ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodo pregomecista

Buscar

Documentos 451 - 500 de 4.481 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Periodo Precolombino

    kajohPeriodo Precolombino Ilustración de ritos funerarios de indígenas en el área del río Orinoco. Los aborígenes que ocuparon el territorio venezolano durante la época prehispánica, se originaron de las migraciones que hubo desde el continente asiático a través del estrecho de Bering. De Alaska, estos grupos humanos se movilizaron al este y al sur, habitando las llanuras centrales de Norteamérica y dispersándose hacia México, Centroamérica y Suramérica. Se ha podido establecer que las primeras poblaciones

  • DESERCIÓN ESCOLAR DURANTE EL PERIODO ACADÉMICO 2011-2012 EN EL LICEO BOLIVARIANO "LUIS CASTRO" EN LA POBLACIÓN DE BOCA DEL RÍO, MUNICIPIO PENÍNSULA DE MACANAO, ESTADO NUEVA ESPARTA.

    FlormataDESERCIÓN ESCOLAR DURANTE EL PERIODO ACADÉMICO 2011-2012 EN EL LICEO BOLIVARIANO “LUIS CASTRO” EN LA POBLACIÓN DE BOCA DEL RÍO, MUNICIPIO PENÍNSULA DE MACANAO, ESTADO NUEVA ESPARTA. La deserción escolar es un problema socio-educativo, y se refiere a la masa de estudiantes que han abandonado sus estudios en cualquier momento del año escolar. Esta asistencia completamente irregular, reiterada y discontinua se mantiene en unos, otros se ausentan definitivamente. Según Cárdenas (2004), “la deserción escolar es

  • La Descentralización En El Perú Periodo 2001 - 2006

    wally64peINTRODUCCION El reto y desafío en nuestro país es la construcción de la ciudadanía, peruanos con derechos y obligaciones. Llevar a la práctica los principios consagrados en los artículos 1° y 2° de la Constitución Política del Perú, pues no puede existir país moderno con ciudadanos considerados de segunda clase, discriminados y excluidos por razones económicas, étnicas y culturales. Por tanto, la primera cuestión que debemos plantearnos es la construcción de la democracia en nuestro

  • Análisis De La Falta De Conocimiento Para La Reducción Total O Parcial De Las Multas Impuestas Por Autoridades Fiscales Dentro Del Periodo Enero A Mayo Del 2012, Que Originan El Pago De Dinero Y El Nivel De Protección Con El Que Cuenta El Régimen D

    abisponMATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA TEMA: “Análisis de la falta de conocimiento para la reducción total o parcial de las multas impuestas por Autoridades Fiscales dentro del periodo Enero a Mayo del 2012, que originan el pago de dinero y el nivel de protección con el que cuenta el Régimen de Pequeños Contribuyentes de la ciudad de Irapuato, Gto con la finalidad de no ver afectados sus Derechos humanos y su Patrimonio.” ALUMNO: ABIMAEL

  • Periodos Presidenciales

    mando82Actividad 3. Línea de tiempo: Periodos presidenciales Evidencia de aprendizaje. Recapitulación Describe la situación actual de tu comunidad en el aspecto político, económico y social Para tomar este tema quisiera poder hacerlo acerca de mi ciudad natal y hasta algunos meses ciudad de residencia Monclova, Coahuila. En el aspecto político se ha causado mucho daño al menos en las últimas administraciones con los Moreira debido al sobrendeudamiento que tuvieron en el último sexenio (como gobernadores).

  • IMPACTO DE CAMISEA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ DURANTE EL PERIÓDO 2004-2011

    shalmaviIMPACTO DE CAMISEA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ DURANTE EL PERIÓDO 2004-2011 Decidimos escoger esta problemática como tema principal de nuestro micropaper debido a que la explotación del gas de Camisea afecta considerablemente la realidad económica de nuestro país, beneficiándonos en muchos aspectos. Aparte de ser un proyecto que está ayudando a mejorar la economía nacional, fomenta el cuidado del medio ambiente, ya que busca disminuir la contaminación atmosférica sustituyendo otros combustibles por el

