PRACTICA FORENSE DE DERECHO ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 97.850 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Evaluación Y Nuestra Práctica Docente
LA EVALUACION Y NUESTRA PRACTICA DOCENTE En mi opinión la evaluación del aprendizaje de competencias, al menos inicialmente, responde a la evaluación de contenidos; pero no toda la evaluación está referida a ello. Si consideramos que la evaluación es un aspecto complejo donde convergen diferentes dimensiones, entonces debemos considerar que están implicados procesos de evaluación también complejos. El proceso de evaluación de las competencias en mi experiencia consiste en utilizar los medios que me permitan
Enviado por psbeatriz / 268 Palabras / 2 Páginas -
Historia De Derecho Mexicano
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO INTRODUCCIÓN A principios de 2004, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México aprobó el nuevo plan de estudios de la licenciatura en derecho que se puso en marcha en agosto del mismo año. Entre las asignaturas básicas es posible hallar Historia del Derecho Mexicano que hoy se imparte en el primer semestre (como asignaturas subsecuentes pero optativas, se encuentran Derecho novohispano, Derecho público romano e Historia constitucional mexicana).
Enviado por estherjuarez / 8.995 Palabras / 36 Páginas -
Muertes En Serie Psicología Forense
PROPUESTA DE CURRICULO Grado: SEGUNDA FASE __Especialidad: psicología FORENCE _____________ Nombre del Estudiante: Gabriel agustin blancas gallangos ID: ___ __ Título de la Asignatura: _____________________________________ Objetivo Terminal del Curso Breve Descripción Sinopsis de Contenidos Actividades del Curso Fuente de los Datos Bibliografía Analizar las patologías que presenta el individuo cuando comete varias muertes en series y ver por que lo hace y cuáles son los rasgos específicos que buscan en su victimas. Ver como se
Enviado por gabycecy / 605 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Laboral
NOCIONES DE DERECHO LABORAL Derecho Laboral El derecho del trabajo en su acepción de rama jurídica, puede definirse como el conjunto de normas que estructuran el trabajo subordinado y que regulan, ordenando hacia la justicia social, armónicamente las relaciones derivadas de su prestación y la proporcional distribución de los beneficios alcanzados por su desarrollo. Es el conjunto de normas relativas a las relaciones que directa o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinado y remunerada,
Enviado por whitesazo / 5.639 Palabras / 23 Páginas -
Derecho Civil
DERECHO CIVIL II 1.- ¿Que es la obligación facultativa? Es aquella en que debe una cosa determinada, pero teniendo el deudor la facultad de pagar con otra cosa, una cosa esta'"in obligatione" y la otra "in solutione". Si se pierde la cosa facultativa debida, o sea "in obligatione", la obligación se extingue; si el deudor quiere, puede pagar con la cosa que se encuentre "in solutione". Esta cosa sirve para solucionar pero no es exigible.
Enviado por ARJO2401 / 1.077 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Ambiental
Derecho ambiental El Derecho ambiental consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las conductas humanas que pueden influir de una manera relevante en los procesos de interacción que tienen lugar entre los sistemas de organismos vivos y sus sistemas de ambiente mediante la generación de efectos de los que se
Enviado por gabriiiela / 441 Palabras / 2 Páginas -
Historia De Los Derechos Humanos
CONOZCAMOS LA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS ¿Por qué en nuestro país se habla español? ¿Por qué nuestra economía depende del petróleo? ¿Por qué nos gusta tanto bailar, o por qué estamos siempre de buen humor? ¿Por qué encontramos tanta variedad de rostros y pieles en nuestra población? Las respuestas a éstas y a otras preguntas seguramente nos enseñarán mucho acerca de nosotros como país, acerca de los elementos que nos identifican y nos hacen
Enviado por pacuza / 6.714 Palabras / 27 Páginas -
DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO
DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO Evolución histórica La unión de trabajadores está en el comienzo del fenómeno laboral y fue la respuesta natural a la injusticia y a la explotación realizadas por los empresarios. El trabajador tuvo necesidad de agruparse con otros trabajadores para de esa manera compensar la inferioridad en que aislado se encontraba frente el empleador e incluso frente a la legislación existente. Al principio la unión engendró la atención pública sobre el fenómeno,
Enviado por pericles9 / 4.660 Palabras / 19 Páginas -
Formas Derecho Penal
DERECHO PENAL I TEMA 1: EL DERECHO PENAL. El hombre, al estar en sociedad, surgen conflictos que manifiestan la necesidad de que existan unas normas para que esa sociedad no se autodestruya. Se necesita salvaguardar unos valores que llamamos bienes jurídicos. Se generan conflictos donde el derecho ha de dar una respuesta, sobretodo cuando esos conflictos afectan a valores fundamentales. a)Derecho Penal Subjetivo: es la facultad de imponer penas que corresponden a un sujeto. Es
Enviado por Nehomar_C / 9.874 Palabras / 40 Páginas -
DERECHO AL LIBRE DESARROLLO A LA EDUCACION
DERECHO AL LIBRE DESARROLLO A LA EDUCACION LATINOAMERICANA Introducción El libre desarrollo de la educación es uno de los principales derechos del niño y adolescente. Libre Desarrollo de la educacion, como Derecho Fundamental, en términos de la libertad individual para tomar decisiones que conciernen y afectan el desarrollo de la personalidad y la libertad para emprender las actividades individuales o sociales que le permitan a la persona proyectar su visión de sí mismo.(Tomado de Gómez,
Enviado por canella / 4.888 Palabras / 20 Páginas -
Derechos Colectivos
Conclusiones El discurso occidental sobre los derechos humanos -en especial, los derechos colectivos-, debe evolucionar hacia uno diálogo entre culturas diferentes, pues cada pueblo y comunidad indígena, con su especificidad cultural, posee una concepción distinta de dignidad humana, que se aparta de los falsos conceptos globalizantes o universales. En este sentido, los operadores de justicia no indígenas deben entender que las normas consuetudinarias son practicadas con conciencia por los indígenas y llegan a tener carácter
Enviado por zulimar / 2.219 Palabras / 9 Páginas -
Práctica Docente
INTRODUCCIÓN La Educación Bolivariana de Venezuela es un proceso de formación humana donde se transmiten conocimientos, habilidades y destrezas, que contribuyen al desarrollo integral de los individuos dentro de una realidad concreta. Desde esta perspectiva, El Jardín de Infancia “El Médano”, fue fundado en el mes de Octubre de 1974, comenzando a funcionar con una matricula de 12 niños y tres docentes: Thirsa Elena Carpio, Yajaira Benítez y Doraida Pinto; trasladando luego a Doraida Pinto
Enviado por marucatanaima / 5.942 Palabras / 24 Páginas -
Derecho Internacional Público
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.- Como las otras ramas del derecho va a estudiar la conducta y disciplina del hombre y, en un sentido amplio comprende las relaciones internacionales, entendido esto como toda comunicación e intercambio entre estados así como todo movimiento en personas, bienes, ideas, mas allá de las fronteras internacionales. Existen 2 corrientes en el medio internacional las cuales difieren con respecto a la naturaleza DIP y son los dualistas que en su forma pura
Enviado por anakarinaflores / 664 Palabras / 3 Páginas -
LA PRACTICA DOCENTE
En mi labor docente, todas las actividades son indispensables, porque como bien se dice en el libro son prácticas que tienen su historia propia y su porque: y en hoy en día, el dejarlas de hacer implicaría enfrentarse con nuevos paradigmas, ya que nos parecía extraño concebir la idea de una escuela, en la que ya no se organizaran desfiles, eventos sociales, culturales, eventos deportivos y por ende no se desarrollarían destrezas en los alumnos.
