Política educativa
Documentos 351 - 400 de 765
-
EL ESTADO MEXICANO Y LA POLITICA EDUCATIVA
ESLI BAZALDUAINTRODUCCION. Durante las distintas etapas históricas del pueblo mexicano principalmente después de la revolución mexicana del 20 de noviembre de 1910 se han realizado incansables esfuerzos por parte de los intelectuales y políticos para impulsar la educación en la republica mexicana y poder combatir el analfabetismo para mejorar la calidad
-
Politicas De Gestión De Calidad Educativa
albamonsivais31La autogestión como un modelo de organización social se fundamenta en la posibilidad de que sean los propios docentes los que decidan sobre las modalidades en que una institución sea gestionada. La autogestión se presenta como alternativa para la solución de problemas que pueden obstaculizar el desarrollo normal de cualquier
-
Políticas De Descentralización Educativa
augana282POLITICAS DE DESCENTRALIZACION EDUCATIVA La descentralización en Venezuela representó una de las transformaciones políticas más importantes en la parte final del siglo pasado. La creación de los consejos de educación como estrategia de descentralización educativa es uno de los logros más importantes. La realidad muestra actitudes diversas hacia la descentralización
-
Política Educativa Y El Estado Benefactor
monicareazola• El Estado benefactor y la educación nacional “La misión de la escuela es educar al pueblo, no solo proporcionarle habilidades y destrezas y reproducir el conocimiento, sino educarlo en el sentido profundo de formar a una persona culta, apta para vivir en la sociedad y ser productiva”. Jaime Ornelas
-
Politicas Recientes A La Gestion Educativa
reyesluzDe acuerdo a la organización educativa es el estado quien se encarga de otorgar al pueblo una educación organizada, donde los docentes estén preparados, donde todos cuenten con el material necesario, metodologías adecuadas y no solo eso sino que también tengan las mejores condiciones en cuanto a infraestructura, todo esto
-
Políticas educativas de corte empresarial
Hdz_IrSociología de la Educación II – 1221 4.3 Políticas educativas de corte empresarial ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Críticas a la política educativo empresarial de Alfredo Philips Greene En un mundo de constantes cambios y con el proceso de globalización que afecta en todas las sociedades y en todos los ámbitos, y principalmente en
-
Ensayo "Politicas Educativas En Guatemala"
amarabarriosTEMA 1 LA FUNCIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO Fuente: La función educativa del Estado, Javier Úbeda Ibáñez El Estado de Guatemala tiene la libertad que le dan las leyes en la constitución política, sin embargo cuando los administradores del estado crean políticas a favor de la iniciativa privada de una u
-
Políticas Educativas Y El Trabajo Docente
091125LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS Y EL TRABAJO DOCENTE INTRODUCCIÓN A través de los años las Políticas Educativas han venido repercutiendo de manera significativa en el trabajo docente. Las diversas etapas de cambios políticos y su impacto en el trabajo docente son analizados con el pasar de la historia, relacionándolos a otros
-
POLITICAS EDUCATIVAS PARA EL MEDIO INDIGENA
Isabel CansecoMaría Isabel Canseco Cordero Políticas educativas para el medio indígena. Como sabemos desde la Colonia, se ha tratado de consolidar el Español y el mundo occidental, como medio de apertura a una mejor vida; y esto solo se lograría imponiendo la castellanización de los otros “indígenas”. Sabemos que cierto porcentaje
-
Política Educativa Y Educación Preescolar
darcylove1984Programa de Educación Preescolar Una educación preescolar de calidad para todos Presentación El nuevo programa de educación preescolar entró en vigor a partir del ciclo escolar 2004-2005. Paralelamente, como parte de otras líneas de acción que incluye el Programa de Renovación Curricular y Pedagógica de la Educación Preescolar, la SEP
-
LÍNEAS DE POLÍTICA DE ATENCIÓN EDUCATIVA
