ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodo pregomecista

Buscar

Documentos 551 - 600 de 4.481 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Factores Principales Que Determinaron La Conformación De La Administración Pública Federal En El Periodo 1940-1970

    NetzaAntes de iniciar mis comentarios me gustaría mencionar los cinco Presidentes de la República que formaron parte del “Milagro Mexicano” y que estuvieron al mando de la nación de 1940 a 1970. Manuel Ávila Camacho…….1940-1946 Miguel Alemán Valdez………1946-1952 Adolfo Ruiz Cortines..……….1952-1958 Adolfo López Mateos………..1958-1964 Gustavo Díaz Ordaz………….1964-1970 En el sexenio de Manuel Ávila Camacho Sin duda alguna el Capitalismo Industrial fue el sector que tuvo el mayor resplandor en comparación de los otros, por lo

  • Tic-tac. Variacion del periodo de un péndulo en sus respectivas funciones

    yuliuanita“TIC -TAC”VARIACION DEL PERIODO DE UN PENDULO EN SUS RESPECTIVAS FUNCIONES. INSTITUCION EDUCATIVA DEPTAL GENERAL SANTANDER, SIBATE 13 DE JULIO DE 2012 RESUMEN Este trabajo de variación del periodo de un péndulo en función de su amplitud, masa y longitud se realizo un experimento donde se puede observar que si se coge un péndulo el cual está constituido por un hilo, sostenido por su extremo superior de un punto fijo, con una masa puntual sujeta

  • Periodo Sensorio Motriz

    lore1924Periodo Sensorio-Motriz El periodo Sensorio-Motriz es uno de los periodos del desarrollo del pensamiento que va desde el nacimiento hasta los dos años. Se caracteriza por indiferenciacion entre el yo y el mundo exterior. En este periodo se sub-divide en seis sub-período Que son: -Reflejos de o a 1 mes: Se actúa en base a reflejos, de succión y prensión básicamente pues es la única estructura biológica y orgánica que tiene el bebe como sostén.

  • Explotación Y Uso De Los Recursos En El Período Indígena

    carolbmunExplotación y uso de los recursos en el Período indígena. Los indígenas que habitaron el territorio venezolano para el momento que se inicia la conquista española eran pueblos con rasgos y, con todos los de este tipo cultural, utilizaban los recursos naturales principalmente para obtener de estos su alimentación. En consecuencia, para estudiar el uso que hacían con los recursos naturales, es preciso referirse a las formas en que obtenían sus alimentos. Uso Las aldeas

  • Historia De La Educacion En Mexico Durante El Periodo De Lazaro Cardenas

    serrotilecaraLA EDUCACION EN MEXICO DURANTE EL PERIODO DE “LAZARO CARDENAS” Las acciones realizadas por el general Lázaro Cárdenas a favor del país y de sus clases desposeídas apresuraron el ritmo del tiempo mexicano, alteraron el cambiante pulso de la experiencia de los hombres y removieron expectativas de progreso, justicia, libertad e independencia surgidas desde décadas atrás, dichas alternaciones se produjeron en un contexto internacional signado por el ascenso del fascismo y la germinación de la

  • Estructura Social Politica Exterior De Venezuela Para El Periodo

    josepdf.oPolitica Exterior De Venezuela La política exterior de Venezuela ha dado un giro que ha cambiado el tradicional manejo de la diplomacia como instrumento para la conducción de las relaciones internacionales y la coexistencia entre naciones, a una diplomacia dirigida al logro de objetivos ideológicos claros y la consolidación de la integración de Venezuela al contexto mundial sobre las bases de estas ideas se impulsan y fortalecen las políticas y alianzas que se han venido

  • Períodos De La Ontología

    andreagenesisdanPERÍODOS DE LA ONTOLOGÍA Ontología Griega Juzgaba al ser como una composición de cuerpo y alma, en donde se destacaron los pensamientos de Platón y Aristóteles. Con los griegos aparece por primera vez el pensamiento en todas sus manifestaciones (ciencia, filosofía, matemática). Los griegos descubren que las cosas del mundo están ordenadas siguiendo leyes. El mundo es un cosmos, no un caos, por lo que un cuerpo no se manifiesta primero de una manera y

  • PERIODOS PRESIDENCIALES

    Yankee21940-1946 Presidente: Manuel Ávila Camacho Inicio la sustitución de importaciones Se creó el Instituto del Seguro Social. Estimulo a la inversión nacional y extranjera. Se busca hacer que la economía pase de ser predominantemente agrícola a industrial. México es proveedor de materia prima. Se controlo la importación de bienes de consumo pero se permitió la entrada de bienes de capital. 1946-1952 Presidente: Miguel Alemán Valdés. Creación de la Ciudad universitaria. Modifico el Artículo 27 constitucional.