  • Periodo pre-hispánico

    stefany05Periodo pre-hispánico 1. ¿A que se le denomina periodo pre-hispánico? Rta: se le denomina a la llegada de los españoles al continente americano istmo centro americano 2. ¿Es correcto usar el término pre-hispánico? Rta: si porque es un término utilizado al referirse antes de la llegada de los europeos a nuestro continente. 3. ¿Cómo eran los primeros hombres que habitaron el continente americano? Rta: 4. ¿Te has preguntado como entraron los primeros seres humanos por

  • Rafael Caldera Primer Periodo

    joselinyanettINTRODUCCION En 1969 comenzó el primer periodo presidencial de Rafael Caldera, marcando un hito en la historia política del país al ser la primera vez en la historia que era vencido el partido de gobierno Acción Democrática por el partido de oposición para el momento COPEI, de ideología socialcristiana.Su gobierno estuvo marcado por la apertura ideológica que lo caracterizo, legalizando el Partido Comunista de Venezuela y rompiendo con la Doctrina Betancourt que regia la política

  • Características De México Del Periodo De 1910 A 1940

    davidhg“Características de México del Periodo de 1910 a 1940” Guadalajara, Jalisco Esc. Sec. Técnica #4 Maestra: Dalila Ensayo de Recuperación 4to Bloque David Tsuyoshi Hernández Godínez 3ro “I” #30 T/M Introducción: ¿Qué fue de México entre los años de 1910 a 1940? Quizá muchos se han hecho esta pregunta varias veces pero no nos damos la tarea de investigar y aprender un poco sobre la Historia de nuestro País, sino que nos dejamos convencer de

  • El Climaterio es un Período de Tiempo

    pereira_26CLIMATERIO El climaterio es un período de tiempo durante el cual la mujer pasa de la vida reproductiva a la no reproductiva. Este período se inicia en promedio a los 40 años de edad y se caracteriza por una disminución de la actividad ovárica y se prolonga hasta la senectud. Cronológicamente se puede dividir en 3 etapas: temprano. Perimenopausia (pre y posmenopausia y tardía. Durante la etapa de Perimenopausia se presenta la menopausia. MENOPAUSIA El

  • Estructura Social De Venezuela En El Periodo De Transición 1936-1958

    GarferEstructura social de Venezuela en el periodo de transición 1936-1958 Durante la época de transición (1936-1958) Venezuela experimentó drásticos cambios sociales al aparecer la novedosa industria petrolera se comienza un proceso de ización y urbanismo en los indicadores básicos de calidad de vida y desarrollo humano. En términos sociales, se dibuja un nuevo perfil de la sociedad venezolana, las clases medias adquirieron un mayor protagonismo, se desarrollaron programas sociales en el área de educación, salud

  • Cuanto Tiempo Espero Para Una Prueba De Embarazo Si Mi Ultimo Periodo Fue Hace Dos Meses

    yerliscar5.1 La sanción social a través de la historia: Conceptualización, tipos y características En sociología se usa el término sanción social para describir reacciones sociales 5.1 La sanción social a través de la historia: Conceptualización, tipos y características En sociología se usa el término sanción social para describir reacciones sociales ante ciertos comportamientos que por lo general son caracterizados como negativos. La mayoría de los comportamientos considerados negativos por una sociedad reciben una sanción social,

  • Períodos históricos en la evolución de la Cirugía

    bonitacosa3Cirugía procede de los términos cheir (mano) y érgon (obra). Por lo tanto la definición podría ser "curar mediante obras realizadas con las manos". Sin embargo en realidad va más allá: CIRUGÍA es la actividad médico sanitaria que tiene como objetivo la remoción de la enfermedad y la promoción de la salud mediante operaciones efectuadas con las manos o instrumentos. Períodos históricos en la evolución de la Cirugía: La evolución de la cirugía puede subdividirse

  • Practica 10 Análisis comparativo entre teoría y aplicación de las técnicas estudiadas en este periodo en las empresas de manufactura y servicios

    mnkillershotINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Materia: CONTEXTO OCCIDENTAL DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL Presentando: PRACTICA N° 10 Análisis comparativo entre teoría y aplicación de las técnicas estudiadas en este periodo en las empresas de manufactura y servicios OBJETIVO: identificar retos, oportunidades y características del campo laboral de ingeniero industrial en México Alumnos: Dotor Medina Karen Larequi Butler Imanol Martínez Rugerio Ana Karen Nava Urquiza Moisés Rodríguez Piedra Diana Sánchez