anyibelisLÍNEAS DE POLÍTICA DE ATENCIÓN EDUCATIVA: 1. Atención Educativa Integral de la población con necesidades educativas especiales en planteles y servicios del subsistema. 2. Atención Educativa Integral de los educandos con necesidades educativas especiales integrados en Educación Inicial, Primaria Bolivariana, Secundaria Bolivariana, Educación Superior, Educación de Adultos, Intercultural y las
-
POLÍTICA EDUCATIVA DE MIGUEL ALEMAN VALDEZ
140293MIGUEL ALEMÁN VALDÉS OBRA EDUCATIVA La política educativa del sexenio a cargo de la presidencia Miguel Alemán da comienzo el 1° de Diciembre de 1946 al 30 de Noviembre de 1952 quien dio continuidad a las campañas de alfabetización, resumiendo estas campañas la primera dio inicio en 1920-1922 impulsada por
-
Políticas Educativas del Estado Venezolano
tee40y1shPolíticas Educativas del Estado Venezolano. La declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 29.1 menciona: “toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, pues solo ella puede desarrollar libre y permanentemente su personalidad.” En concordancia a esta declaración, se infiere la responsabilidad que tenemos todos los venezolanos en
-
Proyecto de Nación y Políticas Educativas
ramsespolancoUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) http://2.bp.blogspot.com/-hj2pwTwsf1g/UZU-RAL1q2I/AAAAAAAAAEs/LhpDzVzkx2M/s1600/uapa.jpeg ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: Política Educativa Contemporánea Tema: Proyecto de Nación y Políticas Educativas PRESENTADO POR: Yosiris Medina Mendoza Matrícula: 06-0361 Facilitador: Bernardino Santos Martínez, M.A. RECINTO CIBAO ORIENTAL, NAGUA REPÚBLICA DOMINICANA Noviembre, 2017 1.-
-
Politicas Educativas, Problema De Educacion
Queylo7Introducción En este documento presentaremos la primera parte de nuestra investigación a cerca de la influencia de las políticas educativas en materia de educación. Mucho se habla de educación, tema de interés para toda la nación, pero en realidad, las personas sólo hablan lo que escuchan o visualizan en televisión
-
Los rasgos de la política educativa actual
cesar002Los rasgos de la política educativa actual. La educación secundaria: cambios y perspectivas. Olac Fuentes Molinar A partir de declarar la obligatoriedad de la educación secundaria en México ocurrieron cambios significativos en cuanto al ingreso a este nivel. La educación secundaria en México es obligatoria a partir de 1993 y
-
Diplomado De Politica Educativa "bloque II"
romoandresBLOQUE 2 REPORTE DE LECTURA 2 LA POLITICA EDUCATIVA DE JUSTO SIERRA MENDEZ La actividad política de Justo Sierra fue intensa y diversificada durante el régimen de Porfirio Díaz. Llegó a ser historiador, maestro, periodista, tribuno, filósofo y poeta. Abogado desde 1871, había ocupado cargos importantes en el poder judicial,
-
POLITICAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS DE 03 A 06
CarlosGoyaDentro del contexto de las políticas educativas, el Estado venezolano ha venido desarrollando una serie de estudios e investigaciones que le permitan desarrollar y ejecutar estrategias didácticas educativas para alcanzar un mejor desarrollo personal en los niños a partir de los 03 a 06 años. Dentro de estas, se encuentran
-
Política educativa, panorama internacional
levafltoArchivo:Logo Upn Oficial.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Política educativa, panorama internacional Maestra. Leslie Vanessa Flores de la Torre Mtra. María del Carmen Treviño Lara Materia: Práctica docente y reforma integral de educación básica 01 de octubre de 020 La educación básica en México es obligatoria y consta de preescolar,
-
EVALUACIÓN DOCENTE Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
juliopardoEVALUACIÓN DOCENTE Y POLÍTICAS EDUCATIVAS JUSTIFICACIÓN: Desde siempre la evaluación es un proceso importante dentro de la pedagogía, consideramos interesante indagar sobre la evaluación del docente, pues en la actualidad podemos observar que el tratar de verificar y medir la labor que realizan los maestros dentro de las aulas escolares