Enviado por LIBERTAD / 502 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional privado. Derecho Civil «Conjunto de normas dirigidas a resolver los conflictos de derecho privado, que surgen de la disparidad legislativa de los Estados». Dicha diversidad legislativa y la existencia, entre ciudadanos de distintos estados, de múltiples relaciones, sociales, económicas y, por ello, jurídicas, explica que, cada vez con mayor frecuencia, surjan conflictos; conflictos entre los propios particulares, pero también conflictos entre las normas de uno y otro estado en que aquéllos se amparan,
Enviado por paularivero / 1.277 Palabras / 6 Páginas -
Ortografia Practica
Se escribe con mayúscula: La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte. Ej.: El camión circulaba despacio. Los coches lo adelantaban por la izquierda. En el horizonte se divisaban las montañas nevadas. Después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales. Ej.: Dice el refrán: "Días de mucho, vísperas de poco". A continuación del saludo de las cartas. Ej.: Mí querido amigo: Recibí tu felicitación... La primera palabra que sigue
Enviado por sandralissett / 818 Palabras / 4 Páginas -
Retardo Perjudicial De Pruebas Derecho
INTRODUCCIÓN "Conforme al principio de igualdad para la prueba, las partes deben disponer de las mismas posibilidades y oportunidades para aportar los medios de convicción sobre la veracidad de los hechos en que fundan sus pretensiones. La necesidad de esta igualdad de tratamiento, explica la existencia de la llamada "etapa probatoria"…El primero y más importante colorario de la existencia de la "etapa probatoria" es la ineficacia, como regla general, de las pruebas evacuadas antes o
Enviado por thairym / 1.451 Palabras / 6 Páginas -
Falta De Planeación Didáctica Y Organización De La Práctica Docente
Trabajo de Investigación Falta de Planeación Didáctica y Organización de la Práctica Docente en la Escuela Secundaria Técnica No. 23 de Barra de Navidad Asesor: Rebeca Chávez Contreras Participante: José Antonio Sánchez Herrera San Patricio, Mpio., de Cihuatlán, Jal., a 5 de Enero del 2009 . Índice I. INTRODUCCIÓN ----------------------------------------------------------------------- 3 Justificación------------------------------------------------------------------------------- 5 Breves antecedentes de la Institución------------------------------------------------- 7 Contexto ---------------------------------------------------------------------------------- 8 Marco teórico---- ------------------------------------------------------------------------ 11 II. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO---------------------------------------------------- 17 III. PLANEACIÓN--------------------------------------------------------------------------- 28 IV. RECUPERACIÓN
Enviado por lobo61 / 9.372 Palabras / 38 Páginas -
Evaluacion Historia Universal Del Derecho
TEMA I ,1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? El concepto de romanización: integración plena de una sociedad determinada, (economía, sociedad, cultura, religión). Por este proceso, los pueblos indígenas (iberos, celtíberos…) fueron asumiendo la cultura romana. La romanización es un momento clave de la historia cultural de los pueblos de la península. En ella podemos distinguir varios aspectos: -El latín se impuso como lengua común - El derecho romano (leyes,
Enviado por dianytaruiz / 6.969 Palabras / 28 Páginas -
DATOS IMPORTANTES DE DERECHO FISCAL
PAE PROCEDIMIENTO ADMNINISTRATIVO DE EJECUCION NOTIFICACION EMBARGO REMOCION AVALUO ADJUDICACION 15 DIAS 15 DIAS 15 DIAS 15 DIAS 15 DIAS 1.- ¿Qué es el acto administrativo? Es toda declaración jurídica unilateral y ejecutiva en virtud de la cual la administración tiende a crear, reconocer, modificar o extinguir situaciones jurídicas subjetivas. Es una declaración concreta y unilateral de la voluntad de un órgano de la administración activa en el ejercicio de la potestad administrativa. 2.- ¿Qué
Enviado por ROWS / 1.385 Palabras / 6 Páginas -
MANAGING PRACTICA GERENCIAL
CAPITULO 1 LA PRÁCTICA GERENCIAL HACIA ADELANATE El problema no es descubrir lo que hacen los gerentes – Es interpretarlo Drucker coloco la gerencia sobre el mapa, 1954 desde entonces el liderazgo la ha desplazado. Este libro embarca preguntas como las siguientes: * ¿Están los gerentes demasiado ocupados en su oficio para contemplar el significado de la práctica gerencial? * ¿Si es cierto que los lideres son más importantes que los gerentes? * ¿Por qué
