Parcial 1 SIC II Ubp ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 14.367 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO DEL TRABAJO II - RESPUESTAS TEST PARCIAL 1
TEST PARCIAL I 1. La duración del periodo de prueba nunca puede superar los 6 meses máximos previstos a) Verdadero porque estamos ante una norma de derecho necesario absoluto b) Falso porque en el contrato de trabajo por escrito se podía ampliar a cambio de… c) Falso porque el convenio colectivo podría ampliarlo. d) Falso porque la duración del periodo de prueba es como máximo de 1 mes 2. La resolución del periodo de prueba
Enviado por ROGER_CP / 4.649 Palabras / 19 Páginas -
Parcial finanzas publicas e impuestos ubp
Pregunta Nº 1 Para resolver esta consigna Ud. debe haber estudiado el módulo 1 de la materia Consignas: A continuación se le presentarán cinco enunciados donde Ud. deberá indicar cuál es la respuesta correcta y fundamentar su elección. (10 puntos) La actividad financiera del Estado se ocupa de: Decidir cuáles son los gastos que el Estado debe afrontar. Establecer los tributos que generarán los ingresos del Estado. Establecer la política fiscal del Estado. A y
Enviado por francomila / 1.043 Palabras / 5 Páginas -
Parcial 2 UBP Diseño y Sistema de Compensaciones
PARTE I Verdadero / Falso (20 puntos) Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta en cualquiera de los dos casos. Una afirmación es falsa si la misma es incorrecta en su contenido teórico o su aplicación práctica no es la adecuada o si la afirmación es incompleta, por lo tanto, para que sea verdadera, debe serlo en su totalidad. Toda organización se centra en la evaluación de puestos para analizar
Enviado por alma nahir ortiz / 4.027 Palabras / 17 Páginas -
Repaso parcial II Estadistica Descriptiva
TALLER No. 6 REPASO PARCIAL 1. En una bolsa se depositan cinco balotas numeradas de uno a cinco. Se pide a una persona que saque dos de ellas al tiempo. Espacio muestral: Todas las posibilidades 1. Escriba el espacio muestral de los resultados del experimento. Como salen al tiempo no se repiten mismos datos por balota en cada tanda S = {(1,2), (1,3), (1,4), (1,5), (2,3), (2,4), (2,5), (3,4), (3,5), (4,5)} 2. Se define una
Enviado por Marce Henao / 685 Palabras / 3 Páginas -
Contabilidad Intermedia UBP 1era parte del parcial
Pregunta Nº 3 EJERCICIO 3 - PROCESO CONTABLE- REGISTROS (20 puntos) A continuación se le brinda los saldos de las cuentas patrimoniales de la empresa FRAN S.A. para el ejercicio cerrado el 31/12/20x7. Durante el ejercicio 20x8 realizó las siguientes operaciones: 1. El 01/03/x8 se compran mercaderías en cta. cte. por valor de $ 3.000. 2. El 01/04/x8 Se adquiere una maquina en cta cte valuada en $5.000, valor residual cero y vida útil 10
Enviado por Muñoz Juan Ignacio / 4.306 Palabras / 18 Páginas -
1er parcial Teoria del consumidor.. UBP
Pregunta número 1 Las personas presentan diferentes preferencias de consumo, es decir, el individuo consumidor actual puede decidir entre satisfacer sus necesidades a base de base de conocimiento y de comparación entre los diferentes productos que puede encontrar en el mercado. Las empresas intentar captar esas preferencias utilizando diferentes estudios realizados al respecto. Uno de ellos trata sobre las influencias, que son determinantes externos de la conducta del consumidor dados principalmente por la interacción del
Enviado por nicolasopm / 1.420 Palabras / 6 Páginas -
PARCIAL II DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
PARCIAL II DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Estudiante Leidy Johanna Monroy Penagos ID 729826 INVESTIGACION FORMATIVA NRC 5202 VICTOR HUGO NAUZAN CEBALLOS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C, NOVIEMBRE 2020 Para el desarrollo de parcial, deberá leer el capítulo 7 del texto adjunto y responder de forma concreta e hilada la proposición que a continuación se menciona. Este parcial tiene como objetivo la identificación de métodos que involucre la toma de muestras y
Enviado por Leidy Johanna Monroy Penagos / 624 Palabras / 3 Páginas -
Parcial 1, procesal penal UBP
1. Usted se desempeña como Fiscal de Instrucción del Distrito III, Turno 3°, en la ciudad de Córdoba. En el día de la fecha ( 02/02/2007) recibe una denuncia formulada por el Sr. Gerente del Banco Social de la Provincia de Córdoba, Sr. Juan Briones, en la cual anoticia acerca de la comisión del delito de defraudación por administración fraudulenta por parte del gerente que le precedió en el desempeño de la función, Sr. Pedro