-
Politicas Educativas Para El Medio Indigena
INTRODUCCIÓN El presente trabajo muestra un recorrido por las políticas educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a partir de los libros dirigidos a los indígenas, en los cuales se concretan las políticas educativas y los planes de estudio. Se aborda el estudio de la política educativa que se
-
POLITICAS EDUCATIVAS ANTES Y DESPUES DE 2001
patrishkMateria: Política y Legislación Educativa TercerCuatrimestre: Primer Módulo Felipe Martínez Rizo “las políticas educativas mexicanas antes y después de 2001” Revista Ibero-Americana de Educación. Control de Lectura LAS POLITICAS EDUCATIVAS MEXICANAS ANTES Y DESPUES DE 2001 Los cambios que ocurrieron en la educación fueron a casusa de los nuevos gobiernos,
-
POLITICAS EDUCATIVAS Y LOS MARCOS NORMATIVOS
marisolecUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 MATERIA: POLITICAS EDUCATIVAS Y LOS MARCOS NORMATIVOS SEMESTRE Y UNIDAD: SEMESTRE 6º GRUPO: A1 CHIHUAHUA. UNIDAD I ACTIVIDAD 3 “TABLA COMPARATIVA” DOCENTE: LIC. AMILCAR GARZA GARZA NOMBRE ALUMNO: MARISOL ESCAJEDA CHAVARRIA GUADALUPE, N.L. 14 OCTUBRE DEL 2018 ________________ ACTIVIDAD #
-
Concepto Internacional De Politica Educativa
pablo_sp1.- Conceptualiza brevemente el fenómeno de la Globalización y la actual sociedad del conocimiento. La globalización es un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales, que tuvo lugar hacia finales del siglo pasado y comienzos de este, en el
-
POLITICAS DE GESTION DE LA CALIDAD EDUCATIVA
frokeraINTRODUCCION La educación es factor de progreso y fuente de oportunidades para el bienestar individual y colectivo; repercute en la calidad de vida, en la equidad social, en las normas y prácticas de la convivencia humana, en la vitalidad de los sistemas democráticos, en los estándares del bienestar material de
-
LAS CONGRUENCIAS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS
delfy26“LAS CONGRUENCIAS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA” INTRODUCCIÓN En cada sexenio surgen una serie de propuestas y proyectos económicos, pero también se le da importancia a la cuestión educativa ya que es de mayor relevancia en los aspectos sociales de nuestro país como lo es de igual manera la salud, la
-
Tarea 2 , Política y Legislación Educativa
ematiadaAlumno: Alfredo Duran Aguilar Trabajo: Tarea 2 semana 2 Materia: Política y Legislación Educativa Grupo: 519B48A890 Asesor: MEH. María Gabriela Gómez Villarce Fecha de entrega: 16/Marzo/2019 Introducción: En el presente documento mencionaremos como es que se desarrolla la política educativa en Latinoamérica y México durante el siglo XX y el
-
La Política Educativa De José Vasconcelos.
melimorgaReporte de Lectura Capitulo VII. La política educativa de José Vasconcelos. Álvaro Matute. Uno de los grandes ideólogos y educadores mexicanos que más se preocupó por los cambios educativos en el país, fue el Maestro José Vasconcelos, conocido por la gran reforma educativa que hizo después de la Revolución Mexicana;
-
POLITICAS EDUCATIVAS Y LOS MARCOS NORMATIVOS
marisolecUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 MATERIA: POLITICAS EDUCATIVAS Y LOS MARCOS NORMATIVOS SEMESTRE Y UNIDAD: SEMESTRE 6º GRUPO: A1 CHIHUAHUA. UNIDAD II ACTIVIDAD 4 “ANALISIS DE LECTURA” DOCENTE: LIC. AMILCAR GARZA GARZA NOMBRE ALUMNO: MARISOL ESCAJEDA CHAVARRIA GUADALUPE, N.L. 28 OCTUBRE DEL 2018 ________________ LECTURA
-
Legislación y política educativa en mexico
farizinahttps://pbs.twimg.com/profile_images/1144190596/twit_400x400.png Universidad del Nuevo Mexico Licenciatura: Pedagogía Materia: Legislación y política educativa en mexico Actividad: Ensayo Alumna Fátima Tovar Pérez 3. La educación familiar y su sustento jurídico Introducción El derecho familiar busca la protección e integración de la familia, sin embargo, cuando se presentan situaciones que afecten a integrantes
-