  • Período de crisis

    BENIAREdel consumo general marchaban más rápido que la producción, y que el desarrollo del maquinismo era la consecuencia forzosa de las necesidades del mercado (...) (en Inglaterra) la industria acababa de salir de su infancia, como lo prueba el hecho de que es sólo con la crisis de 1825 que ella inaugura el ciclo periódico de la vida moderna. Y fue sólo en 1830 que se produjo una crisis realmente característica (de sobreproducción)" (Marx-Engels, 1978).

  • “LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO SALINISTA”

    farid007“LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO SALINISTA” INTRODUCCIÓN Al hablar del término “Modernización” se hace referencia a un cambio, una mejora, un desarrollo. Durante el periodo de gobierno de Carlos Salinas de Gortari comprendido entre 1988 y 1994, el esquema de trabajo respecto a la Educación Superior giró en torno a la Modernización, que consistió en un mejoramiento de la calidad en éste nivel a través de la vinculación de las IES con

  • POLÍTICAS ECONÓMICAS APLICADAS EN VENEZUELA DURANTE EL PERÍODO 1959-2007

    DeisytahenriquezEconomía de Venezuela POLÍTICAS ECONÓMICAS APLICADAS EN VENEZUELA DURANTE EL PERÍODO 1959-2007 RESUMEN Las políticas económicas aplicadas en Venezuela para el período 1959-1998 fueron producto de las corrientes estructuralistas y neoliberales, la aplicación de tales políticas condujo al país a una crisis estructural donde la mayoría de la población se encontraba no solo en niveles de pobreza extrema sino también excluida del aparato productivo y los beneficios sociales que este genera. Es así como a

  • Circulares - Periodo Academico: Octubre 2012 A Marzo 2013

    soniajacqMedellín, 24 de marzo de 2012.Señor Empresa EléctricaMedellín.Haciendo uso del derecho de petición de que trata el artículo 23 de la ConstituciónPolítica, solicito en virtud de lo establecido en la ley 143 y 143 de 1994 conforme a laprestación eficiente y a la no utilización abusiva de la posición dominante, en la cualusted como empresa prestadora de servicio de energía eléctrica está infringiendo, se nosbrinde un trato adecuado en materia de facturación y prestación del

  • Periodos Prehistóricos Americanos

    AdrymissdarkPeriodos prehistóricos americanos Paleoindio El periodo paleoindio es la era más larga de la prehistoria americana. Parte desde el advenimiento de los primeros pueblos asiáticos al cruzar el Puente de Beringia hace entre veinte a cuarenta mil años hasta hace diez mil años con el descubrimiento de la Agricultura en Mesoamérica. Característica de dicha cultura Clovis es la punta de las lanzas líticas denominada "punta clovis" y que para los expertos posee un grado de

  • El Maximato fue un periodo histórico y político dentro del desarrollo de México

    nergaiEl Maximato fue un periodo histórico y político dentro del desarrollo de México que va de 1929 a 1934. Este período debe su nombre a Plutarco Elias Calles , quien era conocido como "el Jefe Máximo de la Revolución". Elías Calles sólo fue presidente en el periodo 1924-1928, pero en los seis años siguientes, se sucedieron tres presidentes, todos ellos subordinados en menor o mayor medida a los intereses y políticas del expresidente. Los presidentes,

  • Los períodos de desarrollo de las civilizaciones de Мesoamérica

    xulitapAlumno: severo naranjo rosibel Materia: diversidad cultural LINEA DEL TIEMPO DE MESOAMERICA Los arqueólogos dividieron el desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas en tres grandes períodos de tiempo: el período Preclásico o período Formativo extendiéndose de 1500 a.C. - 300 d.C., el período Clásico extendiéndose de 300 hasta 950 d.C., y el período Posclásico que comprende desde 950 hasta 1521 d.C. EL PERÍODO PRECLÁSICO Cuando la población de Mesoamérica desarrolló técnicas de agricultura más intensivas, los

