las proteínas por diferentes pruebas, entre ellas los efectos que causa la
-
Es una proteína de la sangre de color rojo, encargado del transporte de oxígeno mejor conocido como: Hemoglobina
gabmayHISTORIA DE LA HEMATOLOGIA FORENSE 1._ La Hematologia nace de la mano del científico llamado? Robert Boyle 2._ En que año demostró Menguini que la sangre contenía hierro? En 1787 3._ Es una proteína de la sangre de color rojo, encargado del transporte de oxígeno mejor conocido como: Hemoglobina 4._
-
ESTUDIO DE LOS GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA Y LOS PRINCIPALES COMPUESTOS DEL HIDROGENO, OXIGENO, NITROGENO Y AZUFRE.
georgettehr¿Cómo reccionan los acidos con los metales? Georgette del Carmen Hernández Reyes ESTUDIO DE LOS GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA Y LOS PRINCIPALES COMPUESTOS DEL HIDROGENO, OXIGENO, NITROGENO Y AZUFRE. metales alcalinos. Los metales alcalinos, litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio integran el grupo 1 de la tabla periódica.
-
Neumonia. Es fundamental que exista una fisiología pulmonar normal para obtener el requerimiento de oxigeno adecuado
yuyoca.22Resultado de imagen para logo udla NEUMONÍA Resultado de imagen para neumonia pulmonar Integrantes: Daniela Campos Jocelyn Martínez Felipe Ruff Jessica Padilla Felipe Sotelo María Valentina Sepúlveda Emerson Quijada INTRODUCCIÓN Es fundamental que exista una fisiología pulmonar normal para obtener el requerimiento de oxigeno adecuado, cuando se presentan anomalías, es
-
Características de los estados de la materia de los distintos átomos (Neón y Argón) y moléculas (Oxígeno y Agua)
Valentina Cruz Castañeda________________ Al ingresar al simulador, haz clic en la opción Estado. Observa las características de los estados de la materia de los distintos átomos (Neón y Argón) y moléculas (Oxígeno y Agua) que se presentan, haciendo clic en cada uno. Describe en una cuartilla las características de los estados de
-
Identificar la reactividad de los elementos del grupo IA con respecto a los ácidos, bases, oxígeno y dióxido de carbono
cangrejosResumen Esta práctica fue desarrollada con el objetivo reconocer las propiedades de los elementos del grupo IA con respecto a su modo de obtención ya que ninguno de los elementos alcalinos se encuentran en estado libre, por tal razón se utiliza la hidrólisis como mayor fuente de generación de este
-
Anemia. el contenido de hemoglobulina del cuerpo es menor que el requerido para cubrir las demandas corporales de oxígeno
Medicen MillerAnemia Trastorno producido cuando el contenido de hemoglobulina del cuerpo es menor que el requerido para cubrir las demandas corporales de oxígeno. Causado por un desequilibrio entre la perdida de eritrocitos puede deberse a hemorragia, la cual puede ser crónica o hemolisis. La disminución de la producción puede resultar de
-
También llamados glúcidos o hidratos de carbono, por hacer referencia a su composición en carbono, hidrogeno y oxigeno..
maeehsHidratos de carbono También llamados glúcidos o hidratos de carbono, por hacer referencia a su composición en carbono, hidrogeno y oxigeno. Estos compuestos son los constituyentes mayoritarios, después del agua de la materia viva de nuestro planeta y representan del 50% al 70%de las calorías totales ingeridos en la dieta
-
Las células del organismo para sobrevivir adecuadamente y efectuar adecuadamente sus funciones requieren un aporte de oxígeno
hirdalisangelesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Programa nacional de formación de enfermaría III semestre -Sección 207 Cátedra: Fisiología Profesora: Betty Caraballo Bachiller: Hirdalis Caria C.I, 19.730.199 Ciudad Bolivar Octubre 2013 Introducción Las células del organismo para sobrevivir adecuadamente y efectuar adecuadamente
-
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en poca medida oxigeno
Maria AlvarezReconocimiento de lípidos Introduccion Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en poca medida oxigeno… pero también puede contener azufre, fosforo e hidrogeno. Su característica principal es que son insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno
-
En las células la glucosa se degrada liberando energía, esa se utiliza para sintetizar ATP y en su mayoría requiere de oxigeno
lolis3333RESPIRACIÓN CELULAR En las células la glucosa se degrada liberando energía, esa se utiliza para sintetizar ATP y en su mayoría requiere de oxigeno o alguna sustancia inorgánica, a este proceso se le conoce como respiración celular. Y cuando requiere de este elemento, se le denomina respiración aeróbica, a diferencia
-
El medio ambiente es todo lo que nos rodea plantas, animales, etc. sin exceptuar elementos como el oxigeno, nitrógeno, hidrógeno.