Estatal de la política educativa de Мéxico
cameluEsta lectura nos dice que México ha estado llevando a cabo una serie de cambios a través del tiempo, la finalidad es establecer mejoras en el sistema educativo se observan cambios radicales que se han establecido en el sector educativo y cómo los cambios sociales, económicos y políticos nos han
-
Politica Y Legislacion Educativa Prehispanica
niwradfarPOLITICA Y LEGISLACION EDUCATIVA PREHISPANICA. PERIODO Antes de la llegada de loe españoles. 200 a.C. --- 1521 d. C. “Antes de los españoles” PROPOSITO Florecer el corazón. Seguir a los dioses o a la comunidad con valores y principios. POLITICA Y LEGISLACION Distingo entre nobles y plebeyos. Educación gratuita y
-
POLITICAS EDUCATIVAS DE LA EDUCACION SUPERIOR
VICTORVICIntroducción La educación superior es el punto de partida para la creación del capital humano de una sociedad, una comunidad con deficiencias en la educación no puede preparar hombres y mujeres capaces de generar las innovaciones que les permitirán alcanzar mejores niveles de desarrollo. La población mexicana se encuentra inmersa
-
Política Educativa y Prácticas Pedagógicas
k4rl4d14zPolítica Educativa y Prácticas Pedagógicas La práctica pedagógica se concibe como un proceso de auto reflexión, que se convierte en el espacio de conceptualización, investigación y experimentación didáctica. Tiene como prioridad u objetivo elevar la calidad de los niveles educativos, y necesita para eso, la cooperación de todos los actores
-
POLITICAS EDUCATIVAS Y EL DERECHO A EDUCACION
DORISCOROMOTOINTRODUCCION La educación en Venezuela se perfila hacia la universalidad del conocimiento, la identidad cultural, la búsqueda de una mayor equidad social y acceso al sistema educativo, así como interés por el fortalecimiento en los planes de estudio mediante el establecimiento de educación para la convivencia, la paz y la
-
PANORAMA DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EN MÉXICO
har9015PANORAMA DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EN MÉXICO. Cada país, cada momento de la historia, cada gobierno, tiene una ideología que sin duda guiará el camino que ha de seguir cada nación y que darán pauta de los resultados que se esperan y de las medidas que hay que tomar para
-
SEMINARIO: POLÍTICA EDUCATIVA Y COMPETENCIAS
Jl Crhttp://www.marco.edu.mx/images/Logotipo.png DOCTORADO EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PRIMER SEMESTRE SEMINARIO: POLÍTICA EDUCATIVA Y COMPETENCIAS TITULAR: DR. INÉS MANUEL SALAZAR BURGOS DOCTORANTE: JOSÉ LINO CASTRO ROMERO Culiacán, Rosales; Sinaloa, junio de 2013 1. INTRODUCCIÓN A partir de la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921, se da un
-
POLITICAS EDUCATIVAS DE LA EDUCACION SUPERIOR
VICTORVICIntroducción La educación superior es el punto de partida para la creación del capital humano de una sociedad, una comunidad con deficiencias en la educación no puede preparar hombres y mujeres capaces de generar las innovaciones que les permitirán alcanzar mejores niveles de desarrollo. La población mexicana se encuentra inmersa
-
Politica Educativa Como Palanca De Desarrollo
fernandozazuetaLa Política Educativa Latinoamericana tiene como punto de partida los lineamientos y acuerdos emanados de los Foros Internacionales en materia educativa organizados por la ONU, UNICEF, UNESCO, OEI. Banco Mundial y otras entidades relacionadas, es así como surge la Declaración de México del año 1981 que nos describe en forma
-
Acciones importantes en la politica educativa
noraradiante1ACCIONES IMPORTANTES EN LA POLITICA EDUCATIVA sep Durante el gobierno de Álvaro Obregón se creó la Secretaría de Educación Pública el 25 de septiembre de 1921 como parte de la Administración pública central y la consecuente desaparición del Departamento Universitario y del Departamento de Bellas Artes. El primer Secretario de
-
La Globalización Y Las Políticas Educativas
