ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodo pregomecista

Buscar

Documentos 201 - 250 de 4.481 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Periodo Post Natal

    delyarCaracterizacion Psicopedagogica Etapa Pre-Natal Etapas del Desarrollo Infantil: Juntamente con el desarrollo se enuncia el Crecimiento, la Maduración y el Aprendizaje como términos de un proceso que son muy similares y fácil de confundir; no significan lo mismo. Desarrollo: se aplica a los cambios en composición y complejidad. Crecimiento: es el aumento de talla y peso. Maduración: es el desenvolvimiento de cualidades o notas heredadas que no son provocadas ni por la experiencia ni por

  • Periodo Pre-gomecista

    yoliberdelosangeBREVE ESTUDIO DEL PERIODO PREGOMECISTA 1.-PERIODO POST INDEPENDENTISTA: EVOLUCION CONSTITUCIONAL HASTA 1909. La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio Español. Este proceso se unió y extendió al llevado a cabo en otros países de América, que alcanzaron también su independencia. Entre los factores más influyentes se suele destacar el deseo de poder de los grupos criollos

  • Programación ética 6to Grado-primer Periodo

    spancerÉTICA 6 PRIMER PERIODO PROGRAMA (Fortalezas y ruta) ÉTICA ASIGNATURA: ÉTICA GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO ESTÁNDAR: DESEMPEÑO DE NIVEL SUPERIOR: PROMUEVE Y PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DE LAS NORMAS ESCOLARES Y CUMPLE CON LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS. NIVEL DE DESEMPEÑO INDICADOR DE LOGRO INDICADOR DE EVALUACIÓN CONTENIDO COMPETENCIAS ENSEÑANZAS TRANSVERSALES SUPERIOR Promueve y participa en la elaboración de las normas escolares y cumple con los acuerdos establecidos. Comprende la importancia de participar en la elaboración de

  • Periodos Del Desarrollo

    princess18172- PERÍODO SENSORIOMOTOR -J. Piaget denominó período Sensorio Motor al ciclo evolutivo que abarca desde el nacimiento hasta los 2 años de edad. Este período comprende 6 subestadios que dan cuenta de los diferentes procesos y adquisiciones de los niños a medida que van creciendo. La inteligencia sensomotriz se construye activamente por el sujeto a lo largo de los diferentes subestadios, hasta lograr esa capacidad de adaptación al medio que se muestra en el niño

  • IMPORTANCIA PSICOPEDAGOGICA DEL PERIODO PRENATAL

    victoralexConcepción del ser humano y del mundo A lo largo de la historia de la humanidad la práctica filosófica ha proporcionandorespuestas a las grandes preguntas que se ha planteado la humanidad. Preguntas sobre elorigen y necesidad de la vida. El sentido de la existencia o la racionalidad o irracionalidad delmundo han acompañado siempre al ser humano y, en ocasiones, la filosofía ha proporcionadorespuestas y argumentaciones que aún siguen utilizándose incluso en la vida cotidianaEn este

  • Fundamentos Pedagógicos De La Promoción Y Educación Para La Salud:· Definición De Salud, Salud Escolar, Deporte Y Recreación, Períodos De Vida, Calidad Y Estilos De Vida, Promoción De Salud, Educación Para La Salud.

    ivetteclaveroEducación para la salud en la escuela La educación no es sólo la aportación de información y conocimientos, si no también estimular las cualidades de las personas. Enviamos a nuestros niños pequeños a la escuela para favorecer su socialización, que adquieran hábitos de trabajo y la aprehensión de conocimientos. Para favorecer y estimular su desarrollo y modular su carácter, para que el día de mañana, sean personas autónomas, creativas, responsables y capaces de convivir en

  • Sistema De Información De Salud En Los Casos De Niños Atendidos Con Hidrocefalia Congénitas En El Hospital J. M. De Los Ríos De Caracas, Durante El Periodo 2007-2009.