Enviado por siferreras / 1.918 Palabras / 8 Páginas -
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL-PARCIAL 1-UBP
EVALUACION N° 1 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 1-teórica: * Realice un esquema donde demuestre la interrelación entre los sistemas de administración financiera y los sistemas de control, además identifique los conceptos, órganos intervinientes y funciones principales Un sistema de AF está integrado por un conjunto de principios, órganos normas y procedimientos. Dentro del este sistema se encuentran siete sistemas de presupuestos: Presupuesto, Contabilidad, Tesorería, Crédito Publico, Contrataciones, Gestión de bienes y Control. Estos se dividen en el
Enviado por MARIMARBAEZ / 1.069 Palabras / 5 Páginas -
Examen parcial II Programación Orientada a Objetos
Examen parcial II Programación Orientada a Objetos Nombre:__________________________________________fecha:_________________ Una sucursal bancaria llamada “BancaRota”, le solicita el desarrollo de un programa para el control automático de sus cuentas (débito/crédito). Para realizar el proyecto le proporciona la siguiente información: Cada una de las cuentas bancarias tiene asociada las siguientes características: * Nombre del cliente. * Nombre de la sucursal. * Fecha de apertura (cuando el cliente acudió a abrir su cuenta). * Dirección del cliente. * Número
Enviado por jesusnoel21 / 321 Palabras / 2 Páginas -
Parcial sipII UBP
Parcial 2 SIP I – Dictamen Villa Constitución 15 de Octubre de 2020 Sra. Natalia Pietro Presente De mi mayor consideración: El caso planteado para asesoramiento de mi parte puede resumirse así: El día 25 de Junio del corriente año alrededor de las 15:30 horas la Sra. Natalia Pietro de 30 años de edad estaba cruzando de a pie la intersección de las calles San Juan y Sarmiento de la Ciudad de Villa Constitución Pcia.
Enviado por vanesazunino / 2.726 Palabras / 11 Páginas -
Producto parcial integrador (EV.) Gerencia de Operaciones del II ciclo del MBA
Escuela de Posgrado Universidad César Vallejo Mención en: MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS - MBA Curso: GERENCIA DE OPERACIONES Integrantes: * BOCANEGRA ARISTA, Juan Carlos * CRUCHAGA RUIZ, María Sixtina * ESPINOZA RODRÍGUEZ, Paolo Giancarlo * LIAS GUEVARA, Braulio Leonardo * RUIZ VELA, Gilmer Alberto * TRINIDAD CÁCERES, Ursula Pamela Docente: MBA.: Ing. Jorge Humberto Ninatanta Alva Semestre Académico: 2021-I Ciclo de estudios: II Tema: Producto parcial integrador (EV.) Abril - 2021 Trujillo 1. INTRODUCCIÓN:
Enviado por Alberto Ruiz Vela / 2.103 Palabras / 9 Páginas -
UBP Derecho Constitucuibal -parcial 2
CASO 1 "El Congreso de la Nación ha sancionado una ley por la que dispone, sin motivación alguna, lo siguiente: "Art. 1: todos las personas que hayan evadido-supuestamente- algún tributo serán condenadas por tribunales especiales y sin derecho a defensa cuando el hecho de que se les imputa esté relacionado, de manera directa o indirecta, con la evasión fiscal. Art. 2: La aplicación de la Pena de Muerte. Art. 3: La instalación de un basurero
Enviado por tammadera / 2.112 Palabras / 9 Páginas -
PARCIAL LIDERAZGO UBP
JULIETA LEDESMA PRIMER PARCIAL – OP II – LIDERAZGO Esta evaluación parcial toma en cuenta el desarrollo de los Módulos 1 y 2. Criterios de evaluación: * Pertinencia en las respuestas a las diferentes consignas previstas. * Adecuado desarrollo de las ideas y originalidad en su composición. * Claridad de expresión de sus respuestas. * Adecuada utilización de las reglas gramaticales y ortográficas. Criterios de acreditación: El presente parcial se aprueba reuniendo un mínimo de
Enviado por Julieta Ledesma / 1.300 Palabras / 6 Páginas -
PARCIAL 1 Civil 3 UBP
Parcial 1 Civil III UBP Consignas 1 Juan ha adquirido en "Grandes Tiendas Córdoba" un plasma de 30 pulgadas el 10 de abril de 2015, en perfecto estado de funcionamiento, entregándosele en el momento de la compra el certificado de garantía correspondiente. El 8 de mayo, el televisor comienza a tener problemas de encendido y apagado, que el comprador no puede solucionar por sus medios. Indique cuáles son los derechos que le asisten a Juan.