  • Tercer periodo presidencial (1861-1863)

    ARTURO22Tercer Periodo Presidencial (1861-1863).Año 1861: los combates de la Guerra Federal siguen asolando al país, enmarzo de 1861 el presidente de la República, Manuel Felipe de Tovar, nombraal general José Antonio Páez comandante en jefe del ejército centralista. Lapugna entre los «dictatoriales», partidarios de Páez y los «constitucionalistas»,partidarios de Tovar, va creando un clima de zozobra que culmina el 19 demayo de 1861 con la renuncia de Páez a la comandancia en jefe del Ejército

  • PERIODO POST INDEPENDENTISTA: EVOLUCION

    brenda1994Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / 1.-PERIODO POST INDEPENDENTISTA: EVOLUCION 1.-PERIODO POST INDEPENDENTISTA: EVOLUCION Ensayos de Calidad: 1.-PERIODO POST INDEPENDENTISTA: EVOLUCION Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: OsmaryJaramillo 23 septiembre 2011 Tags: Palabras: 305 | Páginas: 2 Views: 541 Leer Ensayo Completo Suscríbase .-PERIODO POST INDEPENDENTISTA: EVOLUCION CONSTITUCIONAL HASTA 1909. La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821

  • El periodo de oscilación de un péndulo para ángulos pequeños

    aldair135El periodo de oscilación de un péndulo para ángulos pequeños depende de: Seleccione una respuesta. a. La longitud b. La masa c. La velocidad inicial. d. La amplitud 2 Puntos: 1 Un cuerpo de masa m=10kg se deja caer desde una altura de 2 m, cuando llega al piso antes de tocarlo su energia cinetica es: Seleccione una respuesta. a. No se puede calcular, falta la velocidad. b. 100J c. 400J d. 200J 3 Puntos:

  • Origen Y Evolución De La Contabilidad Dentro De Los Periodos Socioeconomicos

    yelemileEl primitivismo se caracterizó por ser el periodo donde aparece el hombre hace 1’000.000 años a.C. Tras un largo y gran periodo de evolución, el hombre se relacionó entre sí, viviendo de lo que la naturaleza le bridaba. Se conformaron grupos humanos que se trasladaban de un lugar a otro sin un lugar fijo para vivir, morando de paso y escaseaban una región y otra para abastecer sus necesidades, estos grupos se conocen como nómadas.

  • La Historia De Venezuela Puede Dividirse En Varios Periodos

    lusirviaLa historia de Venezuela puede dividirse fácilmente en varios periodos. -Época prehistórica - hasta 1498 -Época colonial - 1498-1810 -Independencia - 1810- 1830 -Rupublica-1830  Época Prehistoria Los períodos prehispánicos Los grupos étnicos que poblaban estas tierras antes de la llegada de los hombres europeos experimentaron líneas muy diversas de evolución y desarrollo. Para entender mejor estos procesos, los historiadores han establecido diversos períodos. Paleo-indio (20000 a.C. - 5000 a.C.): Los primeros pobladores de Venezuela

  • EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA EN EL COLEGIO VICTOR EMILIO ESTRADA PERIODO 2008-2009.

    fernandito86EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA EN EL COLEGIO VICTOR EMILIO ESTRADA PERIODO 2008-2009. 1. Las Grandes Aportaciones de las TIC’S Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus

  • Actividad: 2: Evaluación proceso de trabajo colaborativo durante el período

    diegotapiasActividad: 2: Evaluación proceso de trabajo colaborativo durante el período Académico: 1. Descripción de las actividades que realizó el grupo colaborativo para obtener los productos de cada fase: Se ha demostrado que son la base fundamental sobre la que se construye el desarrollo y posicionamiento de una empresa dentro de un contexto global llevando a alcanzar excelentes niveles de competitividad. En esta medida cobra importancia el aporte que cada individuo hace con el ejercicio de

