Percepción
Documentos 101 - 150 de 1.995 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Percepcion
Luis00123456789Persepcion La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad física del medio ambiente. Historia Los primeros estudios científicos sobre percepción no comenzaron sino hasta el siglo XIX. Con el desarrollo de la fisiología, se
-
Percepcion
danielmau18Noción estereotipo- Representación pictórica Según lo que nos dice el autor, la principal relación entre estos, es que la pintura esta hecha a partir de estereotipos percibidos y conocidos por el autor de cada obra, y especifica que para que este autor “pintor” logre realizar una representación pictórica tiene obligatoriamente
-
Percepcion
gabrimarLa percepción de los estados de ánimo propio y del (de los) interlocutor(es). La comunicación no-verbal es la que nos sirve de refuerzo en nuestros mensajes; nuestros gestos, movimientos, la distancia que tenemos respecto a nuestros interlocutores, etc. Y muchas veces es más importante el "cómo" comunicamos que lo que
-
Percepcion
dagiduLa percepción La percepción es la captación de los estímulos actuantes en un momento dado. En la vida cotidiana conceder más importancia a los procesos psicológicos superiores (aprendizaje, lenguaje, pensamientos y otros similares) que a los inferiores (sensación, percepción y intención). Esto se debe a que estos últimos suelen estar
-
Percepcion
sallydominguezPERCEPCION - CONSTANCIAS PERCEPTUALES INDICE: Introducción…………………………………………………….. ¿Qué es la percepción?................................ Teorías de la percepción………………………………….. Como percibimos las teorías……………………………. Características de la percepción………………………. Alteraciones del proceso perceptivo…………………. Umbral……………………………………………………………….. Constancias preceptúales…………………………………… La respuesta perceptiva……………………………………… Caracteres de la respuesta perceptiva……………….. Modalidades perceptivas……………………………………… Percepción en la realidad física……………………………. Percepción en la realidad social……………………………. Subcencion
-
Percepcion
barandiPor ejemplo podemos ver una cacerola en la estufa. Percibimos el objeto, su ubicación y su relación con otros objetos. La reconocemos como lo que es y evaluamos su utilidad, su belleza y su grado de seguridad. Podemos oír el tintineo de la tapa al ser levantada de forma rítmica
-
Percepcion
•EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Los psicólogos sociales que estudian el fenómeno de la socialización —proceso de adaptarse o formarse para un medio social específico— están interesados en cómo los individuos aprenden las reglas que regulan su comportamiento para con los demás en la sociedad, los grupos de los que son
-
Percepcion
susanacastilloPercepción El concepto de percepción proviene del terminó latín perceptio y se refiere a la acción y efecto de percibir es decir recibir por uno de los sentidos las imajenes impresiones o sensaciones externas o comprender y conocer algo La percepción puede hacer referencia a un conocimiento a una idea
-
Percepcion
ihectormSENSACIÓN Y PERCEPCIÓN DEFINICIÓN Y DIFERENCIAS ENTRE SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN Sensación La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples (Matlin y Foley 1996). La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman, 1999).
-
PERCEPCION
rossbal“Los significados no están determinados por las situaciones, sino que nos determinamos a nosotros mismos por los significados que damos a las situaciones. Nosotros le damos el significado a todo lo que vemos, oímos, olemos, sentimos, y percibimos atrás de lo que culturalmente conocemos y sabemos. Percepción y Ambiente Nosotros
-
Percepcion
leidyMarianaCPERCEPCIÓN Concepto. La noción de percepción deriva del término latino perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir (es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo). Tal como lo expresa Robbins
-
Percepcion
florestorresCaso numero 1 (toma de decisiones computarizadas) Nombre del problema: decisiones por computadoras Identificar las causas del problema: 1. confianza excesiva en los modelos computarizados para tomar decisiones 2. la necesidad extrema de manejar cantidades exageradas de información Efectos: 1. el reemplazo del juicio personal por la confianza excesiva en
-
Percepcion
bhiterckLa percepción se define como el proceso mediante el cual el individuo selecciona, organiza e interpreta los estímulos para formarse una imagen significativa y coherente del mundo. Dos individuos podrían estar expuestos a los mismos estímulos aparentemente en las mismas condiciones; sin embargo, la gorma en que cada uno de
-
PERCEPCION
797310142.2 PERCEPCIÓN "Todo depende del cristal con que se mire" Refrán popular 2.2.1. Concepto La percepción es un proceso interno que permite al individuo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar estímulos que recibe de su entorno (interno o externo), gracias al cual elabora una imagen del mundo.