    eneydaA través de la historia, la información ha sido la base de las decisiones correctas. Los errores en la toma de decisiones se han originado siempre en la falta de la información que describiera lo más cercanamente posible la realidad. Es por ello que los Sistemas de Información (SI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. Pero para hablar de los SI se debe conocer lo que es un sistema. El concepto

  • Parativo: periodos históricos de la economía

    naru0986parativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran difíciles de llevar a la práctica. Esta situación se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno, con

  • PROBLEMÁTICA QUE AFRONTO MÉXICO EN EL PERIODO DE INDEPENDENCIA

    patriciaubaldoPROBLEMÁTICA QUE AFRONTO MÉXICO EN EL PERIODO DE INDEPENDENCIA La independencia de México fue un gran movimiento armado que se gesta Después de casi 300 años de dominación colonial española, el sector de la población que da inicio a este movimiento estuvo integrado principalmente por los criollos que eran un sector importante en la sociedad novohispana, tenían acceso a la educación y a la cultura. tenían importantes propiedades e intereses como para vivir una vida

  • PROBLEMÁTICA QUE AFRONTO MÉXICO EN EL PERIODO DE INDEPENDENCIA

    patriciaubaldoPROBLEMÁTICA QUE AFRONTO MÉXICO EN EL PERIODO DE INDEPENDENCIA La independencia de México fue un gran movimiento armado que se gesta Después de casi 300 años de dominación colonial española, el sector de la población que da inicio a este movimiento estuvo integrado principalmente por los criollos que eran un sector importante en la sociedad novohispana, tenían acceso a la educación y a la cultura. tenían importantes propiedades e intereses como para vivir una vida

  • Caracteristicas Psicopedagogicas Del Periodo Postnatal

    luisamercedesgREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE. ALDEA BOLIVARIANA “JUAN VICENTE BOLÍVAR”. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES. SANTA BÁRBARA-ESTADO MONAGAS. FACILITADORA: ESTUDIANTE: Licda. Mariela, Patiño. Rosa, Monsalve. C.I. 11.600.092 SANTA BÁRBARA, MARZO 2012. 1.- CARACTERÍSTICAS PSICOPEDAGÓGICAS DEL PERIODO PRENATAL. La vida del ser humano comienza en el momento de la fecundación; desde el momento de la concepción el nuevo ser humano ya

  • Ensayo De Gobierno Pregomecista

    windyestherlopezParo petrolero de 2002-2003 De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Paro petrolero de 2002-2003}} ~~~~ Los sucesos políticos conocidos como Paro Petrolero patronal de 2002-2003, llamado también Paro patronal(los empresarios cerraron las

  • Periodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Mexico

    aldalidaPeriodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Realizó sus estudios en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Se inició en las armas apoyando el Plan de Ayutla y combatiendo a los conservadores durante la guerra de reforma. Participó en la Batalla del 5 de mayo de 1862 y se destacó como un temible enemigo de los franceses. Contribuyó a liquidar notablemente al segundo

  • Periodo Antropologico Los Sofistas

    dan_el30Periodo antropológico En el siglo V a. C, la vida intelectual de Grecia se trasladó de sus colonias a la tierra natal. Atenas llega a ser el centro de la vida intelectual griega. Es el siglo de Pericles, tiempo de paz, de grandes riquezas, de la ciencia y del arte. Tiempo de Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Fidias, etc. La mentalidad griega cambia profundamente en esta época: conjuntamente con la adquisición de mayor profundidad, toma nuevos rumbos.

  • Vínculo de hermano y hermana presupone de por sí en este período el comerciocarnal recíproco

    alejandros5vínculo de hermano y hermana presupone de por sí en este período el comerciocarnal recíproco.Luego esta la familia punalua en este comenzó la exclusión de los hermanos, Por la mayor igualdad de edades de los participantes, este progreso fue infinitamentemás importante, pero también más difícil que el primero. Se realizó poco a poco,comenzando, probablemente, por la exclusión de los hermanos uterinos (es decir,por parte de madre), al principio en casos aislados, luego, gradualmente, comoregla general

