PSICOPATOLOGIA DE LA ADULTEZ Y LA VEJEZ ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 1.846 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Adultez
LA FAMILIA Y EL PARENTESCO El parentesco consiste en la relación existente entre dos o más personas derivada de su respectiva situación en la familia. Naturalmente, los vínculos familiares son mucho más importantes cuanto más próximo es el parentesco: así la relación paterno-filial constituye el aspecto trascendental del Derecho de familia, ya que el entramado de derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos representa el cenit de las obligaciones familiares, respondiendo de otra parte
Enviado por consuuu / 458 Palabras / 2 Páginas -
Psicopatología De La Ansiedad
La ansiedad es una reacción emocional normal necesaria para la supervivencia de los individuos y de nuestra especie. No obstante, las reacciones de ansiedad pueden alcanzar niveles excesivamente altos o pueden ser poco adaptativas en determinadas situaciones. En este caso la reacción deja de ser normal y se considera patológica.Entre los trastornos físicos que normalmente atiende el médico se encuentran los llamados trastornos psicofisiológicos: − trastornos cardiovasculares (enfermedad coronaria, hipertensión, arritmias, etc.), − trastornos digestivos
Enviado por slokeroner / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
Vejez Y Muerte
La vejez y la muerte La vejez despierta miedo. Se asocia a ella la idea del deterioro y la muerte. Este temor carente de "función realista" (2), opera en el sentido de negar – y por lo tanto mantener en el desconocimiento – el proceso evolutivo natural del sujeto humano. Algunos autores del Río de la Plata han analizado los prejuicios subyacentes, que sustentan las actitudes de distanciamiento y segregación que se desprenden de estas
Enviado por daniyazgutierrez / 1.816 Palabras / 8 Páginas -
Psicopatologia De La Infancia Y La Adolescencia
TRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOPATOLOGÍA D ELA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TRABAJO FINAL Presentado Por: ANDREA ROMERO MORALES Cód. 1.016.051.988 ARELIS MINOTA GUTIÉRREZ Cód. LUZ MARLEN ESCAMILLA Tutora: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Abril de 2013 INTRODUCCIÓN Buscando el desarrollo de competencias grupales; en las que el estudiante tenga la oportunidad de contrastar y comparar sus resultados del producto de aprendizaje individual con los elaborados
Enviado por gustav / 2.192 Palabras / 9 Páginas -
Psicopatologia Historia Y Situacion Actual
UNIVERSIDAD METROPOLITANA Psicopatología Historia y situación actual Ivonne M. Ortiz 2/3/2012 Psicopatología La psicopatología es el estudio de las causas y naturaleza de las enfermedades mentales. Puede desarrollarse según distintos enfoques o modelos, como el biomédico, el psicodinamico, el socio-biológico, y el conductual entre otros. La psicopatología considera que los trastornos mentales orgánicos son aquellos que tienen causas físicas evidentes, como el Alzheimer, mientras que los trastornos mentales funcionales son los patrones de conducta
Enviado por Ivonne927Marie / 2.282 Palabras / 10 Páginas -
Participacion de la vejez
Participación No 2: Reflexiones individuales frente a la temática planteada por el curso: En la actualidad existen muchos estereotipos en el tema de la vejez, prejuicios contra la vejez, y hasta la llamada gerontofobia. Entre los prejuicios negativos que la cultura ha reservado para la vejez se encuentran los siguientes: "La vejez como antesala de la muerte, como un mundo de dolor", "Llegar a viejo es quedarse solo sin ningún apoyo", "La vejez como sinónimo
Enviado por / 623 Palabras / 3 Páginas -
Sexo En La Vejez
"Hay que destruir el mito de que los ancianos no tienen interés en el sexo y que, si lo tienen, son obscenos, como si no fuera acaso normal y correcto para todos tener relaciones íntimas hasta el final de la vida". Esta es una de las ideas que defiende el gerontólogo y geriatra estadounidense Robert N. Butler, director del Instituto Nacional del Envejecimiento de EE UU y presidente del primer departamento de Geriatría de la