  • DESARROLLO COGNITIVO EN EL PERIODO ADOLESCENTE

    anahilettoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo de investigación, se verá acerca de cómo se desarrollan los adolescentes cognitivamente. Antes de entrar a la adolescencia, el niño se ha desarrollado durante muchos años y ha sido capaz de establecer vínculos emocionales, de expresar sus sentimientos y de establecer relaciones emocionales complejas. Ha aprendido a sentir y a querer. Y en cuanto se entra en la etapa adolescente, este ya está en busca de su propia identidad, y

  • LINEA DEL TIEMPO PERIODOS PRESIDENCIALES

    heiiidyLINEA DE TIEMPO PERIODO PRESIDENCIALES Manuel Ávila Camacho 1940- 1946 Elevó presupuesto para creación de escuelas. Organizó campaña de alfabetización distribución de cuadernos de escritura en todo el territorio Decreta congelación de rentas en favor de las clases populares Continúa reforma agraria y reparto de tierra a campesinos Devaluación de la moneda y crisis inflacionaria. El primero de abril de1944 fue víctima de un atentado por parte de un militar EEUU declara la guerra a

  • Periodos Romanos

    caed12PERIODOS ROMANOS 1.Primer Periodo: “Desde la fundación de roma hasta las 12 tablas” (0-450 A.C.) Como de esta etapa son citados dos códigos; El Jus Flaviorum y el Código de Papirio. a. JUS FLAVIORUM: Es un código más o menos legendario y su existencia no ha sido comprobada. Cuenta la leyenda que, como la aplicación de las leyes era función exclusiva de los patricios, con su Colegio de los Pontífices, éstos abusaban de la manera

  • Características De Las Etapas O Períodos De La Filosofía

    VILLAJEISSONCaracterísticas de las etapas o períodos de la Filosofía. Períodos Características Cosmológico o Presocrático  El saber acerca de la naturaleza.  Cuál es el primer principio ordenador de todas las cosas.  Reflexión acerca de la naturaleza.  Buscar una sustancia originaria de las cosas que persista a través de todos los cambios.  Se trata de dar una respuesta al problema de la primera sustancia, el primer principio de todas las cosas. 

  • Periodo Paleolítico

    Davian13Periodo Paleolítico Es un periodo en el cual el hombre utiliza la piedra como útil para cazar.Este periodo se desarrolla central mente en África , donde el ser humano habitaba especialmente en cuevas y cavernas.Este periodo se desarrollo hace 2,5 millones de años, hasta 10.000 añosatrás. El ser humano tuvo que luchar con el medio natural por la supervivencia. El ser humano en ese periodo vivía alrededor de 40 años ya que era muy difícil

  • Guia De Historia Tercer Periodo

    jaumaveGUIA DE ACTIVIDADES PARA EL TERCER PERIODO DE EVALUACIÓN;TERCER GRADO HISTORIA DE MÉXICO. TEMA O CONTENIDOS:LA CRISIS POLÍTICA. 1.-¿QUÉ ESUNA CRISI DE ESTADO? 2.-OBSERVE EL MAPA DE LA PÁGINA 140 E IDENTIFIQUE QUE PAISES ERAN COLONIAS DE ESPAÑA,ADEMÁS REALICE UN LISTADO DEL PAÍS Y LA FECHA EN QUE LOGRARON SU INDEPENDENCIA RESPECTO DE ESPAÑA. 3.-¿QUÉ FUE LA ILUSTRACIÓN Y CÓMO INFLUYÓ EN LA INDEPENDENCIA DE LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA? 4.-¿PORQUÉ SE DIO LA INVACIÓN FRANCESA