  • La capacitación del personal en la productividad de la micro y pequeña empresa en rubro comercial pesquero en la localidad de Paita en el periodo 2012

    maruchoFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN – DEMI TESIS III TÍTULO: “la capacitación del personal en la productividad de la micro y pequeña empresa en rubro comercial pesquero en la localidad de Paita en el periodo 2012” AUTOR: Hildemaro Chanava Córdova PERÚ –PIURA 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación se basa en cómo influye la capacitación del personal en la productividad de

  • Revisión Del Comportamiento Del Tipo De Cambio Real Observado Para El Periodo (2003-2007)

    JOELJOSE159 REVISTA FACES VOLUMEN XIX Nº 2 Revisión del comportamiento del tipo de cambio real observado para el periodo (2003-2007) Antonino Caralli, Yoskira Cordero ajcaralli@hotmail.com, yoskira@gmail.com Escuela de Economía, Universidad de Carabobo Resumen: En Venezuela, se decreta en febrero de 2003 un régimen cambiario, que ha suscitado discusiones, sobre si existe o no sobrevaluación en el tipo de cambio. La presente articulación teórica-empírica se centra en la identificación de variables que podrían afectar al tipo

  • AGENTES QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD EN PERIODO DE 0 A 6 AÑOS

    laprAGENTES QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD EN PERIODO DE 0 A 6 AÑOS EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS. Se denomina con el termino higiene el conjunto de reglas que deben observarse para conservar y mejorar el estado general de salud. La higiene personal, no ha de considerarse como algo aislado del proceso de crecimiento y mucho menos se debe reducir a unas normas o hábitos. El aseo y

  • Los Periodos Criticos

    MARIAJOAQUINAExistencia de períodos críticos en el desarrollo del cerebro Introducción La idea quisiéramos plantearla acerca de la “Existencia de periodos críticos en el aprendizaje del individuo humano”. Por supuesto, cuando hablamos de aprendizaje nos estamos refiriendo al desarrollo cerebral. Este enfoque parece más claro desde un punto de vista pedagógico, puesto que lo que es realmente palpable, es la capacidad del cerebro para poder aprehender el nuevo conocimiento y si esta capacidad está relacionada con

  • En La Constitución De 1999, Se Extiende El Periodo

    victor16xdCuadro comparativo de la constitución de 1961 y la de 1999 |La constitución de 1961, en el título III capítulo I, se |Título III De los deberes derechos y garantías Capitulo I Disposiciones |Título III Capitulo I Disposiciones Generales De los derechos humanos y | |enfatizo , en la libertad personal, en los deberes y | Generales |garantías, y de los deberes | |derechos, en colocar sanciones a los actos del poder público| | |

  • Economía Mexicana (Periodo Echeverría)

    ehniskaKaren A. Ehnis CAPÍTULO V Introducción Este capítulo nos habla del comienzo de los años 70´s con el presidente a cargo Luis Echeverría. Plantea como los gobernantes de México organizaban objetivos de crecimiento económico con redistribución del ingreso, pues ya era un problema inminente la desigualdad social. Todo esto se desarrolló en un contexto de tensión social que provenía de las manifestaciones de estudiantes del año 1968. El texto comienza explicando las políticas que se

  • INCIDENCIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS IMPUTADOS, EN EL DISTRITO JUDICIAL DE VALVERDE PERÍODO 2010-2011

    pototingoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO (UTESA) Recinto Mao Área de Ciencias y Humanidades Carrera de Derecho INCIDENCIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS IMPUTADOS, EN EL DISTRITO JUDICIAL DE VALVERDE PERÍODO 2010-2011 Monografía para optar por el Título de: LICENCIADO EN DERECHO Presentada por: AMAURIS DE JESÚS TINEO NÚÑEZ ROBERTO ANTONIO JIMÉNEZ MARRERO Asesores: LIC. EDDY CABRERA, M. A. LIC. REYNALDO ROJAS VIALET, M. A. Mao, Valverde, República Dominicana

  • Periodo Patogenico

    josefelePeriodo patogénico, abarca desde la manifestación de la enfermedad hasta el periodo de resultado, pudiendo pasar tres cosas : que se cure, que se quede como esta (cronicidad) morir (éxitus). El periodo patogénico es en el que se rompe el equilibrio huésped-agente-ambiente y este se divide en patogénesis temprana (esto es cuando comienzan los síntomas), temprana discernible (esto es el temprano diagnóstico, es decir que sabes que ya tienes la enfermedad en específico y es