Enviado por cata1 / 1.094 Palabras / 5 Páginas -
Importacia Del Estudio De La Vejez Y La Muerte
Importancia del Estudio de la Vejez y la Muerte Presentado por: DAMARIS XIOMARA TELLEZ VILLAMIL Código: 1.104.702.220 Escuela: ESAH Programa: Psicología Presentado a: Carolina Herrera Delgado Materia: Vejez y muerte. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) El interés por el estudio de la vejez dentro de la comunidad psicológica es fruto de una clara evidencia social: la población del mundo a partir del siglo XX ha mejorado en su esperanza de vida. El incremento
Enviado por damaxi3v / 1.203 Palabras / 5 Páginas -
VEJEZ Y MUERTE
INTRODUCCION Como parte de la vida, en su etapa final aparece la muerte. Puede ocurrir a cualquier edad, de forma súbita o después de una larga enfermedad. A pesar de saber que somos mortales, el fallecimiento de un ser querido resulta un acontecimiento terrible, muy difícil de aceptar. La ruptura del vínculo, tan fuerte e importante, produce mucho sufrimiento y pone en cuestión los fundamentos del ser y existir humanos, afectando de manera importante a
Enviado por dianacr / 6.179 Palabras / 25 Páginas -
Definicion Psicopatologia
Término Definición Trastorno mental Síndrome o patrón sicológico sujeto a interpretación clínica que, por lo general, se asocia a un malestar o a una discapacidad. Es importante destacar que una enfermedad de tipo mental es aquella que se produce a raíz de una alteración que repercute sobre los procedimientos afectivos y cognitivos del desarrollo, la cual se traduce en dificultades para razonar, alteraciones del comportamiento, impedimentos para comprender la realidad y para adaptarse a diversas
Enviado por / 211 Palabras / 1 Páginas -
Desarrollo Físico, Cognoscitivo Y Psicosocial En La Adultez Emergente Y La Adultez Temprana
En el transcurso hacia la edad adulta, se presentan un conjunto de acontecimientos sociales, personales y laborales sumamente importantes que son los que proveen perfil y estructura a la vida de la persona adulta. La Adultez temprana abarca entre los 22 y 30 años aproximadamente, en este periodo tanto el hombre como la mujer, suelen establecer una relación más intima y afectiva con otra persona y esto dará por resultado el origen de la familia
Enviado por Isela08 / 939 Palabras / 4 Páginas -
Que es la vejez y la muerte
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela: ciencias sociales, artes y humanidades PROGRAMA: psicología Curso: muerte y vejez como espacio de construcción de sentido Actividad: nº 1 ESTUDIANTE: c/c 1076382970 tel.: 3147652594 TUTORA: Heylen Soad Cordoba Lemos Año 2011 Que es la vejez y la muerte Vejez: El envejecimiento se ha definido como un carrera de deterioro donde se suman todos los cambios que se dan con el tiempo en un organismo y que
Enviado por saily / 801 Palabras / 4 Páginas -
Papel Del Psicologo En La Etapa De La Vejez
El interés por el estudio de la vejez dentro de la comunidad psicológica es fruto de una clara evidencia social: la población del mundo a partir del siglo XX ha mejorado en su esperanza de vida. El incremento en el envejecimiento de la población genera paralelamente un problema tanto psicosocial como sanitario que provoca a su vez la necesidad de conocer los mecanismos que permitan asegurar no sólo una mayor forma de vivir, sino una
Enviado por alexa.molina / 491 Palabras / 2 Páginas -
Vejez Y Muerte
Reflexiones individuales frente a la temática planteada por el curso. La armonía y la comunicación ayudan a una vejez estable, tanto física como emocionalmente. Mantener en el hogar una relación caracterizada por la sinceridad, buena comunicación, sin frases hirientes. A los ancianos hay que proporcionarle espacio, hay que tomarlos en cuenta, escuchar su opinión, hacerlos sentir importantes por ser una parte vital de la familia. . 2) Documento de 2 hojas sobre la importancia del
Enviado por mariana0811 / 819 Palabras / 4 Páginas -