  • Durante El Periodo Conocido Como Porfiriato, El Ejército Fue Bien Conocido Por El Uso Represor Que El Gobierno Le Dio. Sin Embargo, Diversas Investigaciones Arrojan Conclusiones En Sentido Contrario; A Pesar De Que En Ocasiones sí Se Usó Al Ejército P

    mundys3131Durante el periodo conocido como Porfiriato, el ejército fue bien conocido por el uso represor que el gobierno le dio. Sin embargo, diversas investigaciones arrojan conclusiones en sentido contrario; a pesar de que en ocasiones sí se usó al ejército para reprimir revueltas de cierta importancia, por lo general se le reservó para otras tareas. Además su preparación, moral y disciplina se encontraba muy afectada debido a la política de "manga ancha" del régimen, así

  • ASPECTOS CULTURALES DEL PERIODO 1830-1935

    meilysSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Aspectos Culturales De 1830 A 1935 Aspectos Culturales De 1830 A 1935 Ensayos para estudiantes: Aspectos Culturales De 1830 A 1935 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 532.000+ documentos. Enviado por: RickRoche16 28 marzo 2012 Tags: Palabras: 3474 | Páginas: 14 Views: 933 Leer Ensayo Completo Suscríbase República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano

  • Periodo Clasico Y Moderno

    itzia32Periodo Clasico y Moderno PERIODO CLASICO Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Issac Newton, quien la dividió en distintas ramas las cuales son la siguientes: • Magnética: Se dedica al estudio del magnetismo de la materia, el ejemplo mas claro es el imán con otro metal. • Eléctrica: Estudia la electricidad de los cuerpos. • Óptica: Estudia la luz, su comportamiento y su movimiento. • Acústica: Indaga el sonido y

  • Periodo Atico O Antropologico

    yessicaperezrPERIODO ATICO O ANTROPOLOGICO. . Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.), filósofo griego, considerado el fundador de la filosofía moral o axiología, que ha tenido gran peso en la posterior historia de la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. La contribución de Sócrates a la filosofía ha sido de un marcado tono ético. La base de sus enseñanzas fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud y el

  • DESCRIBE LAS CONDICIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DEL PAÍS EN EL PERIODO DE LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL.

    nanferA). DESCRIBE LAS CONDICIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DEL PAÍS EN EL PERIODO DE LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL. Las condiciones políticas, económicas y sociales hacían inevitable la adopción de esa filosofía. Esa nueva clase, grupo social o como quien llamársele, fue la que impulso al Porfiriato hacia la dictadura. En la nueva burguesía que emergió a finales del siglo XIX, se formaron los grupos de intelectuales, escritores, políticos y artistas que reflejaron en sus obras e

  • Periodo Indigena , Colonial Y Republicano

    jennympzSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Periodo Indigena , Colonial Y Republicano Periodo Indigena , Colonial Y Republicano Trabajos Documentales: Periodo Indigena , Colonial Y Republicano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 539.000+ documentos. Enviado por: esmirnamartinez 29 octubre 2012 Tags: Palabras: 2902 | Páginas: 12 Views: 290 Leer Ensayo Completo Suscríbase Período indígena El desarrollo que se produce aproximadamente a partir del 1000 A.C., pero

  • Analisis Económico Durante El Periodo De Ulises Heuraux

    omayra22Analisis económico durante el periodo de Ulises Heuraux” Desde su nacimiento, el Estado Dominicano vivió bajo el signo de la crisis Financiera. El siglo XIX dominicano no sólo se caracterizó por las luchas internas Entre los caudillos, sino también por la pobreza sorprendente del fisco. Más aún, desde los tiempos en que el territorio dominicano era colonia española, la miseria era principal característica. En 1882, cuando Heureaux asume el poder, hereda esta crítica situación, la

  • Durante El Periodo De 1910-1920 México Se Encontró Con Un Sinfín De Enfrentamientos Político-sociales Con Fintas Militar Que Sumieron Al País En Una Lucha Armada Por Someter Al Presidente Y Conseguir Mejoras Para El País. Y Aunque Los Motivos Eran C

    mroyDurante el periodo de 1910-1920 México se encontró con un sinfín de enfrentamientos político-sociales con fintas militar que sumieron al país en una lucha armada por someter al presidente y conseguir mejoras para el país. Y aunque los motivos eran claramente basados en la verdad en la que estaban viviendo todos los mexicanos eso no deja de lado los nuevos problemas que trajo consigo la revolución mexicana que empezaría el 20 de Noviembre de 1910