  • PERIODO ANTROPOLOGICO

    dsetwePERIODO ANTROPOLOGICO En el siglo V a. C, la vida intelectual de Grecia se trasladó de sus colonias a la tierra natal. Atenas llega a ser el centro de la vida intelectual griega. Es el siglo de Pericles, tiempo de paz, de grandes riquezas, de la ciencia y del arte. Tiempo de Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Fidias, etc. La mentalidad griega cambia profundamente en esta época: conjuntamente con la adquisición de mayor profundidad, toma nuevos rumbos.

  • Segundo Periodo De Porfirio Diaz

    Gabrieelinda1. Reformó la Constitución para prohibir la reelección inmediata. 2. Utilizo contra gavilleros y ladrones la ya famosa "ley fuga" y a sus enemigos políticos les aplicó el sistema de "mátalos en caliente". 3. Logró el reconocimiento de su gobierno por parte de los Estados Unidos y reanudo relaciones oficiales con Belga, Alemania, Italia, Francia, España e Inglaterra. 4. Estableció un sistema centralista con apariencia de Federal. apoyó la candidatura a la presidencia de su

  • Periodo 1830 1864

    veronicateranl período 1830-1864 presenta inicialmente una sociedad dividida políticamente: centralistas y separatistas, luego civilistas y militaristas, liberales y conservadores. El hecho más trascendental fue la abolición de la esclavitud, por la cual los antiguos esclavos pasaron a ser ciudadanos. La Guerra Federal dio por resultado un cuadro social de ciudadanos iguales ante la ley y la eliminación de los privilegios y los títulos de nobleza que persistían desde el período colonial. Sin embargo, el proceso

  • TIPO DE DIETA Y SU RELACIÓN CON LOS PACIENTES CON DIÁLISIS DE LA UNIDAD DE DIALISIS EN EL CENTRO MÉDICO ISSEMYM EN EL PERÍODO DE AGOSTO DE 2012

    juliocgarciaUNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM NUTRICIÓN METODOLOGÍA TESINA “TIPO DE DIETA Y SU RELACIÓN CON LOS PACIENTES CON DIÁLISIS DE LA UNIDAD DE DIALISIS EN EL CENTRO MÉDICO ISSEMYM EN EL PERÍODO DE AGOSTO DE 2012.” Mario Guadarrama Andrade Alumnas: Blanca Flor Caballero Hernández Jazmín Castaño González Ana Laura Tola González Toluca, México de 2012. “TIPO DE DIETA Y SU RELACIÓN CON LOS PACIENTES CON DIÁLISIS DE LA UNIDAD DE DIALISIS EN EL CENTRO MÉDICO ISSEMYM EN

  • Proyecto Para Periodo Inicial En Sala De Cinco

    rosananovelloPROYECTO: “MI JARDIN Y MIS AMIGOS” PROPOSITOS: o Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a si mismos, a los demas y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa y ser cada vez mas independientes. o Ofrecer situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos que los niños han construido fuera de la escuela. o Organizar situaciones de enseñanza que posibiliten atraves de

  • Cultura Maya En Periodo Clásico

    karen006Otra de las culturas que alcanzaron su esplendor en el periodo Clásico fue la cultura maya. La zona maya estaba dividida en muchas ciudades-Estado las cuales eran señoríos. Los mayas habitaron una extensa zona, que reúne climas diversos, formada por los actuales estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán Y Quintana Roo, así como los países centroamericanos de Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. Construyeron ciudades y centros ceremoniales en varios lugares entre los que destacan:

  • ¿Qué Significa La Frase Calma Y Crecimiento, Cuando Al Periodo Que Va De 1940 A 1970 Se Le Conoce Como El Milagro Mexicano?