Leonidas.manuel1INTRODUCCIÓN: El medio ambiente es todo lo que nos rodea plantas, animales, etc. sin exceptuar elementos como el oxigeno, nitrógeno, hidrógeno. Los problemas ambientales siempre han existido, Sin embargo en la actualidad nos encontramos con muchos factores determinantes, que perjudican a todo el planeta; uno de los más importantes es
-
L sistema circulatorio transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias por todo el cuerpo y elimina los desechos de los tejidos..
Alex Martinez MoralesGUÍA DE BIOLOGÍA 2. ETAPAS 3 Y 4 SISTEMA CIRCULATORIO 1. El sistema circulatorio transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias por todo el cuerpo y elimina los desechos de los tejidos. 2. El sistema circulatorio está compuesto por un corazón, vasos sanguíneos y sangre. 3. El corazón es un órgano
-
Esta vez se van a preparar varias cantidades de oxígeno, observar sus propiedades especialmente su densidad y su capacidad explosiva.
Kristel Flores Resumen. Esta vez se van a preparar varias cantidades de oxígeno, observar sus propiedades especialmente su densidad y su capacidad explosiva. La producción del hidrogeno en el laboratorio es proceso simple. Según la serie de actividades de los metales son capaces desplazar al hidrogeno del agua; otros pueden desplazarlo
-
FOTOSÍNTESIS: EXTRACCIÓN, SEPARACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES Y MEDIDA DEL DESPRENDIMIENTO FOTOSINTÉTICO DE OXÍGENO
60544122. FOTOSÍNTESIS: EXTRACCIÓN, SEPARACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES Y MEDIDA DEL DESPRENDIMIENTO FOTOSINTÉTICO DE OXÍGENO El estudio de los compuestos biológicos implica su extracción y separación del material (célula, tejido, órgano, etc.) en que se encuentren. Uno de los abordajes más utilizados para este propósito consiste en el uso
-
Los carbohidratos o hidratos de carbono son macromoléculas (que se necesitan en mayor cantidad) compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno
Mariana DiazCARBOHIDRATOS Los carbohidratos o hidratos de carbono son macromoléculas (que se necesitan en mayor cantidad) compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructura. Características físicas: 1. Rigidez: Capacidad de resistencia de un cuerpo a doblarse o torcerse por
-
ERITROCITOS: los eritrocitos, que son las células más abundantes de la sangre y que son necesarias para el transporte de oxígeno a los tejidos.
ana.espinosa2211ERITROCITOS: los eritrocitos, que son las células más abundantes de la sangre y que son necesarias para el transporte de oxígeno a los tejidos. FUNCIONES * Hematíes: Es una función importante de los eritrocitos, consta en transportar hemoglobina, que a su vez transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos
-
Cánula Nasal de Alto flujo vs Oxígeno Convencional en Pacientes Pediátricos con Distrés Respiratorio por Infecciones de Vías Respiratorias Bajas
Miguel GarcíaCánula Nasal de Alto flujo vs Oxígeno Convencional en Pacientes Pediátricos con Distrés Respiratorio por Infecciones de Vías Respiratorias Bajas Patiño Galeana J.L.a, Aldana Vergara R.S., Cerón Nájera R., Landeros Chacón E., Ramírez Mendoza F, Pinto Almazán R. aJefe de departamento de Terapia Respiratoria Star Medica Infantil Privado Correspondence Author:
-
El compostaje es un proceso mediante el cual los desechos sólidos orgánicos son transformados por acción de microorganismos en presencia de oxigeno.
Manuel Rincon SanchezCOMPOSTAJE El compostaje es un proceso mediante el cual los desechos sólidos orgánicos son transformados por acción de microorganismos en presencia de oxigeno. Materiales: * Residuos vegetales, como residuos de cosecha, podas, malezas, residuos de la elaboración del vino (cascaras, ….) * Estiércol animal. * Melaza o vinaza, mezclada con
-
DETERMINACION DE LA DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO”DQO” EN AGUAS POR MEDIO DE DIGESTION ACIDA CON REFLUJO ABIERTO Y VALORACION POR TITULACIONCON “FAS”
camilosrodriguezNOMBRE • FECHA 02 de noviembre de 2012 PRACTICA 6: DETERMINACION DE LA DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO”DQO” EN AGUAS POR MEDIO DE DIGESTION ACIDA CON REFLUJO ABIERTO Y VALORACION POR TITULACIONCON “FAS” GRUPO 12 SUBGRUPO: 2 OBJETIVOS GENERALES: • determinar la cantidad de oxigeno disuelto en una muestra de agua.