  • Las Siete Líneas Estratégicas Del Plan Nacional Simón Bolívar Periodo 2007-2013 Las Siete Líneas Estratégicas Del Plan Nacional Simón Bolívar Periodo 2013-2019

    monicaympLAS SIETE LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PERIODO 2007-2013 1- Nueva Ética Socialista. 2- Suprema Felicidad Social. 3- Democracia Protagónica Revolucionaria. 4- Modelo Productivo Socialista. 5- Nueva Geopolítica Nacional. 6- Venezuela potencia Energética Mundial. 7- Nueva Geopolítica Internacional. LAS SIETE LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PERIODO 2013-2019 1. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. 2. Continuar construyendo el socialismo

  • Siglo Periodo agrícola

    kapy9699Época primitiva Siglo Periodo agrícola XXI Antigüedad Grecolatina Siglo XX Feudalismo Revolución Industrial ACTIVIDAD 8 Nombre de la empresa: Papelería “Nao-mí” Misión: Ofrecer artículos escolares y de oficina precios accesibles para la satisfacción del público Visión: Obtener la satisfacción del cliente, ser una de las principales empresas de venta de artículos escolares a nivel regional Propósito: Que el cliente se sienta seguro y satisfecho con el producto que compra a un precio económico Valores: Nuestros

  • Periodo De Gobierno De Joaquín Crespo

    teran73) Periodo de gobierno de Joaquín crespo Gobierno del General Joaquín Crespo: llego a ser dos veces presidente de la Republica y Jefe Supremo del Partido Liberal Amarillo. Su primer periodo presidencial (1884-1886), llega como sucesor de Guzmán Blanco y con la anuencia de este. Durante su mandato, liberalizo la prensa y lucho contra el caciquismo. Al término de esa etapa, viajo por América y Europa. En 1892 encabezo la revolución legalista y asumió el

  • Periodo Agropecuario

    17104097Periodo agropecuario: 1857, 1858, 1864, 1874, 1881, 1893, 1901, 1904, 1909, 1914, 1922, 1925, 1928, 1931 La Constitución de 1857 abolió la pena de muerte por delito político: "Art. 98. Queda para siempre abolida la pena capital en los delitos políticos" Abolió la esclavitud: "Art. 99. Jamás podrá restablecerse la esclavitud en Venezuela". Concedió los derechos políticos a todos los venezolanos y la condición de poseer bienes se redujo a los candidatos a elector, diputado,

  • PERIODO PRENATAL Y NACIMIENTO

    aliiz145TEMA 1. PERIODO PRENATAL Y NACIMIENTO El período de la prenatalidad hace referencia a la vida que lleva cada ser humano antes de su nacimiento, es decir, al tiempo que se vive en el útero de la madre. El inicio de una vida humana es un hecho que dura menos de un segundo, y está dado en el instante en el cual un espermatozoide se une con un óvulo. La unión de determinado espermatozoide con

  • Periodo Fetal

    INTRODUCCION Los estudios en ondas cerebrales de prematuros revelan que el cerebro del bebé puede responder a estímulos visuales, táctiles y sonoros alrededor del séptimo mes de embarazo, es decir puede percibir información y procesarla. Es por ese motivo que su desarrollo se puede dar normalmente si son adecuadamente estimulados desde antes del nacimiento. Los bebés que aún se encuentran en el útero son capaces de realizar movimientos corporales como patear, abrir y cerrar las

  • Periodo Presidencial Raul Leonni Y Romulo Betancourt

    jumelisrosalesRAUL LEONNI: Presidencia El 11 de marzo de 1964 juró ante el Congreso Nacional para ejercer el cargo de Presidente Constitucional de la República por el período 1964-1969. en 1964-1969 Raúl Leoni fue electo presidente de la República después de una campaña electoral difícil. Su partido Acción Democrática se había debilitado al sufrir 2 divisiones: la que dio origen al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y la que se concretó en Acción Democrática Oposición, llamada