Curso Vejez y Muerte como espacio de construcción de sentido
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO Producto Individual Por YINETH MÁLORY RODRÍGUEZ ALVARADO Código (1.121.872.280) Curso Vejez y Muerte como espacio de construcción de sentido. 301138_215 Grupo 215 Presentado a CAROLINA HERRERA DELGADO Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa Psicología 17 de Agosto de 2013 PARTICIPACIÓN 1 DATOS PERSONALES: Mi nombre es Yineth Málory Rodríguez Alvarado. Nací y he vivido siempre en la ciudad de Villavicencio (Meta). Pertenezco
Enviado por dalilabr / 1.107 Palabras / 5 Páginas -
Psicopatologia
HISTORIA DE LAS ENFERMEDADES MENTALES Mesopotamia.- Los primeros médicos babilonios: Assipu = consideraban como posesiones demoníacas y tratadas con métodos mágico-religiosos. Egipto.- Antes que los griegos, reconocieron al cerebro como "localización de las funciones mentales". Describieron el trastorno emocional, denominado luego como "histeria" por los griegos, atribuyéndolo a una mal posición del útero, por lo cual fumigaban la vagina como tratamiento, con la intención de devolverlo a su posición original. Israel.- Los médicos hebreos imploraban
Enviado por artiagamela / 3.096 Palabras / 13 Páginas -
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO. La vejez al igual que la niñez y adultez, es una etapa de la vida de cualquier individuo, la cual trae cambios tanto físicos como psicológicos a esa persona y no todas las personas enfrentan estas situaciones en la vida con serenidad, integridad y aceptación como parte del ciclo vital y no todas las personas están dispuestas a aceptar a quienes
Enviado por kaperezv / 710 Palabras / 3 Páginas -
Pensión de vejez
1. Pensión de vejez Son requisitos para obtener la pensión por vejez en el Régimen de Prima Media con Prestación Definida: • 55 años de edad en las mujeres y 60 años para los hombres. Después del año 2014: Mujeres 57 años y Hombres 62 años. Indemnización sustitutiva de la pensión de vejez: Las personas que habiendo cumplido la edad para obtener la pensión de vejez y no hayan cotizado el mínimo de semanas exigidas,
Enviado por percia / 214 Palabras / 1 Páginas -
Vejez Y Muerte Como Espacio De Construcción De Sentido
INTRODUCCION En el presente trabajo reconocimiento del curso de Vejez y Muerte como espacio de construcción de sentido, busca esencialmente que el estudiante de empodere y refuerce sus conocimientos de la temática a abordar en este periodo académico. Destacar la importancia para nuestra formación como psicólogos en el manejo adecuado de estos términos y todo lo relacionado con la vejez y la muerte, ya que son muchos los mitos y miedos que se manejan sobre
Enviado por florrangel25 / 802 Palabras / 4 Páginas -
Vejez Y Muerte
VEJEZ Y MUERTE “ El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad” Gabriel García Márquez . La vejez y la muerte despierta miedo y es que se asocia a ella, la idea del deterioro y la muerte. Este temor carente, opera en el sentido de negar y por lo tanto mantener en el desconocimiento el proceso evolutivo natural del sujeto humano. No obstante la muerte, sigue
Enviado por margalida / 962 Palabras / 4 Páginas -
Vejez Y Muerte
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y DE LA MUERTE PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO. Dado que la Psicología es el estudio de la psique, significando esta la actividad mental, este curso se hace importante y vital en el proceso formativo del Psicólogo, ya que, los seres humanos actuamos en nuestra vida conforme a la etapa mental que estamos viviendo en el momento. Comprender la importancia de los cambios que esta etapa aporta o genera
Enviado por maralex1205 / 446 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo Fisico Y Cognitivo En La Adultez Temprana