Enviado por jusgiraudo / 1.995 Palabras / 8 Páginas -
Estadística inferencial II. 5to. Examen parcial.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA. Estadística inferencial II. 5to. Examen parcial. Nombre: ELIANG ROJAS ROBLES 19760328 1.- ¿Qué tan bien sirven a sus clientes las aerolíneas? En un estudio se observaron las siguientes evaluaciones por parte de los clientes. 3% excelentes, 28% bueno, 45% regular y 24% malo. En un estudio de seguimiento del servicio que ofrecen las compañías telefónicas, suponga que en una muestra de 400 adultos se encontró que las evaluaciones fueron las siguientes:
Enviado por Liam Hernandez / 658 Palabras / 3 Páginas -
Parcial 1 y 2 de historia del movimiento obrero ubp
Cuando nos referimos al trabajo en la Edad Media, hay conceptos bien claros que marcan una etapa denominada Al Andalus. ¿A qué se refiere dicho concepto y qué pasó en esta época? (10 puntos) La etapa denominada como AL ANDALUS, fue el nombre que recibió España durante la dominación árabe (siglos VIII-XIV). La dominación árabe se produjo cuando se propusieron conquistar Asia, Cercano Oriente y África. Los árabes entraron a España en el siglo VIII,
Enviado por Héctor Bernal / 5.656 Palabras / 23 Páginas -
Segundo examen Parcial de Derecho Administrativo II
Segundo examen Parcial de Derecho Administrativo II Buenas tardes Alumno: Hoy es su segunda evaluación Parcial de la materia de Derecho Administrativo II. Instrucciones: Responde a cada una de las preguntas: 1.- ¿Qué es la concesión administrativa? 2.- ¿Explica los tipos de nacionalización? 3.- ¿Qué es la concesión minera? 4.- ¿Qué es la concesión de servicio público? 5.- Señala los modos de adquisición de dominio del estado en cuanto a propiedad Lee con atención y
Enviado por Silvia Guadalupe Enriquez / 382 Palabras / 2 Páginas -
PARCIAL 1 CONTROL DE VECTORES URBANOS- LIC HYS- UBP
La Plata, 8 de mayo de 2018 FECHA DE ENTREGA Bersi, Marcelo Alejandro Legajo N° 93584 Licenciatura en Seguridad e Higiene Laboral Control de vectores humanos Primer Parcial Criterios de evaluación * Pertinencia de las respuestas: que se responda de manera completa de acuerdo con lo que se solicita en cada una de las consignas * Precisión conceptual: exposición de los temas teóricos solicitados, evaluando objetivamente problemas planteados, utilizando los conocimientos, principio y metodologías incorporadas
Enviado por Facu Llanos / 7.965 Palabras / 32 Páginas -
Lipodistrofia parcial familiar tipo II (Síndrome de Dunnigan)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Sello UCE - Universidad Central del Ecuador (Sello .PNG) - Foros ... F:\Users\GM DESIGN\Downloads\índice.jpg CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA Y FARMACIA BIOQUÍMICA I Integrantes: Fecha de presentación: 08/08/2021 -Mármol Alejandro BF-S4-P3 -Byron Quillupangui - Issac Posso Trabajo Grupal Investigativo TÍTULO: Lipodistrofia parcial familiar tipo II (Síndrome de Dunnigan) OBJETIVOS: Analizar la información sobre la lipodistrofia parcial familiar mediante un informe investigativo para obtener un mejor entendimiento de dicha afección. * Investigar el mecanismo
Enviado por Ale Jo / 936 Palabras / 4 Páginas -
SEGUNDO PARCIAL DE DESARROLLO HUMANO II CONSTITUCIÓN