  • El estudio de los diversos cambios que afectan la economía de Venezuela entre los períodos de 1936-1958

    mairelys21La economia en los entre los años 1936-1958 se vio afectada por los diferentes procesos gubernamentales, entre los años 1936-1940 aproximadamente luego de la salida del general gomez se buscan la forma de recuperar la economia ya que esta se basaba en lo manoproduccion. Entre 1945-1948 se ve un mejor panorama para la economia venezolana este debido a las actividades agricolas e indutriales que se desarollaron. El objetivo del trabajo es el estudio de las

  • Avances Político, Social, Económico Y Educativo Del 4to Periodo (1985 - 2000) De Gobiernos En Venezuela

    dannielismirandaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ LEGISLACIÓN EDUCATIVA Avances Político, Social, Económico y Educativo del 4to Periodo (1985 - 2000) de gobiernos en Venezuela FACILITADORA: María Rivero AUTORES: Lugo Angely Rosales Maria Miranda Dannielis Angulo Maria Lugo Yolanda Edimar Díaz SANTA ANA DE CORO; SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN La evaluación se ha convertido en fundamento de reflexión educativa en la práctica didáctica donde se

  • Periodo Arcaico

    palanganaedyEl Periodo Arcaico corresponde a la etapa denominada Holoceno, cuyas etapas tienen tres estadios: Anatermal (8000/7000 al 5000 AC), Altitermal (5000 al 2000 AC) y Mesotermal . Su inicio coincide con el fin de las glaciaciones, fenómeno que generó modificaciones climáticas y por ende, de flora y fauna. Los cambios fundamentales experimentados fueron el derretimiento de los hielos, por lo tanto, subida en escala del nivel del mar, alteración en las lluvias, esto es, disminución

  • Periodo Ventana VIH

    deivysccPeríodo de ventana El “período ventana” es el tiempo que demora una persona que se ha infectado con el VIH, en reaccionar contra el virus y desarrollar anticuerpos anti-VIH. Ésto se llama conversión serológica. Durante el período ventana, las personas infectadas con el VIH pueden tener altos niveles de VIH en la sangre, fluidos sexuales o leche materna, aunque no tengan anticuerpos en la sangre que puedan ser detectados. Algunos centros en USA dicen sobre

  • CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL PERIODO PRENATAL Y POST NATAL Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y LA NIÑA

    Psicopedagogia La psicopedagogía atañe a toda persona impedida en una o varias de sus funciones, físicas o mentales... que presentan restricciones o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o en el margen que se considera normal en un ser humano. Desde la Pedagogía Constructivista de la Transformación podríamos decir que el acto pedagógico es un conjunto de acciones, comportamientos y relaciones que se manifiestan en la interacción de un docente

  • SISTEMATIZACION DE LAS EXPERIENCIAS DE ACCION COMUNITARIA EN LA COMUNIDAD DOCE DE OCTUBRE SECTOR II, PERIODO 2007-2012

    chincaSISTEMATIZACION DE LAS EXPERIENCIAS DE ACCION COMUNITARIA EN LA COMUNIDAD DOCE DE OCTUBRE SECTOR II, PERIODO 2007-2012 AGRADECIMIENTO Agradecemos primeramente a Dios, Nuestro Señor por la Vida y por todas las grandes maravillas que no ha dado, por habernos guiado e iluminado el camino que hemos andado y lograr alcanzar otra de las muchas metas que nos hemos trazado. A nuestro Presidente Comandante en jefe Hugo Rafael Chávez Frías por su tenaz lucha en pro

  • PERIODOS HISTÓRICOS

    YacotzinPERIODOS HISTÓRICOS MUNDO CLÁSICO EDAD MEDIA RENACIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA ILUSTRACIÓN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL/ CAPITALISMO ROMANTICISMO CONCEPTUAL EJES TEMÁTICOS IDEA DE HOMBRE Ser con la necesidad de una gracia divina para obtener su salvación del pecado original heredada por Adán y Eva Se retoma una idea de pertenencia, en este caso el hombre vuelve a ser perteneciente de sí mismo y logra tener la concepción de su cuerpo como parte de él mismo. Así como la concepción