RESEÑA DEL CAPITULO XIII: DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO EN LA ADULTEZ TEMPRANA DEL LIBRO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO DE DIANE PAPALIA. La tesis principal del capítulo gira entorno a los cambios físicos y cognitivos que ocurren en la adultez temprana, que “según algunos científicos del desarrollo comprende de los 18 o 19 años a los 25 o 26” (p.422), en esta etapa “los jóvenes ya no son adolescentes pero todavía no se han asentado en los
Enviado por kristiancobo / 644 Palabras / 3 Páginas -
Adultez Tardia
INTRODUCCIÓN El ser humano pasa por una serie de etapas a lo largo de su vida. Por lo general pasa por tres etapas: infancia, adolescencia, y adultez; pero en este caso desarrollaremos todas las etapas de la adultez la cual se divide en: adultez emergente o temprana, intermedia o madurez y tardía o vejez. En la adultez emergente o temprana las edades oscilan entre los 20 y 40 años. Es un período de posibilidades, una
Enviado por ofevictoria / 9.629 Palabras / 39 Páginas -
La vejez
La vejez es un proceso de envejecimiento se suceden diversos cambios como la alta posibilidad de desarrollar enfermedades, esto debido a la vulnerabilidad de los organismo. Algunas de las enfermedades de la vejez son enfermedades crónicas que han sido adquiridas aproximadamente desde los treinta años, como es el caso de la artritis, diabetes, enfermedades cardíacas, reumatismo, lesiones ortopédicas, alteraciones mentales y nerviosas, también causada por el alcoholismo, tabaquismos muchas personas pasamos por etapas para llegar
Enviado por unboxzone1 / 225 Palabras / 1 Páginas -
La Vejez
Reflexiones individuales frente a la temática planteada por el curso. Reflexionando, cuatro causas hallo de por qué se considera triste á la vejez: Primera, porque, dicen, retrae de la vida activa. Segunda, porque debilita el cuerpo Tercera, porque priva de casi todos los placeres Cuarta, porque están mucho más cerca de la muerte. Qué peso tiene cada una de estas causas verdad, pero para algunos no es una etapa de tristeza sino de gran experiencia
Enviado por Grabriel / 256 Palabras / 2 Páginas -
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO La etapa de la vejes es una etapa traumática para la mayoría de los seres humanos, dado a que nos han enseñado desde pequeños a que cuando la fase de ser un adulto mayor llega nos empieza a acercar a la culminación de nuestra vida. La vejes se nos muestra como un periodo de perdida de la cual no estamos preparada a
Enviado por samiialu / 307 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo De Psicopatologia
Análisis clínico de un paciente con esquizofrenia Basada en la película “Una mente brillante” Protagonizado por Russell crowe y Jennifer Connelly Argumento: Narra la vida del matemático John Forbes Nash desde su llegada a la Universidad de Princeton, en New Jersey, primero como estudiante y luego como profesor. Nos muestra su gran habilidad con las matemáticas. De adulto descubre que sufre de esquizofrenia paranoide, aunque consigue controlar su enfermedad gracias al tratamiento médico y a
Enviado por maxmedina / 243 Palabras / 1 Páginas -
ENSAYO DE LA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA
ENSAYO DE LA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA La adultez es la etapa más extensa de la vida de la persona, ya que en muchas sociedades occidentales comienza legalmente a los 18 años y termina a los 65. Comprende, por lo tanto, un largo período de tiempo en el cual intervendrán muchas variables sociales, culturales y psicológicas La adultez temprana es llamada también emergente, esta se inicia a partir de los 20 A 40 años. Es
Enviado por sallisloren / 2.253 Palabras / 10 Páginas -
QUIZ 1 VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONTRUCCION DE SENTIDO
QUIZ 1 VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONTRUCCION DE SENTIDO CALIFICACIÓN 37 de 37 La sociedad en general debe reconocer que el envejecimiento de una gran proporción de sus miembros la afecta como un todo y no es un fenómeno que concierna sólo a los mayores. En ese sentido algunos de los factores contribuyentes a considerar en los estados depresivos en el adulto mayor son: 1. La violencia física o psicológica ejercida sobre en