-
Percepcion
CintfliquiPERCEPCIÒN TEORIA DE GIBSON: La percepción es un proceso simple; en el estímulo está la información, sin necesidad de procesamientos mentales internos posteriores. Dicho planteamiento parte del supuesto de que en las leyes naturales subyacentes en cada organismo están las claves intelectuales de la percepción como mecanismo de supervivencia, por
-
Percepcion
amilcar19Qué es la percepción y en qué se diferencia de la apercepción tendenciosa? Que la precepción es algo que nosotros podemos percibir por medio de todos los sentidos. Y la apercepción tendenciosa es todo aquello que percibimos teniendo un previo conocimiento o fines establecidos. 2. ¿Por qué cada persona percibe
-
Percepcion
AleeveraTEMA 2: LA PERCEPCIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES INDICIDUAL 1. DEFINA PERCEPCIÓN Y EXPLIQUE LOS FACTORES QUE LA INFLUENCIAN La percepción: es el proceso por el que los individuos organizan e interpretan las impresiones de sus sentidos con objeto de asignar significado a su entorno. Sin embargo, lo que
-
PERCEPCION
ALEJAROAMARMEl ser humano conecta con su entorno a través de los órganos de los sentidos. Éstos reciben estímulos aislados como la luz, las imágenes, los olores, los sonidos, los contactos corporales, los sabores, etc. La información recibida por el cerebro en forma de impulsos nerviosos, se organiza e interpreta dando
-
Percepcion
danicami05Se trata de un síndrome descubierto hace relativamente poco (incluído en el año 1994, en el DSM-IV) que afecta a bastante cantidad de población, de edades muy diversas, y en una mayoría de varones sobre mujeres. Se trata, como he dicho, de una discapacidad, transtorno, síndrome,... Y no de una
-
Percepcion
mimirandaPERCEPCION. La noción de percepción deriva del término latino perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir (es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo). Antes de definir este concepto diremos
-
Percepcion
arturomarinENSAYO SOBRE LA PERCEPCION INTRODUCCION Principalmente la percepción en el ser humano es de carácter constructivo. En el desarrollo humano se pretende procesar información y conocimientosadquiridos en las diferentes etapas de la vida; es decir el individuo mejora su calidad de vida y se adapta al ambiente que le rodea
-
Percepcion
escarragaPERCEPCION Por el concepto de percepción se entiende al mecanismo individual que realizan los seres humanos que consiste en recibir, interpretar y comprender las señales que provienen desde el exterior, codificándolas a partir de la actividad sensitiva. Se trata de una serie de datos que son captados por el cuerpo
-
Percepcion
ginebra18La percepción es la capacidad de captar y conocer elementos de nuestro entorno, por medio de los sentidos. Es además, una subestructura del conocimiento (al igual que la memoria y la sensomotricidad). Gracias a la percepción nos conectamos con la realidad, y nos relacionamos con ella y todos los individuos
-
Percepción
reyniitha1. PERCEPCIÓN Y APRENDIZAJE 2. Percepción (Sensación interpretada) Del latín perceptio, acción de recoger, conocimiento; de percipere -de per y capere-, apoderarse de algo, percibir; la perceptio del latín traduce la katálepsis del griego, que es conciencia de una sensación. Es un proceso psicofísico por el que el sujeto transforma
-
PERCEPCIÓN
bilidaniLA PERCEPCIÓN Es un proceso por el que los individuos organizan e interpretan las impresiones sensoriales con el fin de darle un sentido al entorno. Ahora bien, lo que uno percibe puede ser radicalmente distinto de la realidad objetiva. No siempre ocurre, pero con mucha frecuencia hay desacuerdos. Por ejemplo,
-
Percepción
luc38ensayo74PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR: ALBET FRANCISCO CONRADO PIMIENTA PRESENTADO POR: CIRLES PATRICIA PENICHE PAOLA JOHANNAN PEÑA AMADOR-CODIGO: 22477044 JUAN CARLOS LLANOS –CÓDIGO: 14798497 LUCAS MARTINEZ MEDINA- CÓDIGO: 19017679 GRUPO: 401506_194 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ABRIL
-
Percepción
ALFONZO12Percepción La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Sin embargo, nuestros sentidos nos proporcionan datos crudos del mundo externo, a menos que esta información sensorial sea procesada en el
-
Percepción
Nicoleta ACTIVIDAD 1 1.1. ¿Por qué fue abandonada la introspección como método para analizar los procesos mentales? La introspección fue abandonada por considerarse un método poco fiable ya que el sujeto se observaba a sí mismo según su propio criterio. 1.2.