Estrella08La globalización y las políticas educativas ¿En qué consiste la globalización? Es un proceso económico, social, cultural y político de gran escala, que pretende que la humanidad pueda estar unida sin barreras y sin conflictos. Es una aceleración de la circulación de los flujos de intercambio económico, tecnológico, social, cultural
-
Ensayo Sobre Políticas Educativas 1944 A 2011
raqueldegonzalezANÁLISIS SOBRE COMO SE HA DADO LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA SUPERVISIÓN EDUCATIVA EN GUATEMALA. Es importante conocer como ha venido desarrollando el proceso de la administración educativa en nuestra Guatemala. Dando inicio en 1965 a través de los Distritos Escolares de Educación donde surge la figura del
-
ANÁLISIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EN MÉXICO
jovrey05ANÁLISIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EN MÉXICO Los resultados de las políticas educativas en México están lejos de reflejar las esperanzas de bienestar, cambio y transformación que sobre la educación y el conocimiento se ciernen. La brecha entre lo que el sistema educativo, en general, y la escuela, en particular,
-
REVOLUCION MEXICANA Y SUS POLITICAS EDUCATIVAS
kenixLa Revolución Mexicana y sus políticas educativas Tras la caída del régimen de Díaz, en la sucesiva lucha de fuerzas que tomaron el poder, poco se hizo en cuanto a políticas educativas. Tanto Madero como Huerta mantuvieron la estructura política, administrativa y organizacional del Estado, y por lo tanto, no
-
Ideologia y politica educativa del liberalismo
Xochitlquetzal López TorresC:\Users\laura\Documents\documentos\Nueva carpeta\logo-sep-2013-2.png C:\Users\laura\Documents\documentos\Nueva carpeta\logo_upn-150b.png “Universidad pedagógica nacional” Lic. Administración Educativa Nombre: Olmos Martínez Laura Elena Grupo: 1AM1 Profesora: Patricia Ledesma Vázquez Turno: Matutino Matricula: 150921072 Introducción: Comenzaremos un recorrido magnifico sobre cómo fueron desarrollándose los sistemas educativos, como punto de partida tomaremos la ilustración en donde se presentaron importantes cambios
-
Políticas Públicas Educativas del Porfiriato
jovefalTecnológico Universitario Querétaro Políticas Públicas Educativas Del Porfiriato Políticas Públicas Educativas De Plutarco Elías Calles Y Lázaro Cárdenas Comparación De Políticas Licenciada: Ana Laura Carillo Olvera Política y Legislación Educativa Grupo: 2201LISDER-1ª Carrera: Derecho Modalidad: Intensiva José Luis Vela Falcón Santiago de Querétaro, Querétaro a 23 de Octubre del 2021
-
Factores influyentes en la política educativa
derazo1. 4. Factores influyentes en la política educativa• La política educativa es el pilar sobre el que se desarrolla la educación. Existen diversos modelos de política educativa y cada uno de ellos hace un enfoque y una interpretación del sistema educativo.• Los factores que influyen en la política educativa son
-
Ideas Políticas Y Educativas De Simon Bolivar
janethmorenaucIdeas Políticas y Educativas del Libertador Simón Bolívar. Yo venía envuelto con un manto del iris, desde donde paga su tributo el caudaloso Orinoco al dios de las aguas. Había visitado las encantadas fuentes amazónicas, y quise subir al atalaya del universo. Llegue a la región glacial; el éter sofocaba
-
La Revolucion Mexicana Y La Politica Educativa
mmp19La Revolución Mexicana y sus políticas educativas 1 diciembre 2006 Tras la caída del régimen de Díaz, en la sucesiva lucha de fuerzas que tomaron el poder, poco se hizo en cuanto a políticas educativas. Tanto Madero como Huerta mantuvieron la estructura política, administrativa y organizacional del Estado, y por
-
Organismos y cambios en la política educativa
teresitaramirez1 Materia: Análisis Político y Socioeconómico de la Educación en México Tema: Organismos y cambios en la política educativa Ensayo Teresita de Jesús Ramírez Rodríguez Guadalupe Luna Lamas Maestría en Educación 3.er. Cuatrimestre Mtro. Iván Aguilera Frutos 22 de mayo 2020 INTRODUCCIÓN La creación de políticas educativas en México, es