SEGUNDO PARCIAL DE DESARROLLO HUMANO II CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FORMACIÓN CIUDADANA DOCENTE: DAYANA CONRADO ORTIZ FECHA: 20/07/2021 NOMBRE ESTUDIANTE: Jaime Alberto Vargas celin COMPONENTE COGNITIVO 1. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 1. Son aquellas acciones interpuestas por un número plural o un conjunto de personas que reúnen condiciones uniformes respecto de una misma causa que originó perjuicios individuales para dichas personas. Las condiciones uniformes deben tener también lugar respecto de todos los elementos
Enviado por vargasc12 / 1.048 Palabras / 5 Páginas -
Parcial 1 de Estadística 1 UBP - Marketing 2020
Parcial Estadística Aplicada 1 (EA1) Carrera: Lic. Marketing (2021) Pregunta 1 / Consigna 1 1. Los datos que se proporcionan a continuación surgen de una investigación de mercado realizada por estudiantes de la carrera de Lic. en RRHH: “Los alumnos de la carrera de RRHH de la universidad realizaron una investigación sobre inserción laboral de los estudiantes y graduados de la universidad. La misma se realizó a 300 estudiantes. Del cuestionario utilizado se extraen las
Enviado por Nat_Vin / 621 Palabras / 3 Páginas -
PARCIAL ECONOMÍA - UBP
PARCIAL N° 1 – ECONOMÍA CARRERA: Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral Fecha: 30/08/2021 Apellido y Nombre: GOMEZ, Blas Gabriel Legajo N°: 124110 Página de 11 RESPUESTAS PARCIAL N°1 ECONOMÍA 1- Tabla de posibilidades de producción: Alternativas de producción L1 L2 Q1 Q2 A 15 0 0 0 B 10 5 500 125 C 5 10 250 250 D 0 15 0 3 Tabla de Costos de Oportunidad: Alternativas de producción L1 L2 Q1 Q2
Enviado por Blas Gomez / 5.073 Palabras / 21 Páginas -
DEBER 4 II PARCIAL. ALGEBRA ADMINISTRATIVAS
DEBER 4 II PARCIAL. ALGEBRA ADMINISTRATIVAS Semana del 23 al 27 de Julio 1.- Del siguiente sistema indicar el número de soluciones: 2.- Resuelva en el dominio de los Reales 3,. Si x e y son números reales positivos y se tiene: Hallar el valor de x+y 4.- Determine los parámetros n para que el sistema Tenga solución única 5.-Si el sistema Es compatible indeterminado, halle el valor de K ________________ 6.- Dos números suman
Enviado por Belen Morales / 443 Palabras / 2 Páginas -
Parcial psicología ubp
1¿Qué proceso psicológico estudiado por la psicología social manifiesta el Sr. Nachtigal en su discurso? ¿En qué argumentos ampara su respuesta? El proceso que el Sr Nachtigal quiere sugiere para implementar es el trabajo en equipo para alcanzar el éxito, independientemente de las inclemencias económicas. La psicología social explica que el comportamiento humano como resultado de la interacción de estados mentales y situaciones sociales inmediatas. Trabajando de una de forma colectiva , con un
Enviado por marielasan76 / 1.560 Palabras / 7 Páginas -
Parcial Teoria del Consumidor UBP
Resolución de evaluaciones parciales EVALUACIÓN Plan Estudios LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL - CICLO DE LICENCIATURA - 2012 (DIST.) Materia TEORÍA DEL CONSUMIDOR Semestre 1 Período 02/2021 Turno Único División A Evaluación EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 Fecha 18/10/2021 Permite Entrega Parcial * Responde MUÑOZ, SERGIO GERMAN PAUTAS Para poder evaluar si usted ha logrado comprender la mecánica de la conducta del consumidor, es necesario recrear algunas situaciones donde pueda aplicar los conceptos aprendidos durante el recorrido