  • Periodos Presidenciales De Venezuela

    SOFIJJASSIELIntroducción Tras la muerte de Gómez los militares andinos continuaron gobernando el país pero bajo la forma de gobiernos no personalistas, respetuosos de la legalidad y de las instituciones. En muchos aspectos estos gobiernos fueron la continuación del sistema institucional gomecista pero por la actividad de los jefes de estado significaron también el inicio de una transición sin pausa pero sin prisa hacia una democraciapolítica. Los sucesivos gobiernos de los generales Eleazar López Contreras e

  • Actividad 3. Línea De Tiempo. Periodos Presidenciales

    anng12LINEA DEL TIEMPO PERIODOS PRESIDENCIALES (1940 – 2000) Manuel Ávila Camacho – Vicente Fox Quesada MANUEL ÁVILA CAMACHO (1940 – 1946) Nació en Teziutlán, Puebla. Oficial Mayor de la secretaría de Guerra y Marina, renunciado para alcanzar su candidatura a la Presidencia de la República, lográndola y tomando posesión el 1° de Diciembre de 1940 y culminada en Diciembre de 1946. Durante su periodo presidencial: • Se inicia la campaña de Alfabetización, • Reanudo las

  • IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION DE ENFERMERIA EN LA PREVEN-CION DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 0-5 AÑOS EN LA COMUNIDAD DE FARRIAR MUNICIPIO VEROES ESTADO YA-RACUY EN EL PERIODO ENERO-JUNIO DEL AÑO 2010

    eluzCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La prevención en el ámbito de la salud es una tarea fundamentalmente educativa y formativa, la cual permite proponer y obtener cambios de conductas en las perso-nas anticipar e identificar las situaciones o acciones de riesgo, así como reconocer los ambientes peligrosos. La salud del individuo, familia, grupos y comunidad, esta relacionada directamente con la promoción y prevención, para mejorar la calidad de vida de las personas, y la participación

  • Periodo De La Revolucion A El Cardenalismo

    dranix3962.1. Revolución Mexicana El periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 1910 y la promulgación de la Constitución de 1917, cuando terminaron oficialmente los enfrentamientos emanados de la lucha por el poder, se conoce como Revolución Mexicana; sin embargo, los enfrentamientos armados continuaron hasta la década de 1930. 2.1.1. Causas de la Revolución Mexicana La Revolución Mexicana de 1910 comenzó a gestarse desde mucho tiempo atrás. Porfirio Díaz gobernó el país durante más de

  • El Período De Inicio En Las Instituciones Del Nivel Inicial

    yamydocEl período de inicio en las instituciones del Nivel Inicial Un nuevo ciclo lectivo comienza, y con él las expectativas: ¿Cómo serán los chicos este año? ¿Cómo nos llevaremos con las familias? ¿Qué proyectos desarrollaremos? ¿Cómo haremos intervenir las prescripciones curriculares en este contexto particular que es nuestra institución? ¿Cómo enseñaremos más y mejor?... y tantas otras preguntas que movilizan a las instituciones de educación inicial. Analizar interrogantes y respuestas en equipo dará mejores probabilidades

  • Periodo Embrionario

    qristhianUniversidad Autónoma de Nayarit. Tema: Periodo embrionario Alumno: Christian Rodolfo López Duran Unida académica: Odontología Grupo: 1.2 Maestra: Blanca Yisgot Mu Gálvez Fecha de entrega: 27 de Marzo del 2012 Introducción El periodo embrionario comienza al terminar el periodo pre diferenciación el cual lleva consigo la fecundación, segmentación y gastrulación. Este periodo abarca de la cuarta a la octava semana de desarrollo, a este también se le puede llamar periodo organogénico, ya que a partir

  • Evolución De La Economía De Nuestro País En Los Dos últimos Periodos Presidenciales Con Respecto A Los Sectores más Importantes De La Economía Colombiana

    vibarcadEvolución de la economía de nuestro país en los dos últimos periodos presidenciales con respecto a los sectores más importantes de la economía Colombiana La economía de Colombiana en los últimos dos periodos presidenciales ha evolucionado los principales indicadores, inflación, desempleo, comercio exterior, tasa de cambio, inversión extranjera, deuda externa, indicadores sociales. La economía de Colombia es una de las economías emergentes más destacadas del panorama internacional, es uno de los países donde el mundo