-
Percepción
memechitoLos primeros estudios científicos sobre percepción no comenzaron sino hasta el siglo XIX. Con el desarrollo de la fisiología, se produjeron el primer modelo que relacionaban la magnitud de un estímulo físico con la magnitud del evento percibido, a partir de lo cual vio su surgimiento la psicofísica. Los personajes
-
Percepción
juandiocousinEn este trabajo vamos a analizar diferentes aspectos de la película relacionándolos con la materia dada en la asignatura de Recursos Humanos. Percepción Al inicio del curso los estudiantes tenían la percepción que el tema del Nazismo es un tema aburrido y sin relevancia debido a la insistencia de este
-
Percepciòn
kiny_moon7ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN EXTERNA O INTERNA COMO UN ACONTECIMIENTOSUBJETIVO, SIN NINGÚN TIPO DE A PRIORI LA GENTE RESPONDE NO A UN AMBIENTE OBJETIVO, SINO AL AMBIENTE TAL Y COMOELLOS LO PERCIBEN Y LO COMPRENDENDesde finales del siglo XIX la fenomenología ha intentado resolver las siguientescuestiones: • Cómo se relacionan
-
Percepción
Katherine0225ENSAYO – PERCEPCIÓN “La percepción, es un procedimiento activo y continúo de sensaciones de todas las modalidades (auditiva, táctil, visual, etc.). Este procedimiento involucra muchos niveles de análisis, los que tiene que ver con las características simples, físicas y sensoriales como color, forma o tono. (Craik L., 1972)” Principalmente la
-
PERCEPCIÓN
cuculaPERCEPCIÓN: La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Sin embargo, nuestros sentidos nos proporcionan datos crudos del mundo externo, a menos que esta información sensorial sea procesada en el
-
Percepción
yoasarelMUNDO ESTIMULAR.- Formas de energía psicológicamente mudas. APARICION DE LOS ORGANOS SENSORIALES.- Interpretación del mundo. Son estructuras psicofísicas de la sensibilidad que, aún cuando comienzan en los receptores (sentidos), se prolongan muy adentro en el Sistema Nervioso Central (SNC), encargándose de suministrar al organismo, ya analizada, toda la información ambiental
-
Percepción
VeronicaTurcioINTRODUCCION La percepción es creada a partir de los estímulos que llagan a través de los sentidos y que a su vez estimulan al cerebro el cual reacciona dando paso a la percepción de imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se puede definir como un proceso mediante el
-
Percepción
danishu1. Elabore un cuadro comparativo en los cuales determine la diferencia entre los procesos de sensación y percepción DIFERENCIAS Percepción Sensación Experiencias dotadas de significado. Experiencias básicas inmediatas. Estímulos organizados. Estímulos sin orden alguno. Implica actividad neuronal además de la de los órganos sensoriales. Implica la actividad de los órganos
-
Percepción
Karenzmagic1. ¿Qué es percepción? La percepción se difiere de la sensación en cuanto a que la sensación es el proceso físico de transmisión por medio de receptores sensoriales ubicados en todo el cuerpo que culmina con la integración de la información sensorial en el cerebro. La percepción es la interpretación
-
Percepción
dairlens Percepción Definición: obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno, por medio de todos los sentidos podemos recibir, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. Características: • La percepción supone
-
Percepción
bestiaristoLA PERCEPCION • La percepción es un constructo mental. • La mente no se limita a registrar una imagen exacta del mundo, sino que crea su propio cuadro. • El mundo del que obtenemos la información sensorial es muy diferente al mundo tal como lo experimentamos. • La imagen que
-
PERCEPCIÓN