Enviado por German Sergio Munoz / 2.777 Palabras / 12 Páginas -
PROCESOS INDUSTRIALES II PARCIAL TERCER CORTE
PROCESOS INDUSTRIALES II PARCIAL TERCER CORTE Ingeniería Industrial Profesor. Ronald Castro Carlos de Armas Triviño 2021 Bogotá D.C. 1. Escriban con sus propias palabras la que consideran la definición más acertada para el concepto de “INDICADORES DE GESTIÓN” Un indicador es una magnitud que expresa el comportamiento o desempeño de un proceso cualquiera, que al compararse con algún nivel de referencia permite detectar desviaciones positivas o negativas. En cada empresa u organización es necesario contar
Enviado por carlostr21 / 911 Palabras / 4 Páginas -
Parcial 3 derecho administrativo ubp abogacia
Actividad 1: “Nos casemos” en el extranjero Para realizar esta actividad lea la siguiente jurisprudencia: Autos: CSJN, 22/06/1982, “Rodríguez Blanco de Serrao, I. C. s/ recurso c/ Resolución del Ministerio del Interior s/ pensión”. Javier viajó a México y decidió instalarse en la ciudad capital para quedarse a trabajar. Pasados 3 años conoció a Lorena -también argentina- con quien se casó y tuvo una hija. Luego de vivir 5 años en ese país decidieron volver
Enviado por d29161796 / 1.718 Palabras / 7 Páginas -
Administración I Bloque II: Enfoques de la Administración (segundo parcial)
/Users/imac/Desktop/2019/Diciembre 18/PlecaSuperior.png Administración I Bloque II: Enfoques de la Administración (segundo parcial) Cuadro de doble entrada de tres enfoques de la Administración. (Evaluación sumativa: 10%) Aplicación Teorías administrativas Principales enfoques en la producción Ejemplo de tu comunidad Imagen o dibujo representativo de la teoría. En las tareas Administración científica Racionalización del trabajo en el nivel operacional El diseño de puestos y tareas del palacio municipal de Nanchital (presidente, vicepresidente, secrtario, sindico, etc.) En el ambiente
Enviado por julio123456AC / 357 Palabras / 2 Páginas -
PARCIAL II – GESTIÓN HUMANA
PARCIAL II – GESTIÓN HUMANA – 20% Objetivo de Evaluación: Con la siguiente evaluación se pretende evidenciar el conocimiento crítico adquirido por el estudiante en el tema de Gestión Internacional del Talento Humano. 1. Según lo visto en clase, por medio de ejemplos explicar los conceptos de cosourcing, offshoring y nearshoring. Explicar y fundamentar mínimo en una página. (1,0) 2. Un trabajador de su empresa acaba de recibir una oferta de transferencia internacional y se
Enviado por Teooo Zpta / 2.029 Palabras / 9 Páginas -
Parcial Sistema de Información Contable II
Parcial Sistema de Información Contable II Pregunta 1 Explique, utilizando ejemplos, los tipos de costos en función del grado de control. 1. En función del grado de control existen dos tipos: 1. Costos controlables: Si un responsable de área puede decidir respecto a un determinado costo se denomina a este, controlable. Por ejemplo: el jefe de mantenimiento decide comprar una nueva marca de productos de limpieza por ser estos menos tóxicos. 2. Costos no controlables.