  • Caracterización Psicopedagógica Del Periodo Prenatal Y Postnatal Y La Importancia Del Desarrollo Integral

    peggyfuentesMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUACAION. MARACAIBO- EDO. ZULIA. U. E. AMERICA NORTE. DERRAMES PETROLEROS PRODUCIDOS POR LA EMPRESA PDVSA Y SUS EFECTOS EN EL LAGO DE MARACAIBO ESTADO ZULIA. Integrantes: Zabala Virginia. Mendoza Marialys. Arrieta Brenda. Graterol Helen. Maracaibo, Marzo 2012. del Lago de Maracaibo; suficientes planes regionales en materia de conservación del Lago, el estado venezolano aplica sanciones en caso de derrames petroleros, dentro de los efectos que ocasionan están, la disminución

  • Efecto Del Tipo De Cambio, De Los Niveles Arancelarios, De La Inflación Y De Los Principales Sectores Exportadores E Importadores, En El Comercio Exterior De México, En El Periodo De 1980 A 2010

    candradevPlanteamiento del Problema México, a partir de la Segunda Guerra Mundial, basó su estrategia de desarrollo en la sustitución de importaciones, proceso consistente en establecer elevados aranceles, cuotas reducidas e incluso la prohibición a las importaciones de una variedad de bienes, con la finalidad de propiciar su producción interna. En este modelo, el sistema productivo está orientado al mercado interno, el sistema comercial es proteccionista, se favorece la producción de bienes de consumo en un

  • GUÌA DEL CURSO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS - I- PERIODO DE 2012

    hernandtUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES AREA SOCIOHUMANISTICA – PERIODO I DE 2012 ASUNTO: Guía de Estudio CURSO: Competencias Comunicativas PERIODO: I – 2012 - TUTORA: Karina Torres Puerta Cel. 3117970347 E-mail: Karina.torres@unad.edu.co “El Ser Humano está lleno de Grandes Capacidades, todo depende de Ti, ser parte de Tus mismas Capacidades, Tú eres Capaz, llénate de mucho Positivismo y Veraz que puedes llegar al Éxito”. Karina

  • Resumen Sobre La Etapa lítica Y Sus Periodos Del México Antiguo.

    echid3La teoría del origen múltiple de los primeros habitantes de América es la que hoy se toma como interpretación correcta. Las leyendas indígenas indican que la mayoría de los habitantes prehispánicos de México llego del norte. Sin embargo, la leyenda fundacional de los purépechas o tarascos de Michoacán narra su inmigración de un sur más lejano que las tierras mayas. Se calcula que nuestra culturas son alrededor de 120 000 años más jóvenes que las

  • Periodo Inicial

    liliemiPROPUESTA DIDACTICA PERIODO INICIAL Esta iniciación en el jardín debe ser tomada como algo importante en la vida del niño porque se trata del comienzo de la vida escolar, el momento de compartir con otros niños es decir seguir con su socialización desde otro ámbito diferente a la familia. Los padres deben acompañar al niño en este proceso con toda la familia, es importante que todos estén convencidos de que concurra al jardín y esto

  • ANÁLISIS FINANCIERO DE: EMPRESA PORTUARIA COQUIMBO EPCO (PERÍODO 2009-2010)

    cesarparravargasUNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL CURSO: ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS FINANCIERO DE: EMPRESA PORTUARIA COQUIMBO EPCO (PERÍODO 2009-2010) POR: FABIÁN ARAYA ALEJANDRO PALMA CÉSAR PARRA AMIR SHAIR JAVIER VILLAR PRESENTADO A: FERNANDO BARRAZA 07/06/2011 Introducción La Empresa Portuaria Coquimbo, Rol Único Tributario 61.946.300-5, es una Empresa creada por Ley 19.542, sobre modernización del sector portuario estatal, publicada en el Diario Oficial el 19 de Diciembre de 1997, en calidad de continuadora