Enviado por mariavelasco / 1.243 Palabras / 5 Páginas -
Quiz 1 Vejez Y Muerte
1 Puntos: 1 La actividad es importante no sólo por el bienestar que produce sino por lo que representa la continuación del estilo de vida. Para los adultos que siempre han sido activos y comprometidos puede ser importante continuar con un alto nivel de actividad. Para esto se han desarrollado estrategias de intervención que promueven: Seleccione una respuesta. a. La terapia ocupacional. correcto b. La terapia biocelular. c. La terapia respiratoria. d. La terapia de
Enviado por fosichuto / 1.097 Palabras / 5 Páginas -
Vejez Y Muerte
INTRODUCCION en este trabajo desarrollamos una estructura ejercida con el apoyo de las temáticas estudiadas y analizadas en la segunda unidad del módulo Vejez y Muerte como espacio de Construcción de Sentido; para lo anterior escribimos un comentario respecto al significado de la muerte desde lo leído de la novela de Iván Ilich de Tolstoi, descripción de un ritual fúnebre, también discutimos el carácter semiótico de la muerte, particularmente en la tradición judeocristiana y por
Enviado por yamilechinchilla / 1.601 Palabras / 7 Páginas -
Introduccion A La Psicopatologia
INTRODUCCION A LA PSICOPATOLOGIA Y SALUD MENTAL Quito- Ecuador PROLOGO L a psicopatología como lo dijo Kolle, al referirse a los trabajos de Karl Jaspers, constituye el andamiaje necesario para terminar la difícil edificación de la Psiquiatría. Abarca un análisis profundo sobre la patología de las enfermedades mentales, crenado una Psiquiatría científica y humanista. Supera teorías antiguas simplistas y refuerza el entendimiento de la psique, a tiempo que ayuda, abundantemente a la terapéutica en general
Enviado por panchoduk / 32.155 Palabras / 129 Páginas -
Vejez Y Muerte Como Construccion De Sentido
VEJEZ MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO 301138 Grupo 161 Por: Damaris Mora González damaris.51@hotmail.com Cód. 51919774 TUTOR MARIA DEL PILAR TRIANA UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA BOGOTA D.C., ABRIL DEL 2011 La etapa de la vejez es sin lugar a dudas es una etapa traumática para la mayoría de las personas porque nos han criado con el pensamiento que la madurez es el acabose de
Enviado por SaraDaza / 2.814 Palabras / 12 Páginas -
CARACTERISTICAS COGNITIVAS SOCIO AFECTIVAS Y CORPORALES DEL APRENDIZ DE ACUERDO A LOS DIFERENTES PERIODOS DESDE LA INFANCIA Y LA ADULTEZ
CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS DEL APRENDIZ DE ACUERDO A LOS DIFERENTES PERIODOS DESDE LA INFANCIA Y LA ADULTEZ Desarrollo cognoscitivo: Según Piaget, el infante, hasta los 6 o 7 años, pasa por los siguientes periodos de desarrollo de la inteligencia: 1. Periodo de inteligencia senso – motora: El infante se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales, sus movimientos y su lenguaje que le van permitiendo el ir afrontando determinados problemas. Así, entre los 5 y 9 meses,
Enviado por LEOJOSE50 / 8.366 Palabras / 34 Páginas -
Actividades 1. 3. 4. Vejez Y Muerte
Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 6 de septiembre de 2013, 10:27 Completado el viernes, 6 de septiembre de 2013, 10:53 Tiempo empleado 25 minutos 27 segundos Puntos 5/6 Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%) Question1 Puntos: 1 El curso estudia las implicaciones del desarrollo técnico-científico del sistema de salud que ha prolongado el ciclo de vida humano, mucho más allá de su capacidad laboral productiva. Al
Enviado por liliacotame / 7.085 Palabras / 29 Páginas -
Psicopatologia
Las edades medias Durante esta época no hay novedades cruciales pero surgen 2 hechos de gran importancia. El primero es la fundación de de centros hospitalarios donde se atiende a personas con trastornos mentales. Otro es un fenómeno de identificación y persecución de la brujería. Esto se desarrolla en tres marcos culturales que son; el bizantino, el árabe y el cristiano. Los árabes daban un trato humanitario a los locos, basándose en la creencia de
Enviado por gabriela12345 / 437 Palabras / 2 Páginas -