maker3deCAPITULO 3: PERCEPCIÓN El conocimiento que permite la adaptación del ser humano a su entorno, lo adquiere a través de los procesos cognoscitivos, “ el “proceso cognoscitivo” de ha dividido en 3 grandes rubros; percepción, aprendizaje y pensamiento. El proceso básico en el desarrollo cognoscitivo es la percepción, en que
-
Percepción
omiglezLa agudeza perceptiva es el proceso por el que aprendemos a enfocar la atención y hacer más sutiles las distinciones respecto a la información que recibimos del mundo. Es necesario adiestrar la agudeza sensorial para advertir si lo que se está haciendo conduce a la meta. La experiencia sensible está
-
Percepción
marielaignaciaLa Percepción Hoy en día la sociedad actual no está completamente informada de las diversas definiciones que se han ido involucrando hacia la masificación de las experiencias y procesos internos de un individuo. De estas experiencias y procesos podemos definir la percepción. La percepción es un conjunto de procesos y
-
Percepción
lizisccIntroducción: Los sentidos son nuestras ventanas abiertas al mundo exterior, las fuentes de nuestras experiencias porque nos informan sobre el entorno, a través de los estímulos, que son toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que activa nuestros receptores sensoriales. Aunque los sentidos nos ofrecen un panorama interesante del
-
PERCEPCIÓN
FERCHOGARRIDOTodo conocimiento del medio exterior e interior provine de la decodificación y la interpretación de los mensajes sensoriales surgidos de los diferentes receptores sensoriales(los sentidos) repartidos en todo el cuerpo, este influjo nervioso que constituye lo que se designa generalmente bajo el nombre de sensaciones dará nacimiento a las percepciones
-
PERCEPCIÓN
wertyytrewÍNDICE: 1.- Importancia de la percepción. 2.- Factores condicionantes de la percepción: La naturaleza del estímulo. Intensidad Contraste Tiempo de exposición Repetición Emplazamiento Apariencia Luz o color Forma del estímulo Olor o sonido Provocación Expectativas y novedad Deseos
-
Percepción
independientePercepción En las últimas dos clases de Bases Biológicas de la conducta hemos aprendido sobre la percepción, que consiste en como nosotros observamos el mundo que nos rodea, haciendo uso de los sentidos. Refrescamos lo anteriormente aprendido sobre los 5 sentidos, que partes del cerebro son los encargados de recibir
-
Percepción
ginamancillaPERCEPCIÓN ¿Qué es la percepción? Porque nos interesa comprender las causas del comportamiento, el cómo construimos nuestro mundo a partir de los estímulos, la sensación y percepción son temas fundamentales. Nuestro comportamiento es en gran medida reflejo de la forma en que reaccionamos ante los estímulos provenientes del mundo que
-
PERCEPCIÓN
gonzalezluzFACTORES DE LA PERCEPCIÓN Hay dos factores que influyen en la percepción: a. Las señales externas (estímulos); el interés de los estímulos externos sobre el desarrollo perceptivo, surgió durante los comienzos del desarrollo de la psicología de la Gestalt. Los Gestaltistas se dieron cuenta de que los estímulos permitían el
-
Percepción
soledad998Proceso Cognitivo: PERCEPCION. (documento de apoyo) Introducción. El mundo que nos rodea está lleno de significados. Es importante para nuestra vida cotidiana darle un sentido es decir necesitamos interpretar esa información que recibimos del exterior para poder responder a ella. ¿Cómo si no decidimos si es seguro avanzar cuando
-
PERCEPCIÓN
JUNIOR84929292on estructuras del odio medio: Seleccione una respuesta. a. Pabellón Auricular b. Ventana Oval c. Conducto Auditivo d. Cóclea. Question 2 Puntos: 1 10. De los siguientes estímulos podemos decir que para uno de ellos no están preparados nuestras modalidades sensoriales… Seleccione una respuesta. a. Estímulos mecánicos. b. Estímulos magnéticos.