  • Cómo Ha Contribuido El Dinero, Sus Funciones, La Demanda Y La Oferta Del Dinero En El Crecimiento Y Desarrollo Económico De Nuestro País En Este último Periodo De Gobierno

    aleja1232002TRABAJO COLABORATIVO 2 ETNOCIENCIA 503017_6 En el trascurso de la integración de las culturas indígenas y afro descendientes primero en la constitución e ir ganando espacios de reconocimiento como pertenecientes a una comunidad, como también en la educación haciendo un esfuerzo por conservar los conocimientos ancestrales identificándolos por ser un grupo antiguo de un alto sentido de cosmovisión como fuente, base de la vida en todo su espacio y trasformación. De ahí que en las

  • PERIODO PRESOCRATICO

    edijoseInicialmente los griegos eran un tanto fantasiosos y mágicos es por eso que su base del conocimiento era la mitología, ellos intentaron explicar el origen de algunos fenómenos naturales e incluso el origen del propio universo a través de explicaciones mitológicas. Sin embargo a través de los años la sociedad se ha ido evolucionando en su manera de pensar, se decía que originalmente lo comprendido se basaba en un campo mítico pero luego se fue

  • El Periodo De Adaptacion A La Escuela Infantil

    katerincastilloEl periodo de adaptación a la escuela infantil Vamos a comentar brevemente en que consiste el periodo de adaptación para que también os sirva de reflexión y ayuda para resolver las dudas que podáis tener sobre este periodo o de algún modo superar la angustia, si la hubiera, que os puede suponer dejar al niño en la Escuela Infantil. Sabemos que el ingreso en la escuela infantil supone un cambio muy importante para el niño,

  • ECONOMIA ULTIMO PERIODO

    SLEONPDurante los últimos 8 años, que corresponden a los dos periodos presidenciales de Álvaro Uribe, la economía colombiana ha reflejado leve avance, el mismo que corresponde al resultado de la aplicación de las políticas de seguridad democrática, que hicieron posible que sectores como el de la producción agrícola o agropecuaria, obtuviera mejores resultados, no solo por la recuperación de territorios en donde producir, sino que además se ven favorecidos con servicios de transporte más seguros,

  • Comportamiento De La Economía En Venezuela Durante El Periodo 2009 - 2010

    milagrisComportamiento De La Economía En Venezuela Durante El Periodo 2009 – 2010 Durante el año 2009 continuaron los efectos de la crisis económica global, cuyos embates se manifestaron en la economía venezolana a través del canal comercial, en el cual el petróleo tiene un rol protagónico. En efecto, a pesar de la recuperación del precio del crudo a partir de febrero, el precio promedio de la cesta petrolera venezolana disminuyó 34,1%, al pasar de USD/b

  • Línea Del Tiempo: Periodos Presidenciales

    rparedessordoActividad 3. Línea del tiempo: Periodos presidenciales desde 1940 hasta el periodo de Vicente Fox. 1940-1946 Manuel Ávila Camacho El 22 de Mayo de 1942 Camacho declaró la Guerra contra las fuerzas de Eje México colaboró bélicamente con el Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial. México se incorpora a la Organización de las Naciones Unidas En 1944 fue sede de la Conferencia Interamericana sobre los problemas de la guerra y la paz mundial. Durante

  • El periodo fetal

    benitocarlosarrollo de la pelvis se completa a las 8 semanas de gestación. El periodo fetal es una fase de crecimiento que incluye los siguientes: osificación endocondrial del ilion desde la 9 semana, desarrollo asimétrico de las alas iliacas desde la 15 semana, formación de tejido de tipo condroide por encima del acetábulo desde la semana 26 y remodelación de hueso desde la semana 28. El desarrollo fetal de la pelvis y el acetábulo parece estar

  • Línea Del Tiempo Desde El Periodo Revolucionario Hasta El Gobierno De Lázaro Cárdenas