-
PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO: ¿POR QUÉ SE DA LA PEROXIDACIÓN LIPÍDICA EN NUESTRO CUERPO?
karosasUNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIDAD ACADÉMICA NAVOJOA MATERIA: ANTIOXIDANTES EN ALIMENTOS NOMBRE DEL TRABAJO: PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO: ¿POR QUÉ SE DA LA PEROXIDACIÓN LIPÍDICA EN NUESTRO CUERPO? ESTUDIANTE: RODRÍGUEZ BORBÓN MARÍA MERCEDES / 18030270016 ROSAS NIEBLAS KARLA LIZBETH / 18030270005
-
La combustión es una reacción química llamada oxidación reducción (redox). Esta es la combinación de una materia combustible con el oxigeno, con liberación de calor.
manuelsc07La combustión es una reacción química llamada oxidación reducción (redox). Esta es la combinación de una materia combustible con el oxigeno, con liberación de calor. Una combustión es completa cuando el combustible combinado con el oxigeno logra oxidarse por completo y libera toda su energía. La combustión tiene su relación
-
La respiración permite el consumo de oxígeno por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía para sus funciones vitales
Paúl NavaCAPITULO V RESPIRACIÓN EN VEGETALES Es un proceso de intercambio de O2 y la eliminación de CO2. La respiración permite el consumo de oxígeno por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía para sus funciones vitales. El metabolismo celular oxigénico contribuye
-
La célula vegetal es la encargada de la fotosíntesis, un proceso importantísimo en la naturaleza en el que se desprende el oxígeno vital que los seres humanos respiran.
cesarsh1996Célula vegetal Es la célula que compone al reino Plantae. En general, hablando de las plantas podemos destacar que sus células poseen cloroplastos que contienen clorofila (pigmento verde fotosintético), que permanecen inmóviles debido a que no poseen células contráctiles, son seres pluricelulares (poseen tejidos y órganos), tienen órganos reproductores que
-
PRIMEROS ENSAYOS DE DETERMINACIÓN DEL CONSUMO DE OXIGENO DE JUVENILES DE TILAPIA (oreochromis Niloticus, L.) BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE TEMPERATURA Y FRECUENCIA ALIMENTARIA
JoturusLa temperatura ejerce un efecto acelerador de las reacciones químicas en general y por tanto de las metabólicas, aumentando el consumo de oxigeno de los seres vivos. El aumento de la temperatura agudiza los problemas del transporte de oxigeno en los peces al aumentar la temperatura se reduce tanto la
-
La demanda química de oxigeno DQO es una medida de la materia orgánica que puede ser degradada a través de un compuesto químico oxidante fuerte como el dicromato de potasio (K2CrO4)
Kevin Casas Soto________________ Introducción La demanda química de oxigeno DQO es una medida de la materia orgánica que puede ser degradada a través de un compuesto químico oxidante fuerte como el dicromato de potasio (K2CrO4) a temperaturas altas para el catalizador (350°C). Normalmente no guarda relación con la DBO, pero cabe resaltar
-
Muchos de nosotros hemos oído que uno de los grandes beneficios de los árboles es que producen oxígeno que refrescan y nutren el ambiente. Los árboles mejoran la calidad de vida como
ale1245 INDICE Introducción 1-2 Objetivo General 3 Marco Teórico 4-7 Conceptos 8 Antecedentes 9-11 Objetivos Específicos 12-13 Hipótesis 14 Conclusión 15 INTRODUCCIÓN Muchos de nosotros hemos oído que uno de los grandes beneficios de los árboles es que producen oxígeno que refrescan y nutren el ambiente. Los árboles mejoran
-
Obtener el oxígeno y observar la reacción química del permanganato de potasio con el peróxido de hidrógeno, y si hay reacción química por acción del calor en el clorato de potasio.
levidiazUniversidad Peruana Unión Facultad de Ingeniería y Arquitectura EAP Ingeniería Ambiental http://2.bp.blogspot.com/_-QlIk7jKL_c/TD98q0WBE-I/AAAAAAAAAOk/bk6kxMyN4qA/s1600/LOGO+DE+COLORES.png Informe de Laboratorio N°6 Alumna: Lizet Porras Pizarro Profesor: Fernández Rojas, Joel Hugo Lima , 7 octubre 2016 Obtencion de oxígeno Planteamiento del problema: Obtener el oxígeno y observar la reacción química del permanganato de potasio con el
-
Es la lesión pulmonar secundaria al manejo ventilatorio de los recién nacidos a concentraciones altas de oxígeno, especialmente entre los neonatos prematuros que sobreviven al SDR grave.