  • DEUDA EXTERNA EN EL PERÍODO DEMOCRÁTICO (1958 hasta nuestros días)

    angies15DEUDA EXTERNA EN EL PERÍODO DEMOCRÁTICO (1958 hasta nuestros días) En la década de los años setenta comenzó el alza de los precios del petróleo. Era la época de la nacionalización del hierro y del petróleo, de las "vacas gordas" y de la Venezuela Saudita. Los gobiernos de esos años empezaron a recibir mayores ingresos y también a gastar sin medida el dinero petrolero y el que obtenían del crédito externo. De esta manera e

  • TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO

    alialcetHISTORIA TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO BLOQUE III.- Del Porfiriato a la Revolución Mexicana PROPÓSITO DEL BLOQUE.- • Ubicar temporal y espacialmente los procesos que caracterizaron el Porfiriato y la Revolución Mexicana • Identificar en fuentes algunas de las causas y consecuencias del Porfiriato. • Reconocer en la Constitución de 1917 las garantías individuales y sociales de los mexicanos. APRENDIZAJES ESPERADOS.- • Identifica las causas de la dictadura de Porfirio Díaz • Reconoce el desarrollo

  • Causas Que Han Generado La Baja Produccion De Carne Bovina A Venezuela, Durante El Periodo 2010-2011

    Monica2323“Causas que han generado la baja producción de Carne Bovina durante el período 2010-2011” Planteamiento del Problema La ganadería es una práctica económica antigua que consiste en la crianza de animales para su aprovechamiento. A nivel mundial, los principales países productores de carne de bovino son Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y China, mismos que concentran el 60.7% de la oferta total mundial. De acuerdo con las cifras disponibles, entre 2009 y 2011 estos

  • Caracterizacion Psicopedagogica Del Periodo Prenatal

    victoriaydavidCaracterización Psicopedagógica Del Periodo Posnatal Y Prenatal Y Su Importancia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña. Suponen un aporte temprano de estímulos enormemente beneficioso. Algunos autores vinculan la exposición del feto a audiciones musicales a través del vientre de la madre con algunos rasgos de personalidad del futuro niño. Por otro lado, está documentado el reconocimiento e identificación de las melodías escuchadas en la etapa prenatal cuando éstas son expuestas al bebé

  • LA EDUCACIÓN GRIEGA Y SUS PERIODOS

    GreslLA EDUCACIÓN GRIEGA Y SUS PERIODOS GENARO ESCAMILLA G. La educación tenía como principal objetivo una formación más completa del hombre como un ser corpóreo, racional, social y con alma. Los griegos establecieron las bases de lo que hoy conocemos como formación y educación integral, su preocupación por formar, no sólo el aspecto físico y material de los hombres, ha hecho posible que hoy se considere a la persona como un individuo bio-psico-social- espiritual de

  • Cuarto Periodo Romano

    mannyreyCUARTO PERIODO De la muerte de Alejandro Severo a la muerte de Justiniano. 1.- Decadencia del derecho Ley de citas. Después de la muerte de Alejandro Severo comienza el periodo del Bajo imperio, se extiende hasta el reinado de Justiniano las guerras civiles, las luchas por el trono, las invasiones Bárbaras acaban la completa desorganización de la sociedad romana. Con Constantino el cristianismo llega a ser la religión oficial la sede del gobierno es trasladada

  • El porfiriato o porfirismo1 es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz

    ramirezhp54El porfiriato o porfirismo1 es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Índice [ocultar] 1 Antecedentes históricos 2 Actividad marítima y portuaria 3 Obras de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas 4 Cultura y sociedad 5 La política exterior 6 Consecuencias Sociales 7 Véase también 8 Referencias 9 Bibliografía [editar]Antecedentes históricos Al reelegirse el presidente Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz decidió rebelarse militarmente

  • Actividad Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas

    missllyActividad 3. Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas 1908 • 7 de Marzo. El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara que México esta preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. 1909 • 21 de Mayo. A instancias de Madero y otros partidarios, se constituye el Centro Anti releccionista de México cuyo programa sostiene “Sufragio Efectivo, No