    LourdesArce*El modelo “primario exportador” o de economía de enclave establecido en México desde la época colonial hasta el porfiriato ya no representaba la opción de crecimiento económico sostenido a largo plazo. Desde los años treinta, y particularmente desde el gobierno del presidente Cárdenas, se registró en México una tasa de crecimiento anual medio de la economía de 6.1% entre 1934 y 1982. *El modelo de Sustitución de Importaciones como estrategia de desarrollo Se toma como

  • Actividades Para El Periodo De Adaptacion

    angeles2Planificación para la primera semana del período de adaptación Día 1 - Presentación de la docente y los papás. La docente dice su nombre, su edad, cuenta parte de su experiencia como docente e invita a los padres de los niños a presentarse y decir el nombre de su hijo. Esta actividad puede realizarse a través de un juego, por ejemplo, pasando una pelota sentados en ronda o presentándose a través de un títere. -

  • LOGROS Y RECOMENDACIONES PRIMER PERIODO

    vesogoma02LOGROS Y RECOMENDACIONES PRIMER PERIODO Dimensión Socio-afectiva COGNITIVO • Reconoce que es un ser único en su físico, su nombre, lo que le rodea y su forma de conocer el mundo • Reconoce los cinco sentidos ubicándolos en su cuerpo e identificando su función RECOMENDACIONES • Realizar un cartel con una fotografía del niño(a) y formar el nombre con letras recortadas de revista • Ubica los órganos de los cinco sentido en una imagen del

  • EL PERIODO AGROEXPORTADOR

    jennifercastroEL PERIODO AGROEXPORTADOR El pasado ha sido estudiado sobre todo como fuente de explicación de la realidad socio-económica contemporánea, principalmente la etapa Agroexportadora con herencia colonial profunda, en la que inicialmente se formó algunos núcleos incipientes de producción y de explotación de la fuerza de trabajo y la conformación de relaciones sociales de dominación. De 1860 a 1920 comprende la denominada época cacaotero, cuya participación llegó a ser muy significativa en el total de la

  • Periodos Preideniales Esad

    araizacarlPeriodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) PORFIRIATO En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. No hay un modelo propio. Mi abuelita me cuenta que se construyeron muchas vías de tren. Manuel Ávila Camacho 1941-1946 Negocio con mucho éxito la deuda externa, aumento de reservas. Mercantilismo Gran crecimiento de la

  • Periodos Preideniales Esad

    araizacarlosPeriodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) PORFIRIATO En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. No hay un modelo propio. Mi abuelita me cuenta que se construyeron muchas vías de tren. Manuel Ávila Camacho 1941-1946 Negocio con mucho éxito la deuda externa, aumento de reservas. Mercantilismo Gran crecimiento de la

  • LINEA DEL TIEMPO - PERIODOS PRESIDENCIALES - (1940 – 2000)

    tereabbeyLINEA DEL TIEMPO - PERIODOS PRESIDENCIALES - (1940 – 2000) MANUEL ÁVILA CAMACHO (1940 – 1946) Nació en Teziutlán, Puebla. Oficial Mayor de la secretaría de Guerra y Marina, renunciado para alcanzar su candidatura a la Presidencia de la República, lográndola y tomando posesión el 1° de Diciembre de 1940 y culminada en Diciembre de 1946. Durante su periodo presidencial: Se inicia la campaña de Alfabetización, Reanudo las relaciones diplomáticas con Gran Bretaña y la

  • Plan De Clase Del Tercer Periodo De 5to Grado

    jopc1406Escuela Primaria “” Clave: Zona: Localidad: Turno: Asignatura: Grado y Grupo: Semana: Nombre del proyecto: “ESCRIBIR CARTAS PERSONALES A FAMILIARES O AMIGOS” Bloque 4: Proyecto “3” Propósitos del proyecto: • Conocerás las diferencias entre la lengua oral y escrita, identificarás los elementos que debe llevar una carta personal. Ámbito de la literatura: Participación comunitaria y familiar. Aprendizajes esperados: • Entiende la estructura de los datos de las direcciones convencionales y electrónicas del destinatario y remitente.