Enviado por Sabry Ramos / 4.070 Palabras / 17 Páginas -
Parcial 1 arquitectura martillero ubp
Marketing Parcial 1 Pregunta Nº 1 Puntaje Obtenido Puntaje Pregunta 25.00 Actividad 1: Una vez estudiado hasta el Módulo 3 Ud. está en condiciones de resolver esta primera actividad de la evaluación parcial. Debido a que usted es un reconocido Martillero y corredor inmobiliario del medio, le ofrecieron que se haga cargo de uno de los más grandes desarrollos inmobiliarios. Como ha sido un año complicado a nivel económico, antes de dedicarse de lleno a
Enviado por María Laura Bobadilla / 1.710 Palabras / 7 Páginas -
Administracion Segundo parcial ubp
Administración I Segundo Parcial. Plan para mejorar las ventas en un horizonte de dos años. Objetivos: Incrementar el volumen de ventas Incrementar el volumen de clientes Estrategias para lograr los objetivos: Corto plazo: Capacitar a los vendedores con técnicas modernas de ventas, haciendo uso de las nuevas tecnologías. Mediano plazo: Conocer a los clientes, saber que deseos y necesidades tienen. Mediante encuestas. Largo plazo: Desarrollar un nuevo producto a partir de los deseos de las
Enviado por Monical4397 / 446 Palabras / 2 Páginas -
PARCIAL N·1 DE EPISTEMOLIGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UBP(LIC.SEG.HIGIENE
Plan Estudios LICENCIATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL - 2012 (DIST.) Materia EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES Semestre 1 Período 02/2021 Turno Único División B Evaluación EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 Fecha 05/11/2021 * Responde CONTRERAS,YAMILA PAUTAS Criterios de evaluación Al momento de evaluar las respuestas se considerará principalmente: a) La habilidad para elaborar y comunicar conceptos. b) La capacidad para integrar los contenidos en síntesis coherentes. c) La aplicación de los conceptos teóricos a casos
Enviado por Arcontreras / 1.733 Palabras / 7 Páginas -
Parcial Sistemas de Información Contable I UBP
PARCIAL SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE II PREGUNTA 1 1. Explique, utilizando ejemplos, los tipos de costos en función del grado de control. Respuesta : Después de un periodo determinado, debemos verificar que lo que hemos realizado va de acuerdo a lo planeado, para efectos de analizar los Costos Controlables y los costos no controlables, es común dividir la empresa en secciones, departamentos o divisiones que se denominan centros o áreas de responsabilidad, previamente por cada
Enviado por Nataliagallego84 / 4.092 Palabras / 17 Páginas -
PC Parcial 1 ubp
1. Desde mi punto de vista y analizando el caso, considero que lo más oportuno es explicarles que la víctima puede demandar a los coautores y al dueño de la cosa, quienes resultan solidariamente responsables frente a ella, sin perjuicio del posterior ejercicio de acciones regresivas entre los distintos responsables. Se debe acreditar que el Sr. Belleti fue quien chocó a Pablo Echenique, que se encontraba detenido a la espera del semáforo y que fue
Enviado por Anteiia16 / 1.107 Palabras / 5 Páginas -
Pc parcial 4 ubp
ACTIVIDAD UNO Primera Situación El proceso que debe iniciar es el Desalojo. La demanda puede interponerse antes de expirar el plazo contractual o legal de la locación. (Art. 0 CPCyC Prov. Córdoba). El juicio se sustanciara por el trámite del juicio abreviado, sin perjuicio de que el demandado haga valer sus derechos en acción independiente, que no interrumpirá los trámites ni suspenderá la ejecución de la sentencia de desalojo. (Art. 1 CPCyC Prov. Córdoba). Se
Enviado por Anteiia16 / 971 Palabras / 4 Páginas -
PREGUNTERO II PARCIAL