anysmilezDISPLASIA BRONCOPULMONAR Es la enfermedad pulmonar crónica más frecuente en los recién nacidos siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad a largo plazo, entre los RN prematuros con peso <1,500 g. Es la lesión pulmonar secundaria al manejo ventilatorio de los recién nacidos a concentraciones altas de oxígeno, especialmente
-
Componente necesario de la hemoglobina para transportar oxigeno y de la mioglobina para transportar y almacenar oxigeno en el musculo y liberarlo cuando sea necesario durante la contracción.
juancaicedoCoordinador Administrativo Controlar los procesos administrativos en una unidad sectorial, a fin de lograr la efectiva distribución y utilización de los recursos materiales y financieros disponibles, asignándolos equitativamente y administrándolos para el eficiente funcionamiento de los servicios y la satisfacción de las necesidades de la dependencia. Funciones 1. Participar conjuntamente
-
Componente necesario de la hemoglobina para transportar oxigeno y de la mioglobina para transportar y almacenar oxigeno en el musculo y liberarlo cuando sea necesario durante la contracción....
ya la probaste?Funciones Papeles principales en el sistema inmunitario Consecuencias de su deficiencia Hierro - Componente necesario de la hemoglobina para transportar oxigeno y de la mioglobina para transportar y almacenar oxigeno en el musculo y liberarlo cuando sea necesario durante la contracción. - Facilita la transferencia de electrones en la cadena
-
Quimica organica. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica
Yara2INTRODUCCION Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica. Los compuestos orgánicos forman cosas que los humanos utilizamos a diario como son los detergentes, los jabones, los plásticos, entre otros,
-
DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO "DQO" EN AGUAS POR MEDIO DE DISGESTIÓN ÁCIDA CON REFLUJO ABIERTO Y VALORACIÓN POR TITULACIÓN DE "FAS". DETERMINACIÓN DE OXIGENO DISUELTO Y PRUEBA DE TEST DE JARRAS.
Erika.SuarezDETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO “DQO” EN AGUAS POR MEDIO DE DISGESTIÓN ÁCIDA CON REFLUJO ABUIERTO Y VALORACIÓN POR TITULACIÓN DE “FAS”. DETERMINACIÓN DE OXIGENO DISUELTO Y PRUEBA DE TEST DE JARRAS. Daniela Rojas1 Daniela Saavedra2 Erika Suarez3 Resumen: La calidad del agua se puede determinar aplicando una
-
Durante la combustión de 6,774g de un compuesto orgánico que contiene carbono, hidrogeno, oxigeno, y un elemento x se producen 7, 546 g de CO2 y 0,13 mol de H2O. al tratar con cloro 2,74 g del mismo compuesto se producen
hijfd1. Durante la combustión de 6,774g de un compuesto orgánico que contiene carbono, hidrogeno, oxigeno, y un elemento x se producen 7, 546 g de CO2 y 0,13 mol de H2O. al tratar con cloro 2,74 g del mismo compuesto se producen 1,924 g de XCl2 el cual contiene 1,23
-
Al finalizar esta práctica presentaremos un video explicativo sobre el proceso de la fotosíntesis con el fin de hacer más fácil la comprensión de como la planta genera sus alimentos a más de generar oxígeno y CO2 a partir de la energía lumínica.
IXCHELLUNANTRODUCCION La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo, existen dos tipos de células eucariotas y procariota, que se subdividen cada una en los siguientes reinos : eucariota:animalae, plantae, fungi, vegetal; procariota: mónera(arquoeobacterias y eubacterias) las mismas que son unicelulares. En esta práctica vamos a estudiar
-
El aire es una mezcla de gases, donde destacan el nitrógeno, que representa más del 78% en volumen, y el oxígeno, más del 20% en volumen. También están presentes pero en una menor proporción el dióxido de carbono, el vapor de agua, el argón y otr
alexismunozEl Aire ¿Qué es el aire? El aire es una mezcla de gases, donde destacan el nitrógeno, que representa más del 78% en volumen, y el oxígeno, más del 20% en volumen. También están presentes pero en una menor proporción el dióxido de carbono, el vapor de agua, el argón
-
CONCEPTOS FUNDAMENTALES Los compuestos orgánicos, están constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno y muchas veces con nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos. No son moléculas orgánicas los carburos, los carbonatos y los óxidos del carbó
Moisés Delgado SalazarCONCEPTOS FUNDAMENTALES Los compuestos orgánicos, están constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno y muchas veces con nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos. No son moléculas orgánicas los carburos, los carbonatos y los óxidos del carbón. Las moléculas orgánicas pueden ser: Moléculas orgánicas naturales Sintetizadas por los seres vivos y se conocen