  • Período neoindio (1000 aC a 1500 dC)

    liliyleoPeríodo neoindio (1000 aC a 1500 dC) Durante este período se consolidan la explotación agrícola y los asentamientos humanos. Asimismo, las relaciones culturales con zonas como la andina (altiplano colombiano y los Andes centrales) se materializan por la existencia de una cerámica simple, una arquitectura incipiente y un sistema de subsistencia basado en el cultivo de tubérculos como la papa, la ruba, la cuiba, la oca y el ulluco. La arquitectura consiste en construcciones como

  • Línea Del Tiempo Desde El Periodo Revolucionario Hasta El Gobierno De Lázaro Cárdenas

    MonicastroActividad 3 Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas MODELOS ECONÓMICOS: En nuestro país durante el periodo de 1910 hasta 1940 únicamente se identificaron dos modelos económicos y los demás fueron estrategias macroeconómicas de mediano plazo, estos modelos fueron: modelo “primario exportador” o de economía de enclave establecido en México desde la época colonial hasta el Porfiriato y del modelo de Sustitución de Importaciones (SI). 1910 • Existía un

  • El Modelo Pedagogico Contemporaneo: El Periodo De La Reforma

    NuxquennioEL MODELO PEDAGÓGICO CONTEMPORÁNEO; EL PERÍODO DE LA REFORMA. A lo que se entiende de la lectura es que durante el periodo de Ávila Camacho se creo la Escuela de la Unidad nacional con el propósito de crear el hombre trabajador y técnico que demandaba el desarrollo económico, dándose durante la segunda etapa de la política educativa una reglamentación al Articulo Tercero y se concibió una escuela a la que se denominó la Escuela del

  • Periodo De Pago

    yukialiceDefinición de un Periodo de Pago Antes de realizar el cálculo previo o registrar movimientos de conceptos de pago o retención, se debe informar al sistema acerca de los parámetros con los que se define el período, pueden definirse al mismo tiempo todos los periodos de año. Un periodo esta identificado por el sistema por tipo de nómina y un número de periodo, de tal manera que el número del periodo se repite pero pertenece

  • La consideración de período de Álvaro Obregón, como un período de desarrollo y Plutarco Elías Calles, como el de una explosión social en el Мéxico actual

    tigres_rodo333Actividad 1.1 Cuadro comparativo entre los dos periodos presidenciales. Presidente Periodo Materia agraria Economía Social Política Sucesión presidencial Álvaro Obregón 1920-1924 Se dedica a tomar medidas encaminadas a emprender reformas en los objetivos primordiales de la revolución, como la reforma agraria el desarrollo del asociacionismo obrero, como la Confederación Nacional Obrera Mexicana (CROM, la expropiación de los grandes latifundios para repartir tierras a los campesinos, se ampliaron los bienes comunales de los pueblos, se redujeron

  • Periodos Presidenciales

    LauraElenaPerezMiguel Ávila Camacho 1941-1946. Transformó la economía de agrícola a industrial. Debido a la conflagración Bélica internacional nuestro País proveo de materia prima y mano de obra a la pujante industria armamentista de Estados Unidos. Gobierno de la Unidad Nacional, se evitaron antagonismos del pasado, estado contra iglesia, campesinos contra terratenientes, trabajadores contra capital. Se derogó la controvertida reforma al Art. 3 poniendo fin al experimento socialista. Se instituyó el modelo económico sustitución de importaciones,

  • Las Características más Importantes De Los Gobierno De México Desde 1940 Hasta El Periodo De Vicente Fox

    malva13Ahora realizarás un recuento de las características más importantes de cada periodo, desde 1940 hasta el periodo de Vicente Fox. . Elabora una del tiempo donde incluyas lo siguiente: Los periodos presidenciales que hubo desde 1940 hasta el 2006. Señala las fechas que abarcó cada uno y el nombre del presidente en turno. Para cada periodo, enlista los acontecimientos y características más importantes. 1940 -1946 Manuel Ávila Camacho: • Se instituyó el modelo económico conocido