PREGUNTERO II PARCIAL TEMA 1: TECNICA DE GRUPO OPERATIVO ¿Qué entiende el autor por grupo operativo? ¿Qué se propone con esta técnica? ¿En qué consiste la didáctica interdisciplinaria y cómo es llevada a cabo por la técnica de grupo operativo? ¿Cuáles son los referentes de la técnica y sus funciones? TEMA 2: EQUIPO CO-PENSOR ¿Quiénes integran el equipo co-pensor? ¿Qué funciones cumplen dentro del grupo? ¿Cuáles son los tipos de roles que puede adoptar un
Enviado por Melanie Diaz / 640 Palabras / 3 Páginas -
EXAMEN PRIMER PARCIAL LICENCIATURA EN ENFERMERIA FARMACOLOGÍA II s/r
EXAMEN PRIMER PARCIAL LICENCIATURA EN ENFERMERIA FARMACOLOGÍA II Nombre: ________________________________________ Fecha: ____________ 1. Procedimiento mediante el cual se proporciona un medicamento a un paciente 1. Excipiente 2. Administración de medicamentos 3. Farmacoterapia 4. Farmacopea 2. Describe la regla de los 4 YO 1. Yo 2. Yo 3. Yo 4. Yo 3. Describe que es la denominación distintiva de un fármaco 4. Los empaques de medicamentos deben llevar la vía de administración. 1. Cierto 2. Falso
Enviado por PEPEPECAS23 / 484 Palabras / 2 Páginas -
Parcial de Psicología Institucional II
Universidad de Buenos Aires Facultad de Psicología Psicología Institucional II 1º Cuatrimestre 2022 Comisión: 16 Profesor: Lic. Miguel Kunst Jefe de Trabajos Prácticos: Lic. Sebastian Salmun Informe de Avance (INA) Integrantes: Caffaro, Victoria Gregorio, Jessica Belen Pachado, Guadalupe Maité Sartori, Camila Belen Suarez Bitencourt, Melisa Documento de equipo de trabajo (DOETRA) A la hora de desarrollar el trabajo elegimos la ONG Pequeños Pasos. Ideas previas: (Implicación grupal e individuales) Prejuicios, preconceptos, lo que nos imaginamos
Enviado por Victoria Caffaro / 5.190 Palabras / 21 Páginas -
Derecho civil1 parcial ubp
DS CIVIL Actividad 1: 1. Elabore un concepto de Persona y explicite las capacidades progresivas de la persona humana (libro I, Título I, Capítulo II) La persona esta vinculada con la existencia y es indiferente la o voluntad de ser, este concepto comprende a las personas por nacer dentro o fuera del ceno materno, las personas nacidas y los menores adultos. Según nuestro código civil desarrolla el concepto de persona destacando dos aspectos, personas físicas
Enviado por marina Evelyn / 2.518 Palabras / 11 Páginas -
PARCIAL DE CALIDAD II
PARCIAL DE CALIDAD II Presentado por: ANDRY LOHANA RAMIREZ DIZ Presentado a: ADRIAN DORIA CASTRO UNIVERSIDAD DEL SINU INGENIERIA INDUSTRIAL CALIDAD II 6°SEMESTRE MONTERIA-CORDOBA 2022 PARCIAL DE CALIDAD II 1. Los bienes y servicios en el mundo se fabrican utilizando las estrategias de procesos expuestas a continuación, ¿Qué tipo de enfoque de procesos aplica para el caso de la empresa standard registrer? 1. Personalización en masa 2. Enfoque a producto 3. Enfoque de procesos por
Enviado por Cristian Reino / 1.291 Palabras / 6 Páginas -
EXAMEN PARCIAL II TEOLOGIA I
EXAMEN PARCIAL II TEOLOGIA I Jesucristo, plenitud de la revelación. Para conocer bien a Jesucristo es necesario leer la Sagrada Escritura y leerla con la fe de la gran familia cristiana que es la Iglesia. Citas bíblicas: ⮚ Juan 3, 16-18 Dios dio su único Hijo al mundo ⮚ Gálatas 4, 4-7 En la plenitud de los tiempos Dios envió a su Hijo ⮚ Marcos 2, 1-12 Jesús sana a un paralítico de su pecado
Enviado por anypal28 / 994 Palabras / 4 Páginas -
EXAMEN PARCIAL II - EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
https://www.ucv.edu.pe/wp-content/themes/ucv/images/ucv-logo.png EXAMEN PARCIAL II Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Semestre 2022 – II Fecha: xx / xx / xx Modalidad de Estudios: X Presencial Semipresencial A distancia Experiencia Curricular: Emprendimiento para el Desarrollo sostenible Sesión:10 Docente: INSTRUCCIONES: Leer atentamente las indicaciones de cada actividad, antes de desarrollarla. Redactar de manera clara y ordenada. No contestar llamadas telefónicas durante el examen. Realizar las consultas necesarias al docente responsable del examen. Mantener la cámara de