Enviado por comandocolombia / 10.271 Palabras / 42 Páginas -
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS PROCESALES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS PROCESALES CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS Resumen Histórico de los Derechos Humanos Al hacer una aproximación histórica del origen de los derechos humanos, nos referiremos a una serie de hechos importantes que han contribuido al desarrollo de estos derechos. En este sentido, una primera etapa estaría constituida por el humanismo greco−romano, como en sus orígenes orientales, el denominado Código Hamurabi, que es el primero que regula la conocida Ley del
Enviado por Ramon240555 / 3.199 Palabras / 13 Páginas -
Derecho Notarial DERECHO A LA INTIMIDAD Y PUBLICIDAD REGISTRAL
EL DERECHO A LA INTIMIDAD COMO LÍMITE AL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD REGISTRAL. RESUMEN Nos corresponde en este presente artículo referirnos al derecho a la intimidad como limite al principio de publicidad registral, haciendo un análisis del artículo 127 del Nuevo Reglamento De Registros Públicos. Debe destacarse que, en principio, el acceso a la publicidad en nuestro Registro Publico es esencialmente irrestricto, tanto por el número de sujetos legitimados como por la amplitud de lo que
Enviado por feol0603 / 8.303 Palabras / 34 Páginas -
Sucesiones Derecho Civil
So 30 miTEMA I 1.- DERECHO DE FAMILIA 1. 1. - DERECHO DE FAMILIA. Los diferentes conceptos de Familia y el Derecho, se integran de tal manera que todos juntos forman lo que se conoce como “Derecho de Familia”, parte del Derecho Civil que reglamenta las relaciones entre los miembros del conglomerado familiar. De esta manera se define el Derecho de Familia como la regulación jurídica de los hechos biosociales derivados de la unión de
Enviado por marishelo / 10.164 Palabras / 41 Páginas -
Pacto De Punto Fijo Legitimacion De Los Derechos De Las Minorias Etnicas
Pacto De Punto Fijo Aunque en la actualidad los nuevos actores políticos se refieran al "puntofijismo" de manera peyorativa, el Pacto de Punto Fijo funcionó como un mecanismo que permitió la estabilización del sistema político venezolano por espacio de cuarenta años. Por otra parte, dicho acuerdo obedeció a circunstancias históricas muy específicas. Luego del derrocamiento del régimen de Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958, el peligro de una nueva dictadura militar se
Enviado por yuma / 2.794 Palabras / 12 Páginas -
Derechos Laborales En Empresa Bimbo
EMPRESA COMERCIAL BIMBO DERECHOS LABORALES En Grupo Bimbo reconocemos el valor del ser humano como único e irrepetible. Nos comprometemos a garantizar que todo Colaborador sea respetado en su dignidad y a facilitar el ambiente para que pueda encontrar en el Grupo un espacio adecuado para su desarrollo, tanto en el ámbito profesional como en el individual. En Grupo Bimbo además de respetar y hacer respetar los principios anteriores, nos comprometemos a reconocer y respetar
Enviado por jarumi / 930 Palabras / 4 Páginas -
CÓDIGO Y DERECHO CIVIL VENEZOLANO
ANALISIS • CÓDIGO Y DERECHO CIVIL VENEZOLANO Desde el punto de vista jurídico, Venezuela se presenta en la actualidad ante una profundización del estado de derecho democrático replanteado en el texto constitucional vigente desde 1999; ahora bien, siempre que la política legislativa, demás políticas públicas y la práctica del Derecho se encaucen en tal dirección, la Constitución debe significar una importante evolución en el desarrollo del Estado constitucional contemporáneo, entendido como Estado destinado a garantizar
Enviado por franchesca13 / 2.552 Palabras / 11 Páginas -
Historia Universal Del Derecho
Historia Universal del Derecho l.- Introducción l.1.- Derecho e Historia Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de las instituciones jurídicas, entonces se habla de una “historia interna del Derecho”. El objetivo es alcanzar cierta comprensión de esta historia interna, ya que la
Enviado por GONZALOCRUZ / 2.470 Palabras / 10 Páginas -
Fuentes Del Derecho Administrativo
Administrativo 2do corte 1er examen Fuentes del derecho administrativo desde el punto de vista de su origen 1.- La Ley: artículo 202 constitucional: conjunto de normas de obligatorio cumplimiento. Artículo 202 constitucional: “la Ley es el acto sancionado por la Asamblea Nacional como cuerpo legislador. Las leyes que reúnan sistemáticamente las normas relativas a determinada materia que podrán denominar códigos. Ley orgánica: según el artículo 203 constitucional son las que se dicte para organizar los