Abecedario de psicopatologia
A ACALCULIA- Alteración del lenguaje en donde exite una incapacidad para realizar problemas aritméticos, no hay capacidad de conceptos matemáticos. AFASIA- Alteración del lenguaje en donde existe una incapacidad para articular palabras y para entenderlas; es de origen orgánico. AFASIA MOTORA- Alteración del pensamiento, relacionado con el tipo de asociación en donde no hay forma de articular la palabra aunque se la repitamos muchas veces. *AFASIA NOMINAL- Alteración del pensamiento , relacionado con el tipo
Enviado por emilymendez / 2.191 Palabras / 9 Páginas -
LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO Es cierto que la cultura occidental, consumista y elitista, ha colocado a la juventud en un lugar privilegiado frente a las demás etapas de la vida. No obstante, la felicidad, el bienestar, la productividad, las motivaciones, la concreción de proyectos, se pueden desarrollar a lo largo de toda la vida. Es realmente un mito de que la vejez es una etapa
Enviado por / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
Vejez Y Muerte
Las partes del SNC y periféricos relacionados con la regulación y control de las funciones viscerales se denominan en forma colectiva Sistema Nervioso visceral, vegetativo o autónomo. Las reacciones y funciones viscerales son iniciadas principalmente por cambios internos que activan los visceroceptores. Las respuestas viscerales motoras que tienen lugar en los músculos lisos en las glándulas son en gran parte involuntarias e inconscientes. Langley (1921) " células y fibras eferentes viscerales que pasan a tejidos
Enviado por oscar101943 / 4.493 Palabras / 18 Páginas -
La psicopatología
Tizón (1978) define a “la psicopatología como la disciplina psicológica dedicada al estudio científico de la conducta o el comportamiento trastornado o anormal” y tiene como objeto de estudio principal descubrir las leyes que regulan la conducta anormal mediante el método científico, ésta a su vez describe, clasifica las manifestaciones de la conducta desviada, especifica sus causas, factores de riesgos y ofrece las pautas necesarias para prevención e intervención. Esta disciplina ha intentado dar una
Enviado por quelin / 373 Palabras / 2 Páginas -
La Musica En La Vejez
La música es una actividad que reporta muchos beneficios a las personas. Siempre se había sabido que ayuda a mejorar nuestra capacidad de aprendizaje y a relajarnos, con las consecuencias positivas que esto tiene para nuestra psicología. Ahora se ha demostrado que sus efectos van más allá. Los expertos consideran que la música puede ayudar a las personas mayores a superar posibles depresiones y estados de angustia. Si la unimos al baile, además, puede hacer
Enviado por paola132 / 299 Palabras / 2 Páginas -
Breve Historia De La Psicopatologia
BREVE HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA Psicopatología: viene del latín: psique =mente y del latín: phatos = enfermedad. Es la definición de los trastornos en el funcionamiento de la personalidad. O bien es la ciencia que estudia la psique enferma. Termino que los psicólogos clínicos utilizan como sinónimo de conducta anormal. CREENCIAS PREHISTORICAS Y ANTIGUAS: Las sociedades prehistóricas hace medio millón de años no distinguían de forma precisa entre los trastornos mentales y los físicos. Las
Enviado por VivitalyBardons / 2.364 Palabras / 10 Páginas -
Desarrollo Psicosocial Adultez Emergente
Desarrollo Psicosocial en la Adultez Emergente y La Adultez Temprana Adultez emergente: patrones y tareas. Las tareas tradicionales del desarrollo, como encontrar un trabajo fijo y establecer relaciones románticas de largo plazo, pueden posponerse hasta los treinta o incluso después. Factores influyen en los caminos hacia la adultez. El género, capacidades académicas, primeras actitudes hacia la educación, expectativas al final de la adolescencia y clase social. Cada vez es más común que los adultos emergentes
Enviado por YoshLM / 4.099 Palabras / 17 Páginas -
Adultez Temprana