    AbithaLolitha¿Qué significa la frase Calma y crecimiento, cuando al periodo que va de 1940 a 1970 se le conoce como El Milagro Mexicano? El milagro mexicano fue debido, en gran parte, a que los EEUU fomentaron el crecimiento económico de México para que los auxiliáramos en el esfuerzo de guerra de la II GM. Se promovieron industrias y se acepto la nacionalización del petróleo en aras de que México vendiera sus materias primas a precio

  • SISTEMA DE INVENTARIO DE PERIODO.

    r.7dommSISTEMA DE INVENTARIO DE PERIODO. Un sistema de inventario es un conjunto de políticas y controles que supervisan los niveles de inventario y establece cuales son los niveles que debe mantenerse, cuando hay que ordenar un pedido y de que tamaño deben hacerse. Una forma practica de establecer un sistema de inventario es llevar la cuenta de cada articulo que sale del almacén y colocar una orden por mas existencias cuando los inventarios lleguen a

  • Periodo Entre Guerras(1919-1939)

    mazynDesarrollo de la unidad VI Periodo entre guerras(1919-1939) Í NDICE Introducción Los felices años 20 La reconstrucción de Europa 1924-1929 El crac de 1929 La guerra civil española Los sistemas fascistas   INTRODUCCIÓN El periodo de entreguerras Con este nombre se conoce la etapa histórica comprendida entre 1918, año en que se firmó el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial, y 1939, fecha en que comienza un nuevo conflicto internacional. La crisis

  • Periodo Silurico

    Juliana_ejesHistoria Mundial 12 Eon Fanerozóico (actual) Era Paleozoica Periodo Silúrico, de hace 443 a 416 millones de años El final del periodo Ordovicio marcó su final con una extinción masiva que extermino al 60% de los animales (todos marinos en aquel entonces) lo que implicó la aparición durante el silúrico de una variedad de animales nuevos. Esto en combinación con la forma que tomaba el medioambiente hacía que el mundo comenzara a parecerse al actual,

  • DETERMINACIÓN DEL PERFIL DEL CONSUMIDOR DE CIGARRILLOS ENTRE UNIVERSITARIAS DE 18 A 25 AÑOS EN LA CIUDAD DE CHICLAYO EN EL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2010

    TÍTULO: DETERMINACIÓN DEL PERFIL DEL CONSUMIDOR DE CIGARRILLOS ENTRE UNIVERSITARIAS DE 18 A 25 AÑOS EN LA CIUDAD DE CHICLAYO EN EL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2010 Alumno: MOLINA MONCADA, Diego Mauricio I. Introducción El presente trabajo tiene como título “DETERMINACIÓN DEL PERFIL DEL CONSUMIDOR DE CIGARRILLOS ENTRE UNIVERSITARIAS DE 18 A 25 AÑOS EN LA CIUDAD DE CHICLAYO EN EL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2010”; por medio del cual podremos lograr analizar cada variable con sus respectivos indicadores

  • Primera Semana Del Periodo Embrionario

    Michu24PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTANCION El Ciclo Ovárico: La menstruación es parte del ciclo ovárico normal en una mujer sana en edad fértil. Como la manifestación más clara del ciclo ovárico es la menstruación, fácilmente podemos hablar de ciclo menstrual como sinónimo. El ciclo menstrual dura unos 28 días, aunque se considera normal también entre los 21 y los 35. El ciclo empieza el primer día del sangrado (de lo

  • Primer período presidencial República de Venezuela

    XALEXA).Cuantos periodos ha gobernado el presídete chaves? 1). Primer período presidencial República de Venezuela (1999 - 2001) _Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y juró sobre la Constitución de 1961. 2).Segundo período presidencial (2001 - 2007) _La segunda Presidencia de Hugo Chávez se inició el 10 de enero de 2001 tras las elecciones generales de Venezuela de 2000 y terminó tras su reelección después de la elección presidencial de 2006. 3).Tercer

  • Los períodos de desarrollo urbano de la cultura Griega

    kike29La traza urbana clásica Traza Urbana Clásica (Grecia) Desarrollo Urbano de la cultura Griega durante los tres periodos característicos de la misma, Minoico, Micénico y Clásico. Periodo Minoico. Durante el periodo Minoico los asentamientos humanos se dan en los famosos palacios de Creta, en Knosos, Festo, Malia y Zakros, y sus entornos, hacia los siglos XVI y XV A de JC. La forma del palacio de Knosos, es de un laberinto. Un dato importante de