Enviado por 14162357 / 1.571 Palabras / 7 Páginas -
Fuentes Del Derecho Civil
Fuentes Del Derecho Civil Fuentes Del Derecho Civil FUENTES DEL DERECHO CIVIL FUENTES REALES.- El derecho es dinámico y así también las normas jurídicas cambian en la medida que una sociedad se transforma para alcanzar aspiraciones colectivas que le permiten progresar. Al analizar de este modo el derecho, es decir a partir de las necesidades y objetivos de una sociedad dada, estamos frente a lo que se conoce como fuentes reales del derecho. En conclusión
Enviado por carebarranco / 319 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Ambiental
1º De las siguientes empresas, ¿cuáles están obligadas a hacer la declaración ambiental integrada y por qué?: - Fábrica de pinturas. - Coquerías. - Mataderos con una capacidad de producción de canales de 20 toneladas. - Instalaciones químicas para la fabricación de biocidas. La Ley 16/2002 de 1 de Julio de Prevención y Control integrados de la Contaminación (IPPC), será aplicable a las instalaciones en las que se desarrolle alguna de las actividades industriales
Enviado por Castells / 1.218 Palabras / 5 Páginas -
DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL. CONCEPTO: Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la desicion de un organo judicial o arbitral, la solucion de cierta categoria de conflictos juridicos sucitados entre las partes, o cuando se requiere la intervencion de un organo judicial para que constituya, integre o acuerde eficacia a determinada relacion o situacion juridica. CONTENIDO: Jurisdiccion y competencia de los organos judiciales y regimen juridico a
Enviado por carlisle / 8.742 Palabras / 35 Páginas -
Derecho Penal Militar
INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………. 2 1. ANTECEDENTES……………………………………………………………………………………………….........… 3 DELITOS DE FUNCION…………………………………………………………………………………………… … 5 1.1. DELITO ESENCIALMENTE MILITAR……………………………………………………………………… … 6 1.2. DELITO MILITARIZADO ……………………………………………………………………………………….. 6 2. LOS BIENES JURÍDICOS PROPIOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES…………………….....10 3. LOS DELITOS DECLARADOS INCONSTITUCIONALES……………………………………......................... . 12 4. LOS DELITOS EN EL MARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO…………………. ……..13 5. LA PARTICULARIDAD DE LOS BIENES JURÍDICOS EN LOS DELITOS DE FUNCIÓN……………… ….. 14 6. ETAPAS DEL PROCESO COMUN……………………………………............................................................... 15 CAPITULO I 7. ACTOS
Enviado por jhennyfferj / 8.391 Palabras / 34 Páginas -
Derecho Internacional Privado
INTERNACIONAL PRIVADO El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o donde existe un interés privado. Esta relación jurídica tiene la particularidad de tener un elemento extraño al derecho local, que suscita ya sea conflictos de
Enviado por jcnova / 5.257 Palabras / 22 Páginas -
Derechos Reales Limitados
Todos los derechos reales confieren a su titular un señorío o poder inmediato sobre una cosa, en virtud del cual puede decirse que ésta pertenece a dicho titular en mayor o menor medida. Los diversos derechos reales varían por su contenido, ya que atribuyen a su titular diferentes facultades sobre la cosa, de modo que, si todos ellos confieren un señorío e implican una relación de pertenencia, también es cierto que cada derecho real confiere
Enviado por nancybeth / 4.548 Palabras / 19 Páginas -
El Derecho Internacional Procesal
Derecho internacional procesal: Concepto y fundamentos. Conjunto de normas jurídicas que regulan los conflictos de jurisdicciones, el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, la posición de los extranjeros (v.) en el proceso y la cooperación internacional en materia procesal, fundamentalmente. En D. p.i., materia actualmente estudiada con gran atención, es muy notable la labor de la conferencia de D.i. privado de La Haya, plasmada ya en buen número de convenios internacionales. Cada uno de los
Enviado por lisagonzalez / 10.319 Palabras / 42 Páginas -
DERECHO PENAL
Culpabilidad Es una categoría de la teoría del delito que nos permite reprochar la conducta de la persona que cometió un delito y por lo tanto atribuirle esa conducta y hacerle responsable de ese hecho. Para ello se exige la presencia de una serie de elementos (capacidad de culpabilidad, conocimiento de la antijuricidad, exigibilidad de la conducta) que constituyen los elementos positivos específicos del concepto dogmático de culpabilidad. Imputabilidad Es la incapacidad del sujeto para