ÍNDICE I Introducción 1. Desarrollo de la edad adulta A. Adultez temprana B. Desarrollo Físico C. Desarrollo social y personalidad a. Trabajo b. Matrimonio c. La paternidad d. La soltería e. mitos asociados a las personas solteras f. La crisis experiencia o crisis de la mitad de la vida II conclusión III Bibliografía INTRODUCCIÓN Durante la vida se tienen cambios cuantitativos (estatura, peso, vocabulario) y cualitativos (carácter estructural u organizacional: inteligencia, memoria) que ocurren
Enviado por shelis253 / 3.111 Palabras / 13 Páginas -
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Y PSICOPATOLOGIA EN PRIMATES
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Y PSICOPATOLOGIA EN PRIMATES 1. Los primates no-humanos se dividen en prosimios, monos y simios. Los prosimios, son los más distantes al humano, y estos se dividen en lemures, loris y társidos, se sabe que aparecieron hace 98 y 66 millones de años. Son de complexión pequeña y su característica básica es que tienen invertido el ritmo de reposo-actividad y de sueño-vigilia, son de hábitos nocturnos, El resto de los primates
Enviado por erikita201 / 417 Palabras / 2 Páginas -
Cambios En La Vejez
ÍNDICE 1.- Introducción 2.- Objetivos 3.- Terminología 4.- Envejecimiento 5.- Teorías sobre el Envejecimiento 6.- Cambios Físicos del Envejecimiento Sistema Cardiovascular Sistema Respiratorio Piel y Anexos Sistema Reproductor Sistema Genitourinario Sistema Gastrointestinal Sueño Sistema Musculoesquelético Sistema Nervioso Enfermedades Mentales en el adulto mayor Sistema Sensorial 7.- Cambios Psicológicos del envejecimiento 8.- Cambios Cognitivos del envejecimiento 9.- Actitud de los Enfermeros hacia los Ancianos 10.- Conclusiones 11.- Bibliografía INTRODUCCIÓN No existe una línea divisoria que determine
Enviado por evelincorrea / 6.807 Palabras / 28 Páginas -
Psicopatologia
Tema 2. Psicopatología. 1. La Percepción. La percepción supone una relación entre el hombre y el mundo exterior. La percepción es siempre bipolar y aporta un conocimiento. El acto perceptivo es aquel que pone en relación nuestro yo con el mundo exterior. ELEMENTOS DE LA PERCEPCIÓN. Proceso receptor (Órganos de los sentidos) Proceso de conocimiento, de significado Proceso afectivo (Resonancia afectiva – Estado de ánimo previo) PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN.
Enviado por pautc / 2.423 Palabras / 10 Páginas -
Psicopatologia
PSICOPATOLOGIA 2013-II Docente: Damian Riquelme Fernandez Hoyos Nota: Ciclo: 4 Módulo I Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Psicología Humana Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: Hasta el DOMINGO 11 DE AGOSTO 2013 Hasta las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: Código de matricula: Uded de matricula: TAMAÑO DEL ARCHIVO:
Enviado por mpena / 404 Palabras / 2 Páginas -
Acoso Psicologico En El Trabajo Y Psicopatologia
Revista de Psicologia del Trabajo y de las Organizaciones - 2006 Volumen 22, n." 3 - Pags. 397-412. ISSN: 1576-5962 Articulo Acoso psicologico en el trabajo y psicopatologia: Un estudio con el LIPT-60 y el SCL 90-R Mobbing and psychopathology: A study with LIPT-60 and SCL 90-R JOSE LUIS GONZALEZ DE RIVERA Y REVUELTA' MANUEL RODRIGUEZ ABUIN^ Fecha de Recepci6n: 20-10-06 Fecha de Aceptaci6n: 11-12-06 RESUMEN Los autores revisan los estudios sobre Acoso Psicologico en
Enviado por jlbermudezc / 4.950 Palabras / 20 Páginas -
Desarrollo Afectivo-social De La Adultez Media (40/65 años)
DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA ADULTEZ MEDIA (40-65 AÑOS) A pesar de los cambios que ocurren en nuestra vida y nuestras ideas, seguimos siendo las mismas personas. ESTABILIDAD Y CAMBIO permanecen entrelazados durante toda la vida, mostrando en algunos más continuidad y en otros más cambios. Pero a pesar de las transformaciones que hagamos seguiremos teniendo características que nos distinguían en nuestra juventud. Expresar nuestra personalidad que habíamos reprimido durante la juventud,
Enviado por mapeamaria / 588 Palabras / 3 Páginas