  • INCIDENCIA DE LA CULTURA TRIBUTARIA EN LA EVASION DEL IMPUESTO A LA RENTA DE CONTRIBUYENTES DE CUARTA CATEGORIA EN LA CIUDAD DE HUARAZ, PERIODO 2010-2011

    rhinusUNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO-CEAIS HUARAZ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TESIS: “INCIDENCIA DE LA CULTURA TRIBUTARIA EN LA EVASION DEL IMPUESTO A LA RENTA DE CONTRIBUYENTES DE CUARTA CATEGORIA EN LA CIUDAD DE HUARAZ, PERIODO 2010-2011”. EPÍGRAFE "Vive de tal manera que, cuando tus hijos piensen en justicia, cariño e integridad, piensen en TI” (August von Kotzebue) DEDICATORIA AGRADECIMIENTO * * Marco teorico( definiciones,términos x individual PRESENTACION Tenemos a bien

  • Caracteristicas Psicologicas Del Periodo Postnatal

    nelmarCaracterísticas generales del desarrollo del niño de 3 a 6 años. En este periodo es de una importancia fundamental, por cuanto en muchos de los niños/as significa un principio de socialización a través de la escuela y el grupo de compañeros de juego, y supone la configuración de una personalidad de acuerdo con el desarrollo madurativo y una influencia decisiva del entorno. - Desarrollo psicomotor. Supone un incremento rápido en estos años que se corresponden

  • Avances Sociales, Politicas, Esducativas Y Econmicas En El 4to Periodo

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ LEGISLACIÓN EDUCATIVA Avances Político, Social, Económico y Educativo del 4to Periodo (1985 - 2000) de gobiernos en Venezuela FACILITADORA: María Rivero AUTORES: Lugo Angely Rosales Maria Miranda Dannielis Angulo Maria Lugo Yolanda Edimar Díaz SANTA ANA DE CORO; SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN La evaluación se ha convertido en fundamento de reflexión educativa en la práctica didáctica donde se

  • Avances Político, Social, Económico Y Educativo Del 4to Periodo (1985 - 2000) De Gobiernos En Venezuela

    dannielismirandaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ LEGISLACIÓN EDUCATIVA Avances Político, Social, Económico y Educativo del 4to Periodo (1985 - 2000) de gobiernos en Venezuela FACILITADORA: María Rivero AUTORES: Lugo Angely Rosales Maria Miranda Dannielis Angulo Maria Lugo Yolanda Edimar Díaz SANTA ANA DE CORO; SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN La evaluación se ha convertido en fundamento de reflexión educativa en la práctica didáctica donde se

  • El Desarrollo Embrionario El Desarrollo Embrionario Es El Período Desde La Fecundación Hasta El Nacimiento Del Nuevo Ser, Aunque No Exista Fecundación, Como Sucede En Los Casos De Partenogénesis. Consta De Las Fases De: Fecundación,

    lhilhiEl desarrollo embrionario El desarrollo embrionario es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser, aunque no exista fecundación, como sucede en los casos de partenogénesis. Consta de las fases de: fecundación, segmentación, gastrulación y organogénesis. Fecundación: es la unión de las dos células reproductoras, de sexos contrarios, los gametos, hasta que se funden en uno solo los respectivos núcleos y parte del citoplasma. Es un proceso complicado que conduce a la

  • CARACTERÍSTICAS DEL PAÍS PARA 1830-1864POLÍTICAS:El Período Que Va De 1830 A 1864 Se Caracteriza Porque, Dentro De Los Diferentes régimes Que Imperan,se Mantiene El Caudillismo Y Se Desarrollan Los Siguientes Subperídos:-La Hegemonía De Páez-La He

    amfdezCARACTERÍSTICAS DEL PAÍS PARA 1830-1864POLÍTICAS:El período que va de 1830 a 1864 se caracteriza porque, dentro de los diferentes régimes que imperan,se mantiene el caudillismo y se desarrollan los siguientes subperídos:-La Hegemonía de Páez-La Hegemonía de los Monagas- La Guerra FederalECONÓMICAS:La década de 1830 a 1840 fue de cierta bonanza económica, tuvo gran importancia la sociedadeconómica de los amigos del país, que se había creado desde 1829, con el fin de orientar la economía,con carácter