Enviado por JOHANNADALILA / 3.543 Palabras / 15 Páginas -
Derecho Penal De Panama
Forma Imperfecta de Realización del Delito Artículo 48. Hay tentativa cuando se inicia la ejecución del delito mediante actos idóneos dirigidos a su consumación, pero esta no se produce por causas ajenas a la voluntad del agente. Artículo 49. Si el agente desiste voluntariamente de la ejecución del delito o impide que el resultado se produzca, solo responde criminalmente si los hechos realizados constituyen otro delito. La Forma de realización de delito en Panamá según
Enviado por anabelis / 10.339 Palabras / 42 Páginas -
Derecho Privado
Concepto de socio y accionista: Se denomina socio a la persona física o jurídica que adquiere derechos y contrae obligaciones que le dan el status de integrante en determinada sociedad. En las Sociedades por acciones (SECSA y SA) hay una limitaciones, ya que los socios solo pueden serlo de este tipo de sociedad. Para evitar fraude se prohibe a las Soc por acciones ser socios de otras Sociedades. Los esposos tampoco pueden ser socios al
Enviado por nats89 / 1.762 Palabras / 8 Páginas -
LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVAS
LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA (Análisis del trabajo de Wilfred Carr(1).1990.) Ensayo realizado por Luis Ordóñez Carvallo 1- Presentación El debate que se ha mantenido respecto a la relación entre teoría y práctica educativa aun no finaliza. En la actualidad se siguen publicando una gran variedad de obras que se refieren a las relaciones entre afirmaciones teóricas y principios prácticos y a los aportes de las disciplinas académicas a las prácticas educativas.
Enviado por ibonneramos / 999 Palabras / 4 Páginas -
Contabilidad Práctica
El estudio económico determina los costos totales en que incurrirá el proyecto, clasificándolos en costos de producción, administración, de ventas, financieros, etc. Las inversiones que la empresa requiere son también de análisis en el estudio económico, las cuales son básicamente tres: inversiones en activo fijo (tangible), inversiones en activos intangibles, ambas sujetas a depreciación y amortización, e inversión en capital de trabajo. Ayuda mucho en el estudio económico, el desarrollo del punto de equilibrio, ya
Enviado por mike86 / 3.475 Palabras / 14 Páginas -
Fuentes Del Derecho
ESQUEMA 1. FUENTES DEL DERECHO. 2. CLASIFICACION DE LA FUENTE: FORMAL, MATERIA E HISTORICA. 3. LA COSTUMBRE: CONCEPTO, IMPORTANCIA Y CLASIFICACION. 4. LA JURISPRUDENCIA Y CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CONCEPTO. 5. LA DOCTRINA CIENTIFICA CONCEPTO E IMPORTANCIA. 1.- FUENTES DEL DERECHO: Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización
Enviado por santoos / 2.594 Palabras / 11 Páginas -
HISTORIA DEL DERECHO CIVIL FRANCÉS
RESUMEN DE LA HISTORIA DEL DERECHO CIVIL FRANCÉS PRIMERA PARTE PREPARACIÓN “Tres pueblos se han mezclado sobre el suelo de Francia: los galos, los romanos y los bárbaros. Antes de decir como han formado un pueblo único es necesario mostrar como era cada uno de ellos”. Sección 1. Los Galos I. Idea de su carácter. Lo que sabemos de su historia son los desastre de ciudades conquistadas y devastadas por ellos, según nos dicen, son
Enviado por girlr4 / 10.479 Palabras / 42 Páginas -
DERECHOS DE AUTOR
TIPOS DE DERECHOS DE AUTOR La Ley clasifica el contenido del Derecho de Autor en dos clases de derechos, los patrimoniales o de explotación, y los morales, acerca de los cuales define lo siguiente: Derechos morales Son derechos no económicos, personales, sobre el recurso: • Derecho de Divulgación: Facultad del autor de decidir si publica (divulga) su obra (recurso) o no, y en qué forma lo hará. • Derecho de Paternidad: Derecho de exigir la
Enviado por America2011 / 331 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Penal Economico
INTRODUCCION Es muy cierto que la sociedad que hoy nos rodea no ha sido la misma siempre. El cambio en ella ha venido acompañado de nuevas necesidades en la población, lo que ha incentivado en el derecho la urgencia de desarrollar un nuevo orden normativo que regule nuevas conductas adaptadas al presente. En este marco, el derecho penal ha evolucionado según los cambios sociales protegiendo nuevas expectativas que aparecían como consecuencia de esas nuevas conductas.