Enviado por RosasykesA / 1.932 Palabras / 8 Páginas -
Administración II CLASE 11: TERCER CONTROL PARCIAL
LOGO ESCUELA ADM EMPRESAS Curso: Administración II CLASE 11: TERCER CONTROL PARCIAL Profesores José Luis Farías G. Lorena González C. lorena.gonzalez@mail.udp.cl Notas: Esta evaluación debe ser respondida por grupos de 3 o 4 estudiantes. Los nombres de los integrantes se registran en la portada por orden alfabético del apellido paterno. El archivo digital con las respuestas debe ser enviado el Martes 13 de septiembre hasta las 22:00 horas a: lorena.gonzalez@mail.udp.cl Estas notas deben ser borradas
Enviado por paulyauri5 / 382 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN PARCIAL II DE MECÁNICA DE SUELOS
EXAMEN PARCIAL II DE MECÁNICA DE SUELOS Apellidos Huanca cahuaya Semestre 2022 – II Firma del estudiante señalando la conformidad del calificativo. Nombres Edgar david Ciclo IV Escuela INGENIERÍA CIVIL Aula VIRTUAL Asignatura MECÁNICA DE SUELOS Turno M T N Docente Mg. JORGE ESCALANTE CONTRERAS Fecha 31 10 22 Instrucciones: * No utilice lápiz. Desarrolle toda la prueba con lapicero. * Se evaluará el orden y las secuencias correctamente seguidas en la resolución de cada
Enviado por Edgar Huanca / 544 Palabras / 3 Páginas -
Primer Examen Parcial de Tributos II Personas Jurídicas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES Reconocidos oficialmente por la SUNEDU Primer Examen Parcial de Tributos II Personas Jurídicas Recomendaciones (LEER CON ATENCION) Responda el examen con sus propias palabras y criterios profesionales independientes, (Copy Paste) no serán considerados como respuestas válidas. La duración del examen será de 10:30 a 13:00) hora que se cerrará automáticamente. EXAMEN 1. Mencione las facultades de la Administración tributaria ponga ejemplos de cada Facultad (02 puntos) La Administración Tributaria tiene
Enviado por Yaquelin Aucaylla Huillca / 1.499 Palabras / 6 Páginas -
Guía 2, ácidos y bases, II parcial
Guía 2, ácidos y bases, II parcial valor 20%, 2º periodo 2023 1. Describir las características generales de ácidos y bases. 2. Definir un ácido y una base en términos de las teorías de Arrhenius, Brønsted-Lowry y de Lewis. 3. Identificar los pares conjugados de ácido-base en una reacción. 4. Clasificar compuestos comunes como electrolitos o no electrolitos. 5. Hacer la distinción entre electrolitos fuertes y débiles. 6. Comprender el proceso de disociación y el
Enviado por mariabelen09 / 414 Palabras / 2 Páginas -
Parcial domiciliario de Investigación Social II
Parcial domiciliario de Investigación Social II 2021 En este parcial domiciliario, usted tiene la posibilidad de dar cuenta de los conocimientos que ha adquirido, a partir de la lectura de la bibliografía obligatoria y del tránsito por el aula web, sobre los contenidos de la materia. Le recomendamos que sea preciso/a, claro/a y que las respuestas se ajusten a las consignas, incluso las pautas formales de presentación que se detallan a continuación y que serán
Enviado por vanesaem / 2.377 Palabras / 10 Páginas -
1er parcial Política Económica Argentina PEA UBP
POLITICA ECONOMICA ARGENTINA (PEA) 1er Parcial Actividad 1: a) Señale de manera ordenada cuáles son los tipos de POLÍTICA ECONÓMICA QUE CONOCE (CON SUS SUBDIVISIONES, si las hubiere) separando en: A) MACROECONÓMICAS B) MICROECONÓMICAS: MACROECONOMÍA: A) Política del gasto : • Política Fiscal. • Política Monetaria. B) Políticas de desviación del gasto: • Política de Ingreso (políticas de “oferta”) • Política de Comercio Exterior (aranceles y cuotas). • Política Cambiaria. C) Normativas y Regulaciones
Enviado por Pepi2023 / 1.392 Palabras / 6 Páginas