Enviado por kaiserdavid1 / 4.378 Palabras / 18 Páginas -
Proteccion De Los Derechos Humanos En Venezuela
DERECHOS HUMANOS PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA JESUS SALVADOR MATA GUERRA INTRODUCCION. El presente trabajo tiene como finalidad, ampliar la referente a la protección de los derechos Humanos en Venezuela, También vamos a conocer todos los principios relacionados con esta materia. Procederé a mostrar los diferentes aspectos legales sobre la materia. De igual manera, analizaré las diferentes visiones desde nacional y comentaré las diferentes posiciones de los autores, que son defensores de los
Enviado por jesus70 / 1.832 Palabras / 8 Páginas -
Temario Desarrollado Derecho Bancario Y Bursatil
Derecho bancario Finalidades del banco de México: banco central, Es el banco central de la nación, el banco de los bancos del gobierno federal y asesor financiero y económico esta regulado en el Art 28 const. Promover la economía del país de moneda nacional Procurar la estabilidad de poder adquisitivo de dicha moneda Funciones de banxico: *Reglar la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación Y los servicios financieros así como los
Enviado por gilbertoespinosa / 6.064 Palabras / 25 Páginas -
Politicas Economicas Y Su Articulacion Garantias Sociales Y Derechos Humanos En Venezuela
INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad hacer un análisis de las migraciones en Venezuela donde se trataran temas tales como: Contexto histórico de las migraciones y sus implicaciones socioculturales, análisis socio-histórico de las migraciones en Venezuela, formas de migraciones entre ellas vamos a destacar las temporales y permanentes, emigraciones de los venezolanos y también el tema de las embajadas y consulados. Venezuela fue tradicionalmente un país receptor de inmigrantes. En nuestra población está presente una
Enviado por ismenia27554 / 5.422 Palabras / 22 Páginas -
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CONTENIDO página INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 3 OBJETIVOS………………………………………………………………………… 3 DESARROLLO………………………………………………………………………. 3 • HABLEMOS DE LA CIENCIA DEL DERECHO…………………………………. 3 • MARCO TEÓRICO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO………….. 6 • FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO…..………………… 10 • DERECHO A LA NACIONALIDAD…………………………………….………….. 13 • PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO DE LA NACIONALIDAD……….. 15 • CONDICÓN JURÍDICA DE LOS EXTRANJEROS……………………………… 17 • LOS EXTRANJEROS COMO PERSONAS FÍSICAS……………………………. 19 • LOS EXTRANJEROS EN CUANTO A SUS BIENES………………………….. 22 • LOS
Enviado por LechugaT / 9.503 Palabras / 39 Páginas -
Derecho Romano Procesal Civil
I N T R O D U C C I Ó N Antes de discurrir sobre los detalles del derecho procesal romano, vemos con interés el definir ciertos juicios fundamentales para la correcta explicación del tema. En primer lugar, es imperativo analizar la relación de los conceptos poder y derecho subjetivo; definen el derecho subjetivo respectivamente como una voluntad jurídica protegida y como un interés legalmente amparado. En síntesis, estos son derechos atribuidos por la
Enviado por kaarmen / 4.933 Palabras